Futuro y Tendencias TI - Preparación de profesionales en la Universidad

Post on 05-Dec-2014

77 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asier Perallos, Director del Departamento de Ingeniería Informática de Deusto e investigador.

Transcript

Facultad de Ingeniería

Avenida de las Universidades 24

48007 Bilbao- Bizkaia (Spain)

Tel.: +34 944 139 000

www.ingenieria.deusto.es

Preparación de profesionales en la universidad

en gestión TI

Dr. Asier Perallos (Director del Dpto. Ingeniería Informática)

¿De qué se va a hablar?

Perfil del profesional TI 1 Su implementación en los estudios de ingeniería de la Universidad de Deusto 2

Perfil del profesional TI

Espacio Europeo de Estudios Superiores

(Reforma de Bolonia)

Marco de organización educativo iniciado en

1999 (proceso de Bolonia) que tiene como fin

armonizar los distintos sistemas educativos de

la Unión Europea

47 países europeos

integrados

Objetivos (1)

Sistema comparable de titulaciones A Movilidad de estudiantes (también

profesores, investigadores y PAS) B

Objetivos (2)

Mejorar la calidad de los estudios

universitarios y su adecuación a las

demandas sociales C

Dimensión e identidad europea de la

educación superior D

Instrumentos (1)

Sistema homogéneo basado en tres ciclos:

grado, máster y doctorado 1 Descripción de los títulos en términos de

resultados de aprendizaje y competencias 2 Sistema internacional de créditos: el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS)

1 ECTS ≈ 25-30 horas de trabajo del estudiante 3

Instrumentos (2)

Nuevas metodologías docentes centradas en el

proceso de aprendizaje y trabajo del estudiante 4 Cooperación europea para garantizar la calidad de

la educación superior 5 Acreditación de las titulaciones por los gobiernos

correspondientes 6

¿Cómo se ha implementado

todo esto en España?

Grado = 240 ECTS (4 años), con algunas excepciones

Máster = 60-120 ECTS (1-2 años)

Doctorado, según cada universidad

Y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y

Acreditación (ANECA) encargada de aprobar las

titulaciones

Y en el caso de las ingenierías… Escenario actual y equivalencias con la estructura de los

estudios antes de la reforma de Bolonia

¡Y un instrumento adicional

para profesiones reguladas!

Las fichas de competencias profesionales

Algunas competencias muy flexibles…

Capacidad para modelar, diseñar, definir la arquitectura, implantar,

gestionar, operar, administrar y mantener aplicaciones, redes,

sistemas, servicios y contenidos informáticos.

Y otras hilan más fino…

Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y

técnicas básicas de la programación paralela, concurrente,

distribuida y de tiempo real.

Ingeniero Técnico en

Informática

(Grado)

Algebra, cálculo, métodos numéricos, estadística,

física, electrónica, matemática discreta, lógica,

algoritmia, programación, organización de

empresas

Formación

Básica

Competencia: Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan

plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre:

álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica

numérica; estadística y optimización.

(60 ECTS)

Dirección de proyectos, algoritmia y complejidad,

arquitectura de computadores, desarrollo de

aplicaciones, sistemas operativos, redes, sistemas

distribuidos, Internet, bases de datos, sistemas de

información, sistemas inteligentes, ingeniería del

software, calidad y seguridad, HMI, usabilidad

Rama de

Informática

Competencia: Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los

Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus

servicios.

(60 ECTS)

1. Ingeniería del Software

2. Ingeniería de Computadores

3. Computación

4. Sistemas de Información

5. Tecnologías de la Información

Tecnología

Específica

Proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas

de la Ingeniería en Informática de naturaleza

profesional en el que se sinteticen e integren las

competencias adquiridas en las enseñanzas.

Proyecto

Fin de Grado

(48 ECTS)

(12 ECTS)

Formación Básica

Rama de Informática

Tecnología Específica 48 ECTS

Proyecto Fin de Grado

Dirección y Gestión

Tecnologías

Informáticas

Proyecto Fin de Máster

Ingeniero Técnico en Informática

(Grado)

Ingeniero en Informática

(Máster)

60 ECTS

60 ECTS

12 ECTS

6 ECTS

48 ECTS

12 ECTS

Ingeniero en Informática

(Máster)

1. Gestión TI

2. Sistemas de información

3. Dirección de proyectos

Dirección y

Gestión

Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección,

coordinación, y gestión técnica y económica en los ámbitos de la ingeniería

informática relacionados, entre otros, con: sistemas, aplicaciones, servicios,

redes, infraestructuras o instalaciones informáticas y centros o factorías de

desarrollo de software, respetando el adecuado cumplimiento de los criterios

de calidad y medioambientales y en entornos de trabajo multidisciplinares.

(12 ECTS)

4. Auditoría y certificación de la calidad Tecnologías

Informáticas

Capacidad para asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de los

desarrollos, procesos, sistemas, servicios, aplicaciones y productos

informáticos.

Capacidad para diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de

certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la

información en un sistema de procesamiento local o distribuido.

(48 ECTS)

Arquitectura software, tecnologías y protocolos

Internet, computación distribuida, computación de

altas prestaciones, sistemas empotrados y

ubicuos, inteligencia artificial, computación gráfica,

interacción persona-ordenador, entornos virtuales

y multimedia

Tecnologías

Informáticas (48 ECTS)

Proyecto integral de Ingeniería en Informática de

naturaleza profesional en el que se sinteticen las

competencias adquiridas en las enseñanzas.

Proyecto Fin

de Máster (6 ECTS)

Implementación

Grado en Ingeniería

Informática

Álgebra

Cálculo

Electrónica digital

Programación I

Administración de empresas

Curso 1º

Matemática discreta

Física

Programación II

Telemática

Estructura de computadores

Estadística

Programación III

Bases de datos I

Metodología de la programación

Calculabilidad y complejidad

Formación en valores

Programación IV

Interacción y multimedia

Bases de datos II

Requisitos del software

Diseño de software

Sistemas operativos

Ingeniería web

Redes de ordenadores

Arquitectura de computadores

Sistemas inteligentes

Gestión del conocimiento

Seguridad de la información

Proceso de software y calidad

Sistemas de información

Optativas

Movilidad internacional

Ética cívica y profesional

Prácticas en empresa

Gestión de proyectos software

Proyecto fin de grado

Curso 2º

Curso 3º

Curso 4º

Semestre 1 Semestre 2

≈ Formación Básica

4 años x 60 ECTS

240 ECTS

Plan

de

Estu

dios

¿Qué asignaturas del grado

contribuyen a la formación

en gestión de TI?

6 as

igna

tura

s “r

elac

iona

das”

Máster en Ingeniería

Informática

Sistemas distribuidos

Movilidad y computación ubicua

Investigación, desarrollo e innovación tecnológica

Inteligencia artificial

Protocolos, tecnologías y servicios Internet

Sistemas de información empresarial

Semestre 1º 1,5 años

90 ECTS

Computación de altas prestaciones

Arquitecturas de software y frameworks

Auditoría, certificación y calidad de sistemas informáticos

Gestión avanzada de datos

Multimedia interactiva y videojuegos

Dirección de sistemas de información

Semestre 2º

Itinerarios optativos:

1. Prácticas en empresa

2. Estancia internacional

3. Especialización tecnológica

4. Investigación e innovación tecnológica Semestre 3º

Proyecto fin de máster

4 itinerarios a elegir

Plan

de

Estu

dios

¿Y qué asignaturas

relacionadas con gestión de

TI tenemos en el máster?

Audi

toria

, Cer

tific

ació

n y

Calid

ad d

e Si

stem

as In

form

átic

os

Auditoría de SI en conformidad

con estándares, guías y buenas

prácticas.

Gobernanza, riesgo, control y

gestión de servicios TI. Gestión y

certificación de la seguridad.

Legislación y LOPD. ISO/IEC 20000

e ITIL.

Modelos, marcos y estándares de

gestión de la calidad de SI.

Dire

cció

n de

Sis

tem

as d

e In

form

ació

n Herramientas para el gobierno del

proceso directivo en TI

1. Planificación del SI

2. Objetivos e indicadores

3. Gestión de recursos humanos

4. Gestión financiera

5. Gestión de proveedores

6. Gestión de la seguridad

7. Gestión de la disponibilidad

8. Gestión de problemas

9. Gestión de la demanda

Inve

stig

ació

n, D

esar

rollo

e In

nova

ción

Tec

noló

gica

Gestión de la I+D. Oferta, dirección

y ejecución de proyectos de I+D+i

Gestión de la innovación. De las

ideas al desarrollo de productos.

Protección de la innovación.

Emprendimiento. Transformar

ideas y oportunidades en

iniciativas empresariales. El plan

de negocio. Marketing, ventas y

competitividad.

Sist

emas

de

Info

rmac

ión

Empr

esar

ial

Definir la estrategia de integración

de tecnologías y sistemas de

información en una empresa,

teniendo en cuenta criterios

económicos y de calidad

Desarrollar su plan de implantación

Caso específico: Business

Intelligence

Conclusiones

Perfil profesional TI muy

condicionado por el EEES y por

las fichas de competencias

profesionales

Competencias profesionales

en gestión de TI recogidas

principalmente en formación

de máster

¿Cómo lograr que estudiantes de

24 años sin experiencia asimilen

todos estos conceptos?

Facultad de Ingeniería

Avenida de las Universidades 24

48007 Bilbao- Bizkaia (Spain)

Tel.: +34 944 139 000

www.ingenieria.deusto.es

Preparación de profesionales en la universidad

en gestión TI

Dr. Asier Perallos (Director del Dpto. Ingeniería Informática)

top related