Introduccion a la farmaco 080217

Post on 21-Apr-2017

18 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Facultad de Ciencias MedicasDepartamento de ciencias Fisiológicas

FARMACOLOGIA GENERAL

INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA

Dr. Rubén Mendoza Parrales.Docente Farmacología Básica.

OBJETIVOS

1.- Identificar la terminologia, conceptos y definiciones basicas dentro de la asignatura de Farmacologia General

2.-Reconocer la importancia de la farmacologia en el aspecto terapeutico

3.- Analizar la importancia de la evolucion historic a de la farmacologia

LA FRASE

“El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo

que cuenta es el valor para continuar”.

Winston Churchill

CONCEPTOS BASICOS• Un número pequeño de prototipos, que en química farmacéutica

se denominan <cabezas de serie>

• Los medicamentos con el sentido y forma en que los conocemos actualmente son relativamente reciente, productos de este siglo y, más concretamente, de los últimos 50 años…

PRINCIPIOS BASICOS EN FARMACOLOGIA• El desarrollo de métodos de síntesis, la aparición de

técnicas instrumentales que han originado métodos de análisis poderoso, la aplicación de la informática, así como cómo el desarrollo de la biología molecular, se ha podido comprender la acción, el metabolismo y la toxicidad de los fármacos

La Busqueda de la curación…• Durante miles de años la mayoría de

los fármacos fueron productos naturales brutos de los que se

ignoraba su composición y con una eficacia limitada.

Drogas de origen vegetal

Efedrina, Ascaridol, con propiedades antihelmínticasel té mejicano hojas de Coca

RAPIDO RECORRIDO HISTORICO• El siglo XIX pueden entenderse como

el comienzo de la era de los medicamentos.

• óxido nitroso • el éter etílico • cloroformo

EN LA ACTUALIDAD…• La farmacología se basa en investigaciones experimentales

sobre lugar y modo de acción de las drogas.

• FARMACOMODIFICABILIDAD.

FARMACOLOGIA MODERNA…• Selección exhaustiva y amplísima de

bibliotecas que contienen innumerables compuestos para valorar su capacidad de interactuar con una molécula blanco…

RAPIDO RECORRIDO HISTORICO• A finales del siglo XI X apareció la obra de una

de las grandes figuras de la química farmacéutica: Paul Ehrlich ( 1854-1915), que puede considerarse como el fundador de la quimioterapia

RAPIDO RECORRIDO HISTORICO• El siglo XX se inició con la utilización de la aspirina

(Hoffman, 1898)

• salvarsán para el tratamiento de la sífilis • primeras síntesis de sulfanilamidas (Gelmo, 1908)• la consideración de la heparina como anticoagulante

natural (McLean, 1916 y Howell, 1922)• la introducción del fenobarbital en el tratamiento de la

epilepsia (Fischer y Von Mering,1912

RAPIDO RECORRIDO HISTORICO• La Edad de Oro en la introducción de nuevos

medicamentos corresponde al período comprendido entre 1940- 1960

• La tragedia de la talidomida, supuso una llamada de atención a las autoridades sanitarias de todo el mundo, las cuales reforzaron los requisitos necesarios para la puesta en el mercado de nuevos medicamentos, lo que encareció lógicamente este proceso.

SI, PERO ¿QUE ES FARMACOLOGIA?

Farmacología es una rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivientes. En ese sentido la acción puede ser beneficiosa o dañina y el ser viviente puede ser animal o vegeta

CONCEPTO DE FARMACO

• fármaco es toda sustancia química que es capaz de inducir una reacción o cambio en el funcionamiento celular y los tejidos vivos

Y ahora, de farmacologia medica• La Farmacología Médica, puede entonces

definirse como la rama de las ciencias médicas que se ocupa del estudio de drogas o fármacos que se utilizan para el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de las enfermedades del ser humano.

 

FARMACO

• Toda sustancia química usada para la prevención, diagnostico o tratamiento de las enfermedades del hombre.

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

• FARMACOLOGIA MOLECULAR• Estudio de la acción de los fármacos a nivel molecular. Los

fármacos son moléculas químicamente bien definidas. Introducidos en el organismo tienen la propiedad de atravesar

las membranas siguiendo mecanismos establecidos, y llegar al nivel celular donde a su vez interaccionan con otras moléculas

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

• FARMACOGNOSIA Es la rama de la Farmacología que estudia el origen de las drogas o fármacos.

• FARMACOCINETICA: Comprende el estudio del paso de las drogas a través del organismo.

 

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

• FARMACODINAMIA: Esta rama de la farmacología comprende principalmente el mecanismo de acción de las drogas y los efectos bioquímicos, fisiológicos o directamente farmacológicos que desarrollan las drogas.

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

• FARMACOGENÉTICA: Es la rama de la Farmacología que se ocupa del estudio de factores genéticos relacionados con la

respuesta individual a las drogas o fármacos

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

• TOXICOLOGÍA: La toxicología es una rama de la Farmacología que se ocupa básicamente de los efectos nocivos de las drogas.

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

• Farmacología Clínica estudia la utilidad de las drogas para el hombre además provee los métodos científicos para la evaluación de la toxicidad o potencia de nuevas drogas para uso humano.

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

Farmacometria: Estudia la relación que existe entre la dosis administrada de un fármaco y la magnitud del resultado obtenido.

MEDICAMENTO ESENCIAL

• Aquellos que satisfacen las necesidades de salud de la mayoría de la población, por lo cual estos productos deberán hallarse disponibles en todo momento en las cantidades adecuadas y en las formas farmacéuticas que se requieren, ser de buena calidad, costar lo menos posible y ser utilizados en forma racional.

FUENTES DE INFORMACION CONFIABLES

a. Drugs

b.Pharmacological Reviews

c. Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics

UN EJERCICIO….

Amoxicilina Acido,3,3-dimetil-6(2-amino-2-(4-hidroxifenil))acetamido-7-oxo-4-tia-1-azabiciclo(3-2-0)heptano-2-carboxílico

Amoxil, Bactamox

Triancinolona 9-Fluoro-11,16,21-tetrahidroxi-1,4-pregnadien-3,20.

Anso

DCI: NOMBRE GENERICO

• “Nombres genéricos”. Las DCI deben indicar el parentesco entre sustancias que pertenezcan al mismo grupo farmacológico. Para ello la OMS ha aprobado partículas(con frecuencia sufijos) que son específicas de cada grupo de sustancias con acción farmacológica semejante

BIBLIOGRAFIAGoodman Gilman.(2014). Bases Farmacológicas de la terapéutica. Mc Graw Hill. México D.F.

J.A. Moro. J.P. Lonzo. (2012). Velázquez Farmacología básica y clínica. Editorial Medica Panamericana. Barcelona, España.

BIBLIOGRAFIAAristyl Chery (2012). Farmacologia Basica y Clinica Manual de. Editorial Mc Graw Hill. Mexico D.F.

top related