Unidad 3

Post on 13-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taxonomia

Transcript

CLASIFICACIÓN Y TAXONOMÍA

UNIDAD III

TAXONOMÍA

CIENCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN NOMENCLATURANOMENCLATURA

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

ARISTÓTELES

Especie: Formas similares de vida

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

SAN AGUSTÍN (siglo IV)

SUPERFLUOSUTILES DAÑINOS

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

LOS BOTÁNICOS EN LA EDAD MEDIA

PRODUCCION DE FRUTAS

FIBRAS YMADERAS

VEGETALES

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

LINNEO

1753

1758

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

ERNEST HAECKEL (1866)

ORGANISMOS UNICELULARES

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

CHATTON (1920)

ORGANISMOS UNICELULARES

PROCARIONTES EUCARIONTES

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

HEBERT COPELAND (1939 )

ALGAS VERDEAZULES(Archeophyta),

BACTERIASSchizophyta CyanobacteriaEsquizófitos ( )

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

ROBERT WHITTAKER (1969)

HONGOS

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

LYNN MARGULIS (1980)

TAXONOMIA BACTERIANA CLÁSICA

Elementos considerados para la agrupación de microorganismos en escala taxonómica :

Nutrición y FisiologíaMecanismos de conservación de la energía

Fototrofos

Quimiorganotrofos

Quimiolitotrofos

Relación con el oxígeno y la temperatura

Tolerancia a la sal

Capacidad de utilizar varias fuentes de C, N y S

TAXONOMIA BACTERIANA CLÁSICA

Elementos considerados para la agrupación de microorganismos en escala taxonómica :

Otros factores

Pigmentos

Patogenicidad

Sensibilidad a los antibióticos

Identificación de microorganismos de manera clásica

General

Particular

Aislamiento de una bacteria del intestino de un animal homeotermo

Obtención del un cultivo puro

Tinción de Gram

Gram negativo

Forma de bastón

Facultativo

Fermentación lactosa, con producción de ácidos y gas

Pruebas bioquímicas, Positivas: indol, rojo de metilo

Negativas: citrato, Voges-Proskauer y H2S

Escherichia coli

TAXONOMÍA MOLECULAR

Contenido de GC

Contenido de guanina y citosina en el ADN genómicode un microorganismo.

Determinar el contenido de GC por:

•Temperatura de fusión

•Transferencia Southern

•Métodos cromatográficos

La introducción de otras técnicas

Temperatura De Fusión

• La unión de las cadenas de DNA se da por puentes de hidrógeno.

• El número de estos enlaces depende de los pares de bases.

• Cada par AT tiene 2 enlaces.

• Cada par CG tiene 3 enlaces.

Transferencia Southern

Hibridación de una cadena sencilla de ADN o de RNA con fragmentos de ADN inmobilizado en un filtro.

Cromatografía

Es una técnica de separación, aislamiento, cuantificación e identificación de los componentes de una mezcla de sustancias químicas.

TAXONOMÍA MOLECULARNacieron con el mejoramiento de las técnicas

moleculares

Es llamada también quimiotaxonomía

Emplea diferentes biomoléculas

Los principales métodos quimiotaxonomicos:

hibridación DNA:DNA

Ribotipado

Análisis de lípidos

HIBRIDACION DNA:DNA

La hibridación es la formación natural o construcción artificial de una molécula de ácido nucleico dúplex por apareamiento de bases complementarias entre dos cadenas de ácido nucleico procedentes de distintas fuentes.

Aislamiento de ADN y marcaje

HIBRIDACION DNA:DNA

Hibridación de ADN. Exceso de ADN no marcado

HIBRIDACION DNA:DNA

Resultados de la hibridación

RIBOTIPADO

Técnica de identificación bacteriana, en donde no se consideran las secuencias.

Uso de enzimas de restricción.

Revelación con sondas de RNA ribosómico.

ANALISIS DE ACIDOS GRASOS(FAME)

Técnica que consiste en la caracterización y

proporciones de los ácidos grasos presentes en los

lípidos de la membrana citoplasmática y de la

membrana externa de la pared celular.

ANALISIS DE ACIDOS GRASOS(FAME)

ANALISIS DE ACIDOS GRASOS(FAME)

¿Qué es especie?

En el mundo de los animales y plantas …

Población de individuos que puede entrecruzarse en

condiciones naturales, produciendo descendencia

fértil, y que esta aislada reproductivamente de otras

poblaciones.

¿Qué es especie?

En el mundo de los procariotas…

Es la colección de cepas estrechamente

relacionadas (>97% de homología en las secuencias

de rRNA 16s), pero lo bastante distintas de las otras

cepas como para ser reconocidas como una unidad

diferente.

¿Qué es especie?Secuencias de rRNA 16s que presenten una identidad menor al 97% hibridan en general menos del 70% (valor mínimo para considerar 2 organismos que pertenecen a la misma especie)

Género

Grupo taxonómico de especies relacionadas

Lo conforman el grupo de especies.

Se considera un nuevo género cuando

exista de un 93 a 95% de identidad en las

secuencias de RNA.

JERARQUÍA TAXONOMICA

NOMENCLATURA

Rama de la taxonomía que se ocupa de la asignación de nombres a grupos taxonómicos de conformidad con normas publicadas

Al igual que en biología, se sigue el sistema binomial.

Los nombres se derivan del latín y se deben escribir con letras itálicas.

NOMENCLATURA

El nombre del grupo taxonómico entre el orden y el género se forma añadiendo el sufijo correspondiente a la raíz del nombre del género tipo.

Grupo taxonómico Sufijo EjemploOrden -ALES PseudomonadalesFamilia -ACEAE PseudomonadaceaeGénero Pseudomonas

Manual que

resume la

taxonomía de los

microorganismos

top related