Termas romanas

Post on 01-Jul-2015

3243 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

ARQUITECTURA ROMANA: LAS TERMAS

Termas de Caracalla, Roma.

EL ORIGEN DE LAS TERMAS Y SU DESARROLLO

Dibujo Planta Palestra de Priene, siglo II a. C. Ciudad de Jonia, GreciaA. PalestraB. BañoC. Exedra

Reconstrucción del Frigidarium de las Termas de Caracalla, según Viollet-le-Duc

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE LAS TERMAS

Termas de Diocleciano en Roma según Bannister Fletcher

DISTRIBUCIÓN DE LAS TERMAS

Tepidarium en las Termas Taurinas cerca de Civitavecchia, en la zona del Lazio, Italia

Caldarium femenino de las Termas Estabianas de Pompeya

Overbeck, Frigidarium de las termas del foro de Pompeya, 1898

¿CÓMO SE CONSEGUÍA EL AGUA CALIENTE? EL HYPOCAUSTUM

Calefacción de aire caliente instalada debajo del suelo. A la derecha de la imagen, la instalación de los caloríficos

Caldarium de las termas romanas de Bath en Inglaterra. El suelo ha sido alzado para dejar ver los espacios vacíos por donde pasaba el aire caliente

EL INTERIOR DE LAS TERMAS

Lawrence Alma –Tadema. Frigidarium, 1890. Óleo sobre lienzo. Colección privada

Reconstrucción interior de las termas de Caracalla en Roma, 1981.

Pedro Weingärtner. Pompeyanas en el Frigidarium, 1897.

Théodore Chassériau. Tepidarium de las termas del foro en Pompeya, 1893. Óleo sobre lienzo. Museo d’Orsay

Tepidarium. Termas del Foro de Pompeya

LAS TERMAS ESTABIANAS EN POMPEYA

A. PalestraB. VestíbuloC. FrifidariumD. ApodyteriumE. Tepidarium

F. CaldariumG. HornosH-I-J Sector femeninoK. LetrinasL. Natatio o Piscina

Palestra de las Termas Estabianas de Pompeya

Decoración en estuco de la palestra de las termas Estabianas de Pompeya

LAS TERMAS ESTABIANAS EN POMPEYA

Apodyterium o vestuario de las termas Estabianas en Pompeya Frigidarium Termas Estabianas en Pompeya

Apodyterium o vestuario. Decoración en estuco del techo

LAS GRANDES TERMAS IMPERIALES

Conjunto de la Biblioteca de las Termas de Trajano

Vista aérea de las Termas de Caracalla. Años setenta

Charles Philippe Dieussart. Orden Jónico de las Termas de Diocleciano, 1692.

Grabado sobre papel

Termas de Diocleciano. Reconstrucción a vista de pájaro (Paulin)

LAS TERMAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Termas romanas de Itálica, Sevilla Apodyterium de las termas romanas de Bílbilis en Calatayud

Termas de Clunia Sulpicia en Burgos, construidas en el siglo I d. C.

TERMAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICAPiscina de aguas termales en las termas de Caldés de Montbui, Cataluña

Entrada a las termas romanas de Alange en Badajoz, Extremadura

Termas romanas de Sant Boi de Llobregat, Cataluña

BIBIOGRAFÍA- ÁNGULO IÑIGUEZ, D. Historia del Arte. Tomo Primero. Distribuidor E. I .S .A, 1967.

- BUSSAGLI, M. ROMA. Arte y Arquitectura. Könemann, 2000.- CARAFA, R., GUADAGNO, G. Pompeya herculano y estabias. Las ciudades sepultadas. Storti Guías, 1973.

- GARCÍA BELLIDO, A. Arte Romano. Enciclopedia Clásica. Segunda Edición. Madrid, 1972.

- GUZZO, P., D’AMBROSIO, A. Pompei, guida agli scavi. Electa Napoli, 2002.

- MARTÍN GONZÁLEZ, J.J. Historia del Arte. Editorial Gredos, 1978.

- NACK, E., WÄGNER, W. ROMA. El país y el pueblo de los antiguos romanos. Editorial Labor, S. A. 1966.- PASQUINUCCI, M. Terme romane e vita quotidiana, Catalogo de la exposición. (Rosignano Marittimo 1987 – Roma 1989), Modena 1987

- PIJOÁN, J. El arte Romano hasta la muerte de Diocleciano. SUMMA ARTIS Historia General del Arte. Espasa-Calpe, S. A. Madrid, 1972.

top related