METABOLISMO DEL GLUCOGENOecaths1.s3.amazonaws.com/quimicabiologica2/1775982667.glucogeno... · METABOLISMO DEL GLUCOGENO QUIMICA BIOLOGICA II Dra. Ma. Victoria Aguirre Profesora Titular

Post on 26-May-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

METABOLISMO DEL

GLUCOGENO

QUIMICA BIOLOGICA II

Dra. Ma. Victoria Aguirre

Profesora Titular

Objetivos:

Describir las etapas de la glucogenólisis y la

glucogenogénesis

Distinguir las regulaciones del metabolismo

del glucógeno en hígado y músculo

Conocer el fundamento bioquímico de las

glucogenopatías

Gránulos de glucógeno

* Función: Reserva de

carbohidratos (glucosa) de

movilización rápida

* Presente en todos los

tejidos, pero especialmente

en músculo e hígado

* Localizado en citosol, en

gránulos, asociado a

enzimas de su metabolismo

Glucogenólisis

Etapas:

Fosforólisis de extremos no reductores del

glucógeno

Transferencia de 4 residuos antes de los

puntos de ramificación

Desramificación

Formación de Glu-6P

Liberación de glucosa (en tejido hepático)

Estructura de la glucógeno fosforilasa

Enzima homodimérica sujeta a control alostérico y covalente

Presenta dos conformaciones: “tensa” y “relajada”

Posee un grupo N-acetil Glucosamina en el sitio activo adyacente al piridoxalfosfato

PLP

PLP GlcNAc

GlcNAc

inhibitor

Human Liver

Glycogen Phosphorylase PDB 1EM6

El fosfato de piridoxal,

derivado de la vitamina

B6 es el grupo

prostético de la

glucógeno fosforilasa.

pyridoxal phosphate (PLP)

NH

CO

P

OO

O

OH

CH3

CH O

H2

El fosfato de piridoxal està unido al sitio activo de la enzima como una base de Schiff , por reacción del grupo

aldehído con el grupo e-amino de un residuo de lisina.

El fosfato del grupo prostético interviene en una catálisis de tipo ácido-básica de la fosforilasa.

NH

CO

P

OO

O

O

CH3

HC

H2

N

(CH2)4

Enz

H

+

Enzyme (Lys)-PLP Schiff base

H3N+

C COO

CH2

CH2

CH2

CH2

NH3

H

lysine

Enzima desramificante

Posee dos sitios catalíticos independientes en la

misma cadena polipeptídica con actividades de :

Transferasa o a(14) glucan transferasa :

transfiere 3 residuos de glucosa de una dextrina límite de 4 subunidades hacia el extremo de otra cadena, diminuyendo a 1 residuo el punto de ramificación.

a(16) glucosidasa : cataliza la hidrólisis de la unión a(16) liberando glucosa.

La fosfoglucomutasa cataliza la reacción reversible:

glucosa-1-P glucosa-6-P

Una serina en el sitio activo dona y acepta alternativamente un Pi.

El bifosfato no se libera nunca.

La fosfoglicerato mutasa de la glucólisis posee similar mecanismo de acción , pero usa His para la transferencia del Pi.

glucose-1-phosphate glucose-6-phosphate

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

H

OPO32

H H O

OH

H

OHH

OH

CH2OPO32

H

OH

HH O

OH

H

OHH

OH

CH2OPO32

H

OPO32

H

Enzyme-Ser-OPO32 Enzyme-Ser-OPO3

2Enzyme-Ser-OH

Glucogenogenesis

Etapas:

Fosforilación de Glucosa

Isomerización de Glu-6P a Glu-1P

Activación de la Glucosa

Adición a un polímero preformado de

glucógeno con uniones a 1-4 y

ramificaciones a 1-6

OO

OHOH

HH

H

CH2

H

HN

N

O

O

OP

O

O

P

O

O

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

H

O

H

O

P

O

O

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

H

O

H

OO

OHOH

HH

H

CH2

H

HN

N

O

O

OP

O

O

P

O

O

OPO

O

O

PPi

+

UDP-glucose

glucose-1-phosphate UTP

UDP-Glucose Pyrophosphorylase

UDP-glucosa se forma a partir de Glu-1P:

glucosa-1-P + UTP UDP-glucosa + PPi

PPi + H2O 2 Pi

Reacción neta:

glucosa-1-P + UTP UDP-glucosa + 2 Pi

La hidrólisis espontánea de la unión (P~P) impulsa la reacción.

La ruptura de un PPi es el costo energético de la

glucogenogénesis (una unión ~P por residuo de Glucosa).

La Glicogenina:

Es un dimero que inicia la síntesis del glucógeno.

Cataliza la unión de una molécula de Glucosa a uno de sus propios residuos de tirosina.

Trabajan de a pares , cada enzima glicosila a la otra.

La unión glucosídica se forma entre el C1 anomérico de la Glu de la UDP-glucosa y el O del OH- de la tirosina de la cadena lateral de la Glicogenina.

El UDP se libera como producto.

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

H

O H

H

OHH

OH

CH2OH

H

O

HHC

CH

NH

CH2

O

O

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

HH

C

CH

NH

CH2

O

O1

5

4

3 2

6

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

HH

O1

5

4

3 2

6

P O P O Uridine

O

O

O

O

C

CH

NH

CH2

HO

O

tyrosine residue of Glycogenin

O-linked glucose residue

+ UDP

UDP-glucose

La Glicogenina luego cataliza la glucosilación al C4 de la Glu fijada ( nuevamente UDP-glucosa actua como donante de monómeros), rindiendo así un disacárido con

unión a(14) glucosídica.

Esto se repite hasta tener un polímero lineal corto fijado a la proteína.

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

H

O H

H

OHH

OH

CH2OH

H

O

HHC

CH

NH

CH2

O

O

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

HH

C

CH

NH

CH2

O

O1

5

4

3 2

6

H O

OH

H

OHH

OH

CH2OH

HH

O1

5

4

3 2

6

P O P O Uridine

O

O

O

O

C

CH

NH

CH2

HO

O

UDP-glucose

O-linked glucose residue

a(14) linkage

+ UDP

+ UDP

Regulaciones de la síntesis y

degradación del glucógeno

La Glucógeno Sintetasa se activa alostéricamente por la Glu-6P.

El glucógeno se almacena cuando la provisión de Glu es alta, hay suficiente Glu-6P entrando a la glucólisis y las condiciones energéticas son adecuadas (ATP).

Glycogen Glucose

Hexokinase or Glucokinase

Glucose-6-Pase Glucose-1-P Glucose-6-P Glucose + Pi

Glycolysis Pathway

Pyruvate

Glucose metabolism in liver.

La Glucógeno fosforilasa muscular tiene regulación alostérica con AMP, ATP y glu6-P.

La isoenzima hepática es menos sensible a los controles alostéricos.

AMP activa la fosforilasa promoviendo la conformación relajada.

ATP y Glucosa-6-P, inhiben la fosforilasa promoviendo la conformación tensa.

La glucogenólisis se inhibe cuando hay gran cantidad de ATP y Glu-6P en músculo.

Terminología comunmente usada:

"a" es la forma de la enzima que tiende a esta activa, independientemente de los reguladores alostericos (ej. Glucogeno fosforilasa fosforilada).

"b" es la forma de la enzima que es dependiente de controles alostéricos locales (ej. Glucogeno fosforilasa en estado desfosforilado).

Regulación por modificación covalente:

El glucagon y la adrenalina activan los receptores acoplados a proteínas G ligadas a receptores que disparan la cascada del AMPc.

Ambas hormonas se secretan en respuesta a al hipoglucemia.

Para prevenir un ciclo fútil, la Glucógeno

Sintetasa y la Glucógeno fosforilasa están

reciprocamente reguladas, por efectores

alostéricos y por fosforilación/desfosforilación

inducidas por cascadas hormonales.

Glycogen Synthesis

UTP UDP + 2 Pi

glycogen(n) + glucose-1-P glycogen(n + 1)

Glycogen Phosphorylase Pi

La fosforilasa quinasa en el músculo posee calmodulina como su subunidad d.

La enzima es parcialmente activada al unirse el Ca++ a esta subunidad.

La fosforilación de la enzima , via AMPc por acción de adrenalina, resulta en una activación completa.

Phosphorylase Kinase inactive

Phosphorylase Kinase-Ca++

partly active

P-Phosphorylase Kinase-Ca++

fully active

La insulina , producida en respuesta a una hiperglucemia, dispara una cascada de señales independientes que produce la activación de la Fosfoproteín fosfatasa..

Esta fosfatasa cataliza la remoción de los Pi de la Glucogeno fosforilasa, de la Glucogeno fosforilasa quinasa y de la glucogeno sintetasa.

La insulina antagoniza los efectos de la cascada del AMP c inducida por glucagon y adrenalina.

Glucógeno sintasa – Glucógeno fosforilasa P

er

íod

o A

bs

or

tiv

o

↑[Insulin

a]

Pe

río

do

Po

st

-Ab

so

rt

ivo

↑[G

lucag

on]

Glucógeno fosforilasa :Diferencias en músculo e hígado

Regulaciones de la glucógeno sintasa

Regulación de la glucemia

Cascada de

señales para la

activación de

la glucógeno

fosforilasa

Hormone (epinephrine or glucagon)

via G Protein (Ga-GTP)

Adenylate cyclase Adenylate cyclase

(inactive) (active)

catalysis

ATP cyclic AMP + PPi

Activation Phosphodiesterase

AMP

Protein kinase A Protein kinase A

(inactive) (active)

ATP

ADP

Phosphorylase kinase Phosphorylase kinase (P)

(b-inactive) (a-active)

Phosphatase ATP

Pi ADP

Phosphorylase Phosphorylase (P)

(b-allosteric) (a-active)

Phosphatase

Pi

Las enfermedades del almacenamiento del glucógeno son deficiencias enzimáticas genéticas asociadas con excesiva acumulación de glucógeno en las células.

Algunas enzimas que conducen a acumulación de glucógeno participan en la interconexión de vías.

glycogen

glucose-1-P

Glucose-6-Phosphatase

glucose-6-P glucose + Pi

fructose-6-P

Phosphofructokinase

fructose-1,6-bisP

Glycolysis continued

Glucogenopatías Síntomas adicionales a la

acumulación de glucógeno

Tipo I, deficiencia hepatica de la

Glucosa-6-fosfatasa (Enf. de

von Gierke)

Hipoglucemia , hepatomegalia.

Tipo IV, deficit de la enzima

ramificante en varios órganos,

incluyendo el hígado (Enf. De

Andersen)

Disfución hepática y muerte

temprana.

Tipo V, deficit muscular de la

Glucógeno fosforilasa (Enf de

McArdle)

Calambres musculares con el

ejercicio.

Tipo VII, déficit muscular de la

Fosfofructoquinasa.

Incapacidad para realizar

ejercicios.

Si querés mejorar tus condiciones

energéticas para realizar un

deporte…

Inclusive si te los recomiendan en los

gimnasios…

¿Tomarías estos suplementos?

¿Recomendarías a un amigo que lo

haga?

Muchas gracias por tu atención

top related