Taller Liberando Alas

Post on 07-Apr-2017

115 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

“LIBERANDO ALAS”HERRAMIENTAS TEATRALES PARAQUIENES TRABAJAN CON GENTES

ASOCIACIÓN "PABLO BESSON" Centro de Prevención y Asistencia en Violencia Familiar.

Suipacha 612, 2º piso, Of. "D" – Ciudad Autónoma de Buenos AiresTel: (011) 4322-7764 // (15) 4948-2807 Todos los sábados de 10.00 a 12.00 hs. Ingresos continuos.

COSTO. $ 200.- Mensuales

.

¿Qué trabajaremos?

EL cuerpo como mapa de nuestra cotidianidad. Construcción de un cuerpo y una voz expresiva.

Desarrollo de la creatividad. Fortalecer la comunicación. Trabajaremos historias de vida, convirtiéndolas en realidades escénicas. Incorporaremos recursos personales como; la comunicación, el dialogo, la escucha activa, la creatividad, la expresividad, la resolución, la mediación y la estrategia.

¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO?

El taller está dirigido al público en general y en especial a profesionales que trabajen con la temática de violencia social, familiary/o con todo tipo de Grupos de personas.(Docentes, Trabajadoras/es Sociales, Psicólogas/os, Coordinadoras/es de grupos comunitarios, Coordinadoras/es de grupos de violencia familiar, etc.)

No es necesaria la experiencia previa en actividades de este tipo.

PROFESORAAlejandra Egido: Actriz y directora teatral formada en Cuba, trabaja en el ámbito social desde 1995.

Amplio desarrollo de su carrera en España. En Argentina ha dictado talleres en APDH, UPMPM, Instituto Gestáltico de San Isidro, en la Asociación Civil Pies por la Tierra, en barrios de Villa Madero, Asociación Civil Evita, otros.

Reconocimientos: Premio del Festival del Monólogo de La Habana Cuba (1986)Premio Girula en Nápoles Italia (2001)Fundadora de la “Compañía de Teatro Social Cubana de Acero”. La Habana, Cuba y de la Compañía: “Iré” en Barcelona España. Actualmente dirige en Argentina la Compañía teatral: “Teatro en Sepia” (TES).

top related