SIGLO XX 1

Post on 01-Feb-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Antecedentes de economia chilena

Transcript

Material tratado en clases(Aspectos generales)

……Algunos antecedentes relevantes del siglo XX……

I N C E R T I D U M B R EI N C E R T I D U M B R E

1914-1918

1917 1929 1939-1945

2ª GUERRA MUNDIAL

LOS HECHOS MUNDIALES REPERCUTEN EN CHILELOS HECHOS MUNDIALES REPERCUTEN EN CHILE

República Presidencial(1925- 1973)

E. Figueroa C. Ibáñez J.E.Montero A. Alessandri P. Aguirre J.A. Ríos G. Gonz. C. Ibáñez J. Aless. E. Frei S. Allende

1925 1927 1931 1932 1938 1941 1946 1952 1958 1964 1970 1973

GobiernosGobiernos

RadicalesRadicales

AnarquíaUPUP

La Gran Depresión

2ª Guerra Mundial

LA GUERRA FRÍA

ConstituciónConstitución

De 1925De 1925

Arturo Alessandri Palma:•En 1915, en un clima de mucha violencia política en el Norte, Alessandri fue elegido

senador por la provincia de Tarapacá. En esta época se le adjudicó su apodo de El León de

Tarapacá.

• En 1920 triunfó por un estrecho margen en las elecciones presidenciales, como candidato

por la Alianza Liberal.

•Planteó la laicización de las instituciones, el establecimiento de una legislación social y un

código del trabajo, para satisfacer aspiraciones del proletariado, su "querida chusma", como él se refería a este sector

social.

•En términos políticos se mostraba partidario del fortalecimiento del ejecutivo (fin del

parlamentarismo)

•En lo económico, era partidario de fijar un impuesto a la renta y de crear el

Banco Central (año 1925).

CONSTITUCIÓN

DE 1925

Misión Kemmerer

1) LA CONSTITUCIÓN DE 1925: organiza la república presidencial, en desmedro de la Parlamentarista.

2) En el año 1924, se crean los ministerios de Agricultura; Vías y Obras públicas; Industria y Comercio, y los Departamentos de Higiene, Asistencia y Previsión Social.

3) Creación de la Caja de Empleados Públicos (1925).

La República La República Democrática:Democrática:

GOBIERNO

PRESIDENCIAL

-El poder Ejecutivo está en manos de un Presidente

de la República y de sus ministros, elegidos por él y

totalmente separado del poder Legislativo.

- El Presidente de la República ejerce el cargo de

Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.

El Presidente dura 6 años y no puede ser

reelegido para el período siguiente.

CHILE, 1925 en adelante se vislumbran algunos cambios

importantes……

1) De carácter Social:

1.1 Hacia 1920, Chile tenía una población de 3.700.000

habitantes y en el Censo de 1952 esa cifra se elevó a los

6.000.000 de habitantes.

La población comienza

a aumentar paulatinamente

1.2 Aumenta la población urbana:

• A lo largo del siglo XX se

consolida una brecha

sistemática entre el mundo urbano (la gran ciudad) y el mundo rural

(el campo)

Se establecen las denominadas poblaciones callampas

Tasa bruta de mortalidad por cada mil habitantes (1900 – 1960)

1.3 Surge la clase media 1.3 Surge la clase media profesional:profesional:

…..LA MUJER LUCHA POR SUS DERECHOS Y LOGRA EL VOTO MUNICIPAL (1934, Arturo Alessandri) PRIMERO, Y

LUEGO, EL SUFRAGIO UNIVERSAL (1949, Gabriel G. Videla)…..

Los hombres de la clase media eran Los hombres de la clase media eran preferentemente abogados, bancarios, preferentemente abogados, bancarios,

funcionarios públicos o militaresfuncionarios públicos o militares

PROFESIONALES

2) De carácter Cultural:

• El asentamiento político de los sectores medios dio origen a una cultura determinada, la cual tiene

una fuerte influencia de la tradicional a la que agrega

elementos populares, europeos y norteamericanos.

• Esta influencia llega a través de los medios de comunicación. A partir

de 1920 se empezó a popularizar el cine; aumentó la circulación de los medios escritos, la vida urbana y el

alfabetismo y la radiodifusión.

2.1 Se desarrolla la enseñanza y disminuye el analfabetismo

Reforma Educacional de 1966 establece la

Educación Básica hasta Octavo Año

obligatorio.

( Gobierno de Eduardo Frei Montalva)

En las Artes se destaca ROBERTO MATTA (1911- 2003)

El CuboEl Cubo

En Música Claudio Arrau, como el mejor intérprete de Beethoven

Chile es reconocido por su nivel cultural y educacional

Premios Nobel de Literatura

GABRIELA MISTRAL (1945) PABLO NERUDA (1970)

GOBERNAR ES EDUCAR……

Lema de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)

Más adelante aparece la Televisión:

• Sus inicios en Chile los

encontramos con las

emisiones del mundial de

fútbol de 1962.

• SANTIAGOESTADIO NACIONAL

La llegada del hombre a la luna fue otro evento que motivó el ingreso de la TV a

los hogares……

• En el gobierno de Eduardo Frei M., se creó la Televisión Nacional de Chile.

EL HOMBRE LLEGA A LA LUNA

Armstrong- Collins y AldrinArmstrong- Collins y Aldrin

¡¡Éxito Norteamericano!!

1969

3) LA ECONOMÍA:

- En el año 1927 se crea la Contraloría General de la República.

- 1928, se crean los Tribunales del Trabajo en todo el país, se crea la Caja

de Fomento Carbonífero.

- 1929, Se crea la Línea Aérea Nacional (LAN-Chile).

- 1930, se crea el Ministerio de Agricultura.

Algunos datos a recordar..Algunos datos a recordar..

1929/1930:CAEN LAS EXPORTACIONES, CAE LA PRODUCCIÓN………

• La Gran Depresión del

año 1929.

Impacta fuertemente en

la economía, sobre todo en el año 1933.

Efecto negativo en el PGB de la época y otros indicadores

globales.OLLAS COMUNES

La caída de los precios de las materias primas; la

paralización de fábricas, entre otros…….. • Fuertemente disminuyeron las exportaciones de

salitre, cobre, hierro.

La cesantía y el hambre se hicieron

presentes en el país.

• Se organizó entonces la

Corporación de Salitres de Chile

(COSACH) en 1930. Fuente: Exportaciones Totales y del salitre, Estudio de Patricio Meller (1880-1932)

EMPLEO Y TRIBUTACIÓN DEL SALITRE, 1880-1925 (PROMEDIO ANUAL)

Quiebre deTendencia…

Algunas cifras globalesAlgunas cifras globales

IMPUESTOS AL SECTOR EXTERNO Y TRIBUTACIÓN TOTAL., 1880-1930 (PROMEDIO ANUAL)

A medida que el mundo y el país se acercabaa la gran depresión algunos cambios importantes

ocurrían en la economía naciona, tal comose muestra en el siguiente gráfico:

A medida que el mundo y el país se acercabaa la gran depresión algunos cambios importantes

ocurrían en la economía naciona, tal comose muestra en el siguiente gráfico:

…A pesar de las disminuciones generales, el cobre comienza a convertirse en el producto estrella del país…….

EXPORTACIONES DE LA GRAN MINERÍA DEL COBRE Y TOTALES, 1925-1965 (PROMEDIO ANUAL)

TRIBUTACIÓN DE LA GRAN MINERÍA DEL COBRE, 1925-1965

(% RESPECTO A TRIBUTACIÓN TOTAL)

Incremento de la participación del cobre en el total deIngresos del fisco, al menos, notoriamente hasta el

año 1948 (app.)

Incremento de la participación del cobre en el total deIngresos del fisco, al menos, notoriamente hasta el

año 1948 (app.)

La gran minería estaba en manos norteamericanas.

Esta mina a pesar de haber iniciado su explotación en el año 1913, posterior a los años veinte comienza a

tener notoriedad relativa en el país.

CHUQUICAMATA

Mina a tajo abierto

Mina de Teniente, inicio sus operaciones en el año 1905:

Campamento Minero en SewelCampamento Minero en Sewel

Patricio Meller, como es tradicional entre historiadores económicos, supone que

durante1930-1932 se produce un cambio radical de

las instituciones y políticas económicas,que transformaron el modelo económico

“liberal” imperante hasta entonces, en otrode “sustitución forzada de importaciones”, que perduró hasta la época de la Unidad

Popular.“Un siglo de economía política

chilena (1890-1990)”

Tomando como referencia el promedio de los años 1927-1929, la situación económica en 1932 (el año en que la economía chilena llego al fondo de la depresión) era la siguiente: el PGB cae en un 38,3%; el nivel de exportaciones e importaciones se reduce en 78,3% y 83,5%, respectivamente; el PGB per capita desciende a cerca de un 60% del nivel de 1927-1929; los volúmenes de exportación de nitrato y cobre caen casi 70%, y los precios internacionales de estos productos se reducen a cerca del 60% y del 70%, respectivamente.

1932/1929 1932/1927-1932

Caso de Chile:

Inflación Permanente

•Entre 1925-52, el déficit fiscal y la emisión descontrolada de dinero actuaron como

detonantes de la inflación .

•Un primer esfuerzo por tratar de detener el ritmo de crecimiento inflacionario, se dio en

tiempos del presidente Ibáñez del Campo. Ante la gravedad de la situación se recurrió a la

misión de los expertos norteamericanos KLEIN-SACKS (1955).

• Una cierta mejoría en la situación general se experimentó con la creación del BANCO DEL

ESTADO DE CHILE . 1939, Un violento terremoto

destruye Chillán y afecta gran parte de la zona central del país.

….Todo lo anterior fue propicio para una Gran intervención del Estado….

•Se inicia la INDUSTRIALIZACIÓN

•Se crea la CORFO ( Corporación de Fomento de la Producción, 1939) en

el gobierno de don Pedro Aguirre Cerda.

•La política es de proteccionismo económico. Modelo ISI.

¿Cómo se aplicó el modelo ISI?:

o El modelo se aplicó a partir de 1939. para ello se crean una serie de organismos que dependerán del Estado (organismos públicos) como la CORFO (Corporación de fomento de la producción) creada en ese mismo año bajo el gobierno del Radical don Pedro Aguirre Cerda.

o Su objetivo fue aumentar la producción de energía, agricultura, minería, industria y comercio y transporte

o El Proceso de industrialización fue desarrollado en Etapas:

o La Primera Etapa: “fácil” se desarrolló entre 1939 y 1952. en este período se estudian nuestras riquezas y se mide nuestro crecimiento económico, el área de mayor desarrollo fue la energética, impulsada gracias a la creación de ENDESA (empresa nacional de energía y ENAP ( empresa nacional de petróleo). Corresponde también a ésta etapa la industria del vestuario y calzado y alimentos

Central hidroeléctrica

Bandas transportadoras

de botellas

•PROGRAMAS DE DESARROLLO ENERGETICO.

•PROGRAMAS DE DESARROLLO INDUSTRIAL

•PROGRAMAS DE DESARROLLO GANADERO

•PROGRAMAS DE DESARROLLO MINERO,

•ETC.

LA CORFO VA A PROMOVER EL DESARROLLO

ENDESA, ENAP, CAP, IANSAENDESA, ENAP, CAP, IANSA

En el gobierno radical de Juan Antonio Ríos se inauguran

LA ENDESA LA ENAP

Empresa Nacional de Energía Eléctrica (1944),

Nace con el objetivo de desarrollar el Plan de

Electrificación del país, incluyendo la generación, el transporte, la producción y

distribución de energía eléctrica. Perteneció 42 años al estado.

Empresa Nacional del Petróleo, (1943) se inicia la prospección

petrolera en Magallanes.

- (1945) Se inicia la explotación de Petróleo en Magallanes.

1942, se establece el Ministerio de Economía y Comercio.

1946, se organiza la Compañía de Acero del Pacífico (CAP), con el fin de realizar el proyecto

de la industria siderúrgica.

1946, Lan-Chile comienza sus vuelos internacionales tras establecer vuelos regulares

entre Santiago y Buenos Aires.

1952, Se funda la Industria Azucarera Nacional (IANSA)

Industria lechera ( Jorge Alessandri Rodríguez)

De la ordeña artesanal a la industrial

Leche pasteurizada y

Sub-productos

( helados, yogurt, etc.)

PROGRAMAS DE DESARROLLO GANADERO

• Se introducen nuevas especies ganaderas, como

ganado para carne

• Se introducen nuevas

especiesde aves, de

criadero.

De rápido crecimiento y buena carne

Grandes innovaciones generadas Grandes innovaciones generadas por la CORFOpor la CORFO

La Industria Textil

Ejemplos:

YARUR

SUMAR

Hoy inexistentes

El Proteccionismo, fortaleció a la industria nacional, pero la falta de competencia

extranjera le impidió mejorar su calidad

Se armaban Se armaban en Iquiqueen Iquique

En síntesis

•“La industria nacional recibió un fuerte estímulo como consecuencia

de la creación de la CORFO”

1942, se establece elMinisterio

de Economía y Comercio.

top related