Sítesis De La Unidad

Post on 22-Jul-2015

238 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Cuatro rasgos básicos de la sociedad del conocimiento son:

El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación

La difusión acelerada de la información a través de redes

La utilización del capital humano en las actividades productivas

La explotación económica del conocimiento mediante la innovación

Pilares de la educación:

APRENDER A APRENDER

APRENDER A HACER

APRENDER A VIVIR JUNTOS

APRENDER A SER.

"UN ANALFABETO SERÁ AQUÉL QUE NO

SEPA DÓNDE IR A BUSCAR LA

INFORMACIÓN QUE REQUIERE EN

UN MOMENTO DADO PARA

RESOLVER UNA PROBLEMÁTICA

CONCRETA "

APRENDER APRENDER

APRENDER

ES ORGANIZAR LOS CONOCIMIENTOS.

CONTINUA CREACIÓN Y RECREACIÓN DE NUESTROS MODELOS MENTALES.

COMPRENDE LA ACTIVACIÓN DE TODO NUESTRO ORGANISMO CEREBRAL.

APRENDIZAJE

SE ORIENTA HACIA OBJETIVOS.

LA MOTIVACIÓN Y EXPECTATIVAS LO INFLUYEN.

ES ESTRATÉGICO: APRENDER A APRENDER DE MANERA INDEPENDIENTE Y EFICIENTE.

SE DA EN ETAPAS, PERO ES RECURSIVO (CÍCLICO).

PREPARACIÓN.

PROCESAMIENTO.

CONSOLIDACIÓN.

AMPLIACIÓN.

ES INFLUIDO POR EL DESARROLLO.

LOS RASGOS AFECTIVOS CONDICIONAN SUS NIVELES.

CONDICIONES PARA EL

APRENDIZAJE EFICAZ

OBJETIVOS SIGNIFICATIVOS

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

APOYO AL APRENDIZAJE ACTIVO

RETROALIMENTACION

NIVEL ADECUADO DE DIFICULTAD

Para tener un aprendizaje efectivo

los siguientes puntos le servirán de

mucho:

RESPETO, COOPERE, ARRIÉSGUESE, COMPROMÉTASE, PARTICIPE, ESCUCHE, PRACTIQUE.

PROCESO DE

CONSTRUCCION

EXIGE

MOTIVACIÓN, ESFUERZO,

IMPLICACIÓN,

AUTOCONCEPTO

POSITIVO, AUTOESTIMA,

AUTOREGULACIÓN.

ADQUIRIR Y AMPLIAR

LAS CAPACIDADES

HUMANAS, PERCIBIR

RELACIONES

SIGNIFICATIVAS ENTRE LA

NUEVA INFOMACIÓN Y EL

CONOCIMIENTO PREVIO

DEL ALUMNO.

PRODUCTO

La Generación Einstein:

Es la primera, tras la Segunda Guerra Mundial, que posee elementos positivos de diferenciación, como la sociabilidad, cooperación, inteligencia e implicación, entre otros. Todo ello, sin dejar de lado que son la primera generación inmersa en la revolución digital desde su nacimiento.

El cambio en las relaciones ha hecho que nazca un nuevo concepto de la amistad, basado en el trato por igual de cualquier persona, sin hacer caso de órdenes ni jerarquías. “Aunque parezca que cuando se encierran en su habitación se aíslan, es el lugar donde más conectados están, ya que es un submundo lleno de redes en el que pueden estar hablando con más de 30 personas a la vez”, explica Boschma.Y lo consiguen gracias a un mayor uso del hemisferio derecho del cerebro, el que se dedica a la creatividad o la intuición, valores que se delimitan tradicionalmente a las mujeres, y que los convierte en personas más honestas, sinceras y, sobretodo, sociables.

Es preferente poder desarrollar sus habilidades haciendo aquello que les gusta y en lo que destacan.

“Saben bien lo que quieren y lo que necesitan, y eso les donde hace ser muy críticos. Con esta actitud pueden parecer arrogantes, pero sólo son conscientes de quiénes son y de cómo son”, explica el autor holandés.

Como siempre se dice, no todos son iguales, y las connotaciones culturales de cada país tienen un mayor o menor peso en la sociedad y en los jóvenes para modificar los rasgos comunes.

Generación Y

DESTREZAS:ALFABETIZADOS DIGITALMENTE. MÁS EDUCADOS, MULTICULTURALES.ADAPTABLES.RECIBEN BOMBARDEOS CONSTANTES DE MENSAJES DE LOS MEDIOS (500,000 AVISOS EN UN AÑO), SEXO Y FRECUENTE VIOLENCIA, TIENEN PODER DE COMPRA.

CARACTERÍSTICAS:MULTITAREAALTAS DESTREZAS TECNOLÓGICASDESAFIANTES, IMPACIENTESINTERACTIVIDADCOMUNIDADES VIRTUALESCOMPARTEN INFORMACIÓN (P2P)INFORMACIÓN/COMUNICACIÓNDIVERSIDAD-MULTICULTURALIDADCULTURA AUDIOVISUAL.

“ LOS NIÑOS DE LA ERA DIGITAL

PASAN MENOS 5,000 HORAS DE SU

VIDA LEYENDO, PERO ESTÁN 10,000

HORAS “ENCHUFADOS” A TODO

TIPO DE VIDEOJUEGOS + 20,000

HORAS VIENDO TELEVISIÓN.

ES DECIR, MENOS DE UN 15% DE

TODO ESE TIEMPO ESTÁ DEDICADO

A LEER”.

LA BARRERA QUE

DIFICULTA LA

INTERCONEXIÓN

ALUMNOS-MAESTROS,

EDUCACIÓN-TECNOLOGÍA

ES LA CAPACIDAD DE

DES-APRENDER Y

ROMPER PARADIGMAS.

ESTUDIANTES NÓMADES:

SABER

BUSCAR, INTERROGAR, NAVEGAR, DIS

EÑAR FLUJOS DE INFORMACIÓN Y

ENCONTRAR SOLUCIONES.

FLEXIBILIDAD PARA LO INSÓLITO, LO

NUEVO, LO DESCONOCIDO.

APRENDER A BUSCAR ES APRENDER A

PROPONER ALTERNATIVAS.

ES APRENDER A APRENDER.

La generación Nintendo

TECNOLOGÍA PARA USO INDIVIDUAL

ACCESO AL MUNDO LOCAL

INTERACCIÓN SUJETO-MÁQUINA

ALFABETIZACIÓN TIC

ACCESO A LA INFORMACIÓN?

CREACIÓN DE CONOCIMIENTO?

La generación. NET

INTERACCIÓN SUJETO-MÁQUINA

INTERACCIÓN SOCIAL A PARTIR DE LAS TIC

ACCESO A LA INFORMACIÓN

PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN

VIVIR EN UN MUNDO GLOBAL

CREACIÓN DE CONOCIMIENTO?

La generación Einstein

MUNDO DIGITAL GLOBAL

ACCESO A LA INFORMACIÓN

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

La generación Net exige el

movimiento de: APRENDIZAJE LINEAL A LOS NUEVOS AMBIENTES DE

APRENDIZAJE. ENSEÑANZA MEMORÍSTICA A LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL

DEL CONOCIMIENTO. APRENDIZAJE COMPETITIVO AL APRENDIZAJE COOPERATIVO. ENSEÑANZA INDIVIDUALISTA A LA INTERDEPENDENCIA

SOCIAL. MAESTRO TRASMISOR AL MAESTRO MEDIADOR. APRENDIZAJE ESCOLAR AL APRENDIZAJE PARA TODA LA

VIDA. APRENDIZAJE POR OBLIGACIÓN AL PLACER POR APRENDER. APRENDIZAJE CENTRADO EN EL MAESTRO Y CONTENIDO AL

APRENDIZAJE, CUYO CENTRO ES EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE.

top related