Tema 14 edad moderna

Post on 28-Jul-2015

270 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

LA EDAD MODERNA

Conocimiento del Medio

6º primaria

LA PREHISTORIA

La Prehistoria ocupa desde la aparición del hombre sobre el planeta, hace unos 2,7 millones de años en África oriental, hasta el inicio de la escritura en el 3300 a. C. en Mesopotamia,

EL PALEOLÍTICO

La palabra Paleolítico procede del griego y significa literalmente "piedra antigua", haciendo alusión a la forma de trabajar la piedra a golpes para obtener los objetos e instrumentos que usaban.

ARTEHISTORIA - Historia de España - Ficha Cueva de Altamira

EL NEOLÍTICO

El Neolítico es la nueva etapa de la Prehistoria. Literalmente quiere decir 'piedra nueva' y se refiere a la nueva forma de trabajar la piedra que tiene el hombre con la técnica del pulimentado.

DIFERENCIAS ENTRE …

LA EDAD ANTIGUA

La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.

Edad Antigua ARTEHISTORIA - Historia de España - Ficha Colonizaciones fenicias y griegas de la P. Ibérica

LOS ROMANOS

PARA SABER MAS MIRA ESTOS VIDEOS:

ARTEHISTORIA - Historia de España - Ficha Legiones romanas en Hispania

ARTEHISTORIA - Grandes Civilizaciones - Ficha La expansión de Roma

ARTEHISTORIA - Grandes Civilizaciones - Ficha Roma http://www.artehistoria.jcyl.es/civilizaciones/videos/278.htm ARTEHISTORIA - Grandes Civilizaciones - Ficha El Imperio rom

ano

LA EDAD MEDIA

Comenzó en el año 476 después de Cristo, cuando cayó el Imperio Romano y finalizó en 1492 con el descubrimiento de América.

Historia Antigua y Media de Andalucía

CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

El Imperio Romano que había sido tan potente y que tanto mundo había conquistado, fue perdiendo importancia poco a poco. Hubo grandes problemas económicos, políticos y sociales que hicieron su poder cada vez más débil.

Los pueblos bárbaros, que era así como los romanos llamaban a los pueblos guerreros que habitaban en el este de Europa, invadieron por fin muchos territorios del imperio romano, aprovechando su debilidad.

LOS VISIGODOS

Los visigodos, uno de estos pueblos bárbaros, vinieron hacia el sur y se establecieron en nuestra península.

Los visigodos desarrollaron en la Bética una cultura floreciente. Pero se llevaban a cabo muchas luchas entre los propios visigodos. Estas luchas las aprovecharon los musulmanes del norte de África para invadir la península, en el año 711.

Los Visigodos

INVASIÓN MUSULMANA

Los musulmanes llamaron Al-Andalus al territorio que conquistaron en la Península Ibérica.

Algunos visigodos se refugiaron en las montañas del norte peninsular y crearon los primeros reinos cristianos.   

LOS REINOS CRISTIANOS

En la Edad Media se llamaba La Cristiandad a todo el territorio que ocupaban los distintos reinos cristianos.

Dentro de cada reino cristiano reinaba un rey que gobernaba el reino con la ayuda de los nobles. A finales de la Edad Media había en la Península varios reinos cristianos, como por ejemplo los reinos de Castilla,  de Aragón,  de León,  de Navarra o el reino de Portugal.

Al principio de la Edad Media la mayor parte de la población peninsular hablaba el latín, la lengua de Roma; pero fue transformándose según los lugares y de él se formaron las lenguas romances: castellano, catalán, gallego, francés, italiano,...

LA RECONQUISTA

Los reinos del norte deseaban reconquistar los territorios perdidos. Desde el norte de la Península iniciaron La Reconquista  para expulsar a los musulmanes del territorio que les habían invadido. Esta lenta reconquista tardaría casi ochocientos años en finalizar, hasta que los Reyes Católicos, en el año 1492, expulsaron al último rey árabe del Reino de Granada.

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA La Edad Media finaliza con

la unión de la corona de Aragón y la Corona de Castilla, unificando los territorios que formarían España.

Pero hay que destacar otro hecho importante que beneficiaría esta recién nacida empresa: en 1492, Cristobal Colón descubre América.

ACTIVIDAD

LA EDAD MODERNA

Los Reyes Católicos establecieron embajadores de gran categoría en las principales ciudades europeas: Roma, París, Londres y Viena. Esto les permitió ampliar sus relaciones internacionales y casar a sus hijos con miembros de las casas reales europeas.

La más ventajosa fue la unión con los príncipes de la Casa de los Austrias. Eran dueños de parte de Europa central, de los Paises Bajos y Alemania.

Debido a estos matrimonios, la Casa de los Austrias reinó en España durante los Siglos XVI y S. XVII.

SIGLO XVI

El matrimonio de la hija de lo Reyes Católicos, Juana (la loca) con el príncipe heredero de la casa de Austria, (Felipe el hermoso) tuvo un

hijo llamado Carlos. En 1515 murió Fernando el Católico que había estado gobernando Castilla porque Isabel ya había muerto. Carlos heredó la Corona de Aragón y la de Castilla en 1516, y más tarde heredó de sus abuelos paternos. Fue Rey de España con el nombre de Carlos I.Después gobernaría su hijo Fernando II.

Durante estos siglos, España fue una gran potencia mundial, controlando el territorio español y la parte de Europa heredada.

La cultura del siglo XVI

A mediados del siglo XVI, comienza el SIGLO DE ORO, llamado así porque durante 100 años España dio al mundo el mayor número de artistas y escritores de toda su historia.

Arquitectura

Las líneas rectas predominantes hasta ahora, se hacen curvas, y se adornan mucho las fachadas de las iglesias y palacios.

Es el ARTE BARROCO, que significa complicado, rebuscado.

Obradoiro (Santiago)

Basílica del Pilar (Zaragoza)

Plaza Mayor (Salamanca)

Palacio de Aranjuez (Madrid)

ESCULTURA

El siglo de Oro español, legó grandes escultores, autores de retablos de muchas iglesias, y de pasos de Semana Santa.

Entre ellos destacan: Gregorio Fernandez y Juan Martínez Montañés.

PINTURA

EL GRECO MURILLO VELAZQUEZ

ZURBARAN

ALONSO CANO

GRANDES PINTORES DEL BARROCO

LITERATURA

Otra de las grandes manifestaciones culturales de esta época fue la literatura.

El siglo de Oro trajo la creación de la Novela Moderna. El mejor ejemplo: Don Quijote de la Mancha.

También hubo grandes autores teatrales: Lope de Vega, Calderón de la Barca… El teatro pasó a ser uno de los grandes entretenimientos de la época.

EL SIGLO XVII: la decadencia de EspañaDurante este siglo gobernaron en España

Felipe III , Felipe IV y Carlos II.

Pero estos reyes no tuvieron ni la personalidad ni las dotes de gobierno de los reyes del siglo anterior. Dejaron el gobierno en manos de sus primeros ministros.

Como consecuencia se desata la GUERRA DE SUCESIÓN.

SIGLO XVIII

Comienza con la guerra de sucesión que duró 13 años.

Tras esta guerra dejó de reinar en España la Casa de los Austria, y pasó a reinar la Casa de los Borbón: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.

Fue un largo período de paz, recuperación económica y aumento de la población.

El siglo XVIII fue el siglo de las grandes transformaciones, muchas de las cuales constituyen la base de la época contemporánea.

Lo primero que cambió fue la manera de pensar, gracias a un movimiento cultural que recibió el nombre de ILUSTRACIÓN.

También el la industria: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

MÁQUINA DE VAPOR MÁQUINA DE HILAR Y TEJER

UTILIZACIÓN DEL ALGODÓN

EN ARAGÓN…

Con la llegada al trono de la Casa de los Borbones (Felipe V), Aragón perdió sus fueros y muchas instituciones de gobierno.

En el arte destacó GOYA.

PARA REPASAR…

ACTIVIDAD

top related