Saac Escuela Nº26

Post on 26-Jul-2015

1873 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

SISTEMAS AUMENTATIVOS DE COMUNICACION

RED INCLUSIVA

YO QUIERO COMER UNA MANDARINA

Sergio está quieto y cabizbajo. Permanece junto a su maestra Laura frente a la puerta del aula.

No tiene suficiente fuerza para abrirla. Toma la mano de Laura, la zarandea y ésta le dice: ¿quieres ayuda, no?, mientras abre la puerta.

- 13 años, TGD y retraso mental severo.

“Paco quiere pelota” . Esto lo dice Paco en su media lengua al entrar a su casa.

Usa anteojos y su andar es tambaleante. – 8 años Retraso mental moderadoEstán en la clase y de pronto

todo comienza a saltar por el aire.

La maestra sabe que cuando Leo actúa así es porque quiere salir al recreo.

- 11 años, trastorno autista, retraso mental moderado, ausencia total de lenguaje oral.

Ale, desde su silla de ruedas observa cómo Santi cierra la canilla, procurando no pisar el charco que se formó en el piso.

Cuando vuelven al aula, toma su tablero con imágenes y señala las correspondientes a “agua” y “salir”.

- 7 años, parálisis cerebral severa.

María mueve sus manos y el mundo se vuelve accesible para quienes no oyen.

- 32 años, traductora de lengua de señasAna y Pilar están armando esta presentación en el Centro de

Rehabilitación. Ya es tarde y solo están ellas. De pronto recuerdan que no avisaron que al día siguiente llegarían más tarde. Dejan un mensaje escrito en el escritorio de la secretaria.

- Ana y Pilar, ¿? años, se supone que “normales”

Conceptos previos:

ComunicaciónEs un proceso de transmisión de ideas donde dos o

más sujetos intervienen en una interacción. Es la utilización de un código específico para la

transmisión de un mensaje o una determinada experiencia en unidades semánticas con el objeto de

permitir a los hombres relaciones entre sí.

Lenguaje Sistema estructurado, complejo, flexible y

convencionalizado de elementos que sirven para representar aspectos de la realidad y para llevar a

cabo actos de comunicación.

¿Siempre que hay comunicación hay también lenguaje?

¿Siempre que hay lenguaje hay también comunicación?

Importancia de la comunicación y del lenguaje

Las habilidades de comunicación preceden a la aparición del lenguaje hablado.

Se desarrollan en un contexto de interacción social.

El lenguaje oral es parte del fenómeno de la comunicación.

Es un instrumento útil para llevar a cabo

actos de comunicación y de representación

Los Sistemas Aumentativos de Comunicación (SAC)

Son instrumentos de intervención logopédica/educativa destinados a personas con alteraciones de la

comunicación y/o del lenguaje, y cuyo objetivo es la enseñanza, mediante procedimientos específicos de

instrucción, de un conjunto estructurado de códigos no vocales, necesitados o no de soporte físico, los cuales,

mediante esos mismos u otros procedimientos específicos de instrucción permiten funciones de

representación y sirven para llevar a cabo actos de comunicación (funcional, espontánea y generalizable),

por sí solos, o en conjunción con códigos vocales, o como apoyo parcial a los mismos, o en conjunción con

otros códigos no vocales. (Tamarit,1989)

Sistemas Aumentativos de Comunicación

Conjunto estructurado de códigos no vocales.

Procedimiento específico de instrucción (enseñanza)

CAMA

CAMACAMA

Espontáneos

Generalizables

Funcionales

YO QUIERO TOMAR CHOCOLATADA

Plaphoons de Comunicación

Lloyd y Karlan

Lloyd y Karlan

Sin ayuda: los códigos no necesitan ningún elemento físico externo al emisor

Con ayuda: los códigos que utilizan requieren un apoyo físico, independiente del emisor.

Sistemas con ayuda

¿Para qué? ¿Para quienes? ¿Cómo?

Con instrumentos de Baja TecnologíaAlta Tecnología

Discapacidad motriz, afasias,

disartrias, esclerosis múltiple, etc.

Proveer de un instrumento

útil y eficaz de comunicación

Elección del sistema de símbolos

Tener en cuenta:Características cognitivas del

Usuario.Agudeza y percepción visual.

Y …

Posibilidades de señalamiento

• Indicación directaIndicación directa

• Por barridoPor barrido

• CodificadoCodificado• • Indicación mixtaIndicación mixta

Sistema de Símbolos

Sistema Pictográficos para la Comunicación no vocal - SPC

Dibujos sencillos, representativos y acompañados de la palabra escrita

Sistemas pictográficos e ideográficos

Requieren de un COMUNICADOR O TABLERO DE COMUNICACIÓN

Constan de un sistema de símbolos y de un soporte físico

Baja tecnologíaAlta tecnología

VOCABULARIO

Categorías

Personas

Acciones

Descriptivos

Nombres

Miscelánea

Social

No posee una sintaxis propiaFrases cortas, tipo “habla

telegráfica”

COMENZANDO A TRABAJARCOMENZANDO A TRABAJAR

Preparar el entorno Fijar los objetivosSeleccionar el vocabulario Orden de presentación del

vocabulario Usando los símbolos:

Entrenamiento Incorporando otros recursos

SOPORTES

▬Ayudas básicas

▬Ayudas mecánicas y eléctricas

▬Ayudas electrónicas sencillas

▬Ayudas electrónicas complejas

AYUDAS BÁSICAS

AYUDAS MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS

AYUDAS ELECTRÓNICAS SENCILLAS

AYUDAS ELECTRÓNICAS COMPLEJAS

MOUSES ADAPTADOS y TRACKBALLS

PULSADORES

Para usarlos se necesitan programas que tengan barrido

JUGUETES ADAPTADOS

CRÉDITOS

Lic. Pilar Ferro-Fga. Ana María Lojkasek algunas diapositivas extraídas de la ponencia realizada en la Universidad de Córdoba. Año 2004

Proyecto Fresa: Fotografías Varias http://www.xtec.es/~jlagares/f2kesp.htm

Aumentativa: www.aumentativa.net/

IMPACTE (IMÁGENES PARA COMUNICARTE) bajadas de: www.care.org.ar

top related