EVE ~ Brochure

Post on 06-Apr-2016

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de proyectos y servicios EVE Diseño y Desarrollo

Transcript

ldquoLa inovacioacuten es lo que distinguea un liacuteder de los demaacutesrdquo

Steve Jobs

ontamos con la experiencia y el equipo tecnoloacutegico necesario lo cual representa una ventaja para su empresa Nuestro equipo de trabajo se conforma por profesionales especialistas en el tema por lo que le aseguramos que el desarrollo de su proyecto seraacute alcanzado sin inconvenientes Trabajamos arduamente para no perder la confianza de nuestros clientes y satisfacer sus objetivos comerciales de la mejor manera posible aprovechando al maacuteximo sus recursos y sobre todo con un alto nivel de compromiso y eficiencia

DampDW SM MM PM DGampI SEO AM DE

P R O Y E C T O C O P C I S A M XA s e s o r iacute a amp C r eacute d i t o s

D E S A R RO L LO D E S I T I O W E B C O N A D M I N I S T R A D O R D E C O N T E N I D O S

P R O Y E C T O ya z b e k p u e b l a c o mD i s t r i b u i d o r a S i T i O w E b C O R R E Om a S i vO E S T R aT E g i aE n R E D E SS O C i a l E S

P R O Y E C T O r o b e r t opa l a c i o s c o m m xG a s t r o n o m iacute a D i s E ntilde O R E s P O n s i vO D E s a R RO l lO D E a D m i n i s T R a D O R D E C O n T E n i D O s T i E n Da E n l iacute n E a B lO G

c O N O c EN u E S T rO S

P rOy E c TO S

esarrollo de sitios web autoadministrables propios plantillas joomla Wordpress y cMS creando sitios web uacutenicos que respetan los estaacutendares actuales Modificaciones de coacutedigo HTML5 CSS3 JavaScript PHP MySQL XML jQuery entre otros

DampDW

C o n t e n tM a n a g e rPlanifica de

forma adecuada la creacioacuten de

contenido a publicar y la

gestioacuten eficiente en los medios digitales

C r e a c i oacute n d e M e t a d a t o subica tu sitio en

los primeros lugares de las buacutesquedas

en la web Optimiza la indexacioacuten y

clasificacioacuten por los buscadores

P u b l i c i d a d P a g a d a

Que tus anuncios tengan un gran

impacto para que formes maacutes raacutepido

una comunidad alrededor de tu

marca

H e r r a m i e n t a s G o o g l e

Obteacuten los datos las herramientas

y los diagnoacutesticos necesarios para

que tu paacutegina esteacute optimizada al

maacuteximo

M o n i t o r e o A n a l iacute t i c a

Visualiza todos los datos que

genera cada uno de los sitios de

redes sociales los cuales sirven como

feedback

ventas

e asesoramos y ofrecemos nuestros servicios de marketing digital para ampliar y mejorar su presencia y visibilidad en las redes sociales maacutes destacadas para que su negocio sea un eacutexito

SM

M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

c o r r e o s s e m a n a l e s

2000

frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

MM

V E r I N f O G r A f iacute A

F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

v i d e o i n s t i t u t o

t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

d e i n i c i o y c i e r r e

V I D E OM u E S T r A

otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

PM

Soluciones Inteligentes las ventas

PaleoparquePaleoparque

de Identidad Manual

p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

pa p e l e r iacute a

paacuteg i n a w e b

p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

i l u s t r a c i oacute n au to r

Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

DGampI

La buacutesqueda estaacute impuLsada

por la demanda lo que significa que

cualquiera que llegue a tu sitio

desde un buscador espera encontrar

una paacutegina que responda a su

consulta

Una simple buacutesqUeda

puede ponerte frente a personas

interesadas en lo que ofreces

AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

web Haga crecer su negocio y su

presencia en internet

SearchEngine

Optimization

studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

SEO

P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

44

d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

49

fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

AM

El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

por

Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

edificios

Arquitectura

Linda Jenkins

de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

35

P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

Haciendo Historias de eacutexito

Oferta EducativaARKestatus

LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

43

Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

Una exploracioacuten a su complejidad

-

020

040

060

080

100

Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

Sueldo promedio 2003

Densidad de Capital 2003

Especializ de la industria 2003

Especializ del comercio 2003

Especializ en servicios 2003

Depoacutesitos percaacutepita 2005

Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

competitividadGrupo I Alta Competitividad

Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

Sueldo promedio 1998

Densidad de Capital 1998

Especializ de la industria 1998 +

Especializ del comercio 1998 +

Especializ en servicios 1998 +

Depoacutesitos percaacutepita 2000

ZM de Puebla-Tlaxcala

7651

4401

21289

011

023

009

1134

ZM de Chihuahua

7475

5205

17321

003

014

005

1265

ZM de Monterrey

13211

6864

33513

024

076

047

2179

ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

4322

23772

006

011

003

1569

ZM del Valle de Meacutexico

9711

7218

28589

066

382

301

2920

Grupo I Alta Competitividad

Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

Sueldo promedio 2003

Densidad de Capital 2003

Especializ de la industria 2003 +

Especializ del comercio 2003 +

Especializ en servicios 2003 +

Depoacutesitos percaacutepita 2005

ZM de Puebla-Tlaxcala

7744

4391

29820

013

030

007

1182

ZM de Chihuahua

9088

5641

33099

004

016

003

1446

ZM de Monterrey

14130

7190

33291

028

099

037

2390

ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

4315

27344

006

015

003

1037

ZM del Valle de Meacutexico

9842

7021

21044

058

379

263

3173

Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

2008-CO-1-106969 2010

75

Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

Objetivo del indi-cador

Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

$5195 doacutelares per caacutepita

La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

en Meacutexico al antildeo 2008

NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

Comparativo Zona Metropolitana

Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

DE

  • dw
  • SM
  • MM
  • PM
  • DGampI
  • SEO
  • AM
  • DE

    ontamos con la experiencia y el equipo tecnoloacutegico necesario lo cual representa una ventaja para su empresa Nuestro equipo de trabajo se conforma por profesionales especialistas en el tema por lo que le aseguramos que el desarrollo de su proyecto seraacute alcanzado sin inconvenientes Trabajamos arduamente para no perder la confianza de nuestros clientes y satisfacer sus objetivos comerciales de la mejor manera posible aprovechando al maacuteximo sus recursos y sobre todo con un alto nivel de compromiso y eficiencia

    DampDW SM MM PM DGampI SEO AM DE

    P R O Y E C T O C O P C I S A M XA s e s o r iacute a amp C r eacute d i t o s

    D E S A R RO L LO D E S I T I O W E B C O N A D M I N I S T R A D O R D E C O N T E N I D O S

    P R O Y E C T O ya z b e k p u e b l a c o mD i s t r i b u i d o r a S i T i O w E b C O R R E Om a S i vO E S T R aT E g i aE n R E D E SS O C i a l E S

    P R O Y E C T O r o b e r t opa l a c i o s c o m m xG a s t r o n o m iacute a D i s E ntilde O R E s P O n s i vO D E s a R RO l lO D E a D m i n i s T R a D O R D E C O n T E n i D O s T i E n Da E n l iacute n E a B lO G

    c O N O c EN u E S T rO S

    P rOy E c TO S

    esarrollo de sitios web autoadministrables propios plantillas joomla Wordpress y cMS creando sitios web uacutenicos que respetan los estaacutendares actuales Modificaciones de coacutedigo HTML5 CSS3 JavaScript PHP MySQL XML jQuery entre otros

    DampDW

    C o n t e n tM a n a g e rPlanifica de

    forma adecuada la creacioacuten de

    contenido a publicar y la

    gestioacuten eficiente en los medios digitales

    C r e a c i oacute n d e M e t a d a t o subica tu sitio en

    los primeros lugares de las buacutesquedas

    en la web Optimiza la indexacioacuten y

    clasificacioacuten por los buscadores

    P u b l i c i d a d P a g a d a

    Que tus anuncios tengan un gran

    impacto para que formes maacutes raacutepido

    una comunidad alrededor de tu

    marca

    H e r r a m i e n t a s G o o g l e

    Obteacuten los datos las herramientas

    y los diagnoacutesticos necesarios para

    que tu paacutegina esteacute optimizada al

    maacuteximo

    M o n i t o r e o A n a l iacute t i c a

    Visualiza todos los datos que

    genera cada uno de los sitios de

    redes sociales los cuales sirven como

    feedback

    ventas

    e asesoramos y ofrecemos nuestros servicios de marketing digital para ampliar y mejorar su presencia y visibilidad en las redes sociales maacutes destacadas para que su negocio sea un eacutexito

    SM

    M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

    A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

    H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

    o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

    c o r r e o s s e m a n a l e s

    2000

    frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

    MM

    V E r I N f O G r A f iacute A

    F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

    I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

    v i d e o i n s t i t u t o

    t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

    e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

    d e i n i c i o y c i e r r e

    V I D E OM u E S T r A

    otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

    PM

    Soluciones Inteligentes las ventas

    PaleoparquePaleoparque

    de Identidad Manual

    p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

    pa p e l e r iacute a

    paacuteg i n a w e b

    p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

    i l u s t r a c i oacute n au to r

    Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

    ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

    DGampI

    La buacutesqueda estaacute impuLsada

    por la demanda lo que significa que

    cualquiera que llegue a tu sitio

    desde un buscador espera encontrar

    una paacutegina que responda a su

    consulta

    Una simple buacutesqUeda

    puede ponerte frente a personas

    interesadas en lo que ofreces

    AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

    web Haga crecer su negocio y su

    presencia en internet

    SearchEngine

    Optimization

    studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

    SEO

    P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

    d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

    74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

    44

    d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

    49

    fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

    l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

    AM

    El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

    En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

    En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

    por

    Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

    edificios

    Arquitectura

    Linda Jenkins

    de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

    35

    P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

    P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

    Haciendo Historias de eacutexito

    Oferta EducativaARKestatus

    LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

    43

    Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

    Una exploracioacuten a su complejidad

    -

    020

    040

    060

    080

    100

    Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

    Sueldo promedio 2003

    Densidad de Capital 2003

    Especializ de la industria 2003

    Especializ del comercio 2003

    Especializ en servicios 2003

    Depoacutesitos percaacutepita 2005

    Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

    ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

    ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

    competitividadGrupo I Alta Competitividad

    Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

    Sueldo promedio 1998

    Densidad de Capital 1998

    Especializ de la industria 1998 +

    Especializ del comercio 1998 +

    Especializ en servicios 1998 +

    Depoacutesitos percaacutepita 2000

    ZM de Puebla-Tlaxcala

    7651

    4401

    21289

    011

    023

    009

    1134

    ZM de Chihuahua

    7475

    5205

    17321

    003

    014

    005

    1265

    ZM de Monterrey

    13211

    6864

    33513

    024

    076

    047

    2179

    ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

    4322

    23772

    006

    011

    003

    1569

    ZM del Valle de Meacutexico

    9711

    7218

    28589

    066

    382

    301

    2920

    Grupo I Alta Competitividad

    Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

    Sueldo promedio 2003

    Densidad de Capital 2003

    Especializ de la industria 2003 +

    Especializ del comercio 2003 +

    Especializ en servicios 2003 +

    Depoacutesitos percaacutepita 2005

    ZM de Puebla-Tlaxcala

    7744

    4391

    29820

    013

    030

    007

    1182

    ZM de Chihuahua

    9088

    5641

    33099

    004

    016

    003

    1446

    ZM de Monterrey

    14130

    7190

    33291

    028

    099

    037

    2390

    ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

    4315

    27344

    006

    015

    003

    1037

    ZM del Valle de Meacutexico

    9842

    7021

    21044

    058

    379

    263

    3173

    Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

    Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

    2008-CO-1-106969 2010

    75

    Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

    213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

    sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

    Objetivo del indi-cador

    Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

    Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

    Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

    antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

    Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

    interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

    Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

    un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

    $5195 doacutelares per caacutepita

    La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

    23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

    Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

    medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

    en Meacutexico al antildeo 2008

    NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

    pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

    para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

    con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

    metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

    Comparativo Zona Metropolitana

    Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

    Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

    omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

    DE

    • dw
    • SM
    • MM
    • PM
    • DGampI
    • SEO
    • AM
    • DE

      P R O Y E C T O C O P C I S A M XA s e s o r iacute a amp C r eacute d i t o s

      D E S A R RO L LO D E S I T I O W E B C O N A D M I N I S T R A D O R D E C O N T E N I D O S

      P R O Y E C T O ya z b e k p u e b l a c o mD i s t r i b u i d o r a S i T i O w E b C O R R E Om a S i vO E S T R aT E g i aE n R E D E SS O C i a l E S

      P R O Y E C T O r o b e r t opa l a c i o s c o m m xG a s t r o n o m iacute a D i s E ntilde O R E s P O n s i vO D E s a R RO l lO D E a D m i n i s T R a D O R D E C O n T E n i D O s T i E n Da E n l iacute n E a B lO G

      c O N O c EN u E S T rO S

      P rOy E c TO S

      esarrollo de sitios web autoadministrables propios plantillas joomla Wordpress y cMS creando sitios web uacutenicos que respetan los estaacutendares actuales Modificaciones de coacutedigo HTML5 CSS3 JavaScript PHP MySQL XML jQuery entre otros

      DampDW

      C o n t e n tM a n a g e rPlanifica de

      forma adecuada la creacioacuten de

      contenido a publicar y la

      gestioacuten eficiente en los medios digitales

      C r e a c i oacute n d e M e t a d a t o subica tu sitio en

      los primeros lugares de las buacutesquedas

      en la web Optimiza la indexacioacuten y

      clasificacioacuten por los buscadores

      P u b l i c i d a d P a g a d a

      Que tus anuncios tengan un gran

      impacto para que formes maacutes raacutepido

      una comunidad alrededor de tu

      marca

      H e r r a m i e n t a s G o o g l e

      Obteacuten los datos las herramientas

      y los diagnoacutesticos necesarios para

      que tu paacutegina esteacute optimizada al

      maacuteximo

      M o n i t o r e o A n a l iacute t i c a

      Visualiza todos los datos que

      genera cada uno de los sitios de

      redes sociales los cuales sirven como

      feedback

      ventas

      e asesoramos y ofrecemos nuestros servicios de marketing digital para ampliar y mejorar su presencia y visibilidad en las redes sociales maacutes destacadas para que su negocio sea un eacutexito

      SM

      M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

      A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

      H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

      o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

      c o r r e o s s e m a n a l e s

      2000

      frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

      MM

      V E r I N f O G r A f iacute A

      F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

      I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

      v i d e o i n s t i t u t o

      t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

      e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

      d e i n i c i o y c i e r r e

      V I D E OM u E S T r A

      otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

      PM

      Soluciones Inteligentes las ventas

      PaleoparquePaleoparque

      de Identidad Manual

      p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

      pa p e l e r iacute a

      paacuteg i n a w e b

      p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

      i l u s t r a c i oacute n au to r

      Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

      ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

      DGampI

      La buacutesqueda estaacute impuLsada

      por la demanda lo que significa que

      cualquiera que llegue a tu sitio

      desde un buscador espera encontrar

      una paacutegina que responda a su

      consulta

      Una simple buacutesqUeda

      puede ponerte frente a personas

      interesadas en lo que ofreces

      AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

      web Haga crecer su negocio y su

      presencia en internet

      SearchEngine

      Optimization

      studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

      SEO

      P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

      d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

      74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

      44

      d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

      49

      fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

      l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

      AM

      El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

      En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

      En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

      por

      Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

      edificios

      Arquitectura

      Linda Jenkins

      de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

      35

      P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

      P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

      Haciendo Historias de eacutexito

      Oferta EducativaARKestatus

      LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

      43

      Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

      Una exploracioacuten a su complejidad

      -

      020

      040

      060

      080

      100

      Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

      Sueldo promedio 2003

      Densidad de Capital 2003

      Especializ de la industria 2003

      Especializ del comercio 2003

      Especializ en servicios 2003

      Depoacutesitos percaacutepita 2005

      Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

      ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

      ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

      competitividadGrupo I Alta Competitividad

      Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

      Sueldo promedio 1998

      Densidad de Capital 1998

      Especializ de la industria 1998 +

      Especializ del comercio 1998 +

      Especializ en servicios 1998 +

      Depoacutesitos percaacutepita 2000

      ZM de Puebla-Tlaxcala

      7651

      4401

      21289

      011

      023

      009

      1134

      ZM de Chihuahua

      7475

      5205

      17321

      003

      014

      005

      1265

      ZM de Monterrey

      13211

      6864

      33513

      024

      076

      047

      2179

      ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

      4322

      23772

      006

      011

      003

      1569

      ZM del Valle de Meacutexico

      9711

      7218

      28589

      066

      382

      301

      2920

      Grupo I Alta Competitividad

      Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

      Sueldo promedio 2003

      Densidad de Capital 2003

      Especializ de la industria 2003 +

      Especializ del comercio 2003 +

      Especializ en servicios 2003 +

      Depoacutesitos percaacutepita 2005

      ZM de Puebla-Tlaxcala

      7744

      4391

      29820

      013

      030

      007

      1182

      ZM de Chihuahua

      9088

      5641

      33099

      004

      016

      003

      1446

      ZM de Monterrey

      14130

      7190

      33291

      028

      099

      037

      2390

      ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

      4315

      27344

      006

      015

      003

      1037

      ZM del Valle de Meacutexico

      9842

      7021

      21044

      058

      379

      263

      3173

      Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

      Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

      2008-CO-1-106969 2010

      75

      Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

      213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

      sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

      Objetivo del indi-cador

      Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

      Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

      Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

      antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

      Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

      interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

      Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

      un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

      $5195 doacutelares per caacutepita

      La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

      23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

      Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

      medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

      en Meacutexico al antildeo 2008

      NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

      pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

      para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

      con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

      metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

      Comparativo Zona Metropolitana

      Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

      Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

      omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

      DE

      • dw
      • SM
      • MM
      • PM
      • DGampI
      • SEO
      • AM
      • DE

        esarrollo de sitios web autoadministrables propios plantillas joomla Wordpress y cMS creando sitios web uacutenicos que respetan los estaacutendares actuales Modificaciones de coacutedigo HTML5 CSS3 JavaScript PHP MySQL XML jQuery entre otros

        DampDW

        C o n t e n tM a n a g e rPlanifica de

        forma adecuada la creacioacuten de

        contenido a publicar y la

        gestioacuten eficiente en los medios digitales

        C r e a c i oacute n d e M e t a d a t o subica tu sitio en

        los primeros lugares de las buacutesquedas

        en la web Optimiza la indexacioacuten y

        clasificacioacuten por los buscadores

        P u b l i c i d a d P a g a d a

        Que tus anuncios tengan un gran

        impacto para que formes maacutes raacutepido

        una comunidad alrededor de tu

        marca

        H e r r a m i e n t a s G o o g l e

        Obteacuten los datos las herramientas

        y los diagnoacutesticos necesarios para

        que tu paacutegina esteacute optimizada al

        maacuteximo

        M o n i t o r e o A n a l iacute t i c a

        Visualiza todos los datos que

        genera cada uno de los sitios de

        redes sociales los cuales sirven como

        feedback

        ventas

        e asesoramos y ofrecemos nuestros servicios de marketing digital para ampliar y mejorar su presencia y visibilidad en las redes sociales maacutes destacadas para que su negocio sea un eacutexito

        SM

        M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

        A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

        H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

        o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

        c o r r e o s s e m a n a l e s

        2000

        frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

        MM

        V E r I N f O G r A f iacute A

        F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

        I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

        v i d e o i n s t i t u t o

        t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

        e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

        d e i n i c i o y c i e r r e

        V I D E OM u E S T r A

        otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

        PM

        Soluciones Inteligentes las ventas

        PaleoparquePaleoparque

        de Identidad Manual

        p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

        pa p e l e r iacute a

        paacuteg i n a w e b

        p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

        i l u s t r a c i oacute n au to r

        Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

        ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

        DGampI

        La buacutesqueda estaacute impuLsada

        por la demanda lo que significa que

        cualquiera que llegue a tu sitio

        desde un buscador espera encontrar

        una paacutegina que responda a su

        consulta

        Una simple buacutesqUeda

        puede ponerte frente a personas

        interesadas en lo que ofreces

        AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

        web Haga crecer su negocio y su

        presencia en internet

        SearchEngine

        Optimization

        studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

        SEO

        P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

        d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

        74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

        44

        d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

        49

        fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

        l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

        AM

        El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

        En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

        En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

        por

        Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

        edificios

        Arquitectura

        Linda Jenkins

        de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

        35

        P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

        P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

        Haciendo Historias de eacutexito

        Oferta EducativaARKestatus

        LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

        43

        Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

        Una exploracioacuten a su complejidad

        -

        020

        040

        060

        080

        100

        Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

        Sueldo promedio 2003

        Densidad de Capital 2003

        Especializ de la industria 2003

        Especializ del comercio 2003

        Especializ en servicios 2003

        Depoacutesitos percaacutepita 2005

        Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

        ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

        ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

        competitividadGrupo I Alta Competitividad

        Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

        Sueldo promedio 1998

        Densidad de Capital 1998

        Especializ de la industria 1998 +

        Especializ del comercio 1998 +

        Especializ en servicios 1998 +

        Depoacutesitos percaacutepita 2000

        ZM de Puebla-Tlaxcala

        7651

        4401

        21289

        011

        023

        009

        1134

        ZM de Chihuahua

        7475

        5205

        17321

        003

        014

        005

        1265

        ZM de Monterrey

        13211

        6864

        33513

        024

        076

        047

        2179

        ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

        4322

        23772

        006

        011

        003

        1569

        ZM del Valle de Meacutexico

        9711

        7218

        28589

        066

        382

        301

        2920

        Grupo I Alta Competitividad

        Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

        Sueldo promedio 2003

        Densidad de Capital 2003

        Especializ de la industria 2003 +

        Especializ del comercio 2003 +

        Especializ en servicios 2003 +

        Depoacutesitos percaacutepita 2005

        ZM de Puebla-Tlaxcala

        7744

        4391

        29820

        013

        030

        007

        1182

        ZM de Chihuahua

        9088

        5641

        33099

        004

        016

        003

        1446

        ZM de Monterrey

        14130

        7190

        33291

        028

        099

        037

        2390

        ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

        4315

        27344

        006

        015

        003

        1037

        ZM del Valle de Meacutexico

        9842

        7021

        21044

        058

        379

        263

        3173

        Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

        Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

        2008-CO-1-106969 2010

        75

        Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

        213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

        sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

        Objetivo del indi-cador

        Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

        Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

        Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

        antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

        Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

        interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

        Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

        un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

        $5195 doacutelares per caacutepita

        La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

        23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

        Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

        medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

        en Meacutexico al antildeo 2008

        NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

        pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

        para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

        con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

        metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

        Comparativo Zona Metropolitana

        Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

        Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

        omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

        DE

        • dw
        • SM
        • MM
        • PM
        • DGampI
        • SEO
        • AM
        • DE

          C o n t e n tM a n a g e rPlanifica de

          forma adecuada la creacioacuten de

          contenido a publicar y la

          gestioacuten eficiente en los medios digitales

          C r e a c i oacute n d e M e t a d a t o subica tu sitio en

          los primeros lugares de las buacutesquedas

          en la web Optimiza la indexacioacuten y

          clasificacioacuten por los buscadores

          P u b l i c i d a d P a g a d a

          Que tus anuncios tengan un gran

          impacto para que formes maacutes raacutepido

          una comunidad alrededor de tu

          marca

          H e r r a m i e n t a s G o o g l e

          Obteacuten los datos las herramientas

          y los diagnoacutesticos necesarios para

          que tu paacutegina esteacute optimizada al

          maacuteximo

          M o n i t o r e o A n a l iacute t i c a

          Visualiza todos los datos que

          genera cada uno de los sitios de

          redes sociales los cuales sirven como

          feedback

          ventas

          e asesoramos y ofrecemos nuestros servicios de marketing digital para ampliar y mejorar su presencia y visibilidad en las redes sociales maacutes destacadas para que su negocio sea un eacutexito

          SM

          M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

          A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

          H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

          o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

          c o r r e o s s e m a n a l e s

          2000

          frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

          MM

          V E r I N f O G r A f iacute A

          F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

          I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

          v i d e o i n s t i t u t o

          t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

          e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

          d e i n i c i o y c i e r r e

          V I D E OM u E S T r A

          otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

          PM

          Soluciones Inteligentes las ventas

          PaleoparquePaleoparque

          de Identidad Manual

          p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

          pa p e l e r iacute a

          paacuteg i n a w e b

          p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

          i l u s t r a c i oacute n au to r

          Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

          ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

          DGampI

          La buacutesqueda estaacute impuLsada

          por la demanda lo que significa que

          cualquiera que llegue a tu sitio

          desde un buscador espera encontrar

          una paacutegina que responda a su

          consulta

          Una simple buacutesqUeda

          puede ponerte frente a personas

          interesadas en lo que ofreces

          AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

          web Haga crecer su negocio y su

          presencia en internet

          SearchEngine

          Optimization

          studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

          SEO

          P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

          d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

          74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

          44

          d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

          49

          fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

          l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

          AM

          El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

          En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

          En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

          por

          Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

          edificios

          Arquitectura

          Linda Jenkins

          de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

          35

          P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

          P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

          Haciendo Historias de eacutexito

          Oferta EducativaARKestatus

          LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

          43

          Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

          Una exploracioacuten a su complejidad

          -

          020

          040

          060

          080

          100

          Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

          Sueldo promedio 2003

          Densidad de Capital 2003

          Especializ de la industria 2003

          Especializ del comercio 2003

          Especializ en servicios 2003

          Depoacutesitos percaacutepita 2005

          Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

          ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

          ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

          competitividadGrupo I Alta Competitividad

          Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

          Sueldo promedio 1998

          Densidad de Capital 1998

          Especializ de la industria 1998 +

          Especializ del comercio 1998 +

          Especializ en servicios 1998 +

          Depoacutesitos percaacutepita 2000

          ZM de Puebla-Tlaxcala

          7651

          4401

          21289

          011

          023

          009

          1134

          ZM de Chihuahua

          7475

          5205

          17321

          003

          014

          005

          1265

          ZM de Monterrey

          13211

          6864

          33513

          024

          076

          047

          2179

          ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

          4322

          23772

          006

          011

          003

          1569

          ZM del Valle de Meacutexico

          9711

          7218

          28589

          066

          382

          301

          2920

          Grupo I Alta Competitividad

          Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

          Sueldo promedio 2003

          Densidad de Capital 2003

          Especializ de la industria 2003 +

          Especializ del comercio 2003 +

          Especializ en servicios 2003 +

          Depoacutesitos percaacutepita 2005

          ZM de Puebla-Tlaxcala

          7744

          4391

          29820

          013

          030

          007

          1182

          ZM de Chihuahua

          9088

          5641

          33099

          004

          016

          003

          1446

          ZM de Monterrey

          14130

          7190

          33291

          028

          099

          037

          2390

          ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

          4315

          27344

          006

          015

          003

          1037

          ZM del Valle de Meacutexico

          9842

          7021

          21044

          058

          379

          263

          3173

          Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

          Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

          2008-CO-1-106969 2010

          75

          Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

          213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

          sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

          Objetivo del indi-cador

          Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

          Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

          Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

          antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

          Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

          interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

          Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

          un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

          $5195 doacutelares per caacutepita

          La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

          23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

          Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

          medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

          en Meacutexico al antildeo 2008

          NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

          pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

          para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

          con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

          metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

          Comparativo Zona Metropolitana

          Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

          Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

          omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

          DE

          • dw
          • SM
          • MM
          • PM
          • DGampI
          • SEO
          • AM
          • DE

            e asesoramos y ofrecemos nuestros servicios de marketing digital para ampliar y mejorar su presencia y visibilidad en las redes sociales maacutes destacadas para que su negocio sea un eacutexito

            SM

            M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

            A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

            H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

            o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

            c o r r e o s s e m a n a l e s

            2000

            frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

            MM

            V E r I N f O G r A f iacute A

            F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

            I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

            v i d e o i n s t i t u t o

            t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

            e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

            d e i n i c i o y c i e r r e

            V I D E OM u E S T r A

            otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

            PM

            Soluciones Inteligentes las ventas

            PaleoparquePaleoparque

            de Identidad Manual

            p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

            pa p e l e r iacute a

            paacuteg i n a w e b

            p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

            i l u s t r a c i oacute n au to r

            Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

            ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

            DGampI

            La buacutesqueda estaacute impuLsada

            por la demanda lo que significa que

            cualquiera que llegue a tu sitio

            desde un buscador espera encontrar

            una paacutegina que responda a su

            consulta

            Una simple buacutesqUeda

            puede ponerte frente a personas

            interesadas en lo que ofreces

            AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

            web Haga crecer su negocio y su

            presencia en internet

            SearchEngine

            Optimization

            studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

            SEO

            P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

            d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

            74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

            44

            d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

            49

            fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

            l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

            AM

            El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

            En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

            En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

            por

            Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

            edificios

            Arquitectura

            Linda Jenkins

            de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

            35

            P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

            P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

            Haciendo Historias de eacutexito

            Oferta EducativaARKestatus

            LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

            43

            Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

            Una exploracioacuten a su complejidad

            -

            020

            040

            060

            080

            100

            Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

            Sueldo promedio 2003

            Densidad de Capital 2003

            Especializ de la industria 2003

            Especializ del comercio 2003

            Especializ en servicios 2003

            Depoacutesitos percaacutepita 2005

            Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

            ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

            ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

            competitividadGrupo I Alta Competitividad

            Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

            Sueldo promedio 1998

            Densidad de Capital 1998

            Especializ de la industria 1998 +

            Especializ del comercio 1998 +

            Especializ en servicios 1998 +

            Depoacutesitos percaacutepita 2000

            ZM de Puebla-Tlaxcala

            7651

            4401

            21289

            011

            023

            009

            1134

            ZM de Chihuahua

            7475

            5205

            17321

            003

            014

            005

            1265

            ZM de Monterrey

            13211

            6864

            33513

            024

            076

            047

            2179

            ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

            4322

            23772

            006

            011

            003

            1569

            ZM del Valle de Meacutexico

            9711

            7218

            28589

            066

            382

            301

            2920

            Grupo I Alta Competitividad

            Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

            Sueldo promedio 2003

            Densidad de Capital 2003

            Especializ de la industria 2003 +

            Especializ del comercio 2003 +

            Especializ en servicios 2003 +

            Depoacutesitos percaacutepita 2005

            ZM de Puebla-Tlaxcala

            7744

            4391

            29820

            013

            030

            007

            1182

            ZM de Chihuahua

            9088

            5641

            33099

            004

            016

            003

            1446

            ZM de Monterrey

            14130

            7190

            33291

            028

            099

            037

            2390

            ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

            4315

            27344

            006

            015

            003

            1037

            ZM del Valle de Meacutexico

            9842

            7021

            21044

            058

            379

            263

            3173

            Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

            Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

            2008-CO-1-106969 2010

            75

            Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

            213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

            sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

            Objetivo del indi-cador

            Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

            Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

            Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

            antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

            Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

            interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

            Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

            un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

            $5195 doacutelares per caacutepita

            La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

            23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

            Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

            medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

            en Meacutexico al antildeo 2008

            NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

            pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

            para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

            con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

            metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

            Comparativo Zona Metropolitana

            Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

            Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

            omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

            DE

            • dw
            • SM
            • MM
            • PM
            • DGampI
            • SEO
            • AM
            • DE

              M i d e t u s c a M pa ntilde a s y a n a l i z a c oacute m o s e c o m p o r t a n t u s c l i e n t e s

              A h o r r A t i e m p o y r e d u c e c o s t o s r e s p e c t o a o t r o s s i s t e m a s

              H a z lo t uacute m i s m o n o n e c e s i t a s s e r u n ex p e r t o e n t e c n o l o g iacute a

              o f r e c eat e n c i oacute n y r e s p o n d e i n m e d i a t a m e n t ea t u s c l i e n t e s

              c o r r e o s s e m a n a l e s

              2000

              frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

              MM

              V E r I N f O G r A f iacute A

              F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

              I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

              v i d e o i n s t i t u t o

              t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

              e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

              d e i n i c i o y c i e r r e

              V I D E OM u E S T r A

              otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

              PM

              Soluciones Inteligentes las ventas

              PaleoparquePaleoparque

              de Identidad Manual

              p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

              pa p e l e r iacute a

              paacuteg i n a w e b

              p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

              i l u s t r a c i oacute n au to r

              Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

              ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

              DGampI

              La buacutesqueda estaacute impuLsada

              por la demanda lo que significa que

              cualquiera que llegue a tu sitio

              desde un buscador espera encontrar

              una paacutegina que responda a su

              consulta

              Una simple buacutesqUeda

              puede ponerte frente a personas

              interesadas en lo que ofreces

              AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

              web Haga crecer su negocio y su

              presencia en internet

              SearchEngine

              Optimization

              studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

              SEO

              P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

              d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

              74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

              44

              d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

              49

              fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

              l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

              AM

              El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

              En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

              En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

              por

              Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

              edificios

              Arquitectura

              Linda Jenkins

              de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

              35

              P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

              P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

              Haciendo Historias de eacutexito

              Oferta EducativaARKestatus

              LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

              43

              Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

              Una exploracioacuten a su complejidad

              -

              020

              040

              060

              080

              100

              Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

              Sueldo promedio 2003

              Densidad de Capital 2003

              Especializ de la industria 2003

              Especializ del comercio 2003

              Especializ en servicios 2003

              Depoacutesitos percaacutepita 2005

              Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

              ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

              ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

              competitividadGrupo I Alta Competitividad

              Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

              Sueldo promedio 1998

              Densidad de Capital 1998

              Especializ de la industria 1998 +

              Especializ del comercio 1998 +

              Especializ en servicios 1998 +

              Depoacutesitos percaacutepita 2000

              ZM de Puebla-Tlaxcala

              7651

              4401

              21289

              011

              023

              009

              1134

              ZM de Chihuahua

              7475

              5205

              17321

              003

              014

              005

              1265

              ZM de Monterrey

              13211

              6864

              33513

              024

              076

              047

              2179

              ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

              4322

              23772

              006

              011

              003

              1569

              ZM del Valle de Meacutexico

              9711

              7218

              28589

              066

              382

              301

              2920

              Grupo I Alta Competitividad

              Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

              Sueldo promedio 2003

              Densidad de Capital 2003

              Especializ de la industria 2003 +

              Especializ del comercio 2003 +

              Especializ en servicios 2003 +

              Depoacutesitos percaacutepita 2005

              ZM de Puebla-Tlaxcala

              7744

              4391

              29820

              013

              030

              007

              1182

              ZM de Chihuahua

              9088

              5641

              33099

              004

              016

              003

              1446

              ZM de Monterrey

              14130

              7190

              33291

              028

              099

              037

              2390

              ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

              4315

              27344

              006

              015

              003

              1037

              ZM del Valle de Meacutexico

              9842

              7021

              21044

              058

              379

              263

              3173

              Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

              Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

              2008-CO-1-106969 2010

              75

              Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

              213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

              sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

              Objetivo del indi-cador

              Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

              Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

              Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

              antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

              Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

              interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

              Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

              un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

              $5195 doacutelares per caacutepita

              La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

              23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

              Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

              medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

              en Meacutexico al antildeo 2008

              NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

              pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

              para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

              con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

              metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

              Comparativo Zona Metropolitana

              Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

              Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

              omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

              DE

              • dw
              • SM
              • MM
              • PM
              • DGampI
              • SEO
              • AM
              • DE

                frecemos un servicio profesional para mensajes de email masivo Puede personalizar estos correos para adaptarse a sus necesidades comerciales y abarcar mayor cantidad de clientes potenciales

                MM

                V E r I N f O G r A f iacute A

                F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

                I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

                v i d e o i n s t i t u t o

                t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

                e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

                d e i n i c i o y c i e r r e

                V I D E OM u E S T r A

                otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

                PM

                Soluciones Inteligentes las ventas

                PaleoparquePaleoparque

                de Identidad Manual

                p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

                pa p e l e r iacute a

                paacuteg i n a w e b

                p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

                i l u s t r a c i oacute n au to r

                Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

                ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

                DGampI

                La buacutesqueda estaacute impuLsada

                por la demanda lo que significa que

                cualquiera que llegue a tu sitio

                desde un buscador espera encontrar

                una paacutegina que responda a su

                consulta

                Una simple buacutesqUeda

                puede ponerte frente a personas

                interesadas en lo que ofreces

                AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

                web Haga crecer su negocio y su

                presencia en internet

                SearchEngine

                Optimization

                studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                SEO

                P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                44

                d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                49

                fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                AM

                El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                por

                Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                edificios

                Arquitectura

                Linda Jenkins

                de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                35

                P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                Haciendo Historias de eacutexito

                Oferta EducativaARKestatus

                LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                43

                Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                Una exploracioacuten a su complejidad

                -

                020

                040

                060

                080

                100

                Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                Sueldo promedio 2003

                Densidad de Capital 2003

                Especializ de la industria 2003

                Especializ del comercio 2003

                Especializ en servicios 2003

                Depoacutesitos percaacutepita 2005

                Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                competitividadGrupo I Alta Competitividad

                Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                Sueldo promedio 1998

                Densidad de Capital 1998

                Especializ de la industria 1998 +

                Especializ del comercio 1998 +

                Especializ en servicios 1998 +

                Depoacutesitos percaacutepita 2000

                ZM de Puebla-Tlaxcala

                7651

                4401

                21289

                011

                023

                009

                1134

                ZM de Chihuahua

                7475

                5205

                17321

                003

                014

                005

                1265

                ZM de Monterrey

                13211

                6864

                33513

                024

                076

                047

                2179

                ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                4322

                23772

                006

                011

                003

                1569

                ZM del Valle de Meacutexico

                9711

                7218

                28589

                066

                382

                301

                2920

                Grupo I Alta Competitividad

                Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                Sueldo promedio 2003

                Densidad de Capital 2003

                Especializ de la industria 2003 +

                Especializ del comercio 2003 +

                Especializ en servicios 2003 +

                Depoacutesitos percaacutepita 2005

                ZM de Puebla-Tlaxcala

                7744

                4391

                29820

                013

                030

                007

                1182

                ZM de Chihuahua

                9088

                5641

                33099

                004

                016

                003

                1446

                ZM de Monterrey

                14130

                7190

                33291

                028

                099

                037

                2390

                ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                4315

                27344

                006

                015

                003

                1037

                ZM del Valle de Meacutexico

                9842

                7021

                21044

                058

                379

                263

                3173

                Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                2008-CO-1-106969 2010

                75

                Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                Objetivo del indi-cador

                Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                $5195 doacutelares per caacutepita

                La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                en Meacutexico al antildeo 2008

                NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                Comparativo Zona Metropolitana

                Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                DE

                • dw
                • SM
                • MM
                • PM
                • DGampI
                • SEO
                • AM
                • DE

                  V E r I N f O G r A f iacute A

                  F O T O G R A F Iacute AD E P R O D U C T O aacute r e a d e l a s a l u d

                  I N F O G R A F Iacute A l o s b e n e f i c i o s d e u s a rb i c i c l e ta p RO p u e s tA d e I N F O G R A F I A pA R A p u b l I m e t RO e N H t m l 5

                  v i d e o i n s t i t u t o

                  t e c n o l oacute g i c od e t e h u a c aacute n

                  e d i c i oacute n d e v i d e oy c o rt i n i l l a s

                  d e i n i c i o y c i e r r e

                  V I D E OM u E S T r A

                  otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

                  PM

                  Soluciones Inteligentes las ventas

                  PaleoparquePaleoparque

                  de Identidad Manual

                  p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

                  pa p e l e r iacute a

                  paacuteg i n a w e b

                  p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

                  i l u s t r a c i oacute n au to r

                  Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

                  ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

                  DGampI

                  La buacutesqueda estaacute impuLsada

                  por la demanda lo que significa que

                  cualquiera que llegue a tu sitio

                  desde un buscador espera encontrar

                  una paacutegina que responda a su

                  consulta

                  Una simple buacutesqUeda

                  puede ponerte frente a personas

                  interesadas en lo que ofreces

                  AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

                  web Haga crecer su negocio y su

                  presencia en internet

                  SearchEngine

                  Optimization

                  studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                  SEO

                  P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                  d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                  74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                  44

                  d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                  49

                  fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                  l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                  AM

                  El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                  En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                  En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                  por

                  Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                  edificios

                  Arquitectura

                  Linda Jenkins

                  de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                  35

                  P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                  P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                  Haciendo Historias de eacutexito

                  Oferta EducativaARKestatus

                  LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                  43

                  Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                  Una exploracioacuten a su complejidad

                  -

                  020

                  040

                  060

                  080

                  100

                  Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                  Sueldo promedio 2003

                  Densidad de Capital 2003

                  Especializ de la industria 2003

                  Especializ del comercio 2003

                  Especializ en servicios 2003

                  Depoacutesitos percaacutepita 2005

                  Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                  ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                  ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                  competitividadGrupo I Alta Competitividad

                  Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                  Sueldo promedio 1998

                  Densidad de Capital 1998

                  Especializ de la industria 1998 +

                  Especializ del comercio 1998 +

                  Especializ en servicios 1998 +

                  Depoacutesitos percaacutepita 2000

                  ZM de Puebla-Tlaxcala

                  7651

                  4401

                  21289

                  011

                  023

                  009

                  1134

                  ZM de Chihuahua

                  7475

                  5205

                  17321

                  003

                  014

                  005

                  1265

                  ZM de Monterrey

                  13211

                  6864

                  33513

                  024

                  076

                  047

                  2179

                  ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                  4322

                  23772

                  006

                  011

                  003

                  1569

                  ZM del Valle de Meacutexico

                  9711

                  7218

                  28589

                  066

                  382

                  301

                  2920

                  Grupo I Alta Competitividad

                  Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                  Sueldo promedio 2003

                  Densidad de Capital 2003

                  Especializ de la industria 2003 +

                  Especializ del comercio 2003 +

                  Especializ en servicios 2003 +

                  Depoacutesitos percaacutepita 2005

                  ZM de Puebla-Tlaxcala

                  7744

                  4391

                  29820

                  013

                  030

                  007

                  1182

                  ZM de Chihuahua

                  9088

                  5641

                  33099

                  004

                  016

                  003

                  1446

                  ZM de Monterrey

                  14130

                  7190

                  33291

                  028

                  099

                  037

                  2390

                  ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                  4315

                  27344

                  006

                  015

                  003

                  1037

                  ZM del Valle de Meacutexico

                  9842

                  7021

                  21044

                  058

                  379

                  263

                  3173

                  Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                  Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                  2008-CO-1-106969 2010

                  75

                  Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                  213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                  sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                  Objetivo del indi-cador

                  Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                  Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                  Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                  antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                  Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                  interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                  Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                  un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                  $5195 doacutelares per caacutepita

                  La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                  23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                  Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                  medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                  en Meacutexico al antildeo 2008

                  NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                  pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                  para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                  con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                  metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                  Comparativo Zona Metropolitana

                  Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                  Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                  omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                  DE

                  • dw
                  • SM
                  • MM
                  • PM
                  • DGampI
                  • SEO
                  • AM
                  • DE

                    otografiacutea comercial de producto animaciones ilustra-cioacuten infografiacuteas cortinillasspots presentaciones de proyectos recorridos virtuales fotografiacutea 360ordm

                    PM

                    Soluciones Inteligentes las ventas

                    PaleoparquePaleoparque

                    de Identidad Manual

                    p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

                    pa p e l e r iacute a

                    paacuteg i n a w e b

                    p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

                    i l u s t r a c i oacute n au to r

                    Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

                    ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

                    DGampI

                    La buacutesqueda estaacute impuLsada

                    por la demanda lo que significa que

                    cualquiera que llegue a tu sitio

                    desde un buscador espera encontrar

                    una paacutegina que responda a su

                    consulta

                    Una simple buacutesqUeda

                    puede ponerte frente a personas

                    interesadas en lo que ofreces

                    AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

                    web Haga crecer su negocio y su

                    presencia en internet

                    SearchEngine

                    Optimization

                    studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                    SEO

                    P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                    d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                    74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                    44

                    d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                    49

                    fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                    l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                    AM

                    El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                    En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                    En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                    por

                    Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                    edificios

                    Arquitectura

                    Linda Jenkins

                    de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                    35

                    P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                    P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                    Haciendo Historias de eacutexito

                    Oferta EducativaARKestatus

                    LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                    43

                    Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                    Una exploracioacuten a su complejidad

                    -

                    020

                    040

                    060

                    080

                    100

                    Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                    Sueldo promedio 2003

                    Densidad de Capital 2003

                    Especializ de la industria 2003

                    Especializ del comercio 2003

                    Especializ en servicios 2003

                    Depoacutesitos percaacutepita 2005

                    Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                    ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                    ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                    competitividadGrupo I Alta Competitividad

                    Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                    Sueldo promedio 1998

                    Densidad de Capital 1998

                    Especializ de la industria 1998 +

                    Especializ del comercio 1998 +

                    Especializ en servicios 1998 +

                    Depoacutesitos percaacutepita 2000

                    ZM de Puebla-Tlaxcala

                    7651

                    4401

                    21289

                    011

                    023

                    009

                    1134

                    ZM de Chihuahua

                    7475

                    5205

                    17321

                    003

                    014

                    005

                    1265

                    ZM de Monterrey

                    13211

                    6864

                    33513

                    024

                    076

                    047

                    2179

                    ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                    4322

                    23772

                    006

                    011

                    003

                    1569

                    ZM del Valle de Meacutexico

                    9711

                    7218

                    28589

                    066

                    382

                    301

                    2920

                    Grupo I Alta Competitividad

                    Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                    Sueldo promedio 2003

                    Densidad de Capital 2003

                    Especializ de la industria 2003 +

                    Especializ del comercio 2003 +

                    Especializ en servicios 2003 +

                    Depoacutesitos percaacutepita 2005

                    ZM de Puebla-Tlaxcala

                    7744

                    4391

                    29820

                    013

                    030

                    007

                    1182

                    ZM de Chihuahua

                    9088

                    5641

                    33099

                    004

                    016

                    003

                    1446

                    ZM de Monterrey

                    14130

                    7190

                    33291

                    028

                    099

                    037

                    2390

                    ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                    4315

                    27344

                    006

                    015

                    003

                    1037

                    ZM del Valle de Meacutexico

                    9842

                    7021

                    21044

                    058

                    379

                    263

                    3173

                    Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                    Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                    2008-CO-1-106969 2010

                    75

                    Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                    213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                    sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                    Objetivo del indi-cador

                    Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                    Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                    Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                    antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                    Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                    interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                    Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                    un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                    $5195 doacutelares per caacutepita

                    La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                    23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                    Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                    medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                    en Meacutexico al antildeo 2008

                    NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                    pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                    para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                    con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                    metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                    Comparativo Zona Metropolitana

                    Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                    Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                    omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                    DE

                    • dw
                    • SM
                    • MM
                    • PM
                    • DGampI
                    • SEO
                    • AM
                    • DE

                      Soluciones Inteligentes las ventas

                      PaleoparquePaleoparque

                      de Identidad Manual

                      p r o y e c t o N I s s I d e s a r ro l lo d e i d e n t i da d

                      pa p e l e r iacute a

                      paacuteg i n a w e b

                      p r o p u e s ta c a s t r o l d e s a r ro l lo d e a rt iacute c u lo s p u b l i c i ta r i o s

                      i l u s t r a c i oacute n au to r

                      Z u r E g r a p h i c si d e n t i d a d g r aacute f i c a

                      ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

                      DGampI

                      La buacutesqueda estaacute impuLsada

                      por la demanda lo que significa que

                      cualquiera que llegue a tu sitio

                      desde un buscador espera encontrar

                      una paacutegina que responda a su

                      consulta

                      Una simple buacutesqUeda

                      puede ponerte frente a personas

                      interesadas en lo que ofreces

                      AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

                      web Haga crecer su negocio y su

                      presencia en internet

                      SearchEngine

                      Optimization

                      studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                      SEO

                      P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                      d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                      74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                      44

                      d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                      49

                      fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                      l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                      AM

                      El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                      En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                      En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                      por

                      Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                      edificios

                      Arquitectura

                      Linda Jenkins

                      de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                      35

                      P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                      P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                      Haciendo Historias de eacutexito

                      Oferta EducativaARKestatus

                      LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                      43

                      Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                      Una exploracioacuten a su complejidad

                      -

                      020

                      040

                      060

                      080

                      100

                      Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                      Sueldo promedio 2003

                      Densidad de Capital 2003

                      Especializ de la industria 2003

                      Especializ del comercio 2003

                      Especializ en servicios 2003

                      Depoacutesitos percaacutepita 2005

                      Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                      ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                      ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                      competitividadGrupo I Alta Competitividad

                      Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                      Sueldo promedio 1998

                      Densidad de Capital 1998

                      Especializ de la industria 1998 +

                      Especializ del comercio 1998 +

                      Especializ en servicios 1998 +

                      Depoacutesitos percaacutepita 2000

                      ZM de Puebla-Tlaxcala

                      7651

                      4401

                      21289

                      011

                      023

                      009

                      1134

                      ZM de Chihuahua

                      7475

                      5205

                      17321

                      003

                      014

                      005

                      1265

                      ZM de Monterrey

                      13211

                      6864

                      33513

                      024

                      076

                      047

                      2179

                      ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                      4322

                      23772

                      006

                      011

                      003

                      1569

                      ZM del Valle de Meacutexico

                      9711

                      7218

                      28589

                      066

                      382

                      301

                      2920

                      Grupo I Alta Competitividad

                      Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                      Sueldo promedio 2003

                      Densidad de Capital 2003

                      Especializ de la industria 2003 +

                      Especializ del comercio 2003 +

                      Especializ en servicios 2003 +

                      Depoacutesitos percaacutepita 2005

                      ZM de Puebla-Tlaxcala

                      7744

                      4391

                      29820

                      013

                      030

                      007

                      1182

                      ZM de Chihuahua

                      9088

                      5641

                      33099

                      004

                      016

                      003

                      1446

                      ZM de Monterrey

                      14130

                      7190

                      33291

                      028

                      099

                      037

                      2390

                      ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                      4315

                      27344

                      006

                      015

                      003

                      1037

                      ZM del Valle de Meacutexico

                      9842

                      7021

                      21044

                      058

                      379

                      263

                      3173

                      Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                      Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                      2008-CO-1-106969 2010

                      75

                      Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                      213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                      sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                      Objetivo del indi-cador

                      Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                      Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                      Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                      antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                      Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                      interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                      Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                      un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                      $5195 doacutelares per caacutepita

                      La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                      23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                      Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                      medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                      en Meacutexico al antildeo 2008

                      NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                      pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                      para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                      con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                      metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                      Comparativo Zona Metropolitana

                      Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                      Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                      omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                      DE

                      • dw
                      • SM
                      • MM
                      • PM
                      • DGampI
                      • SEO
                      • AM
                      • DE

                        ransmite los valores y calidad que tu empresa puede ofrecer deja el proceso creativo en manos de profesionales Dedicaremos el tiempo necesario para que tu identidad graacutefica comunique el valor de tu empresa

                        DGampI

                        La buacutesqueda estaacute impuLsada

                        por la demanda lo que significa que

                        cualquiera que llegue a tu sitio

                        desde un buscador espera encontrar

                        una paacutegina que responda a su

                        consulta

                        Una simple buacutesqUeda

                        puede ponerte frente a personas

                        interesadas en lo que ofreces

                        AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

                        web Haga crecer su negocio y su

                        presencia en internet

                        SearchEngine

                        Optimization

                        studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                        SEO

                        P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                        d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                        74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                        44

                        d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                        49

                        fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                        l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                        AM

                        El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                        En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                        En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                        por

                        Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                        edificios

                        Arquitectura

                        Linda Jenkins

                        de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                        35

                        P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                        P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                        Haciendo Historias de eacutexito

                        Oferta EducativaARKestatus

                        LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                        43

                        Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                        Una exploracioacuten a su complejidad

                        -

                        020

                        040

                        060

                        080

                        100

                        Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                        Sueldo promedio 2003

                        Densidad de Capital 2003

                        Especializ de la industria 2003

                        Especializ del comercio 2003

                        Especializ en servicios 2003

                        Depoacutesitos percaacutepita 2005

                        Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                        ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                        ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                        competitividadGrupo I Alta Competitividad

                        Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                        Sueldo promedio 1998

                        Densidad de Capital 1998

                        Especializ de la industria 1998 +

                        Especializ del comercio 1998 +

                        Especializ en servicios 1998 +

                        Depoacutesitos percaacutepita 2000

                        ZM de Puebla-Tlaxcala

                        7651

                        4401

                        21289

                        011

                        023

                        009

                        1134

                        ZM de Chihuahua

                        7475

                        5205

                        17321

                        003

                        014

                        005

                        1265

                        ZM de Monterrey

                        13211

                        6864

                        33513

                        024

                        076

                        047

                        2179

                        ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                        4322

                        23772

                        006

                        011

                        003

                        1569

                        ZM del Valle de Meacutexico

                        9711

                        7218

                        28589

                        066

                        382

                        301

                        2920

                        Grupo I Alta Competitividad

                        Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                        Sueldo promedio 2003

                        Densidad de Capital 2003

                        Especializ de la industria 2003 +

                        Especializ del comercio 2003 +

                        Especializ en servicios 2003 +

                        Depoacutesitos percaacutepita 2005

                        ZM de Puebla-Tlaxcala

                        7744

                        4391

                        29820

                        013

                        030

                        007

                        1182

                        ZM de Chihuahua

                        9088

                        5641

                        33099

                        004

                        016

                        003

                        1446

                        ZM de Monterrey

                        14130

                        7190

                        33291

                        028

                        099

                        037

                        2390

                        ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                        4315

                        27344

                        006

                        015

                        003

                        1037

                        ZM del Valle de Meacutexico

                        9842

                        7021

                        21044

                        058

                        379

                        263

                        3173

                        Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                        Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                        2008-CO-1-106969 2010

                        75

                        Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                        213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                        sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                        Objetivo del indi-cador

                        Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                        Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                        Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                        antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                        Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                        interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                        Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                        un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                        $5195 doacutelares per caacutepita

                        La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                        23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                        Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                        medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                        en Meacutexico al antildeo 2008

                        NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                        pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                        para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                        con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                        metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                        Comparativo Zona Metropolitana

                        Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                        Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                        omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                        DE

                        • dw
                        • SM
                        • MM
                        • PM
                        • DGampI
                        • SEO
                        • AM
                        • DE

                          La buacutesqueda estaacute impuLsada

                          por la demanda lo que significa que

                          cualquiera que llegue a tu sitio

                          desde un buscador espera encontrar

                          una paacutegina que responda a su

                          consulta

                          Una simple buacutesqUeda

                          puede ponerte frente a personas

                          interesadas en lo que ofreces

                          AsesoriacuteA integrAl en posicionamiento

                          web Haga crecer su negocio y su

                          presencia en internet

                          SearchEngine

                          Optimization

                          studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                          SEO

                          P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                          d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                          74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                          44

                          d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                          49

                          fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                          l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                          AM

                          El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                          En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                          En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                          por

                          Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                          edificios

                          Arquitectura

                          Linda Jenkins

                          de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                          35

                          P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                          P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                          Haciendo Historias de eacutexito

                          Oferta EducativaARKestatus

                          LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                          43

                          Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                          Una exploracioacuten a su complejidad

                          -

                          020

                          040

                          060

                          080

                          100

                          Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                          Sueldo promedio 2003

                          Densidad de Capital 2003

                          Especializ de la industria 2003

                          Especializ del comercio 2003

                          Especializ en servicios 2003

                          Depoacutesitos percaacutepita 2005

                          Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                          ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                          ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                          competitividadGrupo I Alta Competitividad

                          Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                          Sueldo promedio 1998

                          Densidad de Capital 1998

                          Especializ de la industria 1998 +

                          Especializ del comercio 1998 +

                          Especializ en servicios 1998 +

                          Depoacutesitos percaacutepita 2000

                          ZM de Puebla-Tlaxcala

                          7651

                          4401

                          21289

                          011

                          023

                          009

                          1134

                          ZM de Chihuahua

                          7475

                          5205

                          17321

                          003

                          014

                          005

                          1265

                          ZM de Monterrey

                          13211

                          6864

                          33513

                          024

                          076

                          047

                          2179

                          ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                          4322

                          23772

                          006

                          011

                          003

                          1569

                          ZM del Valle de Meacutexico

                          9711

                          7218

                          28589

                          066

                          382

                          301

                          2920

                          Grupo I Alta Competitividad

                          Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                          Sueldo promedio 2003

                          Densidad de Capital 2003

                          Especializ de la industria 2003 +

                          Especializ del comercio 2003 +

                          Especializ en servicios 2003 +

                          Depoacutesitos percaacutepita 2005

                          ZM de Puebla-Tlaxcala

                          7744

                          4391

                          29820

                          013

                          030

                          007

                          1182

                          ZM de Chihuahua

                          9088

                          5641

                          33099

                          004

                          016

                          003

                          1446

                          ZM de Monterrey

                          14130

                          7190

                          33291

                          028

                          099

                          037

                          2390

                          ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                          4315

                          27344

                          006

                          015

                          003

                          1037

                          ZM del Valle de Meacutexico

                          9842

                          7021

                          21044

                          058

                          379

                          263

                          3173

                          Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                          Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                          2008-CO-1-106969 2010

                          75

                          Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                          213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                          sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                          Objetivo del indi-cador

                          Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                          Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                          Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                          antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                          Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                          interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                          Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                          un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                          $5195 doacutelares per caacutepita

                          La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                          23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                          Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                          medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                          en Meacutexico al antildeo 2008

                          NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                          pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                          para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                          con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                          metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                          Comparativo Zona Metropolitana

                          Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                          Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                          omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                          DE

                          • dw
                          • SM
                          • MM
                          • PM
                          • DGampI
                          • SEO
                          • AM
                          • DE

                            studiamos su sitio y le ofrecemos todo lo necesario para optimizarlo internamente Tenga en cuenta que un buen servicio de SEO lograraacute que su sitio consiga mejores resultados en posicionamiento

                            SEO

                            P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                            d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                            74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                            44

                            d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                            49

                            fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                            l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                            AM

                            El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                            En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                            En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                            por

                            Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                            edificios

                            Arquitectura

                            Linda Jenkins

                            de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                            35

                            P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                            P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                            Haciendo Historias de eacutexito

                            Oferta EducativaARKestatus

                            LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                            43

                            Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                            Una exploracioacuten a su complejidad

                            -

                            020

                            040

                            060

                            080

                            100

                            Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                            Sueldo promedio 2003

                            Densidad de Capital 2003

                            Especializ de la industria 2003

                            Especializ del comercio 2003

                            Especializ en servicios 2003

                            Depoacutesitos percaacutepita 2005

                            Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                            ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                            ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                            competitividadGrupo I Alta Competitividad

                            Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                            Sueldo promedio 1998

                            Densidad de Capital 1998

                            Especializ de la industria 1998 +

                            Especializ del comercio 1998 +

                            Especializ en servicios 1998 +

                            Depoacutesitos percaacutepita 2000

                            ZM de Puebla-Tlaxcala

                            7651

                            4401

                            21289

                            011

                            023

                            009

                            1134

                            ZM de Chihuahua

                            7475

                            5205

                            17321

                            003

                            014

                            005

                            1265

                            ZM de Monterrey

                            13211

                            6864

                            33513

                            024

                            076

                            047

                            2179

                            ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                            4322

                            23772

                            006

                            011

                            003

                            1569

                            ZM del Valle de Meacutexico

                            9711

                            7218

                            28589

                            066

                            382

                            301

                            2920

                            Grupo I Alta Competitividad

                            Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                            Sueldo promedio 2003

                            Densidad de Capital 2003

                            Especializ de la industria 2003 +

                            Especializ del comercio 2003 +

                            Especializ en servicios 2003 +

                            Depoacutesitos percaacutepita 2005

                            ZM de Puebla-Tlaxcala

                            7744

                            4391

                            29820

                            013

                            030

                            007

                            1182

                            ZM de Chihuahua

                            9088

                            5641

                            33099

                            004

                            016

                            003

                            1446

                            ZM de Monterrey

                            14130

                            7190

                            33291

                            028

                            099

                            037

                            2390

                            ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                            4315

                            27344

                            006

                            015

                            003

                            1037

                            ZM del Valle de Meacutexico

                            9842

                            7021

                            21044

                            058

                            379

                            263

                            3173

                            Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                            Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                            2008-CO-1-106969 2010

                            75

                            Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                            213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                            sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                            Objetivo del indi-cador

                            Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                            Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                            Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                            antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                            Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                            interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                            Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                            un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                            $5195 doacutelares per caacutepita

                            La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                            23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                            Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                            medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                            en Meacutexico al antildeo 2008

                            NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                            pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                            para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                            con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                            metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                            Comparativo Zona Metropolitana

                            Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                            Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                            omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                            DE

                            • dw
                            • SM
                            • MM
                            • PM
                            • DGampI
                            • SEO
                            • AM
                            • DE

                              P R O P u e s ta c a s t R O lD i s e ntilde o y d e s a r r o l l o d e l a a p l i c a c i oacute n m oacutev i l R e c o ra d a t o r i o s y l o c a l i z a c i oacute n d e s u c u r s a l e s

                              d e lo s u s ua r i o s r e a l i z a n u n a c o m p r a b a s a da e n l a c o n s u lta d e s u m oacutev i l

                              74 u s a n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e pa r a e n c o n t r a r r e s e ntilde a s d e u n p ro d u c to

                              44

                              d e lo s u s ua r i o s c o m pa r a n p r e c i o s e n s u t e l eacute f o n o i n t e l i g e n t e

                              49

                              fuente httpwwwxcubelabscomsmartphone-mobile-app-usagephp

                              l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                              AM

                              El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                              En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                              En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                              por

                              Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                              edificios

                              Arquitectura

                              Linda Jenkins

                              de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                              35

                              P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                              P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                              Haciendo Historias de eacutexito

                              Oferta EducativaARKestatus

                              LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                              43

                              Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                              Una exploracioacuten a su complejidad

                              -

                              020

                              040

                              060

                              080

                              100

                              Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                              Sueldo promedio 2003

                              Densidad de Capital 2003

                              Especializ de la industria 2003

                              Especializ del comercio 2003

                              Especializ en servicios 2003

                              Depoacutesitos percaacutepita 2005

                              Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                              ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                              ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                              competitividadGrupo I Alta Competitividad

                              Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                              Sueldo promedio 1998

                              Densidad de Capital 1998

                              Especializ de la industria 1998 +

                              Especializ del comercio 1998 +

                              Especializ en servicios 1998 +

                              Depoacutesitos percaacutepita 2000

                              ZM de Puebla-Tlaxcala

                              7651

                              4401

                              21289

                              011

                              023

                              009

                              1134

                              ZM de Chihuahua

                              7475

                              5205

                              17321

                              003

                              014

                              005

                              1265

                              ZM de Monterrey

                              13211

                              6864

                              33513

                              024

                              076

                              047

                              2179

                              ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                              4322

                              23772

                              006

                              011

                              003

                              1569

                              ZM del Valle de Meacutexico

                              9711

                              7218

                              28589

                              066

                              382

                              301

                              2920

                              Grupo I Alta Competitividad

                              Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                              Sueldo promedio 2003

                              Densidad de Capital 2003

                              Especializ de la industria 2003 +

                              Especializ del comercio 2003 +

                              Especializ en servicios 2003 +

                              Depoacutesitos percaacutepita 2005

                              ZM de Puebla-Tlaxcala

                              7744

                              4391

                              29820

                              013

                              030

                              007

                              1182

                              ZM de Chihuahua

                              9088

                              5641

                              33099

                              004

                              016

                              003

                              1446

                              ZM de Monterrey

                              14130

                              7190

                              33291

                              028

                              099

                              037

                              2390

                              ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                              4315

                              27344

                              006

                              015

                              003

                              1037

                              ZM del Valle de Meacutexico

                              9842

                              7021

                              21044

                              058

                              379

                              263

                              3173

                              Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                              Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                              2008-CO-1-106969 2010

                              75

                              Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                              213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                              sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                              Objetivo del indi-cador

                              Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                              Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                              Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                              antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                              Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                              interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                              Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                              un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                              $5195 doacutelares per caacutepita

                              La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                              23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                              Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                              medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                              en Meacutexico al antildeo 2008

                              NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                              pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                              para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                              con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                              metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                              Comparativo Zona Metropolitana

                              Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                              Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                              omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                              DE

                              • dw
                              • SM
                              • MM
                              • PM
                              • DGampI
                              • SEO
                              • AM
                              • DE

                                l desarrollo de aplicaciones moviles dominan el actual mercado digital y el mundo empresarialEsto ademaacutes de generar la incentiva de descargar su aplicacioacuten tambieacuten estimularaacute al usuario a difundir y compartir su aplicacioacuten daacutendole a usted grandes oportunidades de venta

                                AM

                                El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                                En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                                En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                                por

                                Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                                edificios

                                Arquitectura

                                Linda Jenkins

                                de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                                35

                                P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                                P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                                Haciendo Historias de eacutexito

                                Oferta EducativaARKestatus

                                LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                                43

                                Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                                Una exploracioacuten a su complejidad

                                -

                                020

                                040

                                060

                                080

                                100

                                Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                                Sueldo promedio 2003

                                Densidad de Capital 2003

                                Especializ de la industria 2003

                                Especializ del comercio 2003

                                Especializ en servicios 2003

                                Depoacutesitos percaacutepita 2005

                                Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                                ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                                ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                                competitividadGrupo I Alta Competitividad

                                Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                                Sueldo promedio 1998

                                Densidad de Capital 1998

                                Especializ de la industria 1998 +

                                Especializ del comercio 1998 +

                                Especializ en servicios 1998 +

                                Depoacutesitos percaacutepita 2000

                                ZM de Puebla-Tlaxcala

                                7651

                                4401

                                21289

                                011

                                023

                                009

                                1134

                                ZM de Chihuahua

                                7475

                                5205

                                17321

                                003

                                014

                                005

                                1265

                                ZM de Monterrey

                                13211

                                6864

                                33513

                                024

                                076

                                047

                                2179

                                ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                                4322

                                23772

                                006

                                011

                                003

                                1569

                                ZM del Valle de Meacutexico

                                9711

                                7218

                                28589

                                066

                                382

                                301

                                2920

                                Grupo I Alta Competitividad

                                Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                                Sueldo promedio 2003

                                Densidad de Capital 2003

                                Especializ de la industria 2003 +

                                Especializ del comercio 2003 +

                                Especializ en servicios 2003 +

                                Depoacutesitos percaacutepita 2005

                                ZM de Puebla-Tlaxcala

                                7744

                                4391

                                29820

                                013

                                030

                                007

                                1182

                                ZM de Chihuahua

                                9088

                                5641

                                33099

                                004

                                016

                                003

                                1446

                                ZM de Monterrey

                                14130

                                7190

                                33291

                                028

                                099

                                037

                                2390

                                ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                                4315

                                27344

                                006

                                015

                                003

                                1037

                                ZM del Valle de Meacutexico

                                9842

                                7021

                                21044

                                058

                                379

                                263

                                3173

                                Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                                Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                                2008-CO-1-106969 2010

                                75

                                Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                                213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                                sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                                Objetivo del indi-cador

                                Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                                Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                                Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                                antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                                Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                                interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                                Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                                un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                                $5195 doacutelares per caacutepita

                                La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                                23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                                Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                                medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                                en Meacutexico al antildeo 2008

                                NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                                pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                                para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                                con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                                metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                                Comparativo Zona Metropolitana

                                Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                                Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                                omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                                DE

                                • dw
                                • SM
                                • MM
                                • PM
                                • DGampI
                                • SEO
                                • AM
                                • DE

                                  El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares y locales que se dan entre elementos linguumliacutesticos tanto los que remiten unos a otros como los que tienen la funcioacuten de conectar y organizarTambieacuten es un conjunto de oraciones agrupadas en paacuterrafos que habla de un tema determinado

                                  En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto Las ideas esenciales que comunica un texto estaacuten contenidas en lo que se suele denominar laquomacroproposicionesraquo unidades estructurales de nivel superior o global que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central el esqueleto estructural que cohesiona elementos linguumliacutesticos formales de alto nivel como los tiacutetulos y subtiacutetulos la secuencia de paacuterrafos etc En contraste las laquomicroproposicionesraquo son los elementos coadyudantes de la cohesioacuten de un texto pero a nivel maacutes particular o local Esta distincioacuten

                                  En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intencioacuten comunicativa que adquiere sentido El nivel microestructural o local estaacute asociado con el concepto de cohesioacuten Se refiere a uno de los fenoacutemenos propios de la coherencia el de las relaciones particulares -

                                  por

                                  Los estudios de Araminda Flirk muestra que las estructuras deben ser reforzadas para evitar derrumbes en los sismos

                                  edificios

                                  Arquitectura

                                  Linda Jenkins

                                  de acuerdo al estudio de la reconocida arquitecta Linda Jenkins la seguridad no estaacute peleada con la esteacutetica

                                  35

                                  P R O Y E C TO a R k E s TaT u sM a g a z i n e s e d e s a r r o l l oacute r ev i s t a y l o g o t i p o

                                  P R O Y E C TO f A R q u i T E C T u R A C O l E g i O d E u R b A n i s m O l i b r oC r e a c i oacute n d e d o c u m e n t o d e 5 1 7 p aacute g i n a s p o r t a d a e i n t e r i o r e s c o n i n t e ra c t i v i d a d d e g raacute f i c a s

                                  Haciendo Historias de eacutexito

                                  Oferta EducativaARKestatus

                                  LIF E amp ST Y LE M AG A ZINEARKestatus

                                  43

                                  Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla

                                  Una exploracioacuten a su complejidad

                                  -

                                  020

                                  040

                                  060

                                  080

                                  100

                                  Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                                  Sueldo promedio 2003

                                  Densidad de Capital 2003

                                  Especializ de la industria 2003

                                  Especializ del comercio 2003

                                  Especializ en servicios 2003

                                  Depoacutesitos percaacutepita 2005

                                  Grupo I de Alta Competitividad2003 2005

                                  ZM de Puebla-TlaxcalaZM de ChihuahuaZM de MonterreyZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez

                                  ZM del Valle de MeacutexicoCuadro 2 ZMPT y su comparativa con zonas metropolitanas de alta

                                  competitividadGrupo I Alta Competitividad

                                  Produccioacuten bruta percaacutepita 1998

                                  Sueldo promedio 1998

                                  Densidad de Capital 1998

                                  Especializ de la industria 1998 +

                                  Especializ del comercio 1998 +

                                  Especializ en servicios 1998 +

                                  Depoacutesitos percaacutepita 2000

                                  ZM de Puebla-Tlaxcala

                                  7651

                                  4401

                                  21289

                                  011

                                  023

                                  009

                                  1134

                                  ZM de Chihuahua

                                  7475

                                  5205

                                  17321

                                  003

                                  014

                                  005

                                  1265

                                  ZM de Monterrey

                                  13211

                                  6864

                                  33513

                                  024

                                  076

                                  047

                                  2179

                                  ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9415

                                  4322

                                  23772

                                  006

                                  011

                                  003

                                  1569

                                  ZM del Valle de Meacutexico

                                  9711

                                  7218

                                  28589

                                  066

                                  382

                                  301

                                  2920

                                  Grupo I Alta Competitividad

                                  Produccioacuten bruta percaacutepita 2003

                                  Sueldo promedio 2003

                                  Densidad de Capital 2003

                                  Especializ de la industria 2003 +

                                  Especializ del comercio 2003 +

                                  Especializ en servicios 2003 +

                                  Depoacutesitos percaacutepita 2005

                                  ZM de Puebla-Tlaxcala

                                  7744

                                  4391

                                  29820

                                  013

                                  030

                                  007

                                  1182

                                  ZM de Chihuahua

                                  9088

                                  5641

                                  33099

                                  004

                                  016

                                  003

                                  1446

                                  ZM de Monterrey

                                  14130

                                  7190

                                  33291

                                  028

                                  099

                                  037

                                  2390

                                  ZM de San Luis Potosiacute-Soledad de Graciano Saacutenchez9258

                                  4315

                                  27344

                                  006

                                  015

                                  003

                                  1037

                                  ZM del Valle de Meacutexico

                                  9842

                                  7021

                                  21044

                                  058

                                  379

                                  263

                                  3173

                                  Notas Cifras en miles de pesos base 2003 = 100 Miles de pesos base 2a Q Jun 2002 = 100 + Valores del coeficiente de localizacioacuten

                                  Fuente Elaborado por Martiacuten Peacuterez C ldquoObservatorio de Competitividad Pueblardquo FOMIX MN001-

                                  2008-CO-1-106969 2010

                                  75

                                  Indicadores de Competitividad del Municipio de Puebla Una exploracioacuten a su complejidad

                                  213 Fichas teacutecnicas de indicadoresProduccioacuten Bruta Per caacutepitaComparativa de las 17 Zonas Metropolitanas y Ciudades centrales seleccionadas01-EC-KI-01Objetivo de la dimen-

                                  sioacutenObtener indicado-res comparables de distribucioacuten ge-neral de los flujos de ingresos que se generan en una economiacutea y de es-pecializacioacuten eco-noacutemica

                                  Objetivo del indi-cador

                                  Medir el nivel medio de ingresos brutos que se generan en las zonas metropolitanas y muni-cipios centrales

                                  Meta El indicador estableceraacute niveles crecientes en el tiempo a efecto de que la zona geograacutefica afirme su posicioacuten jeraacuterquicaDefinicioacuten La produccioacuten bruta per caacutepita constituye una media de ingresos anual de actividades distintas del sector primario relativa a la po-blacioacuten totalNivel de Recoleccioacuten Municipal

                                  Situacioacuten contextualINTERNACIONAL- Se calcula que el valor del indicador expresado en doacutelares a precios constantes del

                                  antildeo 2000 fue de 627 miles de doacutelares por persona en el antildeo 2003 para la zona metropolitana de Puebla-

                                  Tlaxcala (ZMPT) La media nacional ese antildeo fue de $6334 doacutelares por persona en la variable de producto

                                  interno per caacutepita Meacutexico ocupoacute el 7ordm lugar per caacutepita en 2003 superado entre los principales paiacuteses por

                                  Argentina Sin embargo el municipio de Puebla con un estimado de $4590 doacutelares por persona ostenta

                                  un valor equiparable al de Granada paiacutes del Caribe con $4483 doacutelares e inferior al registro de Chile de

                                  $5195 doacutelares per caacutepita

                                  La tasa de crecimiento del producto interno bruto per caacutepita calculado en doacutelares base 2000=100 fue de

                                  23 por ciento anual entre 20032008 lo que impone esta media de crecimiento a las zonas metropolitanas

                                  Aunque Brasil y Chile crecieron sobre dicha tasa no alcanzaron el valor promedio del indicador en Meacutexico

                                  medido en doacutelares supera Argentina con un promedio de $9885 doacutelares contra $7092 doacutelares por persona

                                  en Meacutexico al antildeo 2008

                                  NACIONAL- El producto per caacutepita de actividades distintas al sector primario crecioacute de 609 a 618 miles de

                                  pesos por habitante a precios base 2003=100 entre 1998 y 2003 a tasa de 03 por ciento anual La media

                                  para las 17 zonas metropolitanas pasoacute de 912 miles a 938 miles de pesos por habitante en el mismo lapso

                                  con tasa de crecimiento de 06 por ciento anual que duplica a la media nacional lo que indica que las zonas

                                  metropolitanas contenidas en la seleccioacuten actuacutean como impulsoras del crecimiento

                                  Comparativo Zona Metropolitana

                                  Indicadores de Competitividad del Municipio de PueblaUna exploracioacuten a su complejidad

                                  Virginia Cabrera Becerra (Coordinadora)

                                  omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                                  DE

                                  • dw
                                  • SM
                                  • MM
                                  • PM
                                  • DGampI
                                  • SEO
                                  • AM
                                  • DE

                                    omposicioacuten de distintas publicaciones tales como libros revistas y perioacutedicosSiempre teniendo en cuenta un eje esteacutetico ligado al concepto que define a cada publicacioacuten

                                    DE

                                    • dw
                                    • SM
                                    • MM
                                    • PM
                                    • DGampI
                                    • SEO
                                    • AM
                                    • DE
                                      • dw
                                      • SM
                                      • MM
                                      • PM
                                      • DGampI
                                      • SEO
                                      • AM
                                      • DE

                                        top related