Materiales peligrosos

Post on 07-Feb-2023

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Materiales Peligrosos

Integrantes: * Fabiola Canales * Nicole Castro * Catalina Correa SalazarSección: 52Fecha: 16/09/2014Docente: Daniel Maturana

1

Taller1) Sustancias peligrosas con clasificación NU

a) Fase Líquida: Gasolina

b) Fase Sólida: Fósforo

c) Fase Gaseosa: Gas Propano

2) Rombo NFPA

a. Salud:

Cianuro de Hidrógeno (4) Hidróxido de Potasio (3) Cloroformo (2) Cafeína (2)

b. Inflamabilidad

Propano

c. Reactividad

Nitroglicerina Flúor Fósforo Acetileno (etino)

d. Riesgos Especiales

Plutonio (Radioactivo) Xenón (Gas Asfixiante Simple)

2

La Norma Chilena la cual se rige el rombo NFPA es Norma Chilena 1411/4. Of78

3) Clasificacion CE/ Mercosur en sustancias.

1. El hidrogeno se clasifica en:

Sustancia extremadamente inflamables: sustancias y preparadoslíquidos que tengan un punto de inflamación extremadamente bajo y punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que a temperatura y presión normales seaninflamables en el aire.

El hidrogeno tiene la siguiente simbología.

F+

2-.El benceno se clasifica en:

Sustancia fácilmente inflamable:

Sustancias y preparados que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía.

Sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez retirada dicha fuente.

3

En estado líquido cuyo punto de inflamación, sea muy bajo.

En contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gasesextremadamente inflamables en cantidades peligrosas.

F

Sustancia toxica: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte.

T

Numeración:

Frases R

R11- fácilmente inflamable.

R45- puede causar cáncer.

R46- Puede causar alteraciones genéticas hereditarias.

4

R48/23/24/25- toxico: riesgos de efectos graves para la saluden caso de exposición prolongada por inhalación, contacto conla piel e ingestión.

Frases S

S45- en caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. (Si es posible, mostrar etiqueta)

S53- evítese la exposición, recábense instrucciones especiales antes del uso.

3. El trinitrotolueno TNT se clasifica en:

Sustancia explosiva: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan.

E

Numeración:

Frases R

R2- riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición.

5

R33- peligro de efectos acumulativos.

R23/24/25- toxico por inhalación, por ingestión y contacto con la piel.

R51/53- toxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

Frases S

S35- elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.

S45- en caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. (Si es posible, mostrar etiqueta)

S61- evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.

S1/2- consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance delos niños.

4) Fotografías de la clasificación en terreno.

6

7

5) Sustancias y su rotulación según la norma chilena además clasificación NFPA

1. Caldo Bordelés 25W

Nombre Químico: Sulfato de cobre (II) Clasificación NFPA:

Clasificación según NCh 2120

2. Azufre ventilado aéreo

Nombre Químico: Azufre Clasificación NFPA

Clasificación Según Norma Chilena 2120

Solido Inflamable,Sustancia que reacciona

8

Espontáneamente Y explosivo Insensibilizado

3. Thiolux WG

Nombre Químico: Azufre Clasificación NFPA

Clasificación Según Norma Chilena 2120No clasificado como sustancia peligrosa cuando se le da una Forma por ejemplo: pepitas, gránulos, píldoras, pastillas, copos.

9

top related