"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"

Post on 12-Feb-2017

174 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET

DOCENTE: MATENCIO GERONIMO ,RafaelESTUDIANTE:SORIANO HUAMAN ,Ana Gabriela

'Año de la consolidación del Mar de Grau'“Facultad De Ciencias De La Educación Escuela De Inicial”

JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET

(09/08/1896 - 16/09/1980)PSICÓLOGOFILÓSOFOBIÓLOGO

LICENCIÓ EN 1915

UNIVERSIDAD DE

NEUHCATEL

DOCTORO EN 1918

EN BIOLOGÍA

SU CONTRIBUCIÓN MÁS IMPORTANTE AL

CONOCIMIENTO FUE EL DEMOSTRAR QUE EL NIÑO

TIENE MANERAS DE PENSAR DISTINTAS A LAS DEL ADULTO

OBRASEL NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIAGÉNESIS DE LAS ESTRUCTURAS LÓGICAS Y ELEMENTALESPSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍAEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

TRABAJO CON BINET Y SIMON.

CREADORES DEL TESTS

PARA MEDIR LA INTELIGENCIA

fue

SUIZO

DESDE NIÑO SE INTERESÓ

POR LAS CIENCIAS

NATUARLES

Etapa 1 (0-1 mes): Ejercicio reflejo. Los niños usan sus reflejos innatos y adquieren cierto control sobre ellos.

Etapa 2 (1-4 meses): reacciones circulares primarias. Los niños repiten las

conductas placenteras que ocurren por azar (chupar el pulgar)

Etapa 3 (4-8 meses): Reacciones circulares secundarias. El niño hace accidentalmente algo interesante o placentero, como poner en movimiento un móvil colocado sobre su cabeza

- Etapa 4 (8-12 meses): Coordinación propositiva de los

esquemas secundarios. Empiezan a anticipar sucesos y a utilizar

esquemas previos para resolver problemas en situaciones actuales

- Etapa 5 (12-18 meses): reacciones circulares terciarias. Empiezan a

experimentar con acciones nuevas para ver lo que sucede en lugar de repetir

patrones de conducta ya aprendidos. Se sirven del ensayo-error

- Etapa 6 (18-24 años): Soluciones mentales. Empiezan a pensar en los problemas para encontrar soluciones

mentales; internalizan las acciones y sus consecuencias, y no se basan

exclusivamente en el ensayo-error

top related