Turismo de Aventura - Mi Materia en LíneaEstado de México Puedes practicar senderismo y caminatas en el parque El Ocotal, disfrutando de su abundante flora y fauna local o hacer

Post on 11-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Turismo de Aventura

Sesión 10: Turismo de aventura en

México. Primera parte.

Contextualización

La variedad de ecosistemas con

los que cuenta México,

proporciona un sinnúmero de

oportunidades para la práctica de

una diversidad de actividades de

aventura.

En esta sesión podrás conocer

más acerca de las distintas

regiones de nuestro país y las

actividades de aventura que se

realizan en cada una de ellas.

.

Introducción

Con el fin de estudiar más a profundidad las riquezas de cada

región de nuestro país lo hemos divido en las siguientes

zonas:

Zona centro – sur

Ciudad de México

Aquí podrás dar una agradable caminata

por el Ajusco el cual está considerado

parque nacional. También es muy

popular el recorrido en ATV (Vehículos

todo terreno). También podrás visitar

Xochimilco en el sur de la ciudad de

México, donde además del recorrido en

sus famosas trajineras, podrás practicar

la cabalgata.

Estado de México

Puedes practicar senderismo y

caminatas en el parque El Ocotal,

disfrutando de su abundante flora y

fauna local o hacer camping en el

parque Xochitla, ubicado en las

cercanías de Tepozotlán. El parque La

Marquesa es idóneo para practicar el

ciclismo de montaña, cabalgata, rappel

y escalada. Para actividades acuáticas

está Ixtapan de la Sal, con sus paseos

en lancha de motor o remos, y sus

aguas termales o bien, la presa

Brockman ideal para caminatas o

paseos en bicicleta.

Morelos

En Morelos puedes practicar el

paracaidismo en el cerro del Tepozteco,

a tan sólo 30 minutos de Cuernavaca,

donde también podrás practicar la

caminata y montañismo para ascender a

la cima, o volar en ultraligero. Aunque si

de volar se trata, nada como el globo

aerostático en Yautepec. Puedes

practicar espeleología, en el río

subterráneo de Chontalcoatlán o en las

cavernas de Agua Brava. En cuanto a

actividades acuáticas, puedes practicar

el rafting en el río Amuzac.

Zona centro occidente

Hidalgo

En Hidalgo puedes practicar rappel y la

tirolesa en la Hacienda San Miguel

Regla. Puedes pescar en la presa de

San Antonio, en El Huariche, o los

Bosques de El Zembo o de San Miguel

Regla. Los prismas basálticos y el valle

de la Peña del aire ofrecen una

maravillosa vista si eliges dar un paseo

en globo aerostático. Puedes practicar

la caminata, el ciclismo e incluso el

alpinismo en Piedras Cargadas o en el

parque nacional El chico. También

puedes hacer espeleología visitando

las grutas de Tolatongo.

Puebla

Tal vez al pensar en Puebla viene

a tu mente un destino rico en

cultura y arte, sin embargo aquí

puedes practicar el turismo de

aventura y la práctica del vuelo en

parapente es de las más

populares. Los lugares ideales en

Puebla para la actividad son:

Chalchihuapan y San Andrés

Cholula.

Tlaxcala

Puedes practicar actividades de

aventura como el rappel, el veleo, el

alpinismo, el camping, la caminata y el

ciclismo de montaña en el parque

nacional La Malintzin, las Barrancas de

San Juan, la Sierra de la Caldera, La

Peña del Rosario, Las Vigas, La

Laguna de Atlanga, La Hoyanca, La

Cascada de Atlihuetzia, el jardín

botánico de Tizatlán, La Trinidad y las

pinturas rupestres de Amaxac entre

otros.

Veracruz

En Alto Lucero, ubicado a 40 kms de

la capital, podrás practicar el

cañonismo, senderismo, rappel,

ciclismo de montaña y gotcha. Puedes

practicar el vuelo en parapente, para

recorrer la Sierra de Chicahuaxtla, el

Cerro de San Juan, Fortín de las

Flores a las faldas del volcán de

Orizaba y también en Alto Lucero.

También puedes practicar el rafting en

los ríos Filobobos, y Actopan o hacer

escalada, rappel y ciclismo de

montaña en Jalcomulco.

Zona centro norte

Colima

En colima las actividades de aventura

son las más tranquilas, como el

kayakismo, el senderismo, la

cabalgata y la pesca. El mejor lugar

en Colima para estas actividades es

el centro turístico Carrizalillo. Aunque

si de pesca se trata, ningún lugar

como Manzanillo.

Nayarit

La Riviera Nayarit ofrece un

sinnúmero de actividades acuáticas

para realizar, tal como buceo, ski

acuático y surf. Para éste último el

mejor lugar es Sayulita y San Blas.

Michoacán

Michoacán ofrece actividades de

adrenalina, como la escalada por sus

Cerros de La Víbora, la Tortuga, la

Campana, y el Cañón del río Jungapeo.

También puede practicar la cabalgata en

Mil Cumbres o en la Sierra de la Aguililla. O

practicar el Kayakismo en los ríos Zicuirán,

Lerma y Balsas. Puedes volar en

parapente o ala delta en La sierra Chincua

o en El Mirador de Mil Cumbres, en La

Escalera o en el Cerro del Estribo. En sus

costas puedes también practicar el surf, la

pesca o el buceo.

Jalisco

Puedes practicar la cabalgata y la

caminata hacia lo alto de los cordones

montañosos, o por la orilla de las presas o

ríos en Tapalpa y Mazamitla. También

puedes hacer ciclismo de montaña en la

Sierra de Tapalpa, la sierra del Halo, el

Nevado de Colima, o la Sierra del Tigre.

Puedes practicar el rappel y la escalada en

una la cascada Cola de Caballo, El Diente,

Ixcatlán o El Peñón de los Camachos. El

sitio ideal para practicar el Buceo en

Jalisco, es Puerto Vallarta.

Sureste

Península de Yucatán

Está conformada por los estados de

Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que

comparten un suelo de piedra caliza que da

lugar a una infinidad de formaciones únicas

en el mundo, llamadas Cenotes. Turistas de

todo el mundo vienen a nadar en sus aguas

transparentes y practicar el espeleobuceo

para conocer los peces ciegos que los

habitan. También se puede practicar la

espeleología, pues abundan las grutas y

cavernas en la península, como Lol Tun o

Balancanchén en Yucatán o

X’tacunbilxunaán en Campeche.

Tabasco

En Tabasco se puede practicar el

treking en la zona de Malpasito en la

que además se encuentran vestigios

de la cultura Zoque. También se

puede hacer escalada y rappel en las

paredes rocosas en Las Flores, o el

rafting en el río Usumacinta o en el

San Pedro. También se puede cruzar

la selva por lo alto en tirolesa o

practicar la espeleología en sus grutas

como Coconá o Las Canicas.

Zona suroeste

Chiapas

La impresionante selva de Chiapas se

disfruta mejor volando a través de ella

en tirolesa, o practicar el treking

rumbo a las cascadas de Nuevo San

Juan Chamula. Puedes practicar el

espeleísmo en Chorreadero o el

kayakismo en el río La Venta, o

también ciclismo de montaña en los

altos de Chiapas. También puedes

practicar el rafting en cualquiera de

sus categorías.

Oaxaca

Oaxaca ofrece una inigualable

combinación de playa y montaña que

permite disfrutar de una variedad de

actividades de aventura como: el

hiking, el rafting o el kayakismo en los

ríos Copalita, Zimatán o San

Francisco. También puedes practicar

la cabalgata a la orilla del mar.

Conclusión

En la presente sesión

conociste las diversas

actividades que se

practican en los

estados que forman

parte del centro, sur y

sureste de nuestro

país, el cual dividimos

de la siguiente

manera:

Para aprender más

En esta liga podrás ver un video sobre Xochimilco y su historia.

Xochimilco: patrimonio mundial, 1987. (2012). Consultado el 14 de enero de 2014: http://www.youtube.com/watch?v=oAdJlDHZpyg

En esta liga podrás ver un video sobre Yucatán y sus maravillas

Maravillas de Yucatán, México. (2013). Consultado el 14 de enero de 2014: http://www.youtube.com/watch?v=7vt0aegGn9A

En esta liga podrás ver un video sobre Veracruz y su cultura.

Puerto de Veracruz, México. (2013). Consultado el 14 de enero

de 2014:

http://www.youtube.com/watch?v=KizDP5UjKMY

top related