MUTAE - BT01_BT02 - Actividad_3d

Post on 10-Apr-2017

848 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Configuración y seguimiento de PLEs mediados por la institución mediante Google Apps

Master en Tecnología, Aprendizaje y EducaciónFUNGLODE, Santo Domingo27 de enero de 2016

Oskar Casquero & Jesus RomoDpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Contexto: [G9] Web 2.0 práctica• Dos asignaturas Campus Virtual Compartido del Grupo G9

– Web 2.0 práctica: Herramientas y Recursos– Web 2.0 práctica: Redes Sociales

• Gran número de servicios heterogéneos y distribuidos• Todas las comunicaciones tienen lugar a través de la red

– Entorno no presencial– Estudiantes distribuidos– A priori, ausencia de relaciones pre-existentes

• Gran carga de trabajo colaborativo, incluso en actividades individuales– Se promueve la resolución de dudas de forma autónoma, en grupo

Contexto: [G9] Web 2.0 práctica• A1: acceso al entorno

– periodo de socialización entre estudiantes

• A2: cada estudiante crea un blog que servirá como portfolio– tutoriales sobre servicios web que los estudiantes utilicen en su rutina

diaria

• A3: trabajo grupal cuyos entregables son:– Un wiki– Un informe en Google Docs– Una presentación en SlideShare

Contexto: [G9] Web 2.0 práctica• A4 HR: derechos de autor

– Trabajo individual en el blog– Discusión grupal

• A4 RS: trabajo grupal sobre redes sociales– Cada grupo evalúa el trabajo del resto de grupos

• A5 HR: concurso producción multimedia– En la votación participan los estudiantes de RS

• A5 RS: creación de una red social – Se hace campaña de promoción entre los estudiantes de HR

Plataforma 2008, 2009

• Moodle + Foros

• Mediante hilos en el foro los estudiantes compartían:– Las URLs de sus blogs– Sus identificadores en los repositorios de recursos

• Poca participación, poca interacción

¿Por qué cambiar de plataforma?

• Los estudiantes en cursos totalmente virtuales tienen:– gran cantidad de materiales que revisar– conversaciones en las que participar– trabajos en los que colaborar– y tareas que entregar

• Cuando las actividades de un curso se articulan a través de múltiples servicios externos, todos esos materiales, conversaciones y entregables se dispersan a través de una multitud de servicios y se vuelven menos observables– ¿generar conversación / dar feedback?– ¿aprender de/con los demás?

¿Por qué cambiar de plataforma?• Un entorno de aprendizaje que permita visualizar toda esa

actividad en una única ventana, personalizada, hace más fácil que el estudiante considere toda la multiplicidad de elementos que forman el curso, y por lo tanto hace más probable que el estudiante los utilice y participe en ellos.

Aplicación de las TIC en la investigación (Máster INCAR 2015/2016)

8

¿PLEqué???• Conjunto de estrategias y herramientas TIC

que dan soporte, de forma personalizada, a la actividad diaria de una persona para:– acceder, crear, enriquecer y difundir información– comunicarse, colaborar y compartir recursos

con otras personas– hacer visible su trabajo (portfolio)

1 de Diciembre de 2015

REFERENCIAS:Casquero, O. (2013). PLE: una perspectiva tecnológica. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 71-84). Alcoy: Marfil.Casquero, O., Portillo, J., Ovelar, R., Benito, M. & Romo, J. (2010). iPLE Network: An Integrated eLearning 2.0 Architecture from a University's Perspective. Interactive Learning Environments, 18(3), 293-308. doi:10.1080/10494820.2010.500553

Aplicación de las TIC en la investigación (Máster INCAR 2015/2016)

10

Red Personal: conjunto de relaciones a través de las cuales una persona forma parte de estructuras sociales mayores.

Un profesor pertenece a varias redes:• docencia: estudiantes, coordinación

de asignatura, de curso, de titulación,…

• investigación: doctorandos, grupo de investigación, colegas de otros grupos de investigación, colaboradores en artículos, proyectos,…

• institucional: dpto., escuela, campus, universidad, PDI,…

El PLE se ajusta a la red personal del usuario y le permite participar en todas las redes a la vez.

1 de Diciembre de 2015

REFERENCIAS:Casquero, O. (2013). Composición y estructura de redes personales en entornos de aprendizaje personales . En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 151-160). Alcoy: Marfil.Casquero, O., Ovelar, R., Romo, J., Benito, M., & Alberdi, M. (2016). Students’ personal networks in virtual and personal learning environments. A case study in higher education using learning analytics approach. Interactive Learning Environments, 24(1), 49-67. doi:10.1080/10494820.2013.817441

Aplicación de las TIC en la investigación (Máster INCAR 2015/2016)

11

¿Qué se pretende?

• Investigación aumentada (Peña, 2013):

realizar nuestra actividad “con procesos y herramientas que tienen como fin una mejor gestión del conocimiento, fundamentada en la digitalización […] del mismo”

• En resumen, se trata de pensar y trabajar en digital a la hora de afrontar nuestras tareas.

(*) Peña, I. (2013). El PLE de investigación-docencia: el aprendizaje como enseñanza. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 93-110). Alcoy: Marfil.

1 de Diciembre de 2015

Aplicación de las TIC en la investigación (Máster INCAR 2015/2016)

12

¿Cómo construir un PLE?

• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013):– Lectura– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)– Difusión y reflexión en comunidad

(*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.

1 de Diciembre de 2015

Plataforma 2010-2013

• 2010: PLE– CTRL: Moodle + Foros– EXP: Google + FriendFeed + Google Groups + iGoogle

• cuentas @gmail.com

• 2011, 2012, 2013: iPLE (PLE institucional)– Google Apps + FriendFeed + Google Groups + iGoogle

• cuentas @20xx.net

Plataforma: (i)PLE

FriendFeed (agregador)

FriendFeed (ublogging ind.)

FriendFeed (ublogging grp.)

Plataforma: (i)PLEUn iPLE por cada estudiante– Google Apps: cuenta de correo (¿identidad digital?)– FriendFeed: u-blogging (ind./grp.), agregador, red de iPLEs– Google Groups: foros– iGoogle: ventana desde la que integrar y/o enlazar servicios externos

• Google Apps– Proporciona un entorno controlado desde el que configurar cuenta de

usuario con las que estos pueden darse de alta en el resto de servicios• Flickr usar Google/Facebook/Twitter para iniciar sesión

– Google Docs, Google Sites

Plataforma: (i)PLEUn iPLE por cada estudiante– Google Apps: cuenta de correo (¿identidad digital?)– FriendFeed: u-blogging (ind./grp.), agregador, red de iPLEs– Google Groups: foros– iGoogle: ventana desde la que integrar y/o enlazar servicios externos

• Agregador– Recopilar, centralizar y compartir la actividad digital de los estudiantes en los gestores de

contenido y repositorios de recursos de aprendizaje

• Red de iPLEs– Los estudiantes se conectan entre sí formando una red mallada que se pre-configura para

asegurar conectividad en el contexto del curso

Cada estudiante puede ver las evidencias de aprendizaje del resto

iGoogle

Configuración y Seguimiento• Configuración

– Asociar dominio a Google Apps– Script en Python + API Google Apps

• Creación automática de cuentas• Creación automática de foros (Google Groups)

– Script en Python• Creación automática de cuentas en FriendFeed• Análisis del flujo de creación de una cuenta

– Script en Python + API FriendFeed• Suscripción cruzada de cuentas de FriendFeed para crear la Red de iPLEs

• Seguimiento– Scripts en Python + APIs Google + API FriendFeed FICHAS

22

Extracción y Análisis de datos

Moodle PLE

Extracción y Análisis de datos

• Proceso manual

GraphML

GraphML

GraphML

Extracción y Análisis de datos

• Proceso automático

25

Extracción y Análisis de datos

Moodle PLE

26

Extracción y Análisis de datos

HR_RS

RS

Moodle PLE

HR

27

Extracción y Análisis de datos

¿Por qué cambiar de plataforma?

¿Por qué cambiar de plataforma?

Plataforma 2014, 2015

• 2014– Google Apps + Google Plus + Comunidades Google Plus

• 2015– Google Apps + Google Plus + Comunidades Google Plus +

Google Groups

• ¿Por qué sustituir FriendFeed por Google Plus?– u-blogging ind/grp– agregador– red de iPLEs

Plataforma 2014, 2015

• 2014– Google Apps + Google Plus + Comunidades Google Plus

• 2015– Google Apps + Google Plus + Comunidades Google Plus +

Google Groups

• ¿Por qué sustituir FriendFeed por Google Plus?– Google Plus Domains API– Google Apps + Service Account “delegating domain-wide authority”

Configuración y Seguimiento• Configuración

– Asociar dominio a Google Apps– Script en Python + API Google Apps

• Creación automática de cuentas• Creación automática de foros (Google Groups)

– Script en Python + API Google Apps• Creación automática de círculos para crear la Red de iPLEs

• Seguimiento– Scripts en Python + APIs Google FICHAS

Trabajo futuro: mashups

• Crear aplicaciones en Google Apps para integrar servicios mashups– Internos: servicios de Google– Externos: Twitter, Facebook

• Herramientas– Google App Engine– App Scripts– APIs

top related