Estado migrañoso

Post on 14-Apr-2017

90 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Estado MigrañosoLuis José Fernández Yépez MD.

Posgrado de Neurología ClínicaUniversidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm

Seccional Cartagena - 2016

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

ESTADO MIGRAÑOSO

Confilctos de interés

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

• Declaro no tener ningún conflicto de interés

 

 

Luis José Fernández Yépez

Tabla de contenido

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

I. HistoriaII. DefiniciónIII. EpidemiologiaIV. FisiopatologíaV. Criterios diagnósticosVI. Enfoque diagnósticoVII.Ayudas diagnósticasVIII.Manejo de urgenciasIX. Terapia recomendadaX. Conclusión

ESTADO MIGRAÑOSO

Historia

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Galeno (130 - 200) primero en utilizar la palabra

«hemicránea»

«hemigranea»

«emigranea»

ESTADO MIGRAÑOSO

Definición

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

Crisis de migraña debilitante que se prolonga durante más de 72 horas

ESTADO MIGRAÑOSOEpidemiología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185

Prevalencia 3.2 y 9.8%

ESTADO MIGRAÑOSOEpidemiología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185

ESTADO MIGRAÑOSOEpidemiología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185

3 de cada 100 días perdidos por

discapacidad en la población mundial

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Netter Collection of Medical Illustrations: Brain ,Netter Medical Illustrations: Brain,Second Edition 2013 by Saunders, Elsevier

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

INTRACRANEALES EXTRACRANEALES NERVIOSASSenos venosos

Venas aferentesDuramadre

Vasos arteriales

PielFascias músculos

MucosasVasos sanguíneos

TrigéminoFacialVago

Glosofaríngeo2 y 3 ramos cervicales

VOLCY M. Pathophysiology of chronic migraine. Acta Neurol Colomb 2013;29:1 (Supl 1:1)25-30)

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Activación de los nociceptores afrentes primarios.

Activación de los núcleos del tallo cerebral.

Inflamación neurogénica.

Activación del sistema trigémino vascular.VOLCY M. Pathophysiology of chronic migraine. Acta Neurol Colomb 2013;29:1 (Supl 1:1)25-30)

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Fibras nerviosas

SensitivasSimpáticasParasimpática

s

VOLCY M. Pathophysiology of chronic migraine. Acta Neurol Colomb 2013;29:1 (Supl 1:1)25-30)

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Fibras

Sensitivas

G. Cervical superior

ipsilateral

Simpáticas

G.Esfenopalatino y

ótico

Parasimpáticas

TrigéminoFibras no mielinizadas tipo C

ZARCO LA, PRETELT F, MILLAN S. Sistema Trigémino Vascular y Cefalea. Univ. Med 2013; 54(1): 92-103.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Nervio trigémino

Fibras no mielinizadas tipo C

PRGC

Sustancia P

Neurocinina A

P. Pituitario activador de la adenilatociclasa

Oxido nítrico sintetasa

VOLCY M. Pathophysiology of chronic migraine. Acta Neurol Colomb 2013;29:1 (Supl 1:1)25-30)

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Nervio facial

Fibras parasimpáticas

Acetilcolina Neuropéptido Y P. Pituitario activador de la adenilato ciclasa VIP

ZARCO LA, PRETELT F, MILLAN S. Sistema Trigémino Vascular y Cefalea. Univ. Med 2013; 54(1): 92-103.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

G. Cervical superior

Fibras simpática

s

Adenosin trifosfato

(ATP)Neuropép

tido Y

Noradrenalina

ZARCO LA, PRETELT F, MILLAN S. Sistema Trigémino Vascular y Cefalea. Univ. Med 2013; 54(1): 92-103.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Carótida Nervio trigemino

Gánglio trigémino

Núcleo salivatorio superior

Nervio facialZARCO LA, PRETELT F, MILLAN S. Sistema Trigémino Vascular y Cefalea. Univ. Med 2013; 54(1): 92-103.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Duramadre/Carótida/Senos venosos

Trigémino(Neurona pseudounipolar)Neuronas de 

primer orden 

Unión bulbomedularNúcleo raíz descendente (pars caudalis)

Asta dorsal de la medula espinal 

Neuronas de segundo orden 

Sustancia gris periacueductalNúcleo magno del raféNúcleo dorsal del rafé

Locus coeruleusNúcleo salivatorio superior

  

Núcleos talámicosVentral posteromedial/dorsomedial/

intralaminaresHipotálamo

CortezaPrefrontal/Ínsula / Cíngulo anterior/ 

Amígdala

ZARCO LA, PRETELT F, MILLAN S. Sistema Trigémino Vascular y Cefalea. Univ. Med 2013; 54(1): 92-103.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Wilson-Pauwels L, editor. Cranial nerves: function and dysfunction. 3rd ed. Shelton, Conn: People’s Medical Pub. House; 2010.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Wilson-Pauwels L, editor. Cranial nerves: function and dysfunction. 3rd ed. Shelton, Conn: People’s Medical Pub. House; 2010.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Wilson-Pauwels L, editor. Cranial nerves: function and dysfunction. 3rd ed. Shelton, Conn: People’s Medical Pub. House; 2010.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Wilson-Pauwels L, editor. Cranial nerves: function and dysfunction. 3rd ed. Shelton, Conn: People’s Medical Pub. House; 2010.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Wilson-Pauwels L, editor. Cranial nerves: function and dysfunction. 3rd ed. Shelton, Conn: People’s Medical Pub. House; 2010.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Netter Collection of Medical Illustrations: Brain ,Netter Medical Illustrations: Brain,Second Edition 2013 by Saunders, Elsevier

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

LONGO , Dan L. y colaboradores, Principios de medicina interna de Harrison 18ª Edición ,Cap.- 14 , pag.112-128,Editorial Mc Graw Hill ,2012.

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

VOLCY M. Pathophysiology of chronic migraine. Acta Neurol Colomb 2013;29:1 (Supl 1:1)25-30)

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

VOLCY M. Pathophysiology of chronic migraine. Acta Neurol Colomb 2013;29:1 (Supl 1:1)25-30)

ESTADO MIGRAÑOSOFisiopatología

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Netter Collection of Medical Illustrations: Brain ,Netter Medical Illustrations: Brain,Second Edition 2013 by Saunders, Elsevier

ESTADO MIGRAÑOSO

Auras

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Netter Collection of Medical Illustrations: Brain ,Netter Medical Illustrations: Brain,Second Edition 2013 by Saunders, Elsevier

ESTADO MIGRAÑOSO

Auras

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Netter Collection of Medical Illustrations: Brain ,Netter Medical Illustrations: Brain,Second Edition 2013 by Saunders, Elsevier

ESTADO MIGRAÑOSO

Criterios diagnósticos

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

A. Una crisis de cefalea que cumple los criterios B y C

B. Aparece en un pacientes con Migraña sin aura y/o Migraña con aura, de manera similar a las crisis previas, salvo por su duración e intensidad

ESTADO MIGRAÑOSO

Criterios diagnósticos

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

C. Las dos características siguientes:1. Se prolonga durante más de 72 horas y/o 2. El dolor o los síntomas asociados son debilitantes

D. Sin mejor explicación por otro diagnóstico de la ICHD-III

ESTADO MIGRAÑOSOCriterios migraña sin aura

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

A. Al menos cinco crisis que cumplen los criterios B-D

B. Episodios de cefalea de entre 4 y 72 horas de duración (no tratados o tratados sin éxito)

C. La cefalea presenta al menos dos de las siguientes cuatro características:

1. Localización unilateral

2. Carácter pulsátil

3. Dolor de intensidad moderada o severa.

4. Empeorada por o condiciona el abandono de la actividad física habitual(p. ej., andar o subir escaleras)

ESTADO MIGRAÑOSO

Criterios migraña sin aura

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

D. Al menos uno de los siguientes durante la cefalea:

1. Náuseas y/o vómitos.

2. Fotofobia y fonofobia.

E. Sin mejor explicación por otro diagnóstico de la ICHD-III.

ESTADO MIGRAÑOSOCriterios migraña con aura

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

A. Al menos dos crisis que cumplen los criterios B y C.

B. Uno o más de los síntomas de aura siguientes totalmente reversibles:

1. Visuales

2. Sensitivos

3. De habla o del lenguaje

4. Motores

5. Troncoencefálicos

6. Retinianos.

C. Al menos dos de las siguientes cuatro características:1. Progresión gradual de al menos uno de los síntomas de aura durante un período ≥ 5 min y/o dos o más síntomas se presentan consecutivamente

ESTADO MIGRAÑOSOCriterios migraña con aura

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache classification committee of the international Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition (beta version). Cephalalgia 2013; 33: 627-808.

2. Cada síntoma de aura tiene una duración de entre 5 y 60 minutos

3. Al menos uno de los síntomas de aura es unilateral

4. El aura se acompaña, o se sigue antes de 60 min, de cefalea

D. Sin mejor explicación por otro diagnóstico de la ICHD-III y se ha descartado

un accidente isquémico transitorio

ESTADO MIGRAÑOSO

Evaluación

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Tiempo de evolución• Agudo

• Subagudo• Crónico

Localización• Hemicránea

• Holocraneana• Occipital

Características• Pulsátil

• Opresiva• Punzante

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSO

Evaluación

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Frecuencia de la crisis

•Periodicidad

Duración del cada episodio

• Minutos

•Horas • Días

Intensidad

• Leve•Moder

ada•Severa

Sintomas acompañantes

• Náuseas• Vómitos• Fiebre• Fotofobia•Sonofobia

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSO

Factores gatillantes

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Netter Collection of Medical Illustrations: Brain ,Netter Medical Illustrations: Brain,Second Edition 2013 by Saunders, Elsevier

ESTADO MIGRAÑOSO

Evaluación

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Uso y abuso de analgésicosAINES

Ergotaminícos

Triptanes

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSO

Evaluación

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSOI simposio de Neurología clínica

“Actualización en urgencias”

Exploración física

MarchaEquilibrioMímica

Examen mental:

AnsiedadDepresiónDeterioro cognitivo

AfasiaDisartria

SobrepesoObesidadSAHOS

Embarazo

Exploración Neurológica

Fondo de ojo

Signos meníngeos

Puntos miofasciales occipito-cervicales

ATMParesias

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSO

Signos de alarma

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Inicio súbito y severo de

cefalea (“cefalea en trueno”)

Inicio en pacientes

mayores de 50 años

Cefalea de inicio reciente (menos de seis

meses)

Empeoramiento progresivo o

cambio en carácter de una cefalea

Cualquier alteración en el

examen neurológico

Antecedente de neoplasia o VIH/SIDA

TEC reciente

Cefalea y fiebre de foco no precisado

Cefalea y convulsione

s

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSOTAC cerebral

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Estado migrañoso

+ signos de alarma

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657/ Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas, Barcelona 2015

ESTADO MIGRAÑOSORNM cerebral

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

RNM Cerebral Sospecha lesión fosa posterior

Patología vascular: T. o infartos venosos-disección carotidea-aneurismas intracraneales

Hidrocefalia

Neuroinfecciones

Sospecha patología cervicomedular

Síndrome de hipotensión endocraneana

Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas, Barcelona 2015

ESTADO MIGRAÑOSORNM cerebral

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Peña-Irún Á, et al. Ictus en una mujer joven afecta de migra˜na sin aura. Semergen. 2015. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2015.08.003

ESTADO MIGRAÑOSOExámenes de laboratorio

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas, Barcelona 2015

ESTADO MIGRAÑOSOExámenes de laboratorio

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas, Barcelona 2015

ESTADO MIGRAÑOSO

Electroencefalograma

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(4) 651-657

ESTADO MIGRAÑOSOTratamiento

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Tratamiento inespecífico:1. Medidas generales:• Explicación al paciente• Reposo en cama• Habitación oscura y sin

ruido• Dieta blanda si tolera• Frío local• Evitar factores gatillantes

Tratamiento inespecífico:

2. Medicamentos:

• AINES• Corticoides• Antieméticos• Metimazol(Dipirona)

Tratamiento especifico:

1. Triptanes

2. Ergotamínicos

Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185+++++++++ Med Clin (Barc). 2016;146(1):35–39

ESTADO MIGRAÑOSOMedicamentos parenterales

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185

ESTADO MIGRAÑOSOTriptanes

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Acta Neurol Colomb. 2014; 30(3):175-185

ESTADO MIGRAÑOSOTratamiento

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Med Clin (Barc). 2016;146(1):35–39

ESTADO MIGRAÑOSO

Dipirona

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache.2002;42:862-871

ESTADO MIGRAÑOSO

Esteroides

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

European Journal of Neurology 2013, 20: 1184–1190

ESTADO MIGRAÑOSO

Esteroides

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Cephalalgia 0(0) 1–29 DOI: 10.1177/0333102414566200

ESTADO MIGRAÑOSOKetorolaco

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache. 2013 Feb;53(2):277-87. doi: 10.1111/head.12009. Epub 2013 Jan 8.

ESTADO MIGRAÑOSOKetorolaco vs sumatriptan

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache 2016;00:00-00)

ESTADO MIGRAÑOSO

Triptanes

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Ferrari MD, Goadsby PJ, Roon KI & Lipton RB. Triptans (serotonin, 5-HT1B/1D agonists) in migraine: detailed results and methods of a meta-analysis of 53 trials. Cephalalgia 2002; 22:633–658. London.

ESTADO MIGRAÑOSO

Triptanes

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache 2010;50:1089-1099

ESTADO MIGRAÑOSO

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

ESTADO MIGRAÑOSO

Acetaminofén IV

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

A. Zhang et al. / European Journal of Internal Medicine 25 (2014) 629–632

ESTADO MIGRAÑOSO

Dexketoprofeno IV

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Turkcuer I, et al. Emerg Med J 2014;31:182–185. doi:10.1136/emermed-2013-203044

ESTADO MIGRAÑOSO

Dexketoprofeno IV

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

The Journal of Pain, Vol 15, No 4 (April), 2014: pp 388-394

Buena tolerabilidad y eficacia 25 y 50mg

ESTADO MIGRAÑOSO

Dexketoprofeno IV

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Cephalalgia2014, Vol. 34(6) 434–445DOI: 10.1177/0333102413515342

ESTADO MIGRAÑOSO

Triptanes-Embarazo

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache 2014;54:1158-1172

ESTADO MIGRAÑOSOTratamiento embarazo

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Deborah Tepper , Headache 2015, DOI: 10.1111/head.12540

ESTADO MIGRAÑOSOTratamiento Lactancia

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache. 2013 Apr;53(4):614-27. doi: 10.1111/head.12064. Epub 2013 Mar 6

ESTADO MIGRAÑOSO

Tratamiento lactancia

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Headache. 2013 Apr;53(4):614-27. doi: 10.1111/head.12064. Epub 2013 Mar 6

ESTADO MIGRAÑOSO

Antagonista CGRP

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

ESTADO MIGRAÑOSO

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

p e d i a t r i a p o ls k a 8 7 (2 0 1 2) 4 29 – 4 37

ESTADO MIGRAÑOSO

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

Udelsmann A, et al. Treatment of status migrainosus by general anesthesia: a case report. Rev Bras Anestesiol. 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.bjane.2013.09.011

ESTADO MIGRAÑOSOConclusiones

I simposio de Neurología clínica “Actualización en urgencias”

• Limite el uso de medicamentos de tratamiento agudos, máximo 2 días por semana

• Cambios en su estilo de vida o ajustes en la terapia preventiva

• Uso temprano de los medicamentos agudos luego del inicio de las crisis de dolor

• NO INDIQUE OPIOIDES

• La educación y el abordaje integral son parte fundamental del tratamiento de individuos con migraña

top related