Enfoque cognoscitivo

Post on 11-Jul-2015

419 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

METODOS Y TENDENCIAS PSICOPEDAGÓGICAS Y LA

EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS I

EL ENFOQUE COGNOSCITIVO

ANÁLISIS DE AUTORES

ASESOR

DR. MARIA DE LOS ANGELES BARAHONA

MADERO

DOCTORANTE

MTRO. JIMMI GONZALO PERAZA CRESPO

INTRODUCCIÓN

HOWARD GARDNER

Define la inteligencia como la capacidad de resolver

problemas o elaborar productos que sean en una o

más culturas.

La inteligencia

lingüística.

Inteligencia

lógico-

matemáticas

Inteligencia

musical.

Inteligencia

Visual-espacial.

Inteligencia Kinestésico-

corporal

Inteligencia

interpersonal

Inteligencia

intrapersonal

Inteligencia naturalista

JUAN IGNACIO POZO

La memoria y los esquemas son las estructuras del sistema cognitivo que permiten explicar el proceso de aprendizaje; tanto el ser humano como el computador están concebidos como sistemas lógicos o matemáticos del procesamiento de la información constituidos exclusivamente por procedimientos formales.

DE VEGA (1989). SE APOYAN EN ESTA ANALOGÍA Y CONSTITUYEN LOS PROGRAMAS

DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CIENCIA COGNITIVA.

Teoría David Paul Ausubel

Gagné y Glaser (1987) definen las estrategias cognoscitivas como un conjunto

de procesos de control mediante los cuales el alumno puede manejar sus

procesos de atención, aprendizaje, recordación y pensamiento.

Mayer

(1988), podemos

observar dos

perspectivas

básicas, una

cuantitativa y otra

cualitativa.

Wittrock (1998)

también ha

señalado las

estrechas

relaciones entre la

cognición y el

aprendizaje del

contenido de cada

una de las materias

o disciplinas

académicas

Shuell

(1990).define

al aprendizaje

como un

fenómeno

gradual

polifacético.

REFERENCIAS

Craik, F. I. M., Lockhart, R, S.(1980). Toronto. Estudios de psicología nº2.

Camargo, A. ; Hederich, C.(2010). Jerome Bruner: Dos teorías cognitivas, dos formas de significar, dos enfoques para la enseñanza de las ciencias. Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.

De Vega, M. (1998). La psicología cognitiva: ensayo sobre un paradigma en transformación. Tenerife. Universidad de la Laguna.

Dorrego, E.(1997). Diseño instruccional de los medios y estrategias cognitivas. Recuperado de http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/619/b1514804.pdf?sequence=1

Gutiérrez, D. (1995). Fundamentos teóricos para el estudio de la estrategia cognitivas y metacognitivas. Universidad Pedagógica de Durango

Gilar, R. (2003). Adquisición de habilidades cognitivas. Factores en el desarrollo inicial de la competencia experta. Tesis publicada de doctorado. España. Universidad de Alicante.

Gómez, J.(2004). Neurociencia cognitiva y Educación. Perú. Imprenta peruana SAC.

Pozo, J. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje. 9ª reimpresión. España. Ediciones Morata.

Rodríguez, M. (2004). La teoría del aprendizaje significativo. Firts International Conference on Concept Mapping. Spain.

Sánchez A. Miguel A.,Zambrano V. & Marilyn V.(2002). Diseño de un software educativo relativo a límites y continuidad de funciones reales. Tachíra. Venezuela. Universidad de los Andes.

http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/574/psicologia_cognitiva.pdf

http://www.ctascon.com/Aportaciones%20de%20Bruner.pdf

http://online.upaep.mx/campusTest/ebooks/neurociencia.pdf

http://www.psicoactiva.com/infantil/multiples.htm

FIGURAS

http://bloggerlurdes.blogspot.mx/2011_01_01_archive.html

http://amorcognitivo.blogspot.mx/2012/05/enfoque-cognitivo.html

http://sasoritenshi.blogspot.mx/2012/04/teoria-de-las-inteligencias-multiples.html

http://limacallao.olx.com.pe/clases-particulares-matematica-comunicacion-primaria-lectura-escritura-inicial-eficaz-iid-450162034

http://davincisegundobasico.blogspot.mx/2011/12/pensamiento-logico-matematico.html

http://peloshan.wordpress.com/2011/05/22/inteligencias-multiples-im/

http://wwwinteligenciaslorebeth.blogspot.mx/2010/12/inteligencia-corporal-cinestesica.html

http://innovainteligencias2010.blogspot.mx/2010/06/inteligencia-interpersonal-espacial-y.html

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/Bci_arquitectura.jpg

http://chicasyicas.blogspot.mx/2010/10/la-memoria.html

http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/26/1/aprendizaje_por_descubrimiento_bruner.jpg

http://paradigmaseducativosuft.blogspot.mx/2011/05/teoria-del-aprendizaje-significativo-de.html

http://www.publicaciones.urbe.edu/index.php/REDHECS/article/view/615/1563

http://blogdetijuana.blogspot.mx/2009/09/el-poder-de-los-modelos-mentales.html

http://www.docstoc.com/docs/49964925/procesos-cognitivos-ok-ok-ok-ok

top related