Tipos de redes sociales

Post on 09-Jul-2015

113 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Redes sociales para el conocimiento.Comunicación Oral y Escrita

Cepeda Camargo Luis Anibal

García Toribio César Rutilio

Piña Rivas Francisco Adrían

Vega Reynoso Brian Yael

02,13

Índice:

1. Definición

2. Tipos de redes sociales 1. Redes sociales

Horizontales

2. Redes sociales Verticales

3. Beneficios

4. Perfil Necesario

5. Video

6. Referencias

Definición:El concepto red social alude a aquella estructura o forma de interacción social que involucra a un conjunto de personas relacionadas a partir de afinidades, similitudes a nivel profesional, amistad y parentesco

Tipos de Redes Sociales:

Redes sociales Horizontales:

No fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, permiten la libre participación

de quien así lo desee para la interacción a nivel general.

Ejemplos:

Tipos de Redes Sociales:Redes sociales Verticales:

Son aquellas redes dirigidas a un público determinado, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un

interés en común.

MascotaClub: Compartir vídeos, imágenes, experiencias, dudas y eventos de nuestras mascotas.

Bananity: Compartir aquello que amas u odias.

QueLibroLeo: Red social de intercambio de opiniones literarias.

Ebuga: Red social cuyo fin es ayudar a las personas que quieran comprar un coche. Cuenta con una sección multimedia con gran cantidad de imágenes y videos.

Minube: Red social para los amantes de los viajes. Los usuarios eligen, descubren y comparten sus experiencias en diferentes destinos. Es muy visual y sus aplicaciones para móviles hacen de está red una de las más atractivas.

Nvivo: Es la red social para los amantes de la música.

Redes sociales para el conocimiento.

La Web 2.0 nos ofrece herramientasinteractivas y eficaces para la enseñanza yel aprendizaje, es una guía que conduce alos alumnos enseñándoles a adquirircapacidades para que se valgan por símismos, y sigan aprendiendo en un mundocambiante. No sólo permiten la transmisiónde un conocimiento concreto de formarápida y la colaboración entrepersonas, sino que, además, desarrollacompetencias tecnológicas imprescindiblespara operar en contextos diversos ycomplejos

Los nuevos servicios nos permiten aprender"haciendo cosas", los procesos cognitivosevolucionan a través de la transformación ymanipulación de la información, desarrollando loque se conoce como capacidades cognitivas dealto nivel como son: el razonamiento, la capacidadde síntesis y análisis, o la toma dedecisiones, entre otras.

Beneficios de las redes sociales

Comunicación continua

Mejora habilidades sociales

Bajos costos de marketing y publicidad

Feedback

Viralidad de contenidos

Interactividad

Video

Referencias:

[1] Isabel Ponche “Redes Sociales - Redes sociales educativas” 04,12 [en línea] desde http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=5

Kawaii_aishteru@hotmail.com

@adrianhkr

Adrián Piña Rivas

top related