Marketing Inmersivo

Post on 07-Jun-2015

647 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia sobre Marketing Inmersivo y Comercio virtual entre el Especialista en Marketing Ronald Ordoñez (Colombia y venezuela) y la Presidente de Puerto TICS Sonia Alejandra Rodríguez Taboada (Argentina)

Transcript

Por:Ronald Humberto Ordóñez Silva: Experto en Marketing – Colombia- VenezuelaSonia Alejandra Rodríguez Taboada: Experta en Mundos Virtuales - Argentinaexpertoenmercadeo@gmail.com Junio de 2011

Existe un Nuevo Mercado Inexplorado aún, por la mente humana…

Para Explorarlo con éxito debes desarrollar el Marketing Inmersivo…

Si usted se pregunta: ¿Qué es un entorno 3d? ya sabe que usted, no es un nativo digital.

Se suele definir a los nativos digitales como las personas nacidas dentro del mundo tecnológico de la Información – TIC´s

Los inmigrantes digitales son también llamados “babyboom”, este nombre se les suele poner porque es la generación nacida después de la segunda guerra mundial y hasta los 80´s.

En la Web 1.0 se ofrece información al usuario:

De la Web 1.0 a la Web 2.0 a Web 3.0

De la Web 1.0 a la Web 2.0 a Web 3.0

La Web 2.0 se basa en la interacción con el usuario.

Fue bautizado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información.

De la Web 1.0 a la Web 2.0 a Web 3.0

La Web 3.0 es el usuario quien define la información que es relevante mediante sistemas de recomendaciones, es la web inteligente porque ofrece información relevante al usuario y es omnipresente porque se accede desde cualquier dispositivo, desde teléfonos móviles, coches, hasta la nevera, es omnipresente porque toda la información se genera, se gestiona y se difunde online y tiene relevancia si el usuario así lo cree.

De la Web 2.0a la Web Inmersiva

El término metaverso -acuñado por Neal Stephenson en 1992- se usa para referirse a espacios 3D inmersivos.

Second Life es solamente uno de ellos y el que ha gozado últimamente de mayor popularidad.

De la Web 2.0a la Web Inmersiva

Los mundos virtuales o metaversos son construcciones ficticias en las que los participantes interactúan a través de avatares creados por si mismos tratando de reproducir la participación o vida real en un entorno de metáfora virtual sin las limitaciones espacio temporales. ‐

Su utilización desde el punto de vista educativo ha sido planteada desde su aparición ya que pueden ser usados como un espacio de aprendizaje diferente en el que la experimentación es participativa e inmersiva.

La web inmersiva permite al estudiante involucrar todos sus sentidos, por medio de cascos, guantes, trajes, entre otros.

Permiten un alto grado de aprendizaje.

De la Web 2.0a la Web Inmersiva

Ejemplos en la Web Inmersiva

Ejemplo de Clase Inmersiva: Experimentan los Estudiantes las Imágenes Publicitarias en una Disco

Ver Vídeo

Web Inmersiva: Política

Web Inmersiva: Cuidado Personal

Web Inmersiva: Derechos Laborales

Web Inmersiva: Negocios

Web Inmersiva:

Un Nuevo Mercado

Web Inmersiva: Un Nuevo Mercado

En América latina, se cree que Brasil puede llegar a ser una nueva potencia en esta materia.

“Más del 34% de la población brasileña participa activamente en los mundos virtuales. Y no son jugadores pasivos; el 55% de los brasileños son creadores de contenidos en mundos virtuales o en medios sociales, comparado con el 45% de estadounidenses”

Afirmó Francisco Javier Martín, líder de proyecto de tecnología de integración de Deloitte, en una entrevista publicada en el diario El Financiero de Argentina

Los pronósticos que hace la investigadora de

mercados Gartner apuntan que para el 2015, al menos

un tercio de los 100 principales sitios web integrarán

mecanismos para transar bienes virtuales y tendrán

una moneda virtual (como los LindenDollar, los

FacebookCredits, el FarmCash y los Habbo Créditos,

entre otras divisas existentes).

Web Inmersiva: Un Nuevo Mercado

Moneda y Comercio en la Web Inmersiva

Experiencia de Vida en la Web Inmersiva

Nombre: Sonia AlejandraApellido: Rodríguez TaboadaNacionalidad: Argentina

Estudios:Profesora en Enseñanza PrimariaEspecialista en TIC´s EducativaExperta Elearning Residente en Medios Virtuales

Avatar: Sonia LefkoDirectora de Puerto Tic´swww.puertotics.net

Experiencia Empresarial en la Web Inmersiva

Experiencia Empresarial en la Web Inmersiva

Cursos avanzados de Estilismo

Experiencia Empresarial en la Web Inmersiva

Cursos Perfeccionamiento de Imagen

Ing. Eduardo González Gerente Técnico Puerto TICS

Ing. Eduardo González Antes

Ing. Eduardo González Hoy

Lcda. Sonia A Rodríguez T Ing. Eduardo González Presidente Puerto TICS Gte. Técnico Puerto TICS

Si hay Experiencia de Vida en la Web Inmersiva

Debe Haber Marketing Inmersivo

Lcdo. Ronald OrdóñezGerente Marketing Puerto TICS

Venezuela

Ingresemos a Second Life

ExpoProveedores en Marketing Inmersivo

Ejemplo de Marketing Inmersivo

Ejemplo de Marketing Inmersivo

top related