Modelo informe de Fondos de Inversión nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. Esas normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoría

Post on 26-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Estados Financieros

31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

(Con el Informe de los Auditores Independientes)

Informe de los Auditores Independientes

A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionista BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA Hemos efectuado la auditoriacutea del estado de activos netos adjunto del Fondo de Inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) al 31 de diciembre de 2009 y de los estados de operaciones de cambios en el activo neto y de flujos de efectivo por el antildeo terminado en esa fecha Estos estados financieros son responsabilidad de la Administracioacuten del Fondo Nuestra responsabilidad es expresar una opinioacuten sobre esos estados financieros con base en nuestra auditoriacutea Los estados financieros del 2008 fueron auditados por otros auditores cuyo informe de fecha 28 de enero de 2009 expresoacute una opinioacuten sin salvedades sobre dichos estados Efectuamos nuestra auditoriacutea de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoriacutea Esas normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoriacutea para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros estaacuten libres de errores significativos Una auditoriacutea incluye examinar sobre una base selectiva la evidencia que respalda los montos y las revelaciones en los estados financieros Una auditoriacutea incluye evaluar tanto los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones significativas hechas por la Administracioacuten asiacute como la presentacioacuten en conjunto de los estados financieros Consideramos que nuestra auditoriacutea ofrece una base razonable para nuestra opinioacuten Seguacuten se indica en la nota 1-b los estados financieros han sido preparados de acuerdo con las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF) y la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) En nuestra opinioacuten los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente en todos sus aspectos importantes la situacioacuten financiera del Fondo de Inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado al 31 de diciembre de 2009 y los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el antildeo terminado en esa fecha de conformidad con la base de contabilidad que se indica en la nota 1-b

-2- Esta opinioacuten de los Auditores Independientes es para informacioacuten de la Junta Directiva y Accionista de BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA y de la Superintendencia General de Valores 12 de febrero de 2010 San Joseacute Costa Rica Eric Alfaro V Miembro No 1547 Poacuteliza No R-1153 Timbre de cent1000 de Ley No 6663 Vence el 30092010 adherido y cancelado en el original

FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Activos Netos

Al 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

(En colones)

Activos Efectivo Inversiones (vease Estado de Inversiones) Intereses por cobrar Cuentas por cobrar Gastos pagados por anticipado

Nota

3

5

cent

2009 2008

3559081559 356244434 12075 702098 7229480268

217279429 83411784 142412291

267 531 218674 Total activos cent 15852330 617 7811767451

Pasivos Cuentas por pagar 6 cent 228211 1864368 Comisiones por pagar 3 8648 090 4265037

Total pasivos 8876301 6129405 Activo neto cent 15843454316 7805638046

Composicioll del valor del activo neto Certificados de titulos de participacion cent 5647797410 3002650723 Capital pagado en exceso 9104163866 4089061386 Ganancias por distribuir 1091493040 713925937

Total activo neto cent

Nfunero de certificados de titulos de participacion

Valor del activo neto por titulo de participacion cent

15843454316 7805 638046

5647 797410 3002650723

28052448001 25995824244

Cuentas de orden 8 cent 5259758 2385830

~1~~~~Auditor Int cl1o

Veanse las notas que acompafian a los estados fmancieros

FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Operaciones

Ailo tenninado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

(En colones)

Nota 2009 2008 lngresos

lngresos por intereses y descuentos neto 4 cent 1445658 625 520631787

Otros ingresos l863966 Ganancia por venta de inversiones disponibles para la venta 14146940 6465330

Total ingresos 146l669531 527097117

Gastos Perdida por venta de inversiones disponibles para la venta 161879 3686323 Comisiones por administraci6n del fondo 3 360479449 173207021 Otros gastos 4480219 3464844

Gastos financieros 1545463 222440 Total gastos 366667010 180580628

Utilidad antes de impuesto sobre la renta 1095002521 346516489 Impuesto de renta 7 707347 323267 Utilidad neta del ailo cent l094295174 346193222

Utilidades por titulo participaci6n basicas y diluidas cent 01938 01153

0J~~~~ Auditorlntemo

Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

Sal do al 31 de diciembre de 2007 Utilidad neta del ana Fondos recibidos de los inversionistas durante eI ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante eI ano Saldo al 31 de diciembre de 2008 Utilidad neta del an 0

Fondos recibidos de los inversionistas durante el ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante el ano Saldo al 31 de diciembre de 2009

Estado de Cambios en los Activos Netos Ano terminado el 31 de diciembre de 2009

(Con cifras correspondientes de 2008) (En colones)

Numero de Certificados de Capital certificados titulos de pagado en

de participacion participacion exceso cent 2889677114

6055 295 561 (5942321952)

3002650723 3002 650723

9749135390 (7103988703)

3547050418

9307187723 (8765 176755)

4 089061386

16566708481 (1155160600 1)

5647797410 cent 5647797410 9104163866

Ganancia (perdida) neta no rea1izada

por va1uacion Ganacias (perdidas) de inversiones por distribuir Total

(1939730) 798867641 7233655443 346193222 346193222

15 362483284 (14 707498707)

4718737 4718737 (2779007) (2779 007)

(431134926) (431134 926) 713925937 7805638 046

1094295174 1094295174 26315843871

(18655594704) 13 985061 13985061

(13 985061) (13985 061) (716728071) (716728071 )

1091493040 15843454316

~Jc ~l~~~ampAuditorlntcmo~adOrGltneral

Veanse las notas que acompanan a los estados fmancieros

FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

(En colones)

2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

Ti~o de titulo Rendimiento

Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

Total de inversiones en recompras

7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

11812 9174

11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

realizada

030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

cent 10404848725

Porcentaje de los Valor justo activos netos

993522832 627 250000000 158

1000000000 631 100484378 063

1000000000 631 100085937 063

2003390108 1264 1000000000 631

500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

10404848725 6567

Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

V canse las notas que acompanan a los estados financieros

FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

AI 31 de diciembre de 2008

Tlpo de titulo Rendimiento

Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

Total de inversiones

Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

Venclmiento

070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

25032009 251032009

07042009

2605n009

090112009 cent 090112009 140112009

cent

(1

Custo Amortizado

798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

1000325347 499004168

1000036247 500281717

6799075236

199626800 61393992

169384240 430405032

7229480268

Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

1000325347 1282 499004168 639

1000036247 1281 500281717 641

___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

199626800 256 61393992 079

169384240 217 430405032 551

=====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

L~~~~ --- - ~e aenaid c

AuditorIntenlO

FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2009

(Con cifras correspondientes de 2008)

(Continuacutea)

(1)

Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

(a)

Organizacioacuten del Fondo

El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

2

FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

figura de fondos de inversioacuten (b)

Base de contabilidad

Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

(c)

Moneda

Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

3

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

(d)

Valor justo

Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

(e)

Instrumentos financieros

(i)

Clasificacioacuten

El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

4

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

Poliacutetica de inversiones

El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

(iii)

Reconocimiento

El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

5

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(iv)

Medicioacuten

Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

6

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(v)

Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

Retiro de activos financieros

Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

(vii)

Deterioro de activos financieros

Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

7

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

Custodia de tiacutetulos valores

Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

Instrumentos especiacuteficos

Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

8

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

(f)

Ingresos por intereses

Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

(g)

Gastos

Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

(h)

Gasto por intereses

El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

9

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(i) Impuestos sobre la renta

De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

10

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

(k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

11

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

31 de diciembre de 2009 2008

Serie A 791 384

Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

31 de diciembre de 2009 2008

Serie A 859 666

(l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

(1) Comisioacuten por administracioacuten

El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

31 de diciembre de 2009 2008

Serie A 250 250

12

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(2) Activos sujetos a restricciones

Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

(3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

31 de diciembre de

2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

Pasivo Comisiones por pagar

BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

4265037

Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

19067353

Gastos Comisiones por administracioacuten

BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

cent 360479449 173207021

13

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(4) Ingresos por intereses y descuentos

El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

(5) Cuentas por cobrar

Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

(6) Otras cuentas por pagar

El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

(7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

14

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

impuesto de renta corriente se detalla como sigue

31 de diciembre de 2009 2008

Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

(9) Administracioacuten de riesgos financieros

Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

15

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(a) Riesgo de creacutedito

Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

16

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Administracioacuten del riesgo de creacutedito

Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

(b) Riesgo de liquidez

Riesgo de liquidez

Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

17

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

Administracioacuten de riesgo de liquidez

Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

Coeficiente de liquidez

La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

inversioacuten es la siguiente

1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

)1()( 22

minus

minus= sum sum

nnXXn

V ii

donde

=

minus1

lnt

ti AN

ANX

siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

18

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

(150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

(c) Riesgo de mercado

El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

las siguientes poliacuteticas

19

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

Administracioacuten de riesgo de mercado

Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

20

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

31 de diciembre de 2009 2008

Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

21

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

22

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

(d) Riesgo operacional

El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

23

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

Valor justo de mercado

Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

24

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

(10) Hechos relevantes y subsecuentes

Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

subsecuentes que requieran ser revelados

(11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

25

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

Financieros

La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

26

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

financieros (revisada)

Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

en las Estimaciones Contables y Errores

Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

27

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

28

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

(revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

29

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

Consolidados y Separados

El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

30

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

Contingentes y Pasivos Contingentes

Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

31

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

Reconocimiento y Medicioacuten

El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

32

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

lo establecido por la NIC

33

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

34

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

35

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

36

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

37

FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

Notas a los Estados Financieros

(Continuacutea)

x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

38

FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

Notas a los Estados Financieros

z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

  • Informe de los Auditores Independientes
    • (i) Clasificacioacuten
    • (ii) Poliacutetica de inversiones
    • (iii) Reconocimiento
    • (iv) Medicioacuten
    • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
    • (vi) Retiro de activos financieros
    • (vii) Deterioro de activos financieros
    • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
    • (ix) Instrumentos especiacuteficos
      • Efectivo y equivalentes de efectivo
        • Operaciones de mercado de liquidez
          • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

    Informe de los Auditores Independientes

    A la Superintendencia General de Valores y a la Junta Directiva y Accionista BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA Hemos efectuado la auditoriacutea del estado de activos netos adjunto del Fondo de Inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) al 31 de diciembre de 2009 y de los estados de operaciones de cambios en el activo neto y de flujos de efectivo por el antildeo terminado en esa fecha Estos estados financieros son responsabilidad de la Administracioacuten del Fondo Nuestra responsabilidad es expresar una opinioacuten sobre esos estados financieros con base en nuestra auditoriacutea Los estados financieros del 2008 fueron auditados por otros auditores cuyo informe de fecha 28 de enero de 2009 expresoacute una opinioacuten sin salvedades sobre dichos estados Efectuamos nuestra auditoriacutea de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoriacutea Esas normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoriacutea para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros estaacuten libres de errores significativos Una auditoriacutea incluye examinar sobre una base selectiva la evidencia que respalda los montos y las revelaciones en los estados financieros Una auditoriacutea incluye evaluar tanto los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones significativas hechas por la Administracioacuten asiacute como la presentacioacuten en conjunto de los estados financieros Consideramos que nuestra auditoriacutea ofrece una base razonable para nuestra opinioacuten Seguacuten se indica en la nota 1-b los estados financieros han sido preparados de acuerdo con las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF) y la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) En nuestra opinioacuten los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente en todos sus aspectos importantes la situacioacuten financiera del Fondo de Inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado al 31 de diciembre de 2009 y los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el antildeo terminado en esa fecha de conformidad con la base de contabilidad que se indica en la nota 1-b

    -2- Esta opinioacuten de los Auditores Independientes es para informacioacuten de la Junta Directiva y Accionista de BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA y de la Superintendencia General de Valores 12 de febrero de 2010 San Joseacute Costa Rica Eric Alfaro V Miembro No 1547 Poacuteliza No R-1153 Timbre de cent1000 de Ley No 6663 Vence el 30092010 adherido y cancelado en el original

    FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Activos Netos

    Al 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

    (En colones)

    Activos Efectivo Inversiones (vease Estado de Inversiones) Intereses por cobrar Cuentas por cobrar Gastos pagados por anticipado

    Nota

    3

    5

    cent

    2009 2008

    3559081559 356244434 12075 702098 7229480268

    217279429 83411784 142412291

    267 531 218674 Total activos cent 15852330 617 7811767451

    Pasivos Cuentas por pagar 6 cent 228211 1864368 Comisiones por pagar 3 8648 090 4265037

    Total pasivos 8876301 6129405 Activo neto cent 15843454316 7805638046

    Composicioll del valor del activo neto Certificados de titulos de participacion cent 5647797410 3002650723 Capital pagado en exceso 9104163866 4089061386 Ganancias por distribuir 1091493040 713925937

    Total activo neto cent

    Nfunero de certificados de titulos de participacion

    Valor del activo neto por titulo de participacion cent

    15843454316 7805 638046

    5647 797410 3002650723

    28052448001 25995824244

    Cuentas de orden 8 cent 5259758 2385830

    ~1~~~~Auditor Int cl1o

    Veanse las notas que acompafian a los estados fmancieros

    FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Operaciones

    Ailo tenninado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

    (En colones)

    Nota 2009 2008 lngresos

    lngresos por intereses y descuentos neto 4 cent 1445658 625 520631787

    Otros ingresos l863966 Ganancia por venta de inversiones disponibles para la venta 14146940 6465330

    Total ingresos 146l669531 527097117

    Gastos Perdida por venta de inversiones disponibles para la venta 161879 3686323 Comisiones por administraci6n del fondo 3 360479449 173207021 Otros gastos 4480219 3464844

    Gastos financieros 1545463 222440 Total gastos 366667010 180580628

    Utilidad antes de impuesto sobre la renta 1095002521 346516489 Impuesto de renta 7 707347 323267 Utilidad neta del ailo cent l094295174 346193222

    Utilidades por titulo participaci6n basicas y diluidas cent 01938 01153

    0J~~~~ Auditorlntemo

    Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

    FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

    Sal do al 31 de diciembre de 2007 Utilidad neta del ana Fondos recibidos de los inversionistas durante eI ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante eI ano Saldo al 31 de diciembre de 2008 Utilidad neta del an 0

    Fondos recibidos de los inversionistas durante el ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante el ano Saldo al 31 de diciembre de 2009

    Estado de Cambios en los Activos Netos Ano terminado el 31 de diciembre de 2009

    (Con cifras correspondientes de 2008) (En colones)

    Numero de Certificados de Capital certificados titulos de pagado en

    de participacion participacion exceso cent 2889677114

    6055 295 561 (5942321952)

    3002650723 3002 650723

    9749135390 (7103988703)

    3547050418

    9307187723 (8765 176755)

    4 089061386

    16566708481 (1155160600 1)

    5647797410 cent 5647797410 9104163866

    Ganancia (perdida) neta no rea1izada

    por va1uacion Ganacias (perdidas) de inversiones por distribuir Total

    (1939730) 798867641 7233655443 346193222 346193222

    15 362483284 (14 707498707)

    4718737 4718737 (2779007) (2779 007)

    (431134926) (431134 926) 713925937 7805638 046

    1094295174 1094295174 26315843871

    (18655594704) 13 985061 13985061

    (13 985061) (13985 061) (716728071) (716728071 )

    1091493040 15843454316

    ~Jc ~l~~~ampAuditorlntcmo~adOrGltneral

    Veanse las notas que acompanan a los estados fmancieros

    FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

    BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

    Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

    (En colones)

    2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

    Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

    Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

    Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

    Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

    Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

    Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

    Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

    Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

    Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

    0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

    Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

    Ti~o de titulo Rendimiento

    Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

    Total de inversiones en recompras

    7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

    11812 9174

    11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

    Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

    Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

    realizada

    030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

    cent 10404848725

    Porcentaje de los Valor justo activos netos

    993522832 627 250000000 158

    1000000000 631 100484378 063

    1000000000 631 100085937 063

    2003390108 1264 1000000000 631

    500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

    10404848725 6567

    Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

    G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

    Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

    ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

    V canse las notas que acompanan a los estados financieros

    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

    BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

    AI 31 de diciembre de 2008

    Tlpo de titulo Rendimiento

    Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

    flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

    BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

    Total de inversiones

    Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

    Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

    Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

    Venclmiento

    070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

    25032009 251032009

    07042009

    2605n009

    090112009 cent 090112009 140112009

    cent

    (1

    Custo Amortizado

    798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

    1000325347 499004168

    1000036247 500281717

    6799075236

    199626800 61393992

    169384240 430405032

    7229480268

    Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

    798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

    1000325347 1282 499004168 639

    1000036247 1281 500281717 641

    ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

    199626800 256 61393992 079

    169384240 217 430405032 551

    =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

    L~~~~ --- - ~e aenaid c

    AuditorIntenlO

    FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

    ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    31 de diciembre de 2009

    (Con cifras correspondientes de 2008)

    (Continuacutea)

    (1)

    Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

    (a)

    Organizacioacuten del Fondo

    El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

    El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

    compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

    El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

    que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

    Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

    naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

    2

    FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

    cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

    Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

    2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

    figura de fondos de inversioacuten (b)

    Base de contabilidad

    Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

    (c)

    Moneda

    Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

    3

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

    cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

    Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

    cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

    (d)

    Valor justo

    Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

    (e)

    Instrumentos financieros

    (i)

    Clasificacioacuten

    El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

    Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

    4

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

    Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

    Poliacutetica de inversiones

    El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

    El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

    El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

    (iii)

    Reconocimiento

    El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

    5

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (iv)

    Medicioacuten

    Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

    Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

    6

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (v)

    Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

    Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

    Retiro de activos financieros

    Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

    Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

    Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

    (vii)

    Deterioro de activos financieros

    Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

    7

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

    Custodia de tiacutetulos valores

    Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

    Instrumentos especiacuteficos

    Efectivo y equivalentes de efectivo

    El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

    8

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

    Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

    Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

    (f)

    Ingresos por intereses

    Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

    (g)

    Gastos

    Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

    (h)

    Gasto por intereses

    El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

    9

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (i) Impuestos sobre la renta

    De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

    los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

    Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

    gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

    Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

    por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

    El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

    meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

    10

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

    Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

    proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

    Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

    conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

    Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

    informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

    Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

    tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

    (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

    fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

    totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

    La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

    y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

    Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

    30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

    11

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

    31 de diciembre de 2009 2008

    Serie A 791 384

    Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

    31 de diciembre de 2009 2008

    Serie A 859 666

    (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

    El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

    beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

    (1) Comisioacuten por administracioacuten

    El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

    Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

    31 de diciembre de 2009 2008

    Serie A 250 250

    12

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (2) Activos sujetos a restricciones

    Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

    obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

    (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

    Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

    31 de diciembre de

    2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

    Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

    Pasivo Comisiones por pagar

    BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

    4265037

    Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

    19067353

    Gastos Comisiones por administracioacuten

    BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

    cent 360479449 173207021

    13

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (4) Ingresos por intereses y descuentos

    El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

    presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

    31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

    (5) Cuentas por cobrar

    Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

    depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

    (6) Otras cuentas por pagar

    El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

    continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

    (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

    declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

    14

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

    impuesto de renta corriente se detalla como sigue

    31 de diciembre de 2009 2008

    Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

    La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

    31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

    renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

    (9) Administracioacuten de riesgos financieros

    Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

    15

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (a) Riesgo de creacutedito

    Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

    El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

    La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

    Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

    La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

    El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

    El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

    16

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Administracioacuten del riesgo de creacutedito

    Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

    define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

    Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

    de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

    con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

    Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

    con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

    Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

    de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

    (b) Riesgo de liquidez

    Riesgo de liquidez

    Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

    inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

    17

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

    por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

    Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

    vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

    Administracioacuten de riesgo de liquidez

    Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

    coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

    Coeficiente de liquidez

    La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

    inversioacuten es la siguiente

    1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

    doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

    )1()( 22

    minus

    minus= sum sum

    nnXXn

    V ii

    donde

    =

    minus1

    lnt

    ti AN

    ANX

    siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

    18

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

    Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

    (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

    netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

    (c) Riesgo de mercado

    El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

    la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

    Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

    es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

    La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

    las siguientes poliacuteticas

    19

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

    cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

    Administracioacuten de riesgo de mercado

    Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

    con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

    Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

    Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

    dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

    20

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

    diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

    Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

    relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

    Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

    La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

    identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

    El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

    31 de diciembre de 2009 2008

    Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

    peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

    21

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

    decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

    Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

    valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

    El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

    informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

    El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

    confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

    31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

    22

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    (d) Riesgo operacional

    El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

    relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

    El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

    evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

    La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

    forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

    2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

    internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

    3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

    determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

    23

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

    del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

    5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

    infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

    6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

    comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

    Valor justo de mercado

    Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

    de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

    La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

    significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

    24

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

    instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

    (10) Hechos relevantes y subsecuentes

    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

    subsecuentes que requieran ser revelados

    (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

    Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

    El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

    de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

    25

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

    2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

    A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

    de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

    a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

    Financieros

    La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

    La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

    como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

    Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

    principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

    26

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

    financieros (revisada)

    Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

    c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

    El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

    permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

    d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

    en las Estimaciones Contables y Errores

    Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

    e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

    diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

    27

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

    La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

    inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

    Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

    reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

    La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

    depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

    g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

    como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

    28

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

    gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

    h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

    en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

    i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

    El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

    cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

    j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

    (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

    entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

    29

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

    Consolidados y Separados

    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

    En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

    estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

    Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

    la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

    l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

    control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

    30

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

    Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

    instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

    n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

    informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

    Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

    imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

    o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

    Contingentes y Pasivos Contingentes

    Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

    p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

    Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

    Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

    31

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

    Reconocimiento y Medicioacuten

    El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

    La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

    instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

    Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

    disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

    para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

    Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

    instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

    La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

    preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

    El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

    rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

    32

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

    produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

    Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

    uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

    como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

    inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

    Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

    ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

    deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

    Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

    instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

    Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

    lo establecido por la NIC

    33

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

    especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

    r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

    costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

    s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

    Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

    definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

    t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

    Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

    cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

    maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

    cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

    instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

    34

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

    razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

    valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

    La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

    correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

    u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

    Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

    plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

    v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

    No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

    ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

    35

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

    razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

    Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

    entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

    Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

    los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

    36

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

    operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

    entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

    La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

    operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

    Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

    37

    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

    Notas a los Estados Financieros

    (Continuacutea)

    x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

    Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

    activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

    La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

    principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

    La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

    2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

    y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

    Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

    interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

    38

    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

    Notas a los Estados Financieros

    z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

    Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

    operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

    aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

    Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

    contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

    • Informe de los Auditores Independientes
      • (i) Clasificacioacuten
      • (ii) Poliacutetica de inversiones
      • (iii) Reconocimiento
      • (iv) Medicioacuten
      • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
      • (vi) Retiro de activos financieros
      • (vii) Deterioro de activos financieros
      • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
      • (ix) Instrumentos especiacuteficos
        • Efectivo y equivalentes de efectivo
          • Operaciones de mercado de liquidez
            • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

      -2- Esta opinioacuten de los Auditores Independientes es para informacioacuten de la Junta Directiva y Accionista de BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA y de la Superintendencia General de Valores 12 de febrero de 2010 San Joseacute Costa Rica Eric Alfaro V Miembro No 1547 Poacuteliza No R-1153 Timbre de cent1000 de Ley No 6663 Vence el 30092010 adherido y cancelado en el original

      FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Activos Netos

      Al 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

      (En colones)

      Activos Efectivo Inversiones (vease Estado de Inversiones) Intereses por cobrar Cuentas por cobrar Gastos pagados por anticipado

      Nota

      3

      5

      cent

      2009 2008

      3559081559 356244434 12075 702098 7229480268

      217279429 83411784 142412291

      267 531 218674 Total activos cent 15852330 617 7811767451

      Pasivos Cuentas por pagar 6 cent 228211 1864368 Comisiones por pagar 3 8648 090 4265037

      Total pasivos 8876301 6129405 Activo neto cent 15843454316 7805638046

      Composicioll del valor del activo neto Certificados de titulos de participacion cent 5647797410 3002650723 Capital pagado en exceso 9104163866 4089061386 Ganancias por distribuir 1091493040 713925937

      Total activo neto cent

      Nfunero de certificados de titulos de participacion

      Valor del activo neto por titulo de participacion cent

      15843454316 7805 638046

      5647 797410 3002650723

      28052448001 25995824244

      Cuentas de orden 8 cent 5259758 2385830

      ~1~~~~Auditor Int cl1o

      Veanse las notas que acompafian a los estados fmancieros

      FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Operaciones

      Ailo tenninado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

      (En colones)

      Nota 2009 2008 lngresos

      lngresos por intereses y descuentos neto 4 cent 1445658 625 520631787

      Otros ingresos l863966 Ganancia por venta de inversiones disponibles para la venta 14146940 6465330

      Total ingresos 146l669531 527097117

      Gastos Perdida por venta de inversiones disponibles para la venta 161879 3686323 Comisiones por administraci6n del fondo 3 360479449 173207021 Otros gastos 4480219 3464844

      Gastos financieros 1545463 222440 Total gastos 366667010 180580628

      Utilidad antes de impuesto sobre la renta 1095002521 346516489 Impuesto de renta 7 707347 323267 Utilidad neta del ailo cent l094295174 346193222

      Utilidades por titulo participaci6n basicas y diluidas cent 01938 01153

      0J~~~~ Auditorlntemo

      Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

      FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

      Sal do al 31 de diciembre de 2007 Utilidad neta del ana Fondos recibidos de los inversionistas durante eI ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante eI ano Saldo al 31 de diciembre de 2008 Utilidad neta del an 0

      Fondos recibidos de los inversionistas durante el ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante el ano Saldo al 31 de diciembre de 2009

      Estado de Cambios en los Activos Netos Ano terminado el 31 de diciembre de 2009

      (Con cifras correspondientes de 2008) (En colones)

      Numero de Certificados de Capital certificados titulos de pagado en

      de participacion participacion exceso cent 2889677114

      6055 295 561 (5942321952)

      3002650723 3002 650723

      9749135390 (7103988703)

      3547050418

      9307187723 (8765 176755)

      4 089061386

      16566708481 (1155160600 1)

      5647797410 cent 5647797410 9104163866

      Ganancia (perdida) neta no rea1izada

      por va1uacion Ganacias (perdidas) de inversiones por distribuir Total

      (1939730) 798867641 7233655443 346193222 346193222

      15 362483284 (14 707498707)

      4718737 4718737 (2779007) (2779 007)

      (431134926) (431134 926) 713925937 7805638 046

      1094295174 1094295174 26315843871

      (18655594704) 13 985061 13985061

      (13 985061) (13985 061) (716728071) (716728071 )

      1091493040 15843454316

      ~Jc ~l~~~ampAuditorlntcmo~adOrGltneral

      Veanse las notas que acompanan a los estados fmancieros

      FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

      BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

      Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

      (En colones)

      2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

      Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

      Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

      Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

      Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

      Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

      Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

      Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

      Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

      Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

      0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

      Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

      Ti~o de titulo Rendimiento

      Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

      Total de inversiones en recompras

      7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

      11812 9174

      11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

      Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

      Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

      realizada

      030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

      cent 10404848725

      Porcentaje de los Valor justo activos netos

      993522832 627 250000000 158

      1000000000 631 100484378 063

      1000000000 631 100085937 063

      2003390108 1264 1000000000 631

      500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

      10404848725 6567

      Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

      G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

      Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

      ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

      V canse las notas que acompanan a los estados financieros

      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

      BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

      AI 31 de diciembre de 2008

      Tlpo de titulo Rendimiento

      Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

      flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

      BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

      Total de inversiones

      Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

      Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

      Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

      Venclmiento

      070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

      25032009 251032009

      07042009

      2605n009

      090112009 cent 090112009 140112009

      cent

      (1

      Custo Amortizado

      798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

      1000325347 499004168

      1000036247 500281717

      6799075236

      199626800 61393992

      169384240 430405032

      7229480268

      Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

      798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

      1000325347 1282 499004168 639

      1000036247 1281 500281717 641

      ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

      199626800 256 61393992 079

      169384240 217 430405032 551

      =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

      L~~~~ --- - ~e aenaid c

      AuditorIntenlO

      FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

      ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      31 de diciembre de 2009

      (Con cifras correspondientes de 2008)

      (Continuacutea)

      (1)

      Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

      (a)

      Organizacioacuten del Fondo

      El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

      El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

      compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

      El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

      que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

      Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

      naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

      2

      FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

      cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

      Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

      2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

      figura de fondos de inversioacuten (b)

      Base de contabilidad

      Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

      (c)

      Moneda

      Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

      3

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

      cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

      Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

      cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

      (d)

      Valor justo

      Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

      (e)

      Instrumentos financieros

      (i)

      Clasificacioacuten

      El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

      Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

      4

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

      Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

      Poliacutetica de inversiones

      El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

      El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

      El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

      (iii)

      Reconocimiento

      El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

      5

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (iv)

      Medicioacuten

      Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

      Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

      6

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (v)

      Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

      Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

      Retiro de activos financieros

      Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

      Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

      Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

      (vii)

      Deterioro de activos financieros

      Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

      7

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

      Custodia de tiacutetulos valores

      Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

      Instrumentos especiacuteficos

      Efectivo y equivalentes de efectivo

      El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

      8

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

      Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

      Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

      (f)

      Ingresos por intereses

      Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

      (g)

      Gastos

      Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

      (h)

      Gasto por intereses

      El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

      9

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (i) Impuestos sobre la renta

      De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

      los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

      Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

      gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

      Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

      por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

      El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

      meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

      10

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

      Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

      proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

      Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

      conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

      Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

      informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

      Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

      tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

      (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

      fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

      totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

      La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

      y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

      Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

      30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

      11

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

      31 de diciembre de 2009 2008

      Serie A 791 384

      Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

      31 de diciembre de 2009 2008

      Serie A 859 666

      (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

      El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

      beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

      (1) Comisioacuten por administracioacuten

      El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

      Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

      31 de diciembre de 2009 2008

      Serie A 250 250

      12

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (2) Activos sujetos a restricciones

      Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

      obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

      (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

      Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

      31 de diciembre de

      2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

      Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

      Pasivo Comisiones por pagar

      BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

      4265037

      Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

      19067353

      Gastos Comisiones por administracioacuten

      BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

      cent 360479449 173207021

      13

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (4) Ingresos por intereses y descuentos

      El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

      presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

      31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

      (5) Cuentas por cobrar

      Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

      depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

      (6) Otras cuentas por pagar

      El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

      continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

      (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

      declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

      14

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

      impuesto de renta corriente se detalla como sigue

      31 de diciembre de 2009 2008

      Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

      La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

      31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

      renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

      (9) Administracioacuten de riesgos financieros

      Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

      15

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (a) Riesgo de creacutedito

      Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

      El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

      La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

      Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

      La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

      El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

      El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

      16

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Administracioacuten del riesgo de creacutedito

      Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

      define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

      Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

      de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

      con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

      Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

      con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

      Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

      de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

      (b) Riesgo de liquidez

      Riesgo de liquidez

      Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

      inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

      17

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

      por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

      Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

      vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

      Administracioacuten de riesgo de liquidez

      Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

      coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

      Coeficiente de liquidez

      La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

      inversioacuten es la siguiente

      1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

      doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

      )1()( 22

      minus

      minus= sum sum

      nnXXn

      V ii

      donde

      =

      minus1

      lnt

      ti AN

      ANX

      siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

      18

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

      Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

      (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

      netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

      (c) Riesgo de mercado

      El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

      la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

      Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

      es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

      La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

      las siguientes poliacuteticas

      19

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

      cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

      Administracioacuten de riesgo de mercado

      Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

      con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

      Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

      Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

      dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

      20

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

      diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

      Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

      relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

      Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

      La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

      identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

      El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

      31 de diciembre de 2009 2008

      Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

      peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

      21

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

      decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

      Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

      valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

      El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

      informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

      El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

      confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

      31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

      22

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      (d) Riesgo operacional

      El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

      relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

      El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

      evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

      La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

      forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

      2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

      internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

      3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

      determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

      23

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

      del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

      5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

      infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

      6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

      comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

      Valor justo de mercado

      Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

      de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

      La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

      significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

      24

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

      instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

      (10) Hechos relevantes y subsecuentes

      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

      subsecuentes que requieran ser revelados

      (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

      Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

      El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

      de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

      25

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

      2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

      A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

      de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

      a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

      Financieros

      La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

      La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

      como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

      Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

      principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

      26

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

      financieros (revisada)

      Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

      c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

      El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

      permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

      d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

      en las Estimaciones Contables y Errores

      Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

      e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

      diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

      27

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

      La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

      inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

      Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

      reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

      La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

      depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

      g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

      como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

      28

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

      gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

      h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

      en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

      i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

      El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

      cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

      j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

      (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

      entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

      29

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

      Consolidados y Separados

      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

      En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

      estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

      Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

      la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

      l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

      control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

      30

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

      Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

      instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

      n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

      informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

      Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

      imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

      o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

      Contingentes y Pasivos Contingentes

      Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

      p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

      Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

      Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

      31

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

      Reconocimiento y Medicioacuten

      El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

      La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

      instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

      Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

      disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

      para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

      Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

      instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

      La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

      preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

      El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

      rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

      32

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

      produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

      Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

      uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

      como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

      inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

      Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

      ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

      deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

      Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

      instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

      Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

      lo establecido por la NIC

      33

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

      especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

      r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

      costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

      s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

      Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

      definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

      t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

      Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

      cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

      maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

      cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

      instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

      34

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

      razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

      valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

      La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

      correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

      u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

      Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

      plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

      v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

      No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

      ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

      35

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

      razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

      Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

      entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

      Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

      los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

      36

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

      operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

      entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

      La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

      operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

      Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

      37

      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

      Notas a los Estados Financieros

      (Continuacutea)

      x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

      Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

      activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

      La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

      principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

      La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

      2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

      y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

      Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

      interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

      38

      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

      Notas a los Estados Financieros

      z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

      Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

      operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

      aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

      Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

      contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

      • Informe de los Auditores Independientes
        • (i) Clasificacioacuten
        • (ii) Poliacutetica de inversiones
        • (iii) Reconocimiento
        • (iv) Medicioacuten
        • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
        • (vi) Retiro de activos financieros
        • (vii) Deterioro de activos financieros
        • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
        • (ix) Instrumentos especiacuteficos
          • Efectivo y equivalentes de efectivo
            • Operaciones de mercado de liquidez
              • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

        FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Activos Netos

        Al 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

        (En colones)

        Activos Efectivo Inversiones (vease Estado de Inversiones) Intereses por cobrar Cuentas por cobrar Gastos pagados por anticipado

        Nota

        3

        5

        cent

        2009 2008

        3559081559 356244434 12075 702098 7229480268

        217279429 83411784 142412291

        267 531 218674 Total activos cent 15852330 617 7811767451

        Pasivos Cuentas por pagar 6 cent 228211 1864368 Comisiones por pagar 3 8648 090 4265037

        Total pasivos 8876301 6129405 Activo neto cent 15843454316 7805638046

        Composicioll del valor del activo neto Certificados de titulos de participacion cent 5647797410 3002650723 Capital pagado en exceso 9104163866 4089061386 Ganancias por distribuir 1091493040 713925937

        Total activo neto cent

        Nfunero de certificados de titulos de participacion

        Valor del activo neto por titulo de participacion cent

        15843454316 7805 638046

        5647 797410 3002650723

        28052448001 25995824244

        Cuentas de orden 8 cent 5259758 2385830

        ~1~~~~Auditor Int cl1o

        Veanse las notas que acompafian a los estados fmancieros

        FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Operaciones

        Ailo tenninado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

        (En colones)

        Nota 2009 2008 lngresos

        lngresos por intereses y descuentos neto 4 cent 1445658 625 520631787

        Otros ingresos l863966 Ganancia por venta de inversiones disponibles para la venta 14146940 6465330

        Total ingresos 146l669531 527097117

        Gastos Perdida por venta de inversiones disponibles para la venta 161879 3686323 Comisiones por administraci6n del fondo 3 360479449 173207021 Otros gastos 4480219 3464844

        Gastos financieros 1545463 222440 Total gastos 366667010 180580628

        Utilidad antes de impuesto sobre la renta 1095002521 346516489 Impuesto de renta 7 707347 323267 Utilidad neta del ailo cent l094295174 346193222

        Utilidades por titulo participaci6n basicas y diluidas cent 01938 01153

        0J~~~~ Auditorlntemo

        Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

        FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

        Sal do al 31 de diciembre de 2007 Utilidad neta del ana Fondos recibidos de los inversionistas durante eI ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante eI ano Saldo al 31 de diciembre de 2008 Utilidad neta del an 0

        Fondos recibidos de los inversionistas durante el ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante el ano Saldo al 31 de diciembre de 2009

        Estado de Cambios en los Activos Netos Ano terminado el 31 de diciembre de 2009

        (Con cifras correspondientes de 2008) (En colones)

        Numero de Certificados de Capital certificados titulos de pagado en

        de participacion participacion exceso cent 2889677114

        6055 295 561 (5942321952)

        3002650723 3002 650723

        9749135390 (7103988703)

        3547050418

        9307187723 (8765 176755)

        4 089061386

        16566708481 (1155160600 1)

        5647797410 cent 5647797410 9104163866

        Ganancia (perdida) neta no rea1izada

        por va1uacion Ganacias (perdidas) de inversiones por distribuir Total

        (1939730) 798867641 7233655443 346193222 346193222

        15 362483284 (14 707498707)

        4718737 4718737 (2779007) (2779 007)

        (431134926) (431134 926) 713925937 7805638 046

        1094295174 1094295174 26315843871

        (18655594704) 13 985061 13985061

        (13 985061) (13985 061) (716728071) (716728071 )

        1091493040 15843454316

        ~Jc ~l~~~ampAuditorlntcmo~adOrGltneral

        Veanse las notas que acompanan a los estados fmancieros

        FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

        BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

        Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

        (En colones)

        2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

        Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

        Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

        Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

        Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

        Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

        Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

        Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

        Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

        Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

        0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

        Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

        Ti~o de titulo Rendimiento

        Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

        Total de inversiones en recompras

        7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

        11812 9174

        11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

        Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

        Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

        realizada

        030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

        cent 10404848725

        Porcentaje de los Valor justo activos netos

        993522832 627 250000000 158

        1000000000 631 100484378 063

        1000000000 631 100085937 063

        2003390108 1264 1000000000 631

        500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

        10404848725 6567

        Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

        G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

        Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

        ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

        V canse las notas que acompanan a los estados financieros

        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

        BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

        AI 31 de diciembre de 2008

        Tlpo de titulo Rendimiento

        Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

        flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

        BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

        Total de inversiones

        Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

        Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

        Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

        Venclmiento

        070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

        25032009 251032009

        07042009

        2605n009

        090112009 cent 090112009 140112009

        cent

        (1

        Custo Amortizado

        798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

        1000325347 499004168

        1000036247 500281717

        6799075236

        199626800 61393992

        169384240 430405032

        7229480268

        Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

        798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

        1000325347 1282 499004168 639

        1000036247 1281 500281717 641

        ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

        199626800 256 61393992 079

        169384240 217 430405032 551

        =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

        L~~~~ --- - ~e aenaid c

        AuditorIntenlO

        FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

        ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        31 de diciembre de 2009

        (Con cifras correspondientes de 2008)

        (Continuacutea)

        (1)

        Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

        (a)

        Organizacioacuten del Fondo

        El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

        El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

        compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

        El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

        que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

        Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

        naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

        2

        FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

        cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

        Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

        2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

        figura de fondos de inversioacuten (b)

        Base de contabilidad

        Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

        (c)

        Moneda

        Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

        3

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

        cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

        Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

        cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

        (d)

        Valor justo

        Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

        (e)

        Instrumentos financieros

        (i)

        Clasificacioacuten

        El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

        Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

        4

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

        Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

        Poliacutetica de inversiones

        El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

        El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

        El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

        (iii)

        Reconocimiento

        El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

        5

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (iv)

        Medicioacuten

        Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

        Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

        6

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (v)

        Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

        Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

        Retiro de activos financieros

        Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

        Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

        Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

        (vii)

        Deterioro de activos financieros

        Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

        7

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

        Custodia de tiacutetulos valores

        Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

        Instrumentos especiacuteficos

        Efectivo y equivalentes de efectivo

        El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

        8

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

        Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

        Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

        (f)

        Ingresos por intereses

        Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

        (g)

        Gastos

        Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

        (h)

        Gasto por intereses

        El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

        9

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (i) Impuestos sobre la renta

        De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

        los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

        Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

        gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

        Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

        por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

        El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

        meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

        10

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

        Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

        proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

        Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

        conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

        Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

        informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

        Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

        tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

        (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

        fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

        totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

        La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

        y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

        Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

        30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

        11

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

        31 de diciembre de 2009 2008

        Serie A 791 384

        Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

        31 de diciembre de 2009 2008

        Serie A 859 666

        (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

        El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

        beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

        (1) Comisioacuten por administracioacuten

        El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

        Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

        31 de diciembre de 2009 2008

        Serie A 250 250

        12

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (2) Activos sujetos a restricciones

        Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

        obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

        (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

        Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

        31 de diciembre de

        2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

        Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

        Pasivo Comisiones por pagar

        BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

        4265037

        Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

        19067353

        Gastos Comisiones por administracioacuten

        BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

        cent 360479449 173207021

        13

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (4) Ingresos por intereses y descuentos

        El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

        presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

        31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

        (5) Cuentas por cobrar

        Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

        depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

        (6) Otras cuentas por pagar

        El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

        continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

        (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

        declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

        14

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

        impuesto de renta corriente se detalla como sigue

        31 de diciembre de 2009 2008

        Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

        La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

        31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

        renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

        (9) Administracioacuten de riesgos financieros

        Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

        15

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (a) Riesgo de creacutedito

        Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

        El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

        La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

        Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

        La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

        El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

        El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

        16

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Administracioacuten del riesgo de creacutedito

        Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

        define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

        Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

        de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

        con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

        Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

        con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

        Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

        de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

        (b) Riesgo de liquidez

        Riesgo de liquidez

        Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

        inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

        17

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

        por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

        Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

        vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

        Administracioacuten de riesgo de liquidez

        Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

        coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

        Coeficiente de liquidez

        La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

        inversioacuten es la siguiente

        1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

        doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

        )1()( 22

        minus

        minus= sum sum

        nnXXn

        V ii

        donde

        =

        minus1

        lnt

        ti AN

        ANX

        siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

        18

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

        Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

        (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

        netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

        (c) Riesgo de mercado

        El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

        la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

        Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

        es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

        La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

        las siguientes poliacuteticas

        19

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

        cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

        Administracioacuten de riesgo de mercado

        Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

        con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

        Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

        Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

        dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

        20

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

        diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

        Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

        relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

        Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

        La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

        identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

        El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

        31 de diciembre de 2009 2008

        Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

        peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

        21

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

        decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

        Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

        valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

        El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

        informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

        El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

        confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

        31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

        22

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        (d) Riesgo operacional

        El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

        relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

        El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

        evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

        La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

        forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

        2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

        internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

        3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

        determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

        23

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

        del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

        5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

        infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

        6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

        comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

        Valor justo de mercado

        Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

        de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

        La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

        significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

        24

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

        instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

        (10) Hechos relevantes y subsecuentes

        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

        subsecuentes que requieran ser revelados

        (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

        Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

        El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

        de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

        25

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

        2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

        A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

        de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

        a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

        Financieros

        La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

        La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

        como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

        Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

        principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

        26

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

        financieros (revisada)

        Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

        c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

        El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

        permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

        d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

        en las Estimaciones Contables y Errores

        Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

        e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

        diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

        27

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

        La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

        inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

        Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

        reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

        La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

        depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

        g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

        como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

        28

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

        gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

        h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

        en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

        i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

        El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

        cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

        j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

        (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

        entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

        29

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

        Consolidados y Separados

        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

        En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

        estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

        Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

        la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

        l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

        control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

        30

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

        Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

        instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

        n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

        informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

        Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

        imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

        o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

        Contingentes y Pasivos Contingentes

        Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

        p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

        Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

        Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

        31

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

        Reconocimiento y Medicioacuten

        El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

        La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

        instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

        Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

        disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

        para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

        Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

        instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

        La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

        preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

        El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

        rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

        32

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

        produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

        Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

        uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

        como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

        inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

        Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

        ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

        deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

        Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

        instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

        Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

        lo establecido por la NIC

        33

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

        especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

        r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

        costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

        s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

        Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

        definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

        t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

        Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

        cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

        maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

        cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

        instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

        34

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

        razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

        valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

        La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

        correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

        u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

        Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

        plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

        v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

        No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

        ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

        35

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

        razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

        Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

        entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

        Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

        los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

        36

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

        operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

        entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

        La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

        operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

        Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

        37

        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

        Notas a los Estados Financieros

        (Continuacutea)

        x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

        Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

        activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

        La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

        principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

        La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

        2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

        y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

        Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

        interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

        38

        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

        Notas a los Estados Financieros

        z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

        Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

        operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

        aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

        Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

        contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

        • Informe de los Auditores Independientes
          • (i) Clasificacioacuten
          • (ii) Poliacutetica de inversiones
          • (iii) Reconocimiento
          • (iv) Medicioacuten
          • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
          • (vi) Retiro de activos financieros
          • (vii) Deterioro de activos financieros
          • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
          • (ix) Instrumentos especiacuteficos
            • Efectivo y equivalentes de efectivo
              • Operaciones de mercado de liquidez
                • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

          FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Operaciones

          Ailo tenninado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

          (En colones)

          Nota 2009 2008 lngresos

          lngresos por intereses y descuentos neto 4 cent 1445658 625 520631787

          Otros ingresos l863966 Ganancia por venta de inversiones disponibles para la venta 14146940 6465330

          Total ingresos 146l669531 527097117

          Gastos Perdida por venta de inversiones disponibles para la venta 161879 3686323 Comisiones por administraci6n del fondo 3 360479449 173207021 Otros gastos 4480219 3464844

          Gastos financieros 1545463 222440 Total gastos 366667010 180580628

          Utilidad antes de impuesto sobre la renta 1095002521 346516489 Impuesto de renta 7 707347 323267 Utilidad neta del ailo cent l094295174 346193222

          Utilidades por titulo participaci6n basicas y diluidas cent 01938 01153

          0J~~~~ Auditorlntemo

          Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

          FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

          Sal do al 31 de diciembre de 2007 Utilidad neta del ana Fondos recibidos de los inversionistas durante eI ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante eI ano Saldo al 31 de diciembre de 2008 Utilidad neta del an 0

          Fondos recibidos de los inversionistas durante el ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante el ano Saldo al 31 de diciembre de 2009

          Estado de Cambios en los Activos Netos Ano terminado el 31 de diciembre de 2009

          (Con cifras correspondientes de 2008) (En colones)

          Numero de Certificados de Capital certificados titulos de pagado en

          de participacion participacion exceso cent 2889677114

          6055 295 561 (5942321952)

          3002650723 3002 650723

          9749135390 (7103988703)

          3547050418

          9307187723 (8765 176755)

          4 089061386

          16566708481 (1155160600 1)

          5647797410 cent 5647797410 9104163866

          Ganancia (perdida) neta no rea1izada

          por va1uacion Ganacias (perdidas) de inversiones por distribuir Total

          (1939730) 798867641 7233655443 346193222 346193222

          15 362483284 (14 707498707)

          4718737 4718737 (2779007) (2779 007)

          (431134926) (431134 926) 713925937 7805638 046

          1094295174 1094295174 26315843871

          (18655594704) 13 985061 13985061

          (13 985061) (13985 061) (716728071) (716728071 )

          1091493040 15843454316

          ~Jc ~l~~~ampAuditorlntcmo~adOrGltneral

          Veanse las notas que acompanan a los estados fmancieros

          FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

          BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

          Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

          (En colones)

          2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

          Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

          Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

          Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

          Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

          Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

          Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

          Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

          Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

          Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

          0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

          Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

          Ti~o de titulo Rendimiento

          Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

          Total de inversiones en recompras

          7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

          11812 9174

          11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

          Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

          Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

          realizada

          030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

          cent 10404848725

          Porcentaje de los Valor justo activos netos

          993522832 627 250000000 158

          1000000000 631 100484378 063

          1000000000 631 100085937 063

          2003390108 1264 1000000000 631

          500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

          10404848725 6567

          Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

          G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

          Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

          ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

          V canse las notas que acompanan a los estados financieros

          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

          BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

          AI 31 de diciembre de 2008

          Tlpo de titulo Rendimiento

          Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

          flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

          BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

          Total de inversiones

          Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

          Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

          Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

          Venclmiento

          070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

          25032009 251032009

          07042009

          2605n009

          090112009 cent 090112009 140112009

          cent

          (1

          Custo Amortizado

          798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

          1000325347 499004168

          1000036247 500281717

          6799075236

          199626800 61393992

          169384240 430405032

          7229480268

          Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

          798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

          1000325347 1282 499004168 639

          1000036247 1281 500281717 641

          ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

          199626800 256 61393992 079

          169384240 217 430405032 551

          =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

          L~~~~ --- - ~e aenaid c

          AuditorIntenlO

          FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

          ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          31 de diciembre de 2009

          (Con cifras correspondientes de 2008)

          (Continuacutea)

          (1)

          Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

          (a)

          Organizacioacuten del Fondo

          El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

          El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

          compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

          El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

          que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

          Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

          naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

          2

          FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

          cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

          Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

          2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

          figura de fondos de inversioacuten (b)

          Base de contabilidad

          Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

          (c)

          Moneda

          Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

          3

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

          cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

          Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

          cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

          (d)

          Valor justo

          Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

          (e)

          Instrumentos financieros

          (i)

          Clasificacioacuten

          El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

          Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

          4

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

          Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

          Poliacutetica de inversiones

          El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

          El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

          El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

          (iii)

          Reconocimiento

          El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

          5

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (iv)

          Medicioacuten

          Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

          Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

          6

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (v)

          Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

          Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

          Retiro de activos financieros

          Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

          Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

          Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

          (vii)

          Deterioro de activos financieros

          Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

          7

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

          Custodia de tiacutetulos valores

          Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

          Instrumentos especiacuteficos

          Efectivo y equivalentes de efectivo

          El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

          8

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

          Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

          Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

          (f)

          Ingresos por intereses

          Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

          (g)

          Gastos

          Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

          (h)

          Gasto por intereses

          El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

          9

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (i) Impuestos sobre la renta

          De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

          los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

          Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

          gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

          Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

          por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

          El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

          meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

          10

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

          Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

          proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

          Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

          conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

          Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

          informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

          Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

          tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

          (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

          fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

          totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

          La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

          y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

          Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

          30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

          11

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

          31 de diciembre de 2009 2008

          Serie A 791 384

          Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

          31 de diciembre de 2009 2008

          Serie A 859 666

          (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

          El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

          beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

          (1) Comisioacuten por administracioacuten

          El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

          Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

          31 de diciembre de 2009 2008

          Serie A 250 250

          12

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (2) Activos sujetos a restricciones

          Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

          obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

          (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

          Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

          31 de diciembre de

          2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

          Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

          Pasivo Comisiones por pagar

          BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

          4265037

          Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

          19067353

          Gastos Comisiones por administracioacuten

          BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

          cent 360479449 173207021

          13

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (4) Ingresos por intereses y descuentos

          El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

          presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

          31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

          (5) Cuentas por cobrar

          Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

          depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

          (6) Otras cuentas por pagar

          El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

          continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

          (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

          declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

          14

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

          impuesto de renta corriente se detalla como sigue

          31 de diciembre de 2009 2008

          Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

          La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

          31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

          renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

          (9) Administracioacuten de riesgos financieros

          Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

          15

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (a) Riesgo de creacutedito

          Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

          El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

          La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

          Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

          La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

          El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

          El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

          16

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Administracioacuten del riesgo de creacutedito

          Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

          define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

          Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

          de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

          con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

          Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

          con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

          Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

          de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

          (b) Riesgo de liquidez

          Riesgo de liquidez

          Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

          inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

          17

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

          por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

          Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

          vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

          Administracioacuten de riesgo de liquidez

          Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

          coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

          Coeficiente de liquidez

          La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

          inversioacuten es la siguiente

          1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

          doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

          )1()( 22

          minus

          minus= sum sum

          nnXXn

          V ii

          donde

          =

          minus1

          lnt

          ti AN

          ANX

          siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

          18

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

          Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

          (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

          netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

          (c) Riesgo de mercado

          El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

          la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

          Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

          es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

          La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

          las siguientes poliacuteticas

          19

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

          cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

          Administracioacuten de riesgo de mercado

          Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

          con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

          Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

          Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

          dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

          20

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

          diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

          Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

          relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

          Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

          La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

          identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

          El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

          31 de diciembre de 2009 2008

          Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

          peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

          21

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

          decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

          Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

          valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

          El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

          informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

          El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

          confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

          31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

          22

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          (d) Riesgo operacional

          El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

          relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

          El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

          evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

          La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

          forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

          2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

          internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

          3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

          determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

          23

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

          del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

          5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

          infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

          6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

          comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

          Valor justo de mercado

          Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

          de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

          La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

          significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

          24

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

          instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

          (10) Hechos relevantes y subsecuentes

          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

          subsecuentes que requieran ser revelados

          (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

          Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

          El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

          de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

          25

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

          2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

          A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

          de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

          a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

          Financieros

          La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

          La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

          como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

          Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

          principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

          26

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

          financieros (revisada)

          Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

          c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

          El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

          permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

          d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

          en las Estimaciones Contables y Errores

          Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

          e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

          diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

          27

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

          La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

          inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

          Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

          reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

          La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

          depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

          g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

          como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

          28

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

          gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

          h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

          en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

          i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

          El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

          cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

          j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

          (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

          entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

          29

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

          Consolidados y Separados

          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

          En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

          estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

          Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

          la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

          l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

          control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

          30

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

          Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

          instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

          n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

          informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

          Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

          imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

          o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

          Contingentes y Pasivos Contingentes

          Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

          p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

          Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

          Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

          31

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

          Reconocimiento y Medicioacuten

          El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

          La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

          instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

          Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

          disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

          para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

          Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

          instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

          La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

          preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

          El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

          rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

          32

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

          produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

          Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

          uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

          como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

          inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

          Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

          ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

          deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

          Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

          instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

          Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

          lo establecido por la NIC

          33

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

          especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

          r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

          costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

          s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

          Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

          definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

          t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

          Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

          cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

          maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

          cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

          instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

          34

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

          razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

          valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

          La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

          correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

          u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

          Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

          plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

          v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

          No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

          ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

          35

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

          razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

          Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

          entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

          Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

          los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

          36

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

          operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

          entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

          La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

          operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

          Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

          37

          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

          Notas a los Estados Financieros

          (Continuacutea)

          x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

          Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

          activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

          La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

          principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

          La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

          2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

          y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

          Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

          interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

          38

          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

          Notas a los Estados Financieros

          z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

          Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

          operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

          aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

          Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

          contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

          • Informe de los Auditores Independientes
            • (i) Clasificacioacuten
            • (ii) Poliacutetica de inversiones
            • (iii) Reconocimiento
            • (iv) Medicioacuten
            • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
            • (vi) Retiro de activos financieros
            • (vii) Deterioro de activos financieros
            • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
            • (ix) Instrumentos especiacuteficos
              • Efectivo y equivalentes de efectivo
                • Operaciones de mercado de liquidez
                  • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

            FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

            Sal do al 31 de diciembre de 2007 Utilidad neta del ana Fondos recibidos de los inversionistas durante eI ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante eI ano Saldo al 31 de diciembre de 2008 Utilidad neta del an 0

            Fondos recibidos de los inversionistas durante el ano Liquidacion de participaciones a los inversionistas durante el ano Cambio neto en el valor razonable de las inversiones en valores Ganancia neta realizada por venta de inversiones en valores Utilidades distribuidas a los inversionistas durante el ano Saldo al 31 de diciembre de 2009

            Estado de Cambios en los Activos Netos Ano terminado el 31 de diciembre de 2009

            (Con cifras correspondientes de 2008) (En colones)

            Numero de Certificados de Capital certificados titulos de pagado en

            de participacion participacion exceso cent 2889677114

            6055 295 561 (5942321952)

            3002650723 3002 650723

            9749135390 (7103988703)

            3547050418

            9307187723 (8765 176755)

            4 089061386

            16566708481 (1155160600 1)

            5647797410 cent 5647797410 9104163866

            Ganancia (perdida) neta no rea1izada

            por va1uacion Ganacias (perdidas) de inversiones por distribuir Total

            (1939730) 798867641 7233655443 346193222 346193222

            15 362483284 (14 707498707)

            4718737 4718737 (2779007) (2779 007)

            (431134926) (431134 926) 713925937 7805638 046

            1094295174 1094295174 26315843871

            (18655594704) 13 985061 13985061

            (13 985061) (13985 061) (716728071) (716728071 )

            1091493040 15843454316

            ~Jc ~l~~~ampAuditorlntcmo~adOrGltneral

            Veanse las notas que acompanan a los estados fmancieros

            FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

            BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

            Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

            (En colones)

            2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

            Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

            Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

            Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

            Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

            Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

            Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

            Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

            Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

            Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

            0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

            Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

            Ti~o de titulo Rendimiento

            Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

            Total de inversiones en recompras

            7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

            11812 9174

            11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

            Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

            Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

            realizada

            030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

            cent 10404848725

            Porcentaje de los Valor justo activos netos

            993522832 627 250000000 158

            1000000000 631 100484378 063

            1000000000 631 100085937 063

            2003390108 1264 1000000000 631

            500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

            10404848725 6567

            Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

            G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

            Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

            ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

            V canse las notas que acompanan a los estados financieros

            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

            BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

            AI 31 de diciembre de 2008

            Tlpo de titulo Rendimiento

            Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

            flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

            BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

            Total de inversiones

            Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

            Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

            Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

            Venclmiento

            070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

            25032009 251032009

            07042009

            2605n009

            090112009 cent 090112009 140112009

            cent

            (1

            Custo Amortizado

            798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

            1000325347 499004168

            1000036247 500281717

            6799075236

            199626800 61393992

            169384240 430405032

            7229480268

            Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

            798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

            1000325347 1282 499004168 639

            1000036247 1281 500281717 641

            ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

            199626800 256 61393992 079

            169384240 217 430405032 551

            =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

            L~~~~ --- - ~e aenaid c

            AuditorIntenlO

            FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

            ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            31 de diciembre de 2009

            (Con cifras correspondientes de 2008)

            (Continuacutea)

            (1)

            Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

            (a)

            Organizacioacuten del Fondo

            El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

            El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

            compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

            El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

            que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

            Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

            naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

            2

            FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

            cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

            Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

            2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

            figura de fondos de inversioacuten (b)

            Base de contabilidad

            Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

            (c)

            Moneda

            Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

            3

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

            cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

            Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

            cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

            (d)

            Valor justo

            Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

            (e)

            Instrumentos financieros

            (i)

            Clasificacioacuten

            El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

            Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

            4

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

            Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

            Poliacutetica de inversiones

            El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

            El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

            El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

            (iii)

            Reconocimiento

            El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

            5

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (iv)

            Medicioacuten

            Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

            Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

            6

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (v)

            Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

            Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

            Retiro de activos financieros

            Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

            Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

            Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

            (vii)

            Deterioro de activos financieros

            Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

            7

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

            Custodia de tiacutetulos valores

            Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

            Instrumentos especiacuteficos

            Efectivo y equivalentes de efectivo

            El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

            8

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

            Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

            Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

            (f)

            Ingresos por intereses

            Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

            (g)

            Gastos

            Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

            (h)

            Gasto por intereses

            El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

            9

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (i) Impuestos sobre la renta

            De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

            los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

            Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

            gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

            Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

            por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

            El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

            meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

            10

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

            Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

            proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

            Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

            conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

            Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

            informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

            Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

            tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

            (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

            fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

            totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

            La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

            y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

            Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

            30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

            11

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

            31 de diciembre de 2009 2008

            Serie A 791 384

            Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

            31 de diciembre de 2009 2008

            Serie A 859 666

            (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

            El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

            beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

            (1) Comisioacuten por administracioacuten

            El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

            Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

            31 de diciembre de 2009 2008

            Serie A 250 250

            12

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (2) Activos sujetos a restricciones

            Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

            obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

            (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

            Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

            31 de diciembre de

            2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

            Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

            Pasivo Comisiones por pagar

            BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

            4265037

            Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

            19067353

            Gastos Comisiones por administracioacuten

            BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

            cent 360479449 173207021

            13

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (4) Ingresos por intereses y descuentos

            El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

            presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

            31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

            (5) Cuentas por cobrar

            Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

            depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

            (6) Otras cuentas por pagar

            El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

            continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

            (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

            declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

            14

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

            impuesto de renta corriente se detalla como sigue

            31 de diciembre de 2009 2008

            Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

            La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

            31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

            renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

            (9) Administracioacuten de riesgos financieros

            Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

            15

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (a) Riesgo de creacutedito

            Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

            El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

            La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

            Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

            La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

            El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

            El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

            16

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Administracioacuten del riesgo de creacutedito

            Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

            define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

            Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

            de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

            con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

            Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

            con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

            Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

            de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

            (b) Riesgo de liquidez

            Riesgo de liquidez

            Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

            inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

            17

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

            por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

            Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

            vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

            Administracioacuten de riesgo de liquidez

            Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

            coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

            Coeficiente de liquidez

            La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

            inversioacuten es la siguiente

            1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

            doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

            )1()( 22

            minus

            minus= sum sum

            nnXXn

            V ii

            donde

            =

            minus1

            lnt

            ti AN

            ANX

            siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

            18

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

            Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

            (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

            netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

            (c) Riesgo de mercado

            El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

            la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

            Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

            es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

            La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

            las siguientes poliacuteticas

            19

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

            cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

            Administracioacuten de riesgo de mercado

            Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

            con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

            Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

            Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

            dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

            20

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

            diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

            Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

            relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

            Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

            La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

            identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

            El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

            31 de diciembre de 2009 2008

            Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

            peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

            21

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

            decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

            Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

            valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

            El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

            informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

            El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

            confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

            31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

            22

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            (d) Riesgo operacional

            El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

            relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

            El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

            evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

            La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

            forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

            2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

            internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

            3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

            determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

            23

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

            del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

            5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

            infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

            6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

            comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

            Valor justo de mercado

            Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

            de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

            La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

            significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

            24

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

            instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

            (10) Hechos relevantes y subsecuentes

            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

            subsecuentes que requieran ser revelados

            (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

            Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

            El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

            de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

            25

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

            2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

            A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

            de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

            a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

            Financieros

            La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

            La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

            como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

            Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

            principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

            26

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

            financieros (revisada)

            Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

            c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

            El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

            permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

            d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

            en las Estimaciones Contables y Errores

            Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

            e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

            diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

            27

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

            La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

            inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

            Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

            reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

            La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

            depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

            g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

            como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

            28

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

            gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

            h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

            en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

            i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

            El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

            cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

            j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

            (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

            entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

            29

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

            Consolidados y Separados

            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

            En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

            estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

            Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

            la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

            l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

            control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

            30

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

            Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

            instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

            n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

            informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

            Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

            imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

            o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

            Contingentes y Pasivos Contingentes

            Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

            p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

            Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

            Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

            31

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

            Reconocimiento y Medicioacuten

            El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

            La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

            instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

            Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

            disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

            para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

            Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

            instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

            La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

            preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

            El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

            rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

            32

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

            produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

            Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

            uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

            como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

            inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

            Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

            ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

            deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

            Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

            instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

            Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

            lo establecido por la NIC

            33

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

            especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

            r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

            costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

            s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

            Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

            definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

            t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

            Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

            cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

            maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

            cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

            instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

            34

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

            razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

            valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

            La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

            correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

            u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

            Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

            plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

            v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

            No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

            ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

            35

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

            razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

            Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

            entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

            Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

            los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

            36

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

            operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

            entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

            La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

            operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

            Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

            37

            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

            Notas a los Estados Financieros

            (Continuacutea)

            x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

            Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

            activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

            La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

            principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

            La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

            2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

            y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

            Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

            interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

            38

            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

            Notas a los Estados Financieros

            z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

            Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

            operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

            aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

            Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

            contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

            • Informe de los Auditores Independientes
              • (i) Clasificacioacuten
              • (ii) Poliacutetica de inversiones
              • (iii) Reconocimiento
              • (iv) Medicioacuten
              • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
              • (vi) Retiro de activos financieros
              • (vii) Deterioro de activos financieros
              • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
              • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                • Efectivo y equivalentes de efectivo
                  • Operaciones de mercado de liquidez
                    • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

              FONDO DE INVERSION BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Administrado por

              BN SOCIEDAD ADMINlSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de Flujos de Efectivo

              Ano terminado el 31 de diciembre de 2009 (Con cifras correspondientes de 2008)

              (En colones)

              2009 2008 Fuentes (uso) de efectivo Actividades de operacion

              Utilidad neta 1094295174cent_-----shy 346193222 Ajustes para conciliar la utili dad con el efectivo de las actividades de operacion

              Ganancia (perdida) neta no realizada en la valuaci6n de inversiones 13985061 2779007 Ingresos por intereses (1445658625) (520631787) Gastos por intereses 1545463 222440 Efectivo usado por las operaciones (335832927) (171437118)

              Efectivo provisto por (usado para) cambios en Cuentas por pagar (1636 J57) (1387103) Comisiones por pagar 4383053 2184485 Intereses por cobrar 1311790980 442864598 Intereses pagados (1545463 ) (222440) Cuentas por cobrar 142412291 (42315489) Gastos pagados por anticipado (48857) (2186742

              Efectivo neto provisto por las actividades de operacion 1119522919 229468259

              Actividades de inversion Compra de inversiones disponibles para la venta (53293459798) (48493688751 ) Venta de titulos disponibles para la venta 48433252908 48222819398

              Efectivo neto usado por las actividades de inversion (4860206890) (2708693532

              Actividades de financiamiento Fondos recibidos de inversionistas 26315843871 15362483284 Retiros efectuados por inversionistas (18655594704) ( 14707498707) Utilidades distribuidas a los inversionistas durante e1 ano (716728071) ~431134926)

              Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento 6943521096 223849651

              Aumento neto en el efectivo 3202837 J25 182448557 Efectivo al inicio del ano 356244434 173795877 Efectivo al final del ano cent 3559081559 356244434

              0 Jr~~~cJlI1I1l Mondrag6n C ~ Auditor Intemo ontador General

              Veanse las notas que acompafian a los estados financieros

              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

              Ti~o de titulo Rendimiento

              Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

              Total de inversiones en recompras

              7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

              11812 9174

              11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

              Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

              Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

              realizada

              030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

              cent 10404848725

              Porcentaje de los Valor justo activos netos

              993522832 627 250000000 158

              1000000000 631 100484378 063

              1000000000 631 100085937 063

              2003390108 1264 1000000000 631

              500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

              10404848725 6567

              Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

              G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

              Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

              ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

              V canse las notas que acompanan a los estados financieros

              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

              BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

              AI 31 de diciembre de 2008

              Tlpo de titulo Rendimiento

              Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

              flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

              BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

              Total de inversiones

              Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

              Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

              Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

              Venclmiento

              070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

              25032009 251032009

              07042009

              2605n009

              090112009 cent 090112009 140112009

              cent

              (1

              Custo Amortizado

              798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

              1000325347 499004168

              1000036247 500281717

              6799075236

              199626800 61393992

              169384240 430405032

              7229480268

              Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

              798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

              1000325347 1282 499004168 639

              1000036247 1281 500281717 641

              ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

              199626800 256 61393992 079

              169384240 217 430405032 551

              =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

              L~~~~ --- - ~e aenaid c

              AuditorIntenlO

              FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

              ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              31 de diciembre de 2009

              (Con cifras correspondientes de 2008)

              (Continuacutea)

              (1)

              Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

              (a)

              Organizacioacuten del Fondo

              El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

              El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

              compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

              El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

              que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

              Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

              naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

              2

              FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

              cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

              Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

              2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

              figura de fondos de inversioacuten (b)

              Base de contabilidad

              Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

              (c)

              Moneda

              Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

              3

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

              cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

              Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

              cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

              (d)

              Valor justo

              Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

              (e)

              Instrumentos financieros

              (i)

              Clasificacioacuten

              El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

              Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

              4

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

              Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

              Poliacutetica de inversiones

              El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

              El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

              El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

              (iii)

              Reconocimiento

              El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

              5

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (iv)

              Medicioacuten

              Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

              Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

              6

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (v)

              Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

              Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

              Retiro de activos financieros

              Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

              Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

              Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

              (vii)

              Deterioro de activos financieros

              Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

              7

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

              Custodia de tiacutetulos valores

              Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

              Instrumentos especiacuteficos

              Efectivo y equivalentes de efectivo

              El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

              8

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

              Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

              Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

              (f)

              Ingresos por intereses

              Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

              (g)

              Gastos

              Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

              (h)

              Gasto por intereses

              El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

              9

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (i) Impuestos sobre la renta

              De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

              los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

              Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

              gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

              Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

              por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

              El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

              meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

              10

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

              Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

              proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

              Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

              conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

              Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

              informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

              Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

              tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

              (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

              fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

              totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

              La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

              y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

              Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

              30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

              11

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

              31 de diciembre de 2009 2008

              Serie A 791 384

              Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

              31 de diciembre de 2009 2008

              Serie A 859 666

              (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

              El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

              beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

              (1) Comisioacuten por administracioacuten

              El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

              Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

              31 de diciembre de 2009 2008

              Serie A 250 250

              12

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (2) Activos sujetos a restricciones

              Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

              obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

              (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

              Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

              31 de diciembre de

              2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

              Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

              Pasivo Comisiones por pagar

              BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

              4265037

              Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

              19067353

              Gastos Comisiones por administracioacuten

              BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

              cent 360479449 173207021

              13

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (4) Ingresos por intereses y descuentos

              El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

              presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

              31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

              (5) Cuentas por cobrar

              Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

              depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

              (6) Otras cuentas por pagar

              El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

              continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

              (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

              declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

              14

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

              impuesto de renta corriente se detalla como sigue

              31 de diciembre de 2009 2008

              Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

              La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

              31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

              renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

              (9) Administracioacuten de riesgos financieros

              Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

              15

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (a) Riesgo de creacutedito

              Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

              El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

              La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

              Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

              La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

              El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

              El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

              16

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Administracioacuten del riesgo de creacutedito

              Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

              define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

              Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

              de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

              con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

              Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

              con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

              Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

              de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

              (b) Riesgo de liquidez

              Riesgo de liquidez

              Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

              inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

              17

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

              por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

              Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

              vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

              Administracioacuten de riesgo de liquidez

              Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

              coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

              Coeficiente de liquidez

              La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

              inversioacuten es la siguiente

              1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

              doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

              )1()( 22

              minus

              minus= sum sum

              nnXXn

              V ii

              donde

              =

              minus1

              lnt

              ti AN

              ANX

              siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

              18

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

              Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

              (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

              netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

              (c) Riesgo de mercado

              El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

              la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

              Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

              es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

              La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

              las siguientes poliacuteticas

              19

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

              cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

              Administracioacuten de riesgo de mercado

              Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

              con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

              Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

              Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

              dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

              20

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

              diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

              Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

              relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

              Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

              La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

              identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

              El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

              31 de diciembre de 2009 2008

              Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

              peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

              21

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

              decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

              Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

              valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

              El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

              informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

              El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

              confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

              31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

              22

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              (d) Riesgo operacional

              El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

              relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

              El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

              evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

              La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

              forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

              2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

              internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

              3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

              determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

              23

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

              del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

              5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

              infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

              6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

              comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

              Valor justo de mercado

              Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

              de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

              La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

              significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

              24

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

              instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

              (10) Hechos relevantes y subsecuentes

              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

              subsecuentes que requieran ser revelados

              (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

              Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

              El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

              de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

              25

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

              2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

              A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

              de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

              a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

              Financieros

              La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

              La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

              como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

              Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

              principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

              26

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

              financieros (revisada)

              Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

              c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

              El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

              permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

              d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

              en las Estimaciones Contables y Errores

              Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

              e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

              diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

              27

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

              La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

              inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

              Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

              reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

              La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

              depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

              g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

              como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

              28

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

              gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

              h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

              en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

              i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

              El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

              cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

              j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

              (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

              entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

              29

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

              Consolidados y Separados

              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

              En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

              estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

              Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

              la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

              l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

              control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

              30

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

              Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

              instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

              n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

              informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

              Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

              imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

              o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

              Contingentes y Pasivos Contingentes

              Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

              p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

              Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

              Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

              31

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

              Reconocimiento y Medicioacuten

              El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

              La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

              instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

              Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

              disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

              para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

              Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

              instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

              La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

              preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

              El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

              rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

              32

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

              produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

              Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

              uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

              como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

              inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

              Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

              ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

              deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

              Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

              instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

              Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

              lo establecido por la NIC

              33

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

              especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

              r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

              costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

              s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

              Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

              definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

              t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

              Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

              cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

              maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

              cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

              instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

              34

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

              razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

              valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

              La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

              correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

              u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

              Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

              plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

              v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

              No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

              ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

              35

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

              razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

              Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

              entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

              Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

              los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

              36

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

              operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

              entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

              La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

              operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

              Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

              37

              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

              Notas a los Estados Financieros

              (Continuacutea)

              x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

              Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

              activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

              La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

              principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

              La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

              2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

              y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

              Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

              interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

              38

              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

              Notas a los Estados Financieros

              z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

              Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

              operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

              aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

              Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

              contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

              • Informe de los Auditores Independientes
                • (i) Clasificacioacuten
                • (ii) Poliacutetica de inversiones
                • (iii) Reconocimiento
                • (iv) Medicioacuten
                • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                • (vi) Retiro de activos financieros
                • (vii) Deterioro de activos financieros
                • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                  • Efectivo y equivalentes de efectivo
                    • Operaciones de mercado de liquidez
                      • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adminislrado por

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERS16N SA

                Ti~o de titulo Rendimiento

                Inversiones BCR pbcra 030210 BNCR cdp 040310 BNCR cdp 060410 BNCR cdp 070410 BNCR cdp 130410 BNCR cdp 140110 BNCR cdp 250210 BPDC cdp 180310 BSJ ci 210410 BSJ ci 260210 BSJ ci 290310 CITIB ci 080110 CITIB ci 220 I 10 CITIB ci 260210 scon cdp 190210 scon cdp 260210

                Total de inversiones en recompras

                7054 10760 9325 7310 8988 9985 9300

                11812 9174

                11 144 11076 11994 11998 11755 11 144 11143

                Estado de Inversiones AI 31 de diciembre de 2009

                Venclmiento Costo Amortlzado Gananela no

                realizada

                030212010 cent 993522832 040312010 250000000 060412010 1000000000 07042010 100484378 130412010 1000000000 140112010 100085937 250212010 2003390108 18032010 1000000000 211042010 500148894 260212010 500011002 29032010 550018806 080112010 500015555 2210112010 500042665 260212010 500109825 1910212010 500009664 260212010 407009059

                cent 10404848725

                Porcentaje de los Valor justo activos netos

                993522832 627 250000000 158

                1000000000 631 100484378 063

                1000000000 631 100085937 063

                2003390108 1264 1000000000 631

                500148894 316 500011002 316 550018806 347 500015555 316 500042665 316 500109825 316 500009664 316 407009059 257

                10404848725 6567

                Inversiones en recompras BCCR bern 280911 8896 060112010 cent 429014050 429014050 271 BPDC cdp 070110 9001 070112010 83975593 83975593 053

                G tp 040909 8787 060112010 285312163 285312163 180 G tp 240914 8890 050112010 321690602 321690602 203 G tp 271109 8823 0501 2010 89334496 89334496 056 G tp 271109 8870 050112010 216754642 216754642 137 G tp 271109 8885 060112010 244771827 244771 827 154

                Total de inversiones en recompras 1670853373 1670853373 1055 Total de inverslone dl~ponlhles para la ve ta cent 12075702098 12075702098 7622

                ~~~~-lL04co tadorGellenll AudilorJutemo

                V canse las notas que acompanan a los estados financieros

                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

                BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

                AI 31 de diciembre de 2008

                Tlpo de titulo Rendimiento

                Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

                flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

                BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

                Total de inversiones

                Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

                Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

                Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

                Venclmiento

                070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

                25032009 251032009

                07042009

                2605n009

                090112009 cent 090112009 140112009

                cent

                (1

                Custo Amortizado

                798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

                1000325347 499004168

                1000036247 500281717

                6799075236

                199626800 61393992

                169384240 430405032

                7229480268

                Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

                798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

                1000325347 1282 499004168 639

                1000036247 1281 500281717 641

                ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

                199626800 256 61393992 079

                169384240 217 430405032 551

                =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

                L~~~~ --- - ~e aenaid c

                AuditorIntenlO

                FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

                ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                31 de diciembre de 2009

                (Con cifras correspondientes de 2008)

                (Continuacutea)

                (1)

                Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

                (a)

                Organizacioacuten del Fondo

                El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

                El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

                compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

                El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

                que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

                Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

                naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

                2

                FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

                cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

                Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

                2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

                figura de fondos de inversioacuten (b)

                Base de contabilidad

                Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

                (c)

                Moneda

                Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

                3

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

                cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

                Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

                cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

                (d)

                Valor justo

                Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

                (e)

                Instrumentos financieros

                (i)

                Clasificacioacuten

                El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

                Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

                4

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

                Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

                Poliacutetica de inversiones

                El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

                El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

                El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

                (iii)

                Reconocimiento

                El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

                5

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (iv)

                Medicioacuten

                Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                6

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (v)

                Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                Retiro de activos financieros

                Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                (vii)

                Deterioro de activos financieros

                Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                7

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                Custodia de tiacutetulos valores

                Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                Instrumentos especiacuteficos

                Efectivo y equivalentes de efectivo

                El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                8

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                (f)

                Ingresos por intereses

                Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                (g)

                Gastos

                Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                (h)

                Gasto por intereses

                El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                9

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (i) Impuestos sobre la renta

                De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                10

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                11

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                31 de diciembre de 2009 2008

                Serie A 791 384

                Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                31 de diciembre de 2009 2008

                Serie A 859 666

                (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                (1) Comisioacuten por administracioacuten

                El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                31 de diciembre de 2009 2008

                Serie A 250 250

                12

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (2) Activos sujetos a restricciones

                Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                31 de diciembre de

                2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                Pasivo Comisiones por pagar

                BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                4265037

                Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                19067353

                Gastos Comisiones por administracioacuten

                BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                cent 360479449 173207021

                13

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (4) Ingresos por intereses y descuentos

                El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                (5) Cuentas por cobrar

                Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                (6) Otras cuentas por pagar

                El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                14

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                31 de diciembre de 2009 2008

                Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                15

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (a) Riesgo de creacutedito

                Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                16

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                (b) Riesgo de liquidez

                Riesgo de liquidez

                Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                17

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                Administracioacuten de riesgo de liquidez

                Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                Coeficiente de liquidez

                La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                inversioacuten es la siguiente

                1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                )1()( 22

                minus

                minus= sum sum

                nnXXn

                V ii

                donde

                =

                minus1

                lnt

                ti AN

                ANX

                siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                18

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                (c) Riesgo de mercado

                El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                las siguientes poliacuteticas

                19

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                Administracioacuten de riesgo de mercado

                Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                20

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                31 de diciembre de 2009 2008

                Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                21

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                22

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                (d) Riesgo operacional

                El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                23

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                Valor justo de mercado

                Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                24

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                subsecuentes que requieran ser revelados

                (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                25

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                Financieros

                La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                26

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                financieros (revisada)

                Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                en las Estimaciones Contables y Errores

                Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                27

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                28

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                29

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                Consolidados y Separados

                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                30

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                Contingentes y Pasivos Contingentes

                Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                31

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                Reconocimiento y Medicioacuten

                El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                32

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                lo establecido por la NIC

                33

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                34

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                35

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                36

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                37

                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                Notas a los Estados Financieros

                (Continuacutea)

                x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                38

                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                Notas a los Estados Financieros

                z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                • Informe de los Auditores Independientes
                  • (i) Clasificacioacuten
                  • (ii) Poliacutetica de inversiones
                  • (iii) Reconocimiento
                  • (iv) Medicioacuten
                  • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                  • (vi) Retiro de activos financieros
                  • (vii) Deterioro de activos financieros
                  • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                  • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                    • Efectivo y equivalentes de efectivo
                      • Operaciones de mercado de liquidez
                        • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                  FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO Adrninistrado POf

                  BN SOCIEDAD ADlvIINTSTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA Estado de lnversiones

                  AI 31 de diciembre de 2008

                  Tlpo de titulo Rendimiento

                  Inversiones BCCR bemO 070109 7851 DSJ ei 090109 6052

                  flSJ ei 040209 7047 BCAC edp 120209 7542

                  BCAC cdI 060309 10510 BCAC edp 240309 10245 BCUST ei 240309 10691 BNCR edp 250309 10499 BNCR cdp 250309 11540 BNCR edp 070409 10400 BHSBC edp 260509 12206

                  Total de inversiones

                  Inversiones en recompras BCCR bem 250309 8241 G tp 300909 8445 BNCR_bfb10 9325

                  Total de inversiones en recompras Tolal de inversiones disponlbles para I venia

                  Veans las nolas que acompolian 0 los estados fmancieros

                  Venclmiento

                  070112009 090112009 040212009 1210212009 06032009 24032009 2403n009

                  25032009 251032009

                  07042009

                  2605n009

                  090112009 cent 090112009 140112009

                  cent

                  (1

                  Custo Amortizado

                  798806781 500017242 500067014 500082346 500131 990 500160879 500161505

                  1000325347 499004168

                  1000036247 500281717

                  6799075236

                  199626800 61393992

                  169384240 430405032

                  7229480268

                  Gananeia no PoreentaJe de los fealizd Valor justo activo netos

                  798806781 1023 500017242 641 500067014 641 500082346 641 500131990 641 500160879 641 500161505 641

                  1000325347 1282 499004168 639

                  1000036247 1281 500281717 641

                  ___________ cent __~6~7~9~9~0~7~5~23~6~ 8710

                  199626800 256 61393992 079

                  169384240 217 430405032 551

                  =====shy cent =~7~2~29~48~0~2=68= 9262

                  L~~~~ --- - ~e aenaid c

                  AuditorIntenlO

                  FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

                  ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  31 de diciembre de 2009

                  (Con cifras correspondientes de 2008)

                  (Continuacutea)

                  (1)

                  Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

                  (a)

                  Organizacioacuten del Fondo

                  El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

                  El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

                  compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

                  El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

                  que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

                  Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

                  naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

                  2

                  FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

                  cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

                  Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

                  2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

                  figura de fondos de inversioacuten (b)

                  Base de contabilidad

                  Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

                  (c)

                  Moneda

                  Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

                  3

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

                  cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

                  Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

                  cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

                  (d)

                  Valor justo

                  Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

                  (e)

                  Instrumentos financieros

                  (i)

                  Clasificacioacuten

                  El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

                  Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

                  4

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

                  Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

                  Poliacutetica de inversiones

                  El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

                  El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

                  El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

                  (iii)

                  Reconocimiento

                  El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

                  5

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (iv)

                  Medicioacuten

                  Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                  Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                  6

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (v)

                  Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                  Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                  Retiro de activos financieros

                  Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                  Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                  Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                  (vii)

                  Deterioro de activos financieros

                  Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                  7

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                  Custodia de tiacutetulos valores

                  Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                  Instrumentos especiacuteficos

                  Efectivo y equivalentes de efectivo

                  El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                  8

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                  Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                  Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                  (f)

                  Ingresos por intereses

                  Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                  (g)

                  Gastos

                  Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                  (h)

                  Gasto por intereses

                  El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                  9

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (i) Impuestos sobre la renta

                  De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                  los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                  Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                  gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                  Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                  por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                  El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                  meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                  10

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                  Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                  proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                  Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                  conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                  Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                  informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                  Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                  tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                  (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                  fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                  totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                  La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                  y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                  Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                  30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                  11

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                  31 de diciembre de 2009 2008

                  Serie A 791 384

                  Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                  31 de diciembre de 2009 2008

                  Serie A 859 666

                  (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                  El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                  beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                  (1) Comisioacuten por administracioacuten

                  El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                  Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                  31 de diciembre de 2009 2008

                  Serie A 250 250

                  12

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (2) Activos sujetos a restricciones

                  Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                  obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                  (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                  Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                  31 de diciembre de

                  2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                  Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                  Pasivo Comisiones por pagar

                  BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                  4265037

                  Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                  19067353

                  Gastos Comisiones por administracioacuten

                  BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                  cent 360479449 173207021

                  13

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (4) Ingresos por intereses y descuentos

                  El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                  presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                  31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                  (5) Cuentas por cobrar

                  Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                  depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                  (6) Otras cuentas por pagar

                  El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                  continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                  (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                  declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                  14

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                  impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                  31 de diciembre de 2009 2008

                  Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                  La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                  31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                  renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                  (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                  Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                  15

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (a) Riesgo de creacutedito

                  Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                  El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                  La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                  Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                  La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                  El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                  El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                  16

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                  Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                  define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                  Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                  de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                  con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                  Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                  con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                  Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                  de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                  (b) Riesgo de liquidez

                  Riesgo de liquidez

                  Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                  inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                  17

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                  por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                  Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                  vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                  Administracioacuten de riesgo de liquidez

                  Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                  coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                  Coeficiente de liquidez

                  La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                  inversioacuten es la siguiente

                  1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                  doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                  )1()( 22

                  minus

                  minus= sum sum

                  nnXXn

                  V ii

                  donde

                  =

                  minus1

                  lnt

                  ti AN

                  ANX

                  siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                  18

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                  Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                  (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                  netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                  (c) Riesgo de mercado

                  El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                  la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                  Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                  es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                  La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                  las siguientes poliacuteticas

                  19

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                  cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                  Administracioacuten de riesgo de mercado

                  Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                  con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                  Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                  Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                  dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                  20

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                  diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                  Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                  relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                  Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                  La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                  identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                  El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                  31 de diciembre de 2009 2008

                  Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                  peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                  21

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                  decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                  Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                  valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                  El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                  informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                  El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                  confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                  31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                  22

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  (d) Riesgo operacional

                  El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                  relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                  El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                  evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                  La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                  forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                  2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                  internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                  3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                  determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                  23

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                  del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                  5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                  infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                  6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                  comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                  Valor justo de mercado

                  Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                  de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                  La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                  significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                  24

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                  instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                  (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                  subsecuentes que requieran ser revelados

                  (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                  Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                  El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                  de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                  25

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                  2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                  A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                  de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                  a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                  Financieros

                  La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                  La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                  como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                  Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                  principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                  26

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                  financieros (revisada)

                  Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                  c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                  El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                  permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                  d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                  en las Estimaciones Contables y Errores

                  Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                  e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                  diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                  27

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                  La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                  inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                  Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                  reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                  La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                  depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                  g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                  como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                  28

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                  gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                  h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                  en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                  i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                  El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                  cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                  j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                  (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                  entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                  29

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                  Consolidados y Separados

                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                  En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                  estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                  Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                  la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                  l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                  control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                  30

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                  Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                  instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                  n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                  informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                  Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                  imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                  o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                  Contingentes y Pasivos Contingentes

                  Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                  p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                  Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                  Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                  31

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                  Reconocimiento y Medicioacuten

                  El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                  La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                  instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                  Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                  disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                  para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                  Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                  instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                  La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                  preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                  El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                  rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                  32

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                  produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                  Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                  uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                  como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                  inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                  Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                  ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                  deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                  Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                  instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                  Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                  lo establecido por la NIC

                  33

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                  especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                  r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                  costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                  s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                  Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                  definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                  t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                  Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                  cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                  maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                  cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                  instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                  34

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                  razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                  valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                  La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                  correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                  u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                  Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                  plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                  v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                  No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                  ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                  35

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                  razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                  Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                  entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                  Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                  los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                  36

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                  operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                  entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                  La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                  operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                  Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                  37

                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  (Continuacutea)

                  x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                  Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                  activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                  La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                  principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                  La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                  2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                  y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                  Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                  interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                  38

                  FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                  Notas a los Estados Financieros

                  z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                  Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                  operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                  aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                  Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                  contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                  • Informe de los Auditores Independientes
                    • (i) Clasificacioacuten
                    • (ii) Poliacutetica de inversiones
                    • (iii) Reconocimiento
                    • (iv) Medicioacuten
                    • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                    • (vi) Retiro de activos financieros
                    • (vii) Deterioro de activos financieros
                    • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                    • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                      • Efectivo y equivalentes de efectivo
                        • Operaciones de mercado de liquidez
                          • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                    FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO

                    ADMINISTRADO POR BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    31 de diciembre de 2009

                    (Con cifras correspondientes de 2008)

                    (Continuacutea)

                    (1)

                    Resumen de operaciones y de poliacuteticas importantes de contabilidad

                    (a)

                    Organizacioacuten del Fondo

                    El fondo de inversioacuten BN Superfondo Colones No Diversificado (el Fondo) administrado por BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten SA (la Compantildeiacutea) fue autorizado por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) el 30 de noviembre de 1999 e inicioacute operaciones el 12 de enero del antildeo 2000 Es un fondo de mercado de dinero abierto no seriado de renta fija de cartera puacuteblica o privado de emisores en colones registradas local o internacionalmente La distribucioacuten de los beneficios generados por la cartera de inversiones no se realiza hasta que el cliente solicite la redencioacuten parcial o total de las participaciones

                    El Fondo se dirige a aquellos inversionistas que desee invertir en una cartera

                    compuesta por tiacutetulos de deuda de tasa fija o ajustable del sector puacuteblico con garantiacutea directa del Estado costarricense Los participantes del fondo depositan sus recursos con el objetivo de acumular capital mediante la reinversioacuten automaacutetica de las ganancias

                    El plazo miacutenimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 5 diacuteas haacutebiles

                    que se inicia con la recepcioacuten de efectivo de los fondos de acuerdo con los lineamientos que establezca la Compantildeiacutea

                    Un fondo de inversioacuten es el patrimonio integrado por aportes de personas

                    naturales o juriacutedicas para su inversioacuten en valores u otros activos autorizados por la Superintendencia General de Valores que administra una Sociedad de Fondos de Inversioacuten por cuenta y riesgo de los que participan en el Fondo Tales aportes en el Fondo estaacuten documentados mediante certificados de tiacutetulos de participacioacuten El objetivo de los fondos es maximizar la plusvaliacutea sobre el monto invertido a traveacutes de la administracioacuten de tiacutetulos valores y otros activos cuyo rendimiento estaacute relacionado con el comportamiento del valor de mercado de tales activos

                    2

                    FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

                    cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

                    Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

                    2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

                    figura de fondos de inversioacuten (b)

                    Base de contabilidad

                    Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

                    (c)

                    Moneda

                    Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

                    3

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

                    cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

                    Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

                    cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

                    (d)

                    Valor justo

                    Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

                    (e)

                    Instrumentos financieros

                    (i)

                    Clasificacioacuten

                    El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

                    Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

                    4

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

                    Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

                    Poliacutetica de inversiones

                    El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

                    El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

                    El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

                    (iii)

                    Reconocimiento

                    El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

                    5

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (iv)

                    Medicioacuten

                    Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                    Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                    6

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (v)

                    Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                    Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                    Retiro de activos financieros

                    Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                    Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                    Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                    (vii)

                    Deterioro de activos financieros

                    Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                    7

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                    Custodia de tiacutetulos valores

                    Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                    Instrumentos especiacuteficos

                    Efectivo y equivalentes de efectivo

                    El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                    8

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                    Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                    Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                    (f)

                    Ingresos por intereses

                    Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                    (g)

                    Gastos

                    Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                    (h)

                    Gasto por intereses

                    El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                    9

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (i) Impuestos sobre la renta

                    De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                    los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                    Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                    gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                    Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                    por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                    El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                    meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                    10

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                    Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                    proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                    Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                    conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                    Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                    informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                    Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                    tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                    (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                    fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                    totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                    La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                    y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                    Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                    30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                    11

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                    31 de diciembre de 2009 2008

                    Serie A 791 384

                    Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                    31 de diciembre de 2009 2008

                    Serie A 859 666

                    (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                    El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                    beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                    (1) Comisioacuten por administracioacuten

                    El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                    Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                    31 de diciembre de 2009 2008

                    Serie A 250 250

                    12

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (2) Activos sujetos a restricciones

                    Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                    obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                    (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                    Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                    31 de diciembre de

                    2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                    Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                    Pasivo Comisiones por pagar

                    BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                    4265037

                    Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                    19067353

                    Gastos Comisiones por administracioacuten

                    BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                    cent 360479449 173207021

                    13

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (4) Ingresos por intereses y descuentos

                    El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                    presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                    31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                    (5) Cuentas por cobrar

                    Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                    depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                    (6) Otras cuentas por pagar

                    El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                    continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                    (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                    declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                    14

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                    impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                    31 de diciembre de 2009 2008

                    Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                    La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                    31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                    renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                    (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                    Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                    15

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (a) Riesgo de creacutedito

                    Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                    El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                    La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                    Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                    La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                    El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                    El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                    16

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                    Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                    define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                    Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                    de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                    con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                    Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                    con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                    Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                    de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                    (b) Riesgo de liquidez

                    Riesgo de liquidez

                    Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                    inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                    17

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                    por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                    Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                    vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                    Administracioacuten de riesgo de liquidez

                    Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                    coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                    Coeficiente de liquidez

                    La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                    inversioacuten es la siguiente

                    1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                    doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                    )1()( 22

                    minus

                    minus= sum sum

                    nnXXn

                    V ii

                    donde

                    =

                    minus1

                    lnt

                    ti AN

                    ANX

                    siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                    18

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                    Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                    (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                    netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                    (c) Riesgo de mercado

                    El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                    la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                    Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                    es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                    La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                    las siguientes poliacuteticas

                    19

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                    cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                    Administracioacuten de riesgo de mercado

                    Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                    con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                    Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                    Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                    dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                    20

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                    diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                    Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                    relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                    Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                    La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                    identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                    El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                    31 de diciembre de 2009 2008

                    Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                    peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                    21

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                    decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                    Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                    valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                    El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                    informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                    El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                    confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                    31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                    22

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    (d) Riesgo operacional

                    El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                    relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                    El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                    evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                    La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                    forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                    2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                    internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                    3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                    determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                    23

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                    del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                    5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                    infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                    6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                    comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                    Valor justo de mercado

                    Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                    de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                    La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                    significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                    24

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                    instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                    (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                    subsecuentes que requieran ser revelados

                    (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                    Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                    El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                    de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                    25

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                    2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                    A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                    de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                    a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                    Financieros

                    La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                    La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                    como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                    Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                    principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                    26

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                    financieros (revisada)

                    Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                    c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                    El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                    permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                    d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                    en las Estimaciones Contables y Errores

                    Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                    e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                    diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                    27

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                    La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                    inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                    Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                    reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                    La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                    depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                    g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                    como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                    28

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                    gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                    h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                    en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                    i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                    El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                    cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                    j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                    (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                    entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                    29

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                    Consolidados y Separados

                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                    En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                    estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                    Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                    la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                    l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                    control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                    30

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                    Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                    instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                    n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                    informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                    Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                    imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                    o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                    Contingentes y Pasivos Contingentes

                    Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                    p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                    Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                    Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                    31

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                    Reconocimiento y Medicioacuten

                    El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                    La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                    instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                    Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                    disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                    para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                    Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                    instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                    La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                    preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                    El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                    rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                    32

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                    produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                    Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                    uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                    como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                    inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                    Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                    ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                    deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                    Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                    instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                    Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                    lo establecido por la NIC

                    33

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                    especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                    r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                    costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                    s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                    Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                    definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                    t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                    Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                    cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                    maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                    cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                    instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                    34

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                    razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                    valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                    La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                    correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                    u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                    Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                    plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                    v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                    No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                    ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                    35

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                    razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                    Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                    entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                    Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                    los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                    36

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                    operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                    entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                    La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                    operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                    Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                    37

                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    (Continuacutea)

                    x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                    Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                    activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                    La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                    principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                    La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                    2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                    y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                    Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                    interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                    38

                    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                    Notas a los Estados Financieros

                    z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                    Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                    operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                    aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                    Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                    contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                    • Informe de los Auditores Independientes
                      • (i) Clasificacioacuten
                      • (ii) Poliacutetica de inversiones
                      • (iii) Reconocimiento
                      • (iv) Medicioacuten
                      • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                      • (vi) Retiro de activos financieros
                      • (vii) Deterioro de activos financieros
                      • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                      • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                        • Efectivo y equivalentes de efectivo
                          • Operaciones de mercado de liquidez
                            • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                      2

                      FONDO DE INVERSIOacuteN BN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Las actividades de inversioacuten del Fondo son administradas por la Compantildeiacutea la

                      cual fue constituida como sociedad anoacutenima en 29 de abril de 1998 bajo las leyes de la Repuacuteblica de Costa Rica La Compantildeiacutea tiene domicilio en la ciudad de San Joseacute en el Edificio Cartagena Avenida primera y Calle Central Es subsidiaria propiedad en un 100 del Banco Nacional de Costa Rica Como sociedad de fondos de inversioacuten estaacute supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisioacuten de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) La SUGEVAL facultoacute a la Compantildeiacutea para actuar como sociedad operadora de fondos de inversioacuten en la sesioacuten 61-98 del 17 de diciembre de 1998 e inicioacute operaciones en 28 de mayo de 1999

                      Al 31 de diciembre de 2009 la Compantildeiacutea tiene 76 empleados (80 empleados en el

                      2008) Su principal actividad consiste en administrar fondos y valores a traveacutes de la

                      figura de fondos de inversioacuten (b)

                      Base de contabilidad

                      Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones de caraacutecter contable emitidas por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

                      (c)

                      Moneda

                      Los estados financieros y sus notas se expresan en colones La unidad monetaria de presentacioacuten de los estados financieros es el coloacuten (cent) y no el US doacutelar reflejando el hecho de que las transacciones son denominadas en colones Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten del Fondo estaacuten emitidos en colones y las distribuciones y liquidacioacuten de inversiones a los inversionistas se efectuacutean en esa moneda

                      3

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

                      cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

                      Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

                      cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

                      (d)

                      Valor justo

                      Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

                      (e)

                      Instrumentos financieros

                      (i)

                      Clasificacioacuten

                      El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

                      Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

                      4

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

                      Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

                      Poliacutetica de inversiones

                      El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

                      El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

                      El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

                      (iii)

                      Reconocimiento

                      El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

                      5

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (iv)

                      Medicioacuten

                      Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                      Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                      6

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (v)

                      Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                      Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                      Retiro de activos financieros

                      Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                      Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                      Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                      (vii)

                      Deterioro de activos financieros

                      Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                      7

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                      Custodia de tiacutetulos valores

                      Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                      Instrumentos especiacuteficos

                      Efectivo y equivalentes de efectivo

                      El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                      8

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                      Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                      Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                      (f)

                      Ingresos por intereses

                      Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                      (g)

                      Gastos

                      Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                      (h)

                      Gasto por intereses

                      El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                      9

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (i) Impuestos sobre la renta

                      De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                      los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                      Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                      gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                      Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                      por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                      El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                      meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                      10

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                      Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                      proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                      Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                      conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                      Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                      informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                      Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                      tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                      (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                      fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                      totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                      La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                      y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                      Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                      30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                      11

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                      31 de diciembre de 2009 2008

                      Serie A 791 384

                      Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                      31 de diciembre de 2009 2008

                      Serie A 859 666

                      (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                      El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                      beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                      (1) Comisioacuten por administracioacuten

                      El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                      Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                      31 de diciembre de 2009 2008

                      Serie A 250 250

                      12

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (2) Activos sujetos a restricciones

                      Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                      obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                      (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                      Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                      31 de diciembre de

                      2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                      Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                      Pasivo Comisiones por pagar

                      BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                      4265037

                      Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                      19067353

                      Gastos Comisiones por administracioacuten

                      BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                      cent 360479449 173207021

                      13

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (4) Ingresos por intereses y descuentos

                      El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                      presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                      31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                      (5) Cuentas por cobrar

                      Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                      depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                      (6) Otras cuentas por pagar

                      El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                      continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                      (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                      declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                      14

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                      impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                      31 de diciembre de 2009 2008

                      Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                      La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                      31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                      renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                      (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                      Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                      15

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (a) Riesgo de creacutedito

                      Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                      El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                      La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                      Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                      La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                      El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                      El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                      16

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                      Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                      define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                      Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                      de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                      con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                      Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                      con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                      Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                      de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                      (b) Riesgo de liquidez

                      Riesgo de liquidez

                      Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                      inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                      17

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                      por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                      Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                      vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                      Administracioacuten de riesgo de liquidez

                      Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                      coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                      Coeficiente de liquidez

                      La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                      inversioacuten es la siguiente

                      1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                      doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                      )1()( 22

                      minus

                      minus= sum sum

                      nnXXn

                      V ii

                      donde

                      =

                      minus1

                      lnt

                      ti AN

                      ANX

                      siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                      18

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                      Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                      (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                      netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                      (c) Riesgo de mercado

                      El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                      la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                      Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                      es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                      La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                      las siguientes poliacuteticas

                      19

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                      cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                      Administracioacuten de riesgo de mercado

                      Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                      con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                      Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                      Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                      dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                      20

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                      diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                      Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                      relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                      Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                      La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                      identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                      El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                      31 de diciembre de 2009 2008

                      Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                      peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                      21

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                      decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                      Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                      valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                      El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                      informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                      El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                      confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                      31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                      22

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      (d) Riesgo operacional

                      El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                      relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                      El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                      evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                      La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                      forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                      2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                      internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                      3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                      determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                      23

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                      del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                      5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                      infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                      6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                      comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                      Valor justo de mercado

                      Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                      de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                      La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                      significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                      24

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                      instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                      (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                      subsecuentes que requieran ser revelados

                      (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                      Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                      El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                      de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                      25

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                      2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                      A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                      de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                      a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                      Financieros

                      La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                      La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                      como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                      Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                      principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                      26

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                      financieros (revisada)

                      Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                      c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                      El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                      permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                      d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                      en las Estimaciones Contables y Errores

                      Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                      e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                      diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                      27

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                      La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                      inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                      Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                      reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                      La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                      depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                      g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                      como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                      28

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                      gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                      h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                      en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                      i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                      El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                      cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                      j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                      (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                      entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                      29

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                      Consolidados y Separados

                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                      En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                      estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                      Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                      la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                      l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                      control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                      30

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                      Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                      instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                      n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                      informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                      Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                      imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                      o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                      Contingentes y Pasivos Contingentes

                      Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                      p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                      Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                      Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                      31

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                      Reconocimiento y Medicioacuten

                      El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                      La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                      instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                      Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                      disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                      para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                      Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                      instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                      La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                      preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                      El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                      rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                      32

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                      produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                      Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                      uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                      como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                      inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                      Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                      ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                      deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                      Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                      instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                      Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                      lo establecido por la NIC

                      33

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                      especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                      r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                      costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                      s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                      Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                      definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                      t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                      Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                      cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                      maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                      cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                      instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                      34

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                      razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                      valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                      La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                      correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                      u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                      Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                      plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                      v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                      No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                      ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                      35

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                      razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                      Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                      entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                      Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                      los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                      36

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                      operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                      entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                      La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                      operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                      Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                      37

                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      (Continuacutea)

                      x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                      Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                      activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                      La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                      principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                      La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                      2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                      y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                      Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                      interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                      38

                      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                      Notas a los Estados Financieros

                      z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                      Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                      operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                      aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                      Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                      contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                      • Informe de los Auditores Independientes
                        • (i) Clasificacioacuten
                        • (ii) Poliacutetica de inversiones
                        • (iii) Reconocimiento
                        • (iv) Medicioacuten
                        • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                        • (vi) Retiro de activos financieros
                        • (vii) Deterioro de activos financieros
                        • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                        • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                          • Efectivo y equivalentes de efectivo
                            • Operaciones de mercado de liquidez
                              • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                        3

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        A partir del 17 de octubre del 2006 entroacute en vigencia una reforma al reacutegimen

                        cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias Producto de lo anterior la Junta Directiva de dicho oacutergano acordoacute establecer un piso y un techo los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconoacutemicas del paiacutes Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica

                        Al 31 de diciembre del 2009 el tipo de cambio se establecioacute en cent55867 y

                        cent57181 (cent55008 y cent56085 en el 2008) por US$100 para la compra y venta de divisas respectivamente

                        (d)

                        Valor justo

                        Los estados financieros son preparados sobre una base de valor justo para activos y pasivos financieros e inversiones mantenidas para la venta excepto aquellos en que no se dispone de una valuacioacuten razonable del valor justo Otros activos y pasivos financieros y activos no financieros se registran al costo amortizado o al costo histoacuterico

                        (e)

                        Instrumentos financieros

                        (i)

                        Clasificacioacuten

                        El Fondo clasifica sus inversiones como disponibles para la venta

                        Las inversiones disponibles para la venta son activos financieros que no entran en la categoriacutea de negociables y las cuales pueden ser vendidas en respuesta a necesidades de liquidez o cambios en tasas de intereacutes o valor de acciones Las inversiones disponibles para la venta incluyen inversiones en otros fondos tiacutetulos de deuda y acciones

                        4

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

                        Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

                        Poliacutetica de inversiones

                        El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

                        El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

                        El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

                        (iii)

                        Reconocimiento

                        El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

                        5

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (iv)

                        Medicioacuten

                        Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                        Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                        6

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (v)

                        Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                        Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                        Retiro de activos financieros

                        Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                        Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                        Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                        (vii)

                        Deterioro de activos financieros

                        Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                        7

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                        Custodia de tiacutetulos valores

                        Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                        Instrumentos especiacuteficos

                        Efectivo y equivalentes de efectivo

                        El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                        8

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                        Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                        Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                        (f)

                        Ingresos por intereses

                        Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                        (g)

                        Gastos

                        Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                        (h)

                        Gasto por intereses

                        El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                        9

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (i) Impuestos sobre la renta

                        De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                        los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                        Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                        gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                        Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                        por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                        El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                        meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                        10

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                        Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                        proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                        Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                        conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                        Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                        informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                        Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                        tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                        (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                        fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                        totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                        La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                        y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                        Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                        30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                        11

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                        31 de diciembre de 2009 2008

                        Serie A 791 384

                        Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                        31 de diciembre de 2009 2008

                        Serie A 859 666

                        (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                        El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                        beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                        (1) Comisioacuten por administracioacuten

                        El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                        Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                        31 de diciembre de 2009 2008

                        Serie A 250 250

                        12

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (2) Activos sujetos a restricciones

                        Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                        obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                        (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                        Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                        31 de diciembre de

                        2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                        Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                        Pasivo Comisiones por pagar

                        BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                        4265037

                        Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                        19067353

                        Gastos Comisiones por administracioacuten

                        BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                        cent 360479449 173207021

                        13

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (4) Ingresos por intereses y descuentos

                        El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                        presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                        31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                        (5) Cuentas por cobrar

                        Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                        depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                        (6) Otras cuentas por pagar

                        El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                        continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                        (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                        declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                        14

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                        impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                        31 de diciembre de 2009 2008

                        Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                        La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                        31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                        renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                        (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                        Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                        15

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (a) Riesgo de creacutedito

                        Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                        El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                        La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                        Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                        La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                        El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                        El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                        16

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                        Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                        define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                        Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                        de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                        con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                        Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                        con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                        Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                        de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                        (b) Riesgo de liquidez

                        Riesgo de liquidez

                        Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                        inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                        17

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                        por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                        Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                        vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                        Administracioacuten de riesgo de liquidez

                        Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                        coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                        Coeficiente de liquidez

                        La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                        inversioacuten es la siguiente

                        1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                        doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                        )1()( 22

                        minus

                        minus= sum sum

                        nnXXn

                        V ii

                        donde

                        =

                        minus1

                        lnt

                        ti AN

                        ANX

                        siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                        18

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                        Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                        (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                        netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                        (c) Riesgo de mercado

                        El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                        la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                        Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                        es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                        La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                        las siguientes poliacuteticas

                        19

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                        cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                        Administracioacuten de riesgo de mercado

                        Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                        con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                        Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                        Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                        dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                        20

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                        diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                        Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                        relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                        Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                        La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                        identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                        El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                        31 de diciembre de 2009 2008

                        Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                        peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                        21

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                        decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                        Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                        valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                        El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                        informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                        El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                        confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                        31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                        22

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        (d) Riesgo operacional

                        El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                        relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                        El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                        evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                        La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                        forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                        2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                        internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                        3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                        determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                        23

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                        del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                        5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                        infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                        6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                        comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                        Valor justo de mercado

                        Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                        de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                        La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                        significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                        24

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                        instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                        (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                        subsecuentes que requieran ser revelados

                        (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                        Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                        El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                        de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                        25

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                        2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                        A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                        de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                        a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                        Financieros

                        La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                        La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                        como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                        Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                        principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                        26

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                        financieros (revisada)

                        Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                        c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                        El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                        permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                        d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                        en las Estimaciones Contables y Errores

                        Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                        e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                        diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                        27

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                        La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                        inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                        Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                        reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                        La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                        depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                        g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                        como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                        28

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                        gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                        h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                        en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                        i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                        El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                        cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                        j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                        (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                        entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                        29

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                        Consolidados y Separados

                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                        En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                        estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                        Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                        la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                        l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                        control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                        30

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                        Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                        instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                        n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                        informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                        Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                        imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                        o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                        Contingentes y Pasivos Contingentes

                        Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                        p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                        Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                        Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                        31

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                        Reconocimiento y Medicioacuten

                        El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                        La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                        instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                        Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                        disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                        para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                        Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                        instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                        La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                        preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                        El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                        rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                        32

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                        produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                        Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                        uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                        como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                        inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                        Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                        ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                        deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                        Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                        instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                        Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                        lo establecido por la NIC

                        33

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                        especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                        r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                        costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                        s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                        Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                        definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                        t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                        Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                        cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                        maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                        cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                        instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                        34

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                        razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                        valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                        La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                        correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                        u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                        Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                        plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                        v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                        No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                        ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                        35

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                        razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                        Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                        entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                        Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                        los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                        36

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                        operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                        entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                        La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                        operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                        Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                        37

                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        (Continuacutea)

                        x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                        Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                        activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                        La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                        principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                        La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                        2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                        y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                        Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                        interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                        38

                        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                        Notas a los Estados Financieros

                        z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                        Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                        operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                        aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                        Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                        contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                        • Informe de los Auditores Independientes
                          • (i) Clasificacioacuten
                          • (ii) Poliacutetica de inversiones
                          • (iii) Reconocimiento
                          • (iv) Medicioacuten
                          • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                          • (vi) Retiro de activos financieros
                          • (vii) Deterioro de activos financieros
                          • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                          • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                            • Efectivo y equivalentes de efectivo
                              • Operaciones de mercado de liquidez
                                • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                          4

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Los activos financieros que son cuentas por cobrar por venta de tiacutetulos tiacutetulos vendidos bajo contratos de reporto y otras cuentas por cobrar se clasifican como preacutestamos y partidas originadas por el Fondo

                          Los pasivos financieros que no son negociables son cuentas por pagar por compra de tiacutetulos obligaciones por pactos de reporto y otras cuentas por pagar (ii)

                          Poliacutetica de inversiones

                          El Fondo invertiraacute uacutenicamente en valores emitidos por el sector puacuteblico y privado De conformidad con lo establecido en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversioacuten este fondo se constituye como un fondo de inversioacuten no diversificado y su poliacutetica de inversioacuten seraacute la siguiente

                          El Fondo invertiraacute un 100 de la cartera activa en tiacutetulos y valores del sector puacuteblico y privado El porcentaje maacuteximo de participacioacuten en una sola emisioacuten o valor seraacute hasta del 100 de la emisioacuten en circulacioacuten

                          El Fondo podraacute obtener creacutedito para cubrir necesidades transitorias de liquidez hasta por un 10 de sus activos totales En casos excepcionales de iliquidez generalizada del mercado este porcentaje podraacute aumentarse hasta por un 30 de sus activos siempre y cuando cuenten con la aprobacioacuten previa del Superintendente General de Valores Las operaciones de reporto con posicioacuten de comprador a plazo se encuentran comprendidas dentro de dicho liacutemite maacuteximo

                          (iii)

                          Reconocimiento

                          El Fondo reconoce los activos y pasivos financieros a la fecha que se compromete a comprar o vender el instrumento financiero A partir de esta fecha se reconoce cualquier ganancia o peacuterdida proveniente de cambios en el valor de mercado

                          5

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (iv)

                          Medicioacuten

                          Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                          Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                          6

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (v)

                          Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                          Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                          Retiro de activos financieros

                          Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                          Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                          Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                          (vii)

                          Deterioro de activos financieros

                          Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                          7

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                          Custodia de tiacutetulos valores

                          Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                          Instrumentos especiacuteficos

                          Efectivo y equivalentes de efectivo

                          El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                          8

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                          Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                          Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                          (f)

                          Ingresos por intereses

                          Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                          (g)

                          Gastos

                          Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                          (h)

                          Gasto por intereses

                          El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                          9

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (i) Impuestos sobre la renta

                          De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                          los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                          Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                          gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                          Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                          por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                          El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                          meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                          10

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                          Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                          proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                          Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                          conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                          Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                          informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                          Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                          tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                          (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                          fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                          totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                          La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                          y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                          Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                          30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                          11

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                          31 de diciembre de 2009 2008

                          Serie A 791 384

                          Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                          31 de diciembre de 2009 2008

                          Serie A 859 666

                          (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                          El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                          beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                          (1) Comisioacuten por administracioacuten

                          El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                          Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                          31 de diciembre de 2009 2008

                          Serie A 250 250

                          12

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (2) Activos sujetos a restricciones

                          Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                          obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                          (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                          Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                          31 de diciembre de

                          2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                          Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                          Pasivo Comisiones por pagar

                          BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                          4265037

                          Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                          19067353

                          Gastos Comisiones por administracioacuten

                          BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                          cent 360479449 173207021

                          13

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (4) Ingresos por intereses y descuentos

                          El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                          presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                          31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                          (5) Cuentas por cobrar

                          Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                          depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                          (6) Otras cuentas por pagar

                          El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                          continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                          (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                          declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                          14

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                          impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                          31 de diciembre de 2009 2008

                          Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                          La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                          31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                          renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                          (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                          Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                          15

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (a) Riesgo de creacutedito

                          Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                          El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                          La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                          Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                          La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                          El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                          El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                          16

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                          Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                          define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                          Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                          de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                          con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                          Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                          con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                          Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                          de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                          (b) Riesgo de liquidez

                          Riesgo de liquidez

                          Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                          inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                          17

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                          por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                          Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                          vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                          Administracioacuten de riesgo de liquidez

                          Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                          coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                          Coeficiente de liquidez

                          La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                          inversioacuten es la siguiente

                          1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                          doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                          )1()( 22

                          minus

                          minus= sum sum

                          nnXXn

                          V ii

                          donde

                          =

                          minus1

                          lnt

                          ti AN

                          ANX

                          siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                          18

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                          Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                          (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                          netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                          (c) Riesgo de mercado

                          El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                          la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                          Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                          es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                          La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                          las siguientes poliacuteticas

                          19

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                          cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                          Administracioacuten de riesgo de mercado

                          Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                          con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                          Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                          Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                          dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                          20

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                          diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                          Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                          relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                          Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                          La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                          identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                          El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                          31 de diciembre de 2009 2008

                          Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                          peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                          21

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                          decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                          Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                          valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                          El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                          informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                          El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                          confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                          31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                          22

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          (d) Riesgo operacional

                          El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                          relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                          El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                          evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                          La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                          forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                          2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                          internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                          3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                          determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                          23

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                          del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                          5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                          infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                          6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                          comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                          Valor justo de mercado

                          Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                          de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                          La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                          significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                          24

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                          instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                          (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                          subsecuentes que requieran ser revelados

                          (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                          Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                          El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                          de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                          25

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                          2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                          A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                          de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                          a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                          Financieros

                          La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                          La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                          como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                          Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                          principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                          26

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                          financieros (revisada)

                          Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                          c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                          El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                          permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                          d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                          en las Estimaciones Contables y Errores

                          Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                          e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                          diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                          27

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                          La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                          inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                          Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                          reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                          La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                          depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                          g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                          como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                          28

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                          gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                          h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                          en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                          i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                          El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                          cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                          j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                          (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                          entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                          29

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                          Consolidados y Separados

                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                          En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                          estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                          Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                          la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                          l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                          control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                          30

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                          Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                          instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                          n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                          informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                          Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                          imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                          o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                          Contingentes y Pasivos Contingentes

                          Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                          p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                          Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                          Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                          31

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                          Reconocimiento y Medicioacuten

                          El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                          La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                          instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                          Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                          disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                          para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                          Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                          instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                          La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                          preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                          El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                          rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                          32

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                          produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                          Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                          uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                          como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                          inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                          Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                          ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                          deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                          Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                          instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                          Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                          lo establecido por la NIC

                          33

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                          especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                          r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                          costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                          s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                          Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                          definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                          t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                          Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                          cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                          maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                          cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                          instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                          34

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                          razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                          valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                          La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                          correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                          u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                          Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                          plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                          v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                          No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                          ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                          35

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                          razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                          Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                          entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                          Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                          los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                          36

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                          operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                          entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                          La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                          operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                          Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                          37

                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          (Continuacutea)

                          x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                          Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                          activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                          La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                          principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                          La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                          2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                          y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                          Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                          interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                          38

                          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                          Notas a los Estados Financieros

                          z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                          Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                          operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                          aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                          Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                          contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                          • Informe de los Auditores Independientes
                            • (i) Clasificacioacuten
                            • (ii) Poliacutetica de inversiones
                            • (iii) Reconocimiento
                            • (iv) Medicioacuten
                            • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                            • (vi) Retiro de activos financieros
                            • (vii) Deterioro de activos financieros
                            • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                            • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                              • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                • Operaciones de mercado de liquidez
                                  • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                            5

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (iv)

                            Medicioacuten

                            Los instrumentos financieros son medidos inicialmente al costo incluyendo los costos de transaccioacuten Para los activos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida entregada Para los pasivos financieros el costo es el valor justo de la contrapartida recibida Los costos de transaccioacuten incluidos en la medicioacuten inicial son aquellos costos que se originan en la compra de la inversioacuten

                            Posterior a la medicioacuten inicial todas las inversiones disponibles para la venta son registradas a su valor justo Hasta el 7 de agosto de 2008 este valor se determina mediante la aplicacioacuten de una metodologiacutea de valoracioacuten de precios de mercado establecida por la Bolsa Nacional de Valores SA A partir de esa fecha se aplica la valoracioacuten de carteras a precio de mercado utilizando la metodologiacutea del vector de precios proporcionada por la sociedad Proveedor Integral de Precios de Centroameacuterica SA (PIPCA) aprobada por la Superintendecia General de Valores La metodologiacutea descrita es aplicable a todos los tiacutetulos valores propiedad de la Compantildeiacutea independientemente de los diacuteas al vencimiento de dichos tiacutetulos Como una excepcioacuten aquellos instrumentos que no tengan un precio de cotizacioacuten en un mercado activo y para los cuales se ha mostrado claramente inapropiados o inaplicables otros meacutetodos de estimacioacuten del valor razonable se registran al costo maacutes los costos de transaccioacuten menos cualquier peacuterdida por deterioro Si una valoracioacuten razonable surge en fechas posteriores dichos instrumentos son valorados a su valor justo Los preacutestamos y partidas originadas por el Fondo y pasivos financieros que no son negociables son registrados a su costo amortizado usando el meacutetodo de la tasa de intereacutes efectiva Las inversiones en otros fondos de inversioacuten se registran como el valor neto del activo reportado por el administrador de dichos fondos

                            6

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (v)

                            Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                            Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                            Retiro de activos financieros

                            Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                            Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                            Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                            (vii)

                            Deterioro de activos financieros

                            Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                            7

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                            Custodia de tiacutetulos valores

                            Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                            Instrumentos especiacuteficos

                            Efectivo y equivalentes de efectivo

                            El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                            8

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                            Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                            Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                            (f)

                            Ingresos por intereses

                            Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                            (g)

                            Gastos

                            Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                            (h)

                            Gasto por intereses

                            El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                            9

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (i) Impuestos sobre la renta

                            De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                            los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                            Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                            gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                            Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                            por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                            El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                            meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                            10

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                            Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                            proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                            Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                            conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                            Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                            informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                            Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                            tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                            (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                            fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                            totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                            La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                            y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                            Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                            30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                            11

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                            31 de diciembre de 2009 2008

                            Serie A 791 384

                            Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                            31 de diciembre de 2009 2008

                            Serie A 859 666

                            (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                            El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                            beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                            (1) Comisioacuten por administracioacuten

                            El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                            Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                            31 de diciembre de 2009 2008

                            Serie A 250 250

                            12

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (2) Activos sujetos a restricciones

                            Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                            obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                            (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                            Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                            31 de diciembre de

                            2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                            Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                            Pasivo Comisiones por pagar

                            BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                            4265037

                            Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                            19067353

                            Gastos Comisiones por administracioacuten

                            BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                            cent 360479449 173207021

                            13

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (4) Ingresos por intereses y descuentos

                            El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                            presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                            31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                            (5) Cuentas por cobrar

                            Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                            depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                            (6) Otras cuentas por pagar

                            El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                            continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                            (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                            declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                            14

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                            impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                            31 de diciembre de 2009 2008

                            Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                            La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                            31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                            renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                            (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                            Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                            15

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (a) Riesgo de creacutedito

                            Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                            El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                            La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                            Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                            La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                            El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                            El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                            16

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                            Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                            define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                            Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                            de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                            con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                            Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                            con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                            Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                            de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                            (b) Riesgo de liquidez

                            Riesgo de liquidez

                            Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                            inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                            17

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                            por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                            Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                            vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                            Administracioacuten de riesgo de liquidez

                            Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                            coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                            Coeficiente de liquidez

                            La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                            inversioacuten es la siguiente

                            1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                            doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                            )1()( 22

                            minus

                            minus= sum sum

                            nnXXn

                            V ii

                            donde

                            =

                            minus1

                            lnt

                            ti AN

                            ANX

                            siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                            18

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                            Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                            (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                            netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                            (c) Riesgo de mercado

                            El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                            la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                            Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                            es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                            La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                            las siguientes poliacuteticas

                            19

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                            cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                            Administracioacuten de riesgo de mercado

                            Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                            con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                            Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                            Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                            dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                            20

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                            diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                            Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                            relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                            Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                            La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                            identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                            El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                            31 de diciembre de 2009 2008

                            Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                            peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                            21

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                            decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                            Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                            valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                            El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                            informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                            El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                            confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                            31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                            22

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            (d) Riesgo operacional

                            El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                            relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                            El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                            evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                            La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                            forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                            2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                            internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                            3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                            determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                            23

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                            del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                            5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                            infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                            6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                            comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                            Valor justo de mercado

                            Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                            de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                            La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                            significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                            24

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                            instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                            (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                            subsecuentes que requieran ser revelados

                            (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                            Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                            El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                            de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                            25

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                            2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                            A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                            de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                            a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                            Financieros

                            La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                            La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                            como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                            Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                            principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                            26

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                            financieros (revisada)

                            Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                            c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                            El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                            permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                            d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                            en las Estimaciones Contables y Errores

                            Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                            e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                            diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                            27

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                            La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                            inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                            Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                            reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                            La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                            depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                            g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                            como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                            28

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                            gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                            h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                            en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                            i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                            El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                            cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                            j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                            (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                            entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                            29

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                            Consolidados y Separados

                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                            En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                            estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                            Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                            la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                            l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                            control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                            30

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                            Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                            instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                            n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                            informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                            Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                            imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                            o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                            Contingentes y Pasivos Contingentes

                            Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                            p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                            Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                            Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                            31

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                            Reconocimiento y Medicioacuten

                            El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                            La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                            instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                            Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                            disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                            para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                            Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                            instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                            La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                            preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                            El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                            rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                            32

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                            produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                            Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                            uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                            como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                            inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                            Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                            ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                            deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                            Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                            instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                            Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                            lo establecido por la NIC

                            33

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                            especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                            r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                            costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                            s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                            Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                            definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                            t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                            Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                            cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                            maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                            cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                            instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                            34

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                            razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                            valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                            La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                            correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                            u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                            Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                            plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                            v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                            No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                            ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                            35

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                            razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                            Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                            entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                            Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                            los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                            36

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                            operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                            entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                            La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                            operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                            Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                            37

                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            (Continuacutea)

                            x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                            Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                            activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                            La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                            principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                            La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                            2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                            y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                            Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                            interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                            38

                            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                            Notas a los Estados Financieros

                            z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                            Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                            operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                            aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                            Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                            contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                            • Informe de los Auditores Independientes
                              • (i) Clasificacioacuten
                              • (ii) Poliacutetica de inversiones
                              • (iii) Reconocimiento
                              • (iv) Medicioacuten
                              • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                              • (vi) Retiro de activos financieros
                              • (vii) Deterioro de activos financieros
                              • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                              • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                  • Operaciones de mercado de liquidez
                                    • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                              6

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (v)

                              Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes

                              Las ganancias y peacuterdidas provenientes de cambios en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversioacuten se considere deteriorada en cuyo momento la peacuterdida se reconoce en el estado de operaciones En el caso de la venta cobro o disposicioacuten de los activos financieros la ganancia o peacuterdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de operaciones (vi)

                              Retiro de activos financieros

                              Un activo financiero es dado de baja de los estados financieros cuando el Fondo no tenga el control de los derechos contractuales que componen el activo Esto ocurre cuando los derechos se realizan expiran o se ceden a un tercero

                              Las inversiones disponibles para la venta que son vendidas son dadas de baja y se reconoce la correspondiente cuenta por cobrar al comprador en la fecha en que el Fondo se compromete a vender el activo El Fondo utiliza el meacutetodo de identificacioacuten especiacutefica para determinar las ganancias o peacuterdidas realizadas por la baja del activo

                              Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligacioacuten especificada en el contrato haya sido pagada cancelada o haya expirado

                              (vii)

                              Deterioro de activos financieros

                              Los activos financieros que se registran al costo o a su costo amortizado se revisan a la fecha de cada estado de activos netos para determinar si hay evidencia objetiva de deterioro Si existe tal tipo de evidencia la peacuterdida por deterioro se reconoce basada en el monto recuperable estimado

                              7

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                              Custodia de tiacutetulos valores

                              Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                              Instrumentos especiacuteficos

                              Efectivo y equivalentes de efectivo

                              El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                              8

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                              Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                              Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                              (f)

                              Ingresos por intereses

                              Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                              (g)

                              Gastos

                              Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                              (h)

                              Gasto por intereses

                              El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                              9

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (i) Impuestos sobre la renta

                              De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                              los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                              Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                              gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                              Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                              por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                              El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                              meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                              10

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                              Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                              proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                              Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                              conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                              Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                              informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                              Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                              tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                              (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                              fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                              totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                              La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                              y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                              Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                              30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                              11

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                              31 de diciembre de 2009 2008

                              Serie A 791 384

                              Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                              31 de diciembre de 2009 2008

                              Serie A 859 666

                              (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                              El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                              beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                              (1) Comisioacuten por administracioacuten

                              El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                              Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                              31 de diciembre de 2009 2008

                              Serie A 250 250

                              12

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (2) Activos sujetos a restricciones

                              Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                              obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                              (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                              Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                              31 de diciembre de

                              2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                              Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                              Pasivo Comisiones por pagar

                              BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                              4265037

                              Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                              19067353

                              Gastos Comisiones por administracioacuten

                              BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                              cent 360479449 173207021

                              13

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (4) Ingresos por intereses y descuentos

                              El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                              presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                              31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                              (5) Cuentas por cobrar

                              Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                              depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                              (6) Otras cuentas por pagar

                              El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                              continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                              (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                              declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                              14

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                              impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                              31 de diciembre de 2009 2008

                              Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                              La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                              31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                              renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                              (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                              Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                              15

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (a) Riesgo de creacutedito

                              Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                              El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                              La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                              Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                              La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                              El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                              El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                              16

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                              Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                              define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                              Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                              de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                              con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                              Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                              con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                              Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                              de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                              (b) Riesgo de liquidez

                              Riesgo de liquidez

                              Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                              inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                              17

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                              por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                              Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                              vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                              Administracioacuten de riesgo de liquidez

                              Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                              coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                              Coeficiente de liquidez

                              La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                              inversioacuten es la siguiente

                              1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                              doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                              )1()( 22

                              minus

                              minus= sum sum

                              nnXXn

                              V ii

                              donde

                              =

                              minus1

                              lnt

                              ti AN

                              ANX

                              siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                              18

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                              Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                              (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                              netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                              (c) Riesgo de mercado

                              El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                              la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                              Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                              es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                              La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                              las siguientes poliacuteticas

                              19

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                              cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                              Administracioacuten de riesgo de mercado

                              Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                              con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                              Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                              Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                              dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                              20

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                              diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                              Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                              relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                              Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                              La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                              identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                              El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                              31 de diciembre de 2009 2008

                              Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                              peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                              21

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                              decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                              Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                              valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                              El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                              informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                              El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                              confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                              31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                              22

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              (d) Riesgo operacional

                              El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                              relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                              El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                              evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                              La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                              forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                              2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                              internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                              3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                              determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                              23

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                              del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                              5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                              infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                              6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                              comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                              Valor justo de mercado

                              Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                              de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                              La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                              significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                              24

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                              instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                              (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                              subsecuentes que requieran ser revelados

                              (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                              Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                              El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                              de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                              25

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                              2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                              A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                              de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                              a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                              Financieros

                              La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                              La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                              como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                              Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                              principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                              26

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                              financieros (revisada)

                              Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                              c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                              El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                              permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                              d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                              en las Estimaciones Contables y Errores

                              Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                              e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                              diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                              27

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                              La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                              inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                              Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                              reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                              La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                              depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                              g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                              como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                              28

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                              gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                              h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                              en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                              i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                              El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                              cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                              j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                              (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                              entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                              29

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                              Consolidados y Separados

                              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                              En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                              estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                              Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                              la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                              l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                              control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                              30

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                              Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                              instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                              n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                              informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                              Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                              imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                              o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                              Contingentes y Pasivos Contingentes

                              Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                              p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                              Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                              Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                              31

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                              Reconocimiento y Medicioacuten

                              El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                              La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                              instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                              Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                              disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                              para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                              Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                              instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                              La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                              preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                              El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                              rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                              32

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                              produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                              Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                              uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                              como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                              inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                              Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                              ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                              deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                              Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                              instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                              Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                              lo establecido por la NIC

                              33

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                              especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                              r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                              costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                              s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                              Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                              definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                              t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                              Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                              cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                              maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                              cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                              instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                              34

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                              razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                              valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                              La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                              correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                              u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                              Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                              plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                              v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                              No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                              ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                              35

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                              razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                              Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                              entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                              Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                              los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                              36

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                              operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                              entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                              La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                              operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                              Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                              37

                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              (Continuacutea)

                              x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                              Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                              activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                              La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                              principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                              La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                              2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                              y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                              Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                              interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                              38

                              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                              Notas a los Estados Financieros

                              z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                              Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                              operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                              aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                              Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                              contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                              • Informe de los Auditores Independientes
                                • (i) Clasificacioacuten
                                • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                • (iii) Reconocimiento
                                • (iv) Medicioacuten
                                • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                • (vi) Retiro de activos financieros
                                • (vii) Deterioro de activos financieros
                                • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                  • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                    • Operaciones de mercado de liquidez
                                      • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                7

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Si en un periacuteodo subsiguiente el monto de la peacuterdida por deterioro se disminuye y la disminucioacuten se puede vincular objetivamente a un evento ocurrido despueacutes de determinar la peacuterdida eacutesta se reversa y su efecto es reconocido en el estado de operaciones (viii)

                                Custodia de tiacutetulos valores

                                Mediante oficio 428-06 del 17 de octubre de 2006 se informa como hecho relevante que la Compantildeiacutea designara a BN Valores Puesto de Bolsa SA (compantildeiacutea relacionada) como custodio local para los fondos que administra el cual posee categoriacutea Tipo B seguacuten el artiacuteculo 4 inciso c) del Reglamento de Custodia emitido por el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero mediante Artiacuteculo 13 del Acta de la Sesioacuten 593-2006 celebrada el 27 de julio de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta No 156 de fecha 15 de agosto de 2006 (ix)

                                Instrumentos especiacuteficos

                                Efectivo y equivalentes de efectivo

                                El efectivo corresponde a depoacutesitos mantenidos con bancos Los equivalentes de efectivo son inversiones de mediano y largo plazo altamente liacutequidas que son raacutepidamente convertibles a efectivo son sujetas a insignificantes riesgos de cambios en el valor y son mantenidas para solventar compromisos de efectivo de mediano y largo plazo maacutes que para propoacutesitos de inversioacuten y otros propoacutesitos Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no mantiene equivalentes de efectivo Operaciones de mercado de liquidez Las operaciones de mercado de liquidez se registran al costo y el rendimiento se registra sobre la base de devengado

                                8

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                                Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                                (f)

                                Ingresos por intereses

                                Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                                (g)

                                Gastos

                                Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                                (h)

                                Gasto por intereses

                                El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                                9

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                (i) Impuestos sobre la renta

                                De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                                los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                                Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                                gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                                Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                                por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                                El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                                meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                                10

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                                Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                                proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                                Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                                conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                                Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                                informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                                Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                                tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                                (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                                fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                                totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                                La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                                y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                                Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                                30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                                11

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                                31 de diciembre de 2009 2008

                                Serie A 791 384

                                Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                                31 de diciembre de 2009 2008

                                Serie A 859 666

                                (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                                El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                                beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                                (1) Comisioacuten por administracioacuten

                                El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                                Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                                31 de diciembre de 2009 2008

                                Serie A 250 250

                                12

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                (2) Activos sujetos a restricciones

                                Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                                obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                                (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                                Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                                31 de diciembre de

                                2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                                Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                                Pasivo Comisiones por pagar

                                BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                                4265037

                                Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                                19067353

                                Gastos Comisiones por administracioacuten

                                BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                                cent 360479449 173207021

                                13

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                (5) Cuentas por cobrar

                                Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                (6) Otras cuentas por pagar

                                El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                14

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                31 de diciembre de 2009 2008

                                Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                15

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                (a) Riesgo de creacutedito

                                Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                16

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                (b) Riesgo de liquidez

                                Riesgo de liquidez

                                Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                17

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                Coeficiente de liquidez

                                La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                inversioacuten es la siguiente

                                1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                )1()( 22

                                minus

                                minus= sum sum

                                nnXXn

                                V ii

                                donde

                                =

                                minus1

                                lnt

                                ti AN

                                ANX

                                siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                18

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                (c) Riesgo de mercado

                                El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                las siguientes poliacuteticas

                                19

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                Administracioacuten de riesgo de mercado

                                Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                20

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                31 de diciembre de 2009 2008

                                Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                21

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                22

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                (d) Riesgo operacional

                                El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                23

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                Valor justo de mercado

                                Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                24

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                subsecuentes que requieran ser revelados

                                (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                25

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                Financieros

                                La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                26

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                financieros (revisada)

                                Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                en las Estimaciones Contables y Errores

                                Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                27

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                28

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                29

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                Consolidados y Separados

                                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                30

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                Contingentes y Pasivos Contingentes

                                Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                31

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                Reconocimiento y Medicioacuten

                                El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                32

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                lo establecido por la NIC

                                33

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                34

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                35

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                36

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                37

                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                (Continuacutea)

                                x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                38

                                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                Notas a los Estados Financieros

                                z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                • Informe de los Auditores Independientes
                                  • (i) Clasificacioacuten
                                  • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                  • (iii) Reconocimiento
                                  • (iv) Medicioacuten
                                  • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                  • (vi) Retiro de activos financieros
                                  • (vii) Deterioro de activos financieros
                                  • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                  • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                    • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                      • Operaciones de mercado de liquidez
                                        • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                  8

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                  Las inversiones vendidas sujetas a acuerdos simultaacuteneos de reporto de tiacutetulos en una fecha futura a un precio fijo (acuerdos de reporto) son mantenidas en los estados financieros y se valuacutean de acuerdo con los principios originales de medicioacuten El producto de la venta es registrado como pasivo al costo amortizado Los tiacutetulos valores comprados bajo acuerdos de reventa (inversiones en reportos) se registran como cuentas por cobrar originadas por el Fondo y se mantienen al costo amortizado

                                  Los intereses generados sobre las inversiones en reportos y las obligaciones por pactos de reporto se reconocen como ingreso por intereses y gastos por intereses respectivamente sobre la vida de cada acuerdo utilizando el meacutetodo de intereacutes efectivo

                                  (f)

                                  Ingresos por intereses

                                  Los ingresos por intereses son reconocidos en el estado de operaciones sobre la base de devengado dependiendo de la proporcioacuten del tiempo transcurrido usando el rendimiento efectivo del activo El ingreso por intereacutes incluye la amortizacioacuten de la prima o el descuento costos de transaccioacuten o cualquier otra diferencia entre el valor inicial de registro del instrumento y su valor en la fecha de vencimiento calculado sobre la base de intereacutes efectivo

                                  (g)

                                  Gastos

                                  Todos los gastos se reconocen en el estado de operaciones sobre la base de devengado excepto por los costos de transaccioacuten incurridos en la adquisicioacuten de una inversioacuten los cuales son incluidos como parte del costo de esa inversioacuten Los costos de transaccioacuten incurridos en la disposicioacuten de inversiones se deducen del producto de la venta

                                  (h)

                                  Gasto por intereses

                                  El gasto por intereses principalmente generado por las obligaciones por pactos de reporto de tiacutetulos se reconoce sobre la base de devengado con base en el meacutetodo de intereacutes efectivo

                                  9

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  (i) Impuestos sobre la renta

                                  De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                                  los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                                  Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                                  gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                                  Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                                  por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                                  El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                                  meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                                  10

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                                  Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                                  proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                                  Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                                  conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                                  Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                                  informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                                  Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                                  tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                                  (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                                  fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                                  totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                                  La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                                  y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                                  Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                                  30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                                  11

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                                  31 de diciembre de 2009 2008

                                  Serie A 791 384

                                  Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                                  31 de diciembre de 2009 2008

                                  Serie A 859 666

                                  (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                                  El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                                  beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                                  (1) Comisioacuten por administracioacuten

                                  El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                                  Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                                  31 de diciembre de 2009 2008

                                  Serie A 250 250

                                  12

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  (2) Activos sujetos a restricciones

                                  Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                                  obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                                  (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                                  Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                                  31 de diciembre de

                                  2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                                  Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                                  Pasivo Comisiones por pagar

                                  BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                                  4265037

                                  Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                                  19067353

                                  Gastos Comisiones por administracioacuten

                                  BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                                  cent 360479449 173207021

                                  13

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                  El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                  presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                  31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                  (5) Cuentas por cobrar

                                  Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                  depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                  (6) Otras cuentas por pagar

                                  El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                  continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                  (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                  declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                  14

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                  impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                  31 de diciembre de 2009 2008

                                  Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                  La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                  31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                  renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                  (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                  Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                  15

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  (a) Riesgo de creacutedito

                                  Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                  El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                  La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                  Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                  La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                  El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                  El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                  16

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                  Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                  define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                  Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                  de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                  con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                  Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                  con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                  Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                  de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                  (b) Riesgo de liquidez

                                  Riesgo de liquidez

                                  Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                  inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                  17

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                  por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                  Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                  vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                  Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                  Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                  coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                  Coeficiente de liquidez

                                  La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                  inversioacuten es la siguiente

                                  1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                  doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                  )1()( 22

                                  minus

                                  minus= sum sum

                                  nnXXn

                                  V ii

                                  donde

                                  =

                                  minus1

                                  lnt

                                  ti AN

                                  ANX

                                  siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                  18

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                  Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                  (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                  netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                  (c) Riesgo de mercado

                                  El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                  la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                  Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                  es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                  La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                  las siguientes poliacuteticas

                                  19

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                  cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                  Administracioacuten de riesgo de mercado

                                  Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                  con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                  Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                  Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                  dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                  20

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                  diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                  Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                  relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                  Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                  La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                  identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                  El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                  31 de diciembre de 2009 2008

                                  Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                  peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                  21

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                  decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                  Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                  valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                  El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                  informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                  El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                  confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                  31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                  22

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  (d) Riesgo operacional

                                  El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                  relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                  El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                  evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                  La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                  forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                  2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                  internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                  3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                  determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                  23

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                  del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                  5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                  infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                  6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                  comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                  Valor justo de mercado

                                  Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                  de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                  La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                  significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                  24

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                  instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                  (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                  subsecuentes que requieran ser revelados

                                  (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                  Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                  El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                  de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                  25

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                  2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                  A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                  de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                  a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                  Financieros

                                  La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                  La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                  como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                  Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                  principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                  26

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                  financieros (revisada)

                                  Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                  c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                  El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                  permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                  d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                  en las Estimaciones Contables y Errores

                                  Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                  e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                  diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                  27

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                  La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                  inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                  Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                  reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                  La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                  depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                  g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                  como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                  28

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                  gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                  h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                  en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                  i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                  El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                  cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                  j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                  (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                  entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                  29

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                  Consolidados y Separados

                                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                  En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                  estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                  Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                  la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                  l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                  control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                  30

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                  Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                  instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                  n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                  informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                  Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                  imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                  o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                  Contingentes y Pasivos Contingentes

                                  Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                  p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                  Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                  Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                  31

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                  Reconocimiento y Medicioacuten

                                  El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                  La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                  instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                  Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                  disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                  para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                  Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                  instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                  La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                  preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                  El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                  rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                  32

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                  produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                  Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                  uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                  como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                  inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                  Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                  ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                  deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                  Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                  instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                  Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                  lo establecido por la NIC

                                  33

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                  especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                  r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                  costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                  s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                  Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                  definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                  t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                  Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                  cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                  maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                  cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                  instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                  34

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                  razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                  valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                  La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                  correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                  u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                  Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                  plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                  v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                  No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                  ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                  35

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                  razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                  Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                  entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                  Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                  los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                  36

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                  operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                  entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                  La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                  operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                  Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                  37

                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  (Continuacutea)

                                  x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                  Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                  activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                  La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                  principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                  La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                  2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                  y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                  Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                  interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                  38

                                  FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                  Notas a los Estados Financieros

                                  z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                  Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                  operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                  aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                  Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                  contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                  • Informe de los Auditores Independientes
                                    • (i) Clasificacioacuten
                                    • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                    • (iii) Reconocimiento
                                    • (iv) Medicioacuten
                                    • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                    • (vi) Retiro de activos financieros
                                    • (vii) Deterioro de activos financieros
                                    • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                    • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                      • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                        • Operaciones de mercado de liquidez
                                          • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                    9

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    (i) Impuestos sobre la renta

                                    De acuerdo con el artiacuteculo No 100 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores

                                    los rendimientos que reciban los fondos de inversioacuten provenientes de la adquisicioacuten de tiacutetulos valores que ya esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses o esteacuten exentos de dicho impuesto estaraacuten exceptuados de cualquier otro tributo distinto del impuesto sobre la renta disponible Los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses quedaraacuten sujetos a un impuesto uacutenico y definitivo del 5 El pago de esos tributos deberaacute hacerse mensualmente mediante una declaracioacuten jurada

                                    Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta

                                    gravable en el mes utilizando las tasas vigentes a la fecha del estado de activos netos y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a antildeos anteriores

                                    Diferido El impuesto sobre la renta diferido representa el monto de impuestos por pagar yo

                                    por cobrar en antildeos futuros que resultan de diferencias temporales entre los saldos financieros de activos y pasivos y los saldos para propoacutesitos fiscales utilizando las tasas impositivas a la fecha del estado de activos netos Estas diferencias temporales se esperan reversar en fechas futuras Si se determina que no se podraacute realizar en antildeos futuros el activo o pasivo de impuesto diferido este seria reducido total o parcialmente

                                    El Fondo sigue la poliacutetica de registrar el impuesto de renta diferido de acuerdo al

                                    meacutetodo pasivo del balance Tal meacutetodo se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propoacutesitos fiscales De acuerdo con esta norma las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultaran en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultaran en el futuro en partidas deducibles) Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible

                                    10

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                                    Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                                    proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                                    Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                                    conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                                    Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                                    informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                                    Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                                    tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                                    (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                                    fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                                    totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                                    La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                                    y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                                    Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                                    30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                                    11

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                                    31 de diciembre de 2009 2008

                                    Serie A 791 384

                                    Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                                    31 de diciembre de 2009 2008

                                    Serie A 859 666

                                    (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                                    El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                                    beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                                    (1) Comisioacuten por administracioacuten

                                    El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                                    Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                                    31 de diciembre de 2009 2008

                                    Serie A 250 250

                                    12

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    (2) Activos sujetos a restricciones

                                    Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                                    obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                                    (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                                    Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                                    31 de diciembre de

                                    2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                                    Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                                    Pasivo Comisiones por pagar

                                    BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                                    4265037

                                    Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                                    19067353

                                    Gastos Comisiones por administracioacuten

                                    BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                                    cent 360479449 173207021

                                    13

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                    El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                    presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                    31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                    (5) Cuentas por cobrar

                                    Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                    depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                    (6) Otras cuentas por pagar

                                    El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                    continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                    (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                    declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                    14

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                    impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                    31 de diciembre de 2009 2008

                                    Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                    La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                    31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                    renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                    (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                    Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                    15

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    (a) Riesgo de creacutedito

                                    Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                    El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                    La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                    Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                    La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                    El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                    El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                    16

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                    Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                    define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                    Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                    de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                    con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                    Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                    con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                    Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                    de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                    (b) Riesgo de liquidez

                                    Riesgo de liquidez

                                    Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                    inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                    17

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                    por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                    Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                    vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                    Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                    Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                    coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                    Coeficiente de liquidez

                                    La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                    inversioacuten es la siguiente

                                    1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                    doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                    )1()( 22

                                    minus

                                    minus= sum sum

                                    nnXXn

                                    V ii

                                    donde

                                    =

                                    minus1

                                    lnt

                                    ti AN

                                    ANX

                                    siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                    18

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                    Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                    (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                    netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                    (c) Riesgo de mercado

                                    El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                    la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                    Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                    es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                    La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                    las siguientes poliacuteticas

                                    19

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                    cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                    Administracioacuten de riesgo de mercado

                                    Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                    con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                    Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                    Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                    dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                    20

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                    diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                    Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                    relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                    Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                    La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                    identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                    El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                    31 de diciembre de 2009 2008

                                    Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                    peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                    21

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                    decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                    Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                    valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                    El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                    informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                    El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                    confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                    31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                    22

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    (d) Riesgo operacional

                                    El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                    relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                    El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                    evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                    La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                    forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                    2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                    internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                    3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                    determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                    23

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                    del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                    5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                    infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                    6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                    comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                    Valor justo de mercado

                                    Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                    de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                    La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                    significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                    24

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                    instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                    (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                    subsecuentes que requieran ser revelados

                                    (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                    Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                    El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                    de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                    25

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                    2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                    A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                    de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                    a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                    Financieros

                                    La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                    La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                    como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                    Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                    principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                    26

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                    financieros (revisada)

                                    Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                    c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                    El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                    permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                    d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                    en las Estimaciones Contables y Errores

                                    Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                    e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                    diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                    27

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                    La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                    inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                    Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                    reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                    La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                    depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                    g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                    como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                    28

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                    gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                    h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                    en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                    i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                    El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                    cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                    j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                    (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                    entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                    29

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                    Consolidados y Separados

                                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                    En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                    estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                    Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                    la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                    l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                    control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                    30

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                    Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                    instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                    n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                    informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                    Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                    imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                    o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                    Contingentes y Pasivos Contingentes

                                    Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                    p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                    Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                    Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                    31

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                    Reconocimiento y Medicioacuten

                                    El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                    La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                    instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                    Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                    disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                    para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                    Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                    instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                    La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                    preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                    El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                    rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                    32

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                    produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                    Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                    uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                    como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                    inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                    Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                    ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                    deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                    Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                    instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                    Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                    lo establecido por la NIC

                                    33

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                    especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                    r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                    costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                    s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                    Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                    definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                    t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                    Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                    cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                    maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                    cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                    instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                    34

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                    razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                    valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                    La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                    correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                    u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                    Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                    plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                    v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                    No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                    ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                    35

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                    razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                    Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                    entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                    Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                    los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                    36

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                    operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                    entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                    La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                    operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                    Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                    37

                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    (Continuacutea)

                                    x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                    Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                    activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                    La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                    principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                    La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                    2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                    y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                    Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                    interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                    38

                                    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                    Notas a los Estados Financieros

                                    z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                    Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                    operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                    aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                    Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                    contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                    • Informe de los Auditores Independientes
                                      • (i) Clasificacioacuten
                                      • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                      • (iii) Reconocimiento
                                      • (iv) Medicioacuten
                                      • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                      • (vi) Retiro de activos financieros
                                      • (vii) Deterioro de activos financieros
                                      • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                      • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                        • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                          • Operaciones de mercado de liquidez
                                            • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                      10

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      (j) Certificados de tiacutetulos de participacioacuten y capital pagado en exceso

                                      Los certificados de tiacutetulos de participacioacuten representan los derechos

                                      proporcionales de los inversionistas sobre el activo neto de cada fondo Estos certificados tienen un valor nominal de cent100 El precio del tiacutetulo de participacioacuten variacutea de acuerdo con el valor del activo neto del Fondo de manera que el valor pagado en exceso sobre el valor nominal de los certificados de participacioacuten se registra en la cuenta denominada ldquocapital pagado en excesordquo

                                      Los tiacutetulos de participacioacuten se originan en los aportes de los inversionistas se

                                      conservan en un registro electroacutenico por lo que no existe tiacutetulo fiacutesico representativo El cliente recibe una orden de inversioacuten que indica el valor de adquisicioacuten de las participaciones

                                      Cada inversionista dispone de un prospecto del Fondo El prospecto contiene

                                      informacioacuten relacionada con la Compantildeiacutea objetivo del Fondo poliacuteticas de valuacioacuten del activo neto y otras obligaciones y derechos de la administracioacuten

                                      Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo mantiene 5647797410 certificados de

                                      tiacutetulos de participacioacuten (3002650723 certificados de tiacutetulos de participacioacuten en el 2008)

                                      (k) Determinacioacuten del valor de los activos netos y el rendimiento de los

                                      fondos Los activos netos del Fondo son determinados por la diferencia entre los activos

                                      totales y los pasivos totales Entre los activos totales sobresalen las inversiones disponibles para la venta debidamente valoradas a su valor de mercado e incluye los saldos pendientes de amortizar de sus primas o descuentos

                                      La metodologiacutea para obtener el valor del activo neto consiste en valorar la cartera

                                      y demaacutes activos del Fondo y restarle los pasivos y los gastos acumulados a la fecha del caacutelculo Una vez calculado este valor se procede a la determinacioacuten del precio de la participacioacuten del Fondo al dividir el valor citado entre el nuacutemero de participaciones propiedad de los inversionistas

                                      Al 31 de diciembre el rendimiento de los uacuteltimos doces meses y el de los uacuteltimos

                                      30 diacuteas es el siguiente expresado en teacuterminos anuales

                                      11

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                                      31 de diciembre de 2009 2008

                                      Serie A 791 384

                                      Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                                      31 de diciembre de 2009 2008

                                      Serie A 859 666

                                      (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                                      El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                                      beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                                      (1) Comisioacuten por administracioacuten

                                      El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                                      Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                                      31 de diciembre de 2009 2008

                                      Serie A 250 250

                                      12

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      (2) Activos sujetos a restricciones

                                      Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                                      obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                                      (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                                      Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                                      31 de diciembre de

                                      2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                                      Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                                      Pasivo Comisiones por pagar

                                      BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                                      4265037

                                      Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                                      19067353

                                      Gastos Comisiones por administracioacuten

                                      BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                                      cent 360479449 173207021

                                      13

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                      El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                      presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                      31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                      (5) Cuentas por cobrar

                                      Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                      depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                      (6) Otras cuentas por pagar

                                      El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                      continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                      (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                      declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                      14

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                      impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                      31 de diciembre de 2009 2008

                                      Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                      La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                      31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                      renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                      (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                      Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                      15

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      (a) Riesgo de creacutedito

                                      Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                      El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                      La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                      Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                      La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                      El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                      El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                      16

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                      Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                      define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                      Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                      de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                      con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                      Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                      con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                      Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                      de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                      (b) Riesgo de liquidez

                                      Riesgo de liquidez

                                      Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                      inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                      17

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                      por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                      Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                      vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                      Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                      Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                      coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                      Coeficiente de liquidez

                                      La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                      inversioacuten es la siguiente

                                      1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                      doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                      )1()( 22

                                      minus

                                      minus= sum sum

                                      nnXXn

                                      V ii

                                      donde

                                      =

                                      minus1

                                      lnt

                                      ti AN

                                      ANX

                                      siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                      18

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                      Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                      (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                      netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                      (c) Riesgo de mercado

                                      El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                      la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                      Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                      es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                      La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                      las siguientes poliacuteticas

                                      19

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                      cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                      Administracioacuten de riesgo de mercado

                                      Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                      con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                      Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                      Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                      dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                      20

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                      diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                      Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                      relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                      Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                      La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                      identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                      El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                      31 de diciembre de 2009 2008

                                      Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                      peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                      21

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                      decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                      Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                      valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                      El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                      informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                      El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                      confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                      31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                      22

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      (d) Riesgo operacional

                                      El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                      relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                      El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                      evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                      La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                      forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                      2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                      internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                      3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                      determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                      23

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                      del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                      5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                      infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                      6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                      comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                      Valor justo de mercado

                                      Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                      de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                      La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                      significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                      24

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                      instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                      (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                      subsecuentes que requieran ser revelados

                                      (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                      Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                      El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                      de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                      25

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                      2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                      A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                      de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                      a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                      Financieros

                                      La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                      La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                      como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                      Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                      principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                      26

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                      financieros (revisada)

                                      Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                      c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                      El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                      permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                      d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                      en las Estimaciones Contables y Errores

                                      Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                      e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                      diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                      27

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                      La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                      inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                      Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                      reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                      La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                      depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                      g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                      como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                      28

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                      gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                      h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                      en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                      i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                      El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                      cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                      j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                      (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                      entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                      29

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                      Consolidados y Separados

                                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                      En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                      estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                      Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                      la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                      l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                      control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                      30

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                      Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                      instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                      n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                      informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                      Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                      imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                      o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                      Contingentes y Pasivos Contingentes

                                      Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                      p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                      Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                      Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                      31

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                      Reconocimiento y Medicioacuten

                                      El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                      La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                      instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                      Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                      disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                      para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                      Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                      instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                      La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                      preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                      El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                      rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                      32

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                      produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                      Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                      uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                      como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                      inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                      Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                      ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                      deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                      Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                      instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                      Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                      lo establecido por la NIC

                                      33

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                      especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                      r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                      costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                      s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                      Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                      definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                      t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                      Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                      cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                      maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                      cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                      instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                      34

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                      razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                      valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                      La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                      correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                      u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                      Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                      plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                      v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                      No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                      ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                      35

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                      razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                      Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                      entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                      Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                      los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                      36

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                      operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                      entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                      La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                      operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                      Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                      37

                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      (Continuacutea)

                                      x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                      Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                      activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                      La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                      principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                      La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                      2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                      y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                      Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                      interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                      38

                                      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                      Notas a los Estados Financieros

                                      z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                      Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                      operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                      aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                      Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                      contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                      • Informe de los Auditores Independientes
                                        • (i) Clasificacioacuten
                                        • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                        • (iii) Reconocimiento
                                        • (iv) Medicioacuten
                                        • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                        • (vi) Retiro de activos financieros
                                        • (vii) Deterioro de activos financieros
                                        • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                        • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                          • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                            • Operaciones de mercado de liquidez
                                              • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                        11

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Rendimientos de los uacuteltimos doce meses

                                        31 de diciembre de 2009 2008

                                        Serie A 791 384

                                        Rendimiento de los uacuteltimos 30 diacuteas

                                        31 de diciembre de 2009 2008

                                        Serie A 859 666

                                        (l) Poliacutetica de distribucioacuten de rendimientos

                                        El Fondo de inversioacuten acumula diariamente en el precio de la participacioacuten los

                                        beneficios generados por la cartera de inversiones sin embargo la distribucioacuten de los mismos tendraacute lugar hasta que el inversionista solicite la redencioacuten parcial o total de sus participaciones el cliente deberaacute indicar la forma de pago de los rendimientos (depoacutesito cuenta corriente cuenta de ahorros o reinversioacuten)

                                        (1) Comisioacuten por administracioacuten

                                        El Fondo debe cancelar a la Compantildeiacutea una comisioacuten por la administracioacuten de los

                                        Fondos calculada sobre el valor neto de los activos del Fondo neta de cualquier impuesto o retencioacuten Tal comisioacuten se reconoce sobre la base de devengado y se calcula diariamente Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo le paga a la Compantildeiacutea las siguientes comisiones de administracioacuten

                                        31 de diciembre de 2009 2008

                                        Serie A 250 250

                                        12

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        (2) Activos sujetos a restricciones

                                        Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                                        obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                                        (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                                        Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                                        31 de diciembre de

                                        2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                                        Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                                        Pasivo Comisiones por pagar

                                        BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                                        4265037

                                        Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                                        19067353

                                        Gastos Comisiones por administracioacuten

                                        BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                                        cent 360479449 173207021

                                        13

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                        El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                        presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                        31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                        (5) Cuentas por cobrar

                                        Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                        depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                        (6) Otras cuentas por pagar

                                        El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                        continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                        (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                        declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                        14

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                        impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                        31 de diciembre de 2009 2008

                                        Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                        La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                        31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                        renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                        (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                        Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                        15

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        (a) Riesgo de creacutedito

                                        Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                        El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                        La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                        Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                        La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                        El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                        El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                        16

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                        Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                        define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                        Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                        de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                        con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                        Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                        con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                        Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                        de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                        (b) Riesgo de liquidez

                                        Riesgo de liquidez

                                        Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                        inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                        17

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                        por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                        Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                        vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                        Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                        Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                        coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                        Coeficiente de liquidez

                                        La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                        inversioacuten es la siguiente

                                        1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                        doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                        )1()( 22

                                        minus

                                        minus= sum sum

                                        nnXXn

                                        V ii

                                        donde

                                        =

                                        minus1

                                        lnt

                                        ti AN

                                        ANX

                                        siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                        18

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                        Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                        (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                        netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                        (c) Riesgo de mercado

                                        El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                        la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                        Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                        es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                        La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                        las siguientes poliacuteticas

                                        19

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                        cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                        Administracioacuten de riesgo de mercado

                                        Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                        con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                        Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                        Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                        dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                        20

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                        diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                        Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                        relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                        Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                        La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                        identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                        El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                        31 de diciembre de 2009 2008

                                        Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                        peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                        21

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                        decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                        Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                        valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                        El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                        informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                        El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                        confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                        31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                        22

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        (d) Riesgo operacional

                                        El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                        relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                        El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                        evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                        La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                        forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                        2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                        internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                        3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                        determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                        23

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                        del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                        5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                        infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                        6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                        comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                        Valor justo de mercado

                                        Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                        de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                        La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                        significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                        24

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                        instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                        (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                        subsecuentes que requieran ser revelados

                                        (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                        Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                        El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                        de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                        25

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                        2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                        A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                        de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                        a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                        Financieros

                                        La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                        La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                        como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                        Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                        principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                        26

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                        financieros (revisada)

                                        Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                        c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                        El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                        permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                        d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                        en las Estimaciones Contables y Errores

                                        Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                        e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                        diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                        27

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                        La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                        inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                        Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                        reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                        La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                        depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                        g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                        como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                        28

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                        gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                        h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                        en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                        i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                        El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                        cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                        j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                        (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                        entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                        29

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                        Consolidados y Separados

                                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                        En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                        estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                        Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                        la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                        l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                        control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                        30

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                        Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                        instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                        n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                        informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                        Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                        imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                        o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                        Contingentes y Pasivos Contingentes

                                        Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                        p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                        Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                        Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                        31

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                        Reconocimiento y Medicioacuten

                                        El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                        La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                        instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                        Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                        disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                        para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                        Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                        instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                        La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                        preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                        El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                        rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                        32

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                        produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                        Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                        uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                        como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                        inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                        Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                        ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                        deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                        Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                        instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                        Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                        lo establecido por la NIC

                                        33

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                        especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                        r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                        costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                        s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                        Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                        definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                        t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                        Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                        cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                        maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                        cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                        instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                        34

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                        razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                        valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                        La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                        correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                        u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                        Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                        plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                        v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                        No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                        ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                        35

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                        razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                        Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                        entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                        Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                        los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                        36

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                        operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                        entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                        La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                        operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                        Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                        37

                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        (Continuacutea)

                                        x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                        Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                        activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                        La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                        principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                        La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                        2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                        y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                        Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                        interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                        38

                                        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                        Notas a los Estados Financieros

                                        z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                        Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                        operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                        aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                        Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                        contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                        • Informe de los Auditores Independientes
                                          • (i) Clasificacioacuten
                                          • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                          • (iii) Reconocimiento
                                          • (iv) Medicioacuten
                                          • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                          • (vi) Retiro de activos financieros
                                          • (vii) Deterioro de activos financieros
                                          • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                          • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                            • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                              • Operaciones de mercado de liquidez
                                                • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                          12

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          (2) Activos sujetos a restricciones

                                          Al 31 de diciembre de 2009 el Fondo no mantiene tiacutetulos como garantiacutea de

                                          obligacioacuten de reportos u otros activos sujetos a restriccioacuten

                                          (3) Saldos y transacciones con la Compantildeiacutea sus partes relacionadas

                                          Los saldos y transacciones con la Compantildeiacutea y sus partes relacionadas se detallan como sigue

                                          31 de diciembre de

                                          2009 2008 Activo Efectivo en cuenta corriente

                                          Banco Nacional de Costa Rica cent 3559081559 356244434

                                          Pasivo Comisiones por pagar

                                          BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 8648090

                                          4265037

                                          Ingresos Intereses de las cuenta corriente Banco Nacional de Costa Rica cent 87039502

                                          19067353

                                          Gastos Comisiones por administracioacuten

                                          BN Sociedad Administradora de Fondos de Inversioacuten cent 360440589 169022523 Comisiones pagadas BN Valores 38860 4184498

                                          cent 360479449 173207021

                                          13

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                          El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                          presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                          31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                          (5) Cuentas por cobrar

                                          Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                          depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                          (6) Otras cuentas por pagar

                                          El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                          continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                          (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                          declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                          14

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                          impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                          31 de diciembre de 2009 2008

                                          Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                          La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                          31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                          renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                          (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                          Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                          15

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          (a) Riesgo de creacutedito

                                          Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                          El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                          La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                          Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                          La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                          El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                          El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                          16

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                          Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                          define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                          Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                          de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                          con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                          Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                          con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                          Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                          de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                          (b) Riesgo de liquidez

                                          Riesgo de liquidez

                                          Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                          inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                          17

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                          por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                          Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                          vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                          Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                          Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                          coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                          Coeficiente de liquidez

                                          La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                          inversioacuten es la siguiente

                                          1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                          doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                          )1()( 22

                                          minus

                                          minus= sum sum

                                          nnXXn

                                          V ii

                                          donde

                                          =

                                          minus1

                                          lnt

                                          ti AN

                                          ANX

                                          siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                          18

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                          Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                          (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                          netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                          (c) Riesgo de mercado

                                          El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                          la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                          Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                          es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                          La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                          las siguientes poliacuteticas

                                          19

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                          cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                          Administracioacuten de riesgo de mercado

                                          Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                          con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                          Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                          Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                          dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                          20

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                          diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                          Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                          relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                          Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                          La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                          identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                          El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                          31 de diciembre de 2009 2008

                                          Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                          peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                          21

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                          decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                          Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                          valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                          El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                          informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                          El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                          confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                          31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                          22

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          (d) Riesgo operacional

                                          El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                          relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                          El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                          evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                          La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                          forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                          2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                          internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                          3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                          determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                          23

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                          del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                          5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                          infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                          6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                          comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                          Valor justo de mercado

                                          Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                          de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                          La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                          significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                          24

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                          instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                          (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                          subsecuentes que requieran ser revelados

                                          (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                          Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                          El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                          de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                          25

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                          2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                          A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                          de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                          a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                          Financieros

                                          La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                          La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                          como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                          Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                          principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                          26

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                          financieros (revisada)

                                          Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                          c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                          El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                          permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                          d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                          en las Estimaciones Contables y Errores

                                          Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                          e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                          diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                          27

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                          La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                          inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                          Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                          reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                          La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                          depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                          g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                          como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                          28

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                          gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                          h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                          en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                          i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                          El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                          cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                          j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                          (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                          entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                          29

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                          Consolidados y Separados

                                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                          En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                          estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                          Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                          la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                          l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                          control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                          30

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                          Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                          instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                          n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                          informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                          Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                          imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                          o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                          Contingentes y Pasivos Contingentes

                                          Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                          p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                          Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                          Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                          31

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                          Reconocimiento y Medicioacuten

                                          El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                          La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                          instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                          Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                          disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                          para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                          Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                          instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                          La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                          preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                          El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                          rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                          32

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                          produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                          Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                          uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                          como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                          inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                          Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                          ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                          deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                          Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                          instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                          Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                          lo establecido por la NIC

                                          33

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                          especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                          r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                          costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                          s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                          Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                          definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                          t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                          Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                          cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                          maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                          cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                          instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                          34

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                          razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                          valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                          La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                          correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                          u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                          Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                          plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                          v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                          No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                          ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                          35

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                          razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                          Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                          entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                          Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                          los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                          36

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                          operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                          entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                          La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                          operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                          Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                          37

                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          (Continuacutea)

                                          x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                          Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                          activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                          La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                          principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                          La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                          2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                          y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                          Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                          interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                          38

                                          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                          Notas a los Estados Financieros

                                          z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                          Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                          operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                          aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                          Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                          contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                          • Informe de los Auditores Independientes
                                            • (i) Clasificacioacuten
                                            • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                            • (iii) Reconocimiento
                                            • (iv) Medicioacuten
                                            • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                            • (vi) Retiro de activos financieros
                                            • (vii) Deterioro de activos financieros
                                            • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                            • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                              • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                • Operaciones de mercado de liquidez
                                                  • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                            13

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            (4) Ingresos por intereses y descuentos

                                            El Fondo ha reconocido ingresos por intereses y descuentos los cuales se

                                            presentan en forma neta en el estado de operaciones A continuacioacuten se presenta el detalle

                                            31 de diciembre de 2009 2008 Intereses sobre inversiones cent 1090346857 448375971 Intereses sobre cuentas de efectivo 87039502 19067353 Descuentos sobre inversiones 286968478 197166742 Primas sobre inversiones (18696212) (143978279) cent 1445658625 520631787

                                            (5) Cuentas por cobrar

                                            Al 31 de diciembre de 2008 las cuentas a cobrar estaacuten constituidas por los

                                            depoacutesitos en traacutensito de clientes pendientes de contabilizar como efectivo los cuales se registran en T+1

                                            (6) Otras cuentas por pagar

                                            El Fondo refleja cuentas por pagar en el estado de activos netos que se detallan a

                                            continuacioacuten 31 de diciembre de 2009 2008 Impuestos por pagar cent 228211 403 Sumas recibidas por inversionistas - 1863965 cent 228211 1864368

                                            (7) Impuesto sobre la renta De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta el Fondo debe presentar sus

                                            declaraciones mensuales de impuesto sobre la renta sobre los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores u otros activos que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico

                                            14

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                            impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                            31 de diciembre de 2009 2008

                                            Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                            La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                            31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                            renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                            (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                            Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                            15

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            (a) Riesgo de creacutedito

                                            Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                            El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                            La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                            Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                            La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                            El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                            El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                            16

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                            Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                            define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                            Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                            de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                            con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                            Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                            con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                            Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                            de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                            (b) Riesgo de liquidez

                                            Riesgo de liquidez

                                            Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                            inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                            17

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                            por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                            Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                            vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                            Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                            Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                            coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                            Coeficiente de liquidez

                                            La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                            inversioacuten es la siguiente

                                            1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                            doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                            )1()( 22

                                            minus

                                            minus= sum sum

                                            nnXXn

                                            V ii

                                            donde

                                            =

                                            minus1

                                            lnt

                                            ti AN

                                            ANX

                                            siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                            18

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                            Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                            (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                            netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                            (c) Riesgo de mercado

                                            El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                            la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                            Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                            es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                            La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                            las siguientes poliacuteticas

                                            19

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                            cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                            Administracioacuten de riesgo de mercado

                                            Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                            con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                            Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                            Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                            dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                            20

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                            diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                            Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                            relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                            Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                            La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                            identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                            El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                            31 de diciembre de 2009 2008

                                            Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                            peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                            21

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                            decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                            Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                            valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                            El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                            informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                            El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                            confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                            31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                            22

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            (d) Riesgo operacional

                                            El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                            relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                            El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                            evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                            La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                            forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                            2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                            internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                            3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                            determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                            23

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                            del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                            5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                            infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                            6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                            comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                            Valor justo de mercado

                                            Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                            de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                            La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                            significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                            24

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                            instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                            (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                            subsecuentes que requieran ser revelados

                                            (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                            Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                            El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                            de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                            25

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                            2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                            A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                            de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                            a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                            Financieros

                                            La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                            La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                            como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                            Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                            principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                            26

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                            financieros (revisada)

                                            Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                            c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                            El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                            permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                            d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                            en las Estimaciones Contables y Errores

                                            Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                            e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                            diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                            27

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                            La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                            inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                            Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                            reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                            La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                            depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                            g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                            como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                            28

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                            gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                            h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                            en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                            i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                            El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                            cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                            j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                            (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                            entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                            29

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                            Consolidados y Separados

                                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                            En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                            estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                            Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                            la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                            l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                            control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                            30

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                            Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                            instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                            n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                            informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                            Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                            imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                            o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                            Contingentes y Pasivos Contingentes

                                            Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                            p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                            Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                            Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                            31

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                            Reconocimiento y Medicioacuten

                                            El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                            La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                            instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                            Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                            disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                            para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                            Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                            instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                            La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                            preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                            El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                            rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                            32

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                            produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                            Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                            uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                            como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                            inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                            Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                            ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                            deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                            Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                            instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                            Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                            lo establecido por la NIC

                                            33

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                            especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                            r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                            costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                            s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                            Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                            definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                            t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                            Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                            cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                            maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                            cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                            instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                            34

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                            razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                            valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                            La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                            correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                            u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                            Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                            plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                            v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                            No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                            ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                            35

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                            razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                            Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                            entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                            Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                            los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                            36

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                            operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                            entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                            La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                            operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                            Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                            37

                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            (Continuacutea)

                                            x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                            Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                            activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                            La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                            principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                            La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                            2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                            y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                            Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                            interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                            38

                                            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                            Notas a los Estados Financieros

                                            z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                            Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                            operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                            aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                            Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                            contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                            • Informe de los Auditores Independientes
                                              • (i) Clasificacioacuten
                                              • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                              • (iii) Reconocimiento
                                              • (iv) Medicioacuten
                                              • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                              • (vi) Retiro de activos financieros
                                              • (vii) Deterioro de activos financieros
                                              • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                              • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                  • Operaciones de mercado de liquidez
                                                    • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                              14

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Por el antildeo terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 el caacutelculo del gasto de

                                              impuesto de renta corriente se detalla como sigue

                                              31 de diciembre de 2009 2008

                                              Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                              La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultariacutea de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a los rendimientos provenientes de tiacutetulos valores que no esteacuten sujetos al impuesto uacutenico sobre intereses antes de impuesto sobre la renta (5) se concilia como sigue

                                              31 de diciembre de 2009 2008 Ingresos gravables cent 14146940 6465331 Base imponible cent 14146940 6465331 Tasa de impuesto 5 5 Impuesto sobre la renta corriente cent 707347 323267

                                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo no ha reconocido impuesto sobre la

                                              renta diferido pasivo (8) Cuentas de orden

                                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el Fondo mantiene en las cuentas de orden un total de cent5259758 y 2385830 correspondientes a las solicitudes de retiro de inversionistas pendientes por pagar

                                              (9) Administracioacuten de riesgos financieros

                                              Las actividades de inversioacuten del Fondo lo exponen a varios tipos de riesgos asociados con los instrumentos financieros y mercados en el cual invierte Los tipos de riesgos financieros maacutes importantes a los que el Fondo estaacute expuesto son riesgo de creacutedito riesgo de liquidez riesgo operativo riesgo de mercado el cual comprende el riesgo de tasa de intereacutes y de tipo de cambio

                                              15

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              (a) Riesgo de creacutedito

                                              Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                              El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                              La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                              Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                              La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                              El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                              El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                              16

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                              Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                              define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                              Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                              de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                              con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                              Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                              con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                              Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                              de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                              (b) Riesgo de liquidez

                                              Riesgo de liquidez

                                              Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                              inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                              17

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                              por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                              Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                              vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                              Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                              Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                              coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                              Coeficiente de liquidez

                                              La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                              inversioacuten es la siguiente

                                              1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                              doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                              )1()( 22

                                              minus

                                              minus= sum sum

                                              nnXXn

                                              V ii

                                              donde

                                              =

                                              minus1

                                              lnt

                                              ti AN

                                              ANX

                                              siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                              18

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                              Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                              (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                              netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                              (c) Riesgo de mercado

                                              El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                              la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                              Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                              es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                              La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                              las siguientes poliacuteticas

                                              19

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                              cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                              Administracioacuten de riesgo de mercado

                                              Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                              con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                              Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                              Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                              dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                              20

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                              diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                              Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                              relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                              Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                              La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                              identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                              El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                              31 de diciembre de 2009 2008

                                              Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                              peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                              21

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                              decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                              Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                              valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                              El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                              informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                              El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                              confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                              31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                              22

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              (d) Riesgo operacional

                                              El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                              relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                              El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                              evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                              La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                              forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                              2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                              internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                              3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                              determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                              23

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                              del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                              5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                              infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                              6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                              comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                              Valor justo de mercado

                                              Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                              de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                              La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                              significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                              24

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                              instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                              (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                              subsecuentes que requieran ser revelados

                                              (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                              Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                              El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                              de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                              25

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                              2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                              A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                              de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                              a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                              Financieros

                                              La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                              La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                              como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                              Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                              principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                              26

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                              financieros (revisada)

                                              Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                              c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                              El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                              permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                              d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                              en las Estimaciones Contables y Errores

                                              Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                              e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                              diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                              27

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                              La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                              inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                              Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                              reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                              La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                              depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                              g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                              como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                              28

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                              gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                              h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                              en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                              i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                              El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                              cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                              j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                              (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                              entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                              29

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                              Consolidados y Separados

                                              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                              En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                              estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                              Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                              la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                              l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                              control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                              30

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                              Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                              instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                              n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                              informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                              Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                              imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                              o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                              Contingentes y Pasivos Contingentes

                                              Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                              p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                              Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                              Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                              31

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                              Reconocimiento y Medicioacuten

                                              El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                              La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                              instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                              Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                              disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                              para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                              Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                              instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                              La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                              preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                              El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                              rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                              32

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                              produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                              Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                              uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                              como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                              inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                              Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                              ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                              deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                              Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                              instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                              Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                              lo establecido por la NIC

                                              33

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                              especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                              r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                              costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                              s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                              Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                              definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                              t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                              Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                              cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                              maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                              cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                              instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                              34

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                              razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                              valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                              La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                              correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                              u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                              Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                              plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                              v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                              No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                              ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                              35

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                              razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                              Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                              entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                              Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                              los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                              36

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                              operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                              entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                              La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                              operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                              Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                              37

                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              (Continuacutea)

                                              x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                              Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                              activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                              La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                              principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                              La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                              2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                              y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                              Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                              interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                              38

                                              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                              Notas a los Estados Financieros

                                              z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                              Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                              operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                              aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                              Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                              contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                              • Informe de los Auditores Independientes
                                                • (i) Clasificacioacuten
                                                • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                • (iii) Reconocimiento
                                                • (iv) Medicioacuten
                                                • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                • (vi) Retiro de activos financieros
                                                • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                  • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                    • Operaciones de mercado de liquidez
                                                      • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                15

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                (a) Riesgo de creacutedito

                                                Es el riesgo de que el emisor o deudor de un activo financiero propiedad del Fondo no cumpla completamente y a tiempo con cualquier pago que debiacutea hacer al Fondo de conformidad con los teacuterminos y condiciones pactadas al momento en que el Fondo adquirioacute el activo financiero

                                                El Fondo participa en contratos de reportos los cuales pueden resultar en exposicioacuten al riesgo crediticio en la eventualidad de que la contrapartida de la transaccioacuten no pueda cumplir con las obligaciones contractuales Las operaciones de reporto se encuentran respaldadas por los tiacutetulos valores que garantizan la contraparte Sin embargo las operaciones de reporto no se encuentran directamente respaldadas por la Bolsa Nacional de Valores SA En casos de incumplimientos se recurre al fondo de garantiacutea y a los mecanismos tradicionales como resolucioacuten contractual y ejecucioacuten coactiva

                                                La concentracioacuten de los instrumentos financieros del Fondo se presenta en el estado de inversiones

                                                Los prospectos de los fondos de inversioacuten administrados por la Compantildeiacutea establecen poliacuteticas de administracioacuten de riesgo en las cuales se sentildealan liacutemites Con estas restricciones se busca mitigar la exposicioacuten al riesgo de creacutedito

                                                La Compantildeiacutea ha establecido procedimientos para administrar el riesgo de creacutedito los cuales se presentan a continuacioacuten

                                                El riesgo de creacutedito o no pago se administra mediante la gestioacuten de un portafolio que invierte en instrumentos con una adecuada calificacioacuten de riesgo y de acuerdo a los lineamientos que establece el Comiteacute de Inversiones

                                                El Fondo invertiraacute en tiacutetulos de deuda del sector puacuteblico y privado nacional y extranjero estos uacuteltimos con calificacioacuten de riesgo de grado de inversioacuten y en instrumentos estructurados que tengan como subyacente valores de renta fija o variable Las emisiones de valores extranjeros que adquiera el Fondo deberaacuten provenir de emisores con una calificacioacuten de grado de inversioacuten al momento de compra Si durante el periacuteodo de tenencia la calificacioacuten de alguno de los valores que formen parte del Fondo recibe una calificacioacuten menor de grado de inversioacuten el Comiteacute de Inversiones del Fondo decidiraacute si lo mantiene en la cartera o lo vende en la medida que la decisioacuten proteja los intereses de los inversionistas y respetando la normativa vigente

                                                16

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                                Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                                define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                                Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                                de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                                con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                                Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                                con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                                Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                                de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                                (b) Riesgo de liquidez

                                                Riesgo de liquidez

                                                Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                                inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                                17

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                                por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                                Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                                vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                                Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                                Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                                coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                                Coeficiente de liquidez

                                                La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                                inversioacuten es la siguiente

                                                1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                                doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                                )1()( 22

                                                minus

                                                minus= sum sum

                                                nnXXn

                                                V ii

                                                donde

                                                =

                                                minus1

                                                lnt

                                                ti AN

                                                ANX

                                                siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                                18

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                                Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                                (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                                netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                                (c) Riesgo de mercado

                                                El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                                la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                                Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                                es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                                La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                                las siguientes poliacuteticas

                                                19

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                                cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                                Administracioacuten de riesgo de mercado

                                                Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                                con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                                Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                                Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                                dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                                20

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                                diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                                Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                                relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                                Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                                La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                                identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                                El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                                31 de diciembre de 2009 2008

                                                Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                                peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                                21

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                22

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                (d) Riesgo operacional

                                                El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                23

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                Valor justo de mercado

                                                Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                24

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                subsecuentes que requieran ser revelados

                                                (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                25

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                Financieros

                                                La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                26

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                financieros (revisada)

                                                Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                en las Estimaciones Contables y Errores

                                                Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                27

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                28

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                29

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                Consolidados y Separados

                                                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                30

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                31

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                Reconocimiento y Medicioacuten

                                                El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                32

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                lo establecido por la NIC

                                                33

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                34

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                35

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                36

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                37

                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                (Continuacutea)

                                                x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                38

                                                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                Notas a los Estados Financieros

                                                z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                • Informe de los Auditores Independientes
                                                  • (i) Clasificacioacuten
                                                  • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                  • (iii) Reconocimiento
                                                  • (iv) Medicioacuten
                                                  • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                  • (vi) Retiro de activos financieros
                                                  • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                  • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                  • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                    • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                      • Operaciones de mercado de liquidez
                                                        • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                  16

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Administracioacuten del riesgo de creacutedito

                                                  Cada fondo de inversioacuten mantiene una poliacutetica de inversioacuten propia donde se

                                                  define el tipo de instrumentos en que puede ser invertida su cartera activa seguacuten se presenta a continuacioacuten

                                                  Los valores que integren la cartera se encuentran inscritos en el Registro Nacional

                                                  de Valores e Intermediarios o son tiacutetulos extranjeros con precios diarios para su valoracioacuten y que cumplen con Valores de deuda emitidos en serie por emisores soberanos o emisores

                                                  con garantiacutea soberana de paiacuteses que cuenten con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                                  Valores de deuda emitidos en serie por emisores privados que cuenten

                                                  con una calificacioacuten de riesgo de una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                                  Productos estructurados de emisores que cuenten con una calificacioacuten

                                                  de grado de inversioacuten por una entidad calificadora reconocida como nacional por la Comisioacuten de Valores de Estados Unidos

                                                  (b) Riesgo de liquidez

                                                  Riesgo de liquidez

                                                  Se refiere al riesgo de que el Fondo no sea capaz de liquidar oportunamente sus

                                                  inversiones a un monto cercano a su valor justo con el fin de cumplir sus necesidades de liquidez Veacutease el detalle de los vencimientos en el Estado de Inversiones

                                                  17

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                                  por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                                  Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                                  vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                                  Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                                  Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                                  coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                                  Coeficiente de liquidez

                                                  La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                                  inversioacuten es la siguiente

                                                  1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                                  doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                                  )1()( 22

                                                  minus

                                                  minus= sum sum

                                                  nnXXn

                                                  V ii

                                                  donde

                                                  =

                                                  minus1

                                                  lnt

                                                  ti AN

                                                  ANX

                                                  siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                                  18

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                                  Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                                  (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                                  netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                                  (c) Riesgo de mercado

                                                  El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                                  la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                                  Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                                  es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                                  La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                                  las siguientes poliacuteticas

                                                  19

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                                  cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                                  Administracioacuten de riesgo de mercado

                                                  Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                                  con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                                  Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                                  Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                                  dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                                  20

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                                  diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                                  Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                                  relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                                  Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                                  La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                                  identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                                  El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                                  31 de diciembre de 2009 2008

                                                  Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                                  peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                                  21

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                  decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                  Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                  valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                  El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                  informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                  El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                  confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                  31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                  22

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  (d) Riesgo operacional

                                                  El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                  relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                  El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                  evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                  La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                  forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                  2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                  internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                  3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                  determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                  23

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                  del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                  5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                  infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                  6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                  comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                  Valor justo de mercado

                                                  Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                  de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                  La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                  significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                  24

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                  instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                  (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                  subsecuentes que requieran ser revelados

                                                  (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                  Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                  El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                  de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                  25

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                  2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                  A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                  de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                  a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                  Financieros

                                                  La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                  La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                  como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                  Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                  principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                  26

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                  financieros (revisada)

                                                  Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                  c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                  El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                  permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                  d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                  en las Estimaciones Contables y Errores

                                                  Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                  e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                  diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                  27

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                  La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                  inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                  Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                  reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                  La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                  depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                  g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                  como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                  28

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                  gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                  h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                  en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                  i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                  El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                  cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                  j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                  (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                  entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                  29

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                  Consolidados y Separados

                                                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                  En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                  estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                  Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                  la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                  l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                  control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                  30

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                  Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                  instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                  n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                  informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                  Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                  imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                  o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                  Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                  Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                  p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                  Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                  Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                  31

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                  Reconocimiento y Medicioacuten

                                                  El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                  La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                  instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                  Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                  disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                  para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                  Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                  instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                  La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                  preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                  El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                  rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                  32

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                  produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                  Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                  uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                  como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                  inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                  Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                  ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                  deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                  Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                  instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                  Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                  lo establecido por la NIC

                                                  33

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                  especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                  r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                  costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                  s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                  Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                  definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                  t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                  Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                  cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                  maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                  cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                  instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                  34

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                  razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                  valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                  La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                  correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                  u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                  Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                  plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                  v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                  No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                  ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                  35

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                  razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                  Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                  entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                  Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                  los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                  36

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                  operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                  entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                  La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                  operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                  Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                  37

                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  (Continuacutea)

                                                  x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                  Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                  activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                  La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                  principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                  La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                  2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                  y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                  Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                  interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                  38

                                                  FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                  z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                  Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                  operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                  aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                  Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                  contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                  • Informe de los Auditores Independientes
                                                    • (i) Clasificacioacuten
                                                    • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                    • (iii) Reconocimiento
                                                    • (iv) Medicioacuten
                                                    • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                    • (vi) Retiro de activos financieros
                                                    • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                    • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                    • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                      • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                        • Operaciones de mercado de liquidez
                                                          • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                    17

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Tal como se menciona en el prospecto de los fondos de inversioacuten administrados

                                                    por la Compantildeiacutea el riesgo de liquidez estaacute asociado con la prontitud y facilidad de hacer efectivo los activos que respaldan la cartera del fondo y con ello responder las solicitudes de redencioacuten de los inversionistas la liquidez por la redencioacuten de las participaciones en el Fondo dependeraacute de la facilidad para negociar los tiacutetulos del Fondo en un mercado secundario Por lo tanto el pago de las solicitudes de redencioacuten de las participaciones a cada cliente no dependeraacute de la liquidez de la Compantildeiacutea sino de la liquidez de cada fondo de inversioacuten y del mercado donde se deban transar los activos que respaldan el fondo

                                                    Es importante sentildealar que la administracioacuten del riesgo de liquidez estaacute muy

                                                    vinculada con el manejo del riesgo de creacutedito es decir se incorporan tiacutetulos yo valores que tengan presencia bursaacutetil en el mercado financiero para facilitar su negociacioacuten

                                                    Administracioacuten de riesgo de liquidez

                                                    Para la estimacioacuten del riesgo de liquidez se aplica y analiza el caacutelculo del

                                                    coeficiente de liquidez en cumplimiento de lo establecido en el SGV A 53 el cual establece las instrucciones para la determinacioacuten del coeficiente de liquidez que deben mantener los fondos de inversioacuten

                                                    Coeficiente de liquidez

                                                    La metodologiacutea de caacutelculo del coeficiente de liquidez asociado a cada fondo de

                                                    inversioacuten es la siguiente

                                                    1 Caacutelculo de la volatilidad del saldo de los activos netos para los uacuteltimos

                                                    doce meses La volatilidad ( )V se definiraacute como

                                                    )1()( 22

                                                    minus

                                                    minus= sum sum

                                                    nnXXn

                                                    V ii

                                                    donde

                                                    =

                                                    minus1

                                                    lnt

                                                    ti AN

                                                    ANX

                                                    siendo tAN el saldo de los activos netos del diacutea t y 1minustAN el del diacutea anterior

                                                    18

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                                    Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                                    (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                                    netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                                    (c) Riesgo de mercado

                                                    El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                                    la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                                    Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                                    es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                                    La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                                    las siguientes poliacuteticas

                                                    19

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                                    cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                                    Administracioacuten de riesgo de mercado

                                                    Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                                    con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                                    Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                                    Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                                    dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                                    20

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                                    diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                                    Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                                    relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                                    Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                                    La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                                    identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                                    El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                                    31 de diciembre de 2009 2008

                                                    Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                                    peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                                    21

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                    decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                    Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                    valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                    El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                    informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                    El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                    confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                    31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                    22

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    (d) Riesgo operacional

                                                    El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                    relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                    El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                    evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                    La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                    forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                    2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                    internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                    3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                    determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                    23

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                    del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                    5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                    infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                    6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                    comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                    Valor justo de mercado

                                                    Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                    de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                    La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                    significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                    24

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                    instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                    (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                    Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                    subsecuentes que requieran ser revelados

                                                    (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                    Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                    El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                    de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                    25

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                    2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                    A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                    de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                    a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                    Financieros

                                                    La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                    La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                    como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                    Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                    principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                    26

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                    financieros (revisada)

                                                    Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                    c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                    El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                    permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                    d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                    en las Estimaciones Contables y Errores

                                                    Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                    e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                    diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                    27

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                    La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                    inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                    Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                    reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                    La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                    depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                    g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                    como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                    28

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                    gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                    h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                    en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                    i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                    El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                    cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                    j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                    (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                    entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                    29

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                    Consolidados y Separados

                                                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                    En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                    estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                    Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                    la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                    l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                    control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                    30

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                    Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                    instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                    n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                    informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                    Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                    imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                    o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                    Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                    Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                    p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                    Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                    Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                    31

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                    Reconocimiento y Medicioacuten

                                                    El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                    La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                    instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                    Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                    disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                    para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                    Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                    instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                    La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                    preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                    El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                    rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                    32

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                    produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                    Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                    uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                    como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                    inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                    Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                    ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                    deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                    Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                    instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                    Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                    lo establecido por la NIC

                                                    33

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                    especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                    r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                    costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                    s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                    Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                    definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                    t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                    Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                    cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                    maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                    cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                    instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                    34

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                    razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                    valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                    La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                    correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                    u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                    Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                    plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                    v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                    No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                    ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                    35

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                    razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                    Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                    entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                    Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                    los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                    36

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                    operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                    entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                    La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                    operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                    Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                    37

                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    (Continuacutea)

                                                    x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                    Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                    activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                    La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                    principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                    La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                    2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                    y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                    Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                    interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                    38

                                                    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                    z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                    Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                    operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                    aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                    Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                    contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                    • Informe de los Auditores Independientes
                                                      • (i) Clasificacioacuten
                                                      • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                      • (iii) Reconocimiento
                                                      • (iv) Medicioacuten
                                                      • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                      • (vi) Retiro de activos financieros
                                                      • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                      • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                      • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                        • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                          • Operaciones de mercado de liquidez
                                                            • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                      18

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      2 El coeficiente ( )CL seraacute el resultado de la volatilidad ( )V por la maacutexima fluctuacioacuten bajo un nivel de confianza del 95 lo que corresponde para una distribucioacuten normal estaacutendar a un valor de 641=Z En suma tendremos que el coeficiente de liquidez seraacute igual a 641VCL =

                                                      Al 31 de diciembre de 2009 el coeficiente de liquidez representa un 284

                                                      (150 en el 2008) El coeficiente de liquidez proporciona una medida de la volatilidad de los activos

                                                      netos administrados por Fondo A partir de esta estimacioacuten se ajusta el portafolio del fondo de inversioacuten manteniendo dicho porcentaje en instrumentos liacutequidos con el fin de poder hacer frente a los eventuales reembolsos de los inversionistas de acuerdo a la normativa pertinente establecida por el regulador

                                                      (c) Riesgo de mercado

                                                      El riesgo de mercado se refiere a las peacuterdidas potenciales de valor de mercado en

                                                      la cartera o posicioacuten (trading) de instrumentos financieros durante el tiempo transcurrido hasta que la posicioacuten se liquide y en el caso de fondos de inversioacuten donde la peacuterdida es igual a la diferencia entre los valores de mercado inicial y final La magnitud del riesgo de mercado depende del periacuteodo de liquidacioacuten de la volatilidad de los mercados y de la liquidez de los mismos

                                                      Eacuteste riesgo se puede catalogar como un riesgo de caraacutecter sisteacutemico por lo tanto

                                                      es propio al entorno y afecta a todos los participantes de un mismo mercado Este riesgo estaacute relacionado con una serie de factores fuertemente ligados al desempentildeo macroeconoacutemico

                                                      La administracioacuten de riesgo de mercado de la Compantildeiacutea estaacute definida mediante

                                                      las siguientes poliacuteticas

                                                      19

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                                      cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                                      Administracioacuten de riesgo de mercado

                                                      Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                                      con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                                      Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                                      Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                                      dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                                      20

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                                      diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                                      Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                                      relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                                      Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                                      La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                                      identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                                      El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                                      31 de diciembre de 2009 2008

                                                      Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                                      peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                                      21

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                      decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                      Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                      valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                      El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                      informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                      El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                      confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                      31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                      22

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      (d) Riesgo operacional

                                                      El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                      relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                      El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                      evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                      La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                      forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                      2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                      internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                      3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                      determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                      23

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                      del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                      5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                      infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                      6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                      comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                      Valor justo de mercado

                                                      Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                      de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                      La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                      significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                      24

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                      instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                      (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                      Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                      subsecuentes que requieran ser revelados

                                                      (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                      Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                      El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                      de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                      25

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                      2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                      A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                      de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                      a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                      Financieros

                                                      La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                      La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                      como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                      Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                      principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                      26

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                      financieros (revisada)

                                                      Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                      c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                      El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                      permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                      d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                      en las Estimaciones Contables y Errores

                                                      Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                      e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                      diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                      27

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                      La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                      inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                      Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                      reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                      La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                      depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                      g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                      como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                      28

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                      gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                      h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                      en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                      i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                      El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                      cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                      j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                      (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                      entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                      29

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                      Consolidados y Separados

                                                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                      En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                      estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                      Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                      la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                      l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                      control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                      30

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                      Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                      instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                      n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                      informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                      Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                      imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                      o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                      Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                      Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                      p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                      Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                      Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                      31

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                      Reconocimiento y Medicioacuten

                                                      El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                      La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                      instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                      Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                      disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                      para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                      Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                      instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                      La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                      preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                      El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                      rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                      32

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                      produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                      Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                      uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                      como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                      inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                      Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                      ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                      deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                      Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                      instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                      Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                      lo establecido por la NIC

                                                      33

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                      especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                      r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                      costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                      s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                      Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                      definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                      t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                      Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                      cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                      maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                      cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                      instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                      34

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                      razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                      valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                      La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                      correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                      u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                      Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                      plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                      v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                      No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                      ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                      35

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                      razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                      Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                      entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                      Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                      los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                      36

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                      operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                      entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                      La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                      operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                      Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                      37

                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      (Continuacutea)

                                                      x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                      Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                      activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                      La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                      principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                      La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                      2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                      y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                      Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                      interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                      38

                                                      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                      z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                      Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                      operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                      aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                      Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                      contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                      • Informe de los Auditores Independientes
                                                        • (i) Clasificacioacuten
                                                        • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                        • (iii) Reconocimiento
                                                        • (iv) Medicioacuten
                                                        • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                        • (vi) Retiro de activos financieros
                                                        • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                        • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                        • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                          • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                            • Operaciones de mercado de liquidez
                                                              • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                        19

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Los riesgos sisteacutemicos o no diversificables no son posibles de gestionar por

                                                        cuanto la administracioacuten del Fondo no tiene ninguacuten control sobre los factores que los ocasionan Entre estos riesgos sisteacutemicos se sentildealan los siguientes riesgo por incremento en la tasa impositiva riesgo de poliacutetica econoacutemica riesgo de inflacioacuten y riesgo de renovacioacuten Pese a lo anterior la Compantildeiacutea realiza un monitoreo permanente de las variables macroeconoacutemicas que permitan fundamentar decisiones de inversioacuten acordes con el entorno econoacutemico y la coyuntura que pudiera prevalecer en determinado momento

                                                        Administracioacuten de riesgo de mercado

                                                        Los riesgos de mercado se calculan desde finales del 2003 con lo cual se cuenta

                                                        con una base de datos para determinar los liacutemites correspondientes

                                                        Diariamente se calcula la peacuterdida potencial ante los cambios en los factores de riesgo que incidan sobre la valuacioacuten de las posiciones como es el caso de cambios en las tasas de intereacutes

                                                        Para esto se utiliza el sistema OFSA un software de ORACLE que permite

                                                        dentro del moacutedulo Risk Manager calcular el riesgo de precio del portafolio La metodologiacutea VaR utilizada corresponde a la teacutecnica Monte Carlo donde mediante un sistema especializado se generan simulaciones de tasas de intereacutes a partir de ciertos paraacutemetros preestablecidos a traveacutes de un enfoque Hull amp White Este meacutetodo requiere que se cuantifique la velocidad media de reversioacuten y la volatilidad ambos derivados de lo que se conoce teacutecnicamente como la ldquotasa cortardquo utilizada en el modelo De esta forma el proceso aleatorio que se corre implica que cada tiacutetulo presente en la cartera se ldquobombardeerdquo con estas tasas simuladas y se generan valores de mercado estocaacutesticos mismos que se contrastan contra los precios a hoy lo que viene a representar el valor en riesgo que se define como la peacuterdida que podriacutea experimentar el valor de mercado del portafolio al desviarse de su valor actual en un horizonte de 10 diacuteas y a un 95 de confianza

                                                        20

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                                        diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                                        Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                                        relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                                        Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                                        La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                                        identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                                        El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                                        31 de diciembre de 2009 2008

                                                        Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                                        peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                                        21

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                        decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                        Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                        valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                        El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                        informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                        El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                        confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                        31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                        22

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        (d) Riesgo operacional

                                                        El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                        relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                        El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                        evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                        La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                        forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                        2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                        internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                        3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                        determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                        23

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                        del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                        5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                        infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                        6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                        comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                        Valor justo de mercado

                                                        Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                        de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                        La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                        significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                        24

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                        instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                        (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                        Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                        subsecuentes que requieran ser revelados

                                                        (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                        Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                        El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                        de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                        25

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                        2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                        A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                        de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                        a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                        Financieros

                                                        La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                        La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                        como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                        Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                        principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                        26

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                        financieros (revisada)

                                                        Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                        c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                        El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                        permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                        d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                        en las Estimaciones Contables y Errores

                                                        Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                        e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                        diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                        27

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                        La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                        inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                        Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                        reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                        La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                        depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                        g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                        como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                        28

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                        gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                        h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                        en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                        i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                        El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                        cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                        j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                        (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                        entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                        29

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                        Consolidados y Separados

                                                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                        En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                        estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                        Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                        la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                        l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                        control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                        30

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                        Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                        instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                        n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                        informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                        Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                        imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                        o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                        Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                        Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                        p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                        Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                        Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                        31

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                        Reconocimiento y Medicioacuten

                                                        El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                        La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                        instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                        Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                        disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                        para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                        Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                        instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                        La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                        preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                        El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                        rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                        32

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                        produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                        Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                        uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                        como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                        inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                        Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                        ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                        deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                        Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                        instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                        Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                        lo establecido por la NIC

                                                        33

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                        especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                        r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                        costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                        s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                        Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                        definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                        t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                        Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                        cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                        maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                        cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                        instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                        34

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                        razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                        valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                        La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                        correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                        u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                        Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                        plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                        v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                        No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                        ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                        35

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                        razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                        Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                        entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                        Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                        los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                        36

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                        operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                        entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                        La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                        operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                        Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                        37

                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        (Continuacutea)

                                                        x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                        Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                        activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                        La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                        principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                        La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                        2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                        y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                        Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                        interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                        38

                                                        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                        z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                        Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                        operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                        aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                        Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                        contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                        • Informe de los Auditores Independientes
                                                          • (i) Clasificacioacuten
                                                          • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                          • (iii) Reconocimiento
                                                          • (iv) Medicioacuten
                                                          • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                          • (vi) Retiro de activos financieros
                                                          • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                          • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                          • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                            • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                              • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                          20

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          El valor en riesgo por riesgo de precios y valor de mercado son calculados

                                                          diariamente y se hacen del conocimiento de la administracioacuten diariamente mediante una publicacioacuten en la intranet De igual manera todos los resultados son comunicados al Comiteacute de Inversiones de los Fondos Financieros de la Compantildeiacutea una vez al mes

                                                          Con lo anterior se analiza la parte de riesgo de los portafolios y tambieacuten su

                                                          relacioacuten con el rendimiento generado durante un periodo de tiempo Tanto el iacutendice de Sharpe como el RORAC son medidas de rentabilidad ajustadas por riesgo en la primera se utiliza la volatilidad de los rendimientos y en la segunda el valor en riesgo del antildeo

                                                          Exposicioacuten al riesgo de mercado ndash Portafolio para negociar

                                                          La Compantildeiacutea utiliza los liacutemites del VaR para todos los riesgos de mercado

                                                          identificados La estructura de los liacutemites del VaR estaacute sujeta a revisioacuten del Comiteacute de Inversiones y aprobacioacuten por la Junta Directiva de la Compantildeiacutea y estaacute basada en los liacutemites localizados del portafolio para negociar El VaR es medido al cierre de mes Los reportes de la utilizacioacuten de los liacutemites del VaR son remitidos al Comiteacute de Inversiones de la Compantildeiacutea

                                                          El VaR calculado para el portafolio del Fondo administrado por la Compantildeiacutea es

                                                          31 de diciembre de 2009 2008

                                                          Indicador VaR (95) (018) (017) Riesgo cambiario Este riesgo se origina en las fluctuaciones del valor de las monedas Es la posible

                                                          peacuterdida en la capacidad de compra de un inversionista la cual se deriva de las variaciones inesperadas en las tasa de cambio de las divisas en las cuales el inversionista mantiene posiciones

                                                          21

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                          decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                          Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                          valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                          El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                          informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                          El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                          confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                          31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                          22

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          (d) Riesgo operacional

                                                          El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                          relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                          El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                          evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                          La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                          forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                          2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                          internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                          3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                          determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                          23

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                          del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                          5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                          infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                          6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                          comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                          Valor justo de mercado

                                                          Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                          de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                          La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                          significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                          24

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                          instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                          (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                          Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                          subsecuentes que requieran ser revelados

                                                          (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                          Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                          El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                          de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                          25

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                          2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                          A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                          de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                          a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                          Financieros

                                                          La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                          La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                          como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                          Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                          principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                          26

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                          financieros (revisada)

                                                          Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                          c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                          El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                          permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                          d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                          en las Estimaciones Contables y Errores

                                                          Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                          e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                          diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                          27

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                          La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                          inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                          Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                          reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                          La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                          depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                          g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                          como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                          28

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                          gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                          h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                          en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                          i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                          El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                          cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                          j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                          (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                          entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                          29

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                          Consolidados y Separados

                                                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                          En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                          estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                          Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                          la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                          l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                          control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                          30

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                          Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                          instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                          n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                          informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                          Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                          imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                          o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                          Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                          Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                          p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                          Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                          Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                          31

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                          Reconocimiento y Medicioacuten

                                                          El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                          La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                          instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                          Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                          disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                          para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                          Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                          instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                          La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                          preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                          El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                          rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                          32

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                          produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                          Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                          uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                          como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                          inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                          Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                          ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                          deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                          Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                          instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                          Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                          lo establecido por la NIC

                                                          33

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                          especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                          r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                          costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                          s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                          Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                          definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                          t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                          Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                          cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                          maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                          cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                          instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                          34

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                          razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                          valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                          La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                          correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                          u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                          Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                          plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                          v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                          No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                          ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                          35

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                          razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                          Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                          entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                          Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                          los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                          36

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                          operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                          entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                          La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                          operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                          Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                          37

                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          (Continuacutea)

                                                          x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                          Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                          activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                          La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                          principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                          La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                          2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                          y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                          Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                          interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                          38

                                                          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                          z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                          Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                          operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                          aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                          Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                          contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                          • Informe de los Auditores Independientes
                                                            • (i) Clasificacioacuten
                                                            • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                            • (iii) Reconocimiento
                                                            • (iv) Medicioacuten
                                                            • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                            • (vi) Retiro de activos financieros
                                                            • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                            • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                            • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                              • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                  • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                            21

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Los fondos administrados por la Compantildeiacutea estaacuten especializados por moneda es

                                                            decir su cartera de inversiones tanto activa como pasiva estaacute denominada en una misma moneda (en este caso colones) tal como se especifica en el prospecto Adicionalmente es importante resaltar que los fondos de inversioacuten se administran como cuentas de orden y no son pasivos para la Compantildeiacutea

                                                            Riesgo de tasa de intereacutes El riesgo de tasa de intereacutes del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de intereacutes de

                                                            valor razonable son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuaraacuten debido a cambios en las tasas de intereacutes del mercado

                                                            El caacutelculo se hace con procedimientos estadiacutesticos de simulacioacuten y brinda

                                                            informacioacuten de la maacutexima peacuterdida en el horizonte de tiempo de diez diacuteas y su procedimiento se ajusta a la recomendacioacuten del Comiteacute de Basilea Se procedioacute a utilizar al maacuteximo la capacidad de simulacioacuten de tasas de intereacutes que posee el Risk Manager esto es 2000 ldquorate pathsrdquo o senderos de tasas posibles

                                                            El anaacutelisis de sensibilidad efectuado por la Compantildeiacutea considerando un nivel de

                                                            confianza del 95 y un horizonte temporal de diez diacuteas nos indica lo siguiente

                                                            31 de diciembre de 2009 2008 Peacuterdida potencial (018) (017) Promedio (010) (006) Maacuteximo 002 004 Miacutenimo (020) (017)

                                                            22

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            (d) Riesgo operacional

                                                            El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                            relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                            El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                            evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                            La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                            forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                            2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                            internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                            3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                            determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                            23

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                            del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                            5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                            infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                            6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                            comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                            Valor justo de mercado

                                                            Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                            de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                            La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                            significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                            24

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                            instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                            (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                            Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                            subsecuentes que requieran ser revelados

                                                            (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                            Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                            El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                            de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                            25

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                            2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                            A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                            de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                            a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                            Financieros

                                                            La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                            La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                            como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                            Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                            principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                            26

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                            financieros (revisada)

                                                            Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                            c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                            El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                            permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                            d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                            en las Estimaciones Contables y Errores

                                                            Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                            e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                            diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                            27

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                            La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                            inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                            Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                            reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                            La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                            depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                            g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                            como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                            28

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                            gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                            h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                            en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                            i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                            El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                            cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                            j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                            (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                            entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                            29

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                            Consolidados y Separados

                                                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                            En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                            estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                            Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                            la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                            l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                            control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                            30

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                            Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                            instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                            n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                            informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                            Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                            imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                            o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                            Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                            Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                            p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                            Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                            Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                            31

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                            Reconocimiento y Medicioacuten

                                                            El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                            La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                            instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                            Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                            disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                            para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                            Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                            instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                            La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                            preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                            El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                            rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                            32

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                            produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                            Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                            uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                            como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                            inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                            Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                            ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                            deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                            Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                            instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                            Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                            lo establecido por la NIC

                                                            33

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                            especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                            r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                            costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                            s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                            Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                            definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                            t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                            Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                            cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                            maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                            cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                            instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                            34

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                            razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                            valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                            La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                            correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                            u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                            Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                            plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                            v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                            No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                            ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                            35

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                            razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                            Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                            entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                            Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                            los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                            36

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                            operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                            entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                            La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                            operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                            Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                            37

                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            (Continuacutea)

                                                            x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                            Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                            activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                            La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                            principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                            La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                            2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                            y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                            Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                            interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                            38

                                                            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                            z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                            Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                            operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                            aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                            Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                            contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                            • Informe de los Auditores Independientes
                                                              • (i) Clasificacioacuten
                                                              • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                              • (iii) Reconocimiento
                                                              • (iv) Medicioacuten
                                                              • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                              • (vi) Retiro de activos financieros
                                                              • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                              • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                              • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                  • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                    • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                              22

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              (d) Riesgo operacional

                                                              El riesgo operacional es el riesgo de peacuterdidas potenciales directas o indirectas

                                                              relacionadas con los procesos de la Compantildeiacutea la actuacioacuten del personal la tecnologiacutea y la infraestructura y de factores externos que no esteacuten relacionados con riesgos de creacutedito mercado y liquidez tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estaacutendares corporativos generalmente aceptados

                                                              El objetivo de la Compantildeiacutea es el de administrar el riesgo operacional con el fin de

                                                              evitar peacuterdidas financieras y dantildeos en su reputacioacuten

                                                              La Compantildeiacutea ha trabajado en seis aspectos relacionados con este tema 1 Identificacioacuten Se han elaborado instrumentos para lograr identificar en

                                                              forma certera los diferentes riesgos presentes en cada uno de los procesos medulares de la organizacioacuten Se analizoacute cada proceso de la Compantildeiacutea asiacute como sus procesos derivados obtenieacutendose un portafolio de riesgos institucional Como primer paso sobre este portafolio se agruparon estos riesgos por tipo y clase

                                                              2 Anaacutelisis Mediante instrumentos definidos por metodologiacuteas

                                                              internacionales la Compantildeiacutea ha analizado cada uno de los riesgos definidos por aacuterea funcional y determinoacute su grado de impacto y probabilidad de ocurrir Este anaacutelisis es acompantildeado de una valoracioacuten de las aacutereas o aspectos que afecta el riesgo tales como imagen operacioacuten ingresos recursos humanos etc Con estas herramientas tambieacuten se ha definido el origen de cada uno de ellos

                                                              3 Medicioacuten De igual manera que la actividad anterior cada riesgo

                                                              determinado se ha valuado desde dos perspectivas la probabilidad de ocurrir y el impacto que tendriacutea si ocurriese Es asiacute como la Compantildeiacutea ha determinado cuaacuteles son los riesgos a los cuales debe brindar maacutes atencioacuten y elaborar planes de accioacuten a ejecutar en caso de que se presenten Esta informacioacuten se refleja en el plan institucional de contingencias (PIC)

                                                              23

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                              del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                              5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                              infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                              6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                              comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                              Valor justo de mercado

                                                              Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                              de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                              La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                              significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                              24

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                              instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                              (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                              Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                              subsecuentes que requieran ser revelados

                                                              (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                              Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                              El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                              de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                              25

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                              2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                              A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                              de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                              a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                              Financieros

                                                              La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                              La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                              como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                              Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                              principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                              26

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                              financieros (revisada)

                                                              Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                              c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                              El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                              permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                              d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                              en las Estimaciones Contables y Errores

                                                              Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                              e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                              diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                              27

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                              La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                              inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                              Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                              reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                              La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                              depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                              g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                              como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                              28

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                              gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                              h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                              en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                              i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                              El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                              cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                              j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                              (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                              entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                              29

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                              Consolidados y Separados

                                                              El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                              En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                              estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                              Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                              la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                              l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                              control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                              30

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                              Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                              instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                              n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                              informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                              Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                              imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                              o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                              Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                              Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                              p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                              Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                              Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                              31

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                              Reconocimiento y Medicioacuten

                                                              El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                              La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                              instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                              Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                              disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                              para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                              Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                              instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                              La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                              preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                              El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                              rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                              32

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                              produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                              Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                              uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                              como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                              inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                              Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                              ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                              deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                              Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                              instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                              Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                              lo establecido por la NIC

                                                              33

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                              especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                              r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                              costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                              s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                              Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                              definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                              t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                              Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                              cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                              maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                              cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                              instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                              34

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                              razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                              valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                              La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                              correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                              u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                              Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                              plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                              v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                              No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                              ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                              35

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                              razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                              Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                              entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                              Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                              los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                              36

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                              operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                              entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                              La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                              operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                              Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                              37

                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              (Continuacutea)

                                                              x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                              Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                              activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                              La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                              principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                              La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                              2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                              y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                              Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                              interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                              38

                                                              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                              z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                              Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                              operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                              aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                              Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                              contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                              • Informe de los Auditores Independientes
                                                                • (i) Clasificacioacuten
                                                                • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                • (iii) Reconocimiento
                                                                • (iv) Medicioacuten
                                                                • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                  • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                    • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                      • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                23

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                4 Seguimiento Se realizan evaluaciones perioacutedicas del mapa institucional

                                                                del riesgo asiacute se determinan variaciones que pueden estar propiciando la ocurrencia de riesgos o minimizando la probabilidad que ocurran para dirigir las estrategias hacia flancos en donde la Compantildeiacutea desea sentirse maacutes confortable en relacioacuten con el de nivel de exposicioacuten al riesgo

                                                                5 Control Mediante estrategias como equipos de coacutemputo contingentes

                                                                infraestructura eleacutectrica redundante rotacioacuten de personal documentacioacuten de actividades por puestos capacitacioacuten especializada canales de comunicacioacuten variados y siempre disponibles creacioacuten de una cultura general sobre el control operativo entre otros es como la Compantildeiacutea controla y trata de mitigar los impactos que pueden causar los diferentes riesgos presentes dentro de su operativa

                                                                6 Comunicacioacuten Mediante reuniones con el personal o a traveacutes de

                                                                comunicados la alta gerencia comunica a los colaboradores las tendencias y estrategias respecto del manejo de riesgos asiacute como los niveles obtenidos en las evaluaciones

                                                                Valor justo de mercado

                                                                Las estimaciones de valor justo de mercado se realizan en un momento especiacutefico

                                                                de tiempo se basan en informacioacuten relevante de mercado e informacioacuten relacionada con los instrumentos financieros Estas estimaciones no reflejan ninguacuten premio o descuento que podriacutea resultar de ofrecer para la venta en un momento dado alguacuten instrumento financiero

                                                                La naturaleza de estas estimaciones es subjetiva e involucra elementos inciertos y

                                                                significativos de juicio por lo tanto no pueden ser determinados con precisioacuten

                                                                24

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                                instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                                (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                                Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                                subsecuentes que requieran ser revelados

                                                                (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                                Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                                El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                                de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                                25

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                                2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                                A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                                de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                                a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                                Financieros

                                                                La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                                La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                                como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                                Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                                principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                                26

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                                financieros (revisada)

                                                                Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                                El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                                permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                                d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                                en las Estimaciones Contables y Errores

                                                                Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                                e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                                diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                                27

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                                La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                                inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                                Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                                reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                                La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                                depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                                g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                                como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                                28

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                                gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                                h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                                en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                                i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                                El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                                cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                                j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                                (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                                entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                29

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                Consolidados y Separados

                                                                El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                30

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                31

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                32

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                lo establecido por la NIC

                                                                33

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                34

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                35

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                36

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                37

                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                (Continuacutea)

                                                                x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                38

                                                                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                • Informe de los Auditores Independientes
                                                                  • (i) Clasificacioacuten
                                                                  • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                  • (iii) Reconocimiento
                                                                  • (iv) Medicioacuten
                                                                  • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                  • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                  • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                  • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                  • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                    • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                      • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                        • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                  24

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 el valor de registro de los siguientes

                                                                  instrumentos financieros se aproxima a su valor justo de mercado efectivo inversiones disponibles para la venta intereses por cobrar obligaciones por pacto de reporto intereses por pagar comisiones y otras cuentas por pagar Las inversiones estaacuten registradas al valor justo seguacuten la metodologiacutea antes indicada

                                                                  (10) Hechos relevantes y subsecuentes

                                                                  Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 no se presentan hechos relevantes y

                                                                  subsecuentes que requieran ser revelados

                                                                  (11) Transicioacuten a Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF)

                                                                  Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (el Consejo) acordoacute implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (NIIF) promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad Para normar la implementacioacuten el Consejo emitioacute los Teacuterminos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los Emisores no Financieros Durante los uacuteltimos antildeos la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificoacute praacutecticamente todas las normas vigentes y emitioacute nuevas normas

                                                                  El 18 de diciembre de 2007 mediante oficio CNS 1116-07 el Consejo Nacional

                                                                  de Supervisioacuten del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado ldquoNormativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF SUGEVAL y SUPEN y a los emisores no financierosrdquo (la Normativa) en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Informacioacuten Financiera (IASB por sus siglas en ingleacutes) como de aplicacioacuten para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007 con la excepcioacuten de los tratamientos especiales indicados en el capiacutetulo II de la Normativa anteriormente sentildealada

                                                                  25

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                                  2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                                  A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                                  de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                                  a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                                  Financieros

                                                                  La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                                  La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                                  como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                                  Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                                  principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                                  26

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                                  financieros (revisada)

                                                                  Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                  c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                                  El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                                  permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                                  d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                                  en las Estimaciones Contables y Errores

                                                                  Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                                  e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                                  diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                                  27

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                                  La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                                  inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                                  Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                                  reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                                  La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                                  depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                                  g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                                  como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                                  28

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                                  gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                                  h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                                  en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                                  i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                                  El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                                  cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                                  j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                                  (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                                  entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                  29

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                  Consolidados y Separados

                                                                  El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                  En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                  estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                  Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                  la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                  l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                  control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                  30

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                  Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                  instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                  n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                  informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                  Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                  imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                  o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                  Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                  Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                  p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                  Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                  Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                  31

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                  Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                  El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                  La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                  instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                  Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                  disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                  para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                  Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                  instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                  La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                  preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                  El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                  rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                  32

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                  produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                  Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                  uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                  como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                  inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                  Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                  ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                  deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                  Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                  instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                  Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                  lo establecido por la NIC

                                                                  33

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                  especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                  r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                  costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                  s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                  Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                  definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                  t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                  Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                  cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                  maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                  cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                  instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                  34

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                  razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                  valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                  La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                  correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                  u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                  Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                  plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                  v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                  No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                  ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                  35

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                  razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                  Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                  entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                  Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                  los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                  36

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                  operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                  entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                  La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                  operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                  Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                  37

                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  (Continuacutea)

                                                                  x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                  Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                  activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                  La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                  principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                  La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                  2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                  y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                  Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                  interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                  38

                                                                  FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                  z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                  Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                  operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                  aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                  Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                  contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                  • Informe de los Auditores Independientes
                                                                    • (i) Clasificacioacuten
                                                                    • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                    • (iii) Reconocimiento
                                                                    • (iv) Medicioacuten
                                                                    • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                    • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                    • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                    • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                    • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                      • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                        • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                          • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                    25

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    Como parte de la Normativa y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

                                                                    2007 la emisioacuten de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB asiacute como cualquier modificacioacuten a las NIIF adoptadas que aplicaraacuten los entes supervisados requeriraacute de la autorizacioacuten previa del Consejo Nacional de Supervisioacuten del Sistema Financiero (CONASSIF)

                                                                    A continuacioacuten se detallan algunas de las principales diferencias entre las normas

                                                                    de contabilidad emitidas por el Consejo y las NIIF asiacute como las NIIF oacute CINIIF no adoptadas auacuten

                                                                    a Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de Estados

                                                                    Financieros

                                                                    La presentacioacuten de los estados financieros requerida por el Consejo difiere en muchos aspectos de la presentacioacuten requerida por la NIC 1 A continuacioacuten se presentan algunas de las diferencias maacutes importantes

                                                                    La normativa no permite presentar en forma neta algunas de las transacciones

                                                                    como por ejemplo los saldos relacionados con la caacutemara de compensacioacuten el diferencial cambiario ganancias o peacuterdidas por venta de instrumentos financieros y el impuesto sobre la renta y otros los cuales por su naturaleza las NIIF requieren se presenten netos con el objetivo de no sobrevalorar los activos y pasivos o resultados

                                                                    Los intereses por cobrar y por pagar se presentan como parte de la cuenta

                                                                    principal tanto de activo como de pasivo y no como otros activos o pasivos

                                                                    26

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                                    financieros (revisada)

                                                                    Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                    c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                                    El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                                    permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                                    d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                                    en las Estimaciones Contables y Errores

                                                                    Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                                    e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                                    diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                                    27

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                                    La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                                    inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                                    Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                                    reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                                    La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                                    depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                                    g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                                    como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                                    28

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                                    gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                                    h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                                    en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                                    i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                                    El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                                    cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                                    j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                                    (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                                    entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                    29

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                    Consolidados y Separados

                                                                    El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                    En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                    estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                    Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                    la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                    l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                    control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                    30

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                    Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                    instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                    n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                    informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                    Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                    imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                    o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                    Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                    Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                    p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                    Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                    Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                    31

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                    Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                    El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                    La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                    instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                    Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                    disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                    para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                    Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                    instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                    La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                    preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                    El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                    rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                    32

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                    produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                    Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                    uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                    como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                    inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                    Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                    ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                    deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                    Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                    instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                    Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                    lo establecido por la NIC

                                                                    33

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                    especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                    r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                    costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                    s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                    Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                    definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                    t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                    Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                    cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                    maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                    cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                    instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                    34

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                    razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                    valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                    La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                    correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                    u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                    Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                    plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                    v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                    No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                    ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                    35

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                    razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                    Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                    entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                    Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                    los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                    36

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                    operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                    entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                    La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                    operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                    Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                    37

                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    (Continuacutea)

                                                                    x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                    Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                    activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                    La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                    principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                    La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                    2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                    y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                    Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                    interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                    38

                                                                    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                    z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                    Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                    operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                    aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                    Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                    contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                    • Informe de los Auditores Independientes
                                                                      • (i) Clasificacioacuten
                                                                      • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                      • (iii) Reconocimiento
                                                                      • (iv) Medicioacuten
                                                                      • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                      • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                      • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                      • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                      • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                        • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                          • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                            • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                      26

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      b Norma Internacional de Contabilidad No 1 Presentacioacuten de los estados

                                                                      financieros (revisada)

                                                                      Introduce el teacutermino ldquoestado de resultado globalrdquo (Statement of Total Comprehensive Income) que representa los cambios en el patrimonio originados durante un periacuteodo y que son diferentes a aquellos derivados de transacciones efectuadas con accionistas Los resultados globales pueden presentarse en un estado de resultado global (la combinacioacuten efectiva del estado de resultados y los cambios en el patrimonio que se derivan de transacciones diferentes a las efectuadas con los accionistas en un uacutenico estado financiero) o en dos partes (el estado de resultados y un estado de resultado global por separado) La actualizacioacuten de la NIC 1 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2009 y no se espera que su aplicacioacuten tenga un impacto significativo en la presentacioacuten de los estados financieros Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                      c Norma Internacional de Contabilidad No 7 Estado de Flujos de Efectivo

                                                                      El Consejo autorizoacute uacutenicamente la utilizacioacuten del meacutetodo indirecto La NIC 7

                                                                      permite el uso del meacutetodo directo e indirecto para la preparacioacuten del estado de flujos de efectivo

                                                                      d Norma Internacional de Contabilidad No 8 Poliacuteticas contables Cambios

                                                                      en las Estimaciones Contables y Errores

                                                                      Las Entidades Reguladoras autorizaron que los traslados de cargo relacionados con impuestos se registraran contra resultados acumulados de periacuteodos anteriores

                                                                      e Norma Internacional de Contabilidad No 12 Impuesto a las Ganancias El Consejo no ha contemplado la totalidad del concepto de impuesto de renta

                                                                      diferido dentro del Plan de Cuentas por lo que las entidades han debido registrar estas partidas en cuentas que no son las apropiadas seguacuten lo establece la NIC 12 Por ejemplo el ingreso por impuesto de renta diferido no se incluye dentro de la cuenta de resultados del gasto por impuesto de renta diferido

                                                                      27

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                                      La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                                      inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                                      Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                                      reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                                      La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                                      depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                                      g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                                      como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                                      28

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                                      gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                                      h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                                      en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                                      i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                                      El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                                      cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                                      j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                                      (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                                      entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                      29

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                      Consolidados y Separados

                                                                      El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                      En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                      estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                      Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                      la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                      l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                      control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                      30

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                      Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                      instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                      n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                      informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                      Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                      imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                      o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                      Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                      Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                      p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                      Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                      Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                      31

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                      Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                      El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                      La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                      instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                      Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                      disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                      para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                      Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                      instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                      La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                      preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                      El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                      rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                      32

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                      produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                      Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                      uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                      como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                      inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                      Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                      ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                      deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                      Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                      instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                      Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                      lo establecido por la NIC

                                                                      33

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                      especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                      r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                      costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                      s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                      Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                      definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                      t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                      Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                      cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                      maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                      cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                      instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                      34

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                      razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                      valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                      La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                      correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                      u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                      Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                      plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                      v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                      No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                      ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                      35

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                      razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                      Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                      entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                      Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                      los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                      36

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                      operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                      entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                      La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                      operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                      Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                      37

                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      (Continuacutea)

                                                                      x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                      Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                      activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                      La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                      principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                      La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                      2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                      y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                      Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                      interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                      38

                                                                      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                      z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                      Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                      operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                      aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                      Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                      contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                      • Informe de los Auditores Independientes
                                                                        • (i) Clasificacioacuten
                                                                        • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                        • (iii) Reconocimiento
                                                                        • (iv) Medicioacuten
                                                                        • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                        • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                        • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                        • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                        • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                          • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                            • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                              • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                        27

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        f Norma Internacional de Contabilidad No 16 Propiedad Planta y Equipo

                                                                        La normativa emitida por el Consejo requiere la revaluacioacuten de los bienes

                                                                        inmuebles por medio de avaluacuteos de peritos independientes al menos una vez cada cinco antildeos eliminando la opcioacuten de mantenerlos al costo o revaluar otro tipo de bien

                                                                        Adicionalmente las Entidades Reguladoras han permitido a algunas entidades

                                                                        reguladas convertir (capitalizar) el superaacutevit por revaluacioacuten en capital acciones mientras que la NIC 16 solo permite realizar el superaacutevit por medio de la venta o depreciacioacuten del activo Una consecuencia de este tratamiento es que las entidades reguladas que presenten un deterioro en sus activos fijos deberaacuten reconocer su efecto en los resultados de operacioacuten debido a que no se podriacutea ajustar contra el capital social La NIC 16 indica que el deterioro se registra contra el superaacutevit por revaluacioacuten y si no es suficiente la diferencia se registra contra el estado de resultados

                                                                        La NIC 16 requiere que las propiedades planta y equipo en desuso se continuacuteen

                                                                        depreciando La normativa emitida por el Consejo permite que las entidades dejen de registrar la depreciacioacuten de activos en desuso y se reclasifiquen como bienes realizables

                                                                        g Norma Internacional de Contabilidad No 18 Ingresos ordinarios El Consejo permitioacute a las entidades financieras supervisadas el reconocimiento

                                                                        como ingresos ganados de las comisiones por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito que hayan sido cobradas antes del 1 de enero de 2003 Adicionalmente permitioacute diferir el 25 de la comisioacuten por formalizacioacuten de operaciones de creacutedito para las operaciones formalizadas durante el antildeo 2003 el 50 para las formalizadas en el 2004 y el 100 para las formalizadas en el antildeo 2005 La NIC 18 requiere del diferimiento del 100 de estas comisiones por el plazo del creacutedito

                                                                        28

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                                        gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                                        h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                                        en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                                        i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                                        El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                                        cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                                        j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                                        (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                                        entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                        29

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                        Consolidados y Separados

                                                                        El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                        En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                        estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                        Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                        la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                        l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                        control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                        30

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                        Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                        instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                        n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                        informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                        Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                        imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                        o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                        Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                        Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                        p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                        Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                        Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                        31

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                        Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                        El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                        La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                        instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                        Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                        disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                        para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                        Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                        instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                        La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                        preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                        El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                        rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                        32

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                        produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                        Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                        uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                        como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                        inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                        Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                        ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                        deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                        Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                        instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                        Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                        lo establecido por la NIC

                                                                        33

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                        especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                        r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                        costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                        s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                        Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                        definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                        t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                        Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                        cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                        maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                        cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                        instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                        34

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                        razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                        valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                        La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                        correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                        u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                        Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                        plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                        v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                        No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                        ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                        35

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                        razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                        Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                        entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                        Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                        los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                        36

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                        operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                        entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                        La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                        operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                        Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                        37

                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        (Continuacutea)

                                                                        x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                        Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                        activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                        La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                        principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                        La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                        2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                        y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                        Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                        interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                        38

                                                                        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                        z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                        Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                        operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                        aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                        Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                        contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                        • Informe de los Auditores Independientes
                                                                          • (i) Clasificacioacuten
                                                                          • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                          • (iii) Reconocimiento
                                                                          • (iv) Medicioacuten
                                                                          • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                          • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                          • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                          • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                          • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                            • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                              • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                          28

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          Adicionalmente permitioacute diferir el exceso del neto del ingreso por comisiones y el

                                                                          gasto por compensacioacuten de actividades tales como la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos y cancelacioacuten de operacioacuten La NIC 18 no permite diferir en forma neta estos ingresos ya que se deben diferir el 100 de los ingresos y solo se pueden diferir ciertos costos de transaccioacuten incrementales y no todos los costos directos Esto provoca que no se difieran el 100 de los ingresos ya que cuando el costo es mayor que dicho ingreso no difieren los ingresos por comisioacuten ya que el Consejo permite diferir solo el exceso siendo esto incorrecto de acuerdo con la NIC 18 y 39 ya que los ingresos y costos se deben tratar por separado ver comentarios del NIC 39

                                                                          h Norma Internacional de Contabilidad No 21 Efectos de las Variaciones

                                                                          en las Tasas de Cambio de la moneda Extranjera

                                                                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades Supervisadas se presenten en colones como moneda funcional

                                                                          i Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por intereses

                                                                          El Consejo no permite el tratamiento alternativo de capitalizacioacuten de intereses el

                                                                          cual si es permitido por la NIC 23 Esta capitalizacioacuten solo se permite para fondos de desarrollo inmobiliario

                                                                          j Norma Internacional de Contabilidad No 23 Costos por Intereses

                                                                          (revisada) Elimina la opcioacuten de cargar a gastos los costos por intereses y requiere que la

                                                                          entidad capitalice los costos por intereses directamente atribuibles a la adquisicioacuten construccioacuten o produccioacuten de un activo como parte del costo de dicho activo La NIC 23 revisada es obligatoria para los estados financieros del 2009 Esta modificacioacuten no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                          29

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                          Consolidados y Separados

                                                                          El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                          En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                          estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                          Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                          la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                          l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                          control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                          30

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                          Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                          instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                          n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                          informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                          Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                          imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                          o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                          Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                          Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                          p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                          Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                          Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                          31

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                          Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                          El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                          La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                          instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                          Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                          disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                          para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                          Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                          instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                          La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                          preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                          El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                          rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                          32

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                          produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                          Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                          uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                          como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                          inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                          Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                          ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                          deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                          Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                          instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                          Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                          lo establecido por la NIC

                                                                          33

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                          especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                          r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                          costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                          s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                          Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                          definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                          t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                          Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                          cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                          maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                          cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                          instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                          34

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                          razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                          valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                          La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                          correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                          u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                          Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                          plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                          v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                          No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                          ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                          35

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                          razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                          Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                          entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                          Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                          los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                          36

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                          operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                          entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                          La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                          operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                          Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                          37

                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          (Continuacutea)

                                                                          x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                          Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                          activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                          La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                          principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                          La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                          2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                          y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                          Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                          interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                          38

                                                                          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                          z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                          Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                          operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                          aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                          Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                          contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                          • Informe de los Auditores Independientes
                                                                            • (i) Clasificacioacuten
                                                                            • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                            • (iii) Reconocimiento
                                                                            • (iv) Medicioacuten
                                                                            • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                            • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                            • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                            • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                            • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                              • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                  • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                            29

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            k Norma Internacional de Contabilidad No 27 Estados Financieros

                                                                            Consolidados y Separados

                                                                            El Consejo requiere que los estados financieros de las Entidades tenedoras de acciones se presenten sin consolidar valuando las inversiones por el meacutetodo de participacioacuten patrimonial La NIC 27 requiere la presentacioacuten de estados financieros consolidados Solo aquellas compantildeiacuteas que dentro de una estructura elaboran estados consolidados a un nivel superior y que son de acceso al puacuteblico pueden no emitir estados financieros consolidados siempre y cuando cumplan ciertos requerimientos Sin embargo en este caso la valoracioacuten de las inversiones de acuerdo con la NIC 27 debe ser al costo

                                                                            En el caso de grupos financieros la empresa controladora debe consolidar los

                                                                            estados financieros de todas las empresas del grupo a partir de un veinticinco por ciento (25) de participacioacuten independientemente del control Para estos efectos no debe aplicarse el meacutetodo de consolidacioacuten proporcional excepto en el caso de la consolidacioacuten de participaciones en negocios conjuntos

                                                                            Las reformas a la NIC 27 efectuadas en el antildeo 2008 requiere que los cambios en

                                                                            la participacioacuten en capital de una subsidiaria mientras el Grupo mantiene control sobre ella sea registrados como transacciones en el patrimonio Cuando el Grupo pierde el control sobre una subsidiaria la Norma requiere que las acciones mantenidas en la actualidad sean revaluadas a su valor razonable con cambios en resultados La reforma a la NIC 27 pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros consolidados del Grupo correspondientes al 2010 El Concejo no ha adoptado los cambios a esta norma

                                                                            l Norma Internacional de Contabilidad No 28 Inversiones en Asociadas El Consejo requiere que independientemente de cualquier consideracioacuten de

                                                                            control las inversiones en compantildeiacuteas con participacioacuten del 25 o maacutes se consoliden Dicho tratamiento no estaacute de acuerdo con las NIC 27 y 28

                                                                            30

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                            Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                            instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                            n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                            informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                            Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                            imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                            o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                            Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                            Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                            p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                            Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                            Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                            31

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                            Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                            El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                            La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                            instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                            Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                            disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                            para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                            Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                            instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                            La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                            preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                            El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                            rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                            32

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                            produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                            Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                            uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                            como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                            inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                            Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                            ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                            deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                            Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                            instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                            Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                            lo establecido por la NIC

                                                                            33

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                            especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                            r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                            costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                            s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                            Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                            definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                            t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                            Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                            cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                            maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                            cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                            instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                            34

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                            razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                            valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                            La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                            correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                            u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                            Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                            plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                            v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                            No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                            ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                            35

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                            razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                            Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                            entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                            Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                            los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                            36

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                            operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                            entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                            La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                            operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                            Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                            37

                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            (Continuacutea)

                                                                            x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                            Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                            activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                            La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                            principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                            La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                            2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                            y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                            Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                            interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                            38

                                                                            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                            z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                            Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                            operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                            aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                            Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                            contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                            • Informe de los Auditores Independientes
                                                                              • (i) Clasificacioacuten
                                                                              • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                              • (iii) Reconocimiento
                                                                              • (iv) Medicioacuten
                                                                              • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                              • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                              • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                              • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                              • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                  • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                    • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                              30

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              m Norma Internacional de Contabilidad No 32 Instrumentos Financieros

                                                                              Presentacioacuten e informacioacuten a Revelar La NIC 32 revisada provee de nuevos lineamientos para diferenciar los

                                                                              instrumentos de capital de los pasivos financieros (por ejemplo acciones preferentes) La SUGEVAL autoriza si estas emisiones cumplen lo requerido para ser consideradas como capital social

                                                                              n Las actualizaciones a la NIC 32 Instrumentos financieros Presentacioacuten e

                                                                              informacioacuten a revelar y a la NIC 1 Presentacioacuten de los estados financieros mdash Instrumentos financieros con opcioacuten de venta y obligaciones que surgen en la liquidacioacuten

                                                                              Requieren que los instrumentos con opcioacuten de venta y los instrumentos que

                                                                              imponen a la entidad una obligacioacuten de entregar a otra parte una participacioacuten proporcional en los activos netos de la entidad solo en la liquidacioacuten de la entidad se clasifiquen como instrumentos de patrimonio si se cumplen ciertas condiciones Estos cambios no han sido adoptados por el Consejo

                                                                              o Norma Internacional de Contabilidad No 37 Provisiones Activos

                                                                              Contingentes y Pasivos Contingentes

                                                                              Las Entidades Reguladoras requieren que para los activos contingentes se registre una provisioacuten para posibles peacuterdidas La NIC 37 no permite este tipo de provisiones

                                                                              p Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles

                                                                              Los bancos comerciales indicados en el artiacuteculo 1 de la Ley Orgaacutenica del Sistema

                                                                              Bancario Nacional Ley 1644 los gastos de organizacioacuten e instalacioacuten pueden ser presentados en el balance como un activo pero deben quedar amortizados totalmente por el meacutetodo de liacutenea recta dentro de un periacuteodo maacuteximo de cinco antildeos Lo anterior no estaacute de acuerdo con lo establecido en la Norma

                                                                              31

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                              Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                              El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                              La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                              instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                              Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                              disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                              para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                              Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                              instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                              La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                              preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                              El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                              rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                              32

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                              produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                              Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                              uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                              como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                              inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                              Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                              ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                              deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                              Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                              instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                              Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                              lo establecido por la NIC

                                                                              33

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                              especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                              r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                              costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                              s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                              Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                              definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                              t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                              Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                              cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                              maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                              cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                              instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                              34

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                              razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                              valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                              La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                              correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                              u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                              Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                              plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                              v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                              No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                              ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                              35

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                              razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                              Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                              entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                              Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                              los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                              36

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                              operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                              entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                              La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                              operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                              Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                              37

                                                                              FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              (Continuacutea)

                                                                              x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                              Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                              activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                              La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                              principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                              La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                              2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                              y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                              Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                              interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                              38

                                                                              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                              z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                              Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                              operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                              aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                              Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                              contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                              • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                • (i) Clasificacioacuten
                                                                                • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                • (iii) Reconocimiento
                                                                                • (iv) Medicioacuten
                                                                                • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                  • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                    • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                      • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                31

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                q Norma Internacional de Contabilidad No 39 Instrumentos Financieros

                                                                                Reconocimiento y Medicioacuten

                                                                                El Consejo requiere que la cartera de preacutestamos se clasifique seguacuten lo establecido en el Acuerdo 1-05 y que la estimacioacuten para incobrables se determine seguacuten esa clasificacioacuten ademaacutes que permite el registro de excesos en las estimaciones La NIC requiere que la estimacioacuten para incobrables se determine mediante un anaacutelisis financiero de las peacuterdidas incurridas Adicionalmente la NIC no permite el registro de provisiones para cuentas contingentes Cualquier exceso en las estimaciones se debe registrar como una asignacioacuten de las utilidades retenidas a estimaciones o reservas por riesgos Esto uacuteltimo no es permitido por las Entidades Reguladoras por lo que los activos y pasivos pueden estar sub o sobre valuados

                                                                                La NIC 39 revisada introdujo cambios en relacioacuten con la clasificacioacuten de los

                                                                                instrumentos financieros los cuales no han sido adoptados por el Consejo Algunos de estos cambios son

                                                                                Se establece la opcioacuten de clasificar los preacutestamos y las cuentas por cobrar como

                                                                                disponibles para la venta Los valores cotizados en un mercado activo podraacuten clasificarse como disponibles

                                                                                para la venta mantenidos para negociar o mantenidos hasta su vencimiento

                                                                                Se establece la denominada ldquoopcioacuten de valor razonablerdquo para designar cualquier

                                                                                instrumento financiero para medicioacuten a su valor razonable con cambios en utilidades o peacuterdidas cumpliendo una serie de requisitos (por ejemplo que el instrumento se haya valorado a su valor razonable desde la fecha original de adquisicioacuten)

                                                                                La categoriacutea de preacutestamos y cuentas por cobrar se amplioacute para incluir a los

                                                                                preacutestamos y cuentas por cobrar comprados y no cotizados en un mercado activo

                                                                                El Consejo requiere que las primas y descuentos de los tiacutetulos valores con

                                                                                rendimientos ajustables se amorticen durante el plazo de la inversioacuten Ese tratamiento no estaacute de acuerdo con la NIC 39

                                                                                32

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                                produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                                Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                                uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                                como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                                inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                                Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                                ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                                deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                                Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                                instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                                Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                                lo establecido por la NIC

                                                                                33

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                                especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                                costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                                s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                                Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                                definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                                Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                                cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                                maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                                cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                                instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                                34

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                                razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                                valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                                La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                                correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                                Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                                plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                                v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                                No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                                ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                                35

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                                razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                                Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                                entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                                Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                                los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                                36

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                                operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                                entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                                La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                                operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                                Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                37

                                                                                FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                (Continuacutea)

                                                                                x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                38

                                                                                FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                Notas a los Estados Financieros

                                                                                z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                  • (i) Clasificacioacuten
                                                                                  • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                  • (iii) Reconocimiento
                                                                                  • (iv) Medicioacuten
                                                                                  • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                  • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                  • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                  • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                  • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                    • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                      • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                        • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                  32

                                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  (Continuacutea)

                                                                                  Adicionalmente el Consejo permite capitalizar los costos directos que se

                                                                                  produzcan en compensacioacuten por la evaluacioacuten de la posicioacuten financiera del tomador del preacutestamo evaluacioacuten y registro de garantiacuteas avales u otros instrumentos de garantiacutea negociacioacuten de las condiciones relativas al instrumento preparacioacuten y procesamiento de documentos neto de los ingresos por comisiones de formalizacioacuten de creacuteditos sin embargo la NIC 39 solo permite capitalizar solo aquellos costos de transaccioacuten que se consideran incrementales los cuales se deben presentar como parte del instrumento financiero y no puede netear del ingreso por comisiones ver comentario de NIC 18

                                                                                  Las compras y las ventas de valores convencionales deben registrarse utilizando

                                                                                  uacutenicamente el meacutetodo de la fecha de liquidacioacuten De acuerdo con el tipo de entidad los activos financieros deben ser clasificados

                                                                                  como se indica a continuacioacuten Carteras Mancomunadas Las inversiones que conforman las carteras mancomunadas de los fondos de

                                                                                  inversioacuten fondos de pensioacuten y capitalizacioacuten fideicomisos similares y OPAB deben clasificarse como disponibles para la venta

                                                                                  Inversiones propias de los entes supervisados Las inversiones en instrumentos financieros de los entes supervisados deben

                                                                                  ser clasificadas en la categoriacutea de disponibles para la venta Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten abiertos se

                                                                                  deben clasificar como activos financieros negociables Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversioacuten cerrados se deben clasificar como disponibles para la venta

                                                                                  Los supervisados por SUGEVAL y SUGEF pueden clasificar otras inversiones en

                                                                                  instrumentos financieros mantenidos para negociar siempre que exista una manifestacioacuten expresa de su intencioacuten para negociarlos en un plazo que no supere los noventa diacuteas contados a partir de la fecha de adquisicioacuten

                                                                                  Las clasificaciones mencionadas anteriormente no necesariamente concuerdan con

                                                                                  lo establecido por la NIC

                                                                                  33

                                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  (Continuacutea)

                                                                                  La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                                  especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                  r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                                  costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                                  s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                                  Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                                  definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                  t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                                  Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                                  cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                                  maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                                  cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                                  instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                                  34

                                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  (Continuacutea)

                                                                                  Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                                  razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                                  valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                                  La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                                  correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                  u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                                  Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                                  plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                                  v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                                  No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                                  ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                                  35

                                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  (Continuacutea)

                                                                                  Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                                  razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                                  Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                                  entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                                  Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                                  los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                                  36

                                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  (Continuacutea)

                                                                                  w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                                  operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                                  entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                                  La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                                  operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                                  Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                  37

                                                                                  FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  (Continuacutea)

                                                                                  x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                  Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                  activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                  La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                  principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                  La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                  2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                  y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                  Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                  interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                  38

                                                                                  FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                  BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                  Notas a los Estados Financieros

                                                                                  z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                  Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                  operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                  aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                  Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                  contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                  • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                    • (i) Clasificacioacuten
                                                                                    • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                    • (iii) Reconocimiento
                                                                                    • (iv) Medicioacuten
                                                                                    • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                    • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                    • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                    • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                    • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                      • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                        • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                          • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                    33

                                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                                    (Continuacutea)

                                                                                    La reforma a la NIC 39 aclara los principios actuales que determinan si riesgos

                                                                                    especiacuteficos o porciones de flujos de efectivo califican para ser designados dentro de una relacioacuten de cobertura La enmienda pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2010 y requeriraacute una aplicacioacuten retrospectiva Esta reforma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                    r Norma Internacional de Contabilidad No40 Propiedades de Inversioacuten La NIC 40 permite escoger entre el modelo de valor razonable y el modelo de

                                                                                    costo para valorar las propiedades de inversioacuten La normativa emitida por el Consejo permite uacutenicamente el modelo de valor razonable para valorar este tipo de activos

                                                                                    s Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 2 Pagos Basados en

                                                                                    Acciones (revisada) Condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten y caducidades aclara la

                                                                                    definicioacuten de condiciones para la consolidacioacuten de la concesioacuten introduce las condiciones de no consolidacioacuten requiere que estas condiciones de no consolidacioacuten sean reflejadas a su valor razonable a la fecha de otorgamiento de la concesioacuten y establece el tratamiento contable para las condiciones de no consolidacioacuten y para las caducidades Esta Norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                    t Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 3 Combinaciones de

                                                                                    Negocios (revisada) La NIIF 3 revisada Combinaciones de negocios (2008) incluye los siguientes

                                                                                    cambios La definicioacuten de ldquonegociordquo fue ampliada lo cual probablemente provocaraacute que

                                                                                    maacutes adquisiciones reciban el tratamiento de ldquocombinaciones de negociosrdquo Las contrapartidas de caraacutecter contingente se mediraacuten a su valor razonable y los

                                                                                    cambios posteriores se registraraacuten en los resultados del periacuteodo Los costos de transaccioacuten salvo los costos para la emisioacuten de acciones e

                                                                                    instrumentos de deuda se reconoceraacuten como gastos cuando se incurran

                                                                                    34

                                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                                    (Continuacutea)

                                                                                    Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                                    razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                                    valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                                    La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                                    correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                    u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                                    Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                                    plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                                    v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                                    No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                                    ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                                    35

                                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                                    (Continuacutea)

                                                                                    Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                                    razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                                    Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                                    entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                                    Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                                    los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                                    36

                                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                                    (Continuacutea)

                                                                                    w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                                    operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                                    entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                                    La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                                    operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                                    Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                    37

                                                                                    FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                                    (Continuacutea)

                                                                                    x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                    Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                    activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                    La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                    principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                    La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                    2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                    y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                    Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                    interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                    38

                                                                                    FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                    BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                    Notas a los Estados Financieros

                                                                                    z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                    Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                    operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                    aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                    Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                    contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                    • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                      • (i) Clasificacioacuten
                                                                                      • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                      • (iii) Reconocimiento
                                                                                      • (iv) Medicioacuten
                                                                                      • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                      • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                      • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                      • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                      • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                        • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                          • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                            • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                      34

                                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                                      (Continuacutea)

                                                                                      Cualquier participacioacuten previa en un negocio adquirido se mediraacute a su valor

                                                                                      razonable con cambios en resultados Cualquier intereacutes no controlado (participacioacuten minoritaria) se mediraacute ya sea a su

                                                                                      valor razonable o a la participacioacuten proporcional en los activos y pasivos identificables de la adquirida transaccioacuten por transaccioacuten

                                                                                      La NIIF 3 revisada pasaraacute a ser obligatoria para los estados financieros

                                                                                      correspondientes al 2010 y seraacute aplicada de forma prospectiva Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                      u Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 5 Activos no

                                                                                      Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Descontinuadas El Consejo requiere que para aquellos activos que no han sido vendidos en un

                                                                                      plazo de dos antildeos se registre una estimacioacuten del 100 La NIIF 5 requiere que dichos activos se registren y valoren a costo mercado el menor descontando los flujos futuros de aquellos activos que van a ser vendidos en periacuteodos mayores a un antildeo por lo que los activos de las entidades pueden estar sub-valuados y con excesos de estimacioacuten

                                                                                      v Las actualizaciones a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera

                                                                                      No 7 Instrumentos financieros Informacioacuten a revelar En marzo de 2009 el Comiteacute de Normas Internacionales de Contabilidad emitioacute

                                                                                      ciertas enmiendas a la Norma Internacional de Informacioacuten Financiera 7 Instrumentos Financieros Informacioacuten a Revelar Estas requieren revelaciones mejoradas sobre las mediciones del valor razonable y sobre el riesgo de liquidez en relacioacuten con los instrumentos financieros

                                                                                      35

                                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                                      (Continuacutea)

                                                                                      Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                                      razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                                      Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                                      entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                                      Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                                      los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                                      36

                                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                                      (Continuacutea)

                                                                                      w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                                      operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                                      entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                                      La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                                      operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                                      Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                      37

                                                                                      FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                                      (Continuacutea)

                                                                                      x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                      Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                      activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                      La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                      principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                      La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                      2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                      y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                      Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                      interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                      38

                                                                                      FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                      BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                      Notas a los Estados Financieros

                                                                                      z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                      Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                      operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                      aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                      Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                      contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                      • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                        • (i) Clasificacioacuten
                                                                                        • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                        • (iii) Reconocimiento
                                                                                        • (iv) Medicioacuten
                                                                                        • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                        • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                        • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                        • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                        • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                          • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                            • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                              • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                        35

                                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                                        (Continuacutea)

                                                                                        Las enmiendas requieren que las revelaciones sobre la medicioacuten del valor

                                                                                        razonable utilicen una jerarquiacutea de valor razonable de tres niveles que refleje la importancia de los datos utilizados en la medicioacuten del valor razonable de los instrumentos financieros Se requieren revelaciones especiacuteficas cuando las mediciones del valor razonable sean clasificadas en el nivel 3 de la jerarquiacutea (datos importantes no observables) Las enmiendas requieren que cualquier transferencia significativa entre el nivel 1 y el nivel 2 de la jerarquiacutea de valor razonable sea revelada por separado y que se haga una distincioacuten entre las transferencias hacia cada nivel y desde cada nivel A su vez se requiere la revelacioacuten de cualquier cambio con respecto al periacuteodo anterior en la teacutecnica de valoracioacuten utilizada para cada tipo de instrumento financiero incluidas las razones que justifican ese cambio

                                                                                        Adicionalmente se modifica la definicioacuten de riesgo de liquidez y actualmente se

                                                                                        entiende como el riesgo de que una entidad experimente dificultades para cumplir con las obligaciones relacionadas con pasivos financieros que se liquidan por medio de la entrega de efectivo u otro activo financiero

                                                                                        Las enmiendas requieren la revelacioacuten de un anaacutelisis de vencimiento tanto para

                                                                                        los pasivos financieros no derivados como para los derivados Sin embargo se requiere la revelacioacuten de los vencimientos contractuales de los pasivos financieros derivados solamente cuando sean necesarios para comprender la oportunidad de los flujos de efectivo En el caso de los contratos de garantiacutea financiera emitidos las enmiendas requieren que se revele el monto maacuteximo de la garantiacutea en el primer periacuteodo en que se pueda exigir su pago Estas enmiendas no han sido adoptadas por el Consejo

                                                                                        36

                                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                                        (Continuacutea)

                                                                                        w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                                        operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                                        entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                                        La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                                        operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                                        Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                        37

                                                                                        FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                                        (Continuacutea)

                                                                                        x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                        Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                        activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                        La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                        principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                        La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                        2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                        y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                        Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                        interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                        38

                                                                                        FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                        BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                        Notas a los Estados Financieros

                                                                                        z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                        Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                        operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                        aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                        Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                        contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                        • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                          • (i) Clasificacioacuten
                                                                                          • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                          • (iii) Reconocimiento
                                                                                          • (iv) Medicioacuten
                                                                                          • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                          • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                          • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                          • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                          • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                            • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                              • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                                • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                          36

                                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                                          (Continuacutea)

                                                                                          w Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 8 Segmentos

                                                                                          operativos La NIIF 8 requiere revelar los segmentos con base en los componentes de la

                                                                                          entidad que supervisa la administracioacuten en la toma de decisiones sobre asuntos operativos Tales componentes (los segmentos operativos) se identificaraacuten seguacuten los informes internos que revisa habitualmente el encargado de tomar las principales decisiones operativas (CODM) al asignar los recursos a los segmentos y evaluar su rendimiento Este ldquoenfoque gerencialrdquo difiere de la NIC 14 que actualmente requiere la revelacioacuten de dos grupos de segmentos ndashlos segmentos del negocio y geograacuteficos a partir del desglose de informacioacuten que se incluye en los estados financieros Conforme a la NIIF 8 los segmentos operativos se reportan de acuerdo con pruebas umbral relacionadas con los ingresos resultados y activos

                                                                                          La NIIF 8 requiere revelar una ldquomedidardquo de las utilidades o peacuterdidas del segmento

                                                                                          operativo partidas especiacuteficas de ingresos gastos activos y pasivos que incluye los importes reportados al CODM Deberaacute revelarse informacioacuten adicional de utilidades o peacuterdidas y dar una explicacioacuten de coacutemo se miden tales utilidades o peacuterdidas y los activos y pasivos para cada segmento que deba informarse Ademaacutes se exige conciliar los importes totales de la informacioacuten del segmento con los estados financieros de la entidad

                                                                                          Este NIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                          37

                                                                                          FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                                          (Continuacutea)

                                                                                          x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                          Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                          activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                          La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                          principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                          La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                          2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                          y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                          Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                          interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                          38

                                                                                          FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                          BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                          Notas a los Estados Financieros

                                                                                          z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                          Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                          operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                          aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                          Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                          contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                          • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                            • (i) Clasificacioacuten
                                                                                            • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                            • (iii) Reconocimiento
                                                                                            • (iv) Medicioacuten
                                                                                            • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                            • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                            • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                            • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                            • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                              • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                                • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                                  • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                            37

                                                                                            FONDO DE INVERSIOacuteN SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIOacuteN SA

                                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                                            (Continuacutea)

                                                                                            x Norma Internacional de Informacioacuten Financiera No 9 Instrumentos

                                                                                            Financieros La NIIF 9 Instrumentos financieros aborda la clasificacioacuten y la medicioacuten de los

                                                                                            activos financieros Los requisitos de esta Norma en relacioacuten con los activos financieros suponen un cambio significativo con respecto a los requisitos actuales de la NIC 39 La Norma establece dos categoriacuteas principales de medicioacuten de activos financieros al costo amortizado y al valor razonable La Norma elimina las categoriacuteas actuales establecidas en la NIC 39 mantenidos hasta el vencimiento disponibles para la venta y preacutestamos y cuentas por cobrar En el caso de las inversiones en instrumentos de patrimonio que no sean mantenidos para negociar la Norma permite hacer la eleccioacuten irrevocable en el momento del reconocimiento inicial e individualmente para cada accioacuten de presentar todos los cambios en el valor razonable en ldquootro resultado globalrdquo Los montos que sean reconocidos en ldquootro resultado globalrdquo no podraacuten ser reclasificados posteriormente al resultado del periacuteodo

                                                                                            La Norma requiere que no se separen los derivados impliacutecitos de los contratos

                                                                                            principales respectivos cuando esos contratos sean activos financieros dentro del alcance de la norma Al contrario el instrumento financiero hiacutebrido se evaluacutea en su totalidad con el fin de determinar si debe medirse al costo amortizado o al valor razonable

                                                                                            La Norma entra en vigencia para los periacuteodos anuales que inician el 1 de enero de

                                                                                            2013 o posteriormente Se permite su aplicacioacuten anticipada Esta norma no ha sido adoptada por el Consejo

                                                                                            y La CINIIF 10 Estados Financieros Interinos y el Deterioro

                                                                                            Prohiacutebe la reversioacuten de una peacuterdida por deterioro reconocida en un periodo

                                                                                            interino previo con respecto a la plusvaliacutea una inversioacuten en un instrumento patrimonial o un activo financiero registrado al costo El CINIIF 10 se aplica a la plusvaliacutea las inversiones en instrumentos patrimoniales y los activos financieros registrados al costo a partir de la fecha en que se aplicoacute por primera vez el criterio de medicioacuten de las NIC 36 y 39 respectivamente (es decir el 1 de enero de 2004) El Consejo permite la reversioacuten de las estimaciones

                                                                                            38

                                                                                            FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                            BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                            Notas a los Estados Financieros

                                                                                            z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                            Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                            operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                            aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                            Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                            contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                            • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                              • (i) Clasificacioacuten
                                                                                              • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                              • (iii) Reconocimiento
                                                                                              • (iv) Medicioacuten
                                                                                              • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                              • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                              • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                              • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                              • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                                • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                                  • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                                    • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                              38

                                                                                              FONDO DE INVERSION SUPERFONDO COLONES NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR

                                                                                              BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION SA

                                                                                              Notas a los Estados Financieros

                                                                                              z CINIIF 13 Programas para Clientes Leales

                                                                                              Esta Interpretacioacuten ofrece una guiacutea para la contabilizacioacuten de entidades que

                                                                                              operan o bien participan en programas para clientes leales ofrecidos a sus clientes Se relaciona con programas por medio de los cuales el cliente puede canjear puntos por premios tales como bienes o servicios gratuitos o con un descuento La CINIIF 13 es obligatoria para los estados financieros del 2008 Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                              aa CINIIF 14 NIC 19 El Liacutemite de un Activo por Beneficio Definido

                                                                                              Requerimientos Miacutenimos de Financiamiento y su Interaccioacuten Esta Interpretacioacuten clarifica cuando los reembolsos o disminuciones en

                                                                                              contribuciones futuras relacionados con un activo por beneficio definido deberiacutean considerarse disponibles y brinda una guiacutea sobre el impacto de los requerimientos miacutenimos de financiamiento en esos activos Tambieacuten abarca la situacioacuten en la que un requerimiento miacutenimo de financiamiento puede originar un pasivo La CINIIF 14 es obligatoria para los estados financieros correspondientes al 2008 con aplicacioacuten retroactiva Este CINIIF no ha sido adoptado por el Consejo

                                                                                              • Informe de los Auditores Independientes
                                                                                                • (i) Clasificacioacuten
                                                                                                • (ii) Poliacutetica de inversiones
                                                                                                • (iii) Reconocimiento
                                                                                                • (iv) Medicioacuten
                                                                                                • (v) Ganancias y peacuterdidas y mediciones subsecuentes
                                                                                                • (vi) Retiro de activos financieros
                                                                                                • (vii) Deterioro de activos financieros
                                                                                                • (viii) Custodia de tiacutetulos valores
                                                                                                • (ix) Instrumentos especiacuteficos
                                                                                                  • Efectivo y equivalentes de efectivo
                                                                                                    • Operaciones de mercado de liquidez
                                                                                                      • Tiacutetulos vendidos en operaciones de reporto y obligaciones por pactos de reporto

                                                                                                top related