OBJETO DE APRENDIZAJE

Post on 16-Apr-2017

243 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

1

“Desarrollo de un Objeto de Aprendizaje, Caso de estudio: Creación de un Video

Promocional con Adobe Premiere Pro CS5”

M A T E R I A L D I D Á C T I C O QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PRESENTA:

CRISTIAN MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ASESOR:

M.C.C. VERÓNICA MARTÍNEZ LAZCANOCO-ASESOR

DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES ALONSO LAVERNIA

2

ÍNDICE Introducción Antecedentes Problemática Objetivo General Objetivos

Específicos Estado del Arte Marco Teórico Metodología Estructura del OA Presentación del OA Trabajos Futuros Conclusiones

3

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, los Objetos de Aprendizaje (OA) son de mucha importancia en el ámbito mundial en lo que respecta al desarrollo de contenidos educativos y como apoyo adicional a la educación.

4

INTRODUCCIÓN (CONTINUACIÓN)

Instituciones educativas y empresas dedicadas a la impartición de cursos en todos los niveles, adoptan esta nueva tecnología, la cual les permite brindar un mayor conocimiento de forma visual, auditiva y didáctica.

5

INTRODUCCIÓN (CONTINUACIÓN)

Para llevar a cabo el desarrollo de un OA, fue necesario elegir un caso de estudio, el cual fue: “Creación de un Video Promocional”

6

ANTECEDENTES

Actualmente, en internet se puede encontrar una gran variedad de material e información para la “Creación de un Video Promocional”

7

PROBLEMÁTICA

• Falta de interacción con el documento• No tienen actividades ni

evaluaciones• Información múltiple que puede

confundir a un usuario no experto

8

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un OA sobre la creación de un video promocional mediante el uso de la herramienta de Adobe Premiere Pro CS5 que de soporte al proceso de enseñanza-aprendizaje.

9

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Investigar acerca de la creación de videos con Adobe Premire Pro CS5

• Clasificar y analizar la información obtenida de la investigación

• Asimilar y aplicar la Metodología para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje (MEDOA)

• Asimilar las herramientas para el desarrollo del OA

10

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (CONTINUACIÓN)

• Diseñar y programar el contenido del OA

• Desarrollar los elementos multimedia para incluirlos en el OA

• Definir el contenido de las actividades y evaluaciones que contendrá el OA

• Validar el funcionamiento del OA

11

ESTADO DEL ARTE

12

MARCO TEÓRICO

13

¿QUÉ ES UN OBJETO DE APRENDIZAJE?

Fragmentos autocontenidos, reusables y de alta calidad que se pueden combinar en cursos y actividades de aprendizaje para satisfacer las necesidades del estudiante.

Tomado de “Objeto de aprendizaje una aplicación educativa para internet 2” de Martínez-Peniche J. R.

14

METADATOS

“El término fue introducido por Jack Myers en la década de los 60 para describir conjuntos de datos. La primera acepción que se le dio (y actualmente la más extendida) fue la de dato sobre el dato, ya que proporcionaban la información mínima necesaria para identificar un recurso”.Tomado de “Los Metadatos” de M. M. Agudelo Benjumea.

15

DESARROLLO

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

16

METODOLOGÍA

Para poder llevar a cabo el desarrollo del OA, fue necesario seguir la Metodología de Desarrollo de Objetos de Aprendizaje (MEDOA).

17

METODOLOGÍA (CONTINUACIÓN)

La estructura de esta metodología está compuesta por las siguientes etapas:• Planeación• Análisis• Diseño• Implementación• Validación • Implantación • Mantenimiento

18

ESTRUCTURA DEL OA

19

PRESENTACIÓN

DEL OA

20

CONCLUSIONES

Durante el desarrollo de este proyecto, se encontraron diferentes aspectos:• Aspectos técnicos• Aspectos personales• Contenido del OA

21

TRABAJOS FUTUROS

Es importante considerar, el desarrollo de OA para personas con capacidades diferentes.

Implementar un programa de mantenimiento permanente, para los OA.

22

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CRISTIAN MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

darkdragon_2010@hotmail.com

top related