SimSEE Ruben Chaer rchaer@simsee.org Director proyecto SimSEE IIE – FING – UDELAR Asesor – Presidencia de UTE. Marzo 2013 Montevideo – Uruguay.

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

SimSEE

Ruben Chaer rchaer@simsee.org

Director proyecto SimSEE

IIE – FING – UDELAR Asesor – Presidencia de UTE.

Marzo 2013Montevideo – Uruguay.

El Sistema de Energía Eléctrica.

Generación Transmisión Distribución.

Proyección de la demanda.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

GW

h/añ

o

año

Escenario de alto crecimiento

Escenario de bajo crecimiento

Falla, déficit o racionamiento.

Costo para la economía del país de la falta de energía eléctrica.

Generación Hidráulica

Generación Térmica Con Ciclo de Vapor

Fuel Oil, Carbón, Biomasa, Basura, Nuclear.

Generación Térmica Turbinas Aeroderivativas.

Generación Térmica Ciclos Combinados.

Generación Eólica.

Generación Solar Térmica.

Generación Solar Fotovoltaica.

Despacho óptimo de los recursos.

“Despachar” es decidir en todo instante cómo se suministra la demanda.

Qué, Cuanto y Cuando?.

SimSEE

• Simulación de la operación óptima del sistema de generación de energía eléctrica.

• Despacho del año, la semana y diario.

• Optimización de las inversiones futuras en generación.

• Estimación de los Costos de Abastecimiento de la Demanda (CAD)

Comparación de TeconologíasCostos Fijos vs. Variables.

CFijos

CVariables

Turbinas De Gasoil

Ciclo Combinado

NuclearHidroeléctrica

FotovoltaicaEólica

Carbón

Comparación de TeconologíasFlexibilidad del Despacho.

Nuclear

Hidroeléctrica

Fotovoltaica

Eólica

Carbón

Ciclo Combinado

Turbinas Aeroderivadas

Oferta Térmica – Uruguay 2012

Centrales Hidroeléctricas

1541 MW

Bonete155MW140 days

Baygorria108MW3 days

Palmar333MW22 days

Salto Grande(50% UY)945MW8 days

Expansión futura: No quedan grandes proyectos por realizar. Posibilidad de generación distribuida en mini y micro aprovechamientos 200 MW. ???Centrales de bombeo distribuidas ??? 300 – 1000 MW

Usando los recursos almacenables.

• La capacidad de GUARDAR algo da más opciones.

• El problema no es solo CUANTO usar de un recurso sino que también hay que decidir CUANDO.

Costo Presente vs. Costo Futuro.

La política óptima de uso de los recursos resulta en un equilibrio entre el presente y el futuro.

Variabilidad de la generación Hidráulica.

Proyección del precio del petróleo.Proyección del precio del petróleo.

500 MW

70 MW

2000 MW

Generación Distribuida,

Redes e Interconexiones.

Generación por fuente (VE)

2424

Proyección del CAD.

Gracias por vuestra atención!

top related