Trabajo Práctico Sociales

Post on 15-Apr-2017

32 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

La economía antes y después de la independencia política

Iñaki Aberastury, Ezequiel Barreiro, y Juan Cruz Gallart

Virreinato del Perú

Tráfico de esclavos, utilizados en las casas de los españoles como sirvientes (colonias españolas) y en las plantaciones (colonias portuguesas).Explotación minera en Potosí con estos esclavos e indígenas.Monopolio comercial con España, que luego revendía a

otros países europeos los productos del Virreinato.Relación de contrabando entre el Virreinato y los países manufactureros, ya que era más barato para ellos porque no estaba España de intermediario.

Reformas borbónicas

Libre comercio Intendentes Recorridos marítimosespañoles

Nuevos puertos

Creación del puerto de Buenos Aires y desarrollo de la ciudad a partir del mismo.

Inglaterra beneficiada

intendente

Guerras de Independencia

Crisis económica

Revolución de Mayo

Perdida de conexión con Potosí

Acta de la Independencia, firmada durante las Guerras de Independencia.

Comienzos de construcción

del estado.

Creación de conflictos regionales

Librecambio Inglaterra

Litoral

InteriorBuenos Aires

Los productos artesanales del litoral eran más caros que los extranjeros.

Se produce el librecambio en el exterior para beneficiar al litoral y a Bs. As.

La más beneficiada porque no pagaban impuestos por exportar sus manufacturas al virreinato.

La principal actividad económica era el comercio.

Los más beneficiados de esto eran los terratenientes de la zona de Buenos Aires y el Litoral.

Aunque se comenzaba a promover la agricultura en la nación a partir de mediados del siglo XIX.

Reflexiones de la independencia

En 1816 había una independencia de derecho no de hecho. Después de 200 años nosotros somos independientes pero siempre dependemos de otro país económicamente.

En 1816 se declaró la independencia política de Argentina, pero recién 50 años después fuimos “independientes” como país al darnos e integrarnos la constitución.

•¿Es la Argentina independiente internamente (por las provincias)?

•¿Qué significa la independencia?

•¿Qué hicimos de importante en este segundo bicentenario?

Agradecimientos

•Pedro AberasturyPedro Aberastury

•Patrizia GottschauPatrizia Gottschau

•Leonardo Barreiro Leonardo Barreiro

•Rosana BerlingieryRosana Berlingiery

top related