IND780batch Configuración de EM, CM, y Ruta de Material.

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

IND780batch

Configuración de EM, CM, y

Ruta de Material

Sólo para uso interno2

Terminología de Lotes - Una Visión General de Sistema

Módulo de Control E/S- Define cuál E/S usar

Módulo de Equipo- Define qué Báscula o Flujómetro

- Define qué Módulo de Control E/S usar.

- Define umbrales de Tasa de Flujo

- Define Tiempos de Proceso (Mínimo Paso Lento, Suministro Sólo, Disp. Estable, …)

- Define Ranura Ensamblaje de Puente PLC

Ruta de Material- Define ECM Origen

- Define ECM Destino

- Define Tiempos de Proceso (Paso Lento, Mínimo Abierto, Temporizador de vaciado)

- Define Límites de Flujo y Rebosamiento

- Define Modo Jog y Algoritmo de Corrección

Sólo para uso interno3

IND780batch – Ejemplo de Configuración

Este sistema está compuesto por 1 báscula, 5 suministros automáticos de material, 1 adición a mano, 1 descarga automática, 1 estación de acción de operador y 1 control auxiliar (mezclador). Lo primero a configurar en este sistema es los módulos de Equipo y los Módulos de Control para cada Módulo de Equipo.

Sólo para uso interno4

IND780batch - Configuración

Módulo de Equipo en este sistema:1. Báscula2. Estación de Acción de Operador

1 - Báscula

2 – Estación de Acción de

Operador

Sólo para uso interno5

IND780batch - Configuración

Primero configuramos los Módulos de Equipo y Modulos de Control E/S para la Báscula.

1 - Báscula

Sólo para uso interno6

IND780batch - Configuración

Para el EM y el CM de Báscula tenemos las siguientes asignaciones:

Alim. Fina Báscula = Tarjeta ALC

Alim. Ráp. Bascula = Salida 0.6.2

Material 1 = Salida 0.5.1

Material 2 = Salida 0.5.2

Material 3 = Salida 0.5.3

Material 4 = Salida 0.5.4

Material 5 = Salida 1.0.1

Adición a Mano = Operación Manual

Descarga = Salida 0.6.1

Control Mezclador Auxiliar = Salida 0.6.3

Sólo para uso interno7

IND780batch - Configuración

Ahora podemos iniciar la configuración de nuestros Módulos de Equipo. Primero resaltamos “Módulo de Equipo” en el árbol de menú,luego pulsamos Editar, Nuevo Módulo de Equipo, y seleccionamos Módulo de Equipo de Báscula.

Sólo para uso interno8

IND780batch - Configuración

Luego podemos escoger qué báscula es ésta (1 a 4), darle un nombre a nuestra báscula, y rellenar los datos de los otros parámetros según se requiera. En el siguiente paso necesitaremos crear nuestros Módulos de Control E/S asociados a la Báscula 1.

Sólo para uso interno9

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Esta es la pestaña avanzada del EM de Báscula, y hay parámetros de proceso que se pueden ajustar aquí para optimizar las funciones de transferencia de material.

Sólo para uso interno10

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Luego, necesitamos configurar el Módulo de Control de Peso

Sólo para uso interno11

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Esta es la pestaña avanzada para el CM de Peso-Saliente, hay varios parámetros que se pueden configurar aquí.

Sólo para uso interno12

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Luego, dado que tenemos varios materiales que suministraremos automáticamente dentro del sistema, necesitamos crear un Módulo de Control de Encabezado de Transporte WI. Puesto que ya hemos asignado nuestras salidas a los materiales en nuestra disposición ejemplo podemos entrar estos números de salidas en la pantalla de CM de Encabezado de Transporte arriba.

Sólo para uso interno13

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Luego, necesitamos configurar el Módulo de Control de Peso Saliente, y éste será el último CM para esta báscula. Así que resaltamos “Báscula 1-Lote”, hacemos click derecho, seleccionamos Nuevo, luego CM Peso-Saliente. Ahora verá la pantalla arriba y dado que nuestra Válvula de Descarga está asignada a la salida 0.6.1, introducimos esto en la casilla de Control de suministro, con Origen de Suministro siendo Otra E/S, de modo que el control sepa dirigir la descarga a este punto particular E/S.

Sólo para uso interno14

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Esta es la pestaña avanzada para el CM de Peso-Saliente,hay varios parámetros que se pueden configurar aquí.

Sólo para uso interno15

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Luego, necesitamos configurar el Módulo de Control Auxiliar para el Mezclador,haciendo click derecho en “Báscula 1-Lote”, luego Nuevo, CM Aux1. Entonces verá la pantalla arriba y podrá introducir la salida que asignamos al control de Mezclador la cual es 0.6.3.

Sólo para uso interno16

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Finalmente, necesitamos configurar el Módulo de Control de Acción Manual de Operador para la Adición de Material a Mano, haciendo click derecho sobre “Báscula 1-Lote”, luego Nuevo, CM Acción Man de Operador WI. Ahora verá la pantalla arriba y podrá introducir una descripción única, y la dirección E/S para las entradas y salidas asignadas asociadas con esta Adición a Mano.

Sólo para uso interno17

IND780batch - Configuración

Ahora configuremos los Módulos de Equipo y los Móduos de Control E/S para la Estación de Acción de Operador.

2 – Estación de Acción de

Operador

Sólo para uso interno18

IND780batch - Configuración

Para los EM y CM de Acción de Operador tenemos las siguientes asignaciones E/S:

Iniciar/Resumir PB = Entrada 0.5.2

Pausar/Abortar PB = Entrada 0.5.3

Botón de Parada = Entrada 0.5.1

Luz de Atención = Salida 0.6.4

Sólo para uso interno19

IND780batch - Configuración

Este es el Módulo de Equipo de Retención de Operador, al que se le ha dado la descripción de “Estación de Acción de Operador.”

Sólo para uso interno20

IND780batch – Configuración de Módulo de Control

Luego necesitamos definir las Entradas de Módulo de Control de Acción de Operador asociadas con los Módulos de Equipo de Acción de Operador. Necesitamos resaltar la Estación de Acción de Operador, y luego hacer click derecho, seleccionar Nuevo, luego seleccionar CM de Acción de Supervisor. Luego verá en el panel derecho la vista mostrada arriba donde podrá introducir una descripción única, luego asignar las direcciones de entrada de nuestra Estación de Acción de Operador, que es 0.5.2 para el PB Iniciar/Resumir, 0.5.3 para el PB Pausar/Abortar (Entradas Pausar Lote y Abortar Lote), y 0.5.1 para el PB de Parada de Emergencia (Corrida de Lote Permisiva).

Sólo para uso interno21

IND780batch - Configuración

Luego necesitamos definir las Salidas de Módulo de Control de Acción de Operador asociadas con estos Módulos de Equipo de Acción de Operador. Necesitamos resaltar la Estación de Acción de Operador, hacer click derecho, seleccionar Nuevo, luego seleccionar CM de Estado de Supervisor. Luego verá el panel derecho mostrado arriba donde podremos entrar una descripción única, y luego asignar la dirección de salida para la luz de atención de nuestro panel. En este caso asignaremos la Alarma de Lote y la Atención de Operador a nuestra luz con su salida 0.6.4.

Sólo para uso interno22

IND780batch: Arquitectura del Sistema

Esto completa la configuración de los Módulos de Equipo, y Módulos de Control E/S.

A continuación nos adentraremos en la configuración de las Rutas de Material.

Sólo para uso interno23

IND780batch – Configuración de Rutas de Material

Configuración de Ruta de Material Ruta de Material 5

Ruta de Material 4

Ruta de Material 3

Ruta de Material 2

Ruta de Material 1

Ruta de Material 6

Ruta de Material 7

Sólo para uso interno24

Algoritmos de suministro - ¿Cuál usar? Hay tres tipos de Algoritmos de Ganancia de Peso(GIW)

- Rebosamiento (Corto o Comportamiento errático)

- K1 (el más común)

- K2 (Alimentaciones rápidas, hacia abajo a báscula)

- Adición a Mano

Estas son sus opciones para Pérdida de Peso (LIW) - Rebosamiento

- K1 (y menos frecuente, K2)

- Descargar hasta Vaciar (DTE)

- Adición a Mano LIW

- Adición a Mano DTE

Sólo para uso interno25

Algoritmos - Comportamiento

Rebosamiento – Los resultados del suministro anterior son usados para ajustar el punto de corte del siguiente suministro. La tasa de flujo del material no es monitoreada.

K1 – El punto de corte es ajustado a medida que la Tasa de Flujo

varía durante el suministro. Este es un comportamiento dinámico.

K2 – El punto de corte es ajustado a medida que la Tasa de Flujo varía durante el suministro. Este es un comportamiento dinámico.

Descargar hasta Vaciar –intentará vaciar completamente la báscula.

Adición a Mano – operación manual, espera a que el operador realice la transferencia de material y pulse OK para confirmar que la transferencia se ha completado.

Sólo para uso interno26

Desafortunadamente el valor Final de rebosamiento no es siempre direcamente proporcional a la Tasa de flujo!

Algunos componentes son proporcionales mientras que otros no lo son

La Suma resultante de todos los componentes no es Lineal

Los complejos algoritmos matemáticos son descritos como los “Algoritmos PAC”

- Tecnología patentada por P&G, y licenciada exclusivamente a Mettler Toledo

Son estos Algoritmos PAC los que resultan en la exactitud del Qi y la repetibilidad a tasas de flujo más altas

Flow Rate

Val

or F

inal

de

Reb

osam

ient

o

Efecto Lineal

K1K2

Rebosamiento Final. Sumatoria de todas las gráficas

Efecto no Lineal

IND780batch – Algoritmos de Suministro

Sólo para uso interno27

Algoritmos de Suministro - ¿Cuál usar? Sólo Rebosamiento (histórico)

-Flujos muy erráticos o suministros cortos ( < 6 segundos ) K1

-Materiales con velocidad inicial de caída de cero i.e. entrada horizontal

-Materiales con tasas de flujo bajas Incluso con entrada vertival

-Flujómetros, Alimentadores de Tornillo, Alimentadores Vibratorios y Pesaje de Descarga

-Cuando el Rebosamiento es proporcional al Flujo La velocidad inicial de caída

es cero

Sólo para uso interno28

Algoritmos de Suministro - ¿Cuál usar?

K2-Materiales que tiene tasas de flujo rápidas dirigidas hacia abajo entrando a la báscula

- i.e. hay una gran fuerza de desaceleración

-Sugerencia: rebosamientos son pequeños en relación a la tasa de flujo pues el componente de desaceleración es negativo y resta del material en camino

-Rebosamiento no lineal con respecto a la Tasa de Flujo

-A medida que la Tasa de Flujo crece la cantidad de material en camino lo hace sólo ligeramente

Material en suspensión

Sólo para uso interno29

Los Algoritmos - Resumen

Rebosamiento (histórico)

-Flujos muy erráticos o suministros cortos ( < 6 segundos ) K1

-Materiales con velocidad inicial hacia abajo de cero I.e. entrada horizontal

-Materiales con tasas de flujo lentas Incluso si la entrada es vertical

-Flujómetros

-Suministros de Pérdida de Peso

K2-Materiales con bajas tasas de flujo dirigidas hacia abajo dentro de la báscula

- i.e. hay una fuerza de desaceleración grande

-Sugerencia: rebosamientos pequeños en relación a la tasa de flujo pues el componente de desaceleración es negativo y resta del material en camino

-Rebosamiento no lineal, algunas veces inversamente proporcional a la tasa de flujo

Sólo para uso interno30

IND780batch – Configuración de Ruta de Material

Para configurar las Rutas de Material, necesitamos resaltar Rutas de Material, hacer click derecho y seleccionar Nuevo, luego tendremos una pantalla como la mostrada aquí. Podemos darle al material una descripción única, asignar a cuál báscula se asignará este material (si hay más de una), y escoger el tipo de algoritmo de suministro, y número de ruta de encabezado de transporte si si hay más de una transferencia automática de material.

Sólo para uso interno31

IND780batch – Configuración de Ruta de Material

Sólo para uso interno32

IND780batch – Configuración de Ruta de Material

Ahora necesitamos configurar la Ruta de Material 6 que es la Descarga de la Báscula (Descargar hasta Vaciar), de modo que nuestro EM Báscula es “Bascula 1-Lote”, nuestro EM Destino es “FUERA_DEL_CONJUNTO”, el Algoritmo de Suministro es “Descargar hasta Vaciar”, y no hay # Ruta Encabezado de Transporte puesto que hay una sola salida del contenedor.

Sólo para uso interno33

IND780batch – Configuración de Ruta de Material

Finalmente necesitamos configurar la Ruta de Material 7 que es la Adición a Mano, de modo que nuestro EM de Báscula es “Báscula 1-Lote”, el Algoritmo de Suministro es “Adición a Mano”.

top related