Riesgos del internet

Post on 20-Mar-2017

114 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

RIESGOS DEL INTERNET

INTEGRANTES:CRISTIAN ANDRES ROMERO LUISA MARIA HERNANDEZ

Pero como dice el refrán “De esto tan bueno no dan tanto” detrás de todas estas maravillas subyace un gran peligro para el cual los

padres no estamos preparados y que será el tema de estos artículos. 

Ante tal volumen de información, la Internet o también llamada web, abre las puertas a un mundo sin leyes y constituye un

entorno al que hay que saber asomarse.Con tan solo un clic, el joven puede acceder a páginas de venta de

drogas, a la iglesia de Satanás, a páginas que promueven la drogadicción, a manuales de fabricación de bombas caseras, a

instrucciones claras de cómo matar a los enemigos, a páginas de brujería y hechicería, a la tabla ouija virtual y a lo más influyente y tentador, la más extensa biblioteca de pornografía del mundo con más de 800 millones de opciones para atentar contra la pureza no

solo de  nuestros hijos sino la propia.

VIRUSUn virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Las personas muchas veces necesitamos comunicarnos. Internet nos ofrece infinidad de canales y oportunidades (e-mail, chats, weblogs...), aunque conllevan algunos riesgos:Bloqueo del buzón de correo. El adjuntar grandes archivos a los correos sin pedir previamente autorización al receptor del mensaje puede bloquear temporalmente su buzón de correo.Recepción de "mensajes basura". Ante la carencia de una legislación adecuada, por e-mail se reciben muchos mensajes de propaganda no deseada (spam) o con virus.Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos (a menudo mal redactados y siempre privados del contacto visual y la interacción inmediata con el emisor) se prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptoresPérdida de intimidad. En ocasiones, hasta de manera inconsciente al participar en los foros, se puede proporcionar información personal, familiar o de terceras personas a gente desconocida.Acciones ilegales. Difundir determinadas opiniones o contenidos, insultar o amenazar a través de Internet... puede acarrear responsabilidades judiciales.Malas compañías. Especialmente en los chats, se puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.

Riesgos relacionados con actividades económicas.En internet se pueden llevar a cabo operaciones con repercusión económica, pudiendo suponer estas algunos riesgos como estafas, robos, negocios ilegales, delitos de propiedad intelectual, compras inducidas por publicidad abusiva o a menores sin autorización paterna.Riesgos relacionados con la tecnologíaA veces por limitaciones tecnológicas, a veces por actos de sabotaje y piratería, y que aún resultan incontrolables: virus, spam, troyanos, spywares, etc.

top related