Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def

Post on 06-Jul-2015

3855 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s

Transcript

GR

UP

O P

- FA

TLA

GR

UP

O P

- FA

TLA

PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’S

OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

Quito, Ecuador

GRUPO P

- FATLA

   El GRUPO P, integrado por profesionales expertos en el uso inteligente de la tecnología para fines educativos, tiene como uno de sus objetivos capacitar a docentes en el uso de las llamadas TIC’s, pone en consideración de la Escuela Politécnica Nacional la planificación de su oferta: 

GRUPO P

- FATLA

JUSTIFICACION 

   Su justificación se solventará en tres factores:

Visión del futuro de la educación.

El ELEARNING, posibilita el poder llegar a más personas y para ellos las TIC’s son herramientas indispensables.

La tecnología como centro del desarrollo social, económico y educativo.

GRUPO P

- FATLA

OBJETIVO GENERAL

     Implementar un programa para capacitar a  los  

profesores de la Escuela Politécnica Nacional  en el uso correcto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) aplicadas al proceso de enseñanza aprendizaje

GRUPO P

- FATLA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar las necesidades de capacitación de los profesores de la EPN en el uso de TIC’s para la educación

Realizar un levantamiento de los recursos tanto humanos como físicos que tiene la Politécnica para trabajar en TIC’s

Establecer el conjunto de cursos que deben dictarse para capacitar a los docentes

Realizar una planificación detallada para cumplir con el programa de cursos

Implementar los cursos a dictarse  en la plataforma Moodle y producir los correspondientes  materiales educativos.

METODOLOGIA PARA ESTABLECER:

NECESIDADES DE CAPACITACION 

RECURSOS DISPONIBLES

EL DESARROLLO DE LOS CURSOS

Entrevistas a los docentes de la institución para establecer :•  Conocimientos previos•  Disposición de capacitarse•  Disposición a ser instructor del programa, de ser del caso.

Recurso:  formulario diseñado

•  Infraestructura adecuada con servidores y con red física  en todo el campus•  Entrevistas a los responsables de la Unidad de Gestión de la Información (UGI), para conocer disponibilidad de recursos y requerimientos adicionales.

Recurso:  formulario diseñado

•  Serán  dictados en la modalidad de ELEARNIG, con la filosofía de “aprender haciendo” y la metodología PACIE. •   Se establecerán los estándares, patrones y destrezas (SBS) que permitirán evaluar la calidad de la capacitación.

Recurso: Se implementarán aulas virtuales utilizando la plataforma Moodle .

GRUPO P

- FATLA

PRODUCTOS A ENTREGAR # 1 

Profesores interesados en capacitarse y  clasificados por nivel al que ingresarán.

Profesores que se hallen dispuestos a prestar sus servicios como tutores 

Recursos de harware y software disponibles  y la factibilidad de uso para desarrollar el programa 

GRUPO P

- FATLA

PRODUCTOS A ENTREGAR # 2

Aulas virtuales utilizadas para el dictado de cada modulo, montadas en la plataforma Moodle, en el servidor que la EPN destine para el efecto.

Material didáctico complementario

PROGRAMA DE CURSOS

NIVELES 

El programa comprende cinco módulos divididos en tres niveles con una duración total de 12 semanas

Básico:      5 semanas  (dos módulos) Medio:      3 semanas (un módulo) Avanzado: 4 semanas (un módulo) 

CURSOSNIVEL BÁSICO NIVEL MEDIO NIVEL AVANZADO

Modulo 1: Aplicaciones básicas de herramientas computacionales

Modulo 3: Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la enseñanza

Modulo 4: Implementación de aulas virtuales utilizando la plataforma Moodle

Módulo 2: Recursos pedagógicos

CADA MÓDULO DURARÁ UNA SEMANA

MES 1 MES 2 MES 3

sem 1 sem 2 sem 3 sem 4 sem 5 sem 6 sem 7 sem 8 sem 9 sem 10 sem 11 sem 12

ENCUESTAS

Elaboración encuestas a docentes

XXXX

Elaboración encuestas a unidades con recursos

XXXX

Aplicación de encuestas XXXX XXXX XXXX

Procesamiento encuestas Planificación cursos

XXXX

AULAS VIRTUALES

Definición cursos a dictar XXXX XXXX

Diseño e implementación de las aulas

XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX

EJECUCION CURSOS

Difusión e inscripciones XXXX XXXX XXXX

Inicio de los cursos XXXX XXXX XXXX

CRONOGRAMA INICIAL

top related