Recepcion ''Area Hotelería''

Post on 11-Jul-2015

129 Views

Category:

Services

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

INTEGRANTES:

Alegría Vazquez Carla I. Aide

de la Fuente Hernández Janet

Sosa López Jhosajanny de Jesús

García Damián Claudia d. Carmen

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

19 de Febrero 2014,

Villahermosa, Tabasco

Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella.

Charles-Louis de

Secondat.

El huésped no se encuentra y sus pertenenciasestán empacadas

El huésped no se encuentra y sus pertenenciasno están empacadas

RECEPCIÓN: HABITACIONES

El huésped no se encuentra y urge realizar el cambio ya esta reservada esa habitación o suite para ese día.

El huésped perdió la llave de habitación

El huésped es muy exigente y pone atención a cualquier detalle dela habitación (Localización, vista, tamaño,etc.)

En algunos establecimientos el departamento de equipaje no puede entregar a ningún cliente sus maletas sin el ticket o impreso de salida que hace el cajero de turno una vez que el cliente haya pagado la factura.

Este impreso recoge las siguientes informaciones:

Numero de habitación

Nombre del cliente

Hora en la que pago su factura

Firma del cajero

RECEPCIÓN: CAJERO

Al pagar el huésped, el cajero pedirá la llave y este le entregara la salida de caja.

Esta salida deben solicitarla los botones a los huéspedes, en el momento de salirdel hotel con equipaje.

Los botones podrán observar en dicho comprobante, si la llave ya fue entregada o

no al cajero de recepción.

En caso negativo le pedirán la llave al huésped.

Despues de anotarse en el reporte de botones, pasaran la salida de caja al

recepcionista como una señal de que el huésped ya desocupo la habitacion

El recepcionista notificara la salida al ama de llaves

Los cajeros deben dar la salida de caja solo cuando el huésped ya desocupo la

habitación y entrego la llave.

• Agencia de viajes

• Periodistas que escriben sobre

turismo

• Dueños de medios de

difusión.

• Organizadores de

convenciones futuras

• Funcionarios gubernamentales

importantes

• Presidente de líneas

aereas

DE ACUERDO A SU INFLUENCIA EN EL MERCADO

HOTELERO

• Vigilancia especial.

• Se recibirá y llevara al aeropuerto.

• Se le da una carpeta con los datos del hotel.

• Crédito autorizado (En algunos casos no presentara

cuenta)

TRATO AL HUÉSPED V.I.P

Es responsabilidad del recepcionista , principalmente del turnomatutino.

Estas deben enviarse a los departamentos encargados de colocar los

objetos.

• Ama de llaves.(flores)

• Room service.• Etc.

La correspondencia se recibe en la gerencia general, aquellas cartas que sean

para los huéspedes se envían inmediatamente a recepción.

RECEPCIÓN:

Cuando existen diferencias entre el reporte de ama de llaves y la computadora o elrack, se llenan en una forma de papelería las discrepancias para volver a haceruna segunda revisión, ya que puede existir alguna equivocación, ya sea en larecepción o en el departamento de ama de llaves.

Casos que suelen suceder, ¿de que forma los solucionarías?

• El huésped se niega a pagar una

llamada de larga distancia que,

según el no realizo.

• El huésped esta disgustado por el

servicio del hotel

• El huésped extravio la llave de

la habitación.

• Indica que dejo la llave en la

habitación.

DINÁMICA

• El huésped indica que su cuenta la

pagara un huésped que esta hospedado

• El huésped desea que que le envien la

cuenta del hotel a su residencia

• La tarjeta del huésped estaboletinada.

• La ama de llaves avisa que el huéspedse robo una toalla o rompió el espejodel baño según sea el caso.

• El huésped sale a las 5:30 P.M y notenia autorización para salir tarde.

Sixtobaéz(Pag, 58-61) 4° Edición ‘’Hotelería’’

Pensamientode Charles-Louis de Secondathttp://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=47&page=3

top related