Museo Libenski 01

Post on 27-May-2015

2196 Views

Category:

Design

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Analisis museo judio

Transcript

Daniel Libeskind Museo Judio de Berlin

Daniel Libeskind (1946) es un arquitecto norteamericano de origen polaco. Nació en Lodz, en la Polonia de la post-guerra. Estudió música en Israel y en Nueva York, y llegó a ser un intérprete virtuoso. No obstante, decidió abandonar la música y dedicarse a la arquitectura. Estudió primero en la Cooper Union for the Advancement of Science and Art en Nueva York, y obtuvo posteriormente un título de post-graduado en la Universidad de Essex, en Inglaterra. A los 21 años Libeskind adquirió la nacionalidad norteamericana.

Libeskind es un arquitecto de prestigio internacional, apreciado por sus proyectos de edificios y por sus planteamientos urbanísticos. Ha introducido en la arquitectura nuevos conceptos, que han provocado intensas discusiones dentro de la profesión. También se caracteriza por abordar los proyectos de forma multi-disciplinaria, es decir, resolviendo todos los aspectos en su propio diseño.

En 1990 estableció su estudio en Berlín al ser el ganador del concurso convocado para diseñar el Museo Judío. Desde entonces, el despacho ha realizado proyectos de grandes museos, centros culturales y edificios comerciales alrededor del mundo.

Daniel Libeskind

ᄎLibeskind ha dado clases y seminarios en numerosas universidades de diferentes países, entre ellas las de Pennsylvania, Karlsruhe y Toronto. Ha recibido varios premios y distinciones importantes, y ha sido nombrado doctor honoris causa por diversas universidades, entre ellas las de Berlín, Edimburgo y Chicago.En 2003 Libeskind, con su Torre de la Libertad, resultó ganador del concurso convocado para diseñar el plan de reconstrucción de la llamada "Zona 0" en Nueva York, lugar donde se encontraban las dos Torres Gemelas que quedaron destruidas en septiembre de 2001. El diseño original sufrió modificaciones por razones de seguridad.

Obras representativas Museo Judío Danés (Copenhague) Ampliación del Museo de Arte (Denver, Colorado) Ampliación del Museo Victoria and Albert (Londres) Museo Felix Nussbaum (Osnabrück, Alemania) Museo Imperial de la Guerra (Londres) Museo Alarsaca (San Francisco) Centro de Post-Graduados, Universidad Metropolitana (Londres)

Centro de Convenciones Maurice Wohl, Universidad Bar-Ilan (Tel Aviv, Israel) Estudio Weil, Galería Privada (Port Andratx, Mallorca) ··Museo Judío (Berlín) Centro Comercial WestSide (Berna, Suiza) Ampliación del Museo Real de Ontario (Toronto, Canadá) Sala de Conciertos de la Filarmónica (Bremen, Alemania) Rediseño de la plaza Alexanderplatz (Berlín) Rediseño de la plaza Potsdamer Platz (Berlín)

Libeskind afirmó que se veía a si mismo “no como un arquitecto de otra nacionalidad llevando a cabo un proyecto alemán, sino como alguien sin identidad producto de la era del Holocausto.”

Este proyecto fue visto como una abstracción excesivamente teórica.

MUSEO JUDIO DE BERLIN

Fue inaugurado en el 2001 y se a convertido en una de las instituciones mas destacadas del paisaje cultural europeo, es un centro vital para la difusión de la historia y cultura judeoalemana.

Se ha combertido en un monumento emblematico en Berlin.

Este edificio se encuentra revestido en zinc y propone una relacion absolutamente novedosa entre arquitectura y contenido museístico.

SU ARQUITECTURA

Sus diseños son llamados “entre lineas” que describe las tenciones de la historia judeoalemana a partir de 2 ejes: 1 recto pero quebrado en varios fragmentos y otro articulado con final abierto.

En los cruces entre ambos ejes se encuentran los vacios, que son los espacios huecos que atraviesan todo el museo.

La arquitectura combierte a la historia judeoalemana en una experiencia sensorial, formula nuevas preguntas y estimula la reflexión.

La superficie de expociciones es de 3000 m2 donde se encuentra la historia de mas de 2000 años de historia judeoalemana. Trece cuadros de época brindan una imagen viva de esta cultura desde la edad media hasta el presente.

Este museo tambien ofrece multiples actividades culturales para todas las edades: conciertos, conferencias, talleres y funciones de cine.

ESTE MUSEO TIENE

Restaurante Liebermanns: Restaurante, café que sirve comida judia internacional.Rafael Roth Learning Center: Es el centro de aprendisaje multimedia y es parte funamental del miseo.Archivo y Biblioteca: Se encuentra todo sobre la cultura judia.

top related