Unidad ii instituciones de ci

Post on 23-Jan-2017

78 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

1. Dimensión Histórica

2. Organización mundial del comercio

3. Fondo monetario internacional

4. Banco mundial

Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se

descubrió la agricultura.

Al principio, la agricultura que se practicaba

era una agricultura de subsistencia,

donde las cosechas

obtenidas eran las justas para la población

dedicada a los asuntos

agrícolas.

Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o

el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores.

Trueque

• Normalmente estos objetos eran elementos para la defensa de la comunidad (armas),

Trueque

• depósitos para poder transportar o almacenar los excedentes alimentarios (ánforas, etc.),

Trueque

• nuevos utensilios agrícolas (azadas de metal...), o incluso más adelante objetos de lujo (espejos, pendientes, etc.).

El origen se encuentra en el intercambio de riquezas o productos de países tropicales por productos de zonas s o frías.

Conforme se fueron sucediendo las mejoras en el sistema de transporte y los efectos del industrialismo fueron mayores,

Ventajas

EL comercio internacional permite una

mayor movilidad de los factores

de producción

entre países, dejando

como consecuencia

las siguientes ventajas:

1. Especialidad en productos

2. Los precios tienden a ser más estables.

3. Permite la importación

4. Oferta de productos

5. Equilibrio entre la escasez y el exceso.

6. Permite el movimiento de entradas y salidas.

7. Facilita el control

Ventajas

Ventajas

1. Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.

Ventajas

2. Los precios tienden

a ser más estables.

Ventajas

3. Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente y no sean producidos.

Ventajas

4. Hace posible la oferta de productos que exceden el consumo a otros países, en otros mercados.

( Exportaciones)

Ventajas

5. Equilibrio entre la escasez y el exceso.

Ventajas

6. Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en el mercado internacional.

Ventajas

7. Por medio de la balanza de pago se informa que tipos de transacciones internacionales han llevado a cabo los residentes de una nación en un período dado.

• Muchos pueblos han sido reconocidos por

• Sus actividades comerciales entre ellos

• Los etruscos, fenicios, egipcios, chinos, españoles portugueses.

Historia

Mencionaremos al imperio Romano que aún es reconocido por sus ideas, conocimiento y desarrollo, ellos Utilizaron la Pax Romana o la paz romana,

• Mediante la paz romana aseguraban Sus rutas comerciales con tropas afiliadas,

La paz romana

• y con la moneda se podían realizar fácilmente las transacciones comerciales en las ciudades con

La moneda • un sistema de comunicación Muy eficiente, de esta manera se reducía la incertidumbre en Los negocios.

En Roma existía

• La OMC Tiene una mayor amplitud como en agricultura y servicios,

• se han desarrollado procedimientos más rápidos para solucionar disputas ahora se establecen disposiciones para que las decisiones sean por mayoría de votos.

Tras la adopción de la Smoot-Hawley

Tariff Act en Estados Unidos, que

incrementó los aranceles

estadounidenses entre el 38%-52%,

los socios comerciales de los

EEUU le impusieron a éste restricciones comerciales como

medida de represalia. Esto

provocó un efecto domino por el cual

los flujos comerciales se

desviaban a otros países,

se tomaban medidas proteccionistas en

estos, y a su vez medidas de represalia

adicionales.

Una vez concluida la guerra,

los líderes políticos mundiales quisieron

establecer

una serie de organizaciones

internacionales que redujeran la posibilidad de que se repitiera de nuevo

el conflicto.

Estas organizaciones internacionales fueron

creadas para controlar las relaciones internacionales

y monetarias (Naciones Unidas y FMI)

y para el control de las relaciones comerciales (la

Organización Internacional del Comercio, OIC).

A partir de aquí, y de acuerdo con el

funcionamiento típico de los tratados,

se sucedieron una serie de rondas de negociación que

iban cambiando o añadiendo determinados

aspectos al GATT.

Por ejemplo, en 1962 se firmó el Multifibre

Agreement que derogaba determinadas restricciones cuantitativas en el sector

textil de la aplicación de las reducciones arancelarias

(es decir, que en estos sectores no se aplicarían

dichas reducciones).

Creación de la OMC

Creación OMC

• Pascal Lamy, actual director general.

Creación OMC

• La Ronda de Uruguay (1986-1993) fue uno de los momentos más importantes dentro de las negociaciones comerciales,

Creación OMC

• resultando en la reintegración del sector agrícola y textil,

Creación OMC

• introducción de nuevas disciplinas en el sector servicios y de Propiedad Intelectual, así como la creación de la OMC.

Creación de la OMC

Creación de la OMC

Creación de la OMC

Creación de la OMC

top related