Pedagogía humana

Post on 20-Jun-2015

14886 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Introducción a la

No es solo una ciencia, es una pasiónPedagogía I

¿Qué es pedagogía?

•La Pedagogía Humana es un referente de carácter afectivo y emocional porque que explica, conceptualiza, guía y atiende entre otras, actitudes y comportamientos propios del ser humano.•Es un proceso de restauración socio-humana que identifica acciones en forma innovadora.

Pedagogía I Modelos

¿Qué es pedagogía?

•Es una filosofía del aprendizaje en la implementación de métodos, procedimientos e instrumentos que integra y conjuga por disciplinas y ciencias.

Pedagogía I Modelos

¿Qué es pedagogía?

•Es una forma de establecer conocimientos significativos en contextos espontáneos y naturales, a través de un buen objetivo al integrar ciencias y disciplinas como la ética, medio ambiente, emprendimiento, salud ocupacional, bienestar y desarrollo humano.•Establece que ocurre en nuestro universo mental, físico, social, humano, familiar.

Pedagogía I Modelos

¿Qué es pedagogía?

•La pedagogía humana también nos permite construir activamente nuevas ideas y conocimientos en forma innovadora, aplicando ciencia, técnica y tecnología dependiendo obviamente, del interés que se tenga.

Pedagogía I Modelos

Historia de la pedagogía

El Término Pedagogía se origino en la antigua Grecia y significa guiar conducir y es mirada como una corriente filosófica que se que se ocupa de nuestra manera de pensar, sentir y de actuar.

Pedagogía I Modelos

Historia de la pedagogía

Algunos definen la pedagogía humana como: arte, ciencia, camino, norma, saber, estructura, sistema y control del conocimiento

Pedagogía I Modelos

Sabias que……Algunos definen la pedagogía humana como: arte, ciencia, camino, norma, saber, estructura, sistema y control del conocimiento?

Pedagogía I Modelos

¡Pues maravíllate …… La Pedagogía Humana cumple todas estas funciones!Describe , sitúa, conceptualiza, restaura, capacita, proyecta, interioriza, descubre, establece, constituye, regula, apoya, interviene, describe, da origen , sistematiza y abarca la totalidad de los cono-cimientos y la adquisición de estos…!!!

Pedagogía I Modelos

Pero…¿cuando aparece?……Puede decirse que comenzó su desarrollo desde los primeros albores de la humanidad, en correspondencia con la necesidad de transmitir eficazmente experiencias e información obtenida del diario vivir, recordemos que toda conducta es un aprendizaje.

Pedagogía I Modelos

Y ahora en esta era tecnológica…¿que hay?

La educación como la enseñanza ha cambiado mucho! Se destacan logros y gran desarrollo educativo pero se sigue cuestionando la didáctica que se emplea , urge el mejoramiento en la socialización y la globalización del aprendizaje, el aprovechamiento y encaminamiento del ingenio, la innovación y la creatividad, el trabajo en equipo; estos son considerados factores de gran importancia en la evolución y la labor pedagógica, para el desarrollo humano y económico del mundo globalizado que ya tenemos.

Pedagogía I Modelos

CLASES DE PEDAGOGÍA HUMANA

Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos tratar de adquirir nuevos conocimientos, adecuados al tiempo y circunstancias especificas, pero sin olvidar y subestimar las enseñanzas y conceptos antiguos”

Cuentos del Maestro Chiang

Lo anterior cumple con lo que en un principio del curso se expresó:“ La Pedagogía Humana actualiza, conceptualiza y también organiza procesos de educación, formación y desarrollo humano.”

Validándolos desde el saber y el hacer en y con el ser humano.

En La pedagogía de hoy, no se puede ser pobre, tímido, ni escaso en el arte de educar para ello antes de explorar las clases de pedagogía veamos algunas de las características que fortalecen un buen maestro, tutor, instructor, docente y/o agente de la gestión educativa y de la formación.

Aquel…. Que tiene una actitud humana y respetuosa.

Que genera confianza.Promueve el estimulo.

Posee una formación competitiva.Hace uso de buenos recursos y estrategias.

Se mantiene actualizado.Actualiza e innova con creatividad.

Conduce a la producción.Evalúa justa, humana y honestamenteImpulsa el aprendizaje autónomo.Es competente en su docencia.Crea, recrea, evalúa y educa.

Percibe emociones.Genera interés.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN DOCENTE

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN DOCENTE

Promueve y maneja las relaciones humanas.Maneja una actitud democrática.

Atiende y resuelve situaciones formativas inesperadas.Mantiene un discurso efectivo.

Interactúa permanente con el aprendiz.Planea y diseña su labor.

Mantiene una comunicación fluida y constructiva.Cultiva la estabilidad emocional.

Suscita el trabajo en equipo en forma colaborativa.Experimenta identidad institucional con su vocación.

Ama lo que hace.Mantiene un buen nivel de motivación.Mantiene y proyecta una buena imagen.

Esta dispuesto al cambio.Domina las tecnologías.

Y por consiguiente aplica una buena pedagogía.

“Somos seres cambiantes en un mundo igualmente cambiante, que se transforma humana, cíclica, vital, evolutiva, técnica, tecnológica y científicamente”.

Las clases de pedagogía nos permiten interpretar ampliamente el significado de esta. Su aplicación, utilidad y relación con las demás ciencias y disciplinas le dan valor agregado a nuestro perfil pedagógico profesional.

Pedagogía I Modelos

•Las clases de pedagogía se convierten en métodos, prácticas y herramientas pedagógicas, que enriquecen la gestión educativa.

•Son tan variadas y necesarias las clases de pedagogía humana que se puede confirmar que nos es posible conocimiento y aprendizaje, sin pedagogía: aplíquese la que se aplique siempre dará resultados positivos y/o negativos.

Pedagogía I Modelos

• Modelo Tradicional• Modelo Conductista• Modelo Romántico• Modelo Constructivista• Modelo Social

TALLER INVESTIGATIVO

Pedagogía I Modelos

top related