INSTRUCTIVO. Áreas a evaluar Matemática. Matemática. Lengua. Lengua. Ciencias Sociales. Ciencias Sociales. Ciencias Naturales. Ciencias Naturales. ONE.

Post on 22-Feb-2015

14 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

INSTRUCTIVOINSTRUCTIVO

Áreas a evaluarÁreas a evaluar

Matemática.Matemática.

Lengua.Lengua.

Ciencias Sociales.Ciencias Sociales.

Ciencias Naturales.Ciencias Naturales.

ONE 2010

InstrumentosInstrumentos CUESTIONARIOS de CUESTIONARIOS de

CONTEXTOCONTEXTO

PLANILLAS DE CONTROLPLANILLAS DE CONTROL

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOPRUEBAS DE CONOCIMIENTO

Cuestionarios de contextoCuestionarios de contexto

CUESTIONARIO PARA EL DIRECTIVOCUESTIONARIO PARA EL DIRECTIVO

• Datos generales de la escuela.Datos generales de la escuela.• Condición laboral del directivo.Condición laboral del directivo.• Formación profesional del directivo.Formación profesional del directivo.• Equipamiento y estado del edificio.Equipamiento y estado del edificio.• Actividades extracurriculares.Actividades extracurriculares.• Escuela y familia.Escuela y familia.• Organización del trabajo con docentes y Organización del trabajo con docentes y

supervisores.supervisores.• Representaciones sobre la calidad de la educación en Representaciones sobre la calidad de la educación en

su escuela y el rendimiento de sus alumnos.su escuela y el rendimiento de sus alumnos.• Repitencia y abandono en su escuela.Repitencia y abandono en su escuela.

VARIABLES QUE SE CONSIDERAN

CUESTIONARIO PARA EL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNOALUMNO VARIABLES QUE SE CONSIDERAN

PERSONALES Y FAMILIARESPERSONALES Y FAMILIARES EL ALUMNO Y LA ESCUELAEL ALUMNO Y LA ESCUELA

Edad. Inasistencia.

Sexo. Repitencia. Características de la vivienda.

Permanencia en la escuela.

Nivel educativo de sus padres.

Rendimiento en un área.

Composición del grupo familiar.

Recursos con los que cuenta en la escuela.

Trabajo del alumno. Evaluación de la escuela

Expectativas sobre su futuro.

DiNIECE

Planillas de controlPlanillas de control

DiNIECE

Pruebas de conocimientoPruebas de conocimiento

Identificación de las pruebasIdentificación de las pruebas

Estructura de las pruebasEstructura de las pruebas

Finalización y 2º/3º año

DiNIECE

Cada prueba se compone de 1 cuadernillo de ítems cerrados

y su hoja de respuestas.

CENSOCENSOFinalización 5º/6º año

Sólo una pequeña muestra contiene además 1 cuadernillo de

actividades para desarrollar.

DiNIECE

Cada prueba se compone de1 cuadernillo de ítems cerrados

y su hoja de respuestas y1 cuadernillo de actividades

para desarrollar.

MUESTRAMUESTRA2º/3º año

Secuencia de administración Secuencia de administración SinSin actividades para desarrollar actividades para desarrollar

Secuencia de administraciónSecuencia de administración ConCon actividades para desarrollar actividades para desarrollar

DiNIECE

Distribución de ModelosDistribución de Modelos

Distribución en Matemática, Distribución en Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Ciencias Sociales y Ciencias NaturalesNaturales

Ejemplo en una sección: Matemática y Ejemplo en una sección: Matemática y CienciasCiencias

Nº de Nº de alumno alumno en el en el registro registro de clasede clase

Nº de Nº de alumno alumno en PApen PAp

SituaciónSituación

Modelo de arranque Modelo de arranque en PCoo: en PCoo: Cerrados 5 / Abiertos Cerrados 5 / Abiertos 2 2

11 11 AusenteAusente No se asigna No se asigna cuadernillocuadernillo

22 22 PresentePresente M5 / M2M5 / M2

33 33 PresentePresente M6 / M1M6 / M1

44 44 PresentePresente M1 / M2M1 / M2

55

No se No se asigna asigna nº en la nº en la PApPAp

BajaBaja No se asigna No se asigna cuadernillocuadernillo

66 55 PresentePresente M2 / M1M2 / M1

Las correspondencias son las siguientes:

Distribución en LenguaDistribución en Lengua

Ejemplo en una sección:Ejemplo en una sección: LenguaLengua

Nº de Nº de alumno alumno en el en el registro registro de clasede clase

Nº de Nº de alumno alumno en PApen PAp

SituaciónSituación del del alumnoalumno

Modelo de arranque Modelo de arranque en PCoo: en PCoo: CerradoCerradoss 5 Abierto 5 Abiertoss 2 2 y 5y 5

11 11 AusenteAusente No se asigna No se asigna cuadernillocuadernillo

22 22 PresentePresente L5 / L 2 y 5L5 / L 2 y 5

33 33 PresentePresente L6 / L 3 y 6L6 / L 3 y 6

44 44 PresentePresente L1 / L 1 y 4L1 / L 1 y 4

55

No se No se asigna asigna nº en la nº en la PApPAp

BajaBaja No se asigna No se asigna cuadernillocuadernillo

66 55 PresentePresente L2 / 2 y 5L2 / 2 y 5

DiNIECE

Codificación de los Codificación de los InstrumentosInstrumentos

En las hojas de respuestas.

En los cuadernillos de actividades para desarrollar.

En el cuestionario del alumno.

En el cuestionario del director.

CUECUE AnexoAnexo TurnoTurno Nº de JurisdicciónNº de Jurisdicción:: número asignado a la jurisdicción, que se número asignado a la jurisdicción, que se

encuentra en la etiqueta pegada en la caja. encuentra en la etiqueta pegada en la caja. Clave ONEClave ONE::

es la clave de identificación para cada una de las secciones de la es la clave de identificación para cada una de las secciones de la escuela para la aplicación definitiva. Se forma con el número de la escuela para la aplicación definitiva. Se forma con el número de la Jurisdicción, el año, que es una letra preimpresa (“F” para la Jurisdicción, el año, que es una letra preimpresa (“F” para la finalización de la Educación Secundaria, y “N” para el noveno año finalización de la Educación Secundaria, y “N” para el noveno año de la escolaridad, correspondiente a 2°/3° año de la Educación de la escolaridad, correspondiente a 2°/3° año de la Educación Secundaria, según la Jurisdicción) y un número de orden. Se Secundaria, según la Jurisdicción) y un número de orden. Se encuentra en la etiqueta pegada en la caja de la sección a evaluar.encuentra en la etiqueta pegada en la caja de la sección a evaluar.

para la para la aplicación censalaplicación censal es la clave de identificación asignada a es la clave de identificación asignada a cada una de las secciones de la escuela. cada una de las secciones de la escuela.

para la para la aplicación muestral aplicación muestral es la clave de identificación de la es la clave de identificación de la sección seleccionadasección seleccionada

ID. del AlumnoID. del Alumno: número asignado a cada alumno.: número asignado a cada alumno.

CLAVE ONECLAVE ONE

DiNIECE

Procedimiento para completar Procedimiento para completar todostodos los instrumentos los instrumentos

Usar lápiz negro Usar lápiz negro (no biromes ni (no biromes ni lápices de color). lápices de color).

Rellenar completamente el Rellenar completamente el círculo círculo (no se reconocen en la carga cruces, (no se reconocen en la carga cruces, tildes o rellenos parciales). tildes o rellenos parciales).

Borrar bien. Borrar bien. No hacer cálculos o anotaciones en No hacer cálculos o anotaciones en

las hojas de respuesta. las hojas de respuesta.

Devolución del materialDevolución del material

Si la sección seleccionada no estuviere disponible por Si la sección seleccionada no estuviere disponible por razones de fuerza mayor (inundación, corte de luz, razones de fuerza mayor (inundación, corte de luz, duelo, etc.), el aplicador debe informar al veedor.duelo, etc.), el aplicador debe informar al veedor.

Si un alumno estuviera ausente el primer día de la Si un alumno estuviera ausente el primer día de la evaluación, puede realizar la otra prueba al día evaluación, puede realizar la otra prueba al día siguiente, conservando el número asignado el primer siguiente, conservando el número asignado el primer día . día .

Si un alumno llegara tarde a la prueba no le está Si un alumno llegara tarde a la prueba no le está permitido responder la misma y se considera ausente.permitido responder la misma y se considera ausente.

Si un alumno manifestara desconocer la respuesta a un Si un alumno manifestara desconocer la respuesta a un ítem sugerirle avanzar con los siguientes y volver a ítem sugerirle avanzar con los siguientes y volver a ése después de haber respondido los demás.ése después de haber respondido los demás.

SITUACIONES PROBLEMÁTICASSITUACIONES PROBLEMÁTICAS

DiNIECE

Si se presentaran obstáculos con la Si se presentaran obstáculos con la administración de las pruebas, remitirse al administración de las pruebas, remitirse al veedor o al coordinador zonal, pero no veedor o al coordinador zonal, pero no interrumpir bajo ningún concepto la interrumpir bajo ningún concepto la administración de las mismas. Dejar administración de las mismas. Dejar constancia de la situación en la planilla constancia de la situación en la planilla correspondiente.correspondiente.

ONE 2010ONE 2010

MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS

top related