Organizacion y funcion de una planta superior pap grabación 6

Post on 05-Jul-2015

3242 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Organización y función de una planta superior

Características

Se reproducen por semilla

Las conforman lasgimnospermas yangiospermas

Sus órganosreproductores las flores,son visibles aunque notodas vistosas. Lassemillas contienen unembrión y reservasnutritivas que en unmomento determinado sedesprenden de la planta,aptas para germinar.

Estructuras

Raíz

Tallo

Hojas

Flor

Semillas

Raíz

Órgano subterráneo

Tiene las funciones de absorber el agua y los minerales disueltos en ella y fija la planta al suelo

Estructuras

La raíz presenta una serie de ramificaciones. Son las raíces laterales o secundarias, que a su vez pueden formar nuevas raicillas con la misma estructura de la raíz principal.

Raíz

Para penetrar el suelo, la raíz desarrolla en su extremo inferior una cubierta en forma de dedal llamada cofia o piloriza.

La zona de los pelos radicales tienen la función de absorción.

Tipos de Raíces

Tallo

El tallo vincula a las raíces y las hojas.

Su crecimiento se produce en sentido opuesto al de la raíz.

Sirve de soporte a hojas, flores y frutos.

Tallo

Cumple la función de transporte, por medio de la savia y de almacenamiento de agua y de sustancias de reserva.

Tallo

Adopta una forma alargada y ligeramente cónica.

Sus dimensiones varían, desde unos mm de longitud, en el caso de las lentejas de agua, hasta los 150 metros que alcanzan algunos eucaliptos australianos

Desde 0,5 mm de diámetro, como en las briznas herbáceas, hasta los varios metros como en los troncos de los baobabs africanos.

Hojas

Órganos en forma de láminas.

Se expanden desde el tallo en sentido lateral.

Hojas

Tiene como función la fotosíntesis.

Hojas

En ella se producen los procesos de respiración y transpiración de la planta

Estructura

Clasificación de las Hojas

Clasificación de las Hojas

Flores

Órganos reproductivos de la planta

Su función es perpetuar la especie por medio de la reproducción sexual.

Flores

Algunas presentan los óvulos al descubierto (gimnospermas) y otras, encerrados dentro de un ovario (angiospermas).

Estruturas

Flores

Fecundación

Clasificación

Clasificación

Inflorescencias

Frutos

Una vez fecundada la flor, en el interior del ovario, el óvulo se convierte en semilla.

Los carpelos u hojas modificadas que forman el gineceo van transformándose para dar origen al fruto.

Frutos

Si se observa desde adentro hacia fuera el corte longitudinal de cualquier fruto carnoso muestra la semilla que contiene el embrión, rodeada del pericarpio, que consta de tres capas: endocarpio, que envuelve la semilla y es conocido como hueso o carozo; mesocarpio o pulpa, y epicarpio o cáscara.

Clasificación por estructura

Clasificación por estructura

Frutos Carnosos

Tienen pericarpio de consistencia blanda, rico en jugos.

Los carnosos verdaderos están formados por el engrosamiento del ovario. Se los distingue como drupas y bayas.

Frutos

Frutos secos

son los que tienen el pericarpio leñoso o membranoso y con escaso contenido de agua.

Éstos pueden ser cápsulas (dehiscentes) o aquenios (indehiscentes).

Frutos

Reciben el nombre de dehiscentes los que al madurar se abren solos y deja salir las semillas.

Frutos

Las legumbres son frutos típicos de las leguminosas, entre las que se destacan las habas y las arvejas

Frutos

Los frutos secos indehiscentes son los que no se abren espontáneamente a la madurez.

Estructura

El aquenio posee una semilla que está separada del pericarpio, como en el fruto de la sanguinaria y el cebollón.

El fruto nuez tiene una capa externa lechosa cubierta por una envoltura, como se observa en la avellana.

Identifica las partes del vegetal

Identifica las partes del vegetal

Tarea

REALIZA UNA COLECCIÓN DE LA CLASIFICACION DE RAIZ, HOJA, FLORES Y FTRUTOS.

UTILIZA RECORTES Y MATERIAL NATURAL

top related