Dulce reposteria

Post on 24-Jul-2016

274 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

Transcript

ReposteriacupcakesGelatinas Pasteles

REPOSTERÍASe conocecomo repostería a laactividad que desarrollaun repostero.Esta persona, por su parte,se dedica a elaborarpasteles, tortas, tartas,dulces, budines, galletas opostres., “Si tienes suerte,puedes ganar buen dinerocon la repostería: la gentesiempre desea comer algorico.

Un cupcake —literalmente en español:

«pastel en taza»—, es una pequeña

porción de torta para una persona. Se

hornean en unmolde igual que el

de magdalenas y muffins. En el molde se

colocan unos papeles llamados

cápsulas.

Normalmente es confundido con los

muffins y con las magdalenas, aunque

presentan muchas diferencias.

Las gelatinas artísticas son

maravillosas para decorar

cualquier tipo de mesa. Y

aunque su realización

parece bastante difícil, en

mi propuesta de hoy

para ElGranChef te

enseñaré como, con los

ingredientes indicados y

siguiendo los pasos

correctos, es posible crear

obras de arte culinarias

como éstas.

PASTELES

Encuentra cientos de

recetas de pasteles

suculentos e irresistibles

para seducir al paladar:

pastel de chocolate, tres

leches, zanahoria, queso y

más.

Según el Diccionario de la Real

Academia Española, pastel, tarta

o torta es una «masa

de harina y manteca, cocida al

horno, en el que ordinariamente

se envuelve crema o dulce, y a

veces fruta, pescado o carne».

En los viejos libros de cocina

española1 el nombre de pastel se

aplica solamente a aquel que tiene

la masa de hojaldre; si es de otro

modo (generalmente con masa

semejante a la del pan y relleno

salado), se llama empanada, y en

algunos, «empanada a la inglesa».

Según el tamaño, se distinguía

entre el pastelillo (pequeño),

Este postre surge en el siglo XIX.

Antes de que surgieran los moldes

especiales para cupcakes, solían

hacerse en tazones, cazuelas de

barro o ramequines, siendo este el

significado de su nombre en inglés

(cup y cake). También existe otroorigen para su nombre, derivado

de la forma de medir los

ingredientes empleados para su

elaboración.1

La receta base de un cupcake es lamisma que la de cualquier otra

torta: mantequilla, azúcar, huevos

, levadura y harina. La mayoría

de las recetas para tortas pueden

servir, y debido a su reducido

tamaño se realizan más rápido

que una torta común. Es muy

habitual en cumpleaños y

celebraciones, dado a que es

llamativo, permite una infinidad

de sabores distintos y suelen

gustar a todos.

La gelatina es un coloide gel (es

decir, una mezcla semisólida a

temperatura ambiente), incolora,

translúcida, quebradiza e insípida,

que se obtiene a partir

del colágeno procedente del tejido

conectivo de animales hervidos

con agua. También existe una

gelatina vegetal conocida

como agar-agar.

La gelatina es

una proteína compleja, es decir,

un polímero compuesto

de aminoácidos. Como sucede con

los polisacáridos, el grado de

polimerización, la naturaleza de

los monómeros y la secuencia en

la cadena proteica determinan sus

propiedades generales.

Tarta es el nombre dado

en España al pastel dulce de

cierto tamaño, sea

de bizcocho o de hojaldre; por

el contrario, en casi todos los

países latinos se le conoce

como «torta», a excepción de

México, donde torta es un

sándwich de tipo salado;

Colombia, donde también se le

llama «ponqué, pastel o torta»

(una transliteración del

término inglés pound cake); oEn Ecuador donde prevalece

el nombre de pastel y los

helados rellenos se les conoce

como tortas y en Panamá se le

conoce simplemente como

«dulce».

FECHA: 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015TEMA: DULCE PALADARASESOR: JAHAZIEL VIEYRA MILLANALUMNA: MARIA GUADALUPE SERVIN OVIEDOESCUELA: APAVI

top related