Laboratorio 6 Tejido Muscular

Post on 18-Jan-2016

52 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Laboratorio 6 Tejido Muscular. Dra. Lisa Miranda. Clasificación. Músculo estriado: estriaciones al MO Músculo esquelético Músculo estriado visceral Músculo cardíaco Músculo liso. Músculo esquelético: Características. Estriaciones transversales - PowerPoint PPT Presentation

Transcript

Laboratorio 6Tejido Muscular

Dra. Lisa Miranda

Clasificación

• Músculo estriado: estriaciones al MO– Músculo esquelético– Músculo estriado visceral– Músculo cardíaco

• Músculo liso

Músculo esquelético: Características

• Estriaciones transversales• Sus células son células protoplásmicas

multinucleadas largas, dispuestas en forma paralela

• Poligonales• Núcleos inmediatamente por debajo del

citoplasma• La mayor parte del volumen celular está

ocupado por elementos contráctiles

Músculo cardíaco

• Músculo estriado de la pared del corazón• Fibras largas que se ramifican y anastomosan

con las fibras vecinas• Mononucleadas, núcleos centrales• Estriaciones transversales• Discos intercalares

Músculo liso

• Tiene el aspecto más simple• Tubo digestivo, vasos sanguíneos, aparato

genitourinario, vías respiratorias• Haces o láminas de células fusiformes

alargadas• Núcleos se localizan en el centro de la célula• Citoplasma con coloración uniforme con HE

Comparación de los tres tipos muscularesAspectos Esquelético Cardiaco Liso

Sarcómeros Sí Sí No

Núcleos Multinucleados, periféricos Uno o dos, centrales Uno, central

Retículos sarcoplásmicos Bien desarrollado, cisternas terminales

Mal definido, terminaciones pequeñas

Cierto retículo, no participa en el almacenamiento del calcio

Túbulos T Sí, forman tríadas con las cisternas

Sí, forma díadas con el RS No hay

Uniones celulares No hay Discos intercalares Uniones comunicantes

Contracción Voluntaria Involuntaria, rítmica y espontánea

Involuntaria, lenta y forzada

Control del calcio Calsecuestrina en las cisternas Retículo sarcoplásmico Calcio extracelular

Fijación del calcio Troponina C Troponina C Calmodulina

Regeneración Células satélites No hay Sí, mitosis

Mitosis No No Sí

Fibras nerviosas Motoras somáticas Autónomas Autónomas

Tejido conectivo Epimisio, perimisio, endomisio Vainas de tejido conectivo, endomisio

Vainas de tejido conectivo, endomisio

Aspectos distintivos Largas, cilíndricas, muchos núcleos periféricos

Células ramificadas, discos intercalares, núcleo único

Células fusiformes sin estriaciones, un núcleo

Músculo liso vs. Tejido conectivo

• Al ver sus fibras de cerca, se parecen mucho• Importante distinguir los núcleos– Núcleos con apariencia de “orugas”– Vemos pequeñas líneas blancas en ellos que nos

recuerdan a los nodos de Ranvier en los nervios

Veamos las líneas blancas en los núcleos de M.L.

Quiz!!

top related