Power point administración

Post on 05-Aug-2015

661 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

ADMINISTRACIÓN GENERAL I

ORGANIGRAMA/ DEPARTAMENTALIZACIÒN

Actividad Principal

Misión

Valores

Servicio

Planta Fabril

XXX S.A

Administración General I

Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias.

Instituto Parroquial Monseñor Luis Kloster.

MAUREYRA GISELA

ORGANIGRAMA

LA MAGIA DE LA MUSICA

Basado en la películaAugust Rush, “El triunfo de un Sueño”

La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras….

…Puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido…

…Es el arte mas directo, entra por el oído y va por el corazón…

…Es la armonía del cielo y de la tierra…

Es el arte que se halla mas cercano a las lagrimas y los recuerdos…

…Es un Eco del mundo invisible…

…Es el espejo de tu alma y de tu ser…

El que escucha música siente que de repente su soledad se puebla…

A veces el mundo intenta arrebatarla, pero CREE en la música…

La música esta rodeándonos… Lo único que debes hacer es ESCUCHARLA!!!

Bibliografía www.google.com.ar www.bing.com.ar www.frasesdemusica.com

Información de Contacto Maureyra, Gisela Soledad gi_c14m@hotmail.com Instituto Parroquial Luis Kloster / Tecnicatura

Superior en Administración de Empresas Agropecuarias

Informática Aplicada I www.ipmlk.edu.ar Isla Verde, Córdoba, Argentina

MATEMATICA I

SISTEMA DE ECUACIONES

De primer grado con dos Incógnitas: Son dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas cada una. Ambas ecuaciones admiten a la vez el mismo conjunto solución.

Métodos de resolución

Para resolver un sistema de ecuaciones con dos incógnitas podemos utilizar uno de los siguientes métodos:

Igualación. Sustitución. Reducción. Método gráfico.

Método de Igualación Se despeja la misma incógnita en ambas

ecuaciones. 3x-4y:-6 2x+4y:16

3x:-6+4y 2x:16-4y x: -6+4y x:16-4y 3 2

Igualamos ambas expresiones.

-6+4y = 16-4y 3 2

Resolvemos la ecuación. 2.(-6+4y) = 3.(16-4y) -12+8y = 48-12y 8y+12y = 48+12 20y = 60 y = 60 y = 3 20

Sustituimos el valor de y, en una de las dos expresiones en las que tenemos despejada la x.

x : -6+4.(3) 3 x: -6+12 3 x: 2

Establecemos el Conjunto Solución. S { x: 2 ; y: 3}

La mecánica, entre otras disciplinas estudia el movimiento y las fuerzas capaces de producirlo. Sus principios se basan en Ecuaciones.

Instituto Parroquial Monseñor Luis Kloster

Tecnicatura Superior de Administración de Empresas Agropecuarias

Matemática I

Maureyra Gisela, Zarate, Fabricio

2012

Sociología

SOCIALIZACIÒN

Importancia de la experiencia social

Un ser humano aislado en incapaz de desarrollar su capacidad intelectual y emocional.

La socialización permite desarrollar su potencial humano y aprender pautas culturales.

La experiencia social es la base sobre la que construimos nuestra personalidad.

Desarrollo humano: Naturaleza y Sociedad.

Charles Darwin Toda especie es el resultado de un proceso evolutivo en donde las combinaciones genéticas garantizan la supervivencia y la reproducción (NATURALEZA)

John Watson Todas las personas son igualmente humanas. La diferencia entre las personas no es biológica, sino cultural.

Margaret Mead Las diferencias entre personas se debe a los condicionamientos sociales , en la etapa de la infancia.

Aislamiento Social

Efectos del aislamiento social en primates: el aislamiento total, incluso en periodos cortos de tiempo, altera el desarrollo del animal.

Existe una relación directa entre el tiempo de aislamiento y la gravedad de las secuelas.

Efectos del aislamiento social en niños: el contacto social es critico para el desarrollo de la personalidad. Dentro de la resistencia hay un punto que no tiene retorno donde el aislamiento social deja secuelas irreparables.

El Proceso de Socialización

SIGMUND FREUD

Las necesidades humanas básicas.

El modelo de la personalidad ( Id/ Ego/ Superego) Desarrollo de la personalidad.

El complejo de Edipo.

Criticas.

JEAN PIAGET

Etapa Sensomotriz.

Etapa Preoperasional.

Etapa de las operaciones concretas.

Etapa de las operaciones formales.

Criticas.

Desarrollo Cognitivo

LAWRENCE KOHLBERG

Desarrollo Moral

Etapa pre convencional del desarrollo moral.

Etapa convencional del desarrollo moral.

Etapa pos convencional del desarrollo moral.

Criticas.

CAROL GILLIGAN

Una perspectiva de Genero

Niños/as determinan modelos de pensamientos.

Perspectiva de Justicia.

Perspectiva de necesidades y responsabilidades.

Criticas.

GEORGE HERBERT MEADConductismo Social

El Self

El Self a través del espejo de los otros.

El Yo y el Mi

Desarrollo del self.

Criticas.

AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

LA FAMILIA.

LA ESCUELA.

EL GRUPO DE IGUALES.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS.

LA SOCIALIZACIÒN Y EL CICLO VITAL

LA INFANCIA.

LA ADOLESCENCIA.

LA ETAPA ADULTA.

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA ETAPA ADULTA.

LOS AÑOS CENTRALES DE LA VIDA ADULTA.

ENVEJECIMIENTO.

MORIR.

SOCIALIZACIÒNINSTITUTO PARROQUIAL MONSEÑOR LUIS KLOSTER .

TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS.

SOCIOLOGÍA.

MAUREYRA, GISELA /MENA, YANINA/ VACA, SOLEDAD.

PROFESORA: LUCIANA GAMBAROTTO.

ISLA VERDE, CORDOBA, ARGENTINA.

ANNA ISABELLE GENIE5 años de aislamiento 6 años de aislamiento Días enteros de

aislamiento

Maltrato físico, psíquico, desnutrición.

Parecidas condiciones a las de Anna.

Maltrato físico desde los 2 años. Desnutrición.

5 años 6 años 13 años

Después de 1 años aprendió a andar, a jugar, alimentarse sola y mostrar interés por personas.Edad mental de 2 años

Después de 1 semana intentaba hablar. 1 año y medio tenia un vocabulario de 2.000 palabras.

Edad mental de 1 año. Se recupero físicamente.

Murió a los 10 años Con 14 años llevaba una vida normal.

Nunca recupero su capacidad verbal.

3 CASOS DE AISLAMIENTO SOCIAL EN NIÑOS

FOTOS

top related