Guía Didáctica Descubre la Energía · 5 Guía Didáctica Introducción La selección, formulación y tratamiento de estos “problemas” debe llevarse a cabo de forma progresiva,

Post on 10-Sep-2019

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Guiacutea DidaacutecticaDescubre la Energiacutea

IacutendiceIntroduccioacuten 3

1ordf Unidad 9

iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona 9iquestQueacute es la energiacutea 11iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen 12iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea 15iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza 18

2ordf Unidad 21

iquestPor queacute es tan importante la energiacutea 21iquestPara queacute usamos la energiacutea 23iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos 24iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea 27iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos 28iquestDe quieacuten es la energiacutea 32

iquestCoacutemo usamos la energiacutea 34iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico 36iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico 37iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico 38Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer 40

Otras paacuteginas y recursos interesantes 43

Guiacutea DidaacutecticaDescubre la Energiacutea

3

Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

IntroduccioacutenNuestra sociedad basa su funcionamiento en el uso de la energiacutea La necesitamos praacutecticamente para todo para iluminar nuestras casas y las calles para calentar y refrescar interiores para transportar mercanciacuteas y personas para producir y preparar los alimentos para fabricar casi todo lo que utilizamos etc Tambieacuten nuestro organismo como el de cualquier otro ser vivo necesita energiacutea para mantenerse con vida y realizar sus funciones

Hasta hace apenas dos siglos obteniacuteamos la energiacutea que utilizaacutebamos de la fuerza de los animales y de nosotros mismos del fuego producido al quemar la madera y de la fuerza del agua y del viento Pero a finales del siglo XVIII con la invencioacuten de la maacutequina de vapor y la gran revolucioacuten industrial y tecnoloacutegi-ca que vino con ella se disparoacute el consumo de energiacutea haciendo necesarias nuevas fuentes como el car-boacuten Desde entonces la necesidad de energiacutea ha venido aumentando de forma progresiva hasta el punto de que actualmente el grado de desarrollo de un paiacutes o una regioacuten se mide por su consumo de energiacutea

La mayor parte de la energiacutea que consumimos hoy en diacutea procede de combustibles foacutesiles como el petroacuteleo el carboacuten o el gas natural Se trata de un recurso natural pero no renovable que al ser demandado a un ritmo demasiado alto corre el riesgo de convertirse en escaso o incluso agotarse con todos los problemas que eso acarreariacutea Esto es especialmente grave en el caso del petroacuteleo del que no soacutelo se obtienen com-bustibles sino tambieacuten otros materiales como los plaacutesticos sin los que nos resulta difiacutecil imaginar la vida

El uso masivo de los combustibles foacutesiles ademaacutes de ocasionar problemas y desigualdad social debido a su escasez creciente tambieacuten estaacute provocando problemas ambientales como contaminacioacuten cambios en la biodiversidad y calentamiento global que pueden originar serias dificultades en un futuro no muy lejano Por eso numerosas instituciones y movimientos internacionales plantean la necesidad de poner en marcha medidas que favorezcan un futuro sostenible siendo el ahorro energeacutetico y el uso de otras fuentes de energiacutea las principales soluciones que pueden contribuir a ello

En esa liacutenea de buacutesqueda de soluciones la Fundacioacuten Andaluza para la Divulgacioacuten de la Innovacioacuten y el Conocimiento (Fundacioacuten Descubre) ha desarrollado la web Descubre la Energiacutea con la finalidad de dar a conocer queacute es la energiacutea coacutemo se produce y para queacute se emplea de queacute fuentes de energiacutea disponemos actualmente y cuaacuteles son sus bondades y sus problemas hacia doacutende apunta la investigacioacuten queacute retos estaacute intentando superar y doacutende estaacute la frontera del conocimiento en materia energeacutetica Pues pensa-mos que disponer de ese conocimiento ayuda al desarrollo de opiniones propias y fundamentadas sobre coacutemo utilizamos la energiacutea y hasta que punto dependemos de ella a ser maacutes conscientes de para queacute la usamos a valorar la necesidad real de ese uso y a que sepamos como ahorrarla sin que ello suponga renunciar a nuestro actual nivel de bienestar

Esta Guiacutea Didaacutectica se ha concebido como un material de apoyo para docentes y otros educadores que participan en programas de educacioacuten del consumidor educacioacuten ambiental o educacioacuten para la salud y que quieren abordar desde ellos el estudio de la problemaacutetica energeacutetica La Guiacutea orienta en la orga-nizacioacuten de actividades para trabajar los conceptos principios normas y valores relacionados con el uso de la energiacutea partiendo de los contenidos que se muestran en las diferentes subpaacuteginas de la web

Los contenidos de la guiacutea se han estructurado en dos partes En la primera se ofrecen orientaciones metodoloacutegicas generales para abordar el estudio de la problemaacutetica energeacutetica y se define y describe el procedimiento que vamos a seguir para facilitar su desarrollo y que consiste en organizar los contenido de aprendizaje en torno a problemas que a su vez se agrupan por su afinidad y atendiendo a los objeti-vos que persiguen en lo que hemos llamado ldquoUnidades de Trabajordquo

4

Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

El la segunda parte se presentan tres Unidades de Trabajo en las que despueacutes de justificar el inte-reacutes que puede tener su desarrollo tanto en un contexto de educacioacuten formal como no formal se realiza una propuesta para llevarla a la praacutectica que contiene numerosos ejemplos de actividades de ensentildeanza y aprendizaje Cada unidad incluye tambieacuten una relacioacuten de recursos que pueden consultarse para la realizacioacuten de las actividades propuestas o para el disentildeo de otras alternati-vas asiacute como una propuesta de conclusioacuten con la que se pretende dar mayor difusioacuten al trabajo realizado

Aunque no se ha optado por una estrategia didaacutectica concreta para el desarrollo de las Unidades de Trabajo la propuesta que hacemos se aproxima bastante a la de Aprendizaje Basado en Problemas No obstante son posibles otras estrategias diferentes como la de Webquest o la del Meacutetodo de Proyectos Para aplicar cualquiera de estas estrategias solo hay que seguir sus pautas propias de desarrollo y seleccionar las actividades que resulten maacutes adecuadas para aplicarlas

iquestCOacuteMO ABORDAR EL ESTUDIO DE LA PROBLEMAacuteTICA ENERGEacuteTICAEl tema de la energiacutea la problemaacutetica que lleva asociada su produccioacuten y uso y la buacutesqueda de posi-bles soluciones a esa problemaacutetica son contenidos que se trabajan de manera asidua en el aacutembito de la educacioacuten tanto formal como no formal pues constituye una poderosa herramienta para explicar multitud de fenoacutemenos y situaciones de la vida real

Pero a pesar de que se trata de una temaacutetica proacutexima y faacutecil de conectar con cuestiones cotidianas su abordaje no estaacute exento de dificultad ya que requiere manejar contenidos relativamente abstrac-tos ndashcomo el propio concepto de energiacutea y sus propiedadesndash con diferentes niveles de formulacioacuten siguiendo un gradiente de complejidad creciente y con una perspectiva interdisciplinar o al menos globalizadora que permita profundizar no solo en los aspectos cientiacuteficos sino tambieacuten en los sociales de manera que se pueda cuestionar el modelo energeacutetico dominante en nuestra sociedad y de ahiacute se deduzca la necesidad de plantear alternativas

Hay que tener en cuenta que cuando el curriacuteculo escolar se ha ocupado del tratamiento del proble-ma energeacutetico generalmente lo ha hecho desde una perspectiva excesivamente compartimentada y centrada en un anaacutelisis fiacutesico quiacutemico geograacutefico o econoacutemico sin otorgar suficiente relevancia a la incidencia de la accioacuten humana con perspectiva de futuro y por tanto sin cuestionar un modelo de desarrollo que estaacute provocando ya consecuencias muy graves

Pero lo que aquiacute se pretende no es soacutelo ensentildear a analizar la problemaacutetica energeacutetica sino sobre todo educar para la concienciacioacuten y el cambio de comportamientos que conduzcan a un futuro maacutes soste-nible y una utilizacioacuten maacutes justa y equitativa de los recursos del planeta

Para conseguir esto se propone seguir una metodologiacutea basada en la investigacioacuten de ldquoproblemasrdquo relacionados con fenoacutemenos y procesos en los que se basa el funcionamiento de nuestra vida diaria Se trata de problemas proacuteximos que conectan los contenidos cientiacuteficos con los conocimientos cotidia-nos los valores las expectativas los intereses en conflicto y la toma de decisiones

Los ldquoproblemasrdquo no son maacutes que sucesos situaciones o fenoacutemenos que se plantean como objeto de estudio y que representan un desafiacuteo al que tenemos que enfrentarnos Para que resulten uacutetiles como desencadenantes del aprendizaje deben estar referidos a cuestiones reales y que resulten proacuteximas o formen parte de la realidad inmediata comprometer el intereacutes y promover la realizacioacuten de tareas motivadoras potenciar la creatividad y referirse a contenidos que sean significativos

5

Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

La seleccioacuten formulacioacuten y tratamiento de estos ldquoproblemasrdquo debe llevarse a cabo de forma progresiva teniendo en cuenta las caracteriacutesticas del grupo con el que se va a trabajar Al principio se pueden abor-dar contenidos maacutes relacionados con el mundo de lo directamente perceptible (identificar coacutemo inter-viene la energiacutea en actividades y situaciones cotidianas fenoacutemenos sencillos explicables en teacuterminos de intercambios y transformaciones de energiacutea etc) para pasar despueacutes a estudiar fenoacutemenos progresiva-mente maacutes complejos y abstractos (intercambios energeacuteticos en fenoacutemenos naturales a pequentildea o gran escala estudio de procesos implicados en el aprovechamiento de la energiacutea a partir de fuentes diversas consecuencias derivadas de determinados actos o acciones e intereses que los condicionan etc)

Los ldquoproblemasrdquo pueden presentarse como una narracioacuten breve de una situacioacuten o estado de cosas o en forma de preguntas referidas a esa misma situacioacuten La narracioacuten o las preguntas con las que se presenta el problema tienen que servir para motivar la buacutesqueda de informacioacuten a traveacutes de diferentes medios y generar discusioacuten en el grupo

Para ello es aconsejable seleccionar ldquoproblemasrdquo que traten sobre temas o cuestiones de controversia sobre las que puedan mantenerse diferentes opiniones y formularlos de forma abierta de manera que no se limiten a buscar una respuesta concreta y lleven a la toma de decisiones o a hacer juicios basados en hechos o informaciones loacutegicas y fundamentadas Tambieacuten es importante que los ldquoproblemasrdquo esteacuten ligados a un aprendizaje previo es decir que formen parte del marco de conocimientos especiacuteficos de los que ya se dispone

No puede olvidarse que la mayoriacutea de los problemas relacionados con la temaacutetica energeacutetica tienen una repercusioacuten social importante por lo que para su anaacutelisis no seraacute suficiente con la indagacioacuten de sus aspectos cientiacuteficos sino que tambieacuten necesitaremos conocer informaciones procedentes de otras fuentes como colectivos ciudadanos instituciones y ONGs que aportan puntos de vista diferentes pero rigurosos lo que ayudaraacute a aprender a analizar y valorar opiniones diversas

Conviene partir del anaacutelisis de esta problemaacutetica en el entorno maacutes proacuteximo y significativo para luego abordar el anaacutelisis de otros problemas menos cercanos pero que nos afectan especialmente procurando establecer comparaciones y ciertas generalizaciones

Debe tomarse en consideracioacuten que de lo que se trata es de conocer conceptos y estrategias propios de las diferentes disciplinas implicadas en el origen del problema energeacutetico y en su solucioacuten pero tambieacuten de saber aplicar ese conocimiento a situaciones relacionadas con el uso que hacemos de la energiacutea uti-lizaacutendolo para superar la mera descripcioacuten de situaciones y plantearnos las causas y las consecuencias de ese uso de manera que se favorezca el desarrollo de actitudes y haacutebitos de progresiva responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas

Por este motivo es importante poner el eacutenfasis en el desarrollo de capacidades que permitan reconocer los problemas buscar y utilizar informacioacuten procedente de diversas fuentes para analizarlos y proponer soluciones creativas valorar la adecuacioacuten o viabilidad de las soluciones propuestas y ser consecuente con las mismas participando o implicaacutendose de forma activa en su puesta en praacutectica

Hacer esto posible requiere utilizar una forma de trabajar con el grupo basada en la interaccioacuten la par-ticipacioacuten y la cooperacioacuten que en la propuesta que se recoge en esta guiacutea se desarrolla en tres fases

En una primera fase se realiza la presentacioacuten del problema al grupo y acto seguido se abre un debate acerca de la cuestioacuten que se plantea en el mismo Se pretende que se concrete la demanda se identi-fiquen los conocimientos que ya se tienen (queacute sabemos ya) y se plantee una hipoacutetesis de resolucioacuten (queacute necesitamos saber y coacutemo vamos a averiguarlo) Esta primera fase cumple una triple funcioacuten mo-

6

Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

tivacioacuten reconocimiento de ideas previas y organizacioacuten del trabajo Tiene por tanto una importancia especial para el desarrollo de la actividad por lo que debemos estar muy atentos a su discurrir pues en funcioacuten de las decisiones que se tomen o los juicios que se hagan puede ser necesario reformular el problema

En la segunda fase se lleva a la praacutectica el plan de trabajo establecido Los participantes en la actividad se reparten en pequentildeos grupos y se distribuyen las correspondientes tareas una vez decidido coacutemo se distribuyen eacutestas entre los miembros del grupo

El plan de trabajo de cada grupo se concibe baacutesicamente como un proceso de buacutesqueda de informacioacuten sobre las cuestiones propuestas que se comparte y analiza entre los miembros del grupo para proponer posibles soluciones al problema Es importante conseguir la cooperacioacuten de todos los integrantes del grupo de trabajo en la definicioacuten del plan de trabajo y la realizacioacuten de las tareas

En una uacuteltima fase se realiza una puesta en comuacuten en la que cada grupo presenta sus conclusiones y se elabora la solucioacuten del problema Es el momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido (queacute sabemos ahora) y de tomar decisiones o establecer compromisos

7

Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

8

Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

9

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

bull Conceptodeenergiacutea

bull Tiposdeenergiacutea

bull Propiedadesdelaenergiacutea

bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

10

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

RECOMENDACIONES

Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

11

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

PARAQUETEINFORMES

La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

12

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

ACTIVIDADES

bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

13

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

PARAQUETEINFORMES

El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

14

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

15

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

16

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

Nombre

Julio

Caloriacutea

Frigoriacutea

Termia

Kilovatio hora

Tonelada equivalente de petroacuteleo

Tonelada equivalente de carboacuten

Tonelada de refrigeracioacuten

Electronvoltio

Caballo de vapor por hora

Ergio

Siacutembolo

j

cal

fg

th

kwh

Tep

Tec

TR

eV

CVh

erg

Equivalencia en julios

1

41855

41855

4185500

3600000

41840000000

29300000000

3517h

1602176462 times 10-19

3777154675 times 10-7

1 times 10-7

ACTIVIDADES

bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

17

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

PARAQUETEINFORMES

La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

18

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

PARAQUETEINFORMES

Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

ACTIVIDADES

bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

19

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

20

Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

RECURSOSDescubre la Energiacutea

Artinaid iquestQueacute es la energia

Endesa Educa La energiacutea

Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

CONCLUSIONES

Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

21

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

INTRODUCCIOacuteN

Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

22

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

bull Lasfuentesdeenergiacutea

bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

bull Energiacuteaycambiosocial

Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

23

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

ACTIVIDADES

bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

24

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

25

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

PARAQUETEINFORMES

El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

Es decir E = P middot t

La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

26

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

ACTIVIDADES

bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

13

27

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

ACTIVIDADES

bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

28

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

29

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

30

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

ACTIVIDADES

bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

31

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

32

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

ACTIVIDADES

bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

33

Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

RECURSOSDescubre la Energiacutea

Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

UNED Energiacutea usos y necesidades

UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

CONCLUSIONES

Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

34

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

iquestCoacutemo usamos la energiacutea

INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

35

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

36

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

ACTIVIDADES

bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

37

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

ACTIVIDADES

bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

38

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

ACTIVIDADES

bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

REFLEXIOacuteN

El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

39

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

ACTIVIDADES

bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

40

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

41

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

ACTIVIDADES

bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

42

Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

RECURSOSDescubre la Energiacutea

Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

Unioacuten Europea Energiacutea

CONCLUSIONES

Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

43

Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

CIDEAD Materia y energiacutea

CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

ENDESA El recorrido de la energiacutea

EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

KUTXA Energiacutea

JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

REE Una autopista detraacutes del enchufe

SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

UNESA Programa educativo

  • Introduccioacuten
  • 1ordf Unidad
  • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
    • iquestQueacute es la energiacutea
    • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
    • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
    • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
      • 2ordf Unidad
      • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
        • iquestPara queacute usamos la energiacutea
        • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
        • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
        • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
        • iquestDe quieacuten es la energiacutea
          • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
            • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
            • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
            • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
            • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
              • Otras paacuteginas y recursos interesantes

    IacutendiceIntroduccioacuten 3

    1ordf Unidad 9

    iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona 9iquestQueacute es la energiacutea 11iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen 12iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea 15iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza 18

    2ordf Unidad 21

    iquestPor queacute es tan importante la energiacutea 21iquestPara queacute usamos la energiacutea 23iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos 24iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea 27iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos 28iquestDe quieacuten es la energiacutea 32

    iquestCoacutemo usamos la energiacutea 34iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico 36iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico 37iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico 38Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer 40

    Otras paacuteginas y recursos interesantes 43

    Guiacutea DidaacutecticaDescubre la Energiacutea

    3

    Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

    IntroduccioacutenNuestra sociedad basa su funcionamiento en el uso de la energiacutea La necesitamos praacutecticamente para todo para iluminar nuestras casas y las calles para calentar y refrescar interiores para transportar mercanciacuteas y personas para producir y preparar los alimentos para fabricar casi todo lo que utilizamos etc Tambieacuten nuestro organismo como el de cualquier otro ser vivo necesita energiacutea para mantenerse con vida y realizar sus funciones

    Hasta hace apenas dos siglos obteniacuteamos la energiacutea que utilizaacutebamos de la fuerza de los animales y de nosotros mismos del fuego producido al quemar la madera y de la fuerza del agua y del viento Pero a finales del siglo XVIII con la invencioacuten de la maacutequina de vapor y la gran revolucioacuten industrial y tecnoloacutegi-ca que vino con ella se disparoacute el consumo de energiacutea haciendo necesarias nuevas fuentes como el car-boacuten Desde entonces la necesidad de energiacutea ha venido aumentando de forma progresiva hasta el punto de que actualmente el grado de desarrollo de un paiacutes o una regioacuten se mide por su consumo de energiacutea

    La mayor parte de la energiacutea que consumimos hoy en diacutea procede de combustibles foacutesiles como el petroacuteleo el carboacuten o el gas natural Se trata de un recurso natural pero no renovable que al ser demandado a un ritmo demasiado alto corre el riesgo de convertirse en escaso o incluso agotarse con todos los problemas que eso acarreariacutea Esto es especialmente grave en el caso del petroacuteleo del que no soacutelo se obtienen com-bustibles sino tambieacuten otros materiales como los plaacutesticos sin los que nos resulta difiacutecil imaginar la vida

    El uso masivo de los combustibles foacutesiles ademaacutes de ocasionar problemas y desigualdad social debido a su escasez creciente tambieacuten estaacute provocando problemas ambientales como contaminacioacuten cambios en la biodiversidad y calentamiento global que pueden originar serias dificultades en un futuro no muy lejano Por eso numerosas instituciones y movimientos internacionales plantean la necesidad de poner en marcha medidas que favorezcan un futuro sostenible siendo el ahorro energeacutetico y el uso de otras fuentes de energiacutea las principales soluciones que pueden contribuir a ello

    En esa liacutenea de buacutesqueda de soluciones la Fundacioacuten Andaluza para la Divulgacioacuten de la Innovacioacuten y el Conocimiento (Fundacioacuten Descubre) ha desarrollado la web Descubre la Energiacutea con la finalidad de dar a conocer queacute es la energiacutea coacutemo se produce y para queacute se emplea de queacute fuentes de energiacutea disponemos actualmente y cuaacuteles son sus bondades y sus problemas hacia doacutende apunta la investigacioacuten queacute retos estaacute intentando superar y doacutende estaacute la frontera del conocimiento en materia energeacutetica Pues pensa-mos que disponer de ese conocimiento ayuda al desarrollo de opiniones propias y fundamentadas sobre coacutemo utilizamos la energiacutea y hasta que punto dependemos de ella a ser maacutes conscientes de para queacute la usamos a valorar la necesidad real de ese uso y a que sepamos como ahorrarla sin que ello suponga renunciar a nuestro actual nivel de bienestar

    Esta Guiacutea Didaacutectica se ha concebido como un material de apoyo para docentes y otros educadores que participan en programas de educacioacuten del consumidor educacioacuten ambiental o educacioacuten para la salud y que quieren abordar desde ellos el estudio de la problemaacutetica energeacutetica La Guiacutea orienta en la orga-nizacioacuten de actividades para trabajar los conceptos principios normas y valores relacionados con el uso de la energiacutea partiendo de los contenidos que se muestran en las diferentes subpaacuteginas de la web

    Los contenidos de la guiacutea se han estructurado en dos partes En la primera se ofrecen orientaciones metodoloacutegicas generales para abordar el estudio de la problemaacutetica energeacutetica y se define y describe el procedimiento que vamos a seguir para facilitar su desarrollo y que consiste en organizar los contenido de aprendizaje en torno a problemas que a su vez se agrupan por su afinidad y atendiendo a los objeti-vos que persiguen en lo que hemos llamado ldquoUnidades de Trabajordquo

    4

    Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

    El la segunda parte se presentan tres Unidades de Trabajo en las que despueacutes de justificar el inte-reacutes que puede tener su desarrollo tanto en un contexto de educacioacuten formal como no formal se realiza una propuesta para llevarla a la praacutectica que contiene numerosos ejemplos de actividades de ensentildeanza y aprendizaje Cada unidad incluye tambieacuten una relacioacuten de recursos que pueden consultarse para la realizacioacuten de las actividades propuestas o para el disentildeo de otras alternati-vas asiacute como una propuesta de conclusioacuten con la que se pretende dar mayor difusioacuten al trabajo realizado

    Aunque no se ha optado por una estrategia didaacutectica concreta para el desarrollo de las Unidades de Trabajo la propuesta que hacemos se aproxima bastante a la de Aprendizaje Basado en Problemas No obstante son posibles otras estrategias diferentes como la de Webquest o la del Meacutetodo de Proyectos Para aplicar cualquiera de estas estrategias solo hay que seguir sus pautas propias de desarrollo y seleccionar las actividades que resulten maacutes adecuadas para aplicarlas

    iquestCOacuteMO ABORDAR EL ESTUDIO DE LA PROBLEMAacuteTICA ENERGEacuteTICAEl tema de la energiacutea la problemaacutetica que lleva asociada su produccioacuten y uso y la buacutesqueda de posi-bles soluciones a esa problemaacutetica son contenidos que se trabajan de manera asidua en el aacutembito de la educacioacuten tanto formal como no formal pues constituye una poderosa herramienta para explicar multitud de fenoacutemenos y situaciones de la vida real

    Pero a pesar de que se trata de una temaacutetica proacutexima y faacutecil de conectar con cuestiones cotidianas su abordaje no estaacute exento de dificultad ya que requiere manejar contenidos relativamente abstrac-tos ndashcomo el propio concepto de energiacutea y sus propiedadesndash con diferentes niveles de formulacioacuten siguiendo un gradiente de complejidad creciente y con una perspectiva interdisciplinar o al menos globalizadora que permita profundizar no solo en los aspectos cientiacuteficos sino tambieacuten en los sociales de manera que se pueda cuestionar el modelo energeacutetico dominante en nuestra sociedad y de ahiacute se deduzca la necesidad de plantear alternativas

    Hay que tener en cuenta que cuando el curriacuteculo escolar se ha ocupado del tratamiento del proble-ma energeacutetico generalmente lo ha hecho desde una perspectiva excesivamente compartimentada y centrada en un anaacutelisis fiacutesico quiacutemico geograacutefico o econoacutemico sin otorgar suficiente relevancia a la incidencia de la accioacuten humana con perspectiva de futuro y por tanto sin cuestionar un modelo de desarrollo que estaacute provocando ya consecuencias muy graves

    Pero lo que aquiacute se pretende no es soacutelo ensentildear a analizar la problemaacutetica energeacutetica sino sobre todo educar para la concienciacioacuten y el cambio de comportamientos que conduzcan a un futuro maacutes soste-nible y una utilizacioacuten maacutes justa y equitativa de los recursos del planeta

    Para conseguir esto se propone seguir una metodologiacutea basada en la investigacioacuten de ldquoproblemasrdquo relacionados con fenoacutemenos y procesos en los que se basa el funcionamiento de nuestra vida diaria Se trata de problemas proacuteximos que conectan los contenidos cientiacuteficos con los conocimientos cotidia-nos los valores las expectativas los intereses en conflicto y la toma de decisiones

    Los ldquoproblemasrdquo no son maacutes que sucesos situaciones o fenoacutemenos que se plantean como objeto de estudio y que representan un desafiacuteo al que tenemos que enfrentarnos Para que resulten uacutetiles como desencadenantes del aprendizaje deben estar referidos a cuestiones reales y que resulten proacuteximas o formen parte de la realidad inmediata comprometer el intereacutes y promover la realizacioacuten de tareas motivadoras potenciar la creatividad y referirse a contenidos que sean significativos

    5

    Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

    La seleccioacuten formulacioacuten y tratamiento de estos ldquoproblemasrdquo debe llevarse a cabo de forma progresiva teniendo en cuenta las caracteriacutesticas del grupo con el que se va a trabajar Al principio se pueden abor-dar contenidos maacutes relacionados con el mundo de lo directamente perceptible (identificar coacutemo inter-viene la energiacutea en actividades y situaciones cotidianas fenoacutemenos sencillos explicables en teacuterminos de intercambios y transformaciones de energiacutea etc) para pasar despueacutes a estudiar fenoacutemenos progresiva-mente maacutes complejos y abstractos (intercambios energeacuteticos en fenoacutemenos naturales a pequentildea o gran escala estudio de procesos implicados en el aprovechamiento de la energiacutea a partir de fuentes diversas consecuencias derivadas de determinados actos o acciones e intereses que los condicionan etc)

    Los ldquoproblemasrdquo pueden presentarse como una narracioacuten breve de una situacioacuten o estado de cosas o en forma de preguntas referidas a esa misma situacioacuten La narracioacuten o las preguntas con las que se presenta el problema tienen que servir para motivar la buacutesqueda de informacioacuten a traveacutes de diferentes medios y generar discusioacuten en el grupo

    Para ello es aconsejable seleccionar ldquoproblemasrdquo que traten sobre temas o cuestiones de controversia sobre las que puedan mantenerse diferentes opiniones y formularlos de forma abierta de manera que no se limiten a buscar una respuesta concreta y lleven a la toma de decisiones o a hacer juicios basados en hechos o informaciones loacutegicas y fundamentadas Tambieacuten es importante que los ldquoproblemasrdquo esteacuten ligados a un aprendizaje previo es decir que formen parte del marco de conocimientos especiacuteficos de los que ya se dispone

    No puede olvidarse que la mayoriacutea de los problemas relacionados con la temaacutetica energeacutetica tienen una repercusioacuten social importante por lo que para su anaacutelisis no seraacute suficiente con la indagacioacuten de sus aspectos cientiacuteficos sino que tambieacuten necesitaremos conocer informaciones procedentes de otras fuentes como colectivos ciudadanos instituciones y ONGs que aportan puntos de vista diferentes pero rigurosos lo que ayudaraacute a aprender a analizar y valorar opiniones diversas

    Conviene partir del anaacutelisis de esta problemaacutetica en el entorno maacutes proacuteximo y significativo para luego abordar el anaacutelisis de otros problemas menos cercanos pero que nos afectan especialmente procurando establecer comparaciones y ciertas generalizaciones

    Debe tomarse en consideracioacuten que de lo que se trata es de conocer conceptos y estrategias propios de las diferentes disciplinas implicadas en el origen del problema energeacutetico y en su solucioacuten pero tambieacuten de saber aplicar ese conocimiento a situaciones relacionadas con el uso que hacemos de la energiacutea uti-lizaacutendolo para superar la mera descripcioacuten de situaciones y plantearnos las causas y las consecuencias de ese uso de manera que se favorezca el desarrollo de actitudes y haacutebitos de progresiva responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas

    Por este motivo es importante poner el eacutenfasis en el desarrollo de capacidades que permitan reconocer los problemas buscar y utilizar informacioacuten procedente de diversas fuentes para analizarlos y proponer soluciones creativas valorar la adecuacioacuten o viabilidad de las soluciones propuestas y ser consecuente con las mismas participando o implicaacutendose de forma activa en su puesta en praacutectica

    Hacer esto posible requiere utilizar una forma de trabajar con el grupo basada en la interaccioacuten la par-ticipacioacuten y la cooperacioacuten que en la propuesta que se recoge en esta guiacutea se desarrolla en tres fases

    En una primera fase se realiza la presentacioacuten del problema al grupo y acto seguido se abre un debate acerca de la cuestioacuten que se plantea en el mismo Se pretende que se concrete la demanda se identi-fiquen los conocimientos que ya se tienen (queacute sabemos ya) y se plantee una hipoacutetesis de resolucioacuten (queacute necesitamos saber y coacutemo vamos a averiguarlo) Esta primera fase cumple una triple funcioacuten mo-

    6

    Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

    tivacioacuten reconocimiento de ideas previas y organizacioacuten del trabajo Tiene por tanto una importancia especial para el desarrollo de la actividad por lo que debemos estar muy atentos a su discurrir pues en funcioacuten de las decisiones que se tomen o los juicios que se hagan puede ser necesario reformular el problema

    En la segunda fase se lleva a la praacutectica el plan de trabajo establecido Los participantes en la actividad se reparten en pequentildeos grupos y se distribuyen las correspondientes tareas una vez decidido coacutemo se distribuyen eacutestas entre los miembros del grupo

    El plan de trabajo de cada grupo se concibe baacutesicamente como un proceso de buacutesqueda de informacioacuten sobre las cuestiones propuestas que se comparte y analiza entre los miembros del grupo para proponer posibles soluciones al problema Es importante conseguir la cooperacioacuten de todos los integrantes del grupo de trabajo en la definicioacuten del plan de trabajo y la realizacioacuten de las tareas

    En una uacuteltima fase se realiza una puesta en comuacuten en la que cada grupo presenta sus conclusiones y se elabora la solucioacuten del problema Es el momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido (queacute sabemos ahora) y de tomar decisiones o establecer compromisos

    7

    Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

    LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

    bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

    bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

    bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

    La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

    La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

    En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

    El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

    8

    Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

    9

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

    INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

    Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

    Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

    PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

    bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

    bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

    bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

    bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

    bull Conceptodeenergiacutea

    bull Tiposdeenergiacutea

    bull Propiedadesdelaenergiacutea

    bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

    bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

    Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

    10

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

    A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

    RECOMENDACIONES

    Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

    Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

    Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

    Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

    EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

    Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

    Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

    bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

    bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

    bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

    bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

    bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

    11

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

    Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

    bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

    bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

    bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

    bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

    bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

    bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

    bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

    PARAQUETEINFORMES

    La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

    En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

    La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

    Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

    12

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

    Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

    Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

    Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

    ACTIVIDADES

    bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

    bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

    bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

    bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

    13

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    PARAQUETEINFORMES

    El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

    La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

    La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

    La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

    La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

    La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

    El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

    Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

    La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

    La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

    La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

    14

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

    El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

    Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

    La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

    Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

    La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

    Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

    15

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

    Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

    Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

    16

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

    Nombre

    Julio

    Caloriacutea

    Frigoriacutea

    Termia

    Kilovatio hora

    Tonelada equivalente de petroacuteleo

    Tonelada equivalente de carboacuten

    Tonelada de refrigeracioacuten

    Electronvoltio

    Caballo de vapor por hora

    Ergio

    Siacutembolo

    j

    cal

    fg

    th

    kwh

    Tep

    Tec

    TR

    eV

    CVh

    erg

    Equivalencia en julios

    1

    41855

    41855

    4185500

    3600000

    41840000000

    29300000000

    3517h

    1602176462 times 10-19

    3777154675 times 10-7

    1 times 10-7

    ACTIVIDADES

    bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

    bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

    bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

    raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

    bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

    bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

    bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

    bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

    17

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    PARAQUETEINFORMES

    La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

    Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

    Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

    Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

    Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

    La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

    18

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    PARAQUETEINFORMES

    Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

    Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

    iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

    Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

    Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

    Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

    ACTIVIDADES

    bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

    bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

    bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

    bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

    bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

    bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

    19

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

    Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

    La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

    El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

    Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

    En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

    En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

    Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

    Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

    20

    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

    RECURSOSDescubre la Energiacutea

    Artinaid iquestQueacute es la energia

    Endesa Educa La energiacutea

    Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

    Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

    IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

    Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

    Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

    CONCLUSIONES

    Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

    Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

    Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

    21

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

    INTRODUCCIOacuteN

    Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

    Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

    Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

    Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

    bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

    bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

    bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

    bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

    bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

    bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

    bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

    bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

    22

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    bull Lasfuentesdeenergiacutea

    bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

    bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

    bull Energiacuteaycambiosocial

    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

    EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

    Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

    Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

    bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

    bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

    bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

    bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

    bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

    23

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

    Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

    Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

    ACTIVIDADES

    bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

    bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

    bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

    bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

    bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

    24

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

    Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

    iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

    25

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    PARAQUETEINFORMES

    El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

    Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

    bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

    bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

    bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

    bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

    bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

    bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

    Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

    En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

    La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

    bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

    bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

    Es decir E = P middot t

    La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

    26

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

    ACTIVIDADES

    bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

    bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

    bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

    bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

    bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

    bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

    bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

    bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

    13

    27

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

    Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

    En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

    Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

    ACTIVIDADES

    bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

    bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

    bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

    bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

    bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

    28

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

    En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

    iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

    Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

    29

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

    Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

    30

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    ACTIVIDADES

    bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

    bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

    bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

    bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

    bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

    bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

    bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

    bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

    bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

    bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

    bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

    31

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

    bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

    bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

    bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

    bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

    bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

    bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

    bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

    bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

    32

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

    La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

    Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

    Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

    Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

    Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

    ACTIVIDADES

    bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

    bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

    bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

    bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

    bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

    bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

    bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

    33

    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

    RECURSOSDescubre la Energiacutea

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

    Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

    Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

    IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

    IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

    UNED Energiacutea usos y necesidades

    UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

    CONCLUSIONES

    Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

    Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

    Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

    Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

    Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

    34

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    iquestCoacutemo usamos la energiacutea

    INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

    Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

    Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

    Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

    Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

    Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

    bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

    bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

    bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

    bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

    bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

    35

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

    bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

    bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

    bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

    bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

    bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

    bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

    bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

    bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

    bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

    bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

    EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

    Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

    Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

    Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

    bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

    bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

    bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

    bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

    36

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

    Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

    Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

    Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

    ACTIVIDADES

    bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

    bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

    bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

    bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

    bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

    bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

    bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

    37

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

    Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

    Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

    ACTIVIDADES

    bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

    bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

    bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

    bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

    bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

    bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

    38

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

    Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

    Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

    Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

    ACTIVIDADES

    bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

    bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

    bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

    bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

    bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

    En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

    REFLEXIOacuteN

    El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

    Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

    Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

    39

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    ACTIVIDADES

    bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

    bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

    bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

    bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

    La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

    40

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

    Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

    La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

    41

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

    ACTIVIDADES

    bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

    bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

    bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

    bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

    bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

    bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

    bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

    bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

    bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

    bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

    42

    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

    RECURSOSDescubre la Energiacutea

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

    Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

    Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

    IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

    Unioacuten Europea Energiacutea

    CONCLUSIONES

    Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

    Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

    Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

    Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

    43

    Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

    Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

    ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

    BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

    CIDEAD Materia y energiacutea

    CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

    CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

    CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

    DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

    ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

    ENDESA El recorrido de la energiacutea

    EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

    FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

    FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

    FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

    GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

    INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

    KUTXA Energiacutea

    JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

    REE Una autopista detraacutes del enchufe

    SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

    SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

    UNESA Programa educativo

    • Introduccioacuten
    • 1ordf Unidad
    • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
      • iquestQueacute es la energiacutea
      • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
      • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
      • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
        • 2ordf Unidad
        • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
          • iquestPara queacute usamos la energiacutea
          • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
          • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
          • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
          • iquestDe quieacuten es la energiacutea
            • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
              • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
              • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
              • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
              • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                • Otras paacuteginas y recursos interesantes

      3

      Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

      IntroduccioacutenNuestra sociedad basa su funcionamiento en el uso de la energiacutea La necesitamos praacutecticamente para todo para iluminar nuestras casas y las calles para calentar y refrescar interiores para transportar mercanciacuteas y personas para producir y preparar los alimentos para fabricar casi todo lo que utilizamos etc Tambieacuten nuestro organismo como el de cualquier otro ser vivo necesita energiacutea para mantenerse con vida y realizar sus funciones

      Hasta hace apenas dos siglos obteniacuteamos la energiacutea que utilizaacutebamos de la fuerza de los animales y de nosotros mismos del fuego producido al quemar la madera y de la fuerza del agua y del viento Pero a finales del siglo XVIII con la invencioacuten de la maacutequina de vapor y la gran revolucioacuten industrial y tecnoloacutegi-ca que vino con ella se disparoacute el consumo de energiacutea haciendo necesarias nuevas fuentes como el car-boacuten Desde entonces la necesidad de energiacutea ha venido aumentando de forma progresiva hasta el punto de que actualmente el grado de desarrollo de un paiacutes o una regioacuten se mide por su consumo de energiacutea

      La mayor parte de la energiacutea que consumimos hoy en diacutea procede de combustibles foacutesiles como el petroacuteleo el carboacuten o el gas natural Se trata de un recurso natural pero no renovable que al ser demandado a un ritmo demasiado alto corre el riesgo de convertirse en escaso o incluso agotarse con todos los problemas que eso acarreariacutea Esto es especialmente grave en el caso del petroacuteleo del que no soacutelo se obtienen com-bustibles sino tambieacuten otros materiales como los plaacutesticos sin los que nos resulta difiacutecil imaginar la vida

      El uso masivo de los combustibles foacutesiles ademaacutes de ocasionar problemas y desigualdad social debido a su escasez creciente tambieacuten estaacute provocando problemas ambientales como contaminacioacuten cambios en la biodiversidad y calentamiento global que pueden originar serias dificultades en un futuro no muy lejano Por eso numerosas instituciones y movimientos internacionales plantean la necesidad de poner en marcha medidas que favorezcan un futuro sostenible siendo el ahorro energeacutetico y el uso de otras fuentes de energiacutea las principales soluciones que pueden contribuir a ello

      En esa liacutenea de buacutesqueda de soluciones la Fundacioacuten Andaluza para la Divulgacioacuten de la Innovacioacuten y el Conocimiento (Fundacioacuten Descubre) ha desarrollado la web Descubre la Energiacutea con la finalidad de dar a conocer queacute es la energiacutea coacutemo se produce y para queacute se emplea de queacute fuentes de energiacutea disponemos actualmente y cuaacuteles son sus bondades y sus problemas hacia doacutende apunta la investigacioacuten queacute retos estaacute intentando superar y doacutende estaacute la frontera del conocimiento en materia energeacutetica Pues pensa-mos que disponer de ese conocimiento ayuda al desarrollo de opiniones propias y fundamentadas sobre coacutemo utilizamos la energiacutea y hasta que punto dependemos de ella a ser maacutes conscientes de para queacute la usamos a valorar la necesidad real de ese uso y a que sepamos como ahorrarla sin que ello suponga renunciar a nuestro actual nivel de bienestar

      Esta Guiacutea Didaacutectica se ha concebido como un material de apoyo para docentes y otros educadores que participan en programas de educacioacuten del consumidor educacioacuten ambiental o educacioacuten para la salud y que quieren abordar desde ellos el estudio de la problemaacutetica energeacutetica La Guiacutea orienta en la orga-nizacioacuten de actividades para trabajar los conceptos principios normas y valores relacionados con el uso de la energiacutea partiendo de los contenidos que se muestran en las diferentes subpaacuteginas de la web

      Los contenidos de la guiacutea se han estructurado en dos partes En la primera se ofrecen orientaciones metodoloacutegicas generales para abordar el estudio de la problemaacutetica energeacutetica y se define y describe el procedimiento que vamos a seguir para facilitar su desarrollo y que consiste en organizar los contenido de aprendizaje en torno a problemas que a su vez se agrupan por su afinidad y atendiendo a los objeti-vos que persiguen en lo que hemos llamado ldquoUnidades de Trabajordquo

      4

      Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

      El la segunda parte se presentan tres Unidades de Trabajo en las que despueacutes de justificar el inte-reacutes que puede tener su desarrollo tanto en un contexto de educacioacuten formal como no formal se realiza una propuesta para llevarla a la praacutectica que contiene numerosos ejemplos de actividades de ensentildeanza y aprendizaje Cada unidad incluye tambieacuten una relacioacuten de recursos que pueden consultarse para la realizacioacuten de las actividades propuestas o para el disentildeo de otras alternati-vas asiacute como una propuesta de conclusioacuten con la que se pretende dar mayor difusioacuten al trabajo realizado

      Aunque no se ha optado por una estrategia didaacutectica concreta para el desarrollo de las Unidades de Trabajo la propuesta que hacemos se aproxima bastante a la de Aprendizaje Basado en Problemas No obstante son posibles otras estrategias diferentes como la de Webquest o la del Meacutetodo de Proyectos Para aplicar cualquiera de estas estrategias solo hay que seguir sus pautas propias de desarrollo y seleccionar las actividades que resulten maacutes adecuadas para aplicarlas

      iquestCOacuteMO ABORDAR EL ESTUDIO DE LA PROBLEMAacuteTICA ENERGEacuteTICAEl tema de la energiacutea la problemaacutetica que lleva asociada su produccioacuten y uso y la buacutesqueda de posi-bles soluciones a esa problemaacutetica son contenidos que se trabajan de manera asidua en el aacutembito de la educacioacuten tanto formal como no formal pues constituye una poderosa herramienta para explicar multitud de fenoacutemenos y situaciones de la vida real

      Pero a pesar de que se trata de una temaacutetica proacutexima y faacutecil de conectar con cuestiones cotidianas su abordaje no estaacute exento de dificultad ya que requiere manejar contenidos relativamente abstrac-tos ndashcomo el propio concepto de energiacutea y sus propiedadesndash con diferentes niveles de formulacioacuten siguiendo un gradiente de complejidad creciente y con una perspectiva interdisciplinar o al menos globalizadora que permita profundizar no solo en los aspectos cientiacuteficos sino tambieacuten en los sociales de manera que se pueda cuestionar el modelo energeacutetico dominante en nuestra sociedad y de ahiacute se deduzca la necesidad de plantear alternativas

      Hay que tener en cuenta que cuando el curriacuteculo escolar se ha ocupado del tratamiento del proble-ma energeacutetico generalmente lo ha hecho desde una perspectiva excesivamente compartimentada y centrada en un anaacutelisis fiacutesico quiacutemico geograacutefico o econoacutemico sin otorgar suficiente relevancia a la incidencia de la accioacuten humana con perspectiva de futuro y por tanto sin cuestionar un modelo de desarrollo que estaacute provocando ya consecuencias muy graves

      Pero lo que aquiacute se pretende no es soacutelo ensentildear a analizar la problemaacutetica energeacutetica sino sobre todo educar para la concienciacioacuten y el cambio de comportamientos que conduzcan a un futuro maacutes soste-nible y una utilizacioacuten maacutes justa y equitativa de los recursos del planeta

      Para conseguir esto se propone seguir una metodologiacutea basada en la investigacioacuten de ldquoproblemasrdquo relacionados con fenoacutemenos y procesos en los que se basa el funcionamiento de nuestra vida diaria Se trata de problemas proacuteximos que conectan los contenidos cientiacuteficos con los conocimientos cotidia-nos los valores las expectativas los intereses en conflicto y la toma de decisiones

      Los ldquoproblemasrdquo no son maacutes que sucesos situaciones o fenoacutemenos que se plantean como objeto de estudio y que representan un desafiacuteo al que tenemos que enfrentarnos Para que resulten uacutetiles como desencadenantes del aprendizaje deben estar referidos a cuestiones reales y que resulten proacuteximas o formen parte de la realidad inmediata comprometer el intereacutes y promover la realizacioacuten de tareas motivadoras potenciar la creatividad y referirse a contenidos que sean significativos

      5

      Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

      La seleccioacuten formulacioacuten y tratamiento de estos ldquoproblemasrdquo debe llevarse a cabo de forma progresiva teniendo en cuenta las caracteriacutesticas del grupo con el que se va a trabajar Al principio se pueden abor-dar contenidos maacutes relacionados con el mundo de lo directamente perceptible (identificar coacutemo inter-viene la energiacutea en actividades y situaciones cotidianas fenoacutemenos sencillos explicables en teacuterminos de intercambios y transformaciones de energiacutea etc) para pasar despueacutes a estudiar fenoacutemenos progresiva-mente maacutes complejos y abstractos (intercambios energeacuteticos en fenoacutemenos naturales a pequentildea o gran escala estudio de procesos implicados en el aprovechamiento de la energiacutea a partir de fuentes diversas consecuencias derivadas de determinados actos o acciones e intereses que los condicionan etc)

      Los ldquoproblemasrdquo pueden presentarse como una narracioacuten breve de una situacioacuten o estado de cosas o en forma de preguntas referidas a esa misma situacioacuten La narracioacuten o las preguntas con las que se presenta el problema tienen que servir para motivar la buacutesqueda de informacioacuten a traveacutes de diferentes medios y generar discusioacuten en el grupo

      Para ello es aconsejable seleccionar ldquoproblemasrdquo que traten sobre temas o cuestiones de controversia sobre las que puedan mantenerse diferentes opiniones y formularlos de forma abierta de manera que no se limiten a buscar una respuesta concreta y lleven a la toma de decisiones o a hacer juicios basados en hechos o informaciones loacutegicas y fundamentadas Tambieacuten es importante que los ldquoproblemasrdquo esteacuten ligados a un aprendizaje previo es decir que formen parte del marco de conocimientos especiacuteficos de los que ya se dispone

      No puede olvidarse que la mayoriacutea de los problemas relacionados con la temaacutetica energeacutetica tienen una repercusioacuten social importante por lo que para su anaacutelisis no seraacute suficiente con la indagacioacuten de sus aspectos cientiacuteficos sino que tambieacuten necesitaremos conocer informaciones procedentes de otras fuentes como colectivos ciudadanos instituciones y ONGs que aportan puntos de vista diferentes pero rigurosos lo que ayudaraacute a aprender a analizar y valorar opiniones diversas

      Conviene partir del anaacutelisis de esta problemaacutetica en el entorno maacutes proacuteximo y significativo para luego abordar el anaacutelisis de otros problemas menos cercanos pero que nos afectan especialmente procurando establecer comparaciones y ciertas generalizaciones

      Debe tomarse en consideracioacuten que de lo que se trata es de conocer conceptos y estrategias propios de las diferentes disciplinas implicadas en el origen del problema energeacutetico y en su solucioacuten pero tambieacuten de saber aplicar ese conocimiento a situaciones relacionadas con el uso que hacemos de la energiacutea uti-lizaacutendolo para superar la mera descripcioacuten de situaciones y plantearnos las causas y las consecuencias de ese uso de manera que se favorezca el desarrollo de actitudes y haacutebitos de progresiva responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas

      Por este motivo es importante poner el eacutenfasis en el desarrollo de capacidades que permitan reconocer los problemas buscar y utilizar informacioacuten procedente de diversas fuentes para analizarlos y proponer soluciones creativas valorar la adecuacioacuten o viabilidad de las soluciones propuestas y ser consecuente con las mismas participando o implicaacutendose de forma activa en su puesta en praacutectica

      Hacer esto posible requiere utilizar una forma de trabajar con el grupo basada en la interaccioacuten la par-ticipacioacuten y la cooperacioacuten que en la propuesta que se recoge en esta guiacutea se desarrolla en tres fases

      En una primera fase se realiza la presentacioacuten del problema al grupo y acto seguido se abre un debate acerca de la cuestioacuten que se plantea en el mismo Se pretende que se concrete la demanda se identi-fiquen los conocimientos que ya se tienen (queacute sabemos ya) y se plantee una hipoacutetesis de resolucioacuten (queacute necesitamos saber y coacutemo vamos a averiguarlo) Esta primera fase cumple una triple funcioacuten mo-

      6

      Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

      tivacioacuten reconocimiento de ideas previas y organizacioacuten del trabajo Tiene por tanto una importancia especial para el desarrollo de la actividad por lo que debemos estar muy atentos a su discurrir pues en funcioacuten de las decisiones que se tomen o los juicios que se hagan puede ser necesario reformular el problema

      En la segunda fase se lleva a la praacutectica el plan de trabajo establecido Los participantes en la actividad se reparten en pequentildeos grupos y se distribuyen las correspondientes tareas una vez decidido coacutemo se distribuyen eacutestas entre los miembros del grupo

      El plan de trabajo de cada grupo se concibe baacutesicamente como un proceso de buacutesqueda de informacioacuten sobre las cuestiones propuestas que se comparte y analiza entre los miembros del grupo para proponer posibles soluciones al problema Es importante conseguir la cooperacioacuten de todos los integrantes del grupo de trabajo en la definicioacuten del plan de trabajo y la realizacioacuten de las tareas

      En una uacuteltima fase se realiza una puesta en comuacuten en la que cada grupo presenta sus conclusiones y se elabora la solucioacuten del problema Es el momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido (queacute sabemos ahora) y de tomar decisiones o establecer compromisos

      7

      Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

      LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

      bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

      bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

      bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

      La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

      La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

      En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

      El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

      8

      Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

      9

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

      INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

      Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

      Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

      PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

      bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

      bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

      bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

      bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

      bull Conceptodeenergiacutea

      bull Tiposdeenergiacutea

      bull Propiedadesdelaenergiacutea

      bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

      bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

      Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

      10

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

      A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

      RECOMENDACIONES

      Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

      Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

      Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

      Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

      EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

      Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

      Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

      bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

      bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

      bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

      bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

      bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

      11

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

      Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

      bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

      bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

      bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

      bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

      bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

      bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

      bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

      PARAQUETEINFORMES

      La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

      En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

      La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

      Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

      12

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

      Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

      Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

      Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

      ACTIVIDADES

      bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

      bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

      bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

      bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

      13

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      PARAQUETEINFORMES

      El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

      La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

      La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

      La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

      La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

      La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

      El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

      Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

      La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

      La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

      La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

      14

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

      El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

      Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

      La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

      Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

      La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

      Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

      15

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

      Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

      Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

      16

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

      Nombre

      Julio

      Caloriacutea

      Frigoriacutea

      Termia

      Kilovatio hora

      Tonelada equivalente de petroacuteleo

      Tonelada equivalente de carboacuten

      Tonelada de refrigeracioacuten

      Electronvoltio

      Caballo de vapor por hora

      Ergio

      Siacutembolo

      j

      cal

      fg

      th

      kwh

      Tep

      Tec

      TR

      eV

      CVh

      erg

      Equivalencia en julios

      1

      41855

      41855

      4185500

      3600000

      41840000000

      29300000000

      3517h

      1602176462 times 10-19

      3777154675 times 10-7

      1 times 10-7

      ACTIVIDADES

      bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

      bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

      bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

      raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

      bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

      bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

      bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

      bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

      17

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      PARAQUETEINFORMES

      La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

      Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

      Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

      Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

      Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

      La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

      18

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      PARAQUETEINFORMES

      Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

      Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

      iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

      Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

      Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

      Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

      ACTIVIDADES

      bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

      bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

      bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

      bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

      bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

      bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

      19

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

      Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

      La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

      El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

      Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

      En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

      En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

      Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

      Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

      20

      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

      RECURSOSDescubre la Energiacutea

      Artinaid iquestQueacute es la energia

      Endesa Educa La energiacutea

      Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

      Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

      IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

      Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

      Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

      CONCLUSIONES

      Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

      Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

      Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

      21

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

      INTRODUCCIOacuteN

      Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

      Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

      Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

      Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

      bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

      bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

      bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

      bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

      bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

      bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

      bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

      bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

      22

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      bull Lasfuentesdeenergiacutea

      bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

      bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

      bull Energiacuteaycambiosocial

      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

      EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

      Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

      Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

      bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

      bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

      bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

      bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

      bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

      23

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

      Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

      Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

      ACTIVIDADES

      bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

      bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

      bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

      bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

      bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

      24

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

      Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

      iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

      25

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      PARAQUETEINFORMES

      El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

      Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

      bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

      bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

      bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

      bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

      bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

      bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

      Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

      En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

      La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

      bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

      bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

      Es decir E = P middot t

      La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

      26

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

      ACTIVIDADES

      bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

      bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

      bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

      bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

      bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

      bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

      bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

      bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

      13

      27

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

      Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

      En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

      Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

      ACTIVIDADES

      bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

      bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

      bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

      bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

      bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

      28

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

      En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

      iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

      Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

      29

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

      Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

      30

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      ACTIVIDADES

      bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

      bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

      bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

      bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

      bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

      bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

      bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

      bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

      bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

      bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

      bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

      31

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

      bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

      bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

      bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

      bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

      bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

      bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

      bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

      bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

      32

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

      La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

      Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

      Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

      Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

      Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

      ACTIVIDADES

      bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

      bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

      bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

      bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

      bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

      bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

      bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

      33

      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

      RECURSOSDescubre la Energiacutea

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

      Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

      Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

      IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

      IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

      UNED Energiacutea usos y necesidades

      UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

      CONCLUSIONES

      Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

      Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

      Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

      Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

      Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

      34

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      iquestCoacutemo usamos la energiacutea

      INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

      Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

      Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

      Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

      Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

      Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

      bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

      bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

      bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

      bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

      bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

      35

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

      bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

      bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

      bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

      bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

      bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

      bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

      bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

      bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

      bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

      bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

      EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

      Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

      Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

      Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

      bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

      bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

      bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

      bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

      36

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

      Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

      Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

      Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

      ACTIVIDADES

      bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

      bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

      bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

      bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

      bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

      bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

      bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

      37

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

      Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

      Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

      ACTIVIDADES

      bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

      bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

      bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

      bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

      bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

      bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

      38

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

      Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

      Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

      Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

      ACTIVIDADES

      bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

      bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

      bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

      bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

      bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

      En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

      REFLEXIOacuteN

      El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

      Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

      Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

      39

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      ACTIVIDADES

      bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

      bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

      bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

      bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

      La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

      40

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

      Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

      La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

      41

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

      ACTIVIDADES

      bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

      bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

      bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

      bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

      bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

      bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

      bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

      bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

      bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

      bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

      42

      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

      RECURSOSDescubre la Energiacutea

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

      Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

      Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

      IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

      Unioacuten Europea Energiacutea

      CONCLUSIONES

      Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

      Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

      Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

      Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

      43

      Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

      Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

      ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

      BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

      CIDEAD Materia y energiacutea

      CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

      CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

      CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

      DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

      ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

      ENDESA El recorrido de la energiacutea

      EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

      FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

      FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

      FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

      GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

      INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

      KUTXA Energiacutea

      JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

      REE Una autopista detraacutes del enchufe

      SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

      SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

      UNESA Programa educativo

      • Introduccioacuten
      • 1ordf Unidad
      • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
        • iquestQueacute es la energiacutea
        • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
        • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
        • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
          • 2ordf Unidad
          • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
            • iquestPara queacute usamos la energiacutea
            • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
            • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
            • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
            • iquestDe quieacuten es la energiacutea
              • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                  • Otras paacuteginas y recursos interesantes

        4

        Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

        El la segunda parte se presentan tres Unidades de Trabajo en las que despueacutes de justificar el inte-reacutes que puede tener su desarrollo tanto en un contexto de educacioacuten formal como no formal se realiza una propuesta para llevarla a la praacutectica que contiene numerosos ejemplos de actividades de ensentildeanza y aprendizaje Cada unidad incluye tambieacuten una relacioacuten de recursos que pueden consultarse para la realizacioacuten de las actividades propuestas o para el disentildeo de otras alternati-vas asiacute como una propuesta de conclusioacuten con la que se pretende dar mayor difusioacuten al trabajo realizado

        Aunque no se ha optado por una estrategia didaacutectica concreta para el desarrollo de las Unidades de Trabajo la propuesta que hacemos se aproxima bastante a la de Aprendizaje Basado en Problemas No obstante son posibles otras estrategias diferentes como la de Webquest o la del Meacutetodo de Proyectos Para aplicar cualquiera de estas estrategias solo hay que seguir sus pautas propias de desarrollo y seleccionar las actividades que resulten maacutes adecuadas para aplicarlas

        iquestCOacuteMO ABORDAR EL ESTUDIO DE LA PROBLEMAacuteTICA ENERGEacuteTICAEl tema de la energiacutea la problemaacutetica que lleva asociada su produccioacuten y uso y la buacutesqueda de posi-bles soluciones a esa problemaacutetica son contenidos que se trabajan de manera asidua en el aacutembito de la educacioacuten tanto formal como no formal pues constituye una poderosa herramienta para explicar multitud de fenoacutemenos y situaciones de la vida real

        Pero a pesar de que se trata de una temaacutetica proacutexima y faacutecil de conectar con cuestiones cotidianas su abordaje no estaacute exento de dificultad ya que requiere manejar contenidos relativamente abstrac-tos ndashcomo el propio concepto de energiacutea y sus propiedadesndash con diferentes niveles de formulacioacuten siguiendo un gradiente de complejidad creciente y con una perspectiva interdisciplinar o al menos globalizadora que permita profundizar no solo en los aspectos cientiacuteficos sino tambieacuten en los sociales de manera que se pueda cuestionar el modelo energeacutetico dominante en nuestra sociedad y de ahiacute se deduzca la necesidad de plantear alternativas

        Hay que tener en cuenta que cuando el curriacuteculo escolar se ha ocupado del tratamiento del proble-ma energeacutetico generalmente lo ha hecho desde una perspectiva excesivamente compartimentada y centrada en un anaacutelisis fiacutesico quiacutemico geograacutefico o econoacutemico sin otorgar suficiente relevancia a la incidencia de la accioacuten humana con perspectiva de futuro y por tanto sin cuestionar un modelo de desarrollo que estaacute provocando ya consecuencias muy graves

        Pero lo que aquiacute se pretende no es soacutelo ensentildear a analizar la problemaacutetica energeacutetica sino sobre todo educar para la concienciacioacuten y el cambio de comportamientos que conduzcan a un futuro maacutes soste-nible y una utilizacioacuten maacutes justa y equitativa de los recursos del planeta

        Para conseguir esto se propone seguir una metodologiacutea basada en la investigacioacuten de ldquoproblemasrdquo relacionados con fenoacutemenos y procesos en los que se basa el funcionamiento de nuestra vida diaria Se trata de problemas proacuteximos que conectan los contenidos cientiacuteficos con los conocimientos cotidia-nos los valores las expectativas los intereses en conflicto y la toma de decisiones

        Los ldquoproblemasrdquo no son maacutes que sucesos situaciones o fenoacutemenos que se plantean como objeto de estudio y que representan un desafiacuteo al que tenemos que enfrentarnos Para que resulten uacutetiles como desencadenantes del aprendizaje deben estar referidos a cuestiones reales y que resulten proacuteximas o formen parte de la realidad inmediata comprometer el intereacutes y promover la realizacioacuten de tareas motivadoras potenciar la creatividad y referirse a contenidos que sean significativos

        5

        Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

        La seleccioacuten formulacioacuten y tratamiento de estos ldquoproblemasrdquo debe llevarse a cabo de forma progresiva teniendo en cuenta las caracteriacutesticas del grupo con el que se va a trabajar Al principio se pueden abor-dar contenidos maacutes relacionados con el mundo de lo directamente perceptible (identificar coacutemo inter-viene la energiacutea en actividades y situaciones cotidianas fenoacutemenos sencillos explicables en teacuterminos de intercambios y transformaciones de energiacutea etc) para pasar despueacutes a estudiar fenoacutemenos progresiva-mente maacutes complejos y abstractos (intercambios energeacuteticos en fenoacutemenos naturales a pequentildea o gran escala estudio de procesos implicados en el aprovechamiento de la energiacutea a partir de fuentes diversas consecuencias derivadas de determinados actos o acciones e intereses que los condicionan etc)

        Los ldquoproblemasrdquo pueden presentarse como una narracioacuten breve de una situacioacuten o estado de cosas o en forma de preguntas referidas a esa misma situacioacuten La narracioacuten o las preguntas con las que se presenta el problema tienen que servir para motivar la buacutesqueda de informacioacuten a traveacutes de diferentes medios y generar discusioacuten en el grupo

        Para ello es aconsejable seleccionar ldquoproblemasrdquo que traten sobre temas o cuestiones de controversia sobre las que puedan mantenerse diferentes opiniones y formularlos de forma abierta de manera que no se limiten a buscar una respuesta concreta y lleven a la toma de decisiones o a hacer juicios basados en hechos o informaciones loacutegicas y fundamentadas Tambieacuten es importante que los ldquoproblemasrdquo esteacuten ligados a un aprendizaje previo es decir que formen parte del marco de conocimientos especiacuteficos de los que ya se dispone

        No puede olvidarse que la mayoriacutea de los problemas relacionados con la temaacutetica energeacutetica tienen una repercusioacuten social importante por lo que para su anaacutelisis no seraacute suficiente con la indagacioacuten de sus aspectos cientiacuteficos sino que tambieacuten necesitaremos conocer informaciones procedentes de otras fuentes como colectivos ciudadanos instituciones y ONGs que aportan puntos de vista diferentes pero rigurosos lo que ayudaraacute a aprender a analizar y valorar opiniones diversas

        Conviene partir del anaacutelisis de esta problemaacutetica en el entorno maacutes proacuteximo y significativo para luego abordar el anaacutelisis de otros problemas menos cercanos pero que nos afectan especialmente procurando establecer comparaciones y ciertas generalizaciones

        Debe tomarse en consideracioacuten que de lo que se trata es de conocer conceptos y estrategias propios de las diferentes disciplinas implicadas en el origen del problema energeacutetico y en su solucioacuten pero tambieacuten de saber aplicar ese conocimiento a situaciones relacionadas con el uso que hacemos de la energiacutea uti-lizaacutendolo para superar la mera descripcioacuten de situaciones y plantearnos las causas y las consecuencias de ese uso de manera que se favorezca el desarrollo de actitudes y haacutebitos de progresiva responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas

        Por este motivo es importante poner el eacutenfasis en el desarrollo de capacidades que permitan reconocer los problemas buscar y utilizar informacioacuten procedente de diversas fuentes para analizarlos y proponer soluciones creativas valorar la adecuacioacuten o viabilidad de las soluciones propuestas y ser consecuente con las mismas participando o implicaacutendose de forma activa en su puesta en praacutectica

        Hacer esto posible requiere utilizar una forma de trabajar con el grupo basada en la interaccioacuten la par-ticipacioacuten y la cooperacioacuten que en la propuesta que se recoge en esta guiacutea se desarrolla en tres fases

        En una primera fase se realiza la presentacioacuten del problema al grupo y acto seguido se abre un debate acerca de la cuestioacuten que se plantea en el mismo Se pretende que se concrete la demanda se identi-fiquen los conocimientos que ya se tienen (queacute sabemos ya) y se plantee una hipoacutetesis de resolucioacuten (queacute necesitamos saber y coacutemo vamos a averiguarlo) Esta primera fase cumple una triple funcioacuten mo-

        6

        Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

        tivacioacuten reconocimiento de ideas previas y organizacioacuten del trabajo Tiene por tanto una importancia especial para el desarrollo de la actividad por lo que debemos estar muy atentos a su discurrir pues en funcioacuten de las decisiones que se tomen o los juicios que se hagan puede ser necesario reformular el problema

        En la segunda fase se lleva a la praacutectica el plan de trabajo establecido Los participantes en la actividad se reparten en pequentildeos grupos y se distribuyen las correspondientes tareas una vez decidido coacutemo se distribuyen eacutestas entre los miembros del grupo

        El plan de trabajo de cada grupo se concibe baacutesicamente como un proceso de buacutesqueda de informacioacuten sobre las cuestiones propuestas que se comparte y analiza entre los miembros del grupo para proponer posibles soluciones al problema Es importante conseguir la cooperacioacuten de todos los integrantes del grupo de trabajo en la definicioacuten del plan de trabajo y la realizacioacuten de las tareas

        En una uacuteltima fase se realiza una puesta en comuacuten en la que cada grupo presenta sus conclusiones y se elabora la solucioacuten del problema Es el momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido (queacute sabemos ahora) y de tomar decisiones o establecer compromisos

        7

        Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

        LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

        bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

        bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

        bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

        La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

        La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

        En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

        El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

        8

        Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

        9

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

        INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

        Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

        Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

        PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

        bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

        bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

        bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

        bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

        bull Conceptodeenergiacutea

        bull Tiposdeenergiacutea

        bull Propiedadesdelaenergiacutea

        bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

        bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

        Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

        10

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

        A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

        RECOMENDACIONES

        Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

        Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

        Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

        Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

        EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

        Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

        Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

        bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

        bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

        bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

        bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

        bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

        11

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

        Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

        bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

        bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

        bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

        bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

        bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

        bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

        bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

        PARAQUETEINFORMES

        La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

        En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

        La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

        Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

        12

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

        Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

        Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

        Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

        ACTIVIDADES

        bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

        bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

        bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

        bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

        13

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        PARAQUETEINFORMES

        El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

        La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

        La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

        La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

        La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

        La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

        El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

        Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

        La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

        La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

        La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

        14

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

        El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

        Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

        La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

        Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

        La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

        Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

        15

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

        Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

        Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

        16

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

        Nombre

        Julio

        Caloriacutea

        Frigoriacutea

        Termia

        Kilovatio hora

        Tonelada equivalente de petroacuteleo

        Tonelada equivalente de carboacuten

        Tonelada de refrigeracioacuten

        Electronvoltio

        Caballo de vapor por hora

        Ergio

        Siacutembolo

        j

        cal

        fg

        th

        kwh

        Tep

        Tec

        TR

        eV

        CVh

        erg

        Equivalencia en julios

        1

        41855

        41855

        4185500

        3600000

        41840000000

        29300000000

        3517h

        1602176462 times 10-19

        3777154675 times 10-7

        1 times 10-7

        ACTIVIDADES

        bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

        bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

        bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

        raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

        bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

        bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

        bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

        bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

        17

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        PARAQUETEINFORMES

        La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

        Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

        Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

        Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

        Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

        La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

        18

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        PARAQUETEINFORMES

        Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

        Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

        iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

        Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

        Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

        Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

        ACTIVIDADES

        bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

        bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

        bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

        bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

        bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

        bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

        19

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

        Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

        La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

        El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

        Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

        En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

        En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

        Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

        Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

        20

        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

        RECURSOSDescubre la Energiacutea

        Artinaid iquestQueacute es la energia

        Endesa Educa La energiacutea

        Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

        Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

        IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

        Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

        Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

        CONCLUSIONES

        Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

        Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

        Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

        21

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

        INTRODUCCIOacuteN

        Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

        Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

        Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

        Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

        bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

        bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

        bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

        bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

        bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

        bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

        bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

        bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

        22

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        bull Lasfuentesdeenergiacutea

        bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

        bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

        bull Energiacuteaycambiosocial

        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

        EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

        Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

        Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

        bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

        bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

        bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

        bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

        bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

        23

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

        Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

        Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

        ACTIVIDADES

        bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

        bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

        bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

        bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

        bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

        24

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

        Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

        iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

        25

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        PARAQUETEINFORMES

        El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

        Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

        bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

        bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

        bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

        bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

        bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

        bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

        Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

        En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

        La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

        bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

        bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

        Es decir E = P middot t

        La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

        26

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

        ACTIVIDADES

        bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

        bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

        bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

        bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

        bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

        bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

        bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

        bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

        13

        27

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

        Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

        En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

        Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

        ACTIVIDADES

        bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

        bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

        bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

        bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

        bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

        28

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

        En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

        iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

        Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

        29

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

        Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

        30

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        ACTIVIDADES

        bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

        bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

        bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

        bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

        bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

        bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

        bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

        bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

        bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

        bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

        bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

        31

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

        bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

        bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

        bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

        bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

        bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

        bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

        bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

        bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

        32

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

        La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

        Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

        Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

        Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

        Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

        ACTIVIDADES

        bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

        bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

        bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

        bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

        bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

        bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

        bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

        33

        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

        RECURSOSDescubre la Energiacutea

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

        Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

        Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

        IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

        IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

        UNED Energiacutea usos y necesidades

        UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

        CONCLUSIONES

        Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

        Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

        Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

        Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

        Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

        34

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        iquestCoacutemo usamos la energiacutea

        INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

        Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

        Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

        Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

        Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

        Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

        bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

        bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

        bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

        bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

        bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

        35

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

        bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

        bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

        bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

        bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

        bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

        bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

        bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

        bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

        bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

        bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

        EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

        Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

        Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

        Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

        bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

        bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

        bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

        bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

        36

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

        Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

        Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

        Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

        ACTIVIDADES

        bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

        bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

        bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

        bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

        bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

        bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

        bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

        37

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

        Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

        Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

        ACTIVIDADES

        bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

        bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

        bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

        bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

        bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

        bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

        38

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

        Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

        Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

        Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

        ACTIVIDADES

        bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

        bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

        bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

        bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

        bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

        En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

        REFLEXIOacuteN

        El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

        Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

        Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

        39

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        ACTIVIDADES

        bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

        bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

        bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

        bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

        La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

        40

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

        Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

        La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

        41

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

        ACTIVIDADES

        bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

        bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

        bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

        bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

        bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

        bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

        bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

        bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

        bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

        bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

        42

        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

        RECURSOSDescubre la Energiacutea

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

        Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

        Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

        IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

        Unioacuten Europea Energiacutea

        CONCLUSIONES

        Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

        Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

        Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

        Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

        43

        Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

        Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

        ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

        BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

        CIDEAD Materia y energiacutea

        CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

        CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

        CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

        DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

        ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

        ENDESA El recorrido de la energiacutea

        EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

        FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

        FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

        FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

        GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

        INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

        KUTXA Energiacutea

        JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

        REE Una autopista detraacutes del enchufe

        SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

        SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

        UNESA Programa educativo

        • Introduccioacuten
        • 1ordf Unidad
        • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
          • iquestQueacute es la energiacutea
          • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
          • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
          • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
            • 2ordf Unidad
            • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
              • iquestPara queacute usamos la energiacutea
              • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
              • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
              • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
              • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                  • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                  • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                  • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                  • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                    • Otras paacuteginas y recursos interesantes

          5

          Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

          La seleccioacuten formulacioacuten y tratamiento de estos ldquoproblemasrdquo debe llevarse a cabo de forma progresiva teniendo en cuenta las caracteriacutesticas del grupo con el que se va a trabajar Al principio se pueden abor-dar contenidos maacutes relacionados con el mundo de lo directamente perceptible (identificar coacutemo inter-viene la energiacutea en actividades y situaciones cotidianas fenoacutemenos sencillos explicables en teacuterminos de intercambios y transformaciones de energiacutea etc) para pasar despueacutes a estudiar fenoacutemenos progresiva-mente maacutes complejos y abstractos (intercambios energeacuteticos en fenoacutemenos naturales a pequentildea o gran escala estudio de procesos implicados en el aprovechamiento de la energiacutea a partir de fuentes diversas consecuencias derivadas de determinados actos o acciones e intereses que los condicionan etc)

          Los ldquoproblemasrdquo pueden presentarse como una narracioacuten breve de una situacioacuten o estado de cosas o en forma de preguntas referidas a esa misma situacioacuten La narracioacuten o las preguntas con las que se presenta el problema tienen que servir para motivar la buacutesqueda de informacioacuten a traveacutes de diferentes medios y generar discusioacuten en el grupo

          Para ello es aconsejable seleccionar ldquoproblemasrdquo que traten sobre temas o cuestiones de controversia sobre las que puedan mantenerse diferentes opiniones y formularlos de forma abierta de manera que no se limiten a buscar una respuesta concreta y lleven a la toma de decisiones o a hacer juicios basados en hechos o informaciones loacutegicas y fundamentadas Tambieacuten es importante que los ldquoproblemasrdquo esteacuten ligados a un aprendizaje previo es decir que formen parte del marco de conocimientos especiacuteficos de los que ya se dispone

          No puede olvidarse que la mayoriacutea de los problemas relacionados con la temaacutetica energeacutetica tienen una repercusioacuten social importante por lo que para su anaacutelisis no seraacute suficiente con la indagacioacuten de sus aspectos cientiacuteficos sino que tambieacuten necesitaremos conocer informaciones procedentes de otras fuentes como colectivos ciudadanos instituciones y ONGs que aportan puntos de vista diferentes pero rigurosos lo que ayudaraacute a aprender a analizar y valorar opiniones diversas

          Conviene partir del anaacutelisis de esta problemaacutetica en el entorno maacutes proacuteximo y significativo para luego abordar el anaacutelisis de otros problemas menos cercanos pero que nos afectan especialmente procurando establecer comparaciones y ciertas generalizaciones

          Debe tomarse en consideracioacuten que de lo que se trata es de conocer conceptos y estrategias propios de las diferentes disciplinas implicadas en el origen del problema energeacutetico y en su solucioacuten pero tambieacuten de saber aplicar ese conocimiento a situaciones relacionadas con el uso que hacemos de la energiacutea uti-lizaacutendolo para superar la mera descripcioacuten de situaciones y plantearnos las causas y las consecuencias de ese uso de manera que se favorezca el desarrollo de actitudes y haacutebitos de progresiva responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas

          Por este motivo es importante poner el eacutenfasis en el desarrollo de capacidades que permitan reconocer los problemas buscar y utilizar informacioacuten procedente de diversas fuentes para analizarlos y proponer soluciones creativas valorar la adecuacioacuten o viabilidad de las soluciones propuestas y ser consecuente con las mismas participando o implicaacutendose de forma activa en su puesta en praacutectica

          Hacer esto posible requiere utilizar una forma de trabajar con el grupo basada en la interaccioacuten la par-ticipacioacuten y la cooperacioacuten que en la propuesta que se recoge en esta guiacutea se desarrolla en tres fases

          En una primera fase se realiza la presentacioacuten del problema al grupo y acto seguido se abre un debate acerca de la cuestioacuten que se plantea en el mismo Se pretende que se concrete la demanda se identi-fiquen los conocimientos que ya se tienen (queacute sabemos ya) y se plantee una hipoacutetesis de resolucioacuten (queacute necesitamos saber y coacutemo vamos a averiguarlo) Esta primera fase cumple una triple funcioacuten mo-

          6

          Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

          tivacioacuten reconocimiento de ideas previas y organizacioacuten del trabajo Tiene por tanto una importancia especial para el desarrollo de la actividad por lo que debemos estar muy atentos a su discurrir pues en funcioacuten de las decisiones que se tomen o los juicios que se hagan puede ser necesario reformular el problema

          En la segunda fase se lleva a la praacutectica el plan de trabajo establecido Los participantes en la actividad se reparten en pequentildeos grupos y se distribuyen las correspondientes tareas una vez decidido coacutemo se distribuyen eacutestas entre los miembros del grupo

          El plan de trabajo de cada grupo se concibe baacutesicamente como un proceso de buacutesqueda de informacioacuten sobre las cuestiones propuestas que se comparte y analiza entre los miembros del grupo para proponer posibles soluciones al problema Es importante conseguir la cooperacioacuten de todos los integrantes del grupo de trabajo en la definicioacuten del plan de trabajo y la realizacioacuten de las tareas

          En una uacuteltima fase se realiza una puesta en comuacuten en la que cada grupo presenta sus conclusiones y se elabora la solucioacuten del problema Es el momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido (queacute sabemos ahora) y de tomar decisiones o establecer compromisos

          7

          Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

          LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

          bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

          bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

          bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

          La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

          La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

          En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

          El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

          8

          Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

          9

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

          INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

          Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

          Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

          PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

          bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

          bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

          bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

          bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

          bull Conceptodeenergiacutea

          bull Tiposdeenergiacutea

          bull Propiedadesdelaenergiacutea

          bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

          bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

          Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

          10

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

          A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

          RECOMENDACIONES

          Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

          Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

          Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

          Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

          EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

          Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

          Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

          bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

          bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

          bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

          bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

          bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

          11

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

          Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

          bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

          bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

          bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

          bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

          bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

          bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

          bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

          PARAQUETEINFORMES

          La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

          En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

          La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

          Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

          12

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

          Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

          Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

          Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

          ACTIVIDADES

          bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

          bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

          bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

          bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

          13

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          PARAQUETEINFORMES

          El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

          La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

          La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

          La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

          La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

          La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

          El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

          Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

          La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

          La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

          La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

          14

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

          El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

          Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

          La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

          Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

          La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

          Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

          15

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

          Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

          Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

          16

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

          Nombre

          Julio

          Caloriacutea

          Frigoriacutea

          Termia

          Kilovatio hora

          Tonelada equivalente de petroacuteleo

          Tonelada equivalente de carboacuten

          Tonelada de refrigeracioacuten

          Electronvoltio

          Caballo de vapor por hora

          Ergio

          Siacutembolo

          j

          cal

          fg

          th

          kwh

          Tep

          Tec

          TR

          eV

          CVh

          erg

          Equivalencia en julios

          1

          41855

          41855

          4185500

          3600000

          41840000000

          29300000000

          3517h

          1602176462 times 10-19

          3777154675 times 10-7

          1 times 10-7

          ACTIVIDADES

          bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

          bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

          bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

          raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

          bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

          bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

          bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

          bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

          17

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          PARAQUETEINFORMES

          La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

          Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

          Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

          Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

          Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

          La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

          18

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          PARAQUETEINFORMES

          Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

          Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

          iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

          Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

          Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

          Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

          ACTIVIDADES

          bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

          bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

          bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

          bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

          bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

          bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

          19

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

          Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

          La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

          El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

          Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

          En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

          En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

          Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

          Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

          20

          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

          RECURSOSDescubre la Energiacutea

          Artinaid iquestQueacute es la energia

          Endesa Educa La energiacutea

          Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

          Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

          IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

          Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

          Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

          CONCLUSIONES

          Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

          Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

          Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

          21

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

          INTRODUCCIOacuteN

          Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

          Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

          Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

          Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

          bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

          bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

          bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

          bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

          bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

          bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

          bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

          bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

          22

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          bull Lasfuentesdeenergiacutea

          bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

          bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

          bull Energiacuteaycambiosocial

          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

          EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

          Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

          Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

          bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

          bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

          bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

          bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

          bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

          23

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

          Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

          Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

          ACTIVIDADES

          bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

          bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

          bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

          bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

          bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

          24

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

          Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

          iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

          25

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          PARAQUETEINFORMES

          El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

          Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

          bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

          bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

          bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

          bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

          bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

          bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

          Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

          En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

          La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

          bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

          bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

          Es decir E = P middot t

          La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

          26

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

          ACTIVIDADES

          bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

          bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

          bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

          bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

          bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

          bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

          bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

          bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

          13

          27

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

          Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

          En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

          Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

          ACTIVIDADES

          bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

          bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

          bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

          bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

          bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

          28

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

          En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

          iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

          Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

          29

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

          Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

          30

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          ACTIVIDADES

          bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

          bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

          bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

          bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

          bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

          bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

          bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

          bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

          bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

          bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

          bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

          31

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

          bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

          bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

          bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

          bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

          bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

          bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

          bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

          bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

          32

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

          La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

          Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

          Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

          Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

          Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

          ACTIVIDADES

          bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

          bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

          bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

          bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

          bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

          bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

          bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

          33

          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

          RECURSOSDescubre la Energiacutea

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

          Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

          Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

          IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

          IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

          UNED Energiacutea usos y necesidades

          UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

          CONCLUSIONES

          Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

          Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

          Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

          Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

          Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

          34

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          iquestCoacutemo usamos la energiacutea

          INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

          Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

          Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

          Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

          Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

          Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

          bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

          bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

          bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

          bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

          bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

          35

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

          bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

          bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

          bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

          bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

          bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

          bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

          bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

          bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

          bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

          bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

          EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

          Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

          Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

          Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

          bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

          bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

          bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

          bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

          36

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

          Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

          Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

          Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

          ACTIVIDADES

          bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

          bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

          bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

          bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

          bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

          bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

          bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

          37

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

          Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

          Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

          ACTIVIDADES

          bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

          bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

          bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

          bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

          bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

          bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

          38

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

          Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

          Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

          Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

          ACTIVIDADES

          bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

          bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

          bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

          bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

          bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

          En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

          REFLEXIOacuteN

          El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

          Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

          Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

          39

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          ACTIVIDADES

          bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

          bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

          bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

          bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

          La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

          40

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

          Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

          La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

          41

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

          ACTIVIDADES

          bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

          bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

          bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

          bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

          bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

          bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

          bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

          bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

          bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

          bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

          42

          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

          RECURSOSDescubre la Energiacutea

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

          Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

          Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

          IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

          Unioacuten Europea Energiacutea

          CONCLUSIONES

          Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

          Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

          Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

          Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

          43

          Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

          Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

          ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

          BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

          CIDEAD Materia y energiacutea

          CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

          CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

          CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

          DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

          ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

          ENDESA El recorrido de la energiacutea

          EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

          FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

          FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

          FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

          GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

          INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

          KUTXA Energiacutea

          JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

          REE Una autopista detraacutes del enchufe

          SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

          SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

          UNESA Programa educativo

          • Introduccioacuten
          • 1ordf Unidad
          • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
            • iquestQueacute es la energiacutea
            • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
            • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
            • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
              • 2ordf Unidad
              • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                  • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                    • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                    • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                    • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                    • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                      • Otras paacuteginas y recursos interesantes

            6

            Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

            tivacioacuten reconocimiento de ideas previas y organizacioacuten del trabajo Tiene por tanto una importancia especial para el desarrollo de la actividad por lo que debemos estar muy atentos a su discurrir pues en funcioacuten de las decisiones que se tomen o los juicios que se hagan puede ser necesario reformular el problema

            En la segunda fase se lleva a la praacutectica el plan de trabajo establecido Los participantes en la actividad se reparten en pequentildeos grupos y se distribuyen las correspondientes tareas una vez decidido coacutemo se distribuyen eacutestas entre los miembros del grupo

            El plan de trabajo de cada grupo se concibe baacutesicamente como un proceso de buacutesqueda de informacioacuten sobre las cuestiones propuestas que se comparte y analiza entre los miembros del grupo para proponer posibles soluciones al problema Es importante conseguir la cooperacioacuten de todos los integrantes del grupo de trabajo en la definicioacuten del plan de trabajo y la realizacioacuten de las tareas

            En una uacuteltima fase se realiza una puesta en comuacuten en la que cada grupo presenta sus conclusiones y se elabora la solucioacuten del problema Es el momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido (queacute sabemos ahora) y de tomar decisiones o establecer compromisos

            7

            Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

            LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

            bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

            bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

            bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

            La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

            La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

            En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

            El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

            8

            Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

            9

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

            INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

            Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

            Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

            PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

            bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

            bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

            bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

            bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

            bull Conceptodeenergiacutea

            bull Tiposdeenergiacutea

            bull Propiedadesdelaenergiacutea

            bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

            bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

            Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

            10

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

            A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

            RECOMENDACIONES

            Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

            Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

            Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

            Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

            EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

            Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

            Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

            bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

            bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

            bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

            bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

            bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

            11

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

            Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

            bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

            bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

            bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

            bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

            bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

            bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

            bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

            PARAQUETEINFORMES

            La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

            En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

            La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

            Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

            12

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

            Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

            Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

            Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

            ACTIVIDADES

            bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

            bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

            bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

            bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

            13

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            PARAQUETEINFORMES

            El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

            La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

            La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

            La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

            La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

            La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

            El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

            Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

            La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

            La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

            La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

            14

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

            El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

            Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

            La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

            Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

            La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

            Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

            15

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

            Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

            Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

            16

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

            Nombre

            Julio

            Caloriacutea

            Frigoriacutea

            Termia

            Kilovatio hora

            Tonelada equivalente de petroacuteleo

            Tonelada equivalente de carboacuten

            Tonelada de refrigeracioacuten

            Electronvoltio

            Caballo de vapor por hora

            Ergio

            Siacutembolo

            j

            cal

            fg

            th

            kwh

            Tep

            Tec

            TR

            eV

            CVh

            erg

            Equivalencia en julios

            1

            41855

            41855

            4185500

            3600000

            41840000000

            29300000000

            3517h

            1602176462 times 10-19

            3777154675 times 10-7

            1 times 10-7

            ACTIVIDADES

            bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

            bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

            bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

            raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

            bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

            bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

            bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

            bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

            17

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            PARAQUETEINFORMES

            La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

            Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

            Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

            Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

            Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

            La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

            18

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            PARAQUETEINFORMES

            Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

            Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

            iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

            Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

            Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

            Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

            ACTIVIDADES

            bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

            bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

            bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

            bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

            bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

            bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

            19

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

            Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

            La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

            El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

            Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

            En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

            En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

            Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

            Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

            20

            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

            RECURSOSDescubre la Energiacutea

            Artinaid iquestQueacute es la energia

            Endesa Educa La energiacutea

            Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

            Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

            IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

            Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

            Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

            CONCLUSIONES

            Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

            Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

            Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

            21

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

            INTRODUCCIOacuteN

            Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

            Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

            Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

            En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

            PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

            Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

            bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

            bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

            bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

            bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

            bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

            bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

            bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

            bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

            22

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            bull Lasfuentesdeenergiacutea

            bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

            bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

            bull Energiacuteaycambiosocial

            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

            EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

            Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

            Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

            bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

            bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

            bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

            bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

            bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

            23

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

            Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

            Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

            ACTIVIDADES

            bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

            bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

            bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

            bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

            bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

            24

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

            Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

            iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

            25

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            PARAQUETEINFORMES

            El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

            Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

            bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

            bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

            bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

            bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

            bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

            bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

            Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

            En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

            La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

            bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

            bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

            Es decir E = P middot t

            La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

            26

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

            ACTIVIDADES

            bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

            bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

            bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

            bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

            bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

            bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

            bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

            bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

            13

            27

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

            Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

            En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

            Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

            ACTIVIDADES

            bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

            bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

            bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

            bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

            bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

            28

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

            En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

            iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

            Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

            29

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

            Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

            30

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            ACTIVIDADES

            bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

            bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

            bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

            bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

            bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

            bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

            bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

            bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

            bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

            bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

            bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

            31

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

            bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

            bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

            bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

            bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

            bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

            bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

            bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

            bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

            32

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

            La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

            Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

            Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

            Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

            Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

            ACTIVIDADES

            bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

            bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

            bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

            bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

            bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

            bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

            bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

            33

            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

            RECURSOSDescubre la Energiacutea

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

            Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

            Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

            IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

            IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

            UNED Energiacutea usos y necesidades

            UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

            CONCLUSIONES

            Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

            Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

            Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

            Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

            Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

            34

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            iquestCoacutemo usamos la energiacutea

            INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

            Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

            Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

            Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

            Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

            En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

            PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

            Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

            bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

            bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

            bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

            bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

            bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

            35

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

            bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

            bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

            bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

            bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

            bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

            bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

            bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

            bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

            bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

            bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

            EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

            Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

            Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

            Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

            bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

            bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

            bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

            bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

            36

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

            Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

            Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

            Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

            ACTIVIDADES

            bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

            bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

            bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

            bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

            bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

            bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

            bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

            37

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

            Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

            Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

            ACTIVIDADES

            bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

            bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

            bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

            bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

            bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

            bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

            38

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

            Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

            Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

            Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

            ACTIVIDADES

            bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

            bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

            bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

            bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

            bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

            En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

            REFLEXIOacuteN

            El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

            Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

            Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

            39

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            ACTIVIDADES

            bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

            bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

            bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

            bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

            La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

            40

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

            Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

            La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

            41

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

            ACTIVIDADES

            bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

            bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

            bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

            bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

            bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

            bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

            bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

            bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

            bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

            bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

            42

            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

            RECURSOSDescubre la Energiacutea

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

            Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

            Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

            IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

            Unioacuten Europea Energiacutea

            CONCLUSIONES

            Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

            Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

            Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

            Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

            43

            Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

            Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

            ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

            BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

            CIDEAD Materia y energiacutea

            CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

            CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

            CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

            DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

            ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

            ENDESA El recorrido de la energiacutea

            EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

            FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

            FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

            FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

            GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

            INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

            KUTXA Energiacutea

            JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

            REE Una autopista detraacutes del enchufe

            SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

            SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

            UNESA Programa educativo

            • Introduccioacuten
            • 1ordf Unidad
            • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
              • iquestQueacute es la energiacutea
              • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
              • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
              • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                • 2ordf Unidad
                • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                  • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                  • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                  • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                  • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                  • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                    • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                      • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                      • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                      • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                      • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                        • Otras paacuteginas y recursos interesantes

              7

              Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

              LAS UNIDADES DE TRABAJOComo ya se ha dicho esta guiacutea didaacutectica tiene como finalidad orientar en el disentildeo y desarrollo de actividades que ayuden a tomar conciencia sobre la problemaacutetica energeacutetica y la necesidad de actuar para solucionarla Partiendo de los recursos que ofrece la web Descubre la Energiacutea y de otros que se recomiendan maacutes adelante se han organizado los contenidos con los que se pretende abordar la proble-maacutetica en torno a las tres grandes cuestiones o unidades de trabajo siguientes

              bull iquestQueacuteeslaenergiacuteaycoacutemofunciona

              bull iquestPorqueacuteestanimportantelaenergiacutea

              bull iquestCoacutemousamoslaenergiacutea

              La primera unidad de trabajo iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona se plantea coacutemo una introduccioacuten a la temaacutetica y en ella se abordan los aspectos fiacutesicos y maacutes disciplinares de la energiacutea Se trata de conteni-dos que se relacionan con la adquisicioacuten de conocimientos baacutesicos para comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico como el propio concepto del teacutermino energiacutea y sus propiedades el signifi-cado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacutermica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea y comprender sus transformaciones y los principios asociados a las mismas (conservacioacuten y degradacioacuten de la energiacutea) la circulacioacuten (flujos) de la energiacutea tanto a escala pequentildea (procesos que ocurren a nuestro alrededor) como a escala planetaria etc

              La segunda unidad de trabajo iquestPor queacute es tan importante la energiacutea aborda el concepto de dependencia energeacutetica y la influencia de la energiacutea en el desarrollo de las sociedades Para ello se propone el anaacutelisis de cuestiones como la necesidad de disponer de energiacutea para llevar a cabo cualquiera de las actividades que realizamos cotidianamente los tipos de energiacutea que utilizamos en cada actividad la procedencia de esa energiacutea y lo que nos cuesta poder usarla los cambios que se han producido en el uso de la energiacutea la relacioacuten entre consumo de energiacutea y desarrollo o progreso y la relacioacuten entre energiacutea desigualdad y conflictos sociales

              En la tercera unidad de trabajo iquestCoacutemo usamos la energiacutea se tratan los aspectos maacutes directamente rela-cionados con nuestro actual modelo energeacutetico y se analizan sus consecuencias Partiendo de la consi-deracioacuten de que tenemos un problema energeacutetico y de la caracterizacioacuten de ese problema se introducen las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los problemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles Entre los contenidos que se tratan aquiacute figuran la sobreexplotacioacuten y agotamiento de las fuentes de energiacutea tradicionales la relacioacuten de esto con las llamadas crisis energeacuteticas la necesidad de diversificar fuentes de energiacutea y de avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos energeacuteticos las acciones que se proponen a escala planetaria para solucionar el problema las medidas que podemos tomar cada uno de nosotros para contribuir al ahorro de energiacutea etc

              El desarrollo de cada una de ellas se lleva a cabo a traveacutes del planteamiento de otros problemas que vuel-ven a formularse en forma de cuestiones maacutes especiacuteficas y que se asocian con contenidos concretos Aunque por razones de claridad organizativa estos contenidos aparecen incorporados a una determina-da unidad en realidad pueden formar parte de varias de ellas Por eso aunque cada unidad de trabajo puede constituir un centro de intereacutes en si misma que se desarrolla de forma independiente es maacutes aconsejable desarrollarlas procurando su interconexioacuten estableciendo un hilo conductor que permita definir diferentes itinerarios didaacutecticos o secuencias de actividades en funcioacuten de las caracteriacutesticas del grupo y de los fines que se persigan

              8

              Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

              9

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

              INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

              Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

              Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

              PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

              bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

              bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

              bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

              bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

              bull Conceptodeenergiacutea

              bull Tiposdeenergiacutea

              bull Propiedadesdelaenergiacutea

              bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

              bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

              Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

              10

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

              A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

              RECOMENDACIONES

              Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

              Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

              Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

              Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

              EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

              Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

              Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

              bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

              bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

              bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

              bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

              bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

              11

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

              Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

              bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

              bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

              bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

              bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

              bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

              bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

              bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

              PARAQUETEINFORMES

              La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

              En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

              La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

              Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

              12

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

              Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

              Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

              Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

              ACTIVIDADES

              bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

              bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

              bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

              bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

              13

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              PARAQUETEINFORMES

              El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

              La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

              La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

              La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

              La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

              La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

              El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

              Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

              La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

              La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

              La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

              14

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

              El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

              Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

              La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

              Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

              La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

              Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

              15

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

              Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

              Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

              16

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

              Nombre

              Julio

              Caloriacutea

              Frigoriacutea

              Termia

              Kilovatio hora

              Tonelada equivalente de petroacuteleo

              Tonelada equivalente de carboacuten

              Tonelada de refrigeracioacuten

              Electronvoltio

              Caballo de vapor por hora

              Ergio

              Siacutembolo

              j

              cal

              fg

              th

              kwh

              Tep

              Tec

              TR

              eV

              CVh

              erg

              Equivalencia en julios

              1

              41855

              41855

              4185500

              3600000

              41840000000

              29300000000

              3517h

              1602176462 times 10-19

              3777154675 times 10-7

              1 times 10-7

              ACTIVIDADES

              bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

              bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

              bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

              raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

              bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

              bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

              bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

              bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

              17

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              PARAQUETEINFORMES

              La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

              Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

              Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

              Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

              Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

              La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

              18

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              PARAQUETEINFORMES

              Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

              Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

              iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

              Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

              Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

              Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

              ACTIVIDADES

              bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

              bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

              bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

              bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

              bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

              bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

              19

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

              Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

              La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

              El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

              Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

              En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

              En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

              Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

              Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

              20

              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

              RECURSOSDescubre la Energiacutea

              Artinaid iquestQueacute es la energia

              Endesa Educa La energiacutea

              Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

              Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

              IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

              Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

              Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

              CONCLUSIONES

              Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

              Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

              Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

              21

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

              INTRODUCCIOacuteN

              Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

              Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

              Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

              En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

              PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

              Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

              bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

              bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

              bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

              bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

              bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

              bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

              bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

              bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

              22

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              bull Lasfuentesdeenergiacutea

              bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

              bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

              bull Energiacuteaycambiosocial

              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

              EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

              Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

              Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

              bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

              bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

              bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

              bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

              bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

              23

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

              Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

              Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

              ACTIVIDADES

              bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

              bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

              bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

              bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

              bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

              24

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

              Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

              iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

              25

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              PARAQUETEINFORMES

              El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

              Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

              bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

              bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

              bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

              bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

              bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

              bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

              Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

              En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

              La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

              bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

              bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

              Es decir E = P middot t

              La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

              26

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

              ACTIVIDADES

              bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

              bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

              bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

              bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

              bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

              bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

              bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

              bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

              13

              27

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

              Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

              En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

              Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

              ACTIVIDADES

              bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

              bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

              bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

              bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

              bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

              28

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

              En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

              iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

              Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

              29

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

              Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

              30

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              ACTIVIDADES

              bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

              bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

              bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

              bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

              bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

              bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

              bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

              bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

              bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

              bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

              bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

              31

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

              bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

              bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

              bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

              bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

              bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

              bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

              bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

              bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

              32

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

              La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

              Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

              Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

              Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

              Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

              ACTIVIDADES

              bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

              bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

              bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

              bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

              bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

              bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

              bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

              33

              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

              RECURSOSDescubre la Energiacutea

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

              Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

              Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

              IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

              IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

              UNED Energiacutea usos y necesidades

              UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

              CONCLUSIONES

              Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

              Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

              Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

              Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

              Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

              34

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              iquestCoacutemo usamos la energiacutea

              INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

              Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

              Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

              Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

              Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

              En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

              PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

              Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

              bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

              bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

              bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

              bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

              bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

              35

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

              bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

              bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

              bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

              bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

              bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

              bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

              bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

              bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

              bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

              bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

              EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

              Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

              Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

              Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

              bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

              bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

              bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

              bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

              36

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

              Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

              Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

              Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

              ACTIVIDADES

              bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

              bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

              bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

              bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

              bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

              bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

              bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

              37

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

              Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

              Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

              ACTIVIDADES

              bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

              bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

              bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

              bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

              bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

              bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

              38

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

              Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

              Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

              Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

              ACTIVIDADES

              bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

              bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

              bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

              bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

              bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

              En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

              REFLEXIOacuteN

              El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

              Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

              Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

              39

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              ACTIVIDADES

              bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

              bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

              bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

              bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

              La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

              40

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

              Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

              La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

              41

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

              ACTIVIDADES

              bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

              bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

              bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

              bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

              bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

              bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

              bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

              bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

              bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

              bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

              42

              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

              RECURSOSDescubre la Energiacutea

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

              Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

              Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

              IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

              Unioacuten Europea Energiacutea

              CONCLUSIONES

              Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

              Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

              Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

              Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

              43

              Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

              Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

              ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

              BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

              CIDEAD Materia y energiacutea

              CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

              CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

              CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

              DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

              ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

              ENDESA El recorrido de la energiacutea

              EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

              FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

              FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

              FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

              GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

              INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

              KUTXA Energiacutea

              JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

              REE Una autopista detraacutes del enchufe

              SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

              SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

              UNESA Programa educativo

              • Introduccioacuten
              • 1ordf Unidad
              • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                • iquestQueacute es la energiacutea
                • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                  • 2ordf Unidad
                  • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                    • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                    • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                    • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                    • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                    • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                      • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                        • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                        • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                        • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                        • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                          • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                8

                Guiacutea DidaacutecticaIntroduccioacuten

                9

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

                INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

                Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

                Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

                PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

                bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

                bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

                bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

                bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                bull Conceptodeenergiacutea

                bull Tiposdeenergiacutea

                bull Propiedadesdelaenergiacutea

                bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

                bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

                Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

                10

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

                A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

                RECOMENDACIONES

                Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

                Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

                Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

                Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

                EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

                Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

                Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

                bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

                bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

                bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

                bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

                bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

                11

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

                Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

                bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

                bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

                bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

                bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

                bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

                bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

                bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

                PARAQUETEINFORMES

                La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

                En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

                La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

                Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

                12

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

                Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

                Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

                Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

                ACTIVIDADES

                bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

                bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

                bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

                bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

                13

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                PARAQUETEINFORMES

                El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

                La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

                La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

                La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

                La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

                La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

                El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

                Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

                La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

                La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

                La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

                14

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                15

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                16

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                Nombre

                Julio

                Caloriacutea

                Frigoriacutea

                Termia

                Kilovatio hora

                Tonelada equivalente de petroacuteleo

                Tonelada equivalente de carboacuten

                Tonelada de refrigeracioacuten

                Electronvoltio

                Caballo de vapor por hora

                Ergio

                Siacutembolo

                j

                cal

                fg

                th

                kwh

                Tep

                Tec

                TR

                eV

                CVh

                erg

                Equivalencia en julios

                1

                41855

                41855

                4185500

                3600000

                41840000000

                29300000000

                3517h

                1602176462 times 10-19

                3777154675 times 10-7

                1 times 10-7

                ACTIVIDADES

                bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                17

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                PARAQUETEINFORMES

                La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                18

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                PARAQUETEINFORMES

                Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                ACTIVIDADES

                bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                19

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                20

                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                Artinaid iquestQueacute es la energia

                Endesa Educa La energiacutea

                Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                CONCLUSIONES

                Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                21

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                INTRODUCCIOacuteN

                Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                22

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                bull Lasfuentesdeenergiacutea

                bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                bull Energiacuteaycambiosocial

                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                23

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                ACTIVIDADES

                bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                24

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                25

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                PARAQUETEINFORMES

                El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                Es decir E = P middot t

                La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                26

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                ACTIVIDADES

                bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                13

                27

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                ACTIVIDADES

                bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                28

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                29

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                30

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                ACTIVIDADES

                bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                31

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                32

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                ACTIVIDADES

                bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                33

                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                UNED Energiacutea usos y necesidades

                UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                CONCLUSIONES

                Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                34

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                35

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                36

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                ACTIVIDADES

                bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                37

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                ACTIVIDADES

                bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                38

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                ACTIVIDADES

                bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                REFLEXIOacuteN

                El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                39

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                ACTIVIDADES

                bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                40

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                41

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                ACTIVIDADES

                bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                42

                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                Unioacuten Europea Energiacutea

                CONCLUSIONES

                Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                43

                Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                CIDEAD Materia y energiacutea

                CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                ENDESA El recorrido de la energiacutea

                EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                KUTXA Energiacutea

                JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                REE Una autopista detraacutes del enchufe

                SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                UNESA Programa educativo

                • Introduccioacuten
                • 1ordf Unidad
                • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                  • iquestQueacute es la energiacutea
                  • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                  • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                  • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                    • 2ordf Unidad
                    • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                      • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                      • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                      • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                      • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                      • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                        • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                          • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                          • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                          • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                          • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                            • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                  9

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  1ordf UnidadiquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona

                  INTRODUCCIOacuteNSeguro que a lo largo del diacutea utilizas maacutes de una vez la palabra energiacutea y probablemente lo haces para referirte a cosas diferentes o con distintos significados ldquoestoy lleno de energiacuteardquo ldquodale con maacutes energiacuteardquo ldquonecesita energiacutea para funcionarrdquo ldquotiene mucha energiacutea positivardquo Pero iquestsabes realmente queacute es la energiacutea iquestes correcto utilizar la misma palabra para referirse a cosas diferentes iquestpuede sentirse tocar-se o verse la energiacutea iquesthay maacutes de una clase de energiacutea iquestqueacute pasa con la energiacutea cuando la utilizamos

                  Con las actividades que proponemos a continuacioacuten podreacuteis dar respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con la definicioacuten y el concepto de energiacutea sus propiedades los diferentes tipos de energiacutea y los principios o leyes que rigen su funcionamiento Quizaacutes penseacuteis que se trata de conceptos abstractos que no tienen mucha utilidad pero no es asiacute se trata de los conocimientos baacutesicos que os van a permi-tir comprender y tomar decisiones sobre el problema energeacutetico

                  Para que aprender estos conceptos resulte maacutes divertido os proponemos que seaacuteis vosotros quienes descubraacuteis queacute son y que construyaacuteis su significado para lo cual tendreacuteis que buscar la informacioacuten necesaria siguiendo las pistas que proporcionan las preguntas guiacutea que se os van a ir planteando seguacuten avanceacuteis en el trabajo

                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASe trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad conseguir que seas capaz de

                  bull Definirycomprenderelconceptodeenergiacutea

                  bull Enumerarydistinguirlasprincipalesformasenquesemanifiestalaenergiacutea

                  bull Describirlosprocesosdetransformacioacutendelaenergiacutea

                  bull Diferenciarentreconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                  bull Conceptodeenergiacutea

                  bull Tiposdeenergiacutea

                  bull Propiedadesdelaenergiacutea

                  bull Unidadesutilizadasparamedirlaenergiacutea

                  bull Cambioconservacioacutenydegradacioacutendelaenergiacutea

                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas y el cuidado en la presentacioacuten de resultados

                  Para ordenar nuestra investigacioacuten vamos a empezar realizando una actividad comuacuten que tiene como finalidad poner de manifiesto queacute es lo que ya sabemos o creemos saber sobre la energiacutea y plantearnos queacute es lo que todaviacutea no sabemos Concluiremos esta actividad con la formulacioacuten de una serie de pre-guntas que concretaraacuten aquello que debemos averiguar

                  10

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

                  A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

                  RECOMENDACIONES

                  Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

                  Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

                  Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

                  Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

                  EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

                  Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

                  Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

                  bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

                  bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

                  bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

                  bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

                  bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

                  11

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

                  Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

                  bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

                  bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

                  bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

                  bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

                  bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

                  bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

                  bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

                  PARAQUETEINFORMES

                  La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

                  En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

                  La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

                  Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

                  12

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

                  Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

                  Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

                  Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

                  ACTIVIDADES

                  bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

                  bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

                  bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

                  bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

                  13

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  PARAQUETEINFORMES

                  El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

                  La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

                  La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

                  La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

                  La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

                  La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

                  El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

                  Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

                  La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

                  La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

                  La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

                  14

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                  El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                  Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                  La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                  Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                  La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                  Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                  15

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                  Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                  Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                  16

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                  Nombre

                  Julio

                  Caloriacutea

                  Frigoriacutea

                  Termia

                  Kilovatio hora

                  Tonelada equivalente de petroacuteleo

                  Tonelada equivalente de carboacuten

                  Tonelada de refrigeracioacuten

                  Electronvoltio

                  Caballo de vapor por hora

                  Ergio

                  Siacutembolo

                  j

                  cal

                  fg

                  th

                  kwh

                  Tep

                  Tec

                  TR

                  eV

                  CVh

                  erg

                  Equivalencia en julios

                  1

                  41855

                  41855

                  4185500

                  3600000

                  41840000000

                  29300000000

                  3517h

                  1602176462 times 10-19

                  3777154675 times 10-7

                  1 times 10-7

                  ACTIVIDADES

                  bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                  bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                  bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                  raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                  bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                  bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                  bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                  bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                  17

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  PARAQUETEINFORMES

                  La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                  Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                  Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                  Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                  Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                  La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                  18

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  PARAQUETEINFORMES

                  Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                  Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                  iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                  Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                  Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                  Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                  ACTIVIDADES

                  bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                  bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                  bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                  bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                  bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                  bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                  19

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                  Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                  La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                  El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                  Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                  En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                  En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                  Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                  Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                  20

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                  Artinaid iquestQueacute es la energia

                  Endesa Educa La energiacutea

                  Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                  Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                  IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                  Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                  Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                  CONCLUSIONES

                  Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                  Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                  Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                  21

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                  INTRODUCCIOacuteN

                  Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                  Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                  Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                  En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                  Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                  bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                  bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                  bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                  bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                  bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                  bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                  bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                  bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                  22

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  bull Lasfuentesdeenergiacutea

                  bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                  bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                  bull Energiacuteaycambiosocial

                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                  EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                  Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                  Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                  bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                  bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                  bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                  bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                  bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                  23

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                  Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                  Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                  ACTIVIDADES

                  bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                  bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                  bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                  bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                  bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                  24

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                  Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                  iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                  25

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  PARAQUETEINFORMES

                  El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                  Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                  bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                  bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                  bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                  bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                  bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                  bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                  Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                  En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                  La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                  bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                  bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                  Es decir E = P middot t

                  La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                  26

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                  ACTIVIDADES

                  bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                  bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                  bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                  bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                  bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                  bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                  bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                  bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                  13

                  27

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                  Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                  En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                  Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                  ACTIVIDADES

                  bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                  bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                  bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                  bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                  bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                  bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                  28

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                  En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                  iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                  Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                  29

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                  Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                  30

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  ACTIVIDADES

                  bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                  bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                  bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                  bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                  bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                  bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                  bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                  bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                  bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                  bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                  bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                  31

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                  bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                  bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                  bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                  bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                  bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                  bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                  bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                  bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                  32

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                  La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                  Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                  Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                  Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                  Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                  ACTIVIDADES

                  bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                  bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                  bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                  bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                  bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                  bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                  bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                  bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                  33

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                  Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                  IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                  IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                  UNED Energiacutea usos y necesidades

                  UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                  CONCLUSIONES

                  Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                  Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                  Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                  Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                  Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                  34

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                  INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                  Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                  Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                  Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                  Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                  En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                  Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                  bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                  bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                  bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                  bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                  bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                  35

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                  bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                  bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                  bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                  bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                  bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                  bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                  bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                  bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                  EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                  Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                  Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                  Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                  bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                  bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                  bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                  bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                  36

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                  Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                  Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                  Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                  ACTIVIDADES

                  bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                  bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                  bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                  bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                  bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                  bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                  bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                  37

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                  Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                  Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                  ACTIVIDADES

                  bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                  bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                  bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                  bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                  bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                  bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                  38

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                  Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                  Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                  Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                  ACTIVIDADES

                  bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                  bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                  bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                  bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                  bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                  En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                  REFLEXIOacuteN

                  El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                  Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                  Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                  39

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  ACTIVIDADES

                  bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                  bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                  bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                  bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                  La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                  40

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                  Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                  La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                  41

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                  ACTIVIDADES

                  bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                  bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                  bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                  bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                  bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                  bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                  bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                  bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                  bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                  bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                  42

                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                  Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                  IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                  Unioacuten Europea Energiacutea

                  CONCLUSIONES

                  Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                  Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                  Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                  Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                  43

                  Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                  Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                  ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                  BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                  CIDEAD Materia y energiacutea

                  CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                  CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                  CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                  DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                  ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                  ENDESA El recorrido de la energiacutea

                  EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                  FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                  FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                  FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                  GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                  INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                  KUTXA Energiacutea

                  JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                  REE Una autopista detraacutes del enchufe

                  SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                  SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                  UNESA Programa educativo

                  • Introduccioacuten
                  • 1ordf Unidad
                  • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                    • iquestQueacute es la energiacutea
                    • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                    • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                    • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                      • 2ordf Unidad
                      • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                        • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                        • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                        • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                        • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                        • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                          • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                            • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                            • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                            • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                            • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                              • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                    10

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    Luego en grupos de 3 o 4 realizaremos actividades de buacutesqueda de informacioacuten sobre las preguntas que se han formulado Dispondremos para ello de internet aunque tambieacuten pueden utilizarse otras fuentes como libros de consulta revistas etc Cada grupo realizaraacute una siacutentesis de la informacioacuten que recoja sus respuestas

                    A continuacioacuten en una nueva sesioacuten de puesta en comuacuten un portavoz de cada grupo presentaraacute las respuestas o conclusiones a las que ha llegado y se realizaraacute una valoracioacuten y siacutentesis de cada respuesta para redactar un informe final que puede tener diferentes formatos como texto ilustrado presentacioacuten de diapositivas murales o posters maquetas etc Tambieacuten puede crearse un blog del grupo al que se iraacuten subiendo las conclusiones junto con comentarios sobre el desarrollo de la experiencia

                    RECOMENDACIONES

                    Es importante organizar bien el trabajo Para ello debereacuteis procurar realizar la investigacioacuten en el mis-mo orden que se haya decidido en la primera sesioacuten

                    Una vez creados los grupos deben concretarse queacute tareas hay que realizar y quieacuten o quienes las asumen Al menos debe decidirse quieacuten actuaraacute como portavoz del grupo

                    Lo aconsejable es que vayaacuteis consultando la informacioacuten y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto Luego discutid sobre la misma y abrid un documento en el que se recoja todo aquello que habeacuteis aprendido y deducido de la informacioacuten

                    Aunque puede hacerse una buacutesqueda libre de la informacioacuten en el apartado ldquorecursosrdquo se indican una serie de enlaces donde puede encontrarse la mayor parte de eacutesta

                    EJEMPLO DE DESARROLLOSe comienza planteando al grupo una serie de frases construidas empleando la palabra energiacutea como por ejem-plo dedica tu tiempo y tu energiacutea a algo uacutetil la lavadora consume mucha energiacutea la leche tiene maacutes energiacutea que los refrescos empuja con maacutes energiacutea etc Se pide al grupo que antildeada maacutes frases con la palabra energiacutea

                    Tras discutir si todas las frases propuestas son vaacutelidas preguntamos si en todas las frases la palabra energiacutea se utiliza con el mismo significado pedimos que busquen un sinoacutenimo para sustituir la palabra energiacutea y que en base a todo ello intenten dar una definicioacuten de energiacutea Interesa que propongan dife-rentes definiciones para establecer la conveniencia de encontrar una lo maacutes rigurosa posible Ademaacutes el anaacutelisis de lo queacute tienen en comuacuten y en queacute se diferencian las definiciones que hayan propuesto puede servir para que caigan en la cuenta de que existen diferentes formas de energiacutea que la energiacutea tiene re-lacioacuten con la capacidad para hacer o provocar algo que la energiacutea puede estar contenida o almacenada en determinados materiales u objetos y que la energiacutea puede utilizarse etc

                    Debemos provocar la discusioacuten y conducirla de manera que vayan aflorando las ideas previas y las du-das o desconocimientos en torno a los diferentes conceptos que nos hemos planteado trabajar para asiacute facilitar la formulacioacuten de las preguntas que utilizaremos como guiacutea en nuestra investigacioacuten A modo de ejemplo podriacutean formularse las siguientes preguntas

                    bull iquestQueacuteeslaenergiacutea

                    bull iquestCuaacutentostiposdeenergiacuteaexisten

                    bull iquestQueacutepropiedadestienelaenergiacutea

                    bull iquestPodemosmedirlaenergiacutea

                    bull iquestQueacutepasaconlaenergiacuteacuandoseutiliza

                    11

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

                    Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

                    bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

                    bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

                    bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

                    bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

                    bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

                    bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

                    bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

                    PARAQUETEINFORMES

                    La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

                    En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

                    La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

                    Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

                    12

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

                    Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

                    Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

                    Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

                    ACTIVIDADES

                    bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

                    bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

                    bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

                    bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

                    13

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    PARAQUETEINFORMES

                    El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

                    La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

                    La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

                    La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

                    La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

                    La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

                    El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

                    Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

                    La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

                    La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

                    La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

                    14

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                    El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                    Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                    La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                    Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                    La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                    Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                    15

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                    Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                    Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                    16

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                    Nombre

                    Julio

                    Caloriacutea

                    Frigoriacutea

                    Termia

                    Kilovatio hora

                    Tonelada equivalente de petroacuteleo

                    Tonelada equivalente de carboacuten

                    Tonelada de refrigeracioacuten

                    Electronvoltio

                    Caballo de vapor por hora

                    Ergio

                    Siacutembolo

                    j

                    cal

                    fg

                    th

                    kwh

                    Tep

                    Tec

                    TR

                    eV

                    CVh

                    erg

                    Equivalencia en julios

                    1

                    41855

                    41855

                    4185500

                    3600000

                    41840000000

                    29300000000

                    3517h

                    1602176462 times 10-19

                    3777154675 times 10-7

                    1 times 10-7

                    ACTIVIDADES

                    bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                    bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                    bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                    raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                    bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                    bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                    bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                    bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                    17

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    PARAQUETEINFORMES

                    La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                    Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                    Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                    Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                    Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                    La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                    18

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    PARAQUETEINFORMES

                    Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                    Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                    iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                    Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                    Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                    Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                    ACTIVIDADES

                    bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                    bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                    bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                    bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                    bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                    bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                    19

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                    Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                    La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                    El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                    Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                    En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                    En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                    Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                    Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                    20

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                    Artinaid iquestQueacute es la energia

                    Endesa Educa La energiacutea

                    Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                    Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                    IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                    Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                    Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                    CONCLUSIONES

                    Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                    Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                    Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                    21

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                    INTRODUCCIOacuteN

                    Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                    Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                    Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                    Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                    bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                    bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                    bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                    bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                    bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                    bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                    bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                    bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                    22

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    bull Lasfuentesdeenergiacutea

                    bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                    bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                    bull Energiacuteaycambiosocial

                    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                    EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                    Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                    Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                    bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                    bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                    bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                    bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                    bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                    23

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                    Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                    Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                    ACTIVIDADES

                    bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                    bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                    bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                    bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                    bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                    24

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                    Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                    iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                    25

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    PARAQUETEINFORMES

                    El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                    Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                    bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                    bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                    bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                    bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                    bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                    bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                    Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                    En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                    La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                    bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                    bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                    Es decir E = P middot t

                    La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                    26

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                    ACTIVIDADES

                    bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                    bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                    bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                    bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                    bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                    bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                    bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                    bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                    13

                    27

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                    Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                    En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                    Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                    ACTIVIDADES

                    bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                    bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                    bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                    bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                    bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                    28

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                    En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                    iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                    Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                    29

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                    Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                    30

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    ACTIVIDADES

                    bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                    bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                    bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                    bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                    bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                    bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                    bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                    bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                    bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                    bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                    bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                    31

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                    bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                    bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                    bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                    bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                    bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                    bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                    bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                    bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                    32

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                    La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                    Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                    Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                    Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                    Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                    ACTIVIDADES

                    bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                    bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                    bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                    bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                    bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                    bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                    bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                    33

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                    Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                    IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                    IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                    UNED Energiacutea usos y necesidades

                    UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                    CONCLUSIONES

                    Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                    Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                    Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                    Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                    Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                    34

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                    INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                    Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                    Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                    Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                    Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                    Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                    bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                    bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                    bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                    bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                    bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                    35

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                    bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                    bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                    bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                    bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                    bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                    bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                    bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                    bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                    EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                    Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                    Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                    Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                    bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                    bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                    bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                    bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                    36

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                    Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                    Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                    Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                    ACTIVIDADES

                    bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                    bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                    bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                    bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                    bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                    bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                    bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                    37

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                    Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                    Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                    ACTIVIDADES

                    bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                    bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                    bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                    bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                    bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                    bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                    38

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                    Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                    Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                    Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                    ACTIVIDADES

                    bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                    bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                    bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                    bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                    bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                    En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                    REFLEXIOacuteN

                    El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                    Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                    Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                    39

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    ACTIVIDADES

                    bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                    bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                    bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                    bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                    La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                    40

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                    Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                    La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                    41

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                    ACTIVIDADES

                    bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                    bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                    bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                    bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                    bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                    bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                    bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                    bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                    bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                    bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                    42

                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                    Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                    IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                    Unioacuten Europea Energiacutea

                    CONCLUSIONES

                    Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                    Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                    Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                    Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                    43

                    Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                    Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                    ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                    BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                    CIDEAD Materia y energiacutea

                    CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                    CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                    CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                    DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                    ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                    ENDESA El recorrido de la energiacutea

                    EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                    FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                    FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                    FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                    GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                    INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                    KUTXA Energiacutea

                    JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                    REE Una autopista detraacutes del enchufe

                    SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                    SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                    UNESA Programa educativo

                    • Introduccioacuten
                    • 1ordf Unidad
                    • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                      • iquestQueacute es la energiacutea
                      • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                      • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                      • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                        • 2ordf Unidad
                        • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                          • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                          • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                          • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                          • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                          • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                            • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                              • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                              • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                              • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                              • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                      11

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      iquestQUEacute ES LA ENERGIacuteA Como punto de partida se plantea la necesidad de encontrar una definicioacuten lo maacutes rigurosa posible del concepto energiacutea Aunque puede recurrirse a la buacutesqueda de esa definicioacuten en alguna de las fuentes disponibles interesa que sea de elaboracioacuten propia pues asiacute al mismo tiempo que se define se facilita la comprensioacuten del concepto y se da pie a relacionarlo con algunos de sus atributos o propiedades

                      Una vez planteada la cuestioacuten se sugiere proponer actividades del tipo de las que se enumeran a con-tinuacioacuten

                      bull BuscasignificadosdelapalabraenergiacuteasiquestPorqueacutecreesqueexistenvariossignificadosparaunamismapalabra

                      bull BuscasinoacutenimosdelapalabraenergiacuteaiquestExistealgunarelacioacutenentrelossinoacutenimosylossig-nificadosqueencontrasteantes

                      bull iquestCreesquecuandouncientiacuteficounespecialistaendietasundeportistaunvendedordeelectrodomeacutesticos empleanlapalabraenergiacutealohacenconelmismosentidoiquestQueacutetienenencomuacutenlosusosquehacendeesapalabra

                      bull Buscayexplicalarelacioacutenqueexisteenfiacutesicaentreenergiacuteaylossiguientesteacuterminostrabajomovimientoestabilidadcambiocalorfuerzamaacutequina

                      bull Explicacontuspropiaspalabrasqueacuteeslaenergiacutea

                      bull iquestCoacutemoexplicauncientiacuteficoqueeslaenergiacuteacomparaesaexplicacioacutenconlatuyaycorrigeloqueseanecesario

                      bull Apartirdeesaexplicacioacuteniquestcoacutemodefiniriacuteaslapalabraenergiacutea

                      PARAQUETEINFORMES

                      La palabra energiacutea deriva del griego ένέργεια que significa eficacia poder actividad operacioacuten fuer-za de accioacuten o fuerza trabajando Se trata de un teacutermino que tiene diversas acepciones y definiciones todas ellas relacionadas con la idea de una capacidad para obrar transformar o poner en movimiento

                      En fiacutesica la nocioacuten de energiacutea se introduce para facilitar el estudio de los sistemas materiales La natu-raleza es esencialmente dinaacutemica es decir estaacute sujeta a cambios cambios de posicioacuten de velocidad de composicioacuten o cambios de estado fiacutesico por ejemplo Pues bien existe algo que subyace a los cambios materiales y que indefectiblemente los acompantildea ese algo constituye lo que se entiende por energiacutea

                      La energiacutea es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual eacutestos pueden transformarse modificando su situacioacuten o estado asiacute como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformacioacuten Sin energiacutea ninguacuten proceso fiacutesico quiacutemico o bioloacutegico seriacutea posible Dicho en otros teacuterminos todos los cambios materiales estaacuten asociados con una cierta cantidad de energiacutea que se pone en juego se cede o se recibe

                      Las sociedades industrializadas como la nuestra se caracterizan por su intensa actividad transforma-dora de los productos naturales de las materias primas y de sus derivados Para ello requieren gran-des cantidades de energiacutea por lo que su costo y su disponibilidad constituyen cuestiones esenciales

                      12

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

                      Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

                      Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

                      Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

                      ACTIVIDADES

                      bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

                      bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

                      bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

                      bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

                      13

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      PARAQUETEINFORMES

                      El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

                      La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

                      La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

                      La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

                      La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

                      La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

                      El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

                      Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

                      La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

                      La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

                      La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

                      14

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                      El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                      Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                      La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                      Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                      La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                      Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                      15

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                      Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                      Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                      16

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                      Nombre

                      Julio

                      Caloriacutea

                      Frigoriacutea

                      Termia

                      Kilovatio hora

                      Tonelada equivalente de petroacuteleo

                      Tonelada equivalente de carboacuten

                      Tonelada de refrigeracioacuten

                      Electronvoltio

                      Caballo de vapor por hora

                      Ergio

                      Siacutembolo

                      j

                      cal

                      fg

                      th

                      kwh

                      Tep

                      Tec

                      TR

                      eV

                      CVh

                      erg

                      Equivalencia en julios

                      1

                      41855

                      41855

                      4185500

                      3600000

                      41840000000

                      29300000000

                      3517h

                      1602176462 times 10-19

                      3777154675 times 10-7

                      1 times 10-7

                      ACTIVIDADES

                      bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                      bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                      bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                      raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                      bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                      bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                      bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                      bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                      17

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      PARAQUETEINFORMES

                      La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                      Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                      Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                      Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                      Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                      La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                      18

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      PARAQUETEINFORMES

                      Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                      Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                      iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                      Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                      Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                      Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                      ACTIVIDADES

                      bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                      bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                      bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                      bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                      bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                      bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                      19

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                      Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                      La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                      El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                      Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                      En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                      En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                      Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                      Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                      20

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                      Artinaid iquestQueacute es la energia

                      Endesa Educa La energiacutea

                      Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                      Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                      IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                      Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                      Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                      CONCLUSIONES

                      Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                      Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                      Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                      21

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                      INTRODUCCIOacuteN

                      Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                      Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                      Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                      Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                      bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                      bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                      bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                      bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                      bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                      bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                      bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                      bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                      22

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      bull Lasfuentesdeenergiacutea

                      bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                      bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                      bull Energiacuteaycambiosocial

                      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                      EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                      Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                      Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                      bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                      bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                      bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                      bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                      bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                      23

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                      Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                      Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                      ACTIVIDADES

                      bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                      bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                      bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                      bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                      bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                      24

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                      Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                      iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                      25

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      PARAQUETEINFORMES

                      El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                      Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                      bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                      bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                      bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                      bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                      bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                      bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                      Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                      En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                      La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                      bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                      bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                      Es decir E = P middot t

                      La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                      26

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                      ACTIVIDADES

                      bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                      bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                      bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                      bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                      bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                      bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                      bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                      bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                      13

                      27

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                      Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                      En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                      Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                      ACTIVIDADES

                      bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                      bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                      bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                      bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                      bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                      28

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                      En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                      iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                      Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                      29

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                      Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                      30

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      ACTIVIDADES

                      bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                      bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                      bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                      bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                      bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                      bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                      bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                      bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                      bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                      bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                      bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                      31

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                      bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                      bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                      bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                      bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                      bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                      bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                      bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                      bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                      32

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                      La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                      Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                      Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                      Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                      Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                      ACTIVIDADES

                      bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                      bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                      bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                      bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                      bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                      bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                      bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                      33

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                      Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                      IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                      IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                      UNED Energiacutea usos y necesidades

                      UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                      CONCLUSIONES

                      Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                      Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                      Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                      Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                      Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                      34

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                      INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                      Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                      Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                      Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                      Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                      Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                      bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                      bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                      bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                      bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                      bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                      35

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                      bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                      bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                      bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                      bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                      bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                      bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                      bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                      bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                      EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                      Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                      Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                      Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                      bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                      bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                      bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                      bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                      36

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                      Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                      Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                      Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                      ACTIVIDADES

                      bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                      bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                      bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                      bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                      bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                      bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                      bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                      37

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                      Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                      Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                      ACTIVIDADES

                      bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                      bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                      bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                      bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                      bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                      bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                      38

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                      Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                      Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                      Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                      ACTIVIDADES

                      bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                      bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                      bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                      bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                      bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                      En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                      REFLEXIOacuteN

                      El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                      Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                      Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                      39

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      ACTIVIDADES

                      bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                      bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                      bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                      bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                      La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                      40

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                      Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                      La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                      41

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                      ACTIVIDADES

                      bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                      bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                      bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                      bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                      bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                      bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                      bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                      bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                      bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                      bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                      42

                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                      Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                      IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                      Unioacuten Europea Energiacutea

                      CONCLUSIONES

                      Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                      Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                      Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                      Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                      43

                      Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                      Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                      ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                      BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                      CIDEAD Materia y energiacutea

                      CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                      CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                      CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                      DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                      ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                      ENDESA El recorrido de la energiacutea

                      EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                      FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                      FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                      FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                      GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                      INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                      KUTXA Energiacutea

                      JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                      REE Una autopista detraacutes del enchufe

                      SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                      SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                      UNESA Programa educativo

                      • Introduccioacuten
                      • 1ordf Unidad
                      • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                        • iquestQueacute es la energiacutea
                        • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                        • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                        • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                          • 2ordf Unidad
                          • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                            • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                            • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                            • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                            • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                            • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                              • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                  • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                        12

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        iquestCUAacuteNTOS TIPOS DE ENERGIacuteA EXISTEN Aunque hablamos de energiacutea en singular existen diferentes formas de manifestarse la energiacutea Por eso es importante comprender el significado de expresiones como energiacutea cineacutetica potencial quiacutemica teacuter-mica etc que permite establecer la existencia de diferentes tipos de energiacutea

                        Se pretende que definan los diferentes tipos de energiacutea y que los caractericen poniendo ejemplos de cada uno de ellos

                        Puede plantearse tambieacuten la explicacioacuten de las relaciones que existen entre diferentes tipos de energiacutea como punto de partida para tratar maacutes adelante las transformaciones de la energiacutea y el principio de conservacioacuten

                        Para facilitar la comprensioacuten de estos conceptos se pueden plantear actividades como las siguientes

                        ACTIVIDADES

                        bull Identificaenobjetososituacionesdelavidacotidiana(lallamadelacocinalalaacutemparadelahabitacioacutenunapelotabotandoelalimentoetc)diferentestiposdeenergiacutea

                        bull Buscainformacioacutensobrecadaunodelostiposdeenergiacuteaidentificadosparacaracterizarlos

                        bull Completa labuacutesquedasobre los tiposdeenergiacutea identificadosy realizaunapresentacioacutenresumenparamostrarloquehasaprendido

                        bull Enunasituacioacutenoprocesodeterminado(porejemplountrenenmovimientouncochefre-nandolacombustioacutendelamaderaetc)puedehaberimplicadosmaacutesdeuntipodeenergiacuteaNombralostiposdeenergiacuteaquepuedenreconocerseencadaunodelosanterioresprocesosyexplicalasrelacionesqueexistenentreellos

                        13

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        PARAQUETEINFORMES

                        El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

                        La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

                        La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

                        La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

                        La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

                        La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

                        El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

                        Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

                        La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

                        La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

                        La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

                        14

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                        El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                        Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                        La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                        Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                        La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                        Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                        15

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                        Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                        Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                        16

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                        Nombre

                        Julio

                        Caloriacutea

                        Frigoriacutea

                        Termia

                        Kilovatio hora

                        Tonelada equivalente de petroacuteleo

                        Tonelada equivalente de carboacuten

                        Tonelada de refrigeracioacuten

                        Electronvoltio

                        Caballo de vapor por hora

                        Ergio

                        Siacutembolo

                        j

                        cal

                        fg

                        th

                        kwh

                        Tep

                        Tec

                        TR

                        eV

                        CVh

                        erg

                        Equivalencia en julios

                        1

                        41855

                        41855

                        4185500

                        3600000

                        41840000000

                        29300000000

                        3517h

                        1602176462 times 10-19

                        3777154675 times 10-7

                        1 times 10-7

                        ACTIVIDADES

                        bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                        bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                        bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                        raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                        bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                        bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                        bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                        bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                        17

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        PARAQUETEINFORMES

                        La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                        Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                        Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                        Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                        Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                        La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                        18

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        PARAQUETEINFORMES

                        Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                        Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                        iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                        Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                        Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                        Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                        ACTIVIDADES

                        bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                        bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                        bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                        bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                        bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                        bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                        19

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                        Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                        La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                        El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                        Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                        En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                        En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                        Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                        Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                        20

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                        Artinaid iquestQueacute es la energia

                        Endesa Educa La energiacutea

                        Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                        Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                        IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                        Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                        Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                        CONCLUSIONES

                        Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                        Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                        Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                        21

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                        INTRODUCCIOacuteN

                        Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                        Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                        Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                        Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                        bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                        bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                        bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                        bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                        bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                        bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                        bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                        bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                        22

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        bull Lasfuentesdeenergiacutea

                        bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                        bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                        bull Energiacuteaycambiosocial

                        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                        EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                        Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                        Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                        bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                        bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                        bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                        bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                        bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                        23

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                        Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                        Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                        ACTIVIDADES

                        bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                        bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                        bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                        bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                        bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                        24

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                        Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                        iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                        25

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        PARAQUETEINFORMES

                        El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                        Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                        bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                        bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                        bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                        bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                        bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                        bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                        Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                        En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                        La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                        bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                        bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                        Es decir E = P middot t

                        La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                        26

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                        ACTIVIDADES

                        bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                        bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                        bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                        bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                        bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                        bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                        bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                        bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                        13

                        27

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                        Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                        En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                        Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                        ACTIVIDADES

                        bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                        bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                        bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                        bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                        bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                        28

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                        En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                        iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                        Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                        29

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                        Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                        30

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        ACTIVIDADES

                        bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                        bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                        bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                        bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                        bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                        bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                        bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                        bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                        bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                        bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                        bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                        31

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                        bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                        bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                        bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                        bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                        bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                        bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                        bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                        bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                        32

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                        La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                        Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                        Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                        Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                        Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                        ACTIVIDADES

                        bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                        bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                        bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                        bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                        bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                        bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                        bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                        33

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                        Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                        IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                        IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                        UNED Energiacutea usos y necesidades

                        UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                        CONCLUSIONES

                        Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                        Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                        Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                        Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                        Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                        34

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                        INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                        Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                        Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                        Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                        Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                        Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                        bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                        bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                        bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                        bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                        bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                        35

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                        bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                        bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                        bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                        bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                        bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                        bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                        bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                        bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                        bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                        bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                        EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                        Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                        Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                        Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                        bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                        bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                        bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                        bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                        36

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                        Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                        Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                        Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                        ACTIVIDADES

                        bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                        bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                        bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                        bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                        bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                        bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                        bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                        37

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                        Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                        Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                        ACTIVIDADES

                        bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                        bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                        bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                        bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                        bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                        bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                        38

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                        Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                        Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                        Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                        ACTIVIDADES

                        bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                        bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                        bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                        bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                        bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                        En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                        REFLEXIOacuteN

                        El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                        Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                        Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                        39

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        ACTIVIDADES

                        bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                        bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                        bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                        bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                        La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                        40

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                        Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                        La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                        41

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                        ACTIVIDADES

                        bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                        bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                        bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                        bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                        bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                        bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                        bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                        bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                        bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                        bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                        42

                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                        Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                        IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                        Unioacuten Europea Energiacutea

                        CONCLUSIONES

                        Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                        Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                        Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                        Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                        43

                        Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                        Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                        ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                        BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                        CIDEAD Materia y energiacutea

                        CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                        CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                        CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                        DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                        ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                        ENDESA El recorrido de la energiacutea

                        EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                        FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                        FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                        FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                        GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                        INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                        KUTXA Energiacutea

                        JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                        REE Una autopista detraacutes del enchufe

                        SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                        SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                        UNESA Programa educativo

                        • Introduccioacuten
                        • 1ordf Unidad
                        • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                          • iquestQueacute es la energiacutea
                          • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                          • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                          • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                            • 2ordf Unidad
                            • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                              • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                              • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                              • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                              • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                              • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                  • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                  • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                  • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                  • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                    • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                          13

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          PARAQUETEINFORMES

                          El movimiento de los constituyentes de la materia los cambios quiacutemicos y fiacutesicos y la formacioacuten de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energiacutea

                          La energiacutea se presenta de formas diversas como energiacutea caloacuterica energiacutea mecaacutenica energiacutea quiacutemi-ca energiacutea eleacutectrica y energiacutea radiante estos tipos de energiacutea pueden ser ademaacutes potencial o cineacuteti-ca La energiacutea potencial es la que posee una sustancia debido a su posicioacuten espacial o composicioacuten quiacutemica y la energiacutea cineacutetica es la que posee una sustancia debido a su movimiento

                          La energiacutea mecaacutenica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posicioacuten o la velocidad Ambas magnitudes definen el estado mecaacutenico de un cuerpo de modo que eacuteste puede cambiar porque cambie su posicioacuten o porque cambie su velocidad Seguacuten el estado o condicioacuten en que se encuentre el cuerpo distinguimos dos tipos de energiacutea mecaacutenica

                          La energiacutea potencial que es la energiacutea que tienen los cuerpos que estaacuten en reposo y depende de la posicioacuten del cuerpo en el espacio a mayor altura mayor seraacute su energiacutea potencial Por ejemplo una roca que estaacute en la punta de un cerro un macetero que estaacute en el balcoacuten de un edificio un cuadro colgado en la pared etc poseen energiacutea potencial

                          La energiacutea cineacutetica que es la que posee todo cuerpo en movimiento Por ejemplo cuando se lanza una pelota eacutesta adquiere energiacutea cineacutetica Tambieacuten poseen esta forma de energiacutea una persona cuando corre una cascada un automoacutevil en marcha etc

                          La energiacutea caloacuterica o teacutermica se debe al movimiento de las partiacuteculas que constituyen la materia Un cuerpo a baja temperatura tendraacute menos energiacutea teacutermica que otro que esteacute a mayor tempe-ratura Esta forma de energiacutea es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura El calor es la vibracioacuten de moleacuteculas de un cuerpo La vibracioacuten es movimiento Unos de los fines para que se utiliza la energiacutea caloacuterica es para causar movimiento de diversas maacutequinas

                          El calor es energiacutea en traacutensito que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos En este sentido los cuerpos ceden o ganan calor pero no lo poseen

                          Los procesos fiacutesicos por los que se produce la transferencia de calor son la conduccioacuten la radiacioacuten y la conveccioacuten La conduccioacuten requiere contacto fiacutesico entre los cuerpos que intercambian calor pero en la radiacioacuten no hace falta que los cuerpos esteacuten en contacto ni que haya materia entre ellos La conveccioacuten se produce a traveacutes del movimiento de un liacutequido o un gas en contacto con un cuerpo de temperatura diferente

                          La energiacutea eleacutectrica es la que se origina por el movimiento de electrones a traveacutes de un conductor Esta forma de energiacutea produce fundamentalmente tres efectos luminoso teacutermico y magneacutetico

                          La electricidad es una forma de energiacutea que se puede trasmitir de un punto a otro Todos los cuerpos presentan esta caracteriacutestica propia de las partiacuteculas que lo forman pero algunos la transmiten mejor que otros Seguacuten esta capacidad de trasmitir la electricidad los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a traveacutes de ellos como por ejemplo los metales) y aisladores (aquellos que no permiten el paso de la corriente eleacutectrica)

                          La energiacutea radiante es la que poseen las ondas electromagneacuteticas Esta forma de energiacutea se caracteriza porque se puede propagar en el vaciacuteo sin necesidad de soporte material alguno se propaga en todas las direcciones se puede reflejar en objetos y puede pasar de un material a otro Ejemplo la energiacutea que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor

                          14

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                          El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                          Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                          La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                          Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                          La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                          Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                          15

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                          Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                          Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                          16

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                          Nombre

                          Julio

                          Caloriacutea

                          Frigoriacutea

                          Termia

                          Kilovatio hora

                          Tonelada equivalente de petroacuteleo

                          Tonelada equivalente de carboacuten

                          Tonelada de refrigeracioacuten

                          Electronvoltio

                          Caballo de vapor por hora

                          Ergio

                          Siacutembolo

                          j

                          cal

                          fg

                          th

                          kwh

                          Tep

                          Tec

                          TR

                          eV

                          CVh

                          erg

                          Equivalencia en julios

                          1

                          41855

                          41855

                          4185500

                          3600000

                          41840000000

                          29300000000

                          3517h

                          1602176462 times 10-19

                          3777154675 times 10-7

                          1 times 10-7

                          ACTIVIDADES

                          bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                          bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                          bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                          raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                          bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                          bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                          bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                          bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                          17

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          PARAQUETEINFORMES

                          La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                          Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                          Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                          Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                          Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                          La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                          18

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          PARAQUETEINFORMES

                          Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                          Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                          iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                          Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                          Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                          Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                          ACTIVIDADES

                          bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                          bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                          bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                          bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                          bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                          bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                          19

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                          Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                          La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                          El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                          Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                          En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                          En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                          Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                          Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                          20

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                          Artinaid iquestQueacute es la energia

                          Endesa Educa La energiacutea

                          Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                          Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                          IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                          Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                          Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                          CONCLUSIONES

                          Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                          Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                          Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                          21

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                          INTRODUCCIOacuteN

                          Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                          Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                          Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                          Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                          bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                          bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                          bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                          bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                          bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                          bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                          bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                          bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                          22

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          bull Lasfuentesdeenergiacutea

                          bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                          bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                          bull Energiacuteaycambiosocial

                          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                          EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                          Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                          Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                          bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                          bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                          bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                          bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                          bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                          23

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                          Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                          Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                          ACTIVIDADES

                          bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                          bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                          bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                          bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                          bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                          24

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                          Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                          iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                          25

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          PARAQUETEINFORMES

                          El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                          Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                          bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                          bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                          bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                          bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                          bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                          bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                          Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                          En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                          La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                          bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                          bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                          Es decir E = P middot t

                          La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                          26

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                          ACTIVIDADES

                          bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                          bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                          bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                          bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                          bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                          bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                          bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                          bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                          13

                          27

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                          Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                          En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                          Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                          ACTIVIDADES

                          bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                          bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                          bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                          bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                          bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                          28

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                          En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                          iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                          Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                          29

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                          Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                          30

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          ACTIVIDADES

                          bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                          bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                          bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                          bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                          bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                          bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                          bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                          bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                          bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                          bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                          bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                          31

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                          bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                          bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                          bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                          bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                          bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                          bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                          bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                          bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                          32

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                          La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                          Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                          Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                          Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                          Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                          ACTIVIDADES

                          bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                          bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                          bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                          bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                          bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                          bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                          bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                          33

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                          Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                          IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                          IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                          UNED Energiacutea usos y necesidades

                          UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                          CONCLUSIONES

                          Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                          Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                          Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                          Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                          Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                          34

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                          INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                          Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                          Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                          Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                          Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                          Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                          bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                          bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                          bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                          bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                          bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                          35

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                          bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                          bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                          bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                          bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                          bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                          bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                          bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                          bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                          bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                          bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                          EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                          Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                          Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                          Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                          bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                          bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                          bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                          bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                          36

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                          Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                          Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                          Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                          ACTIVIDADES

                          bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                          bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                          bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                          bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                          bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                          bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                          bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                          37

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                          Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                          Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                          ACTIVIDADES

                          bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                          bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                          bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                          bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                          bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                          bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                          38

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                          Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                          Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                          Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                          ACTIVIDADES

                          bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                          bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                          bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                          bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                          bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                          En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                          REFLEXIOacuteN

                          El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                          Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                          Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                          39

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          ACTIVIDADES

                          bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                          bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                          bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                          bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                          La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                          40

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                          Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                          La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                          41

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                          ACTIVIDADES

                          bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                          bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                          bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                          bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                          bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                          bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                          bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                          bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                          bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                          bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                          42

                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                          Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                          IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                          Unioacuten Europea Energiacutea

                          CONCLUSIONES

                          Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                          Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                          Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                          Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                          43

                          Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                          Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                          ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                          BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                          CIDEAD Materia y energiacutea

                          CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                          CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                          CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                          DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                          ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                          ENDESA El recorrido de la energiacutea

                          EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                          FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                          FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                          FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                          GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                          INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                          KUTXA Energiacutea

                          JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                          REE Una autopista detraacutes del enchufe

                          SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                          SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                          UNESA Programa educativo

                          • Introduccioacuten
                          • 1ordf Unidad
                          • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                            • iquestQueacute es la energiacutea
                            • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                            • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                            • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                              • 2ordf Unidad
                              • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                  • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                    • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                    • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                    • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                    • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                      • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                            14

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            La luz proviene de los cuerpos llamados fuentes o emisores Llena el Universo emitida por el Sol y por todas las estrellas que son fuentes luminosas naturales Las plantas se mantienen vivas gracias a la energiacutea radiante del Sol e incluso la vida de los animales entre ellos el hombre depende de esta energiacutea

                            El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energiacutea luminosa que proviene del sol Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales que se utilizan en calefaccioacuten y para generar energiacutea eleacutectrica La energiacutea solar tiene la ventaja de no contaminar

                            Ademaacutes de la luz las ondas de radio los rayos ultravioleta (UV) los rayos infrarrojo (IR) los rayos X etc son formas de energiacutea radiante invisibles utilizadas por el hombre

                            La energiacutea quiacutemica es la contenida en las moleacuteculas quiacutemicas como por ejemplo los alimentos y los combustibles y que se libera mediante una reaccioacuten quiacutemica Una pila o una bateriacutea posee tambieacuten este tipo de energiacutea

                            Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo desarrollamos energiacutea para realizar diferen-tes trabajos La energiacutea procedente del carboacuten de la madera del petroacuteleo y del gas en combustioacuten hace funcionar motores y proporciona calefaccioacuten

                            La energiacutea nuclear en realidad se trata de una forma de energiacutea quiacutemica que procede del nuacutecleo del aacutetomo es la maacutes poderosa conocida hasta el momento Se le llama tambieacuten energiacutea atoacutemica aunque este teacutermino en la actualidad es considerado incorrecto Esta energiacutea se libera en las reacciones nu-cleares de fisioacuten y de fusioacuten de los aacutetomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares

                            Aunque la energiacutea nuclear es la descubierta maacutes recientemente por el hombre en realidad es la maacutes antigua pues la luz del Sol y demaacutes estrellas proviene de la energiacutea nuclear desarrollada al conver-tirse el hidroacutegeno en helio

                            15

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                            Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                            Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                            16

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                            Nombre

                            Julio

                            Caloriacutea

                            Frigoriacutea

                            Termia

                            Kilovatio hora

                            Tonelada equivalente de petroacuteleo

                            Tonelada equivalente de carboacuten

                            Tonelada de refrigeracioacuten

                            Electronvoltio

                            Caballo de vapor por hora

                            Ergio

                            Siacutembolo

                            j

                            cal

                            fg

                            th

                            kwh

                            Tep

                            Tec

                            TR

                            eV

                            CVh

                            erg

                            Equivalencia en julios

                            1

                            41855

                            41855

                            4185500

                            3600000

                            41840000000

                            29300000000

                            3517h

                            1602176462 times 10-19

                            3777154675 times 10-7

                            1 times 10-7

                            ACTIVIDADES

                            bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                            bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                            bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                            raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                            bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                            bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                            bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                            bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                            17

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            PARAQUETEINFORMES

                            La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                            Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                            Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                            Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                            Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                            La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                            18

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            PARAQUETEINFORMES

                            Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                            Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                            iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                            Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                            Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                            Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                            ACTIVIDADES

                            bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                            bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                            bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                            bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                            bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                            bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                            19

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                            Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                            La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                            El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                            Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                            En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                            En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                            Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                            Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                            20

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                            Artinaid iquestQueacute es la energia

                            Endesa Educa La energiacutea

                            Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                            Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                            IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                            Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                            Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                            CONCLUSIONES

                            Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                            Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                            Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                            21

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                            INTRODUCCIOacuteN

                            Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                            Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                            Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                            En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                            PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                            Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                            bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                            bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                            bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                            bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                            bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                            bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                            bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                            bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                            22

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            bull Lasfuentesdeenergiacutea

                            bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                            bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                            bull Energiacuteaycambiosocial

                            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                            EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                            Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                            Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                            bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                            bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                            bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                            bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                            bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                            23

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                            Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                            Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                            ACTIVIDADES

                            bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                            bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                            bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                            bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                            bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                            24

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                            Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                            iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                            25

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            PARAQUETEINFORMES

                            El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                            Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                            bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                            bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                            bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                            bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                            bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                            bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                            Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                            En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                            La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                            bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                            bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                            Es decir E = P middot t

                            La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                            26

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                            ACTIVIDADES

                            bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                            bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                            bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                            bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                            bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                            bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                            bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                            bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                            13

                            27

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                            Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                            En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                            Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                            ACTIVIDADES

                            bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                            bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                            bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                            bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                            bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                            28

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                            En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                            iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                            Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                            29

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                            Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                            30

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            ACTIVIDADES

                            bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                            bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                            bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                            bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                            bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                            bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                            bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                            bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                            bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                            bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                            bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                            31

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                            bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                            bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                            bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                            bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                            bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                            bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                            bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                            bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                            32

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                            La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                            Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                            Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                            Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                            Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                            ACTIVIDADES

                            bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                            bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                            bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                            bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                            bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                            bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                            bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                            33

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                            Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                            IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                            IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                            UNED Energiacutea usos y necesidades

                            UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                            CONCLUSIONES

                            Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                            Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                            Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                            Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                            Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                            34

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                            INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                            Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                            Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                            Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                            Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                            En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                            PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                            Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                            bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                            bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                            bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                            bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                            bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                            35

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                            bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                            bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                            bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                            bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                            bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                            bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                            bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                            bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                            bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                            bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                            EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                            Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                            Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                            Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                            bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                            bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                            bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                            bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                            36

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                            Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                            Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                            Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                            ACTIVIDADES

                            bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                            bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                            bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                            bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                            bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                            bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                            bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                            37

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                            Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                            Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                            ACTIVIDADES

                            bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                            bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                            bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                            bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                            bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                            bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                            38

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                            Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                            Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                            Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                            ACTIVIDADES

                            bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                            bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                            bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                            bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                            bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                            En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                            REFLEXIOacuteN

                            El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                            Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                            Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                            39

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            ACTIVIDADES

                            bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                            bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                            bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                            bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                            La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                            40

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                            Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                            La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                            41

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                            ACTIVIDADES

                            bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                            bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                            bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                            bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                            bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                            bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                            bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                            bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                            bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                            bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                            42

                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                            Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                            IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                            Unioacuten Europea Energiacutea

                            CONCLUSIONES

                            Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                            Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                            Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                            Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                            43

                            Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                            Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                            ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                            BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                            CIDEAD Materia y energiacutea

                            CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                            CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                            CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                            DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                            ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                            ENDESA El recorrido de la energiacutea

                            EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                            FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                            FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                            FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                            GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                            INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                            KUTXA Energiacutea

                            JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                            REE Una autopista detraacutes del enchufe

                            SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                            SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                            UNESA Programa educativo

                            • Introduccioacuten
                            • 1ordf Unidad
                            • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                              • iquestQueacute es la energiacutea
                              • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                              • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                              • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                • 2ordf Unidad
                                • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                  • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                  • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                  • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                  • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                  • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                    • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                      • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                      • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                      • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                      • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                        • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                              15

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                              iquestQUEacute PROPIEDADES TIENE LA ENERGIacuteA Interesa que caigan en la cuenta de que la energiacutea aunque no es un objeto material (no puede verse tocarse u olerse) tambieacuten tiene propiedades y que esas propiedades permiten caracterizarla se trans-fiere se almacena se transporta y se transforma Ademaacutes esas propiedades tienen relacioacuten con las aplicaciones o el uso que se hace de la energiacutea

                              Deben definir o explicar cada propiedad relacionarlas entre si y con los usos poner ejemplos

                              Tambieacuten deben saber que la energiacutea es una magnitud fiacutesica y que por tanto puede medirse Aunque en el SI (sistema internacional de unidades) se ha establecido el julio como unidad para medir la energiacutea existen otras unidades como la caloriacutea (y la kilocaloriacutea) o el vatio (y el kilovatio) Puede pedirse que defi-nan las unidades que expliquen y ejemplifiquen cuaacutendo se utiliza cada una y que digan coacutemo se puede pasar de una unidad a otra

                              16

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                              Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                              Nombre

                              Julio

                              Caloriacutea

                              Frigoriacutea

                              Termia

                              Kilovatio hora

                              Tonelada equivalente de petroacuteleo

                              Tonelada equivalente de carboacuten

                              Tonelada de refrigeracioacuten

                              Electronvoltio

                              Caballo de vapor por hora

                              Ergio

                              Siacutembolo

                              j

                              cal

                              fg

                              th

                              kwh

                              Tep

                              Tec

                              TR

                              eV

                              CVh

                              erg

                              Equivalencia en julios

                              1

                              41855

                              41855

                              4185500

                              3600000

                              41840000000

                              29300000000

                              3517h

                              1602176462 times 10-19

                              3777154675 times 10-7

                              1 times 10-7

                              ACTIVIDADES

                              bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                              bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                              bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                              raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                              bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                              bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                              bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                              bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                              17

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                              PARAQUETEINFORMES

                              La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                              Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                              Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                              Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                              Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                              La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                              18

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                              PARAQUETEINFORMES

                              Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                              Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                              iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                              Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                              Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                              Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                              ACTIVIDADES

                              bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                              bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                              bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                              bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                              bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                              bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                              19

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                              Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                              Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                              La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                              El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                              Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                              En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                              En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                              Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                              Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                              20

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                              Artinaid iquestQueacute es la energia

                              Endesa Educa La energiacutea

                              Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                              Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                              IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                              Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                              Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                              CONCLUSIONES

                              Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                              Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                              Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                              21

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                              INTRODUCCIOacuteN

                              Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                              Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                              Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                              En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                              PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                              Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                              bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                              bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                              bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                              bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                              bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                              bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                              bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                              bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                              22

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              bull Lasfuentesdeenergiacutea

                              bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                              bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                              bull Energiacuteaycambiosocial

                              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                              EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                              Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                              Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                              bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                              bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                              bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                              bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                              bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                              23

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                              Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                              Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                              ACTIVIDADES

                              bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                              bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                              bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                              bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                              bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                              24

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                              Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                              iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                              25

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              PARAQUETEINFORMES

                              El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                              Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                              bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                              bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                              bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                              bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                              bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                              bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                              Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                              En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                              La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                              bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                              bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                              Es decir E = P middot t

                              La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                              26

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                              ACTIVIDADES

                              bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                              bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                              bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                              bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                              bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                              bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                              bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                              bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                              13

                              27

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                              Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                              En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                              Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                              ACTIVIDADES

                              bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                              bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                              bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                              bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                              bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                              28

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                              En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                              iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                              Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                              29

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                              Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                              30

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              ACTIVIDADES

                              bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                              bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                              bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                              bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                              bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                              bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                              bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                              bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                              bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                              bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                              bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                              31

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                              bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                              bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                              bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                              bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                              bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                              bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                              bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                              bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                              32

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                              La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                              Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                              Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                              Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                              Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                              ACTIVIDADES

                              bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                              bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                              bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                              bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                              bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                              bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                              bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                              33

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                              Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                              IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                              IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                              UNED Energiacutea usos y necesidades

                              UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                              CONCLUSIONES

                              Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                              Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                              Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                              Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                              Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                              34

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                              INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                              Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                              Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                              Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                              Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                              En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                              PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                              Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                              bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                              bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                              bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                              bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                              bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                              35

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                              bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                              bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                              bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                              bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                              bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                              bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                              bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                              bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                              bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                              bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                              EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                              Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                              Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                              Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                              bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                              bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                              bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                              bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                              36

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                              Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                              Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                              Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                              ACTIVIDADES

                              bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                              bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                              bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                              bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                              bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                              bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                              bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                              37

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                              Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                              Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                              ACTIVIDADES

                              bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                              bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                              bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                              bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                              bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                              bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                              38

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                              Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                              Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                              Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                              ACTIVIDADES

                              bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                              bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                              bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                              bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                              bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                              En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                              REFLEXIOacuteN

                              El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                              Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                              Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                              39

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              ACTIVIDADES

                              bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                              bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                              bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                              bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                              La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                              40

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                              Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                              La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                              41

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                              ACTIVIDADES

                              bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                              bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                              bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                              bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                              bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                              bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                              bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                              bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                              bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                              bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                              42

                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                              Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                              IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                              Unioacuten Europea Energiacutea

                              CONCLUSIONES

                              Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                              Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                              Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                              Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                              43

                              Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                              Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                              ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                              BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                              CIDEAD Materia y energiacutea

                              CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                              CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                              CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                              DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                              ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                              ENDESA El recorrido de la energiacutea

                              EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                              FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                              FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                              FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                              GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                              INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                              KUTXA Energiacutea

                              JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                              REE Una autopista detraacutes del enchufe

                              SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                              SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                              UNESA Programa educativo

                              • Introduccioacuten
                              • 1ordf Unidad
                              • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                • iquestQueacute es la energiacutea
                                • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                  • 2ordf Unidad
                                  • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                    • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                    • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                    • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                    • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                    • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                      • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                        • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                        • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                        • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                        • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                          • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                16

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                Para trabajar contenidos relacionados con las propiedades de la energiacutea se pueden llevar a cabo activi-dades como las siguientes

                                Nombre

                                Julio

                                Caloriacutea

                                Frigoriacutea

                                Termia

                                Kilovatio hora

                                Tonelada equivalente de petroacuteleo

                                Tonelada equivalente de carboacuten

                                Tonelada de refrigeracioacuten

                                Electronvoltio

                                Caballo de vapor por hora

                                Ergio

                                Siacutembolo

                                j

                                cal

                                fg

                                th

                                kwh

                                Tep

                                Tec

                                TR

                                eV

                                CVh

                                erg

                                Equivalencia en julios

                                1

                                41855

                                41855

                                4185500

                                3600000

                                41840000000

                                29300000000

                                3517h

                                1602176462 times 10-19

                                3777154675 times 10-7

                                1 times 10-7

                                ACTIVIDADES

                                bull Buscainformacioacutensobrelaspropiedadesdelaenergiacuteasetransformasetransfierepuedetransportarseysepuedealmacenaryexplicacontuspropiaspalabrasenqueacuteconsistecadaunadeellas

                                bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseponendemanifiestolaspropiedadesdelaenergiacutea

                                bull Razonaqueacutepropiedadesdelaenergiacuteaseponedemanifiestocuando

                                raquo Se calienta un vaso de leche en el microondas raquo Se carga la bateriacutea del moacutevil raquo Llenamos el depoacutesito de gasolina raquo Una planta realiza la fotosiacutentesis raquo

                                bull Buscaladefinicioacutendejuliocaloriacuteayvatio

                                bull Razonaporqueacuteseempleandiferentesunidadesparamedirunamismacosa

                                bull Averiguaquesignificanlaskilocaloriacuteasquehayescritasenlaetiquetadeunyogurtlosva-tiosquehayescritosenelcristaldeunabombillaetc

                                bull Construyeunatablaparaconvertirlasunidadesdeenergiacutea

                                17

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                PARAQUETEINFORMES

                                La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                                Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                                Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                                Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                                Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                                La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                                18

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                PARAQUETEINFORMES

                                Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                                Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                                iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                                Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                                Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                                Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                                ACTIVIDADES

                                bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                                bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                                bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                                bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                                bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                                bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                                19

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                                Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                                La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                                El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                                Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                                En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                                En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                                Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                                Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                                20

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                Artinaid iquestQueacute es la energia

                                Endesa Educa La energiacutea

                                Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                                Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                                IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                                Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                                Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                                CONCLUSIONES

                                Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                                Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                                Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                                21

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                                INTRODUCCIOacuteN

                                Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                                Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                                Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                                En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                                PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                                Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                                bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                                bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                                bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                                bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                                bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                                bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                                22

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                bull Energiacuteaycambiosocial

                                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                23

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                ACTIVIDADES

                                bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                24

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                25

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                PARAQUETEINFORMES

                                El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                Es decir E = P middot t

                                La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                26

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                ACTIVIDADES

                                bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                13

                                27

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                ACTIVIDADES

                                bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                28

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                29

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                30

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                ACTIVIDADES

                                bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                31

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                32

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                ACTIVIDADES

                                bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                33

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                UNED Energiacutea usos y necesidades

                                UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                CONCLUSIONES

                                Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                34

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                35

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                36

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                ACTIVIDADES

                                bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                37

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                ACTIVIDADES

                                bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                38

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                ACTIVIDADES

                                bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                REFLEXIOacuteN

                                El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                39

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                ACTIVIDADES

                                bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                40

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                41

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                ACTIVIDADES

                                bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                42

                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                Unioacuten Europea Energiacutea

                                CONCLUSIONES

                                Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                43

                                Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                CIDEAD Materia y energiacutea

                                CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                KUTXA Energiacutea

                                JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                UNESA Programa educativo

                                • Introduccioacuten
                                • 1ordf Unidad
                                • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                  • iquestQueacute es la energiacutea
                                  • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                  • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                  • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                    • 2ordf Unidad
                                    • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                      • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                      • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                      • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                      • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                      • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                        • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                          • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                          • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                          • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                          • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                            • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                  17

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                  PARAQUETEINFORMES

                                  La energiacutea posee unas caracteriacutesticas importantes

                                  Se TRANSFIERE Puede pasar de unos cuerpos a otros Por ejemplo cuando damos una pata-da a una pelota parte de la energiacutea cineacutetica de la pierna pasa a la pelota haciendo que eacutesta se ponga en movimiento

                                  Se TRANSFORMA Con esto queremos indicar que una forma de energiacutea puede convertirse en otra Por ejemplo la energiacutea eleacutectrica puede convertirse en energiacutea luminosa (al encender una laacutempara) o en energiacutea mecaacutenica (al poner en marcha un motor) Podriacuteamos decir por esto que to-das las formas que toma la energiacutea no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud

                                  Puede ser TRANSPORTADA Puede pasar de un lugar a otro en forma de combustibles foacutesiles (carboacuten petroacuteleo gas) mediante tendidos eleacutectricos

                                  Se puede ALMACENAR en pilas bateriacuteas pantanos etc

                                  La unidad de medida de energiacutea definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la direccioacuten de la fuerza Pero existen muchas otras unidades de energiacutea algunas de ellas en desuso

                                  18

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                  PARAQUETEINFORMES

                                  Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                                  Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                                  iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                                  Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                                  Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                                  Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                                  ACTIVIDADES

                                  bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                                  bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                                  bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                                  bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                                  bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                                  bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                                  19

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                  Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                                  Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                                  La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                                  El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                                  Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                                  En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                                  En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                                  Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                                  Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                                  20

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                  Artinaid iquestQueacute es la energia

                                  Endesa Educa La energiacutea

                                  Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                                  Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                                  IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                                  Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                                  Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                                  CONCLUSIONES

                                  Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                                  Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                                  Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                                  21

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                                  INTRODUCCIOacuteN

                                  Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                                  Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                                  Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                                  En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                                  Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                  bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                                  bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                                  bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                                  bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                                  bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                  bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                                  bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                                  bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                                  22

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                  bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                  bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                  bull Energiacuteaycambiosocial

                                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                  EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                  Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                  Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                  bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                  bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                  bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                  bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                  bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                  23

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                  Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                  Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                  ACTIVIDADES

                                  bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                  bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                  bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                  bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                  bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                  24

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                  Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                  iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                  25

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  PARAQUETEINFORMES

                                  El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                  Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                  bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                  bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                  bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                  bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                  bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                  bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                  Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                  En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                  La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                  bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                  bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                  Es decir E = P middot t

                                  La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                  26

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                  ACTIVIDADES

                                  bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                  bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                  bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                  bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                  bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                  bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                  bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                  bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                  13

                                  27

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                  Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                  En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                  Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                  ACTIVIDADES

                                  bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                  bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                  bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                  bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                  bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                  bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                  28

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                  En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                  iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                  Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                  29

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                  Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                  30

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  ACTIVIDADES

                                  bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                  bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                  bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                  bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                  bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                  bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                  bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                  bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                  bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                  bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                  31

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                  bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                  bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                  bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                  bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                  bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                  bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                  bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                  bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                  32

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                  La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                  Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                  Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                  Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                  Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                  ACTIVIDADES

                                  bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                  bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                  bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                  bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                  bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                  bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                  bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                  bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                  33

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                  Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                  IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                  IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                  UNED Energiacutea usos y necesidades

                                  UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                  CONCLUSIONES

                                  Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                  Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                  Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                  Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                  Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                  34

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                  INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                  Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                  Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                  Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                  Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                  En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                  Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                  bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                  bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                  bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                  bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                  bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                  35

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                  bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                  bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                  bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                  bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                  bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                  bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                  bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                  bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                  EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                  Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                  Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                  Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                  bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                  bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                  bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                  36

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                  Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                  Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                  Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                  ACTIVIDADES

                                  bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                  bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                  bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                  bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                  bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                  bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                  bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                  37

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                  Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                  Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                  ACTIVIDADES

                                  bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                  bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                  bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                  bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                  bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                  bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                  38

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                  Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                  Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                  Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                  ACTIVIDADES

                                  bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                  bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                  bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                  bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                  bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                  En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                  REFLEXIOacuteN

                                  El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                  Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                  Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                  39

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  ACTIVIDADES

                                  bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                  bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                  bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                  bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                  La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                  40

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                  Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                  La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                  41

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                  ACTIVIDADES

                                  bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                  bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                  bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                  bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                  bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                  bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                  bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                  bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                  bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                  42

                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                  Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                  IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                  Unioacuten Europea Energiacutea

                                  CONCLUSIONES

                                  Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                  Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                  Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                  Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                  43

                                  Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                  Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                  ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                  BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                  CIDEAD Materia y energiacutea

                                  CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                  CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                  CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                  DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                  ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                  ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                  EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                  FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                  FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                  FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                  GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                  INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                  KUTXA Energiacutea

                                  JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                  REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                  UNESA Programa educativo

                                  • Introduccioacuten
                                  • 1ordf Unidad
                                  • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                    • iquestQueacute es la energiacutea
                                    • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                    • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                    • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                      • 2ordf Unidad
                                      • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                        • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                        • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                        • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                        • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                        • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                          • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                            • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                            • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                            • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                            • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                              • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                    18

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                    PARAQUETEINFORMES

                                    Desde una perspectiva cientiacutefica podemos entender la vida como una compleja serie de transaccio-nes energeacuteticas en las cuales la energiacutea es transformada de una forma a otra o es transferida de un objeto hacia otro

                                    Pensemos por ejemplo en un manzano El aacuterbol absorbe luz (energiacutea) de la radiacioacuten solar convir-tiendo la energiacutea luminosa en energiacutea quiacutemica que almacena en moleacuteculas orgaacutenicas Luego utiliza esta energiacutea para producir hojas ramas y frutos Cuando una manzana llena de energiacutea quiacutemica se cae del aacuterbol al suelo su energiacutea de posicioacuten (almacenada como energiacutea potencial) se transforma en energiacutea cineacutetica (la energiacutea del movimiento) a medida que cae Cuando la manzana golpea el suelo la energiacutea cineacutetica se transforma en calor (energiacutea caloacuterica) y sonido (energiacutea acuacutestica) Cuando alguien se come la manzana su organismo transforma la energiacutea quiacutemica almacenada en el movimiento de unos muacutesculos (entre otras cosas)

                                    iquestQUEacute PASA CON LA ENERGIacuteA CUANDO SE UTILIZA Es importante que comprendan que aunque existen diferentes formas de energiacutea todas estaacuten relacio-nadas y que cuando la energiacutea se utiliza pasa de unas formas a otras es decir se transforma Tambieacuten deben ver que al transformarse la energiacutea pasa de unas formas maacutes uacutetiles a otras menos uacutetiles o lo que es lo mismo se produce una degradacioacuten

                                    Deben distinguir entre degradacioacuten y peacuterdida de energiacutea en los procesos en los que esta se transforma para enunciar y comprender el principiodeconservacioacutendelaenergiacutea la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante

                                    Teniendo en cuenta que la energiacutea se degrada cuando se utiliza puede introducirse el concepto de rendimiento de una maacutequina para valorar sus implicaciones y plantear la importancia de desarrollar maacutequinas maacutes eficientes para ahorrar en el consumo de energiacutea

                                    Para trabajar estos conceptos pueden llevarse a cabo las siguientes actividades

                                    ACTIVIDADES

                                    bull Apartirdelaobservacioacutendeunviacutedeoenelqueseponendemanifiestoalgunastransforma-cionesdelaenergiacutea(puedeservirelsiguienteenlace)intentadeducirelprincipiodeconser-vacioacutendelaenergiacutea

                                    bull Identificasituacionesdelavidacotidianaenlasqueseproducentransformacionesdeener-giacuteaporejemploenelencendidodeunabombillaenelfuncionamientodeuncocheounalavadoraetciquestcuaacuteleslaenergiacuteaquesetransformaiquestenqueacuteotrasenergiacuteassehatransfor-madoiquestcuaacutelessonlasenergiacuteasuacutetilesylasenergiacuteasdegradadas

                                    bull Aplicaelprincipiodeconservacioacutendelaenergiacuteaaesassituacionesdelavidacotidiana

                                    bull Deducedeesassituacioneselconceptoderendimientoenergeacutetico

                                    bull Razonasitienerelacioacutenelrendimientoconlaeficienciaenergeacuteticadeunamaacutequina

                                    bull iquestQueacutetransformacionesenergeacuteticasseproducenenlosseresvivos

                                    19

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                    Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                                    Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                                    La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                                    El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                                    Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                                    En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                                    En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                                    Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                                    Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                                    20

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                    Artinaid iquestQueacute es la energia

                                    Endesa Educa La energiacutea

                                    Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                                    Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                                    IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                                    Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                                    Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                                    CONCLUSIONES

                                    Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                                    Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                                    Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                                    21

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                                    INTRODUCCIOacuteN

                                    Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                                    Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                                    Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                                    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                                    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                                    Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                    bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                                    bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                                    bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                                    bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                                    bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                                    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                    bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                                    bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                                    bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                                    22

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                    bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                    bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                    bull Energiacuteaycambiosocial

                                    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                    EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                    Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                    Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                    bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                    bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                    bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                    bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                    bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                    23

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                    Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                    Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                    ACTIVIDADES

                                    bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                    bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                    bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                    bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                    bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                    24

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                    Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                    iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                    25

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    PARAQUETEINFORMES

                                    El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                    Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                    bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                    bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                    bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                    bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                    bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                    bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                    Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                    En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                    La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                    bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                    bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                    Es decir E = P middot t

                                    La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                    26

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                    ACTIVIDADES

                                    bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                    bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                    bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                    bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                    bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                    bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                    bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                    bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                    13

                                    27

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                    Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                    En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                    Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                    ACTIVIDADES

                                    bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                    bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                    bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                    bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                    bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                    28

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                    En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                    iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                    Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                    29

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                    Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                    30

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    ACTIVIDADES

                                    bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                    bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                    bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                    bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                    bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                    bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                    bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                    bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                    bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                    bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                    31

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                    bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                    bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                    bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                    bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                    bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                    bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                    bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                    bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                    32

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                    La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                    Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                    Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                    Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                    Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                    ACTIVIDADES

                                    bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                    bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                    bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                    bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                    bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                    bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                    bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                    33

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                    Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                    IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                    IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                    UNED Energiacutea usos y necesidades

                                    UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                    CONCLUSIONES

                                    Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                    Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                    Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                    Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                    Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                    34

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                    INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                    Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                    Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                    Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                    Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                    Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                    bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                    bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                    bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                    bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                    bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                    35

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                    bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                    bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                    bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                    bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                    bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                    bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                    bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                    bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                    EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                    Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                    Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                    Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                    bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                    bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                    bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                    36

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                    Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                    Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                    Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                    ACTIVIDADES

                                    bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                    bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                    bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                    bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                    bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                    bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                    bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                    37

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                    Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                    Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                    ACTIVIDADES

                                    bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                    bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                    bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                    bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                    bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                    bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                    38

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                    Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                    Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                    Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                    ACTIVIDADES

                                    bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                    bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                    bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                    bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                    bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                    En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                    REFLEXIOacuteN

                                    El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                    Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                    Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                    39

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    ACTIVIDADES

                                    bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                    bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                    bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                    bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                    La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                    40

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                    Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                    La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                    41

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                    ACTIVIDADES

                                    bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                    bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                    bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                    bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                    bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                    bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                    bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                    bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                    bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                    42

                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                    Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                    IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                    Unioacuten Europea Energiacutea

                                    CONCLUSIONES

                                    Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                    Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                    Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                    Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                    43

                                    Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                    Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                    ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                    BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                    CIDEAD Materia y energiacutea

                                    CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                    CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                    CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                    DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                    ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                    ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                    EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                    FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                    FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                    FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                    GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                    INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                    KUTXA Energiacutea

                                    JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                    REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                    UNESA Programa educativo

                                    • Introduccioacuten
                                    • 1ordf Unidad
                                    • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                      • iquestQueacute es la energiacutea
                                      • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                      • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                      • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                        • 2ordf Unidad
                                        • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                          • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                          • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                          • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                          • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                          • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                            • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                              • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                              • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                              • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                              • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                      19

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                      Con las maacutequinas y las fuentes energeacuteticas sucede lo mismo El motor de un coche por ejemplo transforma la gasolina (que contiene energiacutea quiacutemica almacenada hace mucho tiempo por seres vivos) en calor que luego transforma en movimiento (energiacutea cineacutetica)

                                      Los ejemplos anteriores tienen dos cosas en comuacuten la transformacioacuten (de una energiacutea en otra) y la transferencia (la energiacutea pasa de un objeto a otro)

                                      La energiacutea se encuentra en constante transformacioacuten pasando de unas formas a otras La energiacutea siempre pasa de formas maacutes uacutetiles a formas menos uacutetiles Por ejemplo en un volcaacuten la energiacutea interna de las rocas fundidas puede transformarse en energiacutea teacutermica produciendo gran cantidad de calor las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energiacutea mecaacutenica se produce la combustioacuten de muchos materiales liberando energiacutea quiacutemica etc

                                      El principio subyacente en estas series de transformaciones de energiacutea es que la energiacutea puede cam-biar su forma pero no puede surgir de la nada o desaparecer Si sumamos toda la energiacutea que existe despueacutes de una transformacioacuten energeacutetica siempre terminaremos con la misma cantidad de energiacutea con la que comenzamos pese a que la forma puede haber cambiado

                                      Este principio es una de las piedras angulares de la fiacutesica y nos permite relacionar muchos y muy diversos fenoacutemenos iquestEn queacute se parecen una pelota de fuacutetbol impulsada por una patada a la llama de una vela iquestCoacutemo podemos comparar cualquiera de ellos con una bombona de gas o con el saacutendwich que te comiste al almuerzo La energiacutea cineacutetica de la pelota la energiacutea caloacuterica de la llama la energiacutea quiacutemica del gas y el saacutendwich pueden medirse y ser todas transformadas y expresadas en trabajo en ldquohacer que algo sucedardquo Este es un paso hacia el entendimiento y la comprensioacuten de la unidad esencial de la Naturaleza

                                      En 1842 el fiacutesico Robert Mayer (1814-1878) enuncioacute el principio de conservacioacuten de la energiacutea que dice que la energiacutea no se crea ni se destruye soacutelo se transforma de unas formas en otras En estas transformaciones la energiacutea total permanece constante es decir la energiacutea total es la misma antes y despueacutes de cada transformacioacuten

                                      En estas transformaciones la energiacutea se degrada es decir pierde calidad En toda transformacioacuten parte de la energiacutea se convierte en calor o energiacutea caloriacutefica

                                      Cualquier tipo de energiacutea puede transformarse iacutentegramente en calor pero eacuteste no puede transfor-marse iacutentegramente en otro tipo de energiacutea Se dice entonces que el calor es una forma degradada de energiacutea Son ejemplos la energiacutea eleacutectrica al pasar por una resistencia la energiacutea quiacutemica en la combustioacuten de algunas sustancias la energiacutea mecaacutenica por choque o rozamiento

                                      Se define por tanto el rendimiento como la relacioacuten (en por ciento) entre la energiacutea uacutetil obtenida y la energiacutea aportada en una transformacioacuten

                                      20

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                      Artinaid iquestQueacute es la energia

                                      Endesa Educa La energiacutea

                                      Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                                      Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                                      IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                                      Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                                      Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                                      CONCLUSIONES

                                      Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                                      Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                                      Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                                      21

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                                      INTRODUCCIOacuteN

                                      Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                                      Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                                      Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                                      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                                      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                                      Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                      bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                                      bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                                      bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                                      bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                                      bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                                      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                      bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                                      bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                                      bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                                      22

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                      bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                      bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                      bull Energiacuteaycambiosocial

                                      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                      EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                      Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                      Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                      bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                      bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                      bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                      bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                      bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                      23

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                      Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                      Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                      ACTIVIDADES

                                      bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                      bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                      bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                      bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                      bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                      24

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                      Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                      iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                      25

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      PARAQUETEINFORMES

                                      El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                      Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                      bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                      bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                      bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                      bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                      bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                      bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                      Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                      En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                      La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                      bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                      bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                      Es decir E = P middot t

                                      La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                      26

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                      ACTIVIDADES

                                      bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                      bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                      bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                      bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                      bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                      bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                      bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                      bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                      13

                                      27

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                      Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                      En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                      Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                      ACTIVIDADES

                                      bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                      bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                      bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                      bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                      bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                      28

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                      En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                      iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                      Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                      29

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                      Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                      30

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      ACTIVIDADES

                                      bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                      bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                      bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                      bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                      bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                      bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                      bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                      bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                      bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                      bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                      31

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                      bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                      bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                      bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                      bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                      bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                      bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                      bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                      bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                      32

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                      La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                      Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                      Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                      Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                      Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                      ACTIVIDADES

                                      bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                      bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                      bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                      bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                      bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                      bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                      bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                      33

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                      Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                      IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                      IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                      UNED Energiacutea usos y necesidades

                                      UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                      CONCLUSIONES

                                      Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                      Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                      Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                      Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                      Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                      34

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                      INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                      Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                      Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                      Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                      Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                      Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                      bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                      bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                      bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                      bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                      bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                      35

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                      bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                      bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                      bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                      bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                      bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                      bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                      bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                      bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                      EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                      Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                      Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                      Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                      bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                      bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                      bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                      36

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                      Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                      Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                      Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                      ACTIVIDADES

                                      bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                      bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                      bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                      bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                      bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                      bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                      bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                      37

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                      Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                      Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                      ACTIVIDADES

                                      bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                      bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                      bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                      bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                      bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                      bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                      38

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                      Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                      Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                      Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                      ACTIVIDADES

                                      bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                      bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                      bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                      bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                      bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                      En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                      REFLEXIOacuteN

                                      El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                      Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                      Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                      39

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      ACTIVIDADES

                                      bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                      bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                      bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                      bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                      La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                      40

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                      Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                      La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                      41

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                      ACTIVIDADES

                                      bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                      bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                      bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                      bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                      bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                      bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                      bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                      bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                      bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                      42

                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                      Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                      IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                      Unioacuten Europea Energiacutea

                                      CONCLUSIONES

                                      Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                      Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                      Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                      Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                      43

                                      Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                      Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                      ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                      BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                      CIDEAD Materia y energiacutea

                                      CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                      CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                      CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                      DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                      ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                      ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                      EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                      FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                      FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                      FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                      GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                      INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                      KUTXA Energiacutea

                                      JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                      REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                      UNESA Programa educativo

                                      • Introduccioacuten
                                      • 1ordf Unidad
                                      • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                        • iquestQueacute es la energiacutea
                                        • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                        • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                        • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                          • 2ordf Unidad
                                          • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                            • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                            • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                            • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                            • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                            • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                              • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                  • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                        20

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestQueacute es la Energiacutea y coacutemo funciona

                                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                        Artinaid iquestQueacute es la energia

                                        Endesa Educa La energiacutea

                                        Fiacutesica en liacutenea Energiacutea

                                        Fundacioacuten REPSOL Aprendenergia (Repasa)

                                        IES Las Vintildeas Unidad Didaacutectica Trabajo y Energiacutea

                                        Luisa Mariacutea Arias Blog ldquoLa energiacutea y sus formasrdquo

                                        Proyecto Newton La energiacutea eleacutectrica

                                        CONCLUSIONES

                                        Despueacutes de realizar las actividades que se plantean en esta unidad de trabajo sereacuteis capaces de de-finir el concepto de energiacutea y relacionarlo con su capacidad para producir cambios En otras palabras sabreacuteis que la energiacutea es la responsable de que las cosas ocurran o funcionen

                                        Pero ademaacutes habreacuteis descubierto que existen diferentes formas de energiacutea y que todas ellas estaacuten de alguna manera relacionadas tienen las mismas propiedades y cuando se usan responden a los mismos principios Y tambieacuten que esas diferencias y aspectos comunes son los que hacen de la ener-giacutea un elemento versaacutetil pero ldquopredeciblerdquo en su comportamiento y por ello imprescindible en nuestro actual modo de vida

                                        Para dar mayor utilidad a todo lo que habeacuteis aprendido os proponemos montar una exposicioacuten con posters o murales que muestren de la manera maacutes graacutefica posible las respuestas a las preguntas que os hemos formulado para guiar la investigacioacuten Podeacuteis montar vuestra exposicioacuten en los pasillos del centro para que todos puedan aprender de vuestro trabajo Pero tambieacuten os animamos a realizar una versioacuten digital de la exposicioacuten para subirla a la web de Descubre la Energiacutea como una forma de participan en la construccioacuten del conocimiento sobre algo que por forma parte de nuestras vidas solo apreciamos cuando no lo tenemos

                                        21

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                                        INTRODUCCIOacuteN

                                        Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                                        Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                                        Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                                        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                                        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                                        Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                        bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                                        bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                                        bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                                        bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                                        bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                                        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                        bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                                        bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                                        bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                                        22

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                        bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                        bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                        bull Energiacuteaycambiosocial

                                        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                        EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                        Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                        Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                        bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                        bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                        bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                        bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                        bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                        23

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                        Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                        Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                        ACTIVIDADES

                                        bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                        bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                        bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                        bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                        bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                        24

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                        Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                        iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                        25

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        PARAQUETEINFORMES

                                        El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                        Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                        bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                        bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                        bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                        bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                        bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                        bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                        Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                        En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                        La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                        bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                        bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                        Es decir E = P middot t

                                        La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                        26

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                        ACTIVIDADES

                                        bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                        bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                        bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                        bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                        bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                        bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                        bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                        bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                        13

                                        27

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                        Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                        En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                        Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                        ACTIVIDADES

                                        bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                        bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                        bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                        bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                        bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                        28

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                        En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                        iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                        Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                        29

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                        Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                        30

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        ACTIVIDADES

                                        bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                        bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                        bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                        bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                        bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                        bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                        bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                        bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                        bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                        bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                        31

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                        bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                        bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                        bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                        bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                        bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                        bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                        bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                        bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                        32

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                        La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                        Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                        Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                        Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                        Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                        ACTIVIDADES

                                        bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                        bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                        bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                        bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                        bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                        bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                        bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                        33

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                        Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                        IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                        IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                        UNED Energiacutea usos y necesidades

                                        UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                        CONCLUSIONES

                                        Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                        Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                        Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                        Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                        Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                        34

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                        INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                        Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                        Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                        Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                        Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                        Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                        bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                        bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                        bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                        bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                        bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                        35

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                        bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                        bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                        bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                        bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                        bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                        bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                        bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                        bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                        bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                        bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                        EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                        Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                        Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                        Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                        bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                        bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                        bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                        36

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                        Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                        Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                        Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                        ACTIVIDADES

                                        bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                        bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                        bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                        bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                        bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                        bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                        bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                        37

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                        Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                        Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                        ACTIVIDADES

                                        bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                        bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                        bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                        bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                        bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                        bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                        38

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                        Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                        Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                        Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                        ACTIVIDADES

                                        bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                        bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                        bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                        bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                        bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                        En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                        REFLEXIOacuteN

                                        El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                        Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                        Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                        39

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        ACTIVIDADES

                                        bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                        bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                        bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                        bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                        La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                        40

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                        Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                        La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                        41

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                        ACTIVIDADES

                                        bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                        bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                        bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                        bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                        bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                        bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                        bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                        bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                        bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                        42

                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                        Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                        IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                        Unioacuten Europea Energiacutea

                                        CONCLUSIONES

                                        Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                        Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                        Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                        Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                        43

                                        Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                        Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                        ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                        BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                        CIDEAD Materia y energiacutea

                                        CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                        CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                        CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                        DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                        ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                        ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                        EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                        FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                        FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                        FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                        GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                        INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                        KUTXA Energiacutea

                                        JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                        REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                        UNESA Programa educativo

                                        • Introduccioacuten
                                        • 1ordf Unidad
                                        • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                          • iquestQueacute es la energiacutea
                                          • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                          • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                          • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                            • 2ordf Unidad
                                            • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                              • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                              • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                              • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                              • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                              • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                  • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                  • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                  • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                  • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                    • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                          21

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          2ordf UnidadiquestPor queacute es tan importante la energiacutea

                                          INTRODUCCIOacuteN

                                          Intenta encontrar alguna situacioacuten de la vida cotidiana en la que no esteacute presente la energiacutea seguro que no se te ocurre ninguna Desde que te levantas hasta que te acuestas y tambieacuten mientras que estaacute durmiendo dependemos de la energiacutea para cualquier cosa que hagamos

                                          Afortunadamente vivimos en una sociedad en la que el suministro de energiacutea estaacute asegurado pero iquestte imaginas cuaacuteles de las cosas que haces todos los diacuteas y que te parecen tan ldquonaturalesrdquo podriacuteas seguir haciendo si te cortasen el suministro eleacutectrico iquestseriacutea lo mismo tu vida si no pudieras contar con esa energiacutea

                                          Piensa un poco maacutes iquestsabes queacute otros tipos de energiacutea utilizas ademaacutes de la electricidad iquestde doacutende proceden esas energiacuteas iquestcrees que siempre hemos utilizado las mismas energiacuteas iquesttiene algo que ver los cambios en el uso de la energiacutea con el desarrollo y el progreso

                                          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio de nuestro actual modelo energeacutetico Parti-remos del anaacutelisis del uso que hacemos de la energiacutea y valoraremos la necesidad de ese uso tomaremos conciencia de la fuerte dependencia energeacutetica que subyace en ese modelo y reflexionaremos sobre sus consecuencias introduciendo asiacute las bases para el tratamiento de otras cuestiones como son los pro-blemas ambientales que se derivan del consumo de energiacutea y la necesidad de desarrollar no solo nuevas fuentes de energiacutea sino tambieacuten formas de consumo maacutes eficientes y sostenibles

                                          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos propuesto para el estudio del concepto de energiacutea se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad descubrir para queacute y coacutemo usamos la energiacutea queacute fuentes de energiacutea utilizamos y por queacute es necesario diversificarlas cuaacutel es el panorama actual en lo que a produccioacuten y consumo de energiacutea se refiere coacutemo ha evolucionado ese panorama queacute relacioacuten existe entre consumo de energiacutea y bienestar y por queacute la explotacioacuten de los recursos energeacuteticos puede ser causa de desigualdad y conflictos sociales

                                          Al terminar esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                          bull Reconocerlasformasdeenergiacuteamaacutesutilizadasennuestrasociedadsususosysuprocedencia

                                          bull Explicarqueacutesonlasfuentesdeenergiacuteaydiferenciarentreenergiacuteaprimariayenergiacuteafinal

                                          bull Distinguirentrefuentesdeenergiacutearenovablesynorenovableseidentificarycaracterizarlasmaacutesimportantesdecadatipo

                                          bull Argumentarlasventajaseinconvenientesdelempleodedistintasfuentesdeenergiacutea

                                          bull Reflexionarsobrelosusosquehacemosdelaenergiacuteayvalorarsuimportancia

                                          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                          bull Losusosdelaenergiacuteasituacioacutenactualyevolucioacutenhistoacuterica

                                          bull Haacutebitosdeconsumodeenergiacuteaproblemaacuteticaasociadaysoluciones

                                          bull Produccioacutentransporteydistribucioacutendelaenergiacutea

                                          22

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                          bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                          bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                          bull Energiacuteaycambiosocial

                                          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                          EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                          Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                          Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                          bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                          bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                          bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                          bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                          bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                          23

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                          Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                          Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                          ACTIVIDADES

                                          bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                          bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                          bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                          bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                          bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                          24

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                          Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                          iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                          25

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          PARAQUETEINFORMES

                                          El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                          Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                          bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                          bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                          bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                          bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                          bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                          bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                          Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                          En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                          La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                          bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                          bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                          Es decir E = P middot t

                                          La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                          26

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                          ACTIVIDADES

                                          bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                          bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                          bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                          bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                          bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                          bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                          bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                          bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                          13

                                          27

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                          Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                          En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                          Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                          ACTIVIDADES

                                          bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                          bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                          bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                          bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                          bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                          28

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                          En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                          iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                          Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                          29

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                          Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                          30

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          ACTIVIDADES

                                          bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                          bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                          bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                          bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                          bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                          bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                          bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                          bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                          bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                          bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                          31

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                          bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                          bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                          bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                          bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                          bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                          bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                          bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                          bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                          32

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                          La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                          Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                          Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                          Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                          Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                          ACTIVIDADES

                                          bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                          bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                          bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                          bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                          bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                          bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                          bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                          33

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                          Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                          IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                          IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                          UNED Energiacutea usos y necesidades

                                          UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                          CONCLUSIONES

                                          Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                          Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                          Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                          Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                          Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                          34

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                          INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                          Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                          Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                          Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                          Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                          Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                          bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                          bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                          bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                          bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                          bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                          35

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                          bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                          bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                          bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                          bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                          bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                          bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                          bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                          bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                          bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                          bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                          EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                          Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                          Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                          Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                          bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                          bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                          bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                          36

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                          Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                          Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                          Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                          ACTIVIDADES

                                          bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                          bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                          bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                          bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                          bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                          bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                          bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                          37

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                          Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                          Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                          ACTIVIDADES

                                          bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                          bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                          bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                          bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                          bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                          bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                          38

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                          Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                          Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                          Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                          ACTIVIDADES

                                          bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                          bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                          bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                          bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                          bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                          En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                          REFLEXIOacuteN

                                          El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                          Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                          Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                          39

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          ACTIVIDADES

                                          bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                          bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                          bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                          bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                          La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                          40

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                          Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                          La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                          41

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                          ACTIVIDADES

                                          bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                          bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                          bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                          bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                          bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                          bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                          bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                          bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                          bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                          42

                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                          Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                          IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                          Unioacuten Europea Energiacutea

                                          CONCLUSIONES

                                          Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                          Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                          Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                          Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                          43

                                          Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                          Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                          ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                          BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                          CIDEAD Materia y energiacutea

                                          CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                          CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                          CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                          DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                          ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                          ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                          EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                          FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                          FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                          FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                          GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                          INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                          KUTXA Energiacutea

                                          JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                          REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                          UNESA Programa educativo

                                          • Introduccioacuten
                                          • 1ordf Unidad
                                          • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                            • iquestQueacute es la energiacutea
                                            • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                            • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                            • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                              • 2ordf Unidad
                                              • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                  • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                    • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                    • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                    • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                    • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                      • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                            22

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            bull Lasfuentesdeenergiacutea

                                            bull Energiacuteasrenovablesyenergiacuteasnorenovables

                                            bull Distribucioacutengeograacuteficaycontroldelosrecursosenergeacuteticos

                                            bull Energiacuteaycambiosocial

                                            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de in-formacioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del ordenador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resul-tados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y la adopcioacuten de medidas para evitarlos

                                            EJEMPLO DE DESARROLLOSe puede comenzar viendo la peliacutecula Historia de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten planteamos al grupo un debate sobre lo que ocurririacutea tanto a nivel individual como colectivo si se produjese la interrupcioacuten del suministro de energiacutea Cada uno debe decir cuaacuteles de las actividades que realiza diaria-mente se veriacutean afectadas como repercutiriacutea eso en su calidad de vida y en el caso de que no pudiese realizar todas esas actividades cuaacuteles elegiriacutea ser haciendo y cuaacuteles dejariacutea de hacer

                                            Interesa que afloren ideas como que la energiacutea es imprescindible para realizar la mayoriacutea de nuestras actividades diarias que disponer de energiacutea nos permite vivir de forma maacutes coacutemoda que a veces gasta-mos maacutes energiacutea de la que necesitamos realmente o que podemos reducir el consumo de energiacutea sin que disminuya nuestra ldquocalidad de vidardquo

                                            Este debate daraacute pie a plantear una serie de cuestiones con las que intentaremos que descubran las caracteriacutesticas de nuestro actual modelo energeacutetico y que caigan en la cuenta de que son posibles otras formas de usar la energiacutea sin que ello suponga renunciar a la situacioacuten de bienestar a la que estamos acostumbrado Algunas de las cuestiones que pueden plantearse son

                                            bull iquestParaqueacuteusamoslaenergiacutea

                                            bull iquestCuaacutentaenergiacuteautilizamos

                                            bull iquestUsamostodoslamismacantidaddeenergiacutea

                                            bull iquestDedoacutendeprocedelaenergiacuteaqueutilizamos

                                            bull iquestDequieacuteneslaenergiacutea

                                            23

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                            Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                            Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                            ACTIVIDADES

                                            bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                            bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                            bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                            bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                            bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                            24

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                            Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                            iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                            25

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            PARAQUETEINFORMES

                                            El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                            Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                            bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                            bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                            bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                            bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                            bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                            bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                            Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                            En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                            La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                            bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                            bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                            Es decir E = P middot t

                                            La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                            26

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                            ACTIVIDADES

                                            bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                            bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                            bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                            bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                            bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                            bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                            bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                            bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                            13

                                            27

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                            Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                            En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                            Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                            ACTIVIDADES

                                            bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                            bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                            bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                            bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                            bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                            28

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                            En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                            iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                            Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                            29

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                            Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                            30

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            ACTIVIDADES

                                            bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                            bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                            bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                            bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                            bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                            bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                            bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                            bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                            bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                            bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                            31

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                            bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                            bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                            bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                            bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                            bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                            bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                            bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                            bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                            32

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                            La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                            Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                            Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                            Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                            Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                            ACTIVIDADES

                                            bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                            bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                            bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                            bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                            bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                            bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                            bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                            33

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                            Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                            IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                            IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                            UNED Energiacutea usos y necesidades

                                            UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                            CONCLUSIONES

                                            Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                            Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                            Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                            Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                            Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                            34

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                            INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                            Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                            Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                            Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                            Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                            En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                            PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                            Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                            bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                            bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                            bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                            bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                            bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                            35

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                            bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                            bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                            bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                            bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                            bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                            bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                            bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                            bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                            bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                            bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                            EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                            Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                            Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                            Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                            bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                            bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                            bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                            36

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                            Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                            Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                            Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                            ACTIVIDADES

                                            bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                            bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                            bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                            bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                            bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                            bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                            bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                            37

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                            Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                            Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                            ACTIVIDADES

                                            bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                            bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                            bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                            bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                            bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                            bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                            38

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                            Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                            Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                            Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                            ACTIVIDADES

                                            bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                            bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                            bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                            bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                            bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                            En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                            REFLEXIOacuteN

                                            El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                            Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                            Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                            39

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            ACTIVIDADES

                                            bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                            bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                            bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                            bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                            La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                            40

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                            Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                            La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                            41

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                            ACTIVIDADES

                                            bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                            bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                            bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                            bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                            bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                            bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                            bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                            bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                            bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                            42

                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                            Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                            IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                            Unioacuten Europea Energiacutea

                                            CONCLUSIONES

                                            Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                            Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                            Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                            Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                            43

                                            Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                            Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                            ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                            BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                            CIDEAD Materia y energiacutea

                                            CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                            CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                            CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                            DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                            ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                            ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                            EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                            FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                            FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                            FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                            GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                            INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                            KUTXA Energiacutea

                                            JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                            REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                            UNESA Programa educativo

                                            • Introduccioacuten
                                            • 1ordf Unidad
                                            • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                              • iquestQueacute es la energiacutea
                                              • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                              • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                              • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                • 2ordf Unidad
                                                • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                  • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                  • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                  • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                  • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                  • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                    • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                      • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                      • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                      • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                      • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                        • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                              23

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              iquestPARA QUEacute USAMOS LA ENERGIacuteA Como punto de partida para la caracterizacioacuten de nuestro modelo energeacutetico se plantea una reflexioacuten sobre el uso de la energiacutea Se trata identificar situaciones en nuestra vida cotidiana en las que se con-sume energiacutea para que caigan en la cuenta de la fuerte dependencia energeacutetica a la que nos ha llevado nuestro actual modo de vida Para ldquoambientarrdquo la buacutesqueda se pueden visionar secuencias de la peliacutecula Mad Max de George Millar

                                              Como cuestioacuten complementaria puede plantearse el reconocimiento o identificacioacuten de los diferentes tipos de energiacutea que utilizamos como punto de partida para introducir maacutes tarde el concepto de fuente de energiacutea

                                              Para abordar estos contenidos pueden realizarse actividades como las siguientes

                                              ACTIVIDADES

                                              bull HazunalistadeactividadesquerealizasalolargodeldiacuteaenlasqueseutiliceenergiacuteaComoalternativatambieacutenpuedeplantearsehacerotrolistadoperodeactividadesquenorequie-renenergiacuteaparaserrealizadas

                                              bull Complementael primer listadoantildeadiendoal ladode cadaactividaddos columnas En laprimeraindica la importanciade laactividadparatuvidacotidiana(puedesutilizarparaellounaescalademuybastantepocoynadaimportante)Enlasegundaindicaelldquotipordquodeenergiacutea(porejemploelectricidadgasgasolinaogasoacuteleoetc)queseutilizaenlaactividad

                                              bull Sinodispusierasdetodalaenergiacuteaquenecesitasparallevaracaboesasactividadesiquestcuaacutelesdejariacuteasderealizariquestporqueacuteotrauotrasactividadesalternativaslassustituiriacuteas

                                              bull RealizaunrelatobreveconeltiacutetuloldquoUndiacuteasinelectricidadrdquo

                                              bull BuscainformacioacutensobreelconceptoldquodependenciaenergeacuteticardquoDeacuerdoconesainfor-macioacutenyconloquehayasconcluidodelasactividadesanteriorespropoacutenunadefinicioacutensencilladeeseconceptoiquestCreesquerealmentetenemosunadependenciaenergeacutetica

                                              24

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                              Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                              iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                              25

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              PARAQUETEINFORMES

                                              El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                              Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                              bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                              bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                              bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                              bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                              bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                              bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                              Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                              En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                              La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                              bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                              bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                              Es decir E = P middot t

                                              La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                              26

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                              ACTIVIDADES

                                              bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                              bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                              bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                              bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                              bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                              bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                              bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                              bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                              13

                                              27

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                              Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                              En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                              Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                              ACTIVIDADES

                                              bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                              bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                              bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                              bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                              bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                              28

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                              En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                              iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                              Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                              29

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                              Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                              30

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              ACTIVIDADES

                                              bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                              bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                              bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                              bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                              bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                              bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                              bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                              bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                              bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                              bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                              bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                              31

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                              bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                              bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                              bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                              bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                              bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                              bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                              bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                              bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                              32

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                              La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                              Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                              Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                              Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                              Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                              ACTIVIDADES

                                              bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                              bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                              bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                              bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                              bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                              bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                              bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                              33

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                              Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                              IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                              IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                              UNED Energiacutea usos y necesidades

                                              UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                              CONCLUSIONES

                                              Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                              Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                              Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                              Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                              Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                              34

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                              INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                              Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                              Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                              Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                              Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                              En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                              PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                              Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                              bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                              bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                              bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                              bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                              bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                              35

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                              bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                              bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                              bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                              bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                              bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                              bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                              bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                              bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                              bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                              bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                              EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                              Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                              Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                              Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                              bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                              bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                              bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                              bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                              36

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                              Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                              Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                              Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                              ACTIVIDADES

                                              bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                              bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                              bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                              bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                              bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                              bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                              bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                              37

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                              Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                              Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                              ACTIVIDADES

                                              bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                              bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                              bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                              bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                              bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                              bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                              38

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                              Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                              Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                              Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                              ACTIVIDADES

                                              bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                              bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                              bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                              bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                              bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                              En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                              REFLEXIOacuteN

                                              El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                              Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                              Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                              39

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              ACTIVIDADES

                                              bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                              bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                              bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                              bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                              La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                              40

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                              Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                              La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                              41

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                              ACTIVIDADES

                                              bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                              bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                              bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                              bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                              bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                              bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                              bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                              bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                              bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                              bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                              42

                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                              Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                              IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                              Unioacuten Europea Energiacutea

                                              CONCLUSIONES

                                              Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                              Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                              Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                              Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                              43

                                              Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                              Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                              ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                              BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                              CIDEAD Materia y energiacutea

                                              CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                              CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                              CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                              DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                              ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                              ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                              EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                              FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                              FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                              FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                              GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                              INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                              KUTXA Energiacutea

                                              JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                              REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                              UNESA Programa educativo

                                              • Introduccioacuten
                                              • 1ordf Unidad
                                              • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                • iquestQueacute es la energiacutea
                                                • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                  • 2ordf Unidad
                                                  • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                    • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                    • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                    • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                    • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                    • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                      • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                        • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                        • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                        • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                        • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                          • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                24

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                Se pretende tambieacuten que identifiquen los factores que condicionan el consumo de energiacutea que valoren si realmente resulta necesario consumir toda esa cantidad de energiacutea y que a la vista de esa valoracioacuten tomen decisiones sobre la conveniencia de reducir el consumo y el modo de hacerlo

                                                Aunque en este momento no se plantea hacer un caacutelculo individual del consumo de energiacutea sino de establecer el consumo de un hogar tipo para hacer maacutes praacutectica la tarea se pueden utilizar diferentes recursos como recibos de suministros de energiacutea (electricidad gas etc) y folletos que recojan las ca-racteriacutesticas teacutecnicas de diferentes electrodomeacutesticos

                                                iquestCUAacuteNTA ENERGIacuteA UTILIZAMOS Una vez reconocida la importancia de la energiacutea en nuestras vidas deben tomar conciencia de la canti-dad de energiacutea que consumimos Pero no se trata solo de saber cuaacutenta energiacutea utilizamos sino tambieacuten de conocer en queacute la gastamos y cuaacutento nos cuesta

                                                25

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                PARAQUETEINFORMES

                                                El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                                Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                                bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                                bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                                bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                                bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                                bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                                bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                                Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                                En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                                La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                                bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                                bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                                Es decir E = P middot t

                                                La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                                26

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                                ACTIVIDADES

                                                bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                                bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                                bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                                bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                                bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                                bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                                bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                                bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                                13

                                                27

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                                Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                                En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                                Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                                ACTIVIDADES

                                                bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                                bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                                bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                                bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                                bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                                28

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                                En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                                iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                                Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                                29

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                                Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                                30

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                ACTIVIDADES

                                                bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                31

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                32

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                ACTIVIDADES

                                                bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                33

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                CONCLUSIONES

                                                Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                34

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                35

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                36

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                ACTIVIDADES

                                                bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                37

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                ACTIVIDADES

                                                bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                38

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                ACTIVIDADES

                                                bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                REFLEXIOacuteN

                                                El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                39

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                ACTIVIDADES

                                                bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                40

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                41

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                ACTIVIDADES

                                                bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                42

                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                Unioacuten Europea Energiacutea

                                                CONCLUSIONES

                                                Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                43

                                                Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                CIDEAD Materia y energiacutea

                                                CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                KUTXA Energiacutea

                                                JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                UNESA Programa educativo

                                                • Introduccioacuten
                                                • 1ordf Unidad
                                                • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                  • iquestQueacute es la energiacutea
                                                  • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                  • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                  • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                    • 2ordf Unidad
                                                    • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                      • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                      • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                      • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                      • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                      • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                        • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                          • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                          • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                          • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                          • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                            • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                  25

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  PARAQUETEINFORMES

                                                  El total del consumo de energiacutea en el sector domeacutestico asciende a 42 millones de toneladas equivalen-tes de petroacuteleo (tep) Expresado en teacuterminos de consumo medio por hogar y antildeo tenemos aproximada-mente tres toneladas equivalentes de petroacuteleo para un domicilio medio ocupado por tres personas es decir el equivalente a maacutes de 25 litros de petroacuteleo por persona al diacutea

                                                  Aunque el consumo de energiacutea se mide en tep en realidad el sector domeacutestico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes algunos procedentes del petroacuteleo pero otros no

                                                  bull La electricidad supone la tercera parte del consumo de energiacutea en los hogares Y la electricidad a su vez se produce en centrales teacutermicas (que queman carboacuten petroacuteleo o gas) nucleares y renovables (principalmente hidraacuteulicas y eoacutelicas pero tambieacuten solar fotovoltaica) Es el uso maacutes versaacutetil de todos empleado para todo tipo de aplicaciones

                                                  bull Butano y propano suponen una quinta parte Se emplean principalmente en calefaccioacuten produc-cioacuten de agua caliente y cocinas

                                                  bull Los combustibles soacutelidos incluyen carbones y lentildeas Se utilizan casi exclusivamente para cale-faccioacuten y suponen una quinta parte del consumo total

                                                  bull El gas natural es el tipo de energiacutea domeacutestica de maacutes raacutepido crecimiento Se usa para las mis-mas aplicaciones que los gases licuados del petroacuteleo y supone una sexta parte del consumo

                                                  bull El gasoacuteleo supone algo maacutes del 10 del consumo Se usa casi exclusivamente para calefaccioacuten y agua caliente

                                                  bull La energiacutea solar teacutermica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequentildeo del consumo total No obstante parece estar en crecimiento y desde luego es un tipo de energiacutea ideal para ciertas aplicaciones en el sector domeacutestico

                                                  Como se deduce de esta lista los hogares se abastecen en un 80-90 de energiacutea foacutesil (carbones derivados del petroacuteleo y gas natural) La energiacutea renovable procede de la electricidad generada en centrales hidraacuteulicas de la lentildea y de los paneles solares tanto teacutermicos como fotovoltaicos asiacute como de las centrales eoacutelicas

                                                  En cualquier edificio hay multitud de aparatos y sistemas que funcionan gracias a la electricidad y que consumen por tanto energiacutea eleacutectrica

                                                  La cantidad de energiacutea (E) que consume un aparato eleacutectrico depende de dos magnitudes

                                                  bull La potencia eleacutectrica (P) del aparato Los hornos radiadores planchas y aparatos de aire acon-dicionado tienen una potencia elevada Los aparatos electroacutenicos tienen una potencia reducida Doble potencia implica doble consumo

                                                  bull El tiempo (t) que permanece funcionando Doble tiempo implica doble consumo

                                                  Es decir E = P middot t

                                                  La energiacutea eleacutectrica se mide habitualmente en kilovatios hora (kWh) El coste de 1 kWh es de unos 15 ceacutentimos de euro a este precio hay que antildeadirle el IVA

                                                  26

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                                  bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                                  bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                                  bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                                  bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                                  bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                                  bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                                  bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                                  13

                                                  27

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                                  Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                                  En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                                  Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                                  bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                                  bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                                  bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                                  bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                                  bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                                  28

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                                  En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                                  iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                                  Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                                  29

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                                  Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                                  30

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                  bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                  bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                  bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                  bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                  bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                  bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                  bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                  bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                  bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                  31

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                  bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                  bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                  bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                  bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                  bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                  bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                  bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                  bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                  32

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                  La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                  Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                  Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                  Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                  Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                  bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                  bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                  bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                  bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                  bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                  bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                  bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                  33

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                  Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                  IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                  IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                  UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                  UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                  CONCLUSIONES

                                                  Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                  Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                  Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                  Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                  Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                  34

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                  INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                  Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                  Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                  Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                  Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                  En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                  Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                  bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                  bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                  bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                  bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                  bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                  35

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                  bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                  bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                  bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                  bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                  bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                  bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                  bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                  bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                  EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                  Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                  Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                  Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                  bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                  bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                  bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                  36

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                  Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                  Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                  Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                  bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                  bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                  bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                  bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                  bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                  bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                  37

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                  Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                  Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                  bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                  bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                  bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                  bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                  bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                  38

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                  Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                  Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                  Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                  bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                  bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                  bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                  bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                  En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                  REFLEXIOacuteN

                                                  El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                  Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                  Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                  39

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                  bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                  bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                  bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                  La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                  40

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                  Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                  La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                  41

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                  ACTIVIDADES

                                                  bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                  bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                  bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                  bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                  bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                  bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                  bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                  bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                  bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                  42

                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                  Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                  IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                  Unioacuten Europea Energiacutea

                                                  CONCLUSIONES

                                                  Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                  Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                  Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                  Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                  43

                                                  Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                  Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                  ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                  BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                  CIDEAD Materia y energiacutea

                                                  CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                  CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                  CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                  DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                  ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                  ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                  EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                  FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                  FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                  FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                  GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                  INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                  KUTXA Energiacutea

                                                  JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                  REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                  UNESA Programa educativo

                                                  • Introduccioacuten
                                                  • 1ordf Unidad
                                                  • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                    • iquestQueacute es la energiacutea
                                                    • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                    • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                    • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                      • 2ordf Unidad
                                                      • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                        • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                        • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                        • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                        • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                        • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                          • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                            • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                            • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                            • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                            • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                              • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                    26

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    Para trabajar estos contenidos pueden realizarse las siguientes actividades

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull Busca informacioacuten sobre la cantidad deenergiacutea (electricidad gas gasoacuteleos o si-milaresetc)queseconsumeenunhogartipo Expresa el consumo en unidades deenergiacutea(tepkWhoj)yencosteeconoacutemi-co

                                                    bull DistribuyeelconsumoseguacutenactividadPorejemplo transporte iluminacioacuten calefac-cioacutenrefrigeracioacuten preparacioacutenconserva-cioacuten de alimentos aseo y limpieza ocioetc

                                                    bull Busca informacioacuten sobre cuanta energiacuteaconsumen los electrodomeacutesticos que sue-len existir en un hogar tipo y realiza unlistado ordenaacutendolos de mayor a menorconsumo

                                                    bull Representaenungraacuteficodesectoresoundiagrama de barras los datos correspon-dientesalasactividadesanteriores

                                                    bull Representa en un graacutefico coacutemo variacutea elconsumo total de energiacutea o de la energiacuteagastadaendiferentesactividadesa lo lar-godelantildeoElaboraunaexplicacioacutendelasvariaciones que se observen procurandoidentificarlascausasyasociaresascausascon factoresqueaumentanodisminuyenelconsumo

                                                    bull Averigua queacute es el etiquetado energeacuteticode loselectrodomeacutesticosycalculacuantopuede reducirse el consumo si se sustitu-yenelectrodomeacutesticosconvencionalesporelectrodomeacutesticosdeclaseA++oA+++

                                                    bull Realiza una tabla con los electrodomeacutesti-cosquetienesencasaParacadaelectro-domeacutesticoindicaclaseconsumoenkWhpromedio de horas diarias de utilizacioacutenconsumomensualdecadaelectrodomeacutesti-coyconsumomensual totalenkWh im-portedelosconsumosmensualeseneuros

                                                    bull SisustituyesestodostuselectrodomeacutesticosporlosequivalentesdelaclaseA++oA+++iquestcuaacutentaenergiacuteaahorrariacuteasalmes

                                                    13

                                                    27

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                                    Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                                    En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                                    Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                                    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                                    bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                                    bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                                    bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                                    bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                                    28

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                                    En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                                    iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                                    Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                                    29

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                                    Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                                    30

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                    bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                    bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                    bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                    bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                    bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                    bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                    bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                    bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                    bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                    31

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                    bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                    bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                    bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                    bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                    bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                    bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                    bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                    bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                    32

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                    La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                    Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                    Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                    Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                    Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                    bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                    bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                    bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                    bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                    bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                    bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                    bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                    33

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                    Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                    IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                    IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                    UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                    UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                    CONCLUSIONES

                                                    Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                    Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                    Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                    Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                    Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                    34

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                    INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                    Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                    Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                    Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                    Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                    Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                    bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                    bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                    bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                    bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                    bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                    35

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                    bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                    bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                    bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                    bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                    bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                    bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                    bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                    bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                    EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                    Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                    Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                    Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                    bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                    bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                    bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                    36

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                    Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                    Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                    Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                    bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                    bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                    bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                    bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                    bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                    bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                    37

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                    Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                    Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                    bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                    bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                    bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                    bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                    bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                    38

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                    Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                    Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                    Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                    bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                    bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                    bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                    bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                    En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                    REFLEXIOacuteN

                                                    El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                    Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                    Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                    39

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                    bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                    bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                    bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                    La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                    40

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                    Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                    La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                    41

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                    ACTIVIDADES

                                                    bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                    bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                    bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                    bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                    bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                    bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                    bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                    bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                    bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                    42

                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                    Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                    IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                    Unioacuten Europea Energiacutea

                                                    CONCLUSIONES

                                                    Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                    Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                    Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                    Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                    43

                                                    Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                    Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                    ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                    BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                    CIDEAD Materia y energiacutea

                                                    CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                    CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                    CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                    DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                    ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                    ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                    EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                    FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                    FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                    FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                    GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                    INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                    KUTXA Energiacutea

                                                    JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                    REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                    UNESA Programa educativo

                                                    • Introduccioacuten
                                                    • 1ordf Unidad
                                                    • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                      • iquestQueacute es la energiacutea
                                                      • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                      • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                      • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                        • 2ordf Unidad
                                                        • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                          • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                          • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                          • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                          • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                          • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                            • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                              • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                              • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                              • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                              • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                      27

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      iquestUSAMOS TODOS LA MISMA CANTIDAD DE ENERGIacuteA Al estudiar coacutemo variacutea el consumo de energiacutea a lo largo del antildeo se ha podido relacionar el consumo con determi-nadas praacutecticas o haacutebitos que en muchos casos responden a modas o tienen un importante componente cultural

                                                      Por otra parte el consumo de energiacutea es un indicador claro del grado de desarrollo de una sociedad de manera que si comparamos el consumo en diferentes lugares podemos establecer patrones de desigual-dad que estaacute en la raiacutez de numerosos conflictos sociales

                                                      En relacioacuten a lo anterior se plantea llevar a cabo un estudio para conocer coacutemo han evolucionado los usos de la energiacutea en nuestra sociedad comparar los usos en diferentes pueblos o paiacuteses y relacionar los cambios o dife-rencias con el grado de progreso o bienestar alcanzados pero tambieacuten con la aparicioacuten de nuevos problemas

                                                      Algunas actividades que pueden realizarse para trabajar estos contenidos son

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull Buscainformacioacutensobrecoacutemohaidocambiandoalolargodelahistoriaelusodelaenergiacuteayrealizauncoacutemicounapresentacioacutenparamostrarlaevolucioacutenquesehaproducido

                                                      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresen-tativosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Realizaundiagramadebarrasparacompararelconsumo

                                                      bull AveriguacuaacutelesnuestroniveldeconsumodeenergiacuteaycompaacuteraloconeldelospaiacutesesdeldiagramaiquestAqueacutecreesquetendriacuteamosquerenunciarsiredujeacutesemosnuestroconsumodeenergiacuteahastahacerloparecidoaldelospaiacutesesdelAacutefricasubsahariana

                                                      bull iquestCreesqueestaacutejustificadoelconsumotanelevadodepaiacutesescomoEstadosUnidosiquestQueacuteocurririacuteasitodoslosciudadanosdelplanetaevolucionaranhaciaunniveldeconsumosimi-laraldeEstadosUnidos

                                                      bull ParaevitarqueelconsumodeenergiacuteacrezcaporencimadeliacutemitessosteniblesseponenenmarchamedidasdeahorroenergeacuteticoiquestCreesqueesasmedidasdebenimponersetambieacutenapaiacutesesqueestaacutenenviacuteasdedesarrollo

                                                      bull Piensaenlascosasquerealizasalolargodeldiacuteaiquestteparecequetodassonnecesariasiquestcreespodriacuteasahorrarenergiacuteacambiandoalgunascostumbres

                                                      28

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                                      En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                                      iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                                      Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                                      29

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                                      Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                                      30

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                      bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                      bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                      bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                      bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                      bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                      bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                      bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                      bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                      bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                      31

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                      bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                      bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                      bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                      bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                      bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                      bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                      bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                      bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                      32

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                      La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                      Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                      Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                      Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                      Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                      bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                      bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                      bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                      bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                      bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                      bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                      bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                      33

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                      Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                      IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                      IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                      UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                      UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                      CONCLUSIONES

                                                      Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                      Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                      Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                      Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                      Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                      34

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                      INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                      Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                      Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                      Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                      Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                      En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                      PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                      Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                      bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                      bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                      bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                      bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                      bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                      35

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                      bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                      bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                      bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                      bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                      bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                      bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                      bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                      bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                      EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                      Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                      Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                      Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                      bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                      bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                      bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                      36

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                      Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                      Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                      Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                      bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                      bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                      bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                      bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                      bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                      bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                      37

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                      Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                      Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                      bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                      bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                      bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                      bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                      bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                      38

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                      Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                      Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                      Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                      bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                      bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                      bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                      bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                      En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                      REFLEXIOacuteN

                                                      El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                      Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                      Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                      39

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                      bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                      bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                      bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                      La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                      40

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                      Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                      La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                      41

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                      ACTIVIDADES

                                                      bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                      bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                      bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                      bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                      bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                      bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                      bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                      bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                      bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                      42

                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                      Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                      IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                      Unioacuten Europea Energiacutea

                                                      CONCLUSIONES

                                                      Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                      Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                      Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                      Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                      43

                                                      Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                      Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                      ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                      BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                      CIDEAD Materia y energiacutea

                                                      CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                      CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                      CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                      DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                      ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                      ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                      EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                      FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                      FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                      FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                      GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                      INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                      KUTXA Energiacutea

                                                      JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                      REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                      UNESA Programa educativo

                                                      • Introduccioacuten
                                                      • 1ordf Unidad
                                                      • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                        • iquestQueacute es la energiacutea
                                                        • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                        • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                        • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                          • 2ordf Unidad
                                                          • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                            • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                            • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                            • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                            • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                            • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                              • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                  • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                        28

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                        Aunque podemos considerar que el Sol es el origen de casi todas las fuentes de energiacutea que existen en la Tierra nuestra capacidad para aprovechar directamente esa energiacutea es todaviacutea limitada por lo que tenemos que utilizar otros recursos como el petroacuteleo o la energiacutea del viento

                                                        En unos casos estos recursos son limitados y por ello tarde o temprano llegaraacuten a acabarse mientras que en otros como la misma energiacutea del Sol son praacutecticamente ilimitados De acuerdo con esto clasi-ficamos a nuestras fuentes de energiacutea en dos categoriacuteas no renovables y renovables (tambieacuten llamadas alternativas o limpias)

                                                        iquestDE DOacuteNDE VIENE LA ENERGIacuteA QUE UTILIZAMOS Ya podemos afirmar que el funcionamiento del mundo actual se basa en el consumo de energiacutea En los paiacuteses desarrollados este consumo se centra en atender cuatro necesidades baacutesicas electricidad agua caliente calefaccioacuten y transporte La energiacutea que utilizamos para satisfacer esas necesidades procede de diferentes fuentes

                                                        Llamamos fuentes de energiacutea a los recursos existentes en la naturaleza de los que podemos obtener energiacutea que utilizamos en nuestras actividades

                                                        29

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                        Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                                        Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                                        30

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                        bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                        bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                        bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                        bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                        bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                        bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                        bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                        bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                        bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                        31

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                        ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                        bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                        bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                        bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                        bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                        bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                        bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                        bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                        bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                        32

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                        iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                        La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                        Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                        Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                        Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                        Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                        bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                        bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                        bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                        bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                        bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                        bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                        bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                        33

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                        Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                        IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                        IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                        UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                        UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                        CONCLUSIONES

                                                        Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                        Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                        Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                        Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                        Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                        34

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                        INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                        Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                        Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                        Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                        Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                        En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                        PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                        Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                        bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                        bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                        bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                        bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                        bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                        35

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                        bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                        bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                        Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                        bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                        bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                        bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                        bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                        bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                        bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                        bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                        bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                        Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                        EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                        Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                        Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                        Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                        bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                        bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                        bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                        36

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                        Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                        Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                        Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                        bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                        bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                        bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                        bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                        bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                        bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                        37

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                        Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                        Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                        bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                        bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                        bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                        bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                        bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                        38

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                        Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                        Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                        Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                        bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                        bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                        bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                        bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                        En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                        REFLEXIOacuteN

                                                        El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                        Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                        Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                        39

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                        bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                        bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                        bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                        La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                        40

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                        Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                        La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                        41

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                        ACTIVIDADES

                                                        bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                        bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                        bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                        bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                        bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                        bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                        bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                        bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                        bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                        42

                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                        Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                        IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                        Unioacuten Europea Energiacutea

                                                        CONCLUSIONES

                                                        Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                        Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                        Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                        Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                        43

                                                        Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                        Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                        ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                        BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                        CIDEAD Materia y energiacutea

                                                        CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                        CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                        CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                        DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                        ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                        ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                        EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                        FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                        FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                        FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                        GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                        INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                        KUTXA Energiacutea

                                                        JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                        REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                        UNESA Programa educativo

                                                        • Introduccioacuten
                                                        • 1ordf Unidad
                                                        • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                          • iquestQueacute es la energiacutea
                                                          • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                          • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                          • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                            • 2ordf Unidad
                                                            • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                              • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                              • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                              • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                              • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                              • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                  • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                  • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                  • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                  • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                    • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                          29

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                          Abordamos aquiacute el estudio de las fuentes a partir de las que nos abastecemos de la energiacutea que utili-zamos y una primera aproximacioacuten al anaacutelisis de la problemaacutetica que lleva asociada ese uso de sus bondades y limitaciones Para ello proponemos las siguientes actividades

                                                          Con independencia de cual sea la fuente que utilicemos llamamos energiacutea final a la energiacutea tal y como se usa en los puntos de consumo por ejemplo la electricidad o el calor del horno que utilizamos en casa La energiacutea primaria es energiacutea existente en la naturaleza la contenida en la fuente de la que pro-cede Normalmente las energiacuteas primarias no son directamente utilizables y deben ser convertidas o transformadas en una forma de energiacutea final son ejemplos de energiacuteas primarias el gas natural que debe transformarse en calor o el viento (energiacutea eoacutelica) que se transforma en electricidad

                                                          30

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                          bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                          bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                          bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                          bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                          bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                          bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                          bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                          bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                          bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                          31

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                          ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                          bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                          bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                          bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                          bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                          bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                          bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                          bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                          bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                          32

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                          iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                          La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                          Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                          Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                          Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                          Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                          bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                          bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                          bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                          bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                          bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                          bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                          bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                          33

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                          Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                          IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                          IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                          UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                          UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                          CONCLUSIONES

                                                          Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                          Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                          Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                          Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                          Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                          34

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                          INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                          Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                          Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                          Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                          Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                          En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                          PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                          Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                          bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                          bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                          bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                          bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                          bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                          35

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                          bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                          bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                          Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                          bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                          bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                          bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                          bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                          bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                          bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                          bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                          bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                          Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                          EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                          Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                          Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                          Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                          bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                          bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                          bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                          36

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                          Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                          Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                          Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                          bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                          bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                          bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                          bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                          bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                          bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                          37

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                          Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                          Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                          bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                          bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                          bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                          bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                          bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                          38

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                          Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                          Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                          Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                          bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                          bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                          bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                          bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                          En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                          REFLEXIOacuteN

                                                          El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                          Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                          Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                          39

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                          bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                          bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                          bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                          La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                          40

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                          Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                          La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                          41

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                          ACTIVIDADES

                                                          bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                          bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                          bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                          bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                          bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                          bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                          bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                          bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                          bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                          42

                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                          Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                          IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                          Unioacuten Europea Energiacutea

                                                          CONCLUSIONES

                                                          Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                          Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                          Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                          Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                          43

                                                          Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                          Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                          ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                          BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                          CIDEAD Materia y energiacutea

                                                          CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                          CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                          CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                          DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                          ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                          ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                          EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                          FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                          FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                          FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                          GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                          INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                          KUTXA Energiacutea

                                                          JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                          REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                          UNESA Programa educativo

                                                          • Introduccioacuten
                                                          • 1ordf Unidad
                                                          • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                            • iquestQueacute es la energiacutea
                                                            • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                            • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                            • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                              • 2ordf Unidad
                                                              • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                  • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                    • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                    • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                    • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                    • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                      • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                            30

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull Siguelapistaalaenergiacuteaqueutilizasparadiferentesactividadesporejemplopararealizarunaexcursioacutenconelgrupodeamigos(viajarenautobuacutes)paracocinarelalimentoparaverlatelevisioacutenSetratadequeidentifiquesencadacasocuaacuteleslaenergiacuteafinalylaenergiacuteaprimariadequeacutetipodeenergiacuteasetrata(eleacutectricaquiacutemicamecaacutenicaetc)desdedoacutendetellegaelsuministrotantodelaenergiacuteaprimariacomodelafinaletc

                                                            bull Localizaenunmapaloslugaresdeprocedenciadelasenergiacuteasqueutilizas

                                                            bull Averiguaqueacuteprocesosotransformacionesseproducendesdequeesasenergiacuteassalendelasfuentes(ensusoriacutegenes)hastaquelasutilizasencasaSedicequeeneltranscursodeesosprocesosotransformacionessiempreseproducenpeacuterdidasiquestqueacutesignificadotieneestoponejemplosqueloaclaren

                                                            bull iquestEsposibleobtenerdistintasenergiacuteasfinalesapartirdeunamismafuentedeenergiacuteapri-mariaiquestSepuedeobtenerunadeterminadaenergiacuteafinalapartirdediferentesfuentesdeenergiacuteaprimaria

                                                            bull Enelsiguienteenlacepuedesencontrarinformacioacutensobreelfuncionamientodelascen-traleseleacutectricasConsuacuteltaloydescribeoexplicalastransformacionesqueseproducenalobtenerenergiacuteaeleacutectricaapartirdeotrasformasdeenergiacuteaquiacutemicahidraacuteulicaeoacutelicasolarnuclearetc

                                                            bull iquestPorqueacutesedicequeelSoleslafuenteprimariadecasitodaslasenergiacuteasqueutilizamosExplicacoacutemopuedellegarlaenergiacuteadelSolalagasolinaqueconsumeelcochealgasqueusasparacalentarelaguadeladuchaolaelectricidadqueproduceunmolinoeoacutelico

                                                            bull AunqueestasdosexpresionesldquoCiclodelaenergiacuteardquoyldquoFlujodelaenergiacuteardquosesuelenutilizarsoacutelounadeellasescorrectaiquestpuedesdecircuaacuteliquestsabesporqueacuteRealizaunesquemasenci-llopararepresentarlaexpresioacutencorrecta

                                                            bull ExplicaqueacutesonfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesClasificatodaslasenergiacuteasqueutiliceshabitualmenteseguacutenpuedanobtenersedeunauotrafuente

                                                            bull iquestPorqueacuteesnecesariobuscaralternativasparasustituira loscombustibles foacutesilesiquestQueacutefuentesalternativaspodriacuteanutilizarseparasustituiralgasquenormalmenteseusaparacalentarelaguaenloshogaresiquestQueacuteventajaseinconvenientestienecadaunadeellas

                                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelautoabastecimientoenergeacuteticoDisentildeaunplanparaelautoabasteci-miento energeacutetico de una vivienda iquestSeriacutea posible generalizar ese plan iquestCuaacuteles son suslimitaciones

                                                            bull BuscainformacioacutensobreconsumodeenergiacuteaenAndaluciacutea(puedesutilizarelAnuariodelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacutea)yrespondealassiguientescuestionesiquestcuaacutentaenergiacuteacon-sumimoslosandalucesiquestcuaacuteleselsectorquemaacutesconsumeiquestcuaacutelesnuestroconsumomedioporhabitanteyantildeoiquestqueacuteposicioacutenocupamosenelconjuntodeEspantildeayconrespec-toalamediadelaUnioacutenEuropeaiquestporqueacutedecimosquetenemosunafuertedependenciaenergeacuteticaiquestcuaacutelesnuestraprincipal fuentedeenergiacuteaprimariaiquestqueacuteotras fuentesdeenergiacuteaprimariautilizamosiquestqueacutegradodeautoabastecimientoenergeacuteticotenemosiquestporqueacuteesconvenientefomentarenAndaluciacuteaelusodeenergiacuteasrenovablesiquestcuaacutelescreesquedeberiacuteansernuestrasprincipalesfuentesdeenergiacutea

                                                            31

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                            ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                            bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                            bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                            bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                            bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                            bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                            bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                            bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                            bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                            32

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                            iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                            La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                            Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                            Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                            Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                            Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                            bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                            bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                            bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                            bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                            bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                            bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                            bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                            33

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                            Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                            IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                            IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                            UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                            UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                            CONCLUSIONES

                                                            Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                            Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                            Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                            Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                            Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                            34

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                            INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                            Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                            Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                            Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                            Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                            En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                            PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                            Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                            bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                            bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                            bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                            bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                            bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                            35

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                            bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                            bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                            Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                            bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                            bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                            bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                            bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                            bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                            bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                            bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                            bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                            Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                            EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                            Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                            Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                            Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                            bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                            bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                            bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                            36

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                            Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                            Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                            Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                            bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                            bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                            bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                            bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                            bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                            bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                            37

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                            Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                            Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                            bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                            bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                            bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                            bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                            bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                            38

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                            Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                            Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                            Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                            bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                            bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                            bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                            bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                            En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                            REFLEXIOacuteN

                                                            El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                            Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                            Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                            39

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                            bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                            bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                            bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                            La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                            40

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                            Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                            La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                            41

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                            ACTIVIDADES

                                                            bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                            bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                            bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                            bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                            bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                            bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                            bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                            bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                            bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                            42

                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                            Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                            IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                            Unioacuten Europea Energiacutea

                                                            CONCLUSIONES

                                                            Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                            Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                            Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                            Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                            43

                                                            Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                            Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                            ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                            BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                            CIDEAD Materia y energiacutea

                                                            CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                            CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                            CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                            DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                            ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                            ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                            EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                            FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                            FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                            FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                            GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                            INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                            KUTXA Energiacutea

                                                            JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                            REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                            UNESA Programa educativo

                                                            • Introduccioacuten
                                                            • 1ordf Unidad
                                                            • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                              • iquestQueacute es la energiacutea
                                                              • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                              • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                              • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                • 2ordf Unidad
                                                                • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                  • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                  • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                  • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                  • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                  • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                    • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                      • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                      • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                      • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                      • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                        • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                              31

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                              ACTIVIDADES(Continuacioacuten)

                                                              bull LocalizasobreunmapadeAndaluciacutealasprincipalesinstalacionesproductorasdeenergiacuteaidentificandocadaunamediantesiacutembolosquediferencienlafuentedeenergiacuteaqueutilicen

                                                              bull Comparalasfuentesdeenergiacutearenovablesynorenovablesyrecogeenuncuadroresumenlasventajaseinconvenientesdecadaunaconrespectoalaotra

                                                              bull iquestPorqueacutecreesquealasenergiacuteasrenovablesselellamatambieacutenenergiacuteaslimpiasLabioma-saesunafuentedeenergiacutearenovablesinembargonoseconsideraunaenergiacutealimpiaiquestaqueacutecreesquesedebeesto

                                                              bull iquestQueacutediferenciaexisteentreenergiacuteasolarfotovoltaicayenergiacuteatermosolarAveriguacoacutemofuncionaunaceacutelulafotovoltaacuteicaiquestqueacuteprocesobioloacutegicosebasaenelmismomecanismoAveriguacomofuncionauncolectorsolareintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                              bull iquestQueacuteelementospodriacuteanusarseenlascasasparaaprovecharmejorlaenergiacuteasolariquestAquesellamaarquitecturabioclimaacuteticaiquestsetratadeunldquoinventordquorecienteoporelcontrariovieneutilizaacutendosedesdehacemuchotiempoPorejemplosdearquitecturabioclimaacuteticaqueconozcas

                                                              bull ConstruyeuncalentadordeaguaporenergiacuteasolarExplicalastransformacionesenergeacuteticasqueseestaacutenproduciendo

                                                              bull Averiguacoacutemofuncionaunaerogeneradoreintentaconstruirunoconmaterialessencillos

                                                              bull Realiza(porgruposde2-3componentes)untrabajosobrelasfuentesdeenergiacuteaqueseutili-zanenAndaluciacuteaEltrabajodebeconteneralmenoslasiguienteinformacioacutentipodefuentelocalizacioacutendelorigenyodelasprincipalesinstalacionesdeproduccioacutenyoalmacenamien-toydistribucioacutenantecedentesohistoria transformacionesenergeacuteticasqueseproducenparaconvertirlaenergiacuteaprimariaenenergiacuteafinalporcentajequerepresentaesaenergiacuteaconrespectoaltotaldeenergiacuteaconsumidaenAndaluciacuteaventajaseinconvenientesdeesafuenteconrespectoalasdemaacutesPuedespresentareltrabajoenformadetextoconilustra-cionesenformadepoacutesterocoacutemicocomounapresentacioacuten

                                                              32

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                              iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                              La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                              Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                              Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                              Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                              Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                              ACTIVIDADES

                                                              bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                              bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                              bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                              bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                              bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                              bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                              bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                              bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                              33

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                              Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                              IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                              IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                              UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                              UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                              CONCLUSIONES

                                                              Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                              Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                              Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                              Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                              Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                              34

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                              INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                              Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                              Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                              Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                              Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                              En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                              PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                              Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                              bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                              bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                              bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                              bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                              bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                              35

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                              bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                              bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                              Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                              bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                              bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                              bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                              bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                              bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                              bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                              bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                              bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                              Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                              EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                              Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                              Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                              Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                              bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                              bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                              bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                              bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                              36

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                              Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                              Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                              Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                              ACTIVIDADES

                                                              bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                              bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                              bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                              bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                              bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                              bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                              bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                              37

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                              Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                              Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                              ACTIVIDADES

                                                              bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                              bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                              bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                              bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                              bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                              bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                              38

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                              Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                              Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                              Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                              ACTIVIDADES

                                                              bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                              bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                              bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                              bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                              bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                              En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                              REFLEXIOacuteN

                                                              El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                              Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                              Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                              39

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              ACTIVIDADES

                                                              bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                              bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                              bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                              bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                              La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                              40

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                              Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                              La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                              41

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                              ACTIVIDADES

                                                              bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                              bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                              bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                              bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                              bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                              bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                              bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                              bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                              bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                              bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                              42

                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                              Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                              IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                              Unioacuten Europea Energiacutea

                                                              CONCLUSIONES

                                                              Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                              Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                              Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                              Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                              43

                                                              Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                              Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                              ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                              BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                              CIDEAD Materia y energiacutea

                                                              CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                              CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                              CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                              DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                              ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                              ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                              EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                              FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                              FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                              FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                              GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                              INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                              KUTXA Energiacutea

                                                              JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                              REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                              UNESA Programa educativo

                                                              • Introduccioacuten
                                                              • 1ordf Unidad
                                                              • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                  • 2ordf Unidad
                                                                  • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                    • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                    • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                    • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                    • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                    • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                      • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                        • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                        • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                        • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                        • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                          • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                32

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                                iquestDE QUIEacuteN ES LA ENERGIacuteA La energiacutea es imprescindible para la vida lo que la hace un bien necesario al que todos debemos tener acceso Sin embargo nuestro actual modelo energeacutetico basado en la utilizacioacuten de combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea impide que ese acceso se produzca en condiciones de igualdad

                                                                La distribucioacuten geograacutefica de los yacimientos de petroacuteleo y gas natural no es uniforme lo que hace que unos pocos paiacuteses tengan el control de las principales fuentes de energiacutea

                                                                Pero ademaacutes la demanda mundial de energiacutea estaacute aumentando sin cesar Se calcula que en los proacutexi-mos 25 antildeos el desarrollo de economiacuteas emergentes como las de India o China aumentaraacute la demanda actual en un 60 Si se sigue centrando esa demanda sobre los combustibles foacutesiles dado que se trata de una fuente de energiacutea no renovable podraacuten producirse carencias y desabastecimiento junto con un maacutes que posible incremento de su coste

                                                                Ante esta situacioacuten el panorama que se presenta parece bastante sombriacuteo El acceso a la energiacutea se puede llegar a convertir en una nueva causa de desigualdad y una fuente de conflictos y tensiones entre paiacuteses hasta el punto de que hay quien ha llegado a afirmar que en un futuro no muy lejano es posible que el pe-troacuteleo sea ldquono soacutelo en el principal combustible energeacutetico sino tambieacuten en el principal combustible beacutelicordquo

                                                                Es necesario adquirir conciencia de estos hechos para evitar que ocurran Debemos comprender que nuestro modelo energeacutetico es un modelo agotado y que por tanto se impone la buacutesqueda de soluciones que contribuyan a reducir la dependencia energeacutetica combinando el desarrollo de haacutebitos de consumo maacutes responsables con la explotacioacuten de nuevas fuentes de energiacutea

                                                                Proponemos a continuacioacuten algunos ejemplos de actividades que pueden ayudar a adquirir esa conciencia

                                                                ACTIVIDADES

                                                                bull LocalizaenunmapalosprincipalesyacimientosderecursosenergeacuteticosnorenovablesHazlomismoparalasfuentesdeenergiacutearenovablesiquestSeteocurrealgunaconsecuenciasobrelaformaenqueacutesedistribuyenambasfuentesdeenergiacutea

                                                                bull ComparasobreunmapalalocalizacioacutendelosyacimientosdecombustiblesfoacutesilesconladelaszonasgeograacuteficasdondesonmaacutesfrecuenteslastensionesoconflictosiquestEncuentrasalgu-narelacioacuteniquestAqueacutecreesquesedebe

                                                                bull Buscainformacioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacuteses(puedenserrepresentati-vosEstadosUnidosyJapoacutenpaiacutesesdelaUnioacutenEuropeapaiacutesesdelAacutefricasubsaharianapaiacutesesdeAmeacutericalatina)Comparaeseconsumoconsuproductointeriorbrutoysacaconsecuencias

                                                                bull Buscainformacioacutensobrelaproduccioacutenyexplotacioacutendelosrecursosenergeacuteticospaiacutesesquetie-nenlosyacimientosnacionalidaddelasempresasquelosexplotanycomercializanpreciodelproductobrutoypreciodelproductofinalbeneficioqueseobtieneiquestLospaiacutesesqueproducenmaacutesrecursosenergeacuteticossontambieacutenlosquehanalcanzadomayorniveldedesarrolloiquestqueacuteseteocurreparaexplicaresehechoiquestquieacutensebeneficiadelosrecursosqueproducenesospaiacuteses

                                                                bull Elpreciodelagasolina(oeldelpetroacuteleo)experimentacontinuasvariacionesiquestaqueacutecreesquesedebeiquestenqueacutemomentosdenuestrahistoriarecientesehanproducidolasmayoressubidasiquestqueacuteacontecimientosocurrieronenesasfechas

                                                                bull iquestAqueacutellamamosdependenciaenergeacuteticaiquestTienealgoqueverconelusodeundeterminadotipodefuentesdeenergiacutea

                                                                bull Razonaporqueelusodeenergiacuteasrenovablesreducenuestradependenciaenergeacutetica

                                                                bull Ponejemplosdecoacutemoelaccesoalosrecursosenergeacuteticospuedecondicionareldesarrollodeunpaiacutes

                                                                33

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                                Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                                IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                                IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                                UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                                UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                                CONCLUSIONES

                                                                Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                                Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                                Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                                Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                                Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                34

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                                INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                                Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                                Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                                Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                                Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                                En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                                PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                                Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                                bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                                bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                                bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                                bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                                bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                                35

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                                bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                                bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                                Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                                bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                                bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                                bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                                bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                                bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                                bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                                bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                                bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                                Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                                EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                                Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                                Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                                Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                                bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                                bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                                bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                                bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                                36

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                                Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                                Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                                Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                                ACTIVIDADES

                                                                bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                                bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                                bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                                bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                                bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                                bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                                bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                                37

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                                Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                                Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                                ACTIVIDADES

                                                                bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                                bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                                bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                                bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                                bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                                bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                                38

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                ACTIVIDADES

                                                                bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                REFLEXIOacuteN

                                                                El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                39

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                ACTIVIDADES

                                                                bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                40

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                41

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                ACTIVIDADES

                                                                bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                42

                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                CONCLUSIONES

                                                                Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                43

                                                                Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                KUTXA Energiacutea

                                                                JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                UNESA Programa educativo

                                                                • Introduccioacuten
                                                                • 1ordf Unidad
                                                                • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                  • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                  • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                  • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                  • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                    • 2ordf Unidad
                                                                    • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                      • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                      • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                      • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                      • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                      • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                        • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                          • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                          • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                          • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                          • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                            • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                  33

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestPor queacute es tan Importante la Energiacutea

                                                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahoacuterrate energiacutea

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Campantildeas divulgativas

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Cartografiacutea energeacutetica

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Conoce las energiacuteas renovables

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea La energiacutea en Andaluciacutea

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Planificacioacuten energeacutetica en Andaluciacutea

                                                                  Fundacioacuten Vida Sostenible La ruta de la energiacutea

                                                                  IDAE Guiacutea praacutectica de la energiacutea

                                                                  IES Blas Cabrera El uso de la energiacutea

                                                                  UNED Energiacutea usos y necesidades

                                                                  UNESA Funcionamiento de las centrales eleacutectricas

                                                                  CONCLUSIONES

                                                                  Despueacutes de realizar la investigacioacuten que os hemos propuesto en esta unidad de trabajo habreacuteis adqui-rido un mayor conocimiento de para que utilizamos la energiacutea cuanta energiacutea gastamos y de donde procede y comprendereacuteis mejor porque la energiacutea es tan importante para nosotros

                                                                  Tambieacuten sereacuteis capaces de entender a que llamamos modelo energeacutetico describir las caracteriacutesticas del nuestro y valorar cuales son sus problemas o limitaciones

                                                                  Ademaacutes habreacuteis tomado conciencia de la importancia que tiene el control de los recursos energeacuteticos de las desigualdades que ese control origina y de las tensiones que crea

                                                                  Todo esto debe haber despertado el intereacutes por conocer y en la medida de nuestras posibilidades apli-car medidas encaminadas a cambiar nuestra relacioacuten con la energiacutea adoptando un modelo energeacutetico maacutes sostenible y con proyeccioacuten de futuro

                                                                  Para implicar a maacutes personas en el cambio de nuestro modelo energeacutetico os proponemos montar una exposicioacuten en la que se muestre de la manera maacutes graacutefica posible lo que habeacuteis aprendido Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han plan-teado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os animamos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                  34

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                                  INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                                  Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                                  Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                                  Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                                  Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                                  En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                                  PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                                  Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                                  bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                                  bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                                  bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                                  35

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                                  bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                                  bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                                  Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                                  bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                                  bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                                  bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                                  bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                                  bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                                  bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                                  bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                                  Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                                  EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                                  Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                                  Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                                  Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                                  bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                                  36

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                                  Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                                  Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                                  Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                                  ACTIVIDADES

                                                                  bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                                  bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                                  bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                                  bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                                  bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                                  bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                                  37

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                                  Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                                  Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                                  ACTIVIDADES

                                                                  bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                                  bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                                  bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                                  bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                                  bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                                  38

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                  Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                  Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                  Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                  ACTIVIDADES

                                                                  bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                  bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                  bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                  bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                  bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                  En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                  REFLEXIOacuteN

                                                                  El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                  Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                  Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                  39

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  ACTIVIDADES

                                                                  bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                  bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                  bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                  bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                  La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                  40

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                  Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                  La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                  41

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                  ACTIVIDADES

                                                                  bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                  bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                  bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                  bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                  bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                  bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                  bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                  bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                  bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                  42

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                  Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                  IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                  Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                  CONCLUSIONES

                                                                  Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                  Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                  Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                  Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                  43

                                                                  Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                  Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                  ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                  BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                  CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                  CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                  CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                  CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                  DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                  ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                  ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                  EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                  FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                  FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                  FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                  GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                  INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                  KUTXA Energiacutea

                                                                  JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                  REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                  UNESA Programa educativo

                                                                  • Introduccioacuten
                                                                  • 1ordf Unidad
                                                                  • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                    • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                    • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                    • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                    • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                      • 2ordf Unidad
                                                                      • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                        • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                        • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                        • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                        • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                        • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                          • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                            • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                            • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                            • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                            • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                              • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                    34

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    iquestCoacutemo usamos la energiacutea

                                                                    INTRODUCCIOacuteNA lo largo de la historia a medida que ha avanzado nuestro nivel de desarrollo ha ido incrementaacutendose el consumo de energiacutea Pero iquestese incremento puede ser ilimitado o por el contrario debemos ponerle freno

                                                                    Si recordamos lo que dice el principio de conservacioacuten de la Energiacutea (ldquola energiacutea no se crea ni se des-truye solo se transformardquo) podriacuteamos pensar que la energiacutea no se va a acabar nunca Pero sucede que cuando utilizamos la energiacutea y eacutesta se transforma lo hace convirtieacutendose en formas maacutes degradadas y que no resultan uacutetiles

                                                                    Aparentemente tenemos toda la energiacutea que necesitamos y aun maacutes Sin embargo si tenemos en cuenta cuales son las principales fuentes de las que obtenemos la energiacutea actualmente y el caraacutecter limitado de esas fuentes debemos asumir que en un futuro quizaacutes no muy lejano algunas de esas fuentes termi-naraacuten agotaacutendose De ello resulta la necesidad de desarrollar nuevas fuentes como las renovables que puedan asegurar un suministro praacutecticamente indefinido

                                                                    Pero el problema de la energiacutea no radica solamente en asegurar su suministro a muy largo plazo Sino y sobre todo en conseguir que ese suministro se realice de una manera sostenible El camino de la energiacutea desde que se obtiene de una fuente primaria hasta su utilizacioacuten en una actividad concreta comprende un sinfiacuten de procesos que ya sea de forma obligada o accidentalmente pueden ocasionar una alteracioacuten del medio ambiente y llegar a perjudicar la salud

                                                                    Nuestro actual modelo energeacutetico se basa en el consumo y ello origina un incremento desmedido de la demanda de energiacutea que obliga a producir maacutes y maacutes lo que se traduce en una presioacuten cada vez mayor sobre el medio Instituciones y movimientos internacionales han alertado del problema que esto supone y planteado la necesidad de tomar medidas que favorezcan un futuro sostenible con un nuevo modelo energeacutetico basado en el ahorro el aumento de la eficiencia y la diversificacioacuten de las fuentes de energiacutea

                                                                    En esta nueva unidad de trabajo vamos a abordar el estudio del problema energeacutetico intentaremos ca-racterizarlo determinar coacutemo nos afecta el problema reflexionar sobre en queacute medida nosotros somos responsables de eacutel y decidir queacute podemos hacer para evitarlo

                                                                    PROPUESTA METODOLOacuteGICASiguiendo una secuencia de actividades similar a la que hemos planteado para el desarrollo de las unidades anteriores se trata de realizar un trabajo de investigacioacuten que tiene como finalidad averiguar queacute es el pro-blema energeacutetico coacutemo se manifiesta y coacutemo nos afecta por queacute se produce queacute medidas se proponen a escala global para solucionarlo y queacute podemos hacer cada uno de nosotros para contribuir a esa solucioacuten

                                                                    Con la realizacioacuten de esta investigacioacuten pretendemos que seas capaz de

                                                                    bull Tomarconcienciadelcosteenergeacuteticoquesuponenmuchasdelasactividadesquerealizamosadiario

                                                                    bull Definirenqueacuteconsisteelproblemaenergeacuteticoyvaloraradecuadamentesulamagnitud

                                                                    bull Desarrollarcriteriosyopinionespropiassobreelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull Conocerlasprincipalesiniciativas(medidasyplanes)quesellevanacabodesdeorganismosinter-nacionalesestatalesyoautonoacutemicosparasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull Conocercoacutemolacienciaylatecnologiacuteaestaacutencontribuyendoasolucionarelproblemaenergeacutetico

                                                                    35

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                                    bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                                    bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                                    Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                                    bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                                    bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                                    bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                                    bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                                    bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                                    bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                                    bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                                    Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                                    EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                                    Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                                    Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                                    Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                                    bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                                    36

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                                    Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                                    Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                                    Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                                    ACTIVIDADES

                                                                    bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                                    bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                                    bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                                    bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                                    bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                                    bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                                    37

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                                    Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                                    Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                                    ACTIVIDADES

                                                                    bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                                    bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                                    bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                                    bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                                    bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                                    38

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                    Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                    Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                    Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                    ACTIVIDADES

                                                                    bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                    bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                    bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                    bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                    bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                    En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                    REFLEXIOacuteN

                                                                    El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                    Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                    Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                    39

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    ACTIVIDADES

                                                                    bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                    bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                    bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                    bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                    La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                    40

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                    Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                    La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                    41

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                    ACTIVIDADES

                                                                    bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                    bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                    bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                    bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                    bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                    bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                    bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                    bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                    bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                    bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                    42

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                    Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                    IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                    Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                    CONCLUSIONES

                                                                    Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                    Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                    Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                    Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                    43

                                                                    Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                    Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                    ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                    BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                    CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                    CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                    CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                    CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                    DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                    ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                    ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                    EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                    FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                    FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                    FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                    GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                    INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                    KUTXA Energiacutea

                                                                    JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                    REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                    UNESA Programa educativo

                                                                    • Introduccioacuten
                                                                    • 1ordf Unidad
                                                                    • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                      • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                      • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                      • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                      • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                        • 2ordf Unidad
                                                                        • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                          • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                          • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                          • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                          • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                          • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                            • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                              • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                              • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                              • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                              • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                      35

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      bull Comprenderqueatiacutetuloindividualtambieacutensepuedecolaborarenlasolucioacutendelproblema

                                                                      bull Elaborarundecaacutelogodebuenaspraacutecticasparaelahorroenergeacuteticoenlacasaenlaescuelaenellugardetrabajoetc

                                                                      bull Adoptarhaacutebitosdeconsumoresponsabledeenergiacutea

                                                                      Al realizar la investigacioacuten estaremos trabajando los siguientes contenidos

                                                                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelosrecursosenergeacuteticos

                                                                      bull Evolucioacutenhistoacutericadelconsumodeenergiacutea

                                                                      bull Sobreexplotacioacutenagotamientoyfactorlimitante

                                                                      bull Contaminacioacutenefectoinvernaderoycambioclimaacutetico

                                                                      bull Investigacioacutenydesarrollodenuevasformasdeenergiacutea

                                                                      bull Tomadeconcienciadelalimitacioacutendelosrecursosenergeacuteticosydelosriesgosecoloacutegicosqueocasionaelusodelasenergiacuteasconvencionales

                                                                      bull Ahorroyeficienciaenergeacuteticaventajaseinconvenientesdelosdistintostiposdeenergiacuteas

                                                                      bull Adquisicioacutendehaacutebitosfavorablesparaelahorroenergeacuteticoenlavidacotidiana

                                                                      Pero ademaacutes trabajaremos tambieacuten otros contenidos como el uso de internet para la buacutesqueda de informa-cioacuten la lectura comprensiva el anaacutelisis de informacioacuten la elaboracioacuten de conclusiones el empleo del orde-nador para realizar graacuteficos escribir textos y presentar resultados la colaboracioacuten y el trabajo en equipo el intereacutes o implicacioacuten en la realizacioacuten de las tareas el cuidado en la presentacioacuten de resultados la sensibilidad por los problemas relacionados con el uso de la energiacutea y el compromiso en la buacutesqueda de soluciones

                                                                      EJEMPLO DE DESARROLLOComenzamos presentando la peliacutecula El problema de la energiacutea u otra similar y a continuacioacuten plan-teamos al grupo la pregunta iquesta queacute se refieren los especialistas cuando dicen que existe un problema energeacutetico Debe procurarse que las respuestas se acompantildeen de argumentos o ejemplos sobre la na-turaleza del problema Las principales ideas expuestas se van mostrando en la pizarra de manera que al final entre todos pueda realizarse un mapa conceptual en el que se relacionen todas ellas

                                                                      Es importante conseguir que se identifique la naturaleza del problema energeacutetico relacionaacutendolo con nuestros haacutebitos de consumo y nuestro modo de vida Pero tambieacuten que queden claras las principales manifestaciones o consecuencias del problema como por ejemplo contaminacioacuten y cambio climaacutetico incremento del precio de la energiacutea desigualdad y conflictos sociales

                                                                      Por uacuteltimo debe buscarse el compromiso y la participacioacuten activa en la buacutesqueda de soluciones al problema No se trata solo de que conozcan cuaacuteles son las medidas que se estaacuten impulsando desde diferentes organismos e instituciones para solucionar la cuestioacuten sino tambieacuten de que caigan en la cuenta de que en alguna forma ellos son parte causante del problema y que comprendan que por ese motivo tambieacuten pueden participar en su solucioacuten

                                                                      Las respuestas que se den a la pregunta inicialmente planteada la discusioacuten que se genere en torno a las mismas y el propio mapa conceptual que las relaciona deber ayudar a formular una serie de cuestiones que orienten la buacutesqueda de informacioacuten A modo de ejemplo planteamos las siguientes cuestiones

                                                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelproblemaenergeacutetico

                                                                      bull iquestDequieacuteneselproblemaenergeacutetico

                                                                      bull iquestCoacutemopuedesolucionarseelproblemaenergeacutetico

                                                                      bull Yatiiquestqueacuteseteocurrehacer

                                                                      36

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                                      Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                                      Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                                      Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                                      ACTIVIDADES

                                                                      bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                                      bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                                      bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                                      bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                                      bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                                      bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                                      bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                                      37

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                                      Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                                      Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                                      ACTIVIDADES

                                                                      bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                                      bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                                      bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                                      bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                                      bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                                      bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                                      38

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                      Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                      Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                      Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                      ACTIVIDADES

                                                                      bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                      bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                      bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                      bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                      bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                      En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                      REFLEXIOacuteN

                                                                      El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                      Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                      Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                      39

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      ACTIVIDADES

                                                                      bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                      bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                      bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                      bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                      La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                      40

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                      Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                      La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                      41

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                      ACTIVIDADES

                                                                      bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                      bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                      bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                      bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                      bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                      bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                      bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                      bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                      bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                      bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                      42

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                      RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                      Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                      Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                      IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                      Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                      CONCLUSIONES

                                                                      Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                      Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                      Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                      Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                      43

                                                                      Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                      Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                      ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                      BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                      CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                      CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                      CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                      CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                      DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                      ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                      ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                      EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                      FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                      FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                      FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                      GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                      INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                      KUTXA Energiacutea

                                                                      JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                      REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                      UNESA Programa educativo

                                                                      • Introduccioacuten
                                                                      • 1ordf Unidad
                                                                      • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                        • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                        • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                        • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                        • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                          • 2ordf Unidad
                                                                          • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                            • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                            • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                            • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                            • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                            • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                              • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                  • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                        36

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        iquestEN QUEacute CONSISTE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si tenemos toda la energiacutea que necesitamos y ademaacutes esa energiacutea nos sale relativamente barata iquestpor queacute decimos que existe un problema energeacutetico

                                                                        Parece que hoy por hoy el problema energeacutetico no tiene que ver precisamente con la disponibilidad de energiacutea sino con el modo en que estamos obteniendo y utilizando la energiacutea

                                                                        Podemos resumir diciendo que el problema energeacutetico no es maacutes que consecuencia de nuestro modelo energeacutetico y se relaciona con el uso de los combustibles foacutesiles como principal fuente de energiacutea Vamos a pensar un poco que significa esto para tratar de definir en queacute consiste realmente el problema

                                                                        Para ayudarte a pensar intenta responder a las siguientes cuestiones y saca tus propias conclusiones

                                                                        ACTIVIDADES

                                                                        bull EnqueacuteclasedefuentesdeenergiacuteaseclasificanloscombustiblesfoacutesilesiquestCuaacuteleslaprincipalcaracteriacutesticadeesasfuentesdeenergiacutea

                                                                        bull iquestQueacuteocurrecuandosegastamaacutesdeloquesetieneiquestCreesqueesopuedeaplicarsealosrecursosnaturalesPonalgunosejemplosparailustrartusrespuestas

                                                                        bull iquestPiensasqueelpetroacuteleoyotroscombustiblesfoacutesilespuedenllegaraagotarseiquestQueacuteconse-cuenciaspuedetenerlaescasezoagotamientodeloscombustiblesfoacutesiles

                                                                        bull BuscainformacioacutensobrelasllamadasldquocrisisdelpetroacuteleordquocuaacutendosehanproducidoyporqueacutequeacuteconsecuenciashantenidoacortoymedioplazoetciquestCreesquevolveraacutenarepetir-seiquestTienenalgunarelacioacutenconelproblemaenergeacutetico

                                                                        bull iquestQueacutetipodeenergiacuteaprimariacontienenloscombustiblesfoacutesilesiquestEnqueacutetiposdeenergiacuteasfinalessetransformaesaenergiacuteaiquestCoacutemose llamaelprocesoquiacutemicoqueserealizaparatransformarlaenergiacuteaprimariade loscombustiblesfoacutesilesenotrostiposdeenergiacuteaiquestSeproduceunadegradacioacutendelaenergiacuteaeneseprocesoiquestQueacuteproductos(oresiduos)generanloscombustiblesfoacutesilescuandoseutilizanparaproducirenergiacuteaiquestCuaacutelessonlasconsecuen-ciasdelaliberacioacutendeesosproductosalaatmoacutesfera

                                                                        bull AlavistadetodoloanterioriquestcreesquetenemosunproblemaenergeacuteticoIntentadefinircontuspropiaspalabrasenqueacuteconsisteenproblemayrazonasobrecuaacutelespuedensersuscausasysusconsecuencias

                                                                        bull Averiguacoacutemoseobtienelaelectricidadenunacentralteacutermicayaplicatodoloantesinves-tigadoparaexplicarporqueacuteelconsumodelaenergiacuteaeleacutectricaprocedentedeesascentralescontribuyealproblemaenergeacutetico

                                                                        37

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                                        Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                                        Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                                        ACTIVIDADES

                                                                        bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                                        bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                                        bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                                        bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                                        bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                                        bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                                        38

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                        Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                        Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                        Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                        ACTIVIDADES

                                                                        bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                        bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                        bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                        bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                        bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                        En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                        REFLEXIOacuteN

                                                                        El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                        Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                        Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                        39

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        ACTIVIDADES

                                                                        bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                        bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                        bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                        bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                        La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                        40

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                        Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                        La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                        41

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                        ACTIVIDADES

                                                                        bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                        bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                        bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                        bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                        bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                        bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                        bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                        bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                        bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                        bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                        42

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                        RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                        Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                        Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                        IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                        Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                        CONCLUSIONES

                                                                        Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                        Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                        Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                        Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                        43

                                                                        Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                        Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                        AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                        ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                        BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                        CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                        CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                        CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                        CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                        DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                        ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                        ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                        EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                        FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                        FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                        FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                        GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                        INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                        KUTXA Energiacutea

                                                                        JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                        REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                        SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                        UNESA Programa educativo

                                                                        • Introduccioacuten
                                                                        • 1ordf Unidad
                                                                        • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                          • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                          • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                          • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                          • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                            • 2ordf Unidad
                                                                            • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                              • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                              • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                              • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                              • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                              • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                  • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                  • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                  • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                  • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                    • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                          37

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                          iquestDE QUIEacuteN ES EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Sabemos que el problema energeacutetico es una consecuencia de nuestro modo de utilizar la energiacutea que como ya hemos visto se caracteriza por un consumo desmedido y por el uso de combustibles foacutesiles como principal fuente

                                                                          Pero el consumo de energiacutea variacutea de unos paiacuteses a otros Asiacute Estados Unidos y Canadaacute cuya poblacioacuten representa solo el 5 de la poblacioacuten mundial consumen el 30 de la energiacutea primaria que utilizamos paiacuteses como Pakistaacuten o Cameruacuten apenas si consumen un 01 Podemos pensar por tanto que no todos los paiacuteses contribuyen en la misma medida a generar el problema y por tanto cabriacutea preguntarse si tambieacuten son afectados de distintas formas y si por ese motivo deben implicarse de diferentes maneras en su solucioacuten

                                                                          Te proponemos ahora que reflexiones sobre esto y des una respuesta argumentada Para ayudarte a encontrar argumentos te ofrecemos las siguientes pistas

                                                                          ACTIVIDADES

                                                                          bull CuandoalgosevuelveescasosubedeprecioysevuelvemenosasequibleparaquienestienenmenosdineroiquestCreesqueestoresultaaplicablealtemadelpetroacuteleoiquestQueacuteconsecuenciaspuedetenersobrelaeconomiacuteadelospaiacutesesenviacuteadedesarrolloelencarecimientodelpreciodelpetroacuteleoiquestPuedeserestounafuentedeconflictosiquestPiensasqueestastensionestambieacutensonunaformademanifestacioacutendelproblemaenergeacutetico

                                                                          bull Sellamahuellaecoloacutegicaalasuperficiedetierraproductivayecosistemasacuaacuteticosquene-cesitaunapersonaparaproducirlosrecursosqueconsumeyeliminarsusresiduosCalculatuhuellaecoloacutegicarelacionadaconlaenergiacuteayalavistadelosdatosqueseutilizanpararealizarelcaacutelculodisicreesquetuhuellaecoloacutegicaseraacutemenormayoroigualqueladeunciudadanodelosEstadosUnidosFranciaArgentinaIndiaoSenegalPuedesbuscarinforma-cioacutensobreelconsumodeenergiacuteaendiferentespaiacutesesenesteenlace

                                                                          bull UnaconsecuenciadelusodeloscombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaeslaliberacioacutendeCO2yotrosgasesalaatmoacutesferaloqueprovocacambiosensucomposicioacutenAestoscam-biosse le llamacontaminacioacutenBusca informacioacutensobre lacontaminacioacutenatmosfeacutericayrespondealassiguientespreguntasiquestCuaacutelessonlosprincipalesagentescontaminantesdelaatmoacutesferaydedoacutendeprocedeniquestQueacuteproblemasmedioambientalesprovocalacontamina-cioacutenatmosfeacutericaSiunpaiacutesdecidenoutilizarcombustiblesfoacutesilescomofuentedeenergiacuteaiquestseraacutemenosafectadoporesosproblemas

                                                                          bull iquestPorqueacuteserelacionaelcambioclimaacuteticoconelusodecombustiblesfoacutesiles

                                                                          bull iquestQueacuteeselProtocolodeKyotoiquestCreesqueelhechodequepaiacutesescomoEstadosUnidosRusiaJapoacutenoCanadaacuteseanlosquemuestrenuncompromisomaacutesdeacutebilconeltratadotienealgunaimportanciaiquestAqueacutesedebelaposturadeestospaiacuteses

                                                                          bull iquestQueacutesonlosderechosdeemisioacutendeCO2iquestPorqueacuteexisteunmercadodederechosdeemi-sioacutendeCO2

                                                                          38

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                          iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                          Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                          Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                          Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                          ACTIVIDADES

                                                                          bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                          bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                          bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                          bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                          bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                          En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                          REFLEXIOacuteN

                                                                          El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                          Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                          Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                          39

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                          ACTIVIDADES

                                                                          bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                          bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                          bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                          bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                          La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                          40

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                          Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                          Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                          La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                          41

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                          Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                          ACTIVIDADES

                                                                          bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                          bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                          bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                          bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                          bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                          bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                          bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                          bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                          bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                          bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                          42

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                          RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                          Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                          Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                          IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                          Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                          CONCLUSIONES

                                                                          Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                          Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                          Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                          Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                          43

                                                                          Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                          Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                          AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                          ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                          BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                          CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                          CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                          CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                          CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                          DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                          ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                          ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                          EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                          FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                          FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                          FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                          GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                          INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                          KUTXA Energiacutea

                                                                          JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                          REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                          SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                          UNESA Programa educativo

                                                                          • Introduccioacuten
                                                                          • 1ordf Unidad
                                                                          • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                            • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                            • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                            • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                            • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                              • 2ordf Unidad
                                                                              • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                  • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                    • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                    • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                    • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                    • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                      • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                            38

                                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                            iquestCOacuteMO PUEDE SOLUCIONARSE EL PROBLEMA ENERGEacuteTICO Si el problema energeacutetico es consecuencia de nuestro actual modelo de uso de la energiacutea no cabe duda que para solucionarlo debemos cambiar ese modelo La mayoriacutea de los expertos organismos e institu-ciones que se preocupan por el tema estaacuten de acuerdo en que la solucioacuten al problema pasa por sustituir los combustibles foacutesiles por otras fuentes de energiacutea renovables que ademaacutes de ser limpias garantizan el suministro a muy largo plazo y por realizar un uso maacutes responsable y eficiente de la energiacutea es decir por consumir menos y utilizar mejor la energiacutea de que disponemos

                                                                            Entones quizaacutes pienses que la solucioacuten del problema no estaacute del todo en tus manos pues no depende de ti de-cidir que fuente de energiacutea vas a utilizar y por tanto nada puedes hacer para evitar que se sigan consumiendo combustibles foacutesiles Ademaacutes la generacioacuten de energiacutea a partir de fuentes renovables todaviacutea estaacute en una fase de desarrollo muy incipiente por lo que no queda maacutes remedio que seguir utilizando el petroacuteleo

                                                                            Aunque ciertamente hay una parte de verdad en esto no es menos cierto que cada uno de nosotros si podemos modificar nuestra manera de utilizar la energiacutea para reducir el consumo Y si gastamos menos energiacutea el porcentaje de gasto que corresponderaacute a los combustibles foacutesiles tambieacuten seraacute menor

                                                                            Reflexiona sobre el siguiente texto y trata de sacar alguna conclusioacuten relacionada con el problema ener-geacutetico iquestSe te ocurre queacute puede hacerse para evitar que se produzca la situacioacuten que se describe en eacutel

                                                                            ACTIVIDADES

                                                                            bull EnelPlansehabladeunnuevomodeloenergeacuteticoparaAndaluciacuteaiquestcuaacutelessonlascaracteriacutes-ticasdeesemodeloiquestQueacutemedidascontemplaelPlanparaconseguirlo

                                                                            bull iquestQueacutepesovanatenerlasenergiacuteasrenovablesenelaportedeenergiacuteafinalconsumidaporlosandalucescuandosehayaimplantadoelPlan

                                                                            bull iquestQueacuteahorro(entoneladasequivalentesdepetroacuteleo)seesperaconseguirconlaimplantacioacutendelPlaniquestQueacutepartedeeseahorrocorrespondealconsumodomeacutesticoiquestCoacutemosepiensaconseguiresteahorro

                                                                            bull iquestCuaacutentastoneladasdeCO2dejaraacutendeemitirsealaatmoacutesferaunavezimplantadoelPlan

                                                                            bull RealizaunapresentacioacutenparaexponerlospuntosdelPlanAndaluzdesostenibilidadenergeacute-ticaqueentuopinioacutenseanmaacutesimportantes

                                                                            En el siguiente enlace puedes consultar una siacutentesis del Plan Andaluz de sostenibilidad energeacutetica en el que se plantea la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de un nuevo modelo Consulta el documento y responde a las siguientes cuestiones

                                                                            REFLEXIOacuteN

                                                                            El mundo contemporaacuteneo cada vez consume maacutes energiacutea Los expertos estiman que si se mantiene el ritmo actual el consumo se duplicariacutea en 35 antildeos Asimismo el mundo tardariacutea menos de 55 antildeos en triplicar este consumo Espantildea no se encuentra fuera de esta tendencia

                                                                            Las cifras reflejan que el sector de la vivienda y el transporte son los que maacutes han incrementado su consumo de energiacutea Por ejemplo las familias espantildeolas consumen el 30 del total de energiacutea que consume el paiacutes

                                                                            Esta cifra se vuelve alarmante si nos percatamos de que Espantildea padece de un 82 de dependencia energeacutetica del exterior Esta cifra es bastante superior a la media europea que alcanza el 50 En el caso especifico del petroacuteleo casi el total del consumo espantildeol proviene del exterior

                                                                            39

                                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                            ACTIVIDADES

                                                                            bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                            bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                            bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                            bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                            La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                            40

                                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                            Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                            Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                            La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                            41

                                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                            Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                            ACTIVIDADES

                                                                            bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                            bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                            bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                            bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                            bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                            bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                            bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                            bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                            bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                            bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                            42

                                                                            Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                            RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                            Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                            Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                            IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                            Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                            CONCLUSIONES

                                                                            Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                            Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                            Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                            Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                            43

                                                                            Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                            Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                            AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                            ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                            BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                            CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                            CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                            CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                            CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                            DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                            ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                            ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                            EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                            FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                            FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                            FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                            GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                            INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                            KUTXA Energiacutea

                                                                            JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                            REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                            SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                            UNESA Programa educativo

                                                                            • Introduccioacuten
                                                                            • 1ordf Unidad
                                                                            • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                              • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                              • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                              • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                              • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                • 2ordf Unidad
                                                                                • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                  • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                  • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                  • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                  • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                  • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                    • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                      • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                      • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                      • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                      • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                        • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                              39

                                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                              ACTIVIDADES

                                                                              bull iquestQueacuteretostienequeafrontarlainvestigacioacutenyeldesarrollotecnoloacutegicoparasolucionarelproblemaenergeacuteticoBuscaejemplosquepongandemanifiestoelpapelqueestaacutejugandolacienciaenestatarea

                                                                              bull iquestCuaacutentoscentrosdeinvestigacioacutentrabajanenAndaluciacuteadeformaespeciacuteficaenlabuacutesquedadesolucionesalproblemaenergeacuteticoiquestDoacutendeestaacutensituadosesoscentrosiquestQueacuteliacuteneasdetrabajodesarrollan

                                                                              bull Ampliacutea informacioacutensobrealgunade las liacuteneasdetrabajoyrealizaunapresentacioacutenparaexponerloqueseestaacutehaciendo

                                                                              bull SeriacuteainteresanteprogramarunavisitaaunodeesoscentrosdeinvestigacioacutenparaconocerldquoinsiturdquoeltrabajoqueseestaacutedesarrollandoTambieacutenpuedeinvitarseauninvestigadordealgunodeesoscentrosparaquedeacuteunacharlaenlaqueexpongaenqueacuteconsisteeltrabajoqueestaacutenrealizando

                                                                              La investigacioacuten y el desarrollo tecnoloacutegico son dos de los pilares sobre los que se asienta la buacutesqueda de soluciones al problema energeacutetico Busca informacioacuten sobre el estado de la investigacioacuten en el campo de las energiacuteas y trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones

                                                                              40

                                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                              Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                              Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                              La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                              41

                                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                              Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                              ACTIVIDADES

                                                                              bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                              bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                              bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                              bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                              bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                              bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                              bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                              bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                              bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                              bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                              42

                                                                              Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                              RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                              Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                              Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                              IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                              Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                              CONCLUSIONES

                                                                              Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                              Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                              Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                              Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                              43

                                                                              Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                              Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                              AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                              ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                              BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                              CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                              CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                              CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                              CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                              DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                              ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                              ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                              EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                              FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                              FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                              FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                              GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                              INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                              KUTXA Energiacutea

                                                                              JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                              REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                              SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                              UNESA Programa educativo

                                                                              • Introduccioacuten
                                                                              • 1ordf Unidad
                                                                              • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                                • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                                • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                                • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                                • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                  • 2ordf Unidad
                                                                                  • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                    • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                    • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                    • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                    • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                    • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                      • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                        • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                        • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                        • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                        • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                          • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                40

                                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                                Y A TI iquestQUEacute SE TE OCURRE HACER Aunque la solucioacuten del problema energeacutetico no estaacute del todo en nuestras manos seguro que algo pode-mos hacer cada uno de nosotros para participar en ella De entrada es importante que sepamos cuaacutenta energiacutea consumimos y en queacute la gastamos para poder plantearnos si todo ese consumo es necesario y queacute parte de eacutel podemos reducir Tambieacuten debemos saber cuaacutento gastan las maacutequinas y electrodomeacutes-ticos que utilizamos y si es posible sustituirlos por otros con menor consumo Ademaacutes podemos plan-tearnos hasta que punto es posible que produzcamos nuestra propia energiacutea para autoabastecernos

                                                                                Es importante que sepas que el consumo domeacutestico representa 17 de toda la energiacutea final y el 25 de la electricidad que consumimos en Espantildea Considerando el conjunto de servicios y equipamiento dis-ponible en los hogares espantildeoles es el servicio de la calefaccioacuten el mayor demandante de energiacutea con cerca de la mitad de todo el consumo del sector Le siguen en orden de magnitud los electrodomeacutesticos el agua caliente sanitaria la cocina la iluminacioacuten y el aire acondicionado Entre los electrodomeacutesticos destaca la incidencia de los frigoriacuteficos las lavadoras las televisiones y los sistemas de Standby llegando estos uacuteltimos a representar el 23 del consumo casi el triple que el consumo asociado a los servicios de refrigeracioacuten y de un peso similar a los consumos en televisioacuten

                                                                                La fuente de energiacutea maacutes utilizada es la electricidad (35) seguida por el gas natural (25)

                                                                                41

                                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                                Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                                ACTIVIDADES

                                                                                bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                                bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                                bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                                bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                                bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                                bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                                bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                                bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                                bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                                bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                                42

                                                                                Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                                RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                                Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                                Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                                IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                                Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                                CONCLUSIONES

                                                                                Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                                Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                                Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                                Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                                43

                                                                                Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                                AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                                ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                                BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                                CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                                CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                                CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                                CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                                DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                                ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                                ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                                EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                                FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                                FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                                FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                                GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                                INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                                KUTXA Energiacutea

                                                                                JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                                REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                                SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                                UNESA Programa educativo

                                                                                • Introduccioacuten
                                                                                • 1ordf Unidad
                                                                                • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                                  • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                                  • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                                  • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                                  • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                    • 2ordf Unidad
                                                                                    • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                      • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                      • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                      • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                      • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                      • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                        • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                          • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                          • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                          • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                          • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                            • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                  41

                                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                                  Los datos anteriores proceden del Informe Final Anaacutelisis del consumo energeacutetico del sector residencial en Espantildea que realizoacute el IDAE en el antildeo 2011 Como es loacutegico se trata de datos promedios que variacutea de-pendiendo de factores como la zona climaacutetica en la que se encuentra la vivienda el tipo de vivienda la calidad del aislamiento de sus paredes y ventanas y el equipamiento del hogar (nuacutemero y tipo de elec-trodomeacutesticos y grado de eficiencia de los mismos)

                                                                                  ACTIVIDADES

                                                                                  bull AveriguaaqueacutesellamaldquozonasclimaacuteticasrdquoiquestcuaacutentaszonasclimaacuteticashayenEspantildeadesdeelpuntodevistadelconsumodeenergiacuteaiquestenqueacutezonanosencontramos

                                                                                  bull iquestAqueacutecreesqueesdebidoqueelconsumoenergeacuteticodeloshogaresseamaacutesaltoenlazonaclimaacuteticacontinentalqueenlamediterraacutenea

                                                                                  bull SellamaconsumoenergeacuteticounitarioalquecorrespondeacadaviviendaiquestDoacutendecreesqueseraacutemayorenunaviviendaunifamiliaroenlasviviendasdeunbloquedepisosiquestPorqueacute

                                                                                  bull CalculaelconsumoenergeacuteticodetuhogarpartiendodesuequipamientoiquestDoacutendeseproduceelmayorconsumoiquestQueacuteseteocurrequepodriacuteahacerseparareducirlo

                                                                                  bull PinchaenelsiguienteenlaceparaaccederalosconsejosqueproponelaAgenciaAndaluzadelaEnergiacuteaparareducirelconsumodeenergiacuteaenloshogaresTeniendoencuentaesosconsejosiquestcoacutemocalificariacuteastuconsumoenergeacutetico(altomedioobajo)Propoacuten10cosasquepodriacuteashacerparareducirlo

                                                                                  bull AdemaacutesdeentucasatambieacutenpuedesahorrarenergiacuteaeneltransportelaescuelaellugardetrabajoetcElaborauncataacutelogodebuenaspraacutecticasconcosasqueesteacuteentumanohacerparaahorrarenergiacuteaIntentarealizarunaestimacioacutendecuantaenergiacuteapodriacuteasahorraralantildeosiguiendoesosconsejos

                                                                                  bull Siguiendoesosconsejosiquestpodriacuteanreducirseotrosproblemasenergeacuteticoscomolacontami-nacioacutenatmosfeacutericaArgumentaturespuestaconejemplosconcretos

                                                                                  bull iquestPorqueacuteevitandoelconsumodeproductosquenoseanestrictamentenecesariosseestaacutecontribuyendoareducirelproblemaenergeacutetico

                                                                                  bull iquestEnqueacuteconsisteelconsumoeficientedelaenergiacuteaiquestCoacutemocontribuyealahorroiquestQueacuteme-didasdeconsumoeficientepuedesaplicarentuhogar

                                                                                  bull iquestQueacuterelacioacutenexisteentreelahorrodeenergiacuteayelcalentamientoglobaldelplanetaUtilizalasiguientecalculadoraparaaveriguarcuantoCO2dejariacuteasdeproduciraplicandolasmedi-dasdeahorrodeenergiacuteaquehaspropuesto

                                                                                  42

                                                                                  Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                                  RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                                  Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                                  Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                                  IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                                  Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                                  CONCLUSIONES

                                                                                  Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                                  Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                                  Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                                  Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                                  43

                                                                                  Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                  Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                                  AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                                  ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                                  BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                                  CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                                  CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                                  CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                                  CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                                  DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                                  ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                                  ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                                  EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                                  FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                                  FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                                  FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                                  GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                                  INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                                  KUTXA Energiacutea

                                                                                  JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                                  REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                                  SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                                  UNESA Programa educativo

                                                                                  • Introduccioacuten
                                                                                  • 1ordf Unidad
                                                                                  • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                                    • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                                    • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                                    • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                                    • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                      • 2ordf Unidad
                                                                                      • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                        • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                        • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                        • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                        • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                        • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                          • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                            • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                            • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                            • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                            • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                              • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                    42

                                                                                    Guiacutea DidaacutecticaiquestCoacutemo usamos la Energiacutea

                                                                                    RECURSOSDescubre la Energiacutea

                                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Andaluciacutea Renovable

                                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Ahorrar energiacutea en el hogar

                                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Datos energeacuteticos de Andaluciacutea 2011

                                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Guiacutea praacutectica de la energiacutea Consumo eficiente y responsable

                                                                                    Agencia Andaluza de la Energiacutea Plan Andaluz de Sostenibilidad Energeacutetica

                                                                                    Centro de Ciencias Benasque El problema energeacutetico mundial

                                                                                    IDAE Consumos del sector residencial en Espantildea

                                                                                    Unioacuten Europea Energiacutea

                                                                                    CONCLUSIONES

                                                                                    Al finalizar esta unidad de trabajo comprenderaacutes que el problema energeacutetico no es maacutes que una con-secuencia del modo en que utilizamos la energiacutea Seraacutes capaz de calibrar la gravedad del problema y entenderaacutes que se trata de un problema de todos y que por tanto todos debemos implicarnos en su solucioacuten

                                                                                    Ademaacutes de conocer queacute medidas se estaacuten adoptando a diferentes escalas para conseguir cambiar el modelo energeacutetico habraacutes tomado conciencia de que con solo cambiar algunos haacutebitos de consumo tu tambieacuten puedes contribuir al cambio y en consecuencia tomar decisiones al respecto

                                                                                    Con independencia de la trascendencia que tiene lo que cada uno haya aprendido de manera indivi-dual lo que realmente tiene importancia es que consigamos concienciar al mayor nuacutemero de personas posible de la gravedad del problema para implicarlas en la buacutesqueda de soluciones Para ello os pro-ponemos montar una exposicioacuten en la que se describa el problema que tiene la sociedad actual con respecto al uso de la energiacutea y se muestren sus causas y sus consecuencias se ponga de manifiesto coacutemo con actos que forman parte de nuestra vida cotidiana estamos contribuyendo a que el problema exista y se muestre como con pequentildeos esfuerzos o cambios de actitud podemos participar en su solucioacuten

                                                                                    Podeacuteis distribuir el contenido de la exposicioacuten en bloques que respondan a las cuestiones que se han planteado para organizar la investigacioacuten y para dar una mayor difusioacuten a vuestro trabajo os anima-mos a realizar una versioacuten de la exposicioacuten en formato digital para subirla a la web de Descubre la Energiacutea

                                                                                    43

                                                                                    Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                    Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                                    AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                                    ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                                    BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                                    CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                                    CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                                    CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                                    CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                                    DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                                    ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                                    ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                                    EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                                    FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                                    FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                                    FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                                    GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                                    INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                                    KUTXA Energiacutea

                                                                                    JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                                    REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                                    SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                                    UNESA Programa educativo

                                                                                    • Introduccioacuten
                                                                                    • 1ordf Unidad
                                                                                    • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                                      • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                                      • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                                      • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                                      • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                        • 2ordf Unidad
                                                                                        • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                          • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                          • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                          • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                          • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                          • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                            • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                              • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                              • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                              • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                              • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                                • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                      43

                                                                                      Guiacutea DidaacutecticaOtras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                      Otras paacuteginas y recursos interesantesAGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Conoce las energiacuteas renovables

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Energiacuteas renovables para nintildeos

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea fotovoltaacuteica

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea solar teacutermica

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografia energiacutea eoacutelica

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea biomasa

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGIacuteA Infografiacutea energiacutea mini hidraacuteulica

                                                                                      AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERIacuteIA Infografiacutea energiacutea olas

                                                                                      ANAYA DIGITAL La energiacutea y sus formas

                                                                                      BIBLIOTECA UNED Energiacutea y Desarrollo Sostenible

                                                                                      CIDEAD Materia y energiacutea

                                                                                      CIDEAD La energiacutea y el medio ambiente

                                                                                      CNICE-PROYECTO NEWTON Materia y energiacutea

                                                                                      CNICE-PROYECTO NEWTON La energiacutea

                                                                                      DIPUTACIOacuteN DE BARCELONA Guiacutea Didaacutectica ldquoActuem amb energiardquo

                                                                                      ENDESA EDUCA Todo un mundo de energiacutea

                                                                                      ENDESA El recorrido de la energiacutea

                                                                                      EXPLORA-CONICYT La energiacutea mueve al mundo

                                                                                      FUNDACIOacuteN ASTURIANA DE LA ENERGIacuteA Energiacutea y Consumo

                                                                                      FUNDACIOacuteN REPSOL Aprendenergia

                                                                                      FUNDACIOacuteN VIDA SOSTENIBLE La ruta de la energiacutea

                                                                                      GOBIERNO DE NAVARRA Guiacutea de la energiacutea para centros escolares

                                                                                      INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tipos de energiacutea

                                                                                      KUTXA Energiacutea

                                                                                      JOAQUIacuteN NAVASQUILLO Construccioacuten de aerogenerador

                                                                                      REE Una autopista detraacutes del enchufe

                                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Ahorro de energiacutea

                                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Combustibles foacutesiles

                                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas no renovables

                                                                                      SKOOOL INTEL EDUCATION Energiacuteas renovables

                                                                                      UNESA Programa educativo

                                                                                      • Introduccioacuten
                                                                                      • 1ordf Unidad
                                                                                      • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                                        • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                                        • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                                        • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                                        • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                          • 2ordf Unidad
                                                                                          • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                            • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                            • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                            • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                            • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                            • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                              • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                                • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                                • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                                • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                                • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                                  • Otras paacuteginas y recursos interesantes
                                                                                        • Introduccioacuten
                                                                                        • 1ordf Unidad
                                                                                        • iquestQueacute es la energiacutea y coacutemo funciona
                                                                                          • iquestQueacute es la energiacutea
                                                                                          • iquestCuaacutentos tipos de energiacutea existen
                                                                                          • iquestQueacute propiedades tiene la energiacutea
                                                                                          • iquestQueacute pasa con la energiacutea cuando se utiliza
                                                                                            • 2ordf Unidad
                                                                                            • iquestPor queacute es tan importante la energiacutea
                                                                                              • iquestPara queacute usamos la energiacutea
                                                                                              • iquestCuaacutenta energiacutea utilizamos
                                                                                              • iquestUsamos todos la misma cantidad de energiacutea
                                                                                              • iquestDe doacutende viene la energiacutea que utilizamos
                                                                                              • iquestDe quieacuten es la energiacutea
                                                                                                • iquestCoacutemo usamos la energiacutea
                                                                                                  • iquestEn queacute consiste el problema energeacutetico
                                                                                                  • iquestDe quieacuten es el problema energeacutetico
                                                                                                  • iquestCoacutemo puede solucionarse el problema energeacutetico
                                                                                                  • Y a ti iquestqueacute se te ocurre hacer
                                                                                                    • Otras paacuteginas y recursos interesantes

                                                                                          top related