Historia de la PMQ

Post on 25-Jun-2015

764 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

POLICÍA METROPOLITANA

DE QUITO

Etapas de la POLICÍA METROPOLITANA

•Espaderos 1541•Policía de Cabildo 1825•Celadores Municipales 1881•Policía Municipal 1920•Bomberos de la Policía Municipal 1924•Policía Municipal de Transito 1949•Policía Metropolitana 1993

LOS ESPADEROS(1541)

• A los pocos días de llegados los españoles y asentada la ciudad; se reúne un grupo de nobles del pueblo y conforman un cabildo abierto (Consejo Municipal), conocido también como "LA SANTA HERMANDAD", que seleccionaba a hombres osados y valerosos, quienes hacían cumplir la ley y eran llamados LOS ESPADEROS.

POLICÍA DE CABILDO (1825)• El 11 de mayo de 1825, en los

documentos de cabildo de Quito, se anota que se forma la Policía del Cabildo.

• Encargado de controlar el cumplimiento de las políticas del Municipio.

• Los primeros miembros eran escogidos por vecinos

• no tenían uniformes • Como personaje de leyenda, se les conocía

con el sobre nombre de los SERENOS

CELADORES MUNICIPALES (1881)

• Aparecen los primeros Policías uniformados (1901),

• Se ocupaban de las labores de la higiene y seguridad

• Al darse cuenta que los policías cumplían con la función de dar seguridad y por esto comenzó a llamarles CHAPITAS DE RONDA

POLICÍA MUNICIPAL (1920)

• A fines de 1920, se les da la denominación de "POLICÍAS MUNICIPALES". Según la ordenanza 0271 de octubre de 1924:

• Cada Policía usará el arma y uniforme que el Concejo determine. Es decir en esta época la Policía Municipal era armada porque participaba directamente en el control del orden público.

BOMBEROS DE LA POLICÍA MUNICIPAL

SEGÚN LA ORDENANZA 0271 de octubre de 1924:• Se le encarga al Comisario de calles y salubridad

el servicio contra incendios.– El cuerpo de Guardianes Bomberos de la Policía

Municipal se compondrá de cuarenta plazas– La ciudad se divide en cuatro distritos– Estos agentes a más de los servicios que corresponde

según la ordenanza de la Policía Municipal son los llamados a prestar el auxilio en caso de siniestros.

POLICÍA DE TRANSITO

• En febrero de 1949 se crea la Policía de Tránsito Municipal.

• Eran parte de la Policía Municipal pero trabajaban en la Comisaría de Calles.

• Se encargaban del control del tránsito vehicular.– Desde este entonces se inicia un control por el espacio

peatonal y vehicular. – Designando sitios específicos para el estacionamiento de

las carretas y los pocos automotores que tenía la ciudad de Quito.

• Desde 1993 mediante la Ley de Régimen Para El Distrito Metropolitano la Policía Municipal cambia su nombre por el actual:

top related