INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

INTRODUCCION A LOS SIG

Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.

60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar el uso de la tierra.

En general la información espacial se representa en forma de “capas” , en las que se describen diferentes temas o coberturas de la superficie terrestre.

REPRESENTACION DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

MANEJO DE LA INFORMACION

Sistemas de Información Geográfica

• “Es un Sistema de soporte en la toma de decisiones, que involucra la integración de datos espacialmente referenciados, para la solución de problemas del medio ambiente” Cowen (1988).

Sistemas de Información Geográfica

• Conjunto de procedimientos y herramientas interrelacionadas que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir Información Geográfica para apoyar la toma de las decisiones, el control, el análisis y la visión de una organización.

Objetivos del SIG

CapturarAlmacenarAnalizarTransformarPresentarInformación gráfica y de sus atributos con

el fin de satisfacer múltiples propósitos.

Objetos o Entidades en un SIG

Ocupan un lugar en la tierra y tienen una posición absoluta definida por sus coordenadas.

Interactúan entre sí y tienen una posición relativa con respecto a los demás.

Tienen forma geométrica.Poseen atributos que los describen

Importancia del SIG

• Integra información espacial con otro tipo de información y permite su manipulación y análisis.

• Apoya la toma de decisiones a diferentes niveles.– Nacional– Municipal– Local

• Herramienta para el conocimiento y manejo de los recursos naturales y del medio ambiente.

• Asiste a los planificadores y administradores en el uso de información georeferenciada.

RECURSOS

HUMANOS

RECURSOS

TÉCNICOS

* Personal

calificado

* Funciones

establecidas

* Métodos

* Conocimiento

de

necesidades

* Hardware

* Software

* Datos

INTERACCIÓN

CON OTRAS

ORGANIZACIONES

El SIGContexto

Vectores Celdas Atributos

BASE DE DATOSESPACIAL

BASE DE DATOSNO ESPACIAL

SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS

SUBSISTEMA

DE ADQUISICIÓN

DE DATOS

SUBSISTEMA DE

ADMINISTRACIÓ

N DE DATOS

SUBSISTEMA DE

ANÁLISIS Y

MODELAMIENTO

Funciones de

consulta,

medición y

clasificación,

superposición,

conectividad,

vecindad

SUBSISTEMA

DE SALIDA DE

DATOS

Mapas

Consultas

ComunicaciónHombre-máquina

Mapas

Imágenes

Tablas

Censos

ESTRUCTURA DE UN SIG

Areas de Aplicación del SIG

• Estudios Viales– Ruta vehicular– Planes de desarrollo

y evacuación– Localización de

recursos

• Recursos Naturales– Manejo de bosques

– Presentación de ríos y espejos

– Análisis de impacto ambiental

• Catastro– Propiedad de los predios

– Elementos físico, jurídico y fiscal.

• Servicios Públicos

Beneficios de los SIG

Mejor utilización de los bienes y serviciosManejo de grandes volúmenes de

informaciónUso distribuido de informaciónIncremento de productividadMejora en el servicio públicoEstandarización de métodos

Global Position System

• Precisión:

1 a 5 m.

10 a 30 cm.

• Portabilidad

• Compatible con

formatos de los SIG

Tableta Digitalizadora

• Resolution: 100 lpmm

• Accuracy:0.127 mm

• Data Rate: up to 200 pps

• Pointing Tools: Lápiz 3 botonesCursor 4 botonesCursor 16 botones

Scanners

• Resolución: 400-1800 dpi

• Tamaño: 914 mm

• Scan Accuracy:0.15%

• Grayscale:256 niveles

• Formatos:PCX,TIF,BMP

• Interfase: SCSI

Estereo Restituidor Analítico

Dispositivos de Salida

• Pantallas

• Plotters

• Copiadoras fotográfica

APLICACIONES DE LOS SIG

Agricultura y planeación del uso del suelo. Manejo forestal y vida salvaje Aplicaciones municipales Geología Arqueología

                                                         

                                                         

                                                                                                   

top related