RELACIONES GRAVIMÉTRICAS Y VOLUMÉTRICAScecfic.uni.edu.pe/archivos/suelos/Taller 1 Pv_Hum_Gs.pdf · relaciones gravimÉtricas y volumÉtricas ing. daniel basurto r. mecÁnica de

Post on 01-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil

RELACIONES GRAVIMÉTRICAS Y VOLUMÉTRICAS

Ing. Daniel Basurto R.

MECÁNICA DE SUELOS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CONTENIDO DE HUMEDAD

ASTM – D2216

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CONTENIDO DE HUMEDAD

• La determinación del contenido de humedad es un ensayo rutinario de laboratorio para determinar la cantidad de agua presente en una cantidad dada de suelo en término de su peso seco.

Ww = Peso de agua contenido en el suelo.

Ws = Peso del suelo seco

100*(%)s

w

W

Ww

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

FASES DEL SUELO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

EQUIPOS

Horno

Balanza

Recipientes

Tenaza

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PROCEDIMIENTO

3

2 1

4

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CÁLCULO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CONSIDERACIONES

• La cantidad mínima de material húmedo seleccionado como representativo de la muestra total será de acuerdo al tamaño máximo de la partícula.

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PESO VOLÚMETRICO DE SUELO COHESIVO

N.T.P 339.139

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PESO VOLUMÉTRICO

• Es la relación del peso de la masa de suelo entre su volumen de masa. Se consideran las tres fases del suelo.

• Es la densidad del suelo, se le conoce también como peso unitario, o como peso específico de masa.

V

w

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PROCEDIMIENTO

4

1

3

2

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PROCEDIMIENTO

4 5

6 7

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CÁLCULOS

PARAFINA

SUELO

SUELOPARAFINASUELOPARAFINA

PARAFINAPARAFINAPARAFINA

PARAFINAPARAFINASUELOSUELO

PARAFINASUELO

VV

WVP

WWW

Donde

WV

VVV

VV

..

:

/

´

VOLUMEN DE LA MUESTRA

VOLUMEN DE LA PARAFINA

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CONSIDERACIONES

• El ensayo solo es aplicable a suelos cohesivos, sin grietas considerables.

• Otro procedimiento de ensayo considera el tallado del especimen en una forma geométrica regular para calcular el volumen a partir de mediciones lineales

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE SÓLIDOS

ASTM D854

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE SÓLIDOS

• La gravedad específica de cualquier sustancia se define como el peso unitario del material en cuestión dividido por el peso unitario del agua destilada a 4°C. Así, si se considera solamente los granos del suelo se obtiene Gs.

• El valor de la gravedad específica es necesario para calcularla relación de vacíos, se utiliza también en el análisis de hidrómetro y es útil para predecir el peso unitario del suelo.

tw,

st

ρ

ρG

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE SÓLIDOS

SÓLIDO AGUA

V

Wss

V

Wwtw ,

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

EQUIPOS

Picnómetro: de

100 a 500 cm3

Pipeta,

Termómetro

Bomba de

Vacíos

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PROCEDIMIENTO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PROCEDIMIENTO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

PROCEDIMIENTO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CÁLCULOS

osueloaguapicnometrodelpeso secW

seco.suelodelpesoW

2.TABLA

t,atemperaturlaaaguadeldensidadlaρ

suelodeldensidadlaρ

:donde

)W(W(W

W

ρ

ρG

tρws,

s

tw,

s

stρws,tρw,

s

tw,

st

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CÁLCULOS

2

:

20,

TABLAatemperaturdeecoeficientK

donde

KGG tCs

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CONSIDERACIONES

Tipo de Suelo Peso Seco (g) Picnómetro de 250

mL

Peso seco (g) Picnómetro de 500

mL

SP, SP - SM 60 + 10 60 + 10

SP-SC, SM, SC 45 + 10 75 + 10

Limo o Arcilla 35 + 10 50 + 10

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID

CONSIDERACIONES

Tipo Gs Referencia

Suelos Residuales de lutitas y arcillas

2.00 – 2.27 Huancabamba Piura

Arcilla laterítica 2.08 – 2.30 Iquitos – Loreto

Limos 2.69 – 2.79 Bagua – San Martín

Arenas Finas 2.65 – 2.67 Pasamayo – Presa Huancavelica

Arenas Limosas 2.54 – 2.72 Chosica, Riveras del río Piura

top related