Grado 10 p i 2017 reproducción celular

Post on 15-Feb-2017

39 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

LA CÉLULA: ORIGEN, TRANSMISIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA VIDA.

CÉLULA: ESTRUCTURA Y REPRODUCCIÓN

LA CÉLULA: ORIGEN, TRANSMISIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA VIDA.

CÉLULA: ESTRUCTURA Y REPRODUCCIÓN.

Por favor, constituir equipos de 3 personas (nombre, grado y fecha) y responder el cuestionario que se presentará a continuación. Si no puede desarrollar algún(os) aspecto(s) de la evaluación, justifique de manera amplia la(s) razones por las cuales no pudo hacerlo.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FORMATIVA

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑO P I

•1. (90%). Identifica y diferencia la célula, su origen, extructura e importancia en la reproducción de los seres vivos y lo evidencia con la elaboración y sustentación de un trabajo de investigación.

• Taller, trabajo, sustentación, práctica.

5

Cual es el origen del universo y de la vida en el planeta tierra?

Qué opinión le merece lo planteado en el video: “la primera célula”.

https://www.youtube.com/watch?v=s8mXsrBwm28

A partir del texto “el universo y la tierra”, tomar los apuntes que considere necesarios en su cuaderno y desarrollar la actividad (individual) en hojas de block (nombre, grado y fecha).

Tarea. Determinar por equipos la pregunta que orientará la investigación.

Traer para la próxima clase material bibliográfico y, si le es posible, instrumentos electrónicos para desarrollar el trabajo de investigación.

TRABAJO ESCRITO

•Determinar una pregunta de investigación realcionada con la célula, origen, estructura y reproducción celular. Presentar apunte con código de equipo.

•Traer material bibliográfico y otros necesarios para desarrollar trabajo escrito.

TRABAJO ESCRITO

Tener en cuenta todos los apartados del formato informes y recomendaciones generales; además de MARCO TEÓRICO….

(…) TRABAJO ESCRITOCAP I

•Explicar, empleando comparaciones cotidianas célula, estructura celular, organelos celulares y funciones y reproducción celular. Con ejemplos.

(…) TRABAJO ESCRITOCAP II

•Profundizar, teóricamente el tema que le ayudará a resolver la pregunta de investigación.

13

MATERIALES Y MÉTODO

• Teórico• Práctico.

14

RESULTADOS

Elaboración de tabla de acuerdo a los aspectos teóricos consultados y/o la experimentación desarrollada.

DISCUSIÓN

Ensayo (al menos de una página) con una explicación amplia de la respuesta a su problema de investigación, aplicados a su vida cotidiana (Cartago) y las implicaciones ambientales, dejando un interrogando para una futura investigación.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

MATERIAL A EVALUAR

• TRABAJO MANUSCRITO.• SUSTENTACIÓN.• MODELO y/o EXPERIMENTACIÓN.• Puntos adicionales CALAMEO.

18

COEVALUACIÓN 10%

• Trabajo en equipo.• Empleo de herramientas tecnológicas

e informáticas (materiales).• Participación.• Comportamiento.• Rendimiento académico.• Participación activa en proyecto

ambiental

top related