Universidad Privada de Pucallpa - EL MANUAL DE ......En esta pestaña puede ingresar al repositorio institucional de Universidad Privada de Pucallpa 41 Al terminar su operación solo

Post on 17-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

1

2

EL MANUAL DE GESTION PARA LA BIBLIOTECA

PRESENTACIÓN

La biblioteca, es el centro de recursos al servicio de los procesos de enseñanza y de

aprendizaje, ocupa un lugar fundamental en todas las instituciones educativas.

Es un espacio de estudio, de consulta y también de encuentro, de intercambio, de trabajo

conjunto, que enriquece la enseñanza y favorece la autonomía y responsabilidad de los

alumnos en sus aprendizajes.

Tiene entre sus propósitos organizar los recursos en diferentes formatos y soportes, de forma

tal que sean accesibles para los diversos miembros de la comunidad educativa, como así

también promover y orientar a docentes y alumnos para que los incorporen en su tarea

cotidiana.

En este sentido, la biblioteca y en consecuencia también el bibliotecario posee una función

profundamente pedagógica.

El trabajo junto con el equipo docente resultará fructífero en la medida en que desde la

biblioteca se facilite el acceso a la información que requieren para planificar sus clases, se

promueva y oriente el uso de diferentes recursos didácticos, se organicen actividades en forma

conjunta.

En relación con los alumnos, la biblioteca constituye un ámbito privilegiado para fomentar su

autonomía como usuarios de los recursos de información y comunicación, para promover el

hábito y el placer de la lectura, y para generar experiencias en el campo de la cultura.

Ante las exigencias del mundo contemporáneo, uno de los principales desafíos de la biblioteca

consiste en incorporar las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación,

contribuyendo de este modo a garantizar el derecho de todos a conocerlas y dominarlas y

facilitando el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales.

En síntesis, la biblioteca escolar es un ámbito propicio para la apropiación de prácticas y

conocimientos significativos para la participación plena en la sociedad y, por lo tanto, no puede

estar ausente en ninguna estrategia que se proponga avanzar hacia una plena inclusión

educativa con calidad

3

EL MANUAL DE GESTION PARA

LA BIBLIOTECA

Los procedimientos escritos establecen una guía para el buen uso del sistema de Biblioteca a

la vez que constituyen un modo de enseñanza para todo su personal. Este sistema tiene una

política bajo la que opera, esté o no escrita. El valor de registrar en el Manual todos los

procedimientos, es que el los estudiantes, maestros y el personal que se mueve alrededor de

la biblioteca, y los nuevos que se incorporan, sepan cuál es el procedimiento para cada caso y

contribuyan a reforzarla.

Este Manual es el resultado de la colaboración de todo el personal asignado a la gestión de la

Biblioteca. Todas las opiniones deben ser escuchadas, analizadas y consideradas al momento

de formalizar los criterios del trabajo cotidiano. Son varios los beneficios de su redacción:

identifica al responsable de cada proceso; dispone de definiciones explícitas y normalizadas de

las tareas rutinarias; optimiza el grado de eficiencia mediante la simplificación de los procesos.

4

OBJETIVO: Proporcionar de una manera segura, oportuna y confiable, el ingreso al sistema de información, facilitando la ejecución y consulta de las actividades propias de la gestión de biblioteca.

USUARIOS:

1. Estudiantes y egresados. 2. Docentes y administrativos. 3. Autoridades Académicas: Decanos y Directores de Facultades.

PROCEDIMIENTOS Y REPORTES Los procedimientos y reportes que genera el sistema de información de gestión de biblioteca se detallan a continuación en el respectivo manual, considerando los siguientes:

Información sobre el préstamo según tipo de usuario o material bibliográfico.

Registro del acervo bibliográfico (libro, revistas, tesis, periódicos, entre otros).

Acceso a consultas sobre disponibilidad del acervo bibliográfico.

Seguimiento de préstamo y devolución de material bibliográfico.

Reservas de libros o salas de estudio.

Exporta en Excel: Nº, Código de local, Título Autor(es), Año de publicación, Número de ejemplares.

Acceso a bases de datos.

5

INFORMACION SOBRE RESERVA Y PRESTAMO SEGÚN TIPO DE USUARIO O

MATERIAL BIBLIOGRAFICO

(Reserva de libros, plazos de préstamo, lectura en sala, periodo de préstamo)

Reserva de Libros

Préstamo a Alumnos

Préstamo a Docentes

Para realizar un préstamo primero debemos ingresar al módulo de gestión bibliotecaria por medio del siguiente link:

http://192.168.0.190:8089/biblioteca/

ÍNDICE

Información de préstamo según tipo de usuario (Alumno, Docente)

Registro de acervo bibliotecario

Acceso a consultas sobre disponibilidad de acervo Bibliotecario

Seguimiento de préstamo y devolución de material Bibliográfico

Reserva de Libros o Sala de Estudio

Exportación de fichas y reportes en Excel

Acceso a la Base de Datos

6

RESERVA DE LIBROS O SALA

DE ESTUDIO

De este modo visualizamos la pantalla inicial para el ingreso al sistema de biblioteca En donde

procederemos a ingresar para realizar nuestra consulta

7

8

Luego de ingresar hacemos click en el BOTÓN INICIAR sesión ubicado en el margen superior derecho de

nuestra pantalla de presentación

9

l hacer click visualizaremos una ventana de inicio la cual nos muestra los parámetros

habituales como Usuario, Contraseña y Tipo de Usuario

10

Una vez ingresado los parámetros como usuario y contraseña definiremos que tipo de acceso tenemos ya sea: Alumno,

Docente, Personal Administrativo o súper Administrador. En este caso ingresaremos como Alumno ya que el usuario

y contraseña es el código perteneciente al mismo, luego de seleccionarlo hacemos click en Acceder y ya estaremos

dentro del sistema

11

Dentro del módulo podemos visualizar las distintas categorías de los libros a disposición según criterio o

facultad universitaria

12

Selecciona la opción de búsqueda en este caso una de las escuelas profesionales realizar tu reservación

13

Al seleccionar se mostrara el catálogo de libros por escuela profesional en donde podrás buscar la que

necesitas y realizar el pedido de préstamo

14

Cada uno de los libros encontrados mostrara botones con distintas acciones ya sea su existe una versión en PDF o

solo desea su préstamo físico en la Biblioteca

15

Al seleccionar la pestaña de préstamo te mostrara los datos esenciales del libro que desea en préstamo

16

Como puede observar se tendrá que rellenar estos campos para fijar la fecha de préstamo y devolución del libro

17

18

19

Fecha de

Reserva

Fecha de

Entrega

20

Luego de fijar las fechas solo da click en realizar reservación y listo

21

En esta pestaña se muestra el aviso

de reserva

22

Es asi como se realiza una reserva

de libros

SEGUIMIENTO DE PRESTAMO Y DEVOLUCION DE MATERIAL

BIBLIOGRAFICO COMO ALUMNO

Pasas el mouse sobre esta

ventana para que se abra,

puedas ver otras opciones y

el aviso de reservación

23

SEGUIMIENTO DE PRESTAMO Y DEVOLUCION DE MATERIAL

BIBLIOGRAFICO

En esta pestaña podrá visualizar los libros que usted

como alumno reservo la fecha de préstamo y la fecha

de devolución

Aquí se muestra el libro reservado la fecha de

solicitud y la fecha de entrega

24

DE ESTE MODO SE REALIZA UN SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LA RESERVACION

ACCESO A CONSULTAS SOBRE DISPONIBILIDAD DE MATERIAL

BIBLIOGRAFICO

25

ACCESO A CONSULTAS SOBRE DISPONIBILIDAD DE MATERIAL

BIBLIOGRAFICO

MODULO LIBROS Y CATALOGOS: Puede acceder a todo el catálogo de LIBROS DIGITALES dividido

por categorías

Se accede al dar click en alguna

de las opciones

26

27

VISTA DE OTROS MODULOS A LOS QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER DESDE SU PLATAFORMA

MODULO REPOSITORIO LOCAL: Puede acceder a todo el catálogo de TESIS DIGITALES dividido por

categorías

Se accede al dar click en alguna

de las opciones

28

29

VISTA DE OTROS MODULOS A LOS QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER DESDE SU PLATAFORMA

MODULO REPOSITORIO LOCAL: Puede acceder a todo el catálogo de INFORME DE PRACTICAS

digitales dividido por categorías

Se accede al dar click en alguna

de las opciones

30

Se accede al dar click en

esta opción

31

VISTA DE OTROS MODULOS A LOS QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER DESDE SU PLATAFORMA

MODULO REPOSITORIO LOCAL: Puede

acceder a todo el catálogo de REVISTA DE INVESTIGACIÓN digitales

32

Se accede al dar click en

esta opción

33

VISTA DE OTROS MODULOS A LOS QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER DESDE SU PLATAFORMA

MODULO: Puede acceder a todas las categorías de SALA DE ESTUDIO

Se accede al dar click en

esta opción

34

VISTA DE OTROS MODULOS A LOS QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER DESDE SU PLATAFORMA

MODULO CONFIGURAR CUENTA: Puede actualizar la cuenta de usuario, y realizar el cambio de

contraseña

35

En esta ventana puede actualizar su contraseña

SEGUIMIENTO DE PRÉSTAMOS COMO ALUMNO

Puede visualizar los libros que se prestó el alumno y que fueron entregados

Puede mantener o eliminar su

registro

36

SEGUIMIENTO DE PRESTAMOS ENTREGADOS

MODULO PRÉSTAMOS ENTREGADOS: Puede visualizar los libros que se prestó al alumno y que

fueron entregados

37

VISTA DE OTROS MODULOS A LOS QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER DESDE SU

PLATAFORMA REVISTA DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA: Puede visualizar el repositorio de revistas y el numero actual

38

39

40

En esta pestaña puede ingresar al repositorio institucional de Universidad Privada de Pucallpa

41

Al terminar su operación

solo le da salir

42

En esta pestaña puede realizar una búsqueda directa dentro del catálogo de Libros, Tesis, informe de práctica, revista de

investigación, periódico o monografía

PRÉSTAMO COMO DOCENTE: Es básicamente el mismo procedimiento que se utiliza para el préstamo que realiza un Alumno

43

PRÉSTAMO SEGÚN TIPO DE USUARIO O MATERIAL BIBLIOGRAFICO: En las siguientes viñetas se mostrara como el BIBLIOTECARIO realiza el préstamo a un docente o alumno

44

45

Se puede observar un mensaje al inicio donde informa que existen devoluciones de libros pendientes por parte de los

alumnos

46

Se puede observar las distintas categorías y la cantidad de unidades con las que cuenta según sea el caso

47

Puede visualizar la cantidad de alumnos y

revisar el registro

48

En este enlace puede ingresar un nuevo estudiante a

la lista según su facultad

49

Puede acceder a la lista de alumnos divididos por facultades

50

51

Al ingresar a una de las facultades se observa la lista de los alumnos en donde se puede actualizar sus

datos así como eliminarlo del sistema

52

Una vez dentro de la opción nuevo alumno se puede observar los datos que se deben de rellenar para

realizar la inscripción de un nuevo estudiante al sistema

53

Finalmente se da en el botón

guardar y listo

54

Después de llenar todos los datos se guarda y queda registrado en el sistema

55

Es el mismo procedimiento para el registro del personal Administrativo, solo que algunos datos cambian

56

Para el módulo de registro de docentes es similar y también cambian los datos a introducir

57

l finalizar solo se da en el botón de guardar y listo

RESERVACIONES

ONLINE

58

RESERVACIONES ONLINE El sistema al momento de ingresar te muestra estas alertas las cuales indica si

tienes reserva por aprobar o devoluciones pendientes

59

Al ingresar podemos observar que se muestra el nombre de quien realizo el pedido de reserva, si es estudiante, docente o

personal administrativo así como la fecha de solicitud y su fecha de entrega se muestra el código del ejemplar con el que

está registrado en el sistema y de manera física, el bibliotecario tiene la potestad de aceptar o rechazar esta solicitud gracias

a los botones que se muestra en la grafica

Click para verificar

60

El sistema al momento de ingresar te muestra estas alertas las cuales indica si tienes reserva por aprobar o

devoluciones pendientes

61

Al ingresar podemos observar que se muestra el nombre de quien realizo el préstamo, si es estudiante, docente o personal

administrativo así como la fecha de solicitud y su fecha de entrega se muestra el código del ejemplar con el que está

registrado y el nombre del libro, en este módulo se cuenta con los botones de recibir y ver ficha la opción RECIBIR se usa

cuando el libro es devuelto y la opción VER FICHA muestra la siguiente pantalla

62

sta ficha es archivada con la respectiva firma del usuario y la del bibliotecario

63

En la opción TODOS LOS PRÉSTAMOS se puede observar una lista de los préstamos realizados, los cuales

están separados por fechas para un mejor control

Click para abrir la pestaña y acceder a las otras

opciones

64

Dentro de esta pestaña observamos los siguientes apartados DATOS DE INSTITUCION, REGISTRAR PROVEEDOR,

REGISTRAR CATEORIA, REGISTRAR FACULTAD, son pestañas de registro

65

66

67

En el apartado de categorías se refiere a los tipos de LIBROS, tipos de MONOGRAFÍAS, REVISTAS O TESIS

68

En el caso de que se abriera una nueva facultad o escuela profesional es aquí donde se registra en el

sistema

Click para abrir la pestaña y acceder a las otras

opciones

69

Dentro de esta pestaña observamos los siguientes apartados REGISTRAR ADMINISTRADOR, REGISTRAR DOCENTE,

REGISTRAR ALUMNO, PERSONAL ADMINISTRATIVO,

Click para abrir la pestaña y acceder a

las otras opciones

70

Dentro de esta pestaña observamos los siguientes apartados REGISTRO DE ACERVO BIBLIOTECARIO

71

En este apartado podemos realizar el registro de un libro nuevo para la biblioteca física y si existe el

archivo digital también se realiza el registro de dicho artículo

72

Cada uno de los campos es obligatorio para un mejor control del artículo a registrar

73

Es importante tener en cuenta todos los campos

74

75

En el último paso de registro de un nuevo libro se cuenta con la opción para SUBIR UNA IMAGEN o

portada del libro, si es el caso de tener un PDF o el libro de manera virtual y también contamos con la

opción de hacer visible el PDF siempre y cuando lo subamos al sistema

76

En este apartado podemos revisar la lista libros registrados en el sistema por categorías o facultad

77

Al dar click en alguno de los apartados se desplegara una lista con los libros registrados relacionados a esa

facultad

78

Click para abrir la pestaña y acceder a

las otras opciones

79

Se muestra la opción sala de estudios en donde las pestañas son REGISTRAR SALA DE ESTUDIO Y

CATALOGO DE SALA DE ESTUDIO

80

En la opción REGISTRAR SALA DE ESTUDIO se registra el espacio a ser reservado por un grupo de

alumnos

81

82

Al final solo se guarda el registro

83

En esta opción veremos las DEVOLUCIONES PENDIENTES y las RESERVACIONES por aprobar

84

En la sección administrar sanciones veremos que tenemos la opción de: REGISTRAR SANCIÓN POR

ALUMNO,REGISTRAR NIVEL DE SANCIÓN,REGISTRAR CONCEPTO,REGISTRAR TIPO DE

SANCIÓN,ENVIAR NOTIFICACIONES

85

En este espacio podemos ver que la pestaña REPOSITORIO LOCAL, cuenta con varias opciones

86

Contamos con la opción de llenado de DATOS BASICOS

87

88

89

90

91

Contamos con la opción de llenado de DATOS BASICOS

92

93

94

95

Contamos con la opción de llenado de DATOS BASICOS

96

97

98

99

Se muestra un reporte estadístico de libros prestados durante el año tanto para alumnos como para

docentes y personal administrativo si fuese el caso

100

101

102

REPORTES EN EXCEL

103

104

ACCESO A BASE DE DATOS

top related