Lanzamiento de la campaña para prevenir la violencia contra ......Eduardo Díaz, PNUD Infosegura, Punto focal en Guatemala. •Acto simbólico del uso de la Mascarilla de Prevención

Post on 03-Jan-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Lanzamiento de la campaña para prevenir la violencia contra las mujeres, durante la COVID-19.Guatemala.

• Apertura:

Anu Rajaraman, Directora USAID Guatemala

Ana María Díaz, Representante Residente, PNUD Guatemala

• Presentación de la campaña:

Eduardo Díaz, PNUD Infosegura, Punto focal en Guatemala.

• Acto simbólico del uso de la Mascarilla de Prevención

• Palabras por representantes de los socios estratégicos de la campaña

Patricia Pinto, Agenda Política Mujeres en la Diversidad

Lucrecia Vásquez, Secretaría de la Mujer Ministerio Público de Guatemala

Jordán Rodas, Procurador de los Derechos Humanos

Javier Gramajo, Alcalde de Villa Nueva

Sandy Recinos Acevedo de Cabrera, Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Delia Dávila Salazar, Magistrada presidenta de la Comisión de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia

• Preguntas y respuestas de los medios de comunicación

Agenda

Delia Marina Dávila SalazarPresidenta de la Comisión de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia

Carlos Soberanis

Síndico primero de la Municipalidad de Guatemala

Sra. Sandy Recinos Acevedo de CabreraSecretaria

Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

María Eugenia Ardón

Ministerio de Salud

Sr. Javier Alejandro Gramajo EscobarAlcalde de Villa Nueva

Sra. Joanna Wetherborn

Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Sra. Lilian Xinico XiquitaDefensoría de la Mujer DEMI

Sra. Pilar Girón

Observatorio contra el Acoso Callejero

Sra. Lucrecia VásquezSecretaría de la Mujer

Ministerio Público de Guatemala

Sra. María Luisa Méndez

Directora Ejecutiva de Paz Joven

Sr. Jordán RodasProcurador de los Derechos Humanos

Sra. Angelica Valenzuela

Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo a la Mujer

Sra.Ana María DíazRepresentante Residente

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Sra. Patricia Pinto

Agenda Política Mujeres en la Diversidad

Sra. Anu Rajaraman

Directora USAID Guatemala

Señoras y señores funcionarios de Gobierno

Invitados especiales

Señoras y señores invitados de la prensa

Mesa principal

Socios estratégicos

Campaña para prevenir la violencia contra las mujeres, durante la COVID-19.Guatemala.

La pandemia expuso a las mujeres a mayor violencia domestica

76

5975 75

58 5566

7565 60 59 64

49

7481

8996

112

8192

70

Antes de la pandemia Durante la pandemia

Número de asistencias de Policía Nacional Civil a Mujeres por Violencia Intrafamiliar

Fuente: 2019-2020 Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC,)-Sección de Estadísticas

Mujeres han muerto deforma violenta de ene-sept2020.

2574

2

22

20

25

31

20

25

33

39

13

18

7 9 6 9 9 10

20

ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20

Homicidios de mujeres Femicidios

101Muertes Violenta de Mujeres han sido tipificadas como femicidio de ene-sept 2020.

Arma de fuego65.0%

Arma blanca15.2%

Estrangulamiento10.1%

Arma contundente8.2%

Homicidio de mujeres (ene-sept 2020)Fuente: 2019-2020 Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC,)-Sección de Estadísticas en proceso de validación por el INE. Femicidios:

Ministerio Público.

36 Muertes violentas de Mujeres

(Ene-sept 2020)

14% Del País

Del departamento de

Guatemala

249.3%

40%

27%

Muertes violentas de Mujeres

(Ene-sept 2020)

Del País

Del departamento de

Guatemala

Fuente: 2019-2020 Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC,)-Sección de Estadísticas en proceso de validación por el INE.

Denuncias recibidas por Violencia contra la mujer (Ene-Sept 2020)

5,219

4,683

3,424

3,074

4,306

4,407

4,703

5,293 5,211

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

5,500

6,000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Denuncias de Violencia Contra la Mujer

2020 2019

40,320 Dentro del delito de Violencia contra la mujer la manifestación de violencia psicológica tiene la mayor incidencia, seguido de la violencia física.

Violencia psicológica (46%)

Violencia física (31%)

Manifestación no especificada (22%)

Sexual (0.5%)

Económica (0.2%)

Equivalente a

Denuncias por hora6

Fuente: Ministerio Público

Medidas de contención más restrictivas

Mujeres denunciaron ser agraviadas por violación diariamente.

(Ene-sept 2020)

894846

601

401

553

667 645

720 725

Mujeres agraviadas por violación

2019

2020

22

6/10 Mujeres agraviadas por violaciónson niñas y adolescentes.

Fuente: Ministerio Público

518

2,210 1,913

Niñas Adolescentes Adultas

Per

son

as a

grav

iad

as p

or

el d

elit

o d

e vi

ola

ció

n y

vio

lalc

ión

agr

avad

a

Nota: 1,411 casos de Mujeres agraviadas por violación no registraron edad.

9/10agraviados por violación sonMUJERES.

CAMPAÑA

Objetivo general Promover acciones parainformar y sensibilizar a laciudadanía en general, actoresclaves potenciales agentes decambio y especialmente a loshombres, sobre la violenciacontra las mujeres, durante ypost la pandemia COVID-19.

❖ Establecer alianzas estratégicas con actores claves, paraimplementar una serie de actividades de gestión del conocimientoque promuevan la participación comprometida para prevenir yerradicar la violencia contra las mujeres.

❖ Sumar a los esfuerzos del gobierno central y de los gobiernoslocales de los municipios de Guatemala y Villa Nueva yorganizaciones no gubernamentales a prevenir y erradicar laviolencia contra las mujeres.

Objetivos específicos

Fases de la campaña

Fase 1

Expectativa

Fase 2

Lanzamiento

Fase 3

Mantenimiento

Fase 1-Expectativa

Fase 1-Expectativa

Pantallas Villa NuevaHistoria de Instagram

Fase 2-Lanzamiento

“ Movimiento de la mascarilla azul de la prevención de la violencia contra las mujeres”.

Sumate y busca: #NadaJustifica

Fase 2-Lanzamiento

Fase 2-Lanzamiento16 y 17

Nov

Webinar Acoso Callejero y Violencia Contra las Mujeres en espacios públicos

Agentes de la Policía Municipal y de Tránsito de Villa NuevaAgentes de Prevención de la Violencia y el Delito de la PNC

20Nov

Webinar Masculinidades Diversas y Juventud

Dirigido a hombres jóvenes

24,26,30Nov

Curso introductorio sobre el delito de tortura con enfoque de género

Dirigido a funcionarios públicos del sistema de justicia de Guatemala

4Dic

Webinar Masculinidades Diversas

Dirigido a hombres adultos

10Dic

Panel Foro: Derechos Humanos de las Mujeres

Fase 3-Mantenimiento

top related