TELMO VITERI tviteri@pucesa.edu.ec LAS COMPETENCIAS EN LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO.

Post on 24-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

TELMO VITERItviteripucesaeduec

LAS COMPETENCIAS EN LA PROFESIONALIZACIOacuteN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

EL PROFESIONALISMO ESTAacute ASOCIADO A DOS TEacuteRMINOS

PROFESIONAL

Y

PROFESIONALIDAD

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull PROFESIONAL QUE SIGNIFICA AQUELLA PERSONA QUE REALIZA UN TRABAJO CON RAPIDEZ Y EFICACIA

bull EL DE PROFESIONALIDAD QUE QUIERE DECIR CALIDAD DEL PROFESIONAL LA CAPACIDADPARA REALIZAR EL TRABAJO CON RAPIDEZ Y EFICACIA (VOX 1991)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS TIENE COMO PECULIARIDAD QUE LABORAN EN UN ALTO CENTRO DE ESTUDIOS EN EL CUAL NO SE FORMARON COMO TAL ES DECIR QUE NO SE PREPARARON PREVIAMENTE COMO DOCENTES

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull NO EXISTE EN EL MUNDO NINGUacuteN CENTRO ESPECIALIZADO EN EDUCAR PROFESORES PARA SER DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO POSEE UNA DOBLE PROFESIOacuteN (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 1998)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

ADQUIRIDA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

PROFESIONALES

TELMO VITERItviteripucesaeduec

PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

PARA HACERLO

LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

1998)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

(PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

CAMBIO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

DIVERSIDAD EDUCATIVA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

ESTUDIANTE

(E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

TELMO VITERItviteripucesaeduec

LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

DOCENTES E INVESTIGATIVAS

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

TELMO VITERItviteripucesaeduec

CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

TELMO VITERItviteripucesaeduec

UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

PROFESIONAL

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

TELMO VITERItviteripucesaeduec

bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

INTERESES PROFESIONALES

TELMO VITERItviteripucesaeduec

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    EL PROFESIONALISMO ESTAacute ASOCIADO A DOS TEacuteRMINOS

    PROFESIONAL

    Y

    PROFESIONALIDAD

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull PROFESIONAL QUE SIGNIFICA AQUELLA PERSONA QUE REALIZA UN TRABAJO CON RAPIDEZ Y EFICACIA

    bull EL DE PROFESIONALIDAD QUE QUIERE DECIR CALIDAD DEL PROFESIONAL LA CAPACIDADPARA REALIZAR EL TRABAJO CON RAPIDEZ Y EFICACIA (VOX 1991)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS TIENE COMO PECULIARIDAD QUE LABORAN EN UN ALTO CENTRO DE ESTUDIOS EN EL CUAL NO SE FORMARON COMO TAL ES DECIR QUE NO SE PREPARARON PREVIAMENTE COMO DOCENTES

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull NO EXISTE EN EL MUNDO NINGUacuteN CENTRO ESPECIALIZADO EN EDUCAR PROFESORES PARA SER DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO POSEE UNA DOBLE PROFESIOacuteN (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 1998)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

    ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

    ADQUIRIDA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

    iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

    PROFESIONALES

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

    PARA HACERLO

    LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

    PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

    bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

    PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

    1998)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

    COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

    CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

    (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

    MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

    RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

    ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

    CAMBIO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

    SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

    SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

    DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

    DIVERSIDAD EDUCATIVA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

    FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

    ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

    SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

    SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

    DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

    CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

    APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

    ESTUDIANTE

    (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

    UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

    PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

    PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

    CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

    CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

    LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

    PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

    EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

    J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

    PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

    DOCENTES E INVESTIGATIVAS

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

    bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

    bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

    bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

    APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

    DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

    PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

    ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

    SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

    CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

    HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

    IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

    CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

    CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

    A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

    bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

    bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

    bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

    ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

    ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

    POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

    AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

    TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

    ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

    DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

    PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

    INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

    INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

    A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

    PROFESIONAL

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

    DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

    EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

    PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

    INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

    PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

    ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

    INTERESES PROFESIONALES

    TELMO VITERItviteripucesaeduec

    • Slide 1
    • Slide 2
    • Slide 3
    • Slide 4
    • Slide 5
    • Slide 6
    • Slide 7
    • Slide 8
    • Slide 9
    • Slide 10
    • Slide 11
    • Slide 12
    • Slide 13
    • Slide 14
    • Slide 15
    • Slide 16
    • Slide 17
    • Slide 18
    • Slide 19
    • Slide 20
    • Slide 21
    • Slide 22
    • Slide 23
    • Slide 24
    • Slide 25
    • Slide 26
    • Slide 27
    • Slide 28
    • Slide 29
    • Slide 30
    • Slide 31
    • Slide 32
    • Slide 33
    • Slide 34
    • Slide 35
    • Slide 36
    • Slide 37
    • Slide 38
    • Slide 39
    • Slide 40
    • Slide 41
    • Slide 42
    • Slide 43
    • Slide 44

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull PROFESIONAL QUE SIGNIFICA AQUELLA PERSONA QUE REALIZA UN TRABAJO CON RAPIDEZ Y EFICACIA

      bull EL DE PROFESIONALIDAD QUE QUIERE DECIR CALIDAD DEL PROFESIONAL LA CAPACIDADPARA REALIZAR EL TRABAJO CON RAPIDEZ Y EFICACIA (VOX 1991)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS TIENE COMO PECULIARIDAD QUE LABORAN EN UN ALTO CENTRO DE ESTUDIOS EN EL CUAL NO SE FORMARON COMO TAL ES DECIR QUE NO SE PREPARARON PREVIAMENTE COMO DOCENTES

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull NO EXISTE EN EL MUNDO NINGUacuteN CENTRO ESPECIALIZADO EN EDUCAR PROFESORES PARA SER DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO POSEE UNA DOBLE PROFESIOacuteN (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 1998)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

      ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

      ADQUIRIDA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

      iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

      PROFESIONALES

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

      PARA HACERLO

      LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

      PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

      bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

      PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

      1998)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

      COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

      CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

      (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

      MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

      RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

      ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

      CAMBIO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

      SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

      SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

      DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

      DIVERSIDAD EDUCATIVA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

      FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

      ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

      SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

      SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

      DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

      CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

      APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

      ESTUDIANTE

      (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

      UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

      PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

      PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

      CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

      CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

      LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

      PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

      EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

      J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

      PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

      DOCENTES E INVESTIGATIVAS

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

      bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

      bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

      bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

      APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

      DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

      PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

      ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

      SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

      CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

      HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

      IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

      CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

      CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

      A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

      bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

      bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

      bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

      ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

      ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

      POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

      AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

      TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

      ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

      DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

      PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

      INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

      INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

      A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

      PROFESIONAL

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

      DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

      EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

      PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

      INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

      PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

      ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

      INTERESES PROFESIONALES

      TELMO VITERItviteripucesaeduec

      • Slide 1
      • Slide 2
      • Slide 3
      • Slide 4
      • Slide 5
      • Slide 6
      • Slide 7
      • Slide 8
      • Slide 9
      • Slide 10
      • Slide 11
      • Slide 12
      • Slide 13
      • Slide 14
      • Slide 15
      • Slide 16
      • Slide 17
      • Slide 18
      • Slide 19
      • Slide 20
      • Slide 21
      • Slide 22
      • Slide 23
      • Slide 24
      • Slide 25
      • Slide 26
      • Slide 27
      • Slide 28
      • Slide 29
      • Slide 30
      • Slide 31
      • Slide 32
      • Slide 33
      • Slide 34
      • Slide 35
      • Slide 36
      • Slide 37
      • Slide 38
      • Slide 39
      • Slide 40
      • Slide 41
      • Slide 42
      • Slide 43
      • Slide 44

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS TIENE COMO PECULIARIDAD QUE LABORAN EN UN ALTO CENTRO DE ESTUDIOS EN EL CUAL NO SE FORMARON COMO TAL ES DECIR QUE NO SE PREPARARON PREVIAMENTE COMO DOCENTES

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull NO EXISTE EN EL MUNDO NINGUacuteN CENTRO ESPECIALIZADO EN EDUCAR PROFESORES PARA SER DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO POSEE UNA DOBLE PROFESIOacuteN (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 1998)

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

        ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

        ADQUIRIDA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

        iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

        PROFESIONALES

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

        PARA HACERLO

        LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

        PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

        bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

        PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

        1998)

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

        COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

        CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

        (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

        MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

        RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

        ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

        CAMBIO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

        SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

        SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

        DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

        DIVERSIDAD EDUCATIVA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

        FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

        ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

        SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

        SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

        DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

        CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

        APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

        ESTUDIANTE

        (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

        UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

        PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

        PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

        CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

        CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

        LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

        PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

        EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

        J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

        PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

        DOCENTES E INVESTIGATIVAS

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

        bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

        bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

        bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

        APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

        DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

        PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

        ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

        SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

        CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

        HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

        IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

        CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

        CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

        A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

        bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

        bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

        bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

        ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

        ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

        POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

        AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

        TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

        ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

        DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

        PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

        INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

        INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

        A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

        PROFESIONAL

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

        DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

        EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

        PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

        INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

        PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

        ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

        INTERESES PROFESIONALES

        TELMO VITERItviteripucesaeduec

        • Slide 1
        • Slide 2
        • Slide 3
        • Slide 4
        • Slide 5
        • Slide 6
        • Slide 7
        • Slide 8
        • Slide 9
        • Slide 10
        • Slide 11
        • Slide 12
        • Slide 13
        • Slide 14
        • Slide 15
        • Slide 16
        • Slide 17
        • Slide 18
        • Slide 19
        • Slide 20
        • Slide 21
        • Slide 22
        • Slide 23
        • Slide 24
        • Slide 25
        • Slide 26
        • Slide 27
        • Slide 28
        • Slide 29
        • Slide 30
        • Slide 31
        • Slide 32
        • Slide 33
        • Slide 34
        • Slide 35
        • Slide 36
        • Slide 37
        • Slide 38
        • Slide 39
        • Slide 40
        • Slide 41
        • Slide 42
        • Slide 43
        • Slide 44

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull NO EXISTE EN EL MUNDO NINGUacuteN CENTRO ESPECIALIZADO EN EDUCAR PROFESORES PARA SER DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO POSEE UNA DOBLE PROFESIOacuteN (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 1998)

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

          ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

          ADQUIRIDA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

          iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

          PROFESIONALES

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

          PARA HACERLO

          LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

          PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

          bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

          PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

          1998)

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

          COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

          CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

          (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

          MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

          RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

          ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

          CAMBIO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

          SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

          SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

          DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

          DIVERSIDAD EDUCATIVA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

          FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

          ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

          SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

          SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

          DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

          CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

          APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

          ESTUDIANTE

          (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

          UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

          PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

          PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

          CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

          CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

          LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

          PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

          EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

          J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

          PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

          DOCENTES E INVESTIGATIVAS

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

          bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

          bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

          bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

          APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

          DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

          PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

          ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

          SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

          CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

          HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

          IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

          CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

          CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

          A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

          bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

          bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

          bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

          ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

          ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

          POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

          AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

          TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

          ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

          DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

          PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

          INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

          INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

          A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

          PROFESIONAL

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

          DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

          EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

          PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

          INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

          PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

          ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

          INTERESES PROFESIONALES

          TELMO VITERItviteripucesaeduec

          • Slide 1
          • Slide 2
          • Slide 3
          • Slide 4
          • Slide 5
          • Slide 6
          • Slide 7
          • Slide 8
          • Slide 9
          • Slide 10
          • Slide 11
          • Slide 12
          • Slide 13
          • Slide 14
          • Slide 15
          • Slide 16
          • Slide 17
          • Slide 18
          • Slide 19
          • Slide 20
          • Slide 21
          • Slide 22
          • Slide 23
          • Slide 24
          • Slide 25
          • Slide 26
          • Slide 27
          • Slide 28
          • Slide 29
          • Slide 30
          • Slide 31
          • Slide 32
          • Slide 33
          • Slide 34
          • Slide 35
          • Slide 36
          • Slide 37
          • Slide 38
          • Slide 39
          • Slide 40
          • Slide 41
          • Slide 42
          • Slide 43
          • Slide 44

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO POSEE UNA DOBLE PROFESIOacuteN (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 1998)

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

            ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

            ADQUIRIDA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

            iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

            PROFESIONALES

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

            PARA HACERLO

            LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

            PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

            bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

            PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

            1998)

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

            COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

            CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

            (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

            MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

            RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

            ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

            CAMBIO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

            SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

            SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

            DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

            DIVERSIDAD EDUCATIVA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

            FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

            ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

            SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

            SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

            DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

            CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

            APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

            ESTUDIANTE

            (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

            UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

            PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

            PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

            CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

            CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

            LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

            PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

            EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

            J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

            PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

            DOCENTES E INVESTIGATIVAS

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

            bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

            bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

            bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

            APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

            DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

            PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

            ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

            SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

            CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

            HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

            IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

            CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

            CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

            A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

            bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

            bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

            bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

            ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

            ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

            POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

            AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

            TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

            ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

            DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

            PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

            INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

            INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

            A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

            PROFESIONAL

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

            DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

            EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

            PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

            INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

            PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

            ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

            INTERESES PROFESIONALES

            TELMO VITERItviteripucesaeduec

            • Slide 1
            • Slide 2
            • Slide 3
            • Slide 4
            • Slide 5
            • Slide 6
            • Slide 7
            • Slide 8
            • Slide 9
            • Slide 10
            • Slide 11
            • Slide 12
            • Slide 13
            • Slide 14
            • Slide 15
            • Slide 16
            • Slide 17
            • Slide 18
            • Slide 19
            • Slide 20
            • Slide 21
            • Slide 22
            • Slide 23
            • Slide 24
            • Slide 25
            • Slide 26
            • Slide 27
            • Slide 28
            • Slide 29
            • Slide 30
            • Slide 31
            • Slide 32
            • Slide 33
            • Slide 34
            • Slide 35
            • Slide 36
            • Slide 37
            • Slide 38
            • Slide 39
            • Slide 40
            • Slide 41
            • Slide 42
            • Slide 43
            • Slide 44

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull LA ACTUALIDAD ES OBJETO DE DISCUSIOacuteN POR PARTE DE ALGUNOS SI SER PROFESOR UNIVERSITARIO CONSTITUYE UNA PROFESIOacuteN O NO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

              ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

              ADQUIRIDA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

              iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

              PROFESIONALES

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

              PARA HACERLO

              LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

              PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

              bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

              PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

              1998)

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

              COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

              CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

              (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

              MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

              RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

              ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

              CAMBIO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

              SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

              SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

              DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

              DIVERSIDAD EDUCATIVA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

              FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

              ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

              SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

              SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

              DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

              CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

              APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

              ESTUDIANTE

              (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

              UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

              PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

              PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

              CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

              CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

              LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

              PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

              EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

              J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

              PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

              DOCENTES E INVESTIGATIVAS

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

              bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

              bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

              bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

              APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

              DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

              PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

              ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

              SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

              CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

              HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

              IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

              CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

              CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

              A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

              bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

              bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

              bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

              ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

              ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

              POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

              AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

              TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

              ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

              DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

              PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

              INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

              INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

              A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

              PROFESIONAL

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

              DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

              EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

              PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

              INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

              PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

              ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

              INTERESES PROFESIONALES

              TELMO VITERItviteripucesaeduec

              • Slide 1
              • Slide 2
              • Slide 3
              • Slide 4
              • Slide 5
              • Slide 6
              • Slide 7
              • Slide 8
              • Slide 9
              • Slide 10
              • Slide 11
              • Slide 12
              • Slide 13
              • Slide 14
              • Slide 15
              • Slide 16
              • Slide 17
              • Slide 18
              • Slide 19
              • Slide 20
              • Slide 21
              • Slide 22
              • Slide 23
              • Slide 24
              • Slide 25
              • Slide 26
              • Slide 27
              • Slide 28
              • Slide 29
              • Slide 30
              • Slide 31
              • Slide 32
              • Slide 33
              • Slide 34
              • Slide 35
              • Slide 36
              • Slide 37
              • Slide 38
              • Slide 39
              • Slide 40
              • Slide 41
              • Slide 42
              • Slide 43
              • Slide 44

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull YA QUE CONSTITUYE UNA CONTRADICCIOacuteN EVIDENTE QUE LOS ENCARGADOS DE FORMAR A LOS ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS EN MUacuteLTIPLES RAMAS DEL CONOCIMIENTO NO TENGAN PREVIAMENTE UNA PREPARACIOacuteN IDOacuteNEA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

                ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

                ADQUIRIDA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

                iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

                PROFESIONALES

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                PARA HACERLO

                LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                1998)

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                CAMBIO

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                DIVERSIDAD EDUCATIVA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                ESTUDIANTE

                (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                PROFESIONAL

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                INTERESES PROFESIONALES

                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                • Slide 1
                • Slide 2
                • Slide 3
                • Slide 4
                • Slide 5
                • Slide 6
                • Slide 7
                • Slide 8
                • Slide 9
                • Slide 10
                • Slide 11
                • Slide 12
                • Slide 13
                • Slide 14
                • Slide 15
                • Slide 16
                • Slide 17
                • Slide 18
                • Slide 19
                • Slide 20
                • Slide 21
                • Slide 22
                • Slide 23
                • Slide 24
                • Slide 25
                • Slide 26
                • Slide 27
                • Slide 28
                • Slide 29
                • Slide 30
                • Slide 31
                • Slide 32
                • Slide 33
                • Slide 34
                • Slide 35
                • Slide 36
                • Slide 37
                • Slide 38
                • Slide 39
                • Slide 40
                • Slide 41
                • Slide 42
                • Slide 43
                • Slide 44

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull HAY QUIENES SE PREGUNTAN QUEacute SIGNIFICA SER PROFESOR UNIVERSITARIO (A GEWERC Y L MONTERO 1996)

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

                  ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

                  ADQUIRIDA

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

                  iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

                  PROFESIONALES

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                  PARA HACERLO

                  LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                  PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                  bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                  PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                  1998)

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                  COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                  CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                  (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                  MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                  RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                  ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                  CAMBIO

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                  SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                  SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                  DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                  DIVERSIDAD EDUCATIVA

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                  FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                  ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                  SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                  SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                  DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                  CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                  APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                  ESTUDIANTE

                  (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                  UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                  PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                  PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                  CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                  CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                  LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                  PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                  EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                  J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                  PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                  DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                  bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                  bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                  bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                  APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                  DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                  PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                  ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                  SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                  CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                  HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                  IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                  CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                  CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                  A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                  bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                  bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                  bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                  ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                  ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                  POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                  AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                  TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                  ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                  DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                  PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                  INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                  INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                  A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                  PROFESIONAL

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                  DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                  EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                  PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                  INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                  PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                  ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                  INTERESES PROFESIONALES

                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                  • Slide 1
                  • Slide 2
                  • Slide 3
                  • Slide 4
                  • Slide 5
                  • Slide 6
                  • Slide 7
                  • Slide 8
                  • Slide 9
                  • Slide 10
                  • Slide 11
                  • Slide 12
                  • Slide 13
                  • Slide 14
                  • Slide 15
                  • Slide 16
                  • Slide 17
                  • Slide 18
                  • Slide 19
                  • Slide 20
                  • Slide 21
                  • Slide 22
                  • Slide 23
                  • Slide 24
                  • Slide 25
                  • Slide 26
                  • Slide 27
                  • Slide 28
                  • Slide 29
                  • Slide 30
                  • Slide 31
                  • Slide 32
                  • Slide 33
                  • Slide 34
                  • Slide 35
                  • Slide 36
                  • Slide 37
                  • Slide 38
                  • Slide 39
                  • Slide 40
                  • Slide 41
                  • Slide 42
                  • Slide 43
                  • Slide 44

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull IDENTIFICAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN CON TRES FUNCIONES PEDAGOacuteGICAS BAacuteSICAS DE DOCENCIA DE APOYO AL SISTEMA EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIOacuteN

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

                    ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

                    ADQUIRIDA

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

                    iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

                    PROFESIONALES

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                    PARA HACERLO

                    LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                    PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                    bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                    PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                    1998)

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                    COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                    CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                    (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                    MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                    RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                    ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                    CAMBIO

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                    SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                    SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                    DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                    DIVERSIDAD EDUCATIVA

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                    FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                    ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                    SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                    SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                    DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                    CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                    APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                    ESTUDIANTE

                    (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                    UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                    PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                    PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                    CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                    CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                    LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                    PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                    EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                    J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                    PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                    DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                    bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                    bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                    bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                    APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                    DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                    PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                    ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                    SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                    CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                    HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                    IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                    CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                    CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                    A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                    bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                    bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                    bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                    ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                    ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                    POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                    AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                    TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                    ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                    DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                    PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                    INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                    INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                    A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                    PROFESIONAL

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                    DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                    EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                    PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                    INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                    PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                    ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                    INTERESES PROFESIONALES

                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                    • Slide 1
                    • Slide 2
                    • Slide 3
                    • Slide 4
                    • Slide 5
                    • Slide 6
                    • Slide 7
                    • Slide 8
                    • Slide 9
                    • Slide 10
                    • Slide 11
                    • Slide 12
                    • Slide 13
                    • Slide 14
                    • Slide 15
                    • Slide 16
                    • Slide 17
                    • Slide 18
                    • Slide 19
                    • Slide 20
                    • Slide 21
                    • Slide 22
                    • Slide 23
                    • Slide 24
                    • Slide 25
                    • Slide 26
                    • Slide 27
                    • Slide 28
                    • Slide 29
                    • Slide 30
                    • Slide 31
                    • Slide 32
                    • Slide 33
                    • Slide 34
                    • Slide 35
                    • Slide 36
                    • Slide 37
                    • Slide 38
                    • Slide 39
                    • Slide 40
                    • Slide 41
                    • Slide 42
                    • Slide 43
                    • Slide 44

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull DEFINEN AL PROFESOR COMO TODO AQUEL QUE ENSENtildeA DE UNA MANERA

                      ORGANIZADA EN VIRTUD DE LA PREPARACIOacuteN ACADEacuteMICA

                      ADQUIRIDA

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

                      iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

                      PROFESIONALES

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                      PARA HACERLO

                      LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                      PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                      bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                      PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                      1998)

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                      COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                      CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                      (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                      MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                      RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                      ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                      CAMBIO

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                      SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                      SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                      DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                      DIVERSIDAD EDUCATIVA

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                      FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                      ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                      SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                      SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                      DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                      CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                      APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                      ESTUDIANTE

                      (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                      UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                      PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                      PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                      CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                      CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                      LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                      PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                      EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                      J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                      PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                      DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                      bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                      bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                      bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                      APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                      DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                      PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                      ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                      SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                      CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                      HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                      IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                      CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                      CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                      A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                      bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                      bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                      bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                      ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                      ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                      POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                      AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                      TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                      ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                      DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                      PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                      INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                      INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                      A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                      PROFESIONAL

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                      DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                      EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                      PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                      INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                      PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                      ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                      INTERESES PROFESIONALES

                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                      • Slide 1
                      • Slide 2
                      • Slide 3
                      • Slide 4
                      • Slide 5
                      • Slide 6
                      • Slide 7
                      • Slide 8
                      • Slide 9
                      • Slide 10
                      • Slide 11
                      • Slide 12
                      • Slide 13
                      • Slide 14
                      • Slide 15
                      • Slide 16
                      • Slide 17
                      • Slide 18
                      • Slide 19
                      • Slide 20
                      • Slide 21
                      • Slide 22
                      • Slide 23
                      • Slide 24
                      • Slide 25
                      • Slide 26
                      • Slide 27
                      • Slide 28
                      • Slide 29
                      • Slide 30
                      • Slide 31
                      • Slide 32
                      • Slide 33
                      • Slide 34
                      • Slide 35
                      • Slide 36
                      • Slide 37
                      • Slide 38
                      • Slide 39
                      • Slide 40
                      • Slide 41
                      • Slide 42
                      • Slide 43
                      • Slide 44

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull Mordf BEGONtildeA RUMBO (2000) CONCIBE AL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO AQUEL DOCENTE E INVESTIGADOR A LA VEZ QUE REFLEXIONA SOBRE Y DESDE SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA LO QUE COADYUVA A MEJORARLA EN FUNCIOacuteN DE LAS NECESIDADES CONTEXTUALES DONDE SE DESENVUELVE EN ESTA DEFINICIOacuteN SE DESTACAN DOS ASPECTOS QUE SON ESENCIALES Y QUE DIFERENCIAN AL PROFESOR UNIVERSITARIO DEL RESTO DE LOS NIVELES DE ENSENtildeANZA PRECEDENTES A LA VEZ QUE IMPARTE CLASES INVESTIGA

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

                        iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

                        PROFESIONALES

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                        PARA HACERLO

                        LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                        PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                        bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                        PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                        1998)

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                        COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                        CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                        (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                        MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                        RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                        ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                        CAMBIO

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                        SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                        SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                        DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                        DIVERSIDAD EDUCATIVA

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                        FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                        ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                        SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                        SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                        DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                        CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                        APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                        ESTUDIANTE

                        (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                        UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                        PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                        PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                        CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                        CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                        LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                        PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                        EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                        J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                        PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                        DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                        bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                        bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                        bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                        APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                        DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                        PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                        ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                        SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                        CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                        HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                        IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                        CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                        CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                        A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                        bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                        bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                        bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                        ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                        ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                        POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                        AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                        TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                        ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                        DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                        PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                        INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                        INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                        A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                        PROFESIONAL

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                        DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                        EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                        PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                        INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                        PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                        ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                        INTERESES PROFESIONALES

                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                        • Slide 1
                        • Slide 2
                        • Slide 3
                        • Slide 4
                        • Slide 5
                        • Slide 6
                        • Slide 7
                        • Slide 8
                        • Slide 9
                        • Slide 10
                        • Slide 11
                        • Slide 12
                        • Slide 13
                        • Slide 14
                        • Slide 15
                        • Slide 16
                        • Slide 17
                        • Slide 18
                        • Slide 19
                        • Slide 20
                        • Slide 21
                        • Slide 22
                        • Slide 23
                        • Slide 24
                        • Slide 25
                        • Slide 26
                        • Slide 27
                        • Slide 28
                        • Slide 29
                        • Slide 30
                        • Slide 31
                        • Slide 32
                        • Slide 33
                        • Slide 34
                        • Slide 35
                        • Slide 36
                        • Slide 37
                        • Slide 38
                        • Slide 39
                        • Slide 40
                        • Slide 41
                        • Slide 42
                        • Slide 43
                        • Slide 44

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          iquestPOR QUEacute NO INVESTIGAN

                          iquestAL NO CUMPLIR ESTA FUNCIOacuteN SE ESTAacuteN DESARROLLANDO COMO

                          PROFESIONALES

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                          PARA HACERLO

                          LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                          PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                          bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                          PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                          1998)

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                          COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                          CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                          (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                          MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                          RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                          ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                          CAMBIO

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                          SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                          SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                          DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                          DIVERSIDAD EDUCATIVA

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                          FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                          ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                          SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                          SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                          DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                          CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                          APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                          ESTUDIANTE

                          (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                          UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                          PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                          PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                          CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                          CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                          LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                          PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                          EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                          J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                          PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                          DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                          bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                          bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                          bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                          APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                          DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                          PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                          ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                          SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                          CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                          HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                          IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                          CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                          CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                          A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                          bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                          bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                          bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                          ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                          ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                          POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                          AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                          TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                          ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                          DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                          PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                          INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                          INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                          A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                          PROFESIONAL

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                          DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                          EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                          PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                          INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                          PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                          ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                          INTERESES PROFESIONALES

                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                          • Slide 1
                          • Slide 2
                          • Slide 3
                          • Slide 4
                          • Slide 5
                          • Slide 6
                          • Slide 7
                          • Slide 8
                          • Slide 9
                          • Slide 10
                          • Slide 11
                          • Slide 12
                          • Slide 13
                          • Slide 14
                          • Slide 15
                          • Slide 16
                          • Slide 17
                          • Slide 18
                          • Slide 19
                          • Slide 20
                          • Slide 21
                          • Slide 22
                          • Slide 23
                          • Slide 24
                          • Slide 25
                          • Slide 26
                          • Slide 27
                          • Slide 28
                          • Slide 29
                          • Slide 30
                          • Slide 31
                          • Slide 32
                          • Slide 33
                          • Slide 34
                          • Slide 35
                          • Slide 36
                          • Slide 37
                          • Slide 38
                          • Slide 39
                          • Slide 40
                          • Slide 41
                          • Slide 42
                          • Slide 43
                          • Slide 44

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            PUDIERAN NOINVESTIGAR POR FALTA DE PREPARACIOacuteN

                            PARA HACERLO

                            LO QUE MANIFIESTA UNA CARENCIA SIGNIFICATIVA EN SU NIVEL

                            PROFESIONAL QUE CONDUCE DIRECTAMENTE A LA SEGUNDA INTERROGANTE

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                            bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                            PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                            1998)

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                            COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                            CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                            (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                            MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                            RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                            ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                            CAMBIO

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                            SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                            SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                            DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                            DIVERSIDAD EDUCATIVA

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                            FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                            ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                            SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                            SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                            DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                            CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                            APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                            ESTUDIANTE

                            (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                            UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                            PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                            PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                            CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                            CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                            LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                            PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                            EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                            J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                            PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                            DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                            bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                            bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                            bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                            APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                            DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                            PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                            ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                            SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                            CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                            HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                            IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                            CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                            CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                            A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                            bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                            bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                            bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                            ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                            ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                            POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                            AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                            TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                            ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                            DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                            PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                            INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                            INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                            A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                            PROFESIONAL

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                            DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                            EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                            PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                            INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                            PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                            ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                            INTERESES PROFESIONALES

                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                            • Slide 1
                            • Slide 2
                            • Slide 3
                            • Slide 4
                            • Slide 5
                            • Slide 6
                            • Slide 7
                            • Slide 8
                            • Slide 9
                            • Slide 10
                            • Slide 11
                            • Slide 12
                            • Slide 13
                            • Slide 14
                            • Slide 15
                            • Slide 16
                            • Slide 17
                            • Slide 18
                            • Slide 19
                            • Slide 20
                            • Slide 21
                            • Slide 22
                            • Slide 23
                            • Slide 24
                            • Slide 25
                            • Slide 26
                            • Slide 27
                            • Slide 28
                            • Slide 29
                            • Slide 30
                            • Slide 31
                            • Slide 32
                            • Slide 33
                            • Slide 34
                            • Slide 35
                            • Slide 36
                            • Slide 37
                            • Slide 38
                            • Slide 39
                            • Slide 40
                            • Slide 41
                            • Slide 42
                            • Slide 43
                            • Slide 44

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull ES EVIDENTE QUE SE ENCUENTRAN POCODESARROLLADOS COMO PROFESIONALES DE LA EDUCACIOacuteN SUPERIOR ES DECIR QUE LES FALTA PROFESIONALISMO

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                              bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                              PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                              1998)

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                              COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                              CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                              (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                              MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                              RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                              ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                              CAMBIO

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                              SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                              SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                              DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                              DIVERSIDAD EDUCATIVA

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                              FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                              ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                              SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                              SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                              DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                              CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                              APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                              ESTUDIANTE

                              (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                              UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                              PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                              PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                              CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                              CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                              LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                              PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                              EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                              J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                              PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                              DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                              bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                              bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                              bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                              APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                              DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                              PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                              ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                              SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                              CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                              HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                              IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                              CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                              CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                              A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                              bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                              bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                              bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                              ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                              ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                              POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                              AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                              TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                              ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                              DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                              PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                              INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                              INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                              A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                              PROFESIONAL

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                              DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                              EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                              PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                              INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                              PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                              ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                              INTERESES PROFESIONALES

                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                              • Slide 1
                              • Slide 2
                              • Slide 3
                              • Slide 4
                              • Slide 5
                              • Slide 6
                              • Slide 7
                              • Slide 8
                              • Slide 9
                              • Slide 10
                              • Slide 11
                              • Slide 12
                              • Slide 13
                              • Slide 14
                              • Slide 15
                              • Slide 16
                              • Slide 17
                              • Slide 18
                              • Slide 19
                              • Slide 20
                              • Slide 21
                              • Slide 22
                              • Slide 23
                              • Slide 24
                              • Slide 25
                              • Slide 26
                              • Slide 27
                              • Slide 28
                              • Slide 29
                              • Slide 30
                              • Slide 31
                              • Slide 32
                              • Slide 33
                              • Slide 34
                              • Slide 35
                              • Slide 36
                              • Slide 37
                              • Slide 38
                              • Slide 39
                              • Slide 40
                              • Slide 41
                              • Slide 42
                              • Slide 43
                              • Slide 44

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull SER PROFESOR UNIVERSITARIO EN ESTA EacutePOCA ES MAacuteS DIFIacuteCIL QUE ANtildeOS ATRAacuteS PORQUE LAS EXIGENCIAS HAN IDO AUMENTANDO PAULATINAMENTE JUNTO CON EL DESARROLLO SOCIAL

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                                bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                                PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                                1998)

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                                COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                                CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                                (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                                MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                                RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                                ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                                CAMBIO

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                ESTUDIANTE

                                (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                PROFESIONAL

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                INTERESES PROFESIONALES

                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                • Slide 1
                                • Slide 2
                                • Slide 3
                                • Slide 4
                                • Slide 5
                                • Slide 6
                                • Slide 7
                                • Slide 8
                                • Slide 9
                                • Slide 10
                                • Slide 11
                                • Slide 12
                                • Slide 13
                                • Slide 14
                                • Slide 15
                                • Slide 16
                                • Slide 17
                                • Slide 18
                                • Slide 19
                                • Slide 20
                                • Slide 21
                                • Slide 22
                                • Slide 23
                                • Slide 24
                                • Slide 25
                                • Slide 26
                                • Slide 27
                                • Slide 28
                                • Slide 29
                                • Slide 30
                                • Slide 31
                                • Slide 32
                                • Slide 33
                                • Slide 34
                                • Slide 35
                                • Slide 36
                                • Slide 37
                                • Slide 38
                                • Slide 39
                                • Slide 40
                                • Slide 41
                                • Slide 42
                                • Slide 43
                                • Slide 44

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull LAS DEMANDAS QUE LA SOCIEDAD LE PLANTEA A LA UNIVERSIDAD TAMBIEacuteN SE HAN ELEVADO

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                                  bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                                  PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                                  1998)

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                                  COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                                  CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                                  (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                                  MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                                  RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                                  ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                                  CAMBIO

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                  SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                  SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                  DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                  DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                  FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                  ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                  SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                  SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                  DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                  CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                  APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                  ESTUDIANTE

                                  (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                  UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                  PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                  PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                  CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                  CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                  LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                  PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                  EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                  J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                  PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                  DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                  bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                  bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                  bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                  APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                  DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                  PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                  ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                  SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                  CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                  HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                  IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                  CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                  CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                  A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                  bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                  bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                  bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                  ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                  ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                  POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                  AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                  TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                  ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                  DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                  PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                  INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                  INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                  A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                  PROFESIONAL

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                  DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                  EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                  PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                  INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                  PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                  ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                  INTERESES PROFESIONALES

                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                  • Slide 1
                                  • Slide 2
                                  • Slide 3
                                  • Slide 4
                                  • Slide 5
                                  • Slide 6
                                  • Slide 7
                                  • Slide 8
                                  • Slide 9
                                  • Slide 10
                                  • Slide 11
                                  • Slide 12
                                  • Slide 13
                                  • Slide 14
                                  • Slide 15
                                  • Slide 16
                                  • Slide 17
                                  • Slide 18
                                  • Slide 19
                                  • Slide 20
                                  • Slide 21
                                  • Slide 22
                                  • Slide 23
                                  • Slide 24
                                  • Slide 25
                                  • Slide 26
                                  • Slide 27
                                  • Slide 28
                                  • Slide 29
                                  • Slide 30
                                  • Slide 31
                                  • Slide 32
                                  • Slide 33
                                  • Slide 34
                                  • Slide 35
                                  • Slide 36
                                  • Slide 37
                                  • Slide 38
                                  • Slide 39
                                  • Slide 40
                                  • Slide 41
                                  • Slide 42
                                  • Slide 43
                                  • Slide 44

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull ADEMAacuteS DEL INTEREacuteS INDIVIDUAL DE CADA PROFESOR IMPLICADO

                                    bull ESTE PROCESO DE PROFESIONALIZACIOacuteN HAY QUE ENTENDERLO COMO UNA MEJORA CONTINUA Y SISTEMAacuteTICA DE SU CUALIFICACIOacuteN ACADEacuteMICA LO CUAL PRESUPONE UN CAMBIO EN TODOS LOS OacuteRDENES TANTO EN LA LABOR PROFESIONAL COMO MENTAL PUES COMO AFIRMOacute FEDERICO MAYOR EXDIRECTOR DE LA UNESCO

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                                    PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                                    1998)

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                                    COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                                    CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                                    (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                                    MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                                    RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                                    ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                                    CAMBIO

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                    SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                    SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                    DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                    DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                    FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                    ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                    SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                    SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                    DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                    CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                    APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                    ESTUDIANTE

                                    (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                    UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                    PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                    PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                    CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                    CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                    LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                    PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                    EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                    J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                    PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                    DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                    bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                    bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                    bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                    APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                    DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                    PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                    ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                    SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                    CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                    HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                    IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                    CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                    CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                    A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                    bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                    bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                    bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                    ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                    ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                    POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                    AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                    TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                    ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                    DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                    PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                    INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                    INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                    A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                    PROFESIONAL

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                    DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                    EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                    PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                    INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                    PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                    ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                    INTERESES PROFESIONALES

                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                    • Slide 1
                                    • Slide 2
                                    • Slide 3
                                    • Slide 4
                                    • Slide 5
                                    • Slide 6
                                    • Slide 7
                                    • Slide 8
                                    • Slide 9
                                    • Slide 10
                                    • Slide 11
                                    • Slide 12
                                    • Slide 13
                                    • Slide 14
                                    • Slide 15
                                    • Slide 16
                                    • Slide 17
                                    • Slide 18
                                    • Slide 19
                                    • Slide 20
                                    • Slide 21
                                    • Slide 22
                                    • Slide 23
                                    • Slide 24
                                    • Slide 25
                                    • Slide 26
                                    • Slide 27
                                    • Slide 28
                                    • Slide 29
                                    • Slide 30
                                    • Slide 31
                                    • Slide 32
                                    • Slide 33
                                    • Slide 34
                                    • Slide 35
                                    • Slide 36
                                    • Slide 37
                                    • Slide 38
                                    • Slide 39
                                    • Slide 40
                                    • Slide 41
                                    • Slide 42
                                    • Slide 43
                                    • Slide 44

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull HAN EXISTIDO DIFERENTES MODELOS DE PREPARACIOacuteN DE LOS

                                      PROFESORES (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ

                                      1998)

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                                      COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                                      CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                                      (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                                      MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                                      RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                                      ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                                      CAMBIO

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                      SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                      SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                      DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                      DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                      FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                      ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                      SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                      SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                      DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                      CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                      APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                      ESTUDIANTE

                                      (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                      UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                      PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                      PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                      CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                      CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                      LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                      PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                      EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                      J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                      PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                      DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                      bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                      bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                      bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                      APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                      DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                      PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                      ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                      SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                      CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                      HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                      IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                      CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                      CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                      A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                      bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                      bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                      bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                      ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                      ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                      POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                      AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                      TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                      ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                      DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                      PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                      INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                      INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                      A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                      PROFESIONAL

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                      DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                      EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                      PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                      INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                      PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                      ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                      INTERESES PROFESIONALES

                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                      • Slide 1
                                      • Slide 2
                                      • Slide 3
                                      • Slide 4
                                      • Slide 5
                                      • Slide 6
                                      • Slide 7
                                      • Slide 8
                                      • Slide 9
                                      • Slide 10
                                      • Slide 11
                                      • Slide 12
                                      • Slide 13
                                      • Slide 14
                                      • Slide 15
                                      • Slide 16
                                      • Slide 17
                                      • Slide 18
                                      • Slide 19
                                      • Slide 20
                                      • Slide 21
                                      • Slide 22
                                      • Slide 23
                                      • Slide 24
                                      • Slide 25
                                      • Slide 26
                                      • Slide 27
                                      • Slide 28
                                      • Slide 29
                                      • Slide 30
                                      • Slide 31
                                      • Slide 32
                                      • Slide 33
                                      • Slide 34
                                      • Slide 35
                                      • Slide 36
                                      • Slide 37
                                      • Slide 38
                                      • Slide 39
                                      • Slide 40
                                      • Slide 41
                                      • Slide 42
                                      • Slide 43
                                      • Slide 44

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull LOS MODELOS CENTRADOS EN LA BUacuteSQUEDA Y FORMACIOacuteN DE LA

                                        COMPETENCIA DOCENTES POR LA VIacuteA DE LA IDENTIFICACIOacuteN DE RASGOS DE PERSONALIDAD

                                        CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y VALORES DEL PROFESOR

                                        (PARADIGMA PROCESO-PRODUCTO) BASADO EN IDEAS CONDUCTISTAS

                                        MECANICISTAS Y POSITIVISTAS

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                                        RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                                        ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                                        CAMBIO

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                        SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                        SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                        DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                        DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                        FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                        ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                        SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                        SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                        DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                        CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                        APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                        ESTUDIANTE

                                        (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                        UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                        PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                        PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                        CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                        CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                        LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                        PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                        EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                        J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                        PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                        DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                        bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                        bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                        bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                        APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                        DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                        PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                        ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                        SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                        CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                        HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                        IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                        CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                        CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                        A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                        bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                        bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                        bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                        ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                        ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                        POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                        AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                        TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                        ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                        DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                        PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                        INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                        INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                        A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                        PROFESIONAL

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                        DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                        EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                        PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                        INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                        PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                        ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                        INTERESES PROFESIONALES

                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                        • Slide 1
                                        • Slide 2
                                        • Slide 3
                                        • Slide 4
                                        • Slide 5
                                        • Slide 6
                                        • Slide 7
                                        • Slide 8
                                        • Slide 9
                                        • Slide 10
                                        • Slide 11
                                        • Slide 12
                                        • Slide 13
                                        • Slide 14
                                        • Slide 15
                                        • Slide 16
                                        • Slide 17
                                        • Slide 18
                                        • Slide 19
                                        • Slide 20
                                        • Slide 21
                                        • Slide 22
                                        • Slide 23
                                        • Slide 24
                                        • Slide 25
                                        • Slide 26
                                        • Slide 27
                                        • Slide 28
                                        • Slide 29
                                        • Slide 30
                                        • Slide 31
                                        • Slide 32
                                        • Slide 33
                                        • Slide 34
                                        • Slide 35
                                        • Slide 36
                                        • Slide 37
                                        • Slide 38
                                        • Slide 39
                                        • Slide 40
                                        • Slide 41
                                        • Slide 42
                                        • Slide 43
                                        • Slide 44

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull LOS MODELOS MEDIADORES QUE CENTRAN LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR COMO EL FACTOR MAacuteS IMPORTANTE Y

                                          RELEVANTE PARA ALCANZAR RESULTADOS MAacuteS EXITOSOS NO SOLO MEDIANTE SUS CUALIDADES PERSONALES SINO TAMBIEacuteN EN COacuteMO PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL

                                          ESTUDIANTE Y SU INFLUENCIA SOBRE ESTE EL PROFESOR COMO AGENTE DE

                                          CAMBIO

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                          SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                          SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                          DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                          DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                          FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                          ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                          SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                          SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                          DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                          CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                          APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                          ESTUDIANTE

                                          (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                          UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                          PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                          PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                          CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                          CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                          LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                          PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                          EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                          J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                          PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                          DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                          bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                          bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                          bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                          APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                          DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                          PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                          ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                          SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                          CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                          HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                          IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                          CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                          CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                          A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                          bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                          bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                          bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                          ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                          ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                          POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                          AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                          TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                          ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                          DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                          PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                          INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                          INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                          A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                          PROFESIONAL

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                          DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                          EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                          PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                          INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                          PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                          ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                          INTERESES PROFESIONALES

                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                          • Slide 1
                                          • Slide 2
                                          • Slide 3
                                          • Slide 4
                                          • Slide 5
                                          • Slide 6
                                          • Slide 7
                                          • Slide 8
                                          • Slide 9
                                          • Slide 10
                                          • Slide 11
                                          • Slide 12
                                          • Slide 13
                                          • Slide 14
                                          • Slide 15
                                          • Slide 16
                                          • Slide 17
                                          • Slide 18
                                          • Slide 19
                                          • Slide 20
                                          • Slide 21
                                          • Slide 22
                                          • Slide 23
                                          • Slide 24
                                          • Slide 25
                                          • Slide 26
                                          • Slide 27
                                          • Slide 28
                                          • Slide 29
                                          • Slide 30
                                          • Slide 31
                                          • Slide 32
                                          • Slide 33
                                          • Slide 34
                                          • Slide 35
                                          • Slide 36
                                          • Slide 37
                                          • Slide 38
                                          • Slide 39
                                          • Slide 40
                                          • Slide 41
                                          • Slide 42
                                          • Slide 43
                                          • Slide 44

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull LOS MODELOS ECOLOacuteGICOS HERMENEacuteUTICOS QUE SUBRAYAN LA

                                            SINGULARIDAD DEL HECHO EDUCATIVO DE MODO QUE NIEGAN UN MODELO IDEAL DEL PROFESOR

                                            SU COMPETENCIA ESTAacute DETERMINADA POR LA CAPACIDAD

                                            DE SOLUCIONAR PROBLEMAS SITUACIONALES EN FUNCIOacuteN DE LA

                                            DIVERSIDAD EDUCATIVA

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                            FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                            ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                            SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                            SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                            DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                            CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                            APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                            ESTUDIANTE

                                            (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                            UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                            PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                            PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                            CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                            CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                            LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                            PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                            EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                            J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                            PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                            DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                            bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                            bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                            bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                            APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                            DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                            PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                            ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                            SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                            CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                            HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                            IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                            CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                            CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                            A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                            bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                            bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                            bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                            ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                            ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                            POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                            AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                            TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                            ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                            DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                            PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                            INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                            INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                            A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                            PROFESIONAL

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                            DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                            EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                            PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                            INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                            PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                            ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                            INTERESES PROFESIONALES

                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                            • Slide 1
                                            • Slide 2
                                            • Slide 3
                                            • Slide 4
                                            • Slide 5
                                            • Slide 6
                                            • Slide 7
                                            • Slide 8
                                            • Slide 9
                                            • Slide 10
                                            • Slide 11
                                            • Slide 12
                                            • Slide 13
                                            • Slide 14
                                            • Slide 15
                                            • Slide 16
                                            • Slide 17
                                            • Slide 18
                                            • Slide 19
                                            • Slide 20
                                            • Slide 21
                                            • Slide 22
                                            • Slide 23
                                            • Slide 24
                                            • Slide 25
                                            • Slide 26
                                            • Slide 27
                                            • Slide 28
                                            • Slide 29
                                            • Slide 30
                                            • Slide 31
                                            • Slide 32
                                            • Slide 33
                                            • Slide 34
                                            • Slide 35
                                            • Slide 36
                                            • Slide 37
                                            • Slide 38
                                            • Slide 39
                                            • Slide 40
                                            • Slide 41
                                            • Slide 42
                                            • Slide 43
                                            • Slide 44

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull EL PROFESOR UNIVERSITARIO DEBER SER UN EDUCADOR LO QUE SIGNIFICA TRASCENDER LAS

                                              FUNCIONES DE SER UN SIMPLE INSTRUCTOR EXPOSITOR O DICTADOR DE LECCIONES

                                              ASEQUIBLES EN LOS TEXTOS POR LO QUE NECESITA DE CONOCIMIENTOS PSICOPEDAGOacuteGICOS Y CONOCER A

                                              SUS ALUMNOS (M RODRIacuteGUEZ 1999)

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                              SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                              DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                              CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                              APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                              ESTUDIANTE

                                              (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                              UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                              PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                              PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                              CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                              CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                              LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                              PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                              EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                              J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                              PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                              DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                              bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                              bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                              bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                              APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                              DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                              PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                              ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                              SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                              CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                              HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                              IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                              CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                              CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                              A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                              bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                              bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                              bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                              ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                              ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                              POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                              AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                              TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                              ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                              DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                              PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                              INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                              INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                              A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                              PROFESIONAL

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                              DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                              EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                              PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                              INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                              PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                              ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                              INTERESES PROFESIONALES

                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                              • Slide 1
                                              • Slide 2
                                              • Slide 3
                                              • Slide 4
                                              • Slide 5
                                              • Slide 6
                                              • Slide 7
                                              • Slide 8
                                              • Slide 9
                                              • Slide 10
                                              • Slide 11
                                              • Slide 12
                                              • Slide 13
                                              • Slide 14
                                              • Slide 15
                                              • Slide 16
                                              • Slide 17
                                              • Slide 18
                                              • Slide 19
                                              • Slide 20
                                              • Slide 21
                                              • Slide 22
                                              • Slide 23
                                              • Slide 24
                                              • Slide 25
                                              • Slide 26
                                              • Slide 27
                                              • Slide 28
                                              • Slide 29
                                              • Slide 30
                                              • Slide 31
                                              • Slide 32
                                              • Slide 33
                                              • Slide 34
                                              • Slide 35
                                              • Slide 36
                                              • Slide 37
                                              • Slide 38
                                              • Slide 39
                                              • Slide 40
                                              • Slide 41
                                              • Slide 42
                                              • Slide 43
                                              • Slide 44

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEBE SER COMPETENTE DESDE UNA CONCEPCIOacuteN HUMANISTA DE LA EDUCACIOacuteN LO QUE

                                                SIGNIFICA NO SOLO SER UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA QUE EXPLICA SINO TAMBIEacuteN

                                                DE LOS CONTENIDOS TEOacuteRICOS Y METODOLOacuteGICOS DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA PEDAGOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS QUE LO

                                                CAPACITE PARA DISENtildeAR EN SUS DISCIPLINAS UN PROCESO DE ENSENtildeANZA-

                                                APRENDIZAJE POTENCIADOR DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL

                                                ESTUDIANTE

                                                (E MARTIacuteN V GONZAacuteLEZ Y M GONZAacuteLEZ 2002)

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                                UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                                PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                                PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                                CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                                CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                                LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                                PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                                EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                                J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                                PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                                DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                                bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                PROFESIONAL

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                INTERESES PROFESIONALES

                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                • Slide 1
                                                • Slide 2
                                                • Slide 3
                                                • Slide 4
                                                • Slide 5
                                                • Slide 6
                                                • Slide 7
                                                • Slide 8
                                                • Slide 9
                                                • Slide 10
                                                • Slide 11
                                                • Slide 12
                                                • Slide 13
                                                • Slide 14
                                                • Slide 15
                                                • Slide 16
                                                • Slide 17
                                                • Slide 18
                                                • Slide 19
                                                • Slide 20
                                                • Slide 21
                                                • Slide 22
                                                • Slide 23
                                                • Slide 24
                                                • Slide 25
                                                • Slide 26
                                                • Slide 27
                                                • Slide 28
                                                • Slide 29
                                                • Slide 30
                                                • Slide 31
                                                • Slide 32
                                                • Slide 33
                                                • Slide 34
                                                • Slide 35
                                                • Slide 36
                                                • Slide 37
                                                • Slide 38
                                                • Slide 39
                                                • Slide 40
                                                • Slide 41
                                                • Slide 42
                                                • Slide 43
                                                • Slide 44

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull EL PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DEBE SER UN SUJETO QUE ORIENTA SU ACTUACIOacuteN CON INDEPENDENCIA Y CREATIVIDAD SOBRE LA BASE DE

                                                  UNA SOacuteLIDA MOTIVACIOacuteN PROFESIONAL ASIacute COMO VALORES

                                                  PROFESIONALES FIRMEMENTE ARRAIGADOS ES DECIR CON UN

                                                  PROFESIONALISMO EacuteTICO (J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (2001)

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                                  CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                                  CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                                  LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                                  PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                                  EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                                  J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                                  PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                                  DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                                  bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                  bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                  bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                  APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                  DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                  PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                  ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                  SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                  CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                  HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                  IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                  CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                  CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                  A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                  bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                  bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                  bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                  ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                  ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                  POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                  AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                  TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                  ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                  DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                  PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                  INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                  INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                  A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                  PROFESIONAL

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                  DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                  EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                  PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                  INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                  PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                  ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                  INTERESES PROFESIONALES

                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                  • Slide 1
                                                  • Slide 2
                                                  • Slide 3
                                                  • Slide 4
                                                  • Slide 5
                                                  • Slide 6
                                                  • Slide 7
                                                  • Slide 8
                                                  • Slide 9
                                                  • Slide 10
                                                  • Slide 11
                                                  • Slide 12
                                                  • Slide 13
                                                  • Slide 14
                                                  • Slide 15
                                                  • Slide 16
                                                  • Slide 17
                                                  • Slide 18
                                                  • Slide 19
                                                  • Slide 20
                                                  • Slide 21
                                                  • Slide 22
                                                  • Slide 23
                                                  • Slide 24
                                                  • Slide 25
                                                  • Slide 26
                                                  • Slide 27
                                                  • Slide 28
                                                  • Slide 29
                                                  • Slide 30
                                                  • Slide 31
                                                  • Slide 32
                                                  • Slide 33
                                                  • Slide 34
                                                  • Slide 35
                                                  • Slide 36
                                                  • Slide 37
                                                  • Slide 38
                                                  • Slide 39
                                                  • Slide 40
                                                  • Slide 41
                                                  • Slide 42
                                                  • Slide 43
                                                  • Slide 44

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PUEDEN SER DEFINIDAS COMO AQUELLAS

                                                    CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD QUE PERMITEN LA AUTORREGULACIOacuteN DE LA CONDUCTA DEL SUJETO A PARTIR DE LA INTEGRACIOacuteN DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIacuteFICOS LAS HABILIDADES Y LAS

                                                    CAPACIDADES VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE SU PROFESIOacuteN ASIacute COMO DE

                                                    LOS MOTIVOS SENTIMIENTOS NECESIDADES Y VALORES ASOCIADOS A ELLA QUE

                                                    PERMITEN FACILITAN Y PROMUEVEN UN DESEMPENtildeO PROFESIONAL EFICAZ Y

                                                    EFICIENTE DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                                    J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                                    PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                                    DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                                    bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                    bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                    bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                    APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                    DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                    PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                    ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                    SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                    CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                    HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                    IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                    CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                    CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                    A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                    bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                    bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                    bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                    ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                    ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                    POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                    AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                    TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                    ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                    DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                    PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                    INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                    INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                    A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                    PROFESIONAL

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                    DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                    EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                    PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                    INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                    PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                    ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                    INTERESES PROFESIONALES

                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                    • Slide 1
                                                    • Slide 2
                                                    • Slide 3
                                                    • Slide 4
                                                    • Slide 5
                                                    • Slide 6
                                                    • Slide 7
                                                    • Slide 8
                                                    • Slide 9
                                                    • Slide 10
                                                    • Slide 11
                                                    • Slide 12
                                                    • Slide 13
                                                    • Slide 14
                                                    • Slide 15
                                                    • Slide 16
                                                    • Slide 17
                                                    • Slide 18
                                                    • Slide 19
                                                    • Slide 20
                                                    • Slide 21
                                                    • Slide 22
                                                    • Slide 23
                                                    • Slide 24
                                                    • Slide 25
                                                    • Slide 26
                                                    • Slide 27
                                                    • Slide 28
                                                    • Slide 29
                                                    • Slide 30
                                                    • Slide 31
                                                    • Slide 32
                                                    • Slide 33
                                                    • Slide 34
                                                    • Slide 35
                                                    • Slide 36
                                                    • Slide 37
                                                    • Slide 38
                                                    • Slide 39
                                                    • Slide 40
                                                    • Slide 41
                                                    • Slide 42
                                                    • Slide 43
                                                    • Slide 44

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

                                                      J IBAacuteNtildeEZ-MARTIacuteN (1990) DIVIDE LAS COMPETENCIAS DE LOS

                                                      PROFESORES UNIVERSITARIOS EN

                                                      DOCENTES E INVESTIGATIVAS

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                                      bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                      bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                      bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                      APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                      DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                      PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                      ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                      SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                      CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                      HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                      IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                      CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                      CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                      A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                      bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                      bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                      bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                      ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                      ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                      POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                      AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                      TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                      ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                      DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                      PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                      INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                      INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                      A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                      PROFESIONAL

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                      DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                      EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                      PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                      INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                      PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                      ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                      INTERESES PROFESIONALES

                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                      • Slide 1
                                                      • Slide 2
                                                      • Slide 3
                                                      • Slide 4
                                                      • Slide 5
                                                      • Slide 6
                                                      • Slide 7
                                                      • Slide 8
                                                      • Slide 9
                                                      • Slide 10
                                                      • Slide 11
                                                      • Slide 12
                                                      • Slide 13
                                                      • Slide 14
                                                      • Slide 15
                                                      • Slide 16
                                                      • Slide 17
                                                      • Slide 18
                                                      • Slide 19
                                                      • Slide 20
                                                      • Slide 21
                                                      • Slide 22
                                                      • Slide 23
                                                      • Slide 24
                                                      • Slide 25
                                                      • Slide 26
                                                      • Slide 27
                                                      • Slide 28
                                                      • Slide 29
                                                      • Slide 30
                                                      • Slide 31
                                                      • Slide 32
                                                      • Slide 33
                                                      • Slide 34
                                                      • Slide 35
                                                      • Slide 36
                                                      • Slide 37
                                                      • Slide 38
                                                      • Slide 39
                                                      • Slide 40
                                                      • Slide 41
                                                      • Slide 42
                                                      • Slide 43
                                                      • Slide 44

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull SOBRE LAS PRIMERAS PLANTEA VARIAS DIMENSIONES

                                                        bull 1048782 PREPARACIOacuteN PARA LA DOCENCIA LA PREPARACIOacuteN CURRICULAR LA PREPARACIOacuteN ACTITUDINAL Y UNA FORMACIOacuteN PEDAGOacuteGICA ESENCIAL

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                        bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                        bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                        APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                        DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                        PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                        ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                        SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                        CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                        HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                        IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                        CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                        CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                        A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                        bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                        bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                        bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                        ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                        ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                        POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                        AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                        TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                        ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                        DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                        PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                        INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                        INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                        A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                        PROFESIONAL

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                        DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                        EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                        PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                        INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                        PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                        ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                        INTERESES PROFESIONALES

                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                        • Slide 1
                                                        • Slide 2
                                                        • Slide 3
                                                        • Slide 4
                                                        • Slide 5
                                                        • Slide 6
                                                        • Slide 7
                                                        • Slide 8
                                                        • Slide 9
                                                        • Slide 10
                                                        • Slide 11
                                                        • Slide 12
                                                        • Slide 13
                                                        • Slide 14
                                                        • Slide 15
                                                        • Slide 16
                                                        • Slide 17
                                                        • Slide 18
                                                        • Slide 19
                                                        • Slide 20
                                                        • Slide 21
                                                        • Slide 22
                                                        • Slide 23
                                                        • Slide 24
                                                        • Slide 25
                                                        • Slide 26
                                                        • Slide 27
                                                        • Slide 28
                                                        • Slide 29
                                                        • Slide 30
                                                        • Slide 31
                                                        • Slide 32
                                                        • Slide 33
                                                        • Slide 34
                                                        • Slide 35
                                                        • Slide 36
                                                        • Slide 37
                                                        • Slide 38
                                                        • Slide 39
                                                        • Slide 40
                                                        • Slide 41
                                                        • Slide 42
                                                        • Slide 43
                                                        • Slide 44

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPROBACIOacuteN DE LO CAPTADO POR EL ALUMNO LA ADECUACIOacuteN A LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIOacuteN LAS FORMAS DE CONDUCIR EL PROCESO DE EVALUACIOacuteN Y LOS MEDIOS PARA DAR UNA PROYECCIOacuteN EDUCATIVA A LA EVALUACIOacuteN

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                          bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                          bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                          APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                          DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                          PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                          ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                          SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                          CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                          HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                          IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                          CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                          CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                          A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                          bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                          bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                          bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                          ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                          ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                          POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                          AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                          TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                          ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                          DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                          PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                          INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                          INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                          A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                          PROFESIONAL

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                          DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                          EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                          PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                          INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                          PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                          ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                          INTERESES PROFESIONALES

                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                          • Slide 1
                                                          • Slide 2
                                                          • Slide 3
                                                          • Slide 4
                                                          • Slide 5
                                                          • Slide 6
                                                          • Slide 7
                                                          • Slide 8
                                                          • Slide 9
                                                          • Slide 10
                                                          • Slide 11
                                                          • Slide 12
                                                          • Slide 13
                                                          • Slide 14
                                                          • Slide 15
                                                          • Slide 16
                                                          • Slide 17
                                                          • Slide 18
                                                          • Slide 19
                                                          • Slide 20
                                                          • Slide 21
                                                          • Slide 22
                                                          • Slide 23
                                                          • Slide 24
                                                          • Slide 25
                                                          • Slide 26
                                                          • Slide 27
                                                          • Slide 28
                                                          • Slide 29
                                                          • Slide 30
                                                          • Slide 31
                                                          • Slide 32
                                                          • Slide 33
                                                          • Slide 34
                                                          • Slide 35
                                                          • Slide 36
                                                          • Slide 37
                                                          • Slide 38
                                                          • Slide 39
                                                          • Slide 40
                                                          • Slide 41
                                                          • Slide 42
                                                          • Slide 43
                                                          • Slide 44

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            CON RESPECTO A LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA ESTE MISMO AUTOR PLANTEA

                                                            bull 1048782 CRITERIOS EXTERNOS LA EVALUACIOacuteN DE LOS CONGRESOS EDITORIALES Y REVISTAS EN QUE PARTICIPA Y PUBLICA

                                                            bull 1048782 CRITERIOS INTRIacuteNSECOS LOS RESULTADOS INVESTIGATIVOS QUE APORTA A TRAVEacuteS DE SU RELEVANCIA EN PATENTES INNOVACIONES LIBROS MONOGRAFIacuteAS ETC

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                            APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                            DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                            PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                            ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                            SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                            CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                            HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                            IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                            CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                            CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                            A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                            bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                            bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                            bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                            ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                            ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                            POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                            AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                            TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                            ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                            DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                            PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                            INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                            INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                            A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                            PROFESIONAL

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                            DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                            EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                            PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                            INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                            PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                            ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                            INTERESES PROFESIONALES

                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                            • Slide 1
                                                            • Slide 2
                                                            • Slide 3
                                                            • Slide 4
                                                            • Slide 5
                                                            • Slide 6
                                                            • Slide 7
                                                            • Slide 8
                                                            • Slide 9
                                                            • Slide 10
                                                            • Slide 11
                                                            • Slide 12
                                                            • Slide 13
                                                            • Slide 14
                                                            • Slide 15
                                                            • Slide 16
                                                            • Slide 17
                                                            • Slide 18
                                                            • Slide 19
                                                            • Slide 20
                                                            • Slide 21
                                                            • Slide 22
                                                            • Slide 23
                                                            • Slide 24
                                                            • Slide 25
                                                            • Slide 26
                                                            • Slide 27
                                                            • Slide 28
                                                            • Slide 29
                                                            • Slide 30
                                                            • Slide 31
                                                            • Slide 32
                                                            • Slide 33
                                                            • Slide 34
                                                            • Slide 35
                                                            • Slide 36
                                                            • Slide 37
                                                            • Slide 38
                                                            • Slide 39
                                                            • Slide 40
                                                            • Slide 41
                                                            • Slide 42
                                                            • Slide 43
                                                            • Slide 44

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              UNA PROPUESTA MAacuteS INTEGRADORA DEBE CONSIDERAR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO EXPRESIOacuteN DE LAS DIFERENTES ARISTAS Y ESFERAS DE SU ACTUACIOacuteN EN EL AacuteMBITO UNIVERSITARIO Y CONFORMADAS POR SUBCOMPETENCIAS O COMPETENCIAS ESPECIacuteFICAS COMO SON

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                              APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                              DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                              PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                              ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                              SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                              CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                              HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                              IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                              CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                              CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                              A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                              bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                              bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                              bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                              ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                              ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                              POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                              AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                              TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                              ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                              DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                              PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                              INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                              INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                              A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                              PROFESIONAL

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                              DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                              EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                              PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                              INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                              PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                              ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                              INTERESES PROFESIONALES

                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                              • Slide 1
                                                              • Slide 2
                                                              • Slide 3
                                                              • Slide 4
                                                              • Slide 5
                                                              • Slide 6
                                                              • Slide 7
                                                              • Slide 8
                                                              • Slide 9
                                                              • Slide 10
                                                              • Slide 11
                                                              • Slide 12
                                                              • Slide 13
                                                              • Slide 14
                                                              • Slide 15
                                                              • Slide 16
                                                              • Slide 17
                                                              • Slide 18
                                                              • Slide 19
                                                              • Slide 20
                                                              • Slide 21
                                                              • Slide 22
                                                              • Slide 23
                                                              • Slide 24
                                                              • Slide 25
                                                              • Slide 26
                                                              • Slide 27
                                                              • Slide 28
                                                              • Slide 29
                                                              • Slide 30
                                                              • Slide 31
                                                              • Slide 32
                                                              • Slide 33
                                                              • Slide 34
                                                              • Slide 35
                                                              • Slide 36
                                                              • Slide 37
                                                              • Slide 38
                                                              • Slide 39
                                                              • Slide 40
                                                              • Slide 41
                                                              • Slide 42
                                                              • Slide 43
                                                              • Slide 44

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA DIDAacuteCTICA CARACTERIZA LA FACILIDAD DE TRASLADAR DE MANERA ASEQUIBLE (Y NO FACILISTA) A LOS ESTUDIANTES LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS QUE IMPARTE POR DIFIacuteCILES QUE PAREZCAN SIN DISTORSIONARLOS NI VULGARIZARLOS NO BASTA CON EL DOMINIO DE DICHOS CONTENIDOS ES ESENCIAL QUE EL PROFESOR SEA CAPAZ DE ldquoPEDAGOGIZARLOSrdquo PUES LA LOacuteGICA DE LA CIENCIA NO COINCIDE SIEMPRE CON LA LOacuteGICA DE SU IMPARTICIOacuteN

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                                APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                                DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                                PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                                ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                                SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                                CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                                HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                                IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                                CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                                CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                                A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                                bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                                bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                                bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                                ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                                ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                                POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                                AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                PROFESIONAL

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                INTERESES PROFESIONALES

                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                • Slide 1
                                                                • Slide 2
                                                                • Slide 3
                                                                • Slide 4
                                                                • Slide 5
                                                                • Slide 6
                                                                • Slide 7
                                                                • Slide 8
                                                                • Slide 9
                                                                • Slide 10
                                                                • Slide 11
                                                                • Slide 12
                                                                • Slide 13
                                                                • Slide 14
                                                                • Slide 15
                                                                • Slide 16
                                                                • Slide 17
                                                                • Slide 18
                                                                • Slide 19
                                                                • Slide 20
                                                                • Slide 21
                                                                • Slide 22
                                                                • Slide 23
                                                                • Slide 24
                                                                • Slide 25
                                                                • Slide 26
                                                                • Slide 27
                                                                • Slide 28
                                                                • Slide 29
                                                                • Slide 30
                                                                • Slide 31
                                                                • Slide 32
                                                                • Slide 33
                                                                • Slide 34
                                                                • Slide 35
                                                                • Slide 36
                                                                • Slide 37
                                                                • Slide 38
                                                                • Slide 39
                                                                • Slide 40
                                                                • Slide 41
                                                                • Slide 42
                                                                • Slide 43
                                                                • Slide 44

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull COMPETENCIA ACADEacuteMICA EXPRESA EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS QUE

                                                                  APORTAN A SU LABOR DOCENTE EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y

                                                                  DISCIPLINAS QUE IMPARTE ASIacute COMO DE LA PSICOLOGIacuteA Y LA

                                                                  PEDAGOGIacuteA COMO CIENCIAS QUE EXPLICAN Y FUNDAMENTAN SU

                                                                  ACTUAR COTIDIANO EN LA ENSENtildeAZA Y EN LA INVESTIGACIOacuteN ACERCA DE

                                                                  SU PRAacuteCTICA EDUCATIVA

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                                  CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                                  HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                                  IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                                  CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                                  CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                                  A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                                  bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                                  bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                                  bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                                  ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                                  ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                                  POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                                  AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                  TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                  ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                  DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                  PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                  INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                  INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                  A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                  PROFESIONAL

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                  DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                  EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                  PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                  INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                  PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                  ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                  INTERESES PROFESIONALES

                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                  • Slide 1
                                                                  • Slide 2
                                                                  • Slide 3
                                                                  • Slide 4
                                                                  • Slide 5
                                                                  • Slide 6
                                                                  • Slide 7
                                                                  • Slide 8
                                                                  • Slide 9
                                                                  • Slide 10
                                                                  • Slide 11
                                                                  • Slide 12
                                                                  • Slide 13
                                                                  • Slide 14
                                                                  • Slide 15
                                                                  • Slide 16
                                                                  • Slide 17
                                                                  • Slide 18
                                                                  • Slide 19
                                                                  • Slide 20
                                                                  • Slide 21
                                                                  • Slide 22
                                                                  • Slide 23
                                                                  • Slide 24
                                                                  • Slide 25
                                                                  • Slide 26
                                                                  • Slide 27
                                                                  • Slide 28
                                                                  • Slide 29
                                                                  • Slide 30
                                                                  • Slide 31
                                                                  • Slide 32
                                                                  • Slide 33
                                                                  • Slide 34
                                                                  • Slide 35
                                                                  • Slide 36
                                                                  • Slide 37
                                                                  • Slide 38
                                                                  • Slide 39
                                                                  • Slide 40
                                                                  • Slide 41
                                                                  • Slide 42
                                                                  • Slide 43
                                                                  • Slide 44

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull COMPETENCIA INVESTIGATIVA EL SABER HACER INVESTIGATIVO DESPIERTA UNA ACTITUD MAacuteS

                                                                    CRIacuteTICA Y REFLEXIVA SOBRE SU LABOR PEDAGOacuteGICA OBLIGA A

                                                                    HACER COINCIDIR LA TEORIacuteA CON SU PRAacuteCTICA

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                                    IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                                    CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                                    CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                                    A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                                    bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                                    bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                                    bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                                    ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                                    ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                                    POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                                    AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                    TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                    ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                    DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                    PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                    INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                    INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                    A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                    PROFESIONAL

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                    DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                    EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                    PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                    INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                    PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                    ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                    INTERESES PROFESIONALES

                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                    • Slide 1
                                                                    • Slide 2
                                                                    • Slide 3
                                                                    • Slide 4
                                                                    • Slide 5
                                                                    • Slide 6
                                                                    • Slide 7
                                                                    • Slide 8
                                                                    • Slide 9
                                                                    • Slide 10
                                                                    • Slide 11
                                                                    • Slide 12
                                                                    • Slide 13
                                                                    • Slide 14
                                                                    • Slide 15
                                                                    • Slide 16
                                                                    • Slide 17
                                                                    • Slide 18
                                                                    • Slide 19
                                                                    • Slide 20
                                                                    • Slide 21
                                                                    • Slide 22
                                                                    • Slide 23
                                                                    • Slide 24
                                                                    • Slide 25
                                                                    • Slide 26
                                                                    • Slide 27
                                                                    • Slide 28
                                                                    • Slide 29
                                                                    • Slide 30
                                                                    • Slide 31
                                                                    • Slide 32
                                                                    • Slide 33
                                                                    • Slide 34
                                                                    • Slide 35
                                                                    • Slide 36
                                                                    • Slide 37
                                                                    • Slide 38
                                                                    • Slide 39
                                                                    • Slide 40
                                                                    • Slide 41
                                                                    • Slide 42
                                                                    • Slide 43
                                                                    • Slide 44

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull COMPETENCIA EacuteTICA REFLEJA SU AUTONOMIacuteA MORAL COMO MODELO A

                                                                      IMITAR POR SUS ALUMNOS Y COLEGAS EN

                                                                      CUANTO A LOS VALORES PROFESIONALES QUE LO

                                                                      CARACTERIZAN COMO PERSONA COMO PROFESOR UNIVERSITARIO Y

                                                                      A LA VEZ COMO ESPECIALISTA EN UNA RAMA DEL SABER CIENTIacuteFICO

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                                      bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                                      bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                                      bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                                      ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                                      ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                                      POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                                      AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                      TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                      ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                      DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                      PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                      INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                      INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                      A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                      PROFESIONAL

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                      DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                      EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                      PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                      INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                      PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                      ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                      INTERESES PROFESIONALES

                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                      • Slide 1
                                                                      • Slide 2
                                                                      • Slide 3
                                                                      • Slide 4
                                                                      • Slide 5
                                                                      • Slide 6
                                                                      • Slide 7
                                                                      • Slide 8
                                                                      • Slide 9
                                                                      • Slide 10
                                                                      • Slide 11
                                                                      • Slide 12
                                                                      • Slide 13
                                                                      • Slide 14
                                                                      • Slide 15
                                                                      • Slide 16
                                                                      • Slide 17
                                                                      • Slide 18
                                                                      • Slide 19
                                                                      • Slide 20
                                                                      • Slide 21
                                                                      • Slide 22
                                                                      • Slide 23
                                                                      • Slide 24
                                                                      • Slide 25
                                                                      • Slide 26
                                                                      • Slide 27
                                                                      • Slide 28
                                                                      • Slide 29
                                                                      • Slide 30
                                                                      • Slide 31
                                                                      • Slide 32
                                                                      • Slide 33
                                                                      • Slide 34
                                                                      • Slide 35
                                                                      • Slide 36
                                                                      • Slide 37
                                                                      • Slide 38
                                                                      • Slide 39
                                                                      • Slide 40
                                                                      • Slide 41
                                                                      • Slide 42
                                                                      • Slide 43
                                                                      • Slide 44

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull COMPETENCIA COMUNICATIVA POSEE TRES COMPONENTES

                                                                        bull EL USO EFICIENTE DE SU LENGUA MATERNA TANTO ORAL COMO POR ESCRITO

                                                                        bull EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA PREFERENTEMENTE EL IDIOMA INGLEacuteS AL MENOS PARA EXTRAER INFORMACIOacuteN DE LA LITERATURA CIENTIacuteFICA ACTUALIZADA

                                                                        bull EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA SER UNCOMUNICADOR PROFESIONAL POR SU ORATORIA

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                                        ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                                        ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                                        POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                                        AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                        TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                        ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                        DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                        PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                        INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                        INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                        A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                        PROFESIONAL

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                        DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                        EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                        PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                        INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                        PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                        ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                        INTERESES PROFESIONALES

                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                        • Slide 1
                                                                        • Slide 2
                                                                        • Slide 3
                                                                        • Slide 4
                                                                        • Slide 5
                                                                        • Slide 6
                                                                        • Slide 7
                                                                        • Slide 8
                                                                        • Slide 9
                                                                        • Slide 10
                                                                        • Slide 11
                                                                        • Slide 12
                                                                        • Slide 13
                                                                        • Slide 14
                                                                        • Slide 15
                                                                        • Slide 16
                                                                        • Slide 17
                                                                        • Slide 18
                                                                        • Slide 19
                                                                        • Slide 20
                                                                        • Slide 21
                                                                        • Slide 22
                                                                        • Slide 23
                                                                        • Slide 24
                                                                        • Slide 25
                                                                        • Slide 26
                                                                        • Slide 27
                                                                        • Slide 28
                                                                        • Slide 29
                                                                        • Slide 30
                                                                        • Slide 31
                                                                        • Slide 32
                                                                        • Slide 33
                                                                        • Slide 34
                                                                        • Slide 35
                                                                        • Slide 36
                                                                        • Slide 37
                                                                        • Slide 38
                                                                        • Slide 39
                                                                        • Slide 40
                                                                        • Slide 41
                                                                        • Slide 42
                                                                        • Slide 43
                                                                        • Slide 44

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull COMPETENCIA CULTURAL DEBE POSEER UNA CULTURA GENERAL E INTEGRAL

                                                                          ESPECIALMENTE DE CARAacuteCTER HUMANIacuteSTICA QUE LE PERMITA ESTAR

                                                                          ACTUALIZADO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTIacuteFICOS

                                                                          POLIacuteTICOS ECONOacuteMICOS HISTOacuteRICOS SOCIALES IDEOLOacuteGICOS ARTIacuteSTICOS MAacuteS ACUCIANTES DE SU TIEMPO TANTO EN EL

                                                                          AacuteMBITO UNIVERSAL COMO REGIONAL Y NACIONAL

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                          TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                          ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                          DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                          PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                          INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                          INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                          A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                          PROFESIONAL

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                          DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                          EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                          PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                          INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                          PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                          ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                          INTERESES PROFESIONALES

                                                                          TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                          • Slide 1
                                                                          • Slide 2
                                                                          • Slide 3
                                                                          • Slide 4
                                                                          • Slide 5
                                                                          • Slide 6
                                                                          • Slide 7
                                                                          • Slide 8
                                                                          • Slide 9
                                                                          • Slide 10
                                                                          • Slide 11
                                                                          • Slide 12
                                                                          • Slide 13
                                                                          • Slide 14
                                                                          • Slide 15
                                                                          • Slide 16
                                                                          • Slide 17
                                                                          • Slide 18
                                                                          • Slide 19
                                                                          • Slide 20
                                                                          • Slide 21
                                                                          • Slide 22
                                                                          • Slide 23
                                                                          • Slide 24
                                                                          • Slide 25
                                                                          • Slide 26
                                                                          • Slide 27
                                                                          • Slide 28
                                                                          • Slide 29
                                                                          • Slide 30
                                                                          • Slide 31
                                                                          • Slide 32
                                                                          • Slide 33
                                                                          • Slide 34
                                                                          • Slide 35
                                                                          • Slide 36
                                                                          • Slide 37
                                                                          • Slide 38
                                                                          • Slide 39
                                                                          • Slide 40
                                                                          • Slide 41
                                                                          • Slide 42
                                                                          • Slide 43
                                                                          • Slide 44

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            bull COMPETENCIA TECNOLOacuteGICA EL GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

                                                                            TECNOLOGIacuteA CONTEMPORAacuteNEAS CUYA MANIFESTACIOacuteN MAacuteS EVIDENTE Y

                                                                            ACELERADA ES EL CRECIENTE PROCESO DE INFORMATIZACIOacuteN DE LA SOCIEDAD

                                                                            DEBE REFLEJARSE EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO EN SU EXPLOTACIOacuteN

                                                                            PERTINENTE A TRAVEacuteS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

                                                                            INFORMACIOacuteN Y LA COMUNICACIOacuteN EN FUNCIOacuteN DE SU LABOR DOCENTE E

                                                                            INVESTIGATIVA COMO HERRAMIENTAS INSUSTITUIBLES

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                            A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                            PROFESIONAL

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                            DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                            EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                            PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                            INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                            PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                            ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                            INTERESES PROFESIONALES

                                                                            TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                            • Slide 1
                                                                            • Slide 2
                                                                            • Slide 3
                                                                            • Slide 4
                                                                            • Slide 5
                                                                            • Slide 6
                                                                            • Slide 7
                                                                            • Slide 8
                                                                            • Slide 9
                                                                            • Slide 10
                                                                            • Slide 11
                                                                            • Slide 12
                                                                            • Slide 13
                                                                            • Slide 14
                                                                            • Slide 15
                                                                            • Slide 16
                                                                            • Slide 17
                                                                            • Slide 18
                                                                            • Slide 19
                                                                            • Slide 20
                                                                            • Slide 21
                                                                            • Slide 22
                                                                            • Slide 23
                                                                            • Slide 24
                                                                            • Slide 25
                                                                            • Slide 26
                                                                            • Slide 27
                                                                            • Slide 28
                                                                            • Slide 29
                                                                            • Slide 30
                                                                            • Slide 31
                                                                            • Slide 32
                                                                            • Slide 33
                                                                            • Slide 34
                                                                            • Slide 35
                                                                            • Slide 36
                                                                            • Slide 37
                                                                            • Slide 38
                                                                            • Slide 39
                                                                            • Slide 40
                                                                            • Slide 41
                                                                            • Slide 42
                                                                            • Slide 43
                                                                            • Slide 44

                                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                              bull LA AUTOSUPERACIOacuteN COTIDIANA CONSTITUYE UNA VIacuteA INSUSTITUIBLE

                                                                              A LA CUAL NO PUEDE NI DEBE RENUNCIAR NINGUacuteN DOCENTE UNIVERSITARIO PUESTO QUE CUANDO LO DEJE DE HACER COMIENZA A MORIR COMO

                                                                              PROFESIONAL

                                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                              bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                              DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                              EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                              bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                              PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                              INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                              bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                              bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                              PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                              ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                              INTERESES PROFESIONALES

                                                                              TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                              • Slide 1
                                                                              • Slide 2
                                                                              • Slide 3
                                                                              • Slide 4
                                                                              • Slide 5
                                                                              • Slide 6
                                                                              • Slide 7
                                                                              • Slide 8
                                                                              • Slide 9
                                                                              • Slide 10
                                                                              • Slide 11
                                                                              • Slide 12
                                                                              • Slide 13
                                                                              • Slide 14
                                                                              • Slide 15
                                                                              • Slide 16
                                                                              • Slide 17
                                                                              • Slide 18
                                                                              • Slide 19
                                                                              • Slide 20
                                                                              • Slide 21
                                                                              • Slide 22
                                                                              • Slide 23
                                                                              • Slide 24
                                                                              • Slide 25
                                                                              • Slide 26
                                                                              • Slide 27
                                                                              • Slide 28
                                                                              • Slide 29
                                                                              • Slide 30
                                                                              • Slide 31
                                                                              • Slide 32
                                                                              • Slide 33
                                                                              • Slide 34
                                                                              • Slide 35
                                                                              • Slide 36
                                                                              • Slide 37
                                                                              • Slide 38
                                                                              • Slide 39
                                                                              • Slide 40
                                                                              • Slide 41
                                                                              • Slide 42
                                                                              • Slide 43
                                                                              • Slide 44

                                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                bull CARACTERIZAR AL PROFESORADO EN LAS

                                                                                DIFERENTES FACULTADES DEPARTAMENTOS ESCUELAS INSTITUTOS Y CENTROS QUE

                                                                                EXISTEN EN LOS CENTROS DE EDUCACIOacuteN SUPERIOR

                                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                                PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                                INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                                PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                                ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                                INTERESES PROFESIONALES

                                                                                TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                • Slide 1
                                                                                • Slide 2
                                                                                • Slide 3
                                                                                • Slide 4
                                                                                • Slide 5
                                                                                • Slide 6
                                                                                • Slide 7
                                                                                • Slide 8
                                                                                • Slide 9
                                                                                • Slide 10
                                                                                • Slide 11
                                                                                • Slide 12
                                                                                • Slide 13
                                                                                • Slide 14
                                                                                • Slide 15
                                                                                • Slide 16
                                                                                • Slide 17
                                                                                • Slide 18
                                                                                • Slide 19
                                                                                • Slide 20
                                                                                • Slide 21
                                                                                • Slide 22
                                                                                • Slide 23
                                                                                • Slide 24
                                                                                • Slide 25
                                                                                • Slide 26
                                                                                • Slide 27
                                                                                • Slide 28
                                                                                • Slide 29
                                                                                • Slide 30
                                                                                • Slide 31
                                                                                • Slide 32
                                                                                • Slide 33
                                                                                • Slide 34
                                                                                • Slide 35
                                                                                • Slide 36
                                                                                • Slide 37
                                                                                • Slide 38
                                                                                • Slide 39
                                                                                • Slide 40
                                                                                • Slide 41
                                                                                • Slide 42
                                                                                • Slide 43
                                                                                • Slide 44

                                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                  bull PROCESO DE CONCIENTIZACIOacuteN DE PERSUASIOacuteN DE LA

                                                                                  PERTINENCIA Y URGENCIA DE LA SUPERACIOacuteN COMO VIacuteA

                                                                                  INDISPENSABLE DE PROFESIONALIZACIOacuteN

                                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                  bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                  bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                                  PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                                  ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                                  INTERESES PROFESIONALES

                                                                                  TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                  • Slide 1
                                                                                  • Slide 2
                                                                                  • Slide 3
                                                                                  • Slide 4
                                                                                  • Slide 5
                                                                                  • Slide 6
                                                                                  • Slide 7
                                                                                  • Slide 8
                                                                                  • Slide 9
                                                                                  • Slide 10
                                                                                  • Slide 11
                                                                                  • Slide 12
                                                                                  • Slide 13
                                                                                  • Slide 14
                                                                                  • Slide 15
                                                                                  • Slide 16
                                                                                  • Slide 17
                                                                                  • Slide 18
                                                                                  • Slide 19
                                                                                  • Slide 20
                                                                                  • Slide 21
                                                                                  • Slide 22
                                                                                  • Slide 23
                                                                                  • Slide 24
                                                                                  • Slide 25
                                                                                  • Slide 26
                                                                                  • Slide 27
                                                                                  • Slide 28
                                                                                  • Slide 29
                                                                                  • Slide 30
                                                                                  • Slide 31
                                                                                  • Slide 32
                                                                                  • Slide 33
                                                                                  • Slide 34
                                                                                  • Slide 35
                                                                                  • Slide 36
                                                                                  • Slide 37
                                                                                  • Slide 38
                                                                                  • Slide 39
                                                                                  • Slide 40
                                                                                  • Slide 41
                                                                                  • Slide 42
                                                                                  • Slide 43
                                                                                  • Slide 44

                                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                    bull UNA VEZ CARACTERIZADAS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y EL COMPROMISO ACTIVO DE PARTICIPACIOacuteN DE LOS PROFESORES HAY QUE DISENtildeAR DIFERENTES VARIANTES DE CAPACITACIOacuteN

                                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                    bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                                    PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                                    ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                                    INTERESES PROFESIONALES

                                                                                    TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                    • Slide 1
                                                                                    • Slide 2
                                                                                    • Slide 3
                                                                                    • Slide 4
                                                                                    • Slide 5
                                                                                    • Slide 6
                                                                                    • Slide 7
                                                                                    • Slide 8
                                                                                    • Slide 9
                                                                                    • Slide 10
                                                                                    • Slide 11
                                                                                    • Slide 12
                                                                                    • Slide 13
                                                                                    • Slide 14
                                                                                    • Slide 15
                                                                                    • Slide 16
                                                                                    • Slide 17
                                                                                    • Slide 18
                                                                                    • Slide 19
                                                                                    • Slide 20
                                                                                    • Slide 21
                                                                                    • Slide 22
                                                                                    • Slide 23
                                                                                    • Slide 24
                                                                                    • Slide 25
                                                                                    • Slide 26
                                                                                    • Slide 27
                                                                                    • Slide 28
                                                                                    • Slide 29
                                                                                    • Slide 30
                                                                                    • Slide 31
                                                                                    • Slide 32
                                                                                    • Slide 33
                                                                                    • Slide 34
                                                                                    • Slide 35
                                                                                    • Slide 36
                                                                                    • Slide 37
                                                                                    • Slide 38
                                                                                    • Slide 39
                                                                                    • Slide 40
                                                                                    • Slide 41
                                                                                    • Slide 42
                                                                                    • Slide 43
                                                                                    • Slide 44

                                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                      bull NO DEBE SER UNA NORMA O ASPIRACIOacuteN QUE TODOS LOS

                                                                                      PROFESORES UNIVERSITARIOS TENGAN QUE RECIBIRLOS NI EN

                                                                                      ESTE ORDEN TODO DEPENDERAacute DE SU NIVEL DE DESARROLLO Y DE SUS

                                                                                      INTERESES PROFESIONALES

                                                                                      TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                      • Slide 1
                                                                                      • Slide 2
                                                                                      • Slide 3
                                                                                      • Slide 4
                                                                                      • Slide 5
                                                                                      • Slide 6
                                                                                      • Slide 7
                                                                                      • Slide 8
                                                                                      • Slide 9
                                                                                      • Slide 10
                                                                                      • Slide 11
                                                                                      • Slide 12
                                                                                      • Slide 13
                                                                                      • Slide 14
                                                                                      • Slide 15
                                                                                      • Slide 16
                                                                                      • Slide 17
                                                                                      • Slide 18
                                                                                      • Slide 19
                                                                                      • Slide 20
                                                                                      • Slide 21
                                                                                      • Slide 22
                                                                                      • Slide 23
                                                                                      • Slide 24
                                                                                      • Slide 25
                                                                                      • Slide 26
                                                                                      • Slide 27
                                                                                      • Slide 28
                                                                                      • Slide 29
                                                                                      • Slide 30
                                                                                      • Slide 31
                                                                                      • Slide 32
                                                                                      • Slide 33
                                                                                      • Slide 34
                                                                                      • Slide 35
                                                                                      • Slide 36
                                                                                      • Slide 37
                                                                                      • Slide 38
                                                                                      • Slide 39
                                                                                      • Slide 40
                                                                                      • Slide 41
                                                                                      • Slide 42
                                                                                      • Slide 43
                                                                                      • Slide 44

                                                                                        TELMO VITERItviteripucesaeduec

                                                                                        • Slide 1
                                                                                        • Slide 2
                                                                                        • Slide 3
                                                                                        • Slide 4
                                                                                        • Slide 5
                                                                                        • Slide 6
                                                                                        • Slide 7
                                                                                        • Slide 8
                                                                                        • Slide 9
                                                                                        • Slide 10
                                                                                        • Slide 11
                                                                                        • Slide 12
                                                                                        • Slide 13
                                                                                        • Slide 14
                                                                                        • Slide 15
                                                                                        • Slide 16
                                                                                        • Slide 17
                                                                                        • Slide 18
                                                                                        • Slide 19
                                                                                        • Slide 20
                                                                                        • Slide 21
                                                                                        • Slide 22
                                                                                        • Slide 23
                                                                                        • Slide 24
                                                                                        • Slide 25
                                                                                        • Slide 26
                                                                                        • Slide 27
                                                                                        • Slide 28
                                                                                        • Slide 29
                                                                                        • Slide 30
                                                                                        • Slide 31
                                                                                        • Slide 32
                                                                                        • Slide 33
                                                                                        • Slide 34
                                                                                        • Slide 35
                                                                                        • Slide 36
                                                                                        • Slide 37
                                                                                        • Slide 38
                                                                                        • Slide 39
                                                                                        • Slide 40
                                                                                        • Slide 41
                                                                                        • Slide 42
                                                                                        • Slide 43
                                                                                        • Slide 44

                                                                                          top related