Iglesia de San Martín de Frómista. Catedral de León · Catedral de León . ARTE ROMANICO . Origen: Nace en Francia gracias bajo la influencia de los monasterios Benedictinos de

Post on 05-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

ARTE ROMANICO Origen: Nace en Francia gracias bajo la influencia de los monasterios Benedictinos de la Orden de Cluny. Fue el Estilo que se utilizó en la mayoría de los edificios que se construyeron a lo largo de las Rutas de Peregrinación ( Roma y Santiago) CARACTERISTICAS Los principales edificios ( iglesias, catedrales, monasterios..) van a utilizar la piedra como principal material de construcción Son edificios de grandes y muy pesados en todo su volumen, con muros muy gruesos , sin vanos ( ventanas) , con poca luz natural en el interior VEAMOS ALGUNOS DE SUS ELEMENTOS de CONSTRUCCION.

ARTE ROMANICO ELEMENTOS DE CONSTRUCCION. PARA EL TECHO ENCONTRAMOS: Bóveda de Cañón, de aristas y las Cúpulas.

boveda de cañon

boveda de ARISTAS

CUPULA=>

Elementos para sostener el edificio: Muros Muy gruesos Arcos de mediopunto, Columnas gruesas, pilares y

contrafuertes

ARTE ROMANICO

Planta de Cruz latina con un brazo largo formado por una o varias naves,

Las naves terminan el un abside

Transepto: Es el brazo corto, que tambien podria tener varias naves.

Girola: Algunas iglesias las tenían, Se trata de un pasillo alrededor del ábside para rodear el

altar mayor. Crucero: lugar donde se

cruza el transepto con la nave principal

Fachada Principal Fachada lateral Torres campanario

ARTE ROMANICO ELEMENTOS LA IGLESIA ROMANICA

ARTE ROMANICO

Escultura: ◦ Tiene una Función didáctica y religiosa, la escultura

sirve para enseñar la Biblia. ◦ Se adaptan a la arquitectura, las recortaban o

alargaban para adecuarlas al lugar donde las situaban ( capitel, tímpano…) ◦ La portada de la iglesia será donde se concentra la

mayor parte de la decoración escultórica ◦ Las figuras humana se representa sin naturalismo,

rígida, sin proporción, aunque sí son muy expresivas. ◦ La escultura estaban policromadas con colores muy

fuertes.

ARTE ROMANICO

ARTE ROMANICO

Portada DE SAN PEDRO DE MOISSAC (FRANCIA)

Pintura: Ubicada en los templos , con una función

religiosa y didáctica, supeditada a la arquitectura. Sobre todo en el ábside.

Temática religiosa: Destaca el Pantocrátor rodeado del Tetramorfos y la Virgen con el Niño

Figuras esquemáticas, con posturas rígidas, sin proporción y rostros severos.

Personajes jerarquizados, los más importantes de mayor tamaño.

Usaban colores intensos y el contorno se perfilaba de color negro

No había paisajes de fondo, lo importante eran las figuras.

ARTE ROMANICO

OMANICO

Cristo Pantocrator en la bóveda del panteón de San Isidoro de León.

Virgen con el Niño Santa María de Tahull

Se desarrolla a la par de el desarrollo de las ciudades, a través de la construcción de edificios urbanos como ayuntamientos, lonjas, palacios y por supuesto, la catedral, que será el edificio mas representativo del Gótico.

Características: ◦ Los muros son menos gruesos que los románicos, ganan

en altura y en luz interior. ◦ Se multiplica el uso de las ventanas ( más y mas grandes)

que a través del Roseton y las vidrieras , la luz natural entra dentro del templo como si fuera la luz “divina”

◦ Se conserva la planta de Cruz latina, pero las cabeceras se vuelven poligonales.

◦ La nave central será mas ancha y elevada que el resto.

ARTE GOTICO: AQUITECTURA

Aplicación de Nuevas técnicas, de los maestros franceses

Uso del arco Ojival o apuntado, que ejerce menos peso sobre el muro

Uso de la bóveda de crucería, en lugar de la bóveda de cañon.

Uso de contrafuertes y arbotantes para repartir mejor el peso

La catedral es el edificio mas representativo Incluso surgen rivalidades entre las ciudades para

construir la catedral mejor y más grande Además de uso religioso en la catedral también se

reunían los gremios y gobiernos, antes de que se construyeran los ayuntamientos.

ARTE GOTICO: AQUITECTURA

ARTE GOTICO: AQUITECTURA

Rosetón de la fachada de la catedral de York Iglesia Catedral, Inglaterra

Vidriera de la Iglesia de Saint- Chapelle, Francia

ARTE GOTICO: AQUITECTURA

Catedral de Chartres, Francia

Catedral de Milan

Características Las esculturas góticas buscan el naturalismo, mas

realidad, (a diferencia de las románicas (simbólica). Se abandona el hieratismo y los vestidos, gestos y las

actitudes se detallan mas. Ubicación de la escultura: Aunque la escultura sigue

adaptándose al marco arquitectónico, sobre todo en las Portada de la Catedral, también aumenta la creación de esculturas exentas > Sepulcros, retablos y sillerías de los coros.

Se busca la sensación de movimiento y las figuras se policroman ( se pintan)

Temática: Sobre todo religiosa, pero aparecen los 1º retratos de nobles y burgueses

ARTE GOTICO: ESCULTURA

Catedral de León. Portada del Juicio Final.

Retablo mayor , catedral de Palencia

Sepulcro Monasterio de Alcobaça, Portugal

Retroceso de la pintura mural: Por la pérdida de relevancia de los muros y por los anchos vanos ( ventanas). Aparición de la pintura al oleo

Otros formatos: Destacan miniaturas, vidrieras y la pintura sobre tabla (retablos pictóricos) y retratos.

Temática Religiosa, pero se desarrolla el retrato noble y burgués. ( mecenas de la obra)

Búsqueda del realismo y movimiento de las figuras. Realismo hasta el punto de representar los mínimos detalles ( Minuciosidad)

Colores intensos sobre todo el dorado. Se introducen paisajes de fondo y la expresión de

sentimientos. Aparición de la pintura al Oleo, para aplicar la

minuciosidad y el realismo detallista.

La Huida a Egipto, Giotto, 1305 La Anunciacion de Simone Martini

Jan van Eyck La Virgen del canciller Rolin

Jan van Eyck Matrimonio Arnolfini

top related