Implicaciones de la orientación

Post on 21-Jun-2015

303 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

IMPLICACIONES DE LA ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN?

Proceso de ayuda continua a todas las personas, en todos los aspectos, con una finalidad de prevención y desarrollo.

Guiar, ayudar a las personas a conocerse a sí mismas y al mundo que las rodea.

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN? Aspectos de la orientación:o A nivel personal:

- Vocación.

- Autoconocimiento.

- Autoestima.

- Potencialidades.

- Limitaciones.

- Áreas de mejora.

- Atención a la diversidad.

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN? Aspectos de la orientación:o Ámbito familiar.o Ámbito social.o Ámbito laboral.

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN? Áreas de intervención:o Orientación para la carrera.o Procesos de enseñanza-aprendizaje.o Prevención.o Desarrollo personal.o Atención a las NEE (necesidades educativas

especiales).o Atención a la diversidad.

¿QUIÉN HACE ORIENTACIÓN? Orientación informal:o Todos hacemos orientación. Orientación formal:o Psicopedagogos.o Tutores.o Docentes.o Familias.o Trabajador social.o Médico.o Animador sociocultural.

¿CÓMO SE HACE? Modelos:o Programas.o Intervención individualizada de carácter

correctivo.

¿CUÁNDO HACER ORIENTACIÓN?

A lo largo de toda la vida, ya que en cualquier momento puede necesitarse.

¿DÓNDE SE HACE? Diversos contextos:o Medios comunitarios y organizaciones, en el

ambiente en el que se desarrolla la persona como:

- Todos los niveles educativos.

- Ámbito familiar.

- Hospitalario.

- Penitenciario.

- Social.

- Laboral.

¿PARA QUÉ ORIENTAR? Para el desarrollo integral de cada individuo. Para la resolución y prevención de problemas

en un sujeto en diferentes contextos.

¿PARA QUIÉN ORIENTAR? Para todas las personas, no sólo para aquellas

que tienen problemas.

PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN

Intervención social

Desarrollo

Empowerment

Prevención

Principio antropológico

PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN

Prevención:o Prevenir conductas, ciertos comportamientos… Desarrollo:o Autonomía, autoestima, habilidades sociales,

asertividad. Intervención social:o Colectivo con el que voy a trabajar.o Cómo adecuarme a esa realidad.o De que manera pueden intervenir otros agentes

(barrio, grupo de iguales…).

PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIÓN

Principio antropológico:o Cuestionarme a mi misma qué es el ser humano,

qué tipo de persona quiero desarrollar. Empowerment:o Fortalecimiento personal.o Ejercicio de entender la situación.o Cómo puedo desarrollar el sentimiento de

fortaleza interna y la autonomía suficiente para tomar decisiones sobre sí mismo.

EJES VERTEBRADORES DE LA INTERVENCIÓN

Individual y grupal

Directa e indirecta

Interna y externa

Reactiva y proactiva

EJES VERTEBRADORES DE LA INTERVENCIÓN

Individual y grupal. Directa e indirecta. Interna y externa:o Externa: alguien de fuera hace la orientación. Reactiva y proactiva:o Reactiva: después del problema actúo.o Proactiva: adelantarse. No esperar a que surja el

problema, tomar iniciativa.

top related