El sector terciario en la economía española

Post on 14-Apr-2017

282 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

El sector terciario ha experimentado un rápido crecimiento en España desde finales del siglo XX y se ha convertido en el más relevante de nuestra economía.

EL SECTORTERCIARIO

EL COMERCIO

*InteriorSiguen predominando los pequeños comercios y las actividades comerciales tradicionales.

En los últimos años ha experimentado una importante reestructuración caracterizada por:- La modernización.- La expansión de centros comerciales, grandes superficies, hipermercados y nuevas formas de comercio.- La crisis del pequeño comercio.

*Exterior- La balanza comercial española es deficitaria.- Importa bienes de equipo, fuentes de energía y bienes de consumo.- Exporta productos alimenticios, maquinaria industrial, material de transporte, productos químicos...- Con respecto a las áreas con las que se intercambia son UE, Asia, América, Europa y África.

ELTRANSPORTE

*Por carretera:La red de carreteras se estructura en varios niveles:- La red estatal.- La red autónoma.- Las redes provinciales e insulares.El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020 pretende completar la estructura radial.

MAPA DE CARRETERAS EN ESPAÑA

*Ferroviario:La mayor actividad y rentabilidad corresponden a los trenes de Cercanías y a las líneas de alta velocidad.

MAPA DE VÍAS FÉRREAS ESPAÑOLAS

*Aéreo:Ha experimentado un rápido crecimiento. Los principales aeropuertos se ubican en Madrid y Barcelona.

AEROPUERTOS DE ESPAÑA

*Marítimo:Tiene gran importancia en el tráfico internacional de mercancías, principalmente se centra en grandes líquidos y sólidos y de mercancías transportadas en contenedores.El tráfico de pasajeros se da principalmente en el Estrecho de Gibraltar y en las Islas Canarias y Baleares.

MAPA DE PUERTOS ESPAÑOLES

ELTURISMO

* El turismo ha experimentado un gran desarrollo desde los años 60 debido a:- La situación geográfica.- El aumento del número de turistas españoles.- La mejora de infraestructuras de transporte.- El variado medio físico y riqueza cultural.- Los equipamientos turísticos y recursos humanos.- La oferta turística más asequible.- Las actuaciones del Estado, las comunidades autónomas, las provincias y los municipios.

Es el modelo tradicional que practican los turistas europeos y se basa en el sol y la playa.- Se dan nuevas modalidades de turismo desde los 90, como son:- Turismo de naturaleza.- Turismo artístico-cultural.- Turismo deportivo.- Turismo de congresos y convenciones.

top related