LA CÉLULA...La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de

Post on 11-Sep-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

LA CÉLULA

PRIMERAS CELULAS

• La vida se estableció en nuestro

planeta hace alrededor de 3700

millones de años

• Las primeras bacterias eran

heterótrofas (utilizaban las

moléculas orgánicas)

• Seres fotosintéticos

La célula es conocida como

la unidad anatómica, fisiológica

y de origen de todo ser vivo.

Cada célula es una porción de

materia constituida y organizada

capaz de desarrollar todas las

actividades asociadas a la

vida: nutrición, relación y

reproducción, de tal modo que

se puede considerar un ser con

vida propia.

TEORIA CELULAR

• CÉLULA: Unidad biológica fundamental, y la mínima

parte de materia capaz de exhibir las características de

la vida y de actuar de manera autónoma.

Robert Hooke

Anton van

Leeuwenhoek

PRINCIPIOS

1. Unidad estructural de la materia viva, pues

todo ser vivo esta formado por células

PRINCIPIOS

2. La célula es la unidad de origen, pues

toda célula procede de una célula

preexistente.

PRINCIPIOS

3. La célula es la unidad fisiológica de la vida.

(funcionamiento)

PRINCIPIOS

4. La célula es la unidad

genética, pues contiene toda

la información hereditaria

necesaria para el desarrollo,

funcionamiento y reproducción

de un organismo.

TIPO

PROCARIOTA - EUCARIOTA

CELULA ANIMAL

CELULA VEGETAL

ORGANELOS CELULARES

(15)

ORGANELO FUNCIÓN

Pared Celular Es un recubrimiento de la célula

Membrana

plasmática

Barrera al paso de agua y sustancias hidrosolubles entre

el líquido extracelular y el líquido intracelular.

Citoplasma Es una estructura celular conformada, en un gran

porcentaje, por agua, lípidos, proteínas, carbohidratos,

sales minerales y organelos celulares

Microtúbulos Son parte del citoesqueleto, encargados del transporte

intracelular.

Aparato de Golgi Secreción de proteínas, maduración de proteínas.

ORGANELO FUNCIÓN

Mitocondria (sólo eucariontes animales). La respiración celular y la

producción de energía (ATP).

Lisosoma (sólo eucariontes animales). digieren la materia orgánica.

Retículo

Endoplásmico (R.E.).

Transporte intracelular.

Retículo endoplásmico liso: Síntesis de lípidos.

Retículo endoplásmico rugoso: Tiene ribosomas que se

encargan de la síntesis de proteínas.

Ribosomas. Síntesis de proteínas.

ORGANELO FUNCIÓN

Cloroplastos (exclusivo de vegetales). Participan en la fotosíntesis

Vacuola Almacenamiento de sustancias

Núcleo Almacenar, transcribir y transmitir, la información

almacenada en el DNA

TIPOS DE ORGANISMOS

top related