Indumentaria de la revolución francesa

Post on 30-Jun-2015

740 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Indumentaria enLa Revolución

Francesa

CronologíaMarco

GeografíaCausas

Consecuencias

Toma de la Bastilla, 14 de Julio de 1789. Paris

La Indumentaria en esta época marcaba el estatus social, político y económico de los

ciudadanos.La Revolución traerá consigo la

denominación de las prendas, “Traje a la Constitución", "A la patriota”, que se

acompañaran de los colores republicanos en cintura, cuellos, guantes o sombreros,

aplicados sobre el blanco, fondo dominante en la mujer y negro en el hombre.

Era una indumentaria tricolor : Azul , blanco y rojo, eran los colores que simbolizaba la República. En el gorro frigio lo llevaban en

una insignia.

Los Revolucionarios “Sans – Culottes” representaban al 3er Estado o pueblo llano. Nombre que significa “sin calzoncillos”, no

llevaban el pantalón corto clásico de la nobleza, sino largos calzones muy anchos

de rayas azules y blancas.Levan el chaleco sin mangas o carmañola, el

gorro frigio y zuecos.

Se oponen a los aristócratas y realistas en : forma de vestir, vocabulario, ideología.Es el

“Sans-Culottismo” (moda patriótica y revolucionaria que se refleja en la

indumentaria, la música. La cocina, el humor, la forma de hablar, decoración. Éstos

eran el ala extrema de los jacobinos.

El gorro frigio, símbolo revolucionario por antonomasia.

Alegoría de la República. A – J. Gros

Sans – culottes que lleva la carmañola – carmagnole en francés, un tipo de chaqueta con botones metálicos que se llevaban con un chaleco de rayas y varios colores. De origen era posiblemente una vestimenta campesina de origen piamontés. La famosa canción revolucionaria de la época, se llamaba Carmañola.

Se prohibieron el uso de Corsés, encajes y pelucas. Vestimenta habitual del Ancien

Régime, so pena de ser acusado de realista.Prohibiciones hasta que Napoleón Bonaparte tomó el poder y empezó el Imperio Francés

(1804) y en consecuencia, la moda neoclásica Imperio francés, de moda hasta 1815

El estilo Imperio: intenta revivir las vestimentas griega clásicas con las

túnicas femeninas de colores claros, un corte bajo en el pecho

que estilizaba la figura, con dibujos de colores y grecas en los bordes. Ellos llevaban chaquetas ajustadas y largas con chalecos floreados y

corbatas de muselina.

Es Goya quien reflejó en sus obras esta moda en tiempos de Carlos IV.

Napoleón Bonaparte, Jacques – Louis David. 1801

La Marquesa de Sta. Cruz. Goya, 1805

Merci Beacoup

top related