Tejido muscular y tejido nervioso

Post on 19-Mar-2017

25 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

TEJIDO MUSCULAR Y

TEJIDO NERVIOSO VALLEJO LINARES MARIA DE LOS

ANGELES1ª A

TEJIDO MUSCULAR: Es el tejido que posibilita la contracción de los músculos y está formado por células alargadas que pueden contraerse o relajarse cuando son estimuladas. Las células musculares, aunque pueden incrementar y disminuir su tamaño (hipertrofia), no se suelen dividir en condiciones normales.

CARACTERÍSTICASESTÁ FORMADO POR CÉLULAS LLAMADAS MIOCITOS SE ENCUENTRAN FORMANDO LAMINAS, LA CAPACIDAD CONTRÁCTIL DE ESTAS CÉLULAS DEPENDE DE LA ASOCIACIÓN ENTRE FILAMENTOS DE ACTINA Y FILAMENTOS FORMADOS POR LAS PROTEÍNAS MOTORAS MIOSINA II PRESENTES EN SU CITOESQUELETO. SUS COMPONENTES HAN RECIBIDO NOMBRES ESPECIALES:• CÉLULA MUSCULAR = FIBRA MUSCULA• MEMBRANA PLASMÁTICA = SARCOLEMA• CITOPLASMA = SARCOPLASM• RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO = RETÍCULO SARCOPLASMÁTICO O SARCOPLÁSMICO

TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR: SE DIVIDEN POR SU ASPECTO Y FORMA

• ESTIRADO: ESTÁ FORMADO POR HACES DE CÉLULAS CILÍNDRICAS MUY LARGAS, MULTINUCLEADAS QUE PRESENTAN ESTRIACIONES TRANSVERSALES. FORMA LA MUSCULATURA SOMÁTICA. CONTRACCIÓN MUY RÁPIDA, FUERTE Y DISCONTINUA. SU CONTRACCIÓN ES VOLUNTARIA.

• CARDIACO: FORMADO POR CÉLULAS ALARGADAS Y RAMIFICADAS CON UNO O DOS NÚCLEOS QUE PRESENTAN ESTRIACIONES TRANSVERSALES. ADEMÁS PRESENTAN LOS DISCOS INTERCALARES QUE UNEN UNAS CÉLULAS A OTRAS. CONTRACCIÓN RÍTMICA Y CONSTANTE.

• LISO: FORMADO POR CÉLULAS CON UN SÓLO NÚCLEO Y QUE NO POSEEN ESTRÍA TRANSVERSALES. FORMA LA MUSCULATURA VISCERAL. SU CONTRACCIÓN ES NO MUY RÁPIDA Y DURADERA.

PRINCIPALES FUNCIONES

• MOVIMIENTO DE TODAS LAS ESTRUCTURAS INTERNAS DEBIDO AL TEJIDO MUSCULAR LISO; SE ENCUENTRA EN LOS VASOS SANGUÍNEOS Y EN LAS PAREDES VISCERALES.

• MOVIMIENTO EXTERNO, CARACTERIZADO POR MANIPULACIÓN Y MARCHA EN NUESTRO ENTORNO Y FORMADO POR UN MÚSCULO ESQUELÉTICO.

• MOVIMIENTO AUTOMÁTICO, CONTROLADO POR EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, POR EJEMPLO, EL MÚSCULO CARDÍACO.

TEJIDO NERVIOSO:

• TEJIDO QUE PRODUCE Y TRANSMITE IMPULSOS NERVIOSOS Y ESTÁ FORMADO POR NEURONAS Y CÉLULAS DE APOYO O PROTECCIÓN QUE POSEEN GRAN EXCITABILIDAD Y CONDUCTIVIDAD. COMPRENDE BILLONES DE NEURONAS Y UNA INCALCULABLE CANTIDAD DE INTERCONEXIONES, QUE FORMA EL COMPLEJO SISTEMA DE COMUNICACIÓN NEURONAL.

CARACTERÍSTICAS:

• EL TEJIDO NERVIOSO ESTÁ FORMADO POR CÉLULAS NERVIOSAS DENOMINADAS NEURONAS Y POR CÉLULAS DE LA GLÍA O NEUROGLIAS, QUE SE DISTRIBUYEN COMO REDES NERVIOSAS POR TODO EL ORGANISMO. LAS NEURONAS TIENEN LA MISIÓN DE TRANSMITIR LOS IMPULSOS NERVIOSOS A TODAS PARTES DEL CUERPO. LAS CÉLULAS DE LA GLÍA SON ESTRUCTURAS QUE CUMPLEN FUNCIONES DE SOSTÉN, DE NUTRICIÓN Y DE DEFENSA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS.

TIPOS ÓRGANOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: VA DESDE EL EPITELIO DEL TUBO NEURAL Y SU TEJIDO NERVIOSO CONTIENE NEURONAS, CÉLULAS DE NEUROGLIA Y CAPILARES SANGUÍNEOS QUE FORMAN LA BARRERA HEMATO-ENCEFÁLICA. LOS ÓRGANOS INVOLUCRAN SON; CEREBRO, CEREBELO, DIENCÉFALO, MESENCÉFALO, PEDÚNCULOS CEREBRALES, PROTUBERANCIA ANULAR, BULBO RAQUÍDEO Y MÉDULA ESPINAL.ÓRGANOS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: QUE CONECTA LOS RECEPTORES SENSORIALES CON SNC. Y A ESTE CON LAS CÉLULAS EFECTORAS, SE DESARROLLA A PARTIR DE LA CRESTA NEURAL Y SUS CÉLULAS SE ASOCIAN A OTROS TEJIDOS DEL ORGANISMO. LOS ÓRGANOS QUE INVOLUCRAN SON; GANGLIOS RAQUÍDEOS, GANGLIOS VEGETATIVOS, NERVIOS PERIFÉRICOS

NEURONAS: SE ENCARGAN DE DAR Y TRANSMITIR IMPULSOS NERVIOSOS

• LA NEURONAS SEGÚN SU FORMA TOMA DIFERENTES NOMBRES:• ·CÉLULAS PIRIFORMES: CAPA MEDIA DE CORTEZA DE CEREBELO.• ·CÉLULAS PIRAMIDALES: CORTEZA DE CEREBRO.• ·CÉLULAS ESTRELLADAS: ASTA ANTERIOR DE LA SUSTANCIA GRIS DE MÉDULA ESPINAL.• ·CÉLULAS GRANO: CORTEZA DE CEREBELO.• ·CÉLULAS EN CESTA: CORTEZA DE CEREBELO.• ·CÉLULAS MUSGOSAS: CORTEZA DE CEREBELO.

NEUROGELIAS• NEUROGLIAS: GRUPO DE CÉLULAS QUE AYUDAN EN SUS FUNCIONES

VITALES A LA NEURONA (SOSTÉN, NUTRICIÓN, DEFENSA, ETC.). ACTÚAN EN FUNCIONES AUXILIARES, COMPLEMENTANDO A LAS NEURONAS, QUE SON LAS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LA FUNCIÓN NERVIOSA. LAS CÉLULAS CONSTITUYEN UNA MATRIZ INTERNEURAL EN LA QUE HAY UNA GRAN VARIEDAD DE CÉLULAS ESTRELLADAS Y FUSIFORMES, QUE SE DIFERENCIAN DE LAS NEURONAS PRINCIPALMENTE POR NO FORMAR CONTACTOS SINÁPTICOS. SUS MEMBRANAS CONTIENEN CANALES IÓNICOS Y RECEPTORES CAPACES DE PERCIBIR CAMBIOS AMBIENTALES.

PRINCIPALES FUNCIONES• LA FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO ES CAPTAR LOS ESTÍMULOS

INTERNOS Y EXTERNOS Y TRANSFORMARLOS EN IMPULSOS NERVIOSOS. TODAS LAS MODIFICACIONES DEL MEDIO EXTERNO O INTERNO Y LOS ESTÍMULOS SENSORIALES COMO LA TEMPERATURA, LA PRESIÓN, LA LUZ, LOS SONIDOS Y EL GUSTO, ENTRE OTROS, SON DETECTADOS, EXAMINADOS Y TRANSMITIDOS POR LAS CÉLULAS NERVIOSAS.

• SE ENCARGA DE COORDINAR LAS FUNCIONES MOTORAS, GLANDULARES, VISCERALES Y PSÍQUICAS DEL INDIVIDUO.

CIBERGRAFÌA

• HTTPS://MMEGIAS.WEBS.UVIGO.ES/GUIADA_A_MUSCULAR.PHP• HTTP://ANATOMIAJEREZYCABALLERO.BLOGSPOT.MX/2015/10/TEJIDO-

MUSCULAR.HTML• HTTP://HNNCBIOL.BLOGSPOT.MX/2008/01/TEJIDO-NERVIOSO.HTML• HTTPS://FUNDACIONANNAVAZQUEZ.WORDPRESS.COM/2007/06/20/

CARACTERISTICAS-Y-FUNCIONES-BASICAS-DEL-TEJIDO-NERVIOSO/http://tejidonervioso.galeon.com/

top related