Q.E.D. Q.E.D. Quod Erat Demostrandum (Patente en trámite) Juego de mesa para desarrollar habilidades en demostraciones formales de validez. Por: Amílcar.

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Q.E.D.Q.E.D.Quod Erat

Demostrandum(Patente en trámite) Juego de mesa para Juego de mesa para

desarrollar habilidades en desarrollar habilidades en demostraciones formales de demostraciones formales de

validez.validez.

Por: Amílcar Arroyo Medina y Héctor Paz DíazPor: Amílcar Arroyo Medina y Héctor Paz Díaz

Justificación:Justificación:

Sabemos que una manera de Sabemos que una manera de aprender – cualquier disciplina – es aprender – cualquier disciplina – es el uso adecuado de materiales el uso adecuado de materiales concretos, pero sobre todo a través concretos, pero sobre todo a través del del juegojuego..

Objetivo del juego:Objetivo del juego:

Incremento de habilidades en:Incremento de habilidades en:

Manipulación de reglasManipulación de reglas

Capacidad para hallar varias Capacidad para hallar varias estrategiasestrategias

Descripción del Juego:Descripción del Juego:

Dicho instrumento es un juego de Dicho instrumento es un juego de mesa dirigido a quienes tengan mesa dirigido a quienes tengan deseo de ejercitar habilidades deseo de ejercitar habilidades lógicaslógicas

Para jugar es necesario:Para jugar es necesario:

Un conocimiento básico de Un conocimiento básico de las reglas delas reglas de

INFERENCIA Y REEMPLAZO

De un tableroDe un tablero

De un mazo de problemasDe un mazo de problemas

De un mazo de reglas de inferenciaDe un mazo de reglas de inferencia

De un mazo de reglas de reemplazoDe un mazo de reglas de reemplazo

De cuadernos u hojas donde los De cuadernos u hojas donde los jugadores realicen sus estrategiasjugadores realicen sus estrategias

Es importante que el jugador pueda Es importante que el jugador pueda elaborar varias estrategias elaborar varias estrategias

Cómo se juegaCómo se juega

Existen dos niveles:Existen dos niveles:

El primero dedicado a reglas deEl primero dedicado a reglas de

Inferencia y el segundo a Inferencia y el segundo a Inferencia y ReemplazoInferencia y Reemplazo

Creemos que se pueden aplicar 4 modalidades.

La primera permite un tiempo La primera permite un tiempo razonable para construir una razonable para construir una estrategia de solución, y no será estrategia de solución, y no será necesario que el jugador utilice las necesario que el jugador utilice las reglas que coloque en el tablero reglas que coloque en el tablero para su justificación ante los otros para su justificación ante los otros jugadores.jugadores.

La segunda quita el tiempo para La segunda quita el tiempo para realizar una solución y no será realizar una solución y no será necesario que el jugador aplique necesario que el jugador aplique las reglas que señale dentro del las reglas que señale dentro del tablero para justificarse ante los tablero para justificarse ante los otros jugadores. otros jugadores.

La tercera permite un tiempo La tercera permite un tiempo razonable para construir una razonable para construir una estrategia de solución, sin embargo estrategia de solución, sin embargo exige que las reglas que cada exige que las reglas que cada jugador coloque en el tablero sean jugador coloque en el tablero sean utilizadas en su solución, pudiendo utilizadas en su solución, pudiendo tomar de otro las reglas que le tomar de otro las reglas que le sirvan.sirvan.

La cuarta quita el tiempo para La cuarta quita el tiempo para encontrar una solución y exige que encontrar una solución y exige que las reglas que cada jugador indique las reglas que cada jugador indique en el tablero estén justificadas en en el tablero estén justificadas en su solución, pudiendo tomar de su solución, pudiendo tomar de otro jugador las reglas que le otro jugador las reglas que le sirvan. sirvan.

Alcances y perspectivas de la Alcances y perspectivas de la investigación:investigación:

Las pruebas aplicadas hasta el Las pruebas aplicadas hasta el momento han resultado momento han resultado alentadoras, es imposible que alentadoras, es imposible que dispongamos por el momento de dispongamos por el momento de una apreciación cuantitativa y una apreciación cuantitativa y cualitativa de los resultados.cualitativa de los resultados.

11 22 33 44 55

1616 1717 1818 1919 66

1515 2424 2525 2020 77

1414 2323 2222 2121 88

1313 1212 1111 1010 99

O (M B)

R BO R

-------------------------[( M O) R] B)

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Absorción (Abs.)P Q

-------------------------

P (Q P)

Modus Tollens (M.T.)P Q Q

----------------------- P

Modus Ponens (M.P.)P Q

P----------------------

Q

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Dilema Constructivo (D.C.)

(P Q) (R S)P R

------------------- Q S

Conjunción (Conj.)

PQ

----------------------P Q

Conjunción (Conj.)

PQ

----------------------P Q

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Modus Ponens (M.P.)P Q

P----------------------

Q

Conjunción (Conj.)

PQ

----------------------P Q

Silogismo Hipotético (S.H.)

P QQ R

-------------------------- P R

Adición (Ad.)P

-------------------------

P Q

11 22 33 44 55

66 77 88 99 1010

1111 1212 1313 1414 1515

1616 1717 1818 1919 2020

2121 2222 2323 2424 2525

O (M B)

R BO R

-------------------------[( M O) R] B)

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Modus Tollens (M.T.)P Q Q

----------------------- P

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Silogismo Hipotético (S.H.)

P QQ R

----------------------- P R

Conjunción (Conj.)

PQ

----------------------P Q

Absorción (Abs.)P Q

-------------------------

P (Q P)

Modus Ponens (M.P.)P Q

P----------------------

Q

Conjunción (Conj.)

PQ

----------------------P Q

Dilema Constructivo

(D.C.)(P Q) (R S)

P R-------------------

Q S

Adición (Ad.)P

-------------------------

P Q

11 22 33 44 55

1616 1717 1818 1919 66

1515 2424 2525 2020 77

1414 2323 2222 2121 88

1313 1212 1111 1010 99

O (M B)

R BO R

-------------------------[( M O) R] B)

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Modus Tollens (M.T.)P Q Q

----------------------- P

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Silogismo Hipotético (S.H.)

P QQ R

----------------------- P R

Conjunción (Conj.)

PQ

----------------------P Q

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Adición (Ad.)P

-------------------------

P Q

Dilema Constructivo

(D.C.)(P Q) (R S)

P R-------------------

Q S

Absorción (Abs.)P Q

-------------------------

P (Q P)

Simplificación (Simp.)

P Q-----------------------

P

Al cerrarse un juego:Al cerrarse un juego:

Se desempatará con la siguiente Se desempatará con la siguiente tabla de valores.tabla de valores.

TABLA DE VALORES

M.P. 2 D.N. 1

S.H. 2 CONM. 1

CONJ. 3 TAUT. 2

SIMP. 3 TRANS. 2

M.T. 3 ASOC. 3

S.D. 3 EXP. 3

ADIC. 4 EQUIV. 3

D.C. 4 DE. M. 4

ABS. 4 IMPL. 4

DIST. 5

De la siguiente manera:De la siguiente manera:

12 9

GANA

top related